ZONA BIEN
  • TECH AND GAMING
    • Z Bien Gaming >
      • Z bien E Sports
    • Z Bien Alto Rendimiento
    • ZBien Ecommerce
    • Z Bien Celular >
      • Z Bien Alta Gama
      • Zona Bien Gama M
      • Zona Bien Gama E
    • Z Bien Consumers
    • Z Bien Segura
    • Z Bien IA, Cloud y AR
  • Empren Tech
    • Z Bien Gadgets >
      • Z Bien PC/Portable
      • Z Bien Tablets
      • Z Bien SmarTVs
      • Z Bien Audio
      • Z Bien Watch
      • Z Bien To Print
    • Z Bien Trending Topic
    • Z Bien Apps/Plataformas
    • Z Bien Global and Educa
    • Z Bien Conecta >
      • Z Bien Ecosystem Tech
    • Z Bien IoT/Big Data
    • Zona Bien Podcast
  • LATAM AND COLOMBIA
    • Z Bien Series
    • Z Bien Cultura >
      • CINE
    • Z Bien Regiones
    • Z Bien Sports >
      • Z Bien Gol
    • Bogotaneando
    • Zona Bien Team
  • EXPERIENCE AND TOURISM
    • Z Bien ESPECIAL >
      • Z bien Comunidad

El futuro es ahora: Conozca el Cyberdog de Xiaomi

​​​​​​​Publicación: Julio 18/ 2022
El líder tecnológico mundial Xiaomi, en su propósito de “innovación para todos”, ha incursionado y evolucionado la Inteligencia artificial hasta crear el Cyberdog, un prototipo de un perro robot el cual empezó como un proyecto y hoy por hoy es capaz de acatar cualquier tipo de orden y servicio. Este nuevo integrante del portafolio de Xiaomi solo está disponible en China, lugar donde la compañía lanzó 1,000 unidades a US$1,500, las cuales se agotaron en su preventa. 

Si bien, la evolución tecnológica avanza de manera exponencial, Xiaomi siempre ha pretendido estar a la vanguardia en los avances de Inteligencia Artificial y sus innovaciones son muestra de ello, por lo cual, la presencia del Cyberdog en el portafolio de la empresa la convierte en una marca referente en robótica a  nivel mundial.

Los apasionados a la robótica pueden encontrar en el Cyberdog un compañero potente, preciso y ágil, gracias a los servomotores rigurosamente calibrados por Xiaomi, los que permiten un amplio rango de movimiento y velocidad, capaz de alcanzar velocidades de hasta 11,52 Km/h y puede realizar distintas maniobras como saltos y volteretas.

Así también, el Cyberdog tiene la capacidad de analizar su entorno en tiempo real, gracias a sus 11 sensores de alta precisión que permite guiar sus movimientos evitando cualquier tipo de obstáculos; además dentro de estos detectores incluyen sensores táctiles, cámaras, sensores ultrasónicos, módulos GPS, entre otros. Los usuarios encontrarán en el Cyberdog un dispositivo capaz de detectar, analizar e interactuar con su entorno, el cual tiene un margen de error de 1 centímetro tanto en la evasión de objetos, como en la llamada de su propietario; así también, posee reconocimiento facial por lo cual puede seguir a su dueño sin interrupciones. 

Además, el cerebro del Cyberdog se alimenta de la plataforma NVIDIA® Jetson Xavier™NX, una computadora de inteligencia artificial para sistemas integrados y perimetrales que incluye 380 núcleos CUDA®, 48 tensores ,6 CPU Carmel ARM y 2 motores de aprendizaje profundo; también cuenta con motores deep learning, lo cual permite procesar los datos a gran velocidad para realizar actividades como saltos, choques de mano, carreras, volteretas y demás acciones que puede realizar el robot.

¿Qué usos puede tener el Cyberdog? 

Xiaomi, quien se ha desempeñado por ir a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, logró que su Xiaomi Cyberdog atienda una gran variedad de necesidades. Al tener 8 cámaras y 11 sensores, este perro robótico será un buen aliado en temas de vigilancia y asistencia, además, para los curiosos en la robótica, este dispositivo posee una gran variedad de conectores en su espalda, lo cual permite integrar cámaras, sensores, periféricos o incluso otras extremidades. Posee además 3 puertos tipo C y un puerto HDMI

Por otra parte, gracias a sus 6 micrófonos, el usuario podrá contestar llamadas, como también crear comandos por medio de una palabra de activación previamente configurada, Además, este perro cibernético puede ser controlado de varias maneras: Por medio de la aplicación del teléfono móvil, el control remoto que incluye el Cyberdog o por el reconocimiento de voz.

Esta innovación tecnológica es muestra de los avances que ha tenido Xiaomi y que se reflejan a través de sus productos de ecosistema y telefonía móvil. Siguiendo su compromiso de “tecnología para todos”, la compañía trajo el único Cyberdog de Latinoamérica a Colombia con la intención de acompañar los últimos lanzamientos de la marca  (el Redmi Note 11, la Serie Xiaomi 12, la Xiaomi Smart Band 7 y muchos más), los cuales ofrecen el segmento apropiado para cualquier usuario. Cabe destacar que el Cyberdog de Xiaomi estará en el país hasta el próximo 19 de julio.

​Inteligencia Artificial colaborativa: el futuro de las Pymes

​PUBLICACIÓN: MARZO 28/ 2022
Picture
Dirigir una pequeña empresa es gratificante, pero también un reto. Cuando se habla de transformación digital se destaca como una oportunidad para las pymes de crear ventajas competitivas a mayor velocidad y con menor riesgo. Mejorar la vida de las pequeñas empresas repercute en toda la comunidad. En ese sentido, un salvador emergente puede perfilarse como un candidato: la Inteligencia Artificial (IA).
En el informe sobre el futuro del trabajo -publicado por el grupo de investigación independiente Institute for the Future, y encargado por Dell Technologies- la IA colaborativa, en la que las personas y la IA se asocian, cambiará la forma de trabajar en 2030.
Según la consultora premium IDC la inversión mundial en inteligencia artificial crecerá este 2022 casi un 20%, llegando a los 432.800 millones de dólares. Por su parte Colombia, es uno de los países que más esfuerzos está realizando en la región en esta materia. De acuerdo con el informe ‘Government AI Readiness Index 2021’, entregado por Oxford Insights, el país ocupa el puesto número 45 a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica en avanzar en transformación digital. 
Lo anterior supone que el coste de entrada a la IA no está reservado sólo para las empresas. Esto es una buena noticia para las Pymes y micropymes, que a menudo cuentan con menos personal para realizar tanto trabajo como las empresas más grandes. 
Colaboración para la consolidación 
Al igual que los humanos pueden y quieren descargar las tareas rutinarias o mundanas a la IA, los puntos fuertes de los humanos pueden programarse e integrarse en la IA. Esto ayuda a la tecnología a entender sus limitaciones y a saber cuándo debe pedir ayuda a sus socios humanos. De este modo, la IA y los humanos se unen y trabajan de forma simbiótica.
¿Cómo puede ayudar la IA a los propietarios de pequeñas empresas? Puede impulsar la productividad y despejar el tiempo que consume la administración tediosa. Dándole a los propietarios de las Pymes o a su personal unas horas valiosas en el día, que libera tiempo para actividades de mayor nivel con el fin de hacer crecer su negocio.
La Inteligencia Artificial en la pequeña empresa
La selección de candidatos, el examen de currículos y la organización de entrevistas no contribuyen directamente a los resultados y al crecimiento de la empresa. Hay muchas conjeturas en la selección de personal y muchas agencias de contratación están utilizando ahora la IA para adaptar mejor los candidatos a los puestos de trabajo.
El desarrollo del Deep Learning y el Maching Learning puede también ayudar a un microempresario en la contabilidad, la gestión de los niveles de stock, la nómina entre otras. A medida que se añaden más datos a una IA, ésta aprende y se vuelve más capaz. Se vuelve mejor al asumir una mayor variedad de instrucciones. Esto no quiere decir que vaya a asumir la dirección de una empresa, pero, con la ayuda de una persona, será capaz de hacer una valiosa contribución a la eficiencia empresarial.
¿El futuro o ahora?
Lejos de ser un tema de ciencia ficción, la IA ya ayuda en el trabajo. Según el informe El futuro del trabajo: "Las tecnologías emergentes de hoy en día no sólo están creando nuevas posibilidades para que las personas y los puestos de trabajo se encuentren de forma más fluida; también están permitiendo nuevas formas de trabajar juntos. Estos avances tecnológicos requerirán nuevas habilidades y capacidades para que los trabajadores destaquen en el entorno laboral de 2030."
Cuando los humanos y las máquinas trabajan juntos en un entorno de pequeña empresa, pueden potenciar activamente los puntos fuertes de cada uno. Los humanos aportan liderazgo, trabajo en equipo y creatividad a la asociación, mientras que la IA tiene velocidad, escalabilidad y capacidades cuantitativas. Es una combinación ganadora que permitirá a los propietarios y al personal de las pequeñas empresas centrarse en las cosas importantes, como la experiencia del cliente y la entrega de un producto o servicio ganador.

Electrodomésticos que simplifican las tareas del hogar

Publicación: Marzo 8/ 2022
Se acerca el primer Día sin IVA de 2022, una oportunidad que muchos colombianos aprovechan para renovar los diferentes electrodomésticos que tienen o, incluso, comprar algunos que hacen falta en sus hogares.

Para esta jornada, los usuarios encontrarán diferentes electrodomésticos Samsung -que hacen parte del beneficio del Gobierno- con tecnologías que simplifican las tareas del hogar, optimizan los tiempos y ofrecen ahorro de energía y agua, entre otros. 

A continuación, algunos de los electrodomésticos exentos de IVA* este 11 de marzo:


Nevera con congelador inferior: alimentos siempre frescos
Es necesario velar por mantener los alimentos frescos, pues si estos están en mal estado pueden afectar nuestra salud. La nevera Samsung con congelador inferior (RL4034SBABS) es una aliada a la hora de mantener la frescura, pues cuenta con Smart Sensor System, que utiliza 5 sensores para supervisar la temperatura de la cocina y el nivel de humedad dentro del dispositivo, para realizar los ajustes correspondientes. Además, cuenta con All Around Cooling, un sistema de enfriamiento envolvente que expulsa el aire frío a través de varios orificios de ventilación en cada compartimento, manteniendo una temperatura constante. 

Esta nevera ofrece un gran cajón de vegetales, rack de vinos y puertas con amplia capacidad para almacenar, y espacio suficiente en el congelador para alimentos o recipientes.


Lavadora secadora con QuickDrive, limpieza profunda
La Lavadora Secadora WD12T754DBX con QuickDrive asegura que tu ropa siempre esté en perfecto estado y libre de virus y bacterias. El dispositivo cuenta con diferentes tecnologías, como Eco Bubble, que convierte el jabón en burbujas que penetran en los tejidos y quitan la suciedad fácilmente mientras protegen el color y la textura; Bubble Soak, que ayuda a eliminar las manchas difíciles, empapando la ropa en burbujas activas que eliminan la suciedad eficientemente.

Cuenta con tecnología de secado al aire y sistema de desinfección a vapor, que desodorizan, desinfectan y eliminan los olores desagradables y el 99.9% de las bacterias de la ropa a través de aire caliente, reduciendo la exposición a ácaros, bacterias, polen y hongos.

Esta lavadora permite ahorrar tiempo, pues cuenta con QuickDrive, que gracias a su rotación de tambor dinámica y sus chorros de agua adicionales de la tecnología Q-Bubble, crea burbujas más abundantes y potentes, lavando más rápida y suavemente la ropa, permitiéndote reducir el tiempo de lavado hasta en 50%. De esta manera, mientras el dispositivo hace su trabajo, te olvidas de las preocupaciones que genera tener la ropa sucia.


Lavavajillas, tu loza en perfecto estado
Lavar la loza es una tarea que suele quitarnos mucho tiempo. El interior de la puerta del lavavajillas DW80R2031UG es en acero inoxidable, brindando mayor durabilidad e higiene. Gracias a su función Auto Cycle, la loza siempre estará impecable ya que detecta el grado de suciedad y selecciona automáticamente el ciclo óptimo para que las piezas salgan completamente limpias. Cuenta con un rack o estante flexible, que se acomoda a la vajilla, para brindar más capacidad de acuerdo a tu necesidad. 

El dispositivo además cuenta con tecnología de aislamiento, diseñada para reducir el ruido y las molestias, pues su puerta interna de acero inoxidable absorbe gran parte del sonido y las vibraciones cuando está funcionando. 


Aspiradora robot, pisos impecables sin esfuerzo
Tener nuestros pisos aseados es una de las prioridades que solemos dar a la hora de realizar las tareas del hogar; sin embargo, requiere esfuerzo mientras barremos y trapeamos. La aspiradora robot PowerBot-E VR05R5050WK cuenta con un sistema 2 en 1 que succiona el polvo y trapea el piso, detectando cuando la mopa está puesta y ahorrándote el trabajo. 

Con el sistema Smart Sensing de 4 sensores asegura una limpieza profunda. El sensor Gyro controla los movimientos de la aspiradora; el sensor Anti-Collission ajusta la velocidad para que alcance las esquinas y las limpie a profundidad; el sensor Bumper se encarga de cuidar los muebles y aquellos elementos que se encuentren en el suelo, y el sensor Anti-drop evita que el dispositivo caiga por alguna escalera y se dañe-. Así mismo, mediante 4 modos de limpieza incorporados: modo Zig-Zag, modo aleatorio, modo esquinas y modo puntual todos los espacios de casa quedarán impecables.

Su batería de larga duración y gran capacidad de 3400mAh mantiene el dispositivo funcionando por 150 minutos y permite al usuario controlarla por medio de Wi-Fi a través de un SmartPhone. Mediante la aplicación SmartThings, puedes encender, apagar, programar el tiempo de funcionamiento, ajustar el nivel de succión, controlar la velocidad del flujo de agua de la mopa y monitorear la trapeada sin estar en casa, por lo que limpiar los pisos dejará de ser una molestia.

Big data, la carrera del futuro en Colombia

​​​Publicación: Febrero 18/ 2022
Picture
Las ofertas de empleo para profesionales con competencias y habilidades digitales está en aumento. De acuerdo con Harvard Business Review las 10.00 empresas más grandes de Estados Unidos, el 99% de ellas reportan inversiones en datos y en Inteligencia Artificial. Sin embargo, el número actual de profesionales en estas áreas en Colombia es limitado, por lo que el mercado está buscando profesionales capacitados.
Dentro de las carreras más solicitadas, tanto por el sector público, como por el privado, se encuentra la de Big data y Business Intelligence, de acuerdo con las conclusiones del último encuentro de “Big Data Day”, realizado por la Universidad ISEP de México.
“Los datos son el insumo más importante de las compañías en la era de la información, más importante que muchos commodities.  Las empresas que prevalecerán en esta era tienen perfectamente claro que interpretar y obrar en éste nuevo océano de recursos es primordial. Por tal razón, la gestión de los datos a través de Inteligencia artificial y Machine Learning se convertirá en el activo más importante de las compañías. Los profesionales actuales futuros serán clasificados en aquellos que tengan habilidades de este mundo digita… y los que no”, señaló Camilo Rizo, CFO Universidad ISEP.
La acogida que tiene actualmente el Big Data se debe, en principio, a que es aplicable en cualquier ámbito empresarial. En este sentido, la consultora IDC estimó que el mercado de big data y analytics en América Latina, representó una inversión de más de 8000 MDD (millones de dólares) durante 2021, lo que se traduce en un crecimiento del 9% en comparación con 2020. 
“El éxito del Big Data y Business Intelligence radica en que las compañías entienden el comportamiento de sus mercados, estimar las tendencias de mercados potenciales, pueden abrir nuevas líneas de negocio con menor incertidumbre entendiendo mejor manera a sus clientes actuales y potenciales. Adicionalmente, permite entender la gestión de recursos propios, por ejemplo reclutando y reteniendo talento o aumentando la productividad de sus inversiones, planta o de su equipo”, dijo Camilo Rizo .
Los expertos indican que cualquier profesión, sin excepción alguna, puede actualizarse con conocimiento en Big Data. Esto va a permitir que los profesionales entiendan el mundo digital y apliquen mejor sus conocimientos. 
Es por está razón que Universidades como ISEP están brindando maestrías 100% en línea en esta área, con el fin de capacitar a más colombianos. Los egresados de estos programas accederán a cargos más calificados, con compensaciones superiores a las empresas más productivas, tanto locales como internacionales.
“La Maestría en Big Data y Business Intelligence les brinda a los alumnos la oportunidad de dirigir su carrera profesional en nuevos roles y posiciones, cubriendo campos como la gestión empresarial, la gestión cultural, el sector editorial, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la cooperación al desarrollo, los medios de comunicación de masas, la asesoría y consultoría, entre muchos otros.”, concluyó Camilo Rizo.


Xiaomi refuerza la protección de datos con auditoría de cumplimiento independiente

​​​Publicación: Febrero 4/ 2022
Picture
Xiaomi, empresa de consumo electrónico y fabricación de smartphones y hardware inteligente conectado a una plataforma de IoT en su núcleo, ha anunciado las conclusiones de una revisión independiente sobre el cumplimiento de su protección de datos

Xiaomi designó a TRUSTe LLC, una filial de TrustArc, para llevar a cabo una auditoría independiente respecto a su gestión de protección de datos y seguridad. La revisión evaluó exhaustivamente si el tratamiento de la información personal hecho por Xiaomi se lleva a cabo de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea (UE). El resumen de la revisión de TRUSTe afirma: "Las medidas descritas en la evaluación de validación del GDPR fueron diseñadas adecuadamente para proporcionar garantías razonables de que todos los 40 requisitos de validación del GDPR se cumplieran”.

Como primera empresa china en recibir la certificación TRUSTe, Xiaomi continúa sometiéndose al escrutinio externo cuando se trata de la protección de datos y la privacidad de los usuarios, adoptando el GDPR de la evaluación de cumplimiento de la UE desde 2018. 

Los requisitos de validación se centran en medidas a nivel de programa en ocho áreas: Gobernanza integrada, Gestión de riesgos, Asignación de recursos, Políticas y normas, Procesos, Concienciación y formación, Supervisión y seguridad, e Informes y certificación. Un miembro del equipo de Soluciones Globales en Privacidad de TRUSTe validó que Xiaomi ha cumplido con los requisitos de validación aplicables. 

Cui Baoqiu, vicepresidente de Xiaomi y presidente del Comité de Seguridad y Privacidad de la compañía, dijo que la evaluación de validación del GDPR es un paso importante para mejorar continuamente en el compromiso de la empresa en materia de datos y seguridad. “Xiaomi se esfuerza por mantener los más altos estándares de las políticas y prácticas de privacidad de los usuarios, especialmente para sus usuarios en la UE”, añadió. 

Cui Baoqiu también aseguró: "Nos comprometemos regularmente con TRUSTe, así como con otras confiables instituciones a nivel mundial, para garantizar la protección de la privacidad de los usuarios de Xiaomi, incluido el cumplimiento del GDPR. Seguimos mejorando y perfeccionando nuestras prácticas para ofrecer a nuestros usuarios productos y servicios fiables y de confianza. Estoy muy contento de ver que Xiaomi ha completado la auditoría anual de TRUSTe sobre el cumplimiento de la privacidad del GDPR, lo que demuestra nuestro compromiso con la protección de la privacidad."

TrustArc, con sede en EE.UU, es una empresa líder en el cumplimiento de la privacidad y la gestión de riesgos con décadas de experiencia y liderazgo en la creación y fortalecimiento de programas integrales de privacidad y cumplimiento continuo, gobernanza de la información y seguridad de los datos. 

La seguridad y la privacidad de los usuarios es la máxima prioridad de Xiaomi. En 2014, Xiaomi creó su Comité de Seguridad y Privacidad. En 2016, Xiaomi se convirtió en la primera empresa china en recibir la certificación de TrustArc. Xiaomi adoptó la evaluación de cumplimiento del GDPR de la UE en 2018, y continúa sometiéndose al escrutinio externo cuando se trata de la protección de datos y la privacidad de los usuarios. En 2019, las prácticas de seguridad y privacidad de Xiaomi fueron certificadas en ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27018. La empresa también publicó la primera versión del libro blanco de seguridad y privacidad de MIUI. 

Para más información, visite https://trust.mi.com/compliance

Casa de Experiencias Kalley proyecta crecer en 2022 un 30% en ventas comparado con el año anterior 

​​Publicación: Enero 18/ 2022
Picture
La Casa de Experiencias Kalley abrió sus puertas a finales de 2020 y durante el año 2021 presentó un crecimiento importante en visitantes y ventas; ahora, para 2022, la marca colombiana anunció que este espacio de 507.32 metros cuadrados, especializado para que los colombianos puedan experimentar los avances tecnológicos que Kalley desarrolla y trae al país, proyecta que crezca un 30 % más comparado con 2021.    
 
La Casa de Experiencias cuenta con la exhibición de más de 150 productos que los visitantes pueden manipular para conocer todos sus detalles y así tener una interacción real con cada uno de ellos, entre estos productos, se destaca un espacio dedicado para que los colombianos puedan adquirir más de 15 elementos especializados para hogares inteligentes (domótica) y los Android TV, que es la última innovación en el segmento de televisores.
 
“Este es el lugar ideal para que todo aquel que lo visite encuentre un segmento dedicado a audio, otro a telefonía inteligente, otro a televisión, contando incluso con la incursión del Android TV, y otro para la Línea de Hogar, donde pueden interactuar con todos los productos de este segmento; por eso, los visitantes tienen soluciones en entretenimiento, en productos para la cocina, elementos de Iluminación, video, ferretería, cuidado personal, entre otros. En total, son más de 150 productos los que se pueden encontrar en la Casa de Experiencias Kalley que está ubicada en Medellín, en el Barrio Guayabal, en la calle 2 # 50 - 21”, comentó Miguel Londoño, director general de Kalley.
 
En este espacio los visitantes contemplan la innovación de la domótica, apreciando productos con sistemas capaces de automatizar las viviendas, generando mayor seguridad, ahorro, bienestar y mejor comunicación para los hogares de los colombianos.
 
Para Londoño este tipo de lugares son importantes para el país porque permiten que el consumidor conozca realmente el producto antes de adquirirlo y así tenga una decisión mucho más acertada: “Para 2022 Casa de Experiencias Kalley se seguirá fortaleciendo e indudablemente es un lugar especial para que la compañía siga afianzando su relación con los colombianos. Allí mostramos todos nuestros avances tecnológicos, con productos que tienen la mejor relación calidad precio que se encuentra en el mercado”.
 
Además de la Casa de Experiencias y el espacio online, Kalley ofrece despacho gratis a más de 600 municipios en Colombia; asimismo, los usuarios pueden encontrar los servicios de la marca en más de 3.000 tiendas de comercio físico y digital en todo el país. 
 
En cuanto a la estrategia e-commerce, Londoño también anunció que 2021 fue positivo: “Durante el año anterior, el 12% de las ventas totales de la compañía se realizaron a través del e-commerce. Es importante resaltar que únicamente en la tienda www.kalley.com.co tuvimos visitas cercanas a los 50.000 usuarios durante los Día sin IVA y durante el año registramos en promedio 550.000 visitas al mes; por eso, nuestra proyección para este 2022 es aumentar estas cifras en un 100% porque entendemos la importancia de estos espacios para el consumidor; incluso, es interesante destacar que tenemos una cobertura nacional al llegar a lugares como Putumayo, Chocó, Arauca y La Guajira”.
 
Finalmente, la marca colombiana cuenta con gran variedad de medios de pago como: tarjetas de crédito, PSE, Crédito 20 minutos, Crédito fácil Codensa, Nequi, Rappipay, Daviplata y pago en efectivo a través de Baloto, Efecty Su red y consignación bancaria.

Creado por @emprentechco y  @soymrtech ​Mi.com.co
  • TECH AND GAMING
    • Z Bien Gaming >
      • Z bien E Sports
    • Z Bien Alto Rendimiento
    • ZBien Ecommerce
    • Z Bien Celular >
      • Z Bien Alta Gama
      • Zona Bien Gama M
      • Zona Bien Gama E
    • Z Bien Consumers
    • Z Bien Segura
    • Z Bien IA, Cloud y AR
  • Empren Tech
    • Z Bien Gadgets >
      • Z Bien PC/Portable
      • Z Bien Tablets
      • Z Bien SmarTVs
      • Z Bien Audio
      • Z Bien Watch
      • Z Bien To Print
    • Z Bien Trending Topic
    • Z Bien Apps/Plataformas
    • Z Bien Global and Educa
    • Z Bien Conecta >
      • Z Bien Ecosystem Tech
    • Z Bien IoT/Big Data
    • Zona Bien Podcast
  • LATAM AND COLOMBIA
    • Z Bien Series
    • Z Bien Cultura >
      • CINE
    • Z Bien Regiones
    • Z Bien Sports >
      • Z Bien Gol
    • Bogotaneando
    • Zona Bien Team
  • EXPERIENCE AND TOURISM
    • Z Bien ESPECIAL >
      • Z bien Comunidad