ASÍ VA SEXTA FECHA FUTBOL PROFESIONAL COLOMBIANO 2023
Publicación: 27 de Febrero 2023 Redactado por: Nicolás Cuervo
En la sexta fecha del balompie profesional colombiano, América de Cali se consolida como líder con 13 puntos al vencer 1 a 0 al Envigado, en el segundo lugar Aguilas Doradas al ganar tres puntos con un gol a cero frente al Bucaramanga, en la tercera posición Boyaca Chicó que enfrentará hoy a las 6 de la tarde al Deportivo Pasto , el conjunto leopardo ocupa la cuarta casilla con 9 puntos, en la quinta posición con 8 puntos Jaguares de Cordoba que derrotó 2 a 0 al Deportivo Pereira, el conjunto naranja de Envigado la sexta casilla con 7 puntos, en la séptima casilla Millonarios con 6 puntos, el conjunto albiazul cayó en su visita al Once Caldas de Manizales 0 a 1 con Gol de Dayro Moreno. Cierra el grupo de los ocho Pasto que jugará hoy contra los ajedrezados a las 6 de la tarde.
En la lucha por entrar a los ocho clasificados parciales el Deportivo Cali con 6 puntos en la novena casilla, Atlético Nacional en la décima casilla con 6 puntos, los verdiblancos paisas a las 5 de la tarde jugarán contra Atlético Huila en el Atanasio Girardot. En la undécima posición Santafe con 6 puntos y menos un gol, Junior en la duodécima posición, Deportivo Pereira en el decimo tercer lugar, Unión Magdalena en la casilla 14, Equidad cierra los quince primeros, Deportes Tolima,Once Caldas, Alianza Petrolera, Independiente Medellín complementan los siguientes lugares y cierra Atlético Huila que busca salir del fondo de la tabla, en el último partido de la sexta jornada hoy.
En la lucha por entrar a los ocho clasificados parciales el Deportivo Cali con 6 puntos en la novena casilla, Atlético Nacional en la décima casilla con 6 puntos, los verdiblancos paisas a las 5 de la tarde jugarán contra Atlético Huila en el Atanasio Girardot. En la undécima posición Santafe con 6 puntos y menos un gol, Junior en la duodécima posición, Deportivo Pereira en el decimo tercer lugar, Unión Magdalena en la casilla 14, Equidad cierra los quince primeros, Deportes Tolima,Once Caldas, Alianza Petrolera, Independiente Medellín complementan los siguientes lugares y cierra Atlético Huila que busca salir del fondo de la tabla, en el último partido de la sexta jornada hoy.
PLUTO TV TRANSMITIRÁ GRATIS CONMEBOL LIBERTADORES CON TALENTO COLOMBIANO
Publicación: 8 de Febrero 2023
Pluto TV, el servicio gratuito líder de televisión, fútbol y streaming gratis de Paramount, ofrecerá por primera vez a toda su audiencia en Latinoamérica (excepto Brasil) los partidos de la prestigiosa CONMEBOL LibertadoresTM que comenzará hoy 8 de febrero.
Pluto TV transmitirá en vivo los partidos a través de tres canales:
Además de Pluto TV a nivel regional en América Latina, CONMEBOL Libertadores™ se transmitirá en vivo en toda la región a través de las cadenas de canales gratuitos de Paramount, Telefe y Chilevisión, y en Paramount+ en Brasil.
En Argentina, la cobertura estará a cargo de los premiados comentaristas Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, mientras que las voces de Chilevisión serán Claudio Palma y Aldo Schiappacasse para la cobertura en Chile. En Colombia estarán en la narración Carlos Roberto Cruz y comentarios de Harry Gaitán.
Calendario de partidos de la primera fase de la CONMEBOL Libertadores por los canales de Pluto TV a continuación:
Pluto TV Fútbol (Canal 390, Pluto TV Latinoamérica):
- 08 de febrero: Nacional Potosi (Bolivia) vs El Nacional (Ecuador)
- 15 de febrero: El Nacional (Ecuador) vs Nacional Potosi (Bolivia)
- 23 de febrero: Universidad Católica (Ecuador) vs Millonarios (Colombia)
- 02 de marzo: Millonarios (Colombia) vs Universidad Católica (Ecuador)
Chilevisión Deportes (Canal 391, exclusivo en Pluto TV Chile):
- 8 de febrero: Nacional Potosi (Bolivia) vs El Nacional (Ecuador)
- 15 de febrero: El Nacional (Ecuador) vs Nacional Potosi (Bolivia)
- 23 de febrero: Magallanes (Chile) vs Always ready (Bolivia)
- 02 de marzo: Always ready (Bolivia) vs Magallanes (Chile)-
Telefe Deportes (Canal 392, exclusivo en Pluto TV Argentina)
- 09 de febrero: Boston River (Uruguay) vs Zamora (Venezuela)
- 16 de febrero: Zamora (Venezuela) vs Boston River (Uruguay)
- 22 de febrero: (Equipo por definir) vs Huracán (Argentina)
- 01 de marzo: Huracán (Argentina) vs (Equipo por definir)
Pluto TV ofrece contenido diverso, que abarca a todos los tipos de audiencias con una variedad de contenido para los diferentes géneros y los intereses del público.
A dos años de su lanzamiento, Pluto TV alcanzó cerca de 70 millones de usuarios globales. En Latinoamérica se encuentra presente en más de 18 mercados, ofreciendo una amplia librería, de más de 30 mil horas de contenido en español y 14 mil horas en portugués. Actualmente se posiciona como la aplicación FAST #1 más descargada en Latinoamérica.
LA ESTRATEGIA DE PARAMOUNT SOBRE EL DEPORTE EN LA REGIÓN
Siguiendo el mismo camino que los acuerdos anteriores de Paramount+, como la transmisión exclusiva de la Premier League inglesa en México y Centroamérica y La Roja en Chile, el acuerdo con CONMEBOL solidifica aún más la estrategia deportiva de Paramount en toda la región y amplía la fuerte oferta deportiva que se suma a la montaña de entretenimiento del servicio de transmisión premium, Paramount+.
Paramount+ y PlutoTV se están expandiendo rápidamente en todo el mundo, y la transmisión de deportes de la compañía continuará impulsando las suscripciones y la participación a nivel mundial. Esta asociación con CONMEBOL Libertadores™ y CONMEBOL Sul-Americana™ marca la primera oferta de deportes en vivo de los servicios de transmisión de Paramount en Sudamérica y está alineada con las estrategias de Centroamérica, México, Estados Unidos y Australia.
Pluto TV transmitirá en vivo los partidos a través de tres canales:
- Pluto TV Fútbol (Canal 390, Pluto TV Latinoamérica): Un canal donde los usuarios podrán disfrutar del deporte más popular y hermoso del mundo. Con partidos en vivo, informarse al instante y revive goles inolvidables.
- Chilevisión Deportes (Canal 391, exclusivo en Pluto TV Chile): Chilevision Deportes es un canal de programación deportiva que combina la transmisión de eventos deportivos relevantes como la CONMEBOL Libertadores, archivos históricos y programas de noticias y opinión liderados por rostros referentes de la TV chilena.
- Telefe Deportes (Canal 392, exclusivo en Pluto TV Argentina): un canal pensado para todos los fanáticos del deporte en donde además de transmisiones en vivo, podrán revivir los partidos más inolvidables.
Además de Pluto TV a nivel regional en América Latina, CONMEBOL Libertadores™ se transmitirá en vivo en toda la región a través de las cadenas de canales gratuitos de Paramount, Telefe y Chilevisión, y en Paramount+ en Brasil.
En Argentina, la cobertura estará a cargo de los premiados comentaristas Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, mientras que las voces de Chilevisión serán Claudio Palma y Aldo Schiappacasse para la cobertura en Chile. En Colombia estarán en la narración Carlos Roberto Cruz y comentarios de Harry Gaitán.
Calendario de partidos de la primera fase de la CONMEBOL Libertadores por los canales de Pluto TV a continuación:
Pluto TV Fútbol (Canal 390, Pluto TV Latinoamérica):
- 08 de febrero: Nacional Potosi (Bolivia) vs El Nacional (Ecuador)
- 15 de febrero: El Nacional (Ecuador) vs Nacional Potosi (Bolivia)
- 23 de febrero: Universidad Católica (Ecuador) vs Millonarios (Colombia)
- 02 de marzo: Millonarios (Colombia) vs Universidad Católica (Ecuador)
Chilevisión Deportes (Canal 391, exclusivo en Pluto TV Chile):
- 8 de febrero: Nacional Potosi (Bolivia) vs El Nacional (Ecuador)
- 15 de febrero: El Nacional (Ecuador) vs Nacional Potosi (Bolivia)
- 23 de febrero: Magallanes (Chile) vs Always ready (Bolivia)
- 02 de marzo: Always ready (Bolivia) vs Magallanes (Chile)-
Telefe Deportes (Canal 392, exclusivo en Pluto TV Argentina)
- 09 de febrero: Boston River (Uruguay) vs Zamora (Venezuela)
- 16 de febrero: Zamora (Venezuela) vs Boston River (Uruguay)
- 22 de febrero: (Equipo por definir) vs Huracán (Argentina)
- 01 de marzo: Huracán (Argentina) vs (Equipo por definir)
Pluto TV ofrece contenido diverso, que abarca a todos los tipos de audiencias con una variedad de contenido para los diferentes géneros y los intereses del público.
A dos años de su lanzamiento, Pluto TV alcanzó cerca de 70 millones de usuarios globales. En Latinoamérica se encuentra presente en más de 18 mercados, ofreciendo una amplia librería, de más de 30 mil horas de contenido en español y 14 mil horas en portugués. Actualmente se posiciona como la aplicación FAST #1 más descargada en Latinoamérica.
LA ESTRATEGIA DE PARAMOUNT SOBRE EL DEPORTE EN LA REGIÓN
Siguiendo el mismo camino que los acuerdos anteriores de Paramount+, como la transmisión exclusiva de la Premier League inglesa en México y Centroamérica y La Roja en Chile, el acuerdo con CONMEBOL solidifica aún más la estrategia deportiva de Paramount en toda la región y amplía la fuerte oferta deportiva que se suma a la montaña de entretenimiento del servicio de transmisión premium, Paramount+.
Paramount+ y PlutoTV se están expandiendo rápidamente en todo el mundo, y la transmisión de deportes de la compañía continuará impulsando las suscripciones y la participación a nivel mundial. Esta asociación con CONMEBOL Libertadores™ y CONMEBOL Sul-Americana™ marca la primera oferta de deportes en vivo de los servicios de transmisión de Paramount en Sudamérica y está alineada con las estrategias de Centroamérica, México, Estados Unidos y Australia.
Durante el Mundial se detectaron más de 42 mil retransmisiones ilegales de partidos en América Latina: 53% de ellas fueron dadas de baja
Publicación: Enero 16 de 2023
Unas 42.450 retransmisiones ilegales de contenidos relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 fueron detectadas en América Latina durante la máxima cita del fútbol a nivel internacional, de las cuales se interrumpieron 22.663 durante la transmisión en vivo, es decir, el 53,4% del total, en una lucha frontal y directa contra la piratería audiovisual que pone en riesgo los datos personales de los usuarios.
Las acciones estuvieron lideradas por Vrio Corp, empresa de la que forman parte DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming DGO, que contó con los derechos para transmitir toda la copa del mundo. La compañía líder en transmisiones deportivas en la región contrató a la firma Business Bureau Media (BB Media) para canalizar todas las denuncias por retransmisiones ilegales.
La estrategia coordinada por Vrio Corp tuvo como objetivo la búsqueda activa de retransmisiones ilegales, en vivo, de los 64 partidos de la copa del mundo, disputados por 32 selecciones; denunciar a los infractores; y generar reportes para Vrio y la Federation Internationale de Football Association (FIFA).
Del total de retransmisiones ilegales, 29.943 transcurrieron en sitios web, de las que se dieron de baja 14.693, el 49%; en tanto, se detectaron 12.507 retransmisiones ilegales en diversas redes sociales, de las que se cortaron 7.970, con una efectividad del 64%, durante los veintinueve días en el que se disputó la copa del mundo.
Los contenidos que eran retransmitidos a través de maniobras de piratería audiovisual son propiedad de la FIFA, casa madre del fútbol internacional, quien los licencia a empresas de entretenimiento que pagan para poder contar con los derechos de transmisión. Este fue el caso de Vrio Corp, que contrató los derechos de distribución del contenido audiovisual de los 64 partidos para sus filiales de DIRECTV Latin América y su plataforma DGO en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú.
BB Media, empresa de consultoría e investigación de mercados en medios, recibió todas las denuncias de contenido infractor formuladas por Vrio Corp, y, asimismo, relevó direcciones de páginas webs y redes sociales en las que se estuvieran retransmitiendo ilegalmente los partidos del mundial.
Esa información fue compartida con autoridades designadas por la FIFA para interrumpir la retransmisión durante los eventos deportivos en vivo. Ante la cantidad de sitios ilegales y la capacidad de los piratas a los que se les bloquea la retransmisión, la efectividad alcanzada en menos de un mes con la baja de 22.663 retransmisiones fue considerable.
Jorge Bacaloni, Gerente Regional Antipiratería de Vrio Corp, explicó que la lucha contra la piratería de contenidos deportivos en vivo es altamente compleja y requiere de mecanismos coordinados con precisión, dado que se necesita capacidad operativa y velocidad de acción para detectar el contenido retransmitido, denunciarlo y lograr su interrupción.
“En un partido de fútbol, la posibilidad de acción se reduce a 90 minutos. Si el partido termina y el contenido pirateado no se bloquea, el daño generado es irreparable tanto para quien invierte para generar el contenido como para las empresas que se esfuerzan para contar con las licencias y ofrecer la mejor programación a sus usuarios, que pagan para poder acceder”, comentó Bacaloni.
El experto de Vrio Corp, quien este año preside la Alianza contra la Piratería Audiovisual -una entidad conformada por programadores de señales de TV paga y contenido, compañías de tecnología y asociaciones de industria-, señaló que la piratería “no solo desincentiva la inversión, sino que desvaloriza los contenidos” que son licenciados por organizaciones como la FIFA, dado que si no se da un combate frontal al flagelo, las retransmisiones ilegales causan daño a los negocios legítimos.
“La transmisión legal de contenidos crea millones de puestos de trabajo alrededor del mundo. En América Latina, la industria del entretenimiento está invirtiendo para crecer y generar oportunidades de inserción al mercado laboral para cientos de miles de personas. Y la piratería impacta en forma muy negativa sobre esos procesos. Por eso, se necesitan sinergias público-privadas para defender los derechos autorales. Es positivo que la FIFA se involucre en antipiratería cada vez más”, añadió Bacaloni.
Asimismo, dijo que la piratería impacta en la recaudación de impuestos dado que es una actividad completamente ilegal, afectando las posibilidades del Estado para hacer frente a las necesidades de infraestructura y financiamiento a la educación, la salud y la seguridad; y también afecta la seguridad de la información de quienes consumen contenido ilegal, muchas veces sin saberlo.
“Ha sido una gran experiencia trabajar junto con BB Media, que ha sido eficaz en la detección, denuncia y seguimiento de contenido infractor a gran escala. El volumen de contenido reportado refuerza la necesidad de contar con actores con capacidad de detección de contenido en el entorno local”, agregó Bacaloni.
La tarea fue ganando efectividad a medida que el Mundial avanzó: partido a partido fue disminuyendo la cantidad de retransmisiones piratas activas. En la final entre Argentina y Francia se logró bloquear más del 80% de los sitios y perfiles de redes sociales con retransmisión ilegal que fueron encontrados.
Las acciones estuvieron lideradas por Vrio Corp, empresa de la que forman parte DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming DGO, que contó con los derechos para transmitir toda la copa del mundo. La compañía líder en transmisiones deportivas en la región contrató a la firma Business Bureau Media (BB Media) para canalizar todas las denuncias por retransmisiones ilegales.
La estrategia coordinada por Vrio Corp tuvo como objetivo la búsqueda activa de retransmisiones ilegales, en vivo, de los 64 partidos de la copa del mundo, disputados por 32 selecciones; denunciar a los infractores; y generar reportes para Vrio y la Federation Internationale de Football Association (FIFA).
Del total de retransmisiones ilegales, 29.943 transcurrieron en sitios web, de las que se dieron de baja 14.693, el 49%; en tanto, se detectaron 12.507 retransmisiones ilegales en diversas redes sociales, de las que se cortaron 7.970, con una efectividad del 64%, durante los veintinueve días en el que se disputó la copa del mundo.
Los contenidos que eran retransmitidos a través de maniobras de piratería audiovisual son propiedad de la FIFA, casa madre del fútbol internacional, quien los licencia a empresas de entretenimiento que pagan para poder contar con los derechos de transmisión. Este fue el caso de Vrio Corp, que contrató los derechos de distribución del contenido audiovisual de los 64 partidos para sus filiales de DIRECTV Latin América y su plataforma DGO en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú.
BB Media, empresa de consultoría e investigación de mercados en medios, recibió todas las denuncias de contenido infractor formuladas por Vrio Corp, y, asimismo, relevó direcciones de páginas webs y redes sociales en las que se estuvieran retransmitiendo ilegalmente los partidos del mundial.
Esa información fue compartida con autoridades designadas por la FIFA para interrumpir la retransmisión durante los eventos deportivos en vivo. Ante la cantidad de sitios ilegales y la capacidad de los piratas a los que se les bloquea la retransmisión, la efectividad alcanzada en menos de un mes con la baja de 22.663 retransmisiones fue considerable.
Jorge Bacaloni, Gerente Regional Antipiratería de Vrio Corp, explicó que la lucha contra la piratería de contenidos deportivos en vivo es altamente compleja y requiere de mecanismos coordinados con precisión, dado que se necesita capacidad operativa y velocidad de acción para detectar el contenido retransmitido, denunciarlo y lograr su interrupción.
“En un partido de fútbol, la posibilidad de acción se reduce a 90 minutos. Si el partido termina y el contenido pirateado no se bloquea, el daño generado es irreparable tanto para quien invierte para generar el contenido como para las empresas que se esfuerzan para contar con las licencias y ofrecer la mejor programación a sus usuarios, que pagan para poder acceder”, comentó Bacaloni.
El experto de Vrio Corp, quien este año preside la Alianza contra la Piratería Audiovisual -una entidad conformada por programadores de señales de TV paga y contenido, compañías de tecnología y asociaciones de industria-, señaló que la piratería “no solo desincentiva la inversión, sino que desvaloriza los contenidos” que son licenciados por organizaciones como la FIFA, dado que si no se da un combate frontal al flagelo, las retransmisiones ilegales causan daño a los negocios legítimos.
“La transmisión legal de contenidos crea millones de puestos de trabajo alrededor del mundo. En América Latina, la industria del entretenimiento está invirtiendo para crecer y generar oportunidades de inserción al mercado laboral para cientos de miles de personas. Y la piratería impacta en forma muy negativa sobre esos procesos. Por eso, se necesitan sinergias público-privadas para defender los derechos autorales. Es positivo que la FIFA se involucre en antipiratería cada vez más”, añadió Bacaloni.
Asimismo, dijo que la piratería impacta en la recaudación de impuestos dado que es una actividad completamente ilegal, afectando las posibilidades del Estado para hacer frente a las necesidades de infraestructura y financiamiento a la educación, la salud y la seguridad; y también afecta la seguridad de la información de quienes consumen contenido ilegal, muchas veces sin saberlo.
“Ha sido una gran experiencia trabajar junto con BB Media, que ha sido eficaz en la detección, denuncia y seguimiento de contenido infractor a gran escala. El volumen de contenido reportado refuerza la necesidad de contar con actores con capacidad de detección de contenido en el entorno local”, agregó Bacaloni.
La tarea fue ganando efectividad a medida que el Mundial avanzó: partido a partido fue disminuyendo la cantidad de retransmisiones piratas activas. En la final entre Argentina y Francia se logró bloquear más del 80% de los sitios y perfiles de redes sociales con retransmisión ilegal que fueron encontrados.
Hito histórico: DIRECTV transmite por primera vez en Colombia el Mundial de fútbol en el metaverso
Publicación: Diciembre 12 de 2022
DIRECTV, compañía líder en entretenimiento en América Latina, y su plataforma de streaming DGO transmitieron por primera vez en Colombia un partido de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 en el metaverso, un desarrollo producido junto a Globant, empresa nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras.
Una experiencia inmersiva en la que se implementaron tecnologías de Realidad Virtual sobre plataforma Spatial permitió a periodistas, influenciadores y clientes vivir y disfrutar diferentes ambientes interactivos inspirados en escenarios reales de Catar, país sede del mundial de fútbol.
Esta innovación de Vrio Corp -compañía integrada por DIRECTV, DGO y SKY Brasil- será una alternativa para construir futuras experiencias para los clientes en toda la región, en la que la firma está invirtiendo y creciendo para llevar el mejor entretenimiento a millones de hogares.
Un estadio virtual, inspirado con increíble realismo en las canchas de Catar, permitió a los visitantes interactuar en los mismos espacios del metaverso de DIRECTV y ver contenidos en pantallas gigantes, como la previa y un partido de la máxima cita del fútbol mundial.
Los visitantes también pudieron observar galerías de la historia de los mundiales, información de los grupos y llaves que se enfrentan en cuartos de final, y disfrutar de espacios de conversación directa con quienes ingresaron a la experiencia.
El metaverso de DIRECTV fue presentado este sábado 10 de diciembre en Bogotá, en un evento en el que periodistas, influenciadores y clientes vivieron la experiencia de inmersión y disfrutaron los contenidos transmitidos en streaming al interior del entorno virtual.
El desarrollo del ambiente inmersivo puede disfrutarse tanto con los dispositivos especiales de Realidad Virtual Oculos y HoloLens, como en PC, televisores inteligentes, tabletas y smartphones, sobre sistemas operativos iOS y Android, sin necesidad de hardware adicional.
El metaverso -una pieza fundamental de la actual nueva revolución tecnológica- está reinventando el lugar de las personas en el mundo físico, dando la oportunidad de vivir nuevos modos de interacción a través de una identidad digital, que en forma presencial resultan imposibles por las distancias.
El metaverso se sumó así a la más completa cobertura mundialista realizada por DIRECTV, con los
64 partidos y el servicio Dimensión Catar, la sección de herramientas exclusivas para los suscriptores, en la que hay numerosas cámaras y planos adicionales, repetición de jugadas, y estadísticas actualizadas, a través de DGO.
DIRECTV ha marcado hitos históricos tecnológicos en las últimas copas del mundo. Al mundial de Francia ‘98 los suscriptores lo vieron en 7 idiomas diferentes. Posteriormente, se incorporó el Sistema Multicámara en el mundial de Corea-Japón, en 2002.
En 2006, con el mundial de Alemania, lo aficionados pudieron ver los partidos en formato cine. En Sudáfrica 2010, se hizo la primera transmisión en formato HD. Y en Brasil 2014, los amantes del fútbol vieron los 64 partidos en dispositivos móviles gracias a la aplicación de DSports.
Para Rusia 2018, DIRECTV introdujo la transmisión en 4K, cuatro veces más nítida que el HD. Y Catar de 2022 quedará para la historia como el Mundial en el que el metaverso fue utilizado por primera vez para la transmisión de los partidos.
El metaverso dejó de ser una tendencia tecnológica de nicho. En la actualidad, al menos 300 millones de personas en el mundo utilizan cotidianamente diferentes plataformas, según cifras de BCG. Aunque el entretenimiento es la industria que aprovecha hoy las posibilidades de los ambientes inmersivos, hay casos de uso crecientes en sectores como el cuidado de la salud, el retail, los negocios inmobiliarios y los servicios financieros, entre otros.
La economía del metaverso se expande, aprovechando la tecnología blockchain y la popularidad de las criptomonedas y los mercados NFT, en donde numerosas marcas alrededor del planeta han desplegado estrategias de marketing y ventas, en un mercado que alcanzará entre 250 billones y 400 billones de dólares en 2025, según las más recientes estimaciones de BCG.
Una experiencia inmersiva en la que se implementaron tecnologías de Realidad Virtual sobre plataforma Spatial permitió a periodistas, influenciadores y clientes vivir y disfrutar diferentes ambientes interactivos inspirados en escenarios reales de Catar, país sede del mundial de fútbol.
Esta innovación de Vrio Corp -compañía integrada por DIRECTV, DGO y SKY Brasil- será una alternativa para construir futuras experiencias para los clientes en toda la región, en la que la firma está invirtiendo y creciendo para llevar el mejor entretenimiento a millones de hogares.
Un estadio virtual, inspirado con increíble realismo en las canchas de Catar, permitió a los visitantes interactuar en los mismos espacios del metaverso de DIRECTV y ver contenidos en pantallas gigantes, como la previa y un partido de la máxima cita del fútbol mundial.
Los visitantes también pudieron observar galerías de la historia de los mundiales, información de los grupos y llaves que se enfrentan en cuartos de final, y disfrutar de espacios de conversación directa con quienes ingresaron a la experiencia.
El metaverso de DIRECTV fue presentado este sábado 10 de diciembre en Bogotá, en un evento en el que periodistas, influenciadores y clientes vivieron la experiencia de inmersión y disfrutaron los contenidos transmitidos en streaming al interior del entorno virtual.
El desarrollo del ambiente inmersivo puede disfrutarse tanto con los dispositivos especiales de Realidad Virtual Oculos y HoloLens, como en PC, televisores inteligentes, tabletas y smartphones, sobre sistemas operativos iOS y Android, sin necesidad de hardware adicional.
El metaverso -una pieza fundamental de la actual nueva revolución tecnológica- está reinventando el lugar de las personas en el mundo físico, dando la oportunidad de vivir nuevos modos de interacción a través de una identidad digital, que en forma presencial resultan imposibles por las distancias.
El metaverso se sumó así a la más completa cobertura mundialista realizada por DIRECTV, con los
64 partidos y el servicio Dimensión Catar, la sección de herramientas exclusivas para los suscriptores, en la que hay numerosas cámaras y planos adicionales, repetición de jugadas, y estadísticas actualizadas, a través de DGO.
DIRECTV ha marcado hitos históricos tecnológicos en las últimas copas del mundo. Al mundial de Francia ‘98 los suscriptores lo vieron en 7 idiomas diferentes. Posteriormente, se incorporó el Sistema Multicámara en el mundial de Corea-Japón, en 2002.
En 2006, con el mundial de Alemania, lo aficionados pudieron ver los partidos en formato cine. En Sudáfrica 2010, se hizo la primera transmisión en formato HD. Y en Brasil 2014, los amantes del fútbol vieron los 64 partidos en dispositivos móviles gracias a la aplicación de DSports.
Para Rusia 2018, DIRECTV introdujo la transmisión en 4K, cuatro veces más nítida que el HD. Y Catar de 2022 quedará para la historia como el Mundial en el que el metaverso fue utilizado por primera vez para la transmisión de los partidos.
El metaverso dejó de ser una tendencia tecnológica de nicho. En la actualidad, al menos 300 millones de personas en el mundo utilizan cotidianamente diferentes plataformas, según cifras de BCG. Aunque el entretenimiento es la industria que aprovecha hoy las posibilidades de los ambientes inmersivos, hay casos de uso crecientes en sectores como el cuidado de la salud, el retail, los negocios inmobiliarios y los servicios financieros, entre otros.
La economía del metaverso se expande, aprovechando la tecnología blockchain y la popularidad de las criptomonedas y los mercados NFT, en donde numerosas marcas alrededor del planeta han desplegado estrategias de marketing y ventas, en un mercado que alcanzará entre 250 billones y 400 billones de dólares en 2025, según las más recientes estimaciones de BCG.
DGO, streaming de DIRECTV pone 64 partidos del Mundial Catar 2022 en sus manos.
Publicación: Noviembre 16 de 2022
A pocos días del primer pitazo del torneo que paraliza el planeta: la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, con su versión número 22, DIRECTV anuncia que no solo tendrá la totalidad de los 64 partidos de la competencia en vivo y en 4K Ultra HD, con programación 24/7 y con 32 de ellos EN EXCLUSIVA a través de sus diferentes señales, sino que también se podrán ver vía streaming por DGO, hasta el más mínimo detalle del mundial los clientes podrán disfrutar de las grandes novedades, interacción, herramientas e información que les permitirán a sus usuarios vivir una experiencia copera nunca antes vista.
Mejor dicho todos los días, a toda hora, en todo lugar y abarcando toda la gama de dispositivos digitales compatibles que tengan conexión a internet -smartphone, tablet, laptop, PC o Smart TV- las personas que cuenten con este servicio estarán conectados con las entrevistas, los previos, los encuentros, los programas de opinión y análisis, los hinchas y las notas de color de esta fiesta del balompié orbital.
Y así como a solo un toque o a un clip se podrán seguir los 64 duelos mundialistas por DGO, igual de expedito es el proceso para acceder a este servicio. Solo hay que ingresar a https://www.directvgo.com/ [directvgo.com], crear una cuenta y luego suscribirse. La siguiente jugada es descargar la aplicación en App Store (dispositivos IOS) o en Play Store (dispositivos Android) o acceder directamente desde un navegador y empezar a gozar con las jugadas de fantasía, los goles y las grandes gestas de los mejores futbolistas de la actualidad.
En cuanto al costo que tiene el honor de sentarse en el palco de este estadio virtual, la entrada por fortuna se ajusta a todos los prepuestos ya que por solo $42.900 mensuales DGO estará a la mano, con un bonificado pre-mundial de dos meses gratis de Win Sports hasta diciembre.
A todo esto se suma que este servicio de streaming también le da acceso de forma inmediata y desde el lugar donde se encuentre de la más completa combinación de canales en vivo y un amplio catálogo de contenidos, películas y series On Demand, sin contrato anual, con suspensión abierta en cualquier momento y atención al cliente las 24 horas del día.
El el tic-tac del reloj que nos trae en cuenta regresiva al pitazo inicial de Mundial Catar 2022 sigue avanzando y con el palpitar del corazón de quienes se precian de ser verdaderos amantes del fútbol. Con DGO disfrutarán en su totalidad esta fiesta deportiva.
Mejor dicho todos los días, a toda hora, en todo lugar y abarcando toda la gama de dispositivos digitales compatibles que tengan conexión a internet -smartphone, tablet, laptop, PC o Smart TV- las personas que cuenten con este servicio estarán conectados con las entrevistas, los previos, los encuentros, los programas de opinión y análisis, los hinchas y las notas de color de esta fiesta del balompié orbital.
Y así como a solo un toque o a un clip se podrán seguir los 64 duelos mundialistas por DGO, igual de expedito es el proceso para acceder a este servicio. Solo hay que ingresar a https://www.directvgo.com/ [directvgo.com], crear una cuenta y luego suscribirse. La siguiente jugada es descargar la aplicación en App Store (dispositivos IOS) o en Play Store (dispositivos Android) o acceder directamente desde un navegador y empezar a gozar con las jugadas de fantasía, los goles y las grandes gestas de los mejores futbolistas de la actualidad.
En cuanto al costo que tiene el honor de sentarse en el palco de este estadio virtual, la entrada por fortuna se ajusta a todos los prepuestos ya que por solo $42.900 mensuales DGO estará a la mano, con un bonificado pre-mundial de dos meses gratis de Win Sports hasta diciembre.
A todo esto se suma que este servicio de streaming también le da acceso de forma inmediata y desde el lugar donde se encuentre de la más completa combinación de canales en vivo y un amplio catálogo de contenidos, películas y series On Demand, sin contrato anual, con suspensión abierta en cualquier momento y atención al cliente las 24 horas del día.
El el tic-tac del reloj que nos trae en cuenta regresiva al pitazo inicial de Mundial Catar 2022 sigue avanzando y con el palpitar del corazón de quienes se precian de ser verdaderos amantes del fútbol. Con DGO disfrutarán en su totalidad esta fiesta deportiva.
colombianas subcampeonas del mundial de fútbol sub 17 femenino en india homenajeadas por su hazaña
Publicación: Noviembre 2/ 2022 Redactado por zonabien
Linda Caicedo Lideró el conjunto colombiano de balompie femenino sub 17 que trajeron el subtitulo en la copa del mundo
al caer con España con un gol a cero en la INDIA . Aunque la jugadora lloró en la primera experiencia en una final de este certamen es conciente que obtuvieron lo que humanamente pudieron. En Colombia hasta ahora se está consolidando una liga de fútbol femenino profesional. Caicedo Hija de Mauricio y Herlinda Alegría, sus primeros pasos en el fútbol fueron observados en el equipo Real Juanchito en la Cancha de Villa Gorgona en Candelaría Valle del Cauca y su entrenador fue Diego Vásquez. Todas las personas que integraron el equipo de subcampeonas se relacionan a continuación:
Equipo técnico de la tricolor femenina sub 17: Carlos Alberto Paniagua (DT), Michael Flórez (AT), Viviana Cardona (PF), Carlos Alberto Pérez (PA), Diana Carolina Camacho (Médica), Monica Aranzazu (Fisioterapeuta), Heinar Yadir Zorrilla (Fisioterapeuta), Rafael Zabaraín (Psicólogo), Jorge Andrés Rozo (Analista Video) y Nilson Ancizar Ramos (Utilero).
Equipo de futbolistas sub 17 de Colombia: Dayana Valentina Beltrán, Elsa María Gómez, Eliana Andrea Agudelo, Ana María Guzmán, Cristina Motta, , Gabriela Rodríguez, Jimena Ospina, Juana Sofía Ortegón, Karla Daniela Viancha, Karla Dayana Torres, Mary José Álvarez, Natalia Hernández, Orianna Quintero, Stefania Perlaza, Yésica Paola Muñoz Rojas, Laura Daniela Garavito, Linda Lizeth Caicedo, Luisa Fernanda Agudelo, María Camila Correa, María Camila Chuquen y María Fernanda Viafara.
Datos de las jugadoras suministrados por: FedefutbolCol
al caer con España con un gol a cero en la INDIA . Aunque la jugadora lloró en la primera experiencia en una final de este certamen es conciente que obtuvieron lo que humanamente pudieron. En Colombia hasta ahora se está consolidando una liga de fútbol femenino profesional. Caicedo Hija de Mauricio y Herlinda Alegría, sus primeros pasos en el fútbol fueron observados en el equipo Real Juanchito en la Cancha de Villa Gorgona en Candelaría Valle del Cauca y su entrenador fue Diego Vásquez. Todas las personas que integraron el equipo de subcampeonas se relacionan a continuación:
Equipo técnico de la tricolor femenina sub 17: Carlos Alberto Paniagua (DT), Michael Flórez (AT), Viviana Cardona (PF), Carlos Alberto Pérez (PA), Diana Carolina Camacho (Médica), Monica Aranzazu (Fisioterapeuta), Heinar Yadir Zorrilla (Fisioterapeuta), Rafael Zabaraín (Psicólogo), Jorge Andrés Rozo (Analista Video) y Nilson Ancizar Ramos (Utilero).
Equipo de futbolistas sub 17 de Colombia: Dayana Valentina Beltrán, Elsa María Gómez, Eliana Andrea Agudelo, Ana María Guzmán, Cristina Motta, , Gabriela Rodríguez, Jimena Ospina, Juana Sofía Ortegón, Karla Daniela Viancha, Karla Dayana Torres, Mary José Álvarez, Natalia Hernández, Orianna Quintero, Stefania Perlaza, Yésica Paola Muñoz Rojas, Laura Daniela Garavito, Linda Lizeth Caicedo, Luisa Fernanda Agudelo, María Camila Correa, María Camila Chuquen y María Fernanda Viafara.
Datos de las jugadoras suministrados por: FedefutbolCol
Ronaldo Nazario se la juega por Benzema como ganador el Balón de Oro 2022
Publicación: Octubre 12/ 2022
El próximo 17 de octubre se realizará la entrega de uno de los premios más apetecidos para todos los futbolistas del planeta. La 66ª edición del Balón de Oro, presentado por la revista France Football, está muy cerca de elegir a un nuevo rey. Betfair pidió a Ronaldo Nazario, embajador de la marca y dos veces ganador de este reconocimiento, que diera el nombre del futbolista que él considera debería llevarse el premio esta temporada.
Según el análisis de Betfair, experta en probabilidades para eventos deportivos, el jugador con más probabilidades de ganar el Balón de Oro 2022 es el francés Karim Benzema, con un 67% (1,03) de probabilidad. En segundo lugar, aparece el noruego Erling Haaland con un 5% (13,0), y en la tercera casilla está el también francés Kylian Mbappe con un 4% (17,0).
Ronaldo, embajador de Betfair, considera que el goleador francés es amplio favorito y claro merecedor del premio entregado por France Football este año. “Benzema merece el Balón de Oro. Llevo años diciéndolo y me han criticado por ello, pero lo merece en este momento, es un gran delantero”, dijo Ronaldo en una rueda de prensa en la primera mitad de 2022.
Además, Ronaldo Nazario ya había destacado el talento del francés, quien juega actualmente en el Real Madrid. El embajador de Betfair señaló que Benzema apunta este año a alcanzar los títulos individuales después de ganar la Champions League 2021/2022: “Estoy de acuerdo con las probabilidades de Betfair y creo que Benzema se llevará el premio este año. Para mí, este año es el suyo, tanto como mejor jugador de Europa como para llegar a ser el mejor del mundo”, dijo el ‘Fenómeno’ en una entrevista con Betfair.
Ronaldo Nazario de Lima, una leyenda de la selección brasileña, ha ganado dos veces el Balón de Oro de la revista France Football. La primera vez fue en 1997, cuando jugó en el Inter de Milán. Además, el delantero ganó por segunda vez, después de participar en el quinto título de su Selección en 2002. Ronaldo también fue elegido mejor jugador del mundo por la FIFA en tres ocasiones, en 1996, 1997 y 2002.
Ronaldo celebra los 26 años del gol que pudo ser de Puskas
El 12 de octubre de 1996 fue un día muy especial para Ronaldo, no solo por el 5-1 que logró el Barcelona, en la liga española contra el Compostela, sino sobre todo por el memorable gol que marcó, en cancha de Compostela, durante su único año en el Barcelona.
El entonces jugador de 20 años robó el balón en el centro del campo, se lanzó al ataque y, en 12 segundos, regateó a más de cinco rivales antes de rematar al arco y marcar un icónico golazo. Bobby Robson, DT del Barcelona (96-97) alucinó en el banquillo con esa anotación.
La FIFA creó el Premio Puskas en 2009, en honor a la legendaria estrella húngara Ferenc Puskás, y desde entonces ha premiado el gol más bonito cada año. Sin embargo, muchos aficionados sostienen que si el premio hubiera existido ya en 1996, habrían reconocido este golazo del ‘Fenómeno’ en aquel año. La estrella bromeó un poco al respecto, cuando le dijo a Betfair: “Estoy de acuerdo con los aficionados (risas). Fue uno de los goles más bonitos que he marcado y sería digno de un Premio Puskas, pero la década de los 90 fue una de las mejores para el fútbol mundial, hubo muchas estrellas y, ciertamente, hubo otros goles meritorios ese año”, puntualizó Ronaldo
Según el análisis de Betfair, experta en probabilidades para eventos deportivos, el jugador con más probabilidades de ganar el Balón de Oro 2022 es el francés Karim Benzema, con un 67% (1,03) de probabilidad. En segundo lugar, aparece el noruego Erling Haaland con un 5% (13,0), y en la tercera casilla está el también francés Kylian Mbappe con un 4% (17,0).
Ronaldo, embajador de Betfair, considera que el goleador francés es amplio favorito y claro merecedor del premio entregado por France Football este año. “Benzema merece el Balón de Oro. Llevo años diciéndolo y me han criticado por ello, pero lo merece en este momento, es un gran delantero”, dijo Ronaldo en una rueda de prensa en la primera mitad de 2022.
Además, Ronaldo Nazario ya había destacado el talento del francés, quien juega actualmente en el Real Madrid. El embajador de Betfair señaló que Benzema apunta este año a alcanzar los títulos individuales después de ganar la Champions League 2021/2022: “Estoy de acuerdo con las probabilidades de Betfair y creo que Benzema se llevará el premio este año. Para mí, este año es el suyo, tanto como mejor jugador de Europa como para llegar a ser el mejor del mundo”, dijo el ‘Fenómeno’ en una entrevista con Betfair.
Ronaldo Nazario de Lima, una leyenda de la selección brasileña, ha ganado dos veces el Balón de Oro de la revista France Football. La primera vez fue en 1997, cuando jugó en el Inter de Milán. Además, el delantero ganó por segunda vez, después de participar en el quinto título de su Selección en 2002. Ronaldo también fue elegido mejor jugador del mundo por la FIFA en tres ocasiones, en 1996, 1997 y 2002.
Ronaldo celebra los 26 años del gol que pudo ser de Puskas
El 12 de octubre de 1996 fue un día muy especial para Ronaldo, no solo por el 5-1 que logró el Barcelona, en la liga española contra el Compostela, sino sobre todo por el memorable gol que marcó, en cancha de Compostela, durante su único año en el Barcelona.
El entonces jugador de 20 años robó el balón en el centro del campo, se lanzó al ataque y, en 12 segundos, regateó a más de cinco rivales antes de rematar al arco y marcar un icónico golazo. Bobby Robson, DT del Barcelona (96-97) alucinó en el banquillo con esa anotación.
La FIFA creó el Premio Puskas en 2009, en honor a la legendaria estrella húngara Ferenc Puskás, y desde entonces ha premiado el gol más bonito cada año. Sin embargo, muchos aficionados sostienen que si el premio hubiera existido ya en 1996, habrían reconocido este golazo del ‘Fenómeno’ en aquel año. La estrella bromeó un poco al respecto, cuando le dijo a Betfair: “Estoy de acuerdo con los aficionados (risas). Fue uno de los goles más bonitos que he marcado y sería digno de un Premio Puskas, pero la década de los 90 fue una de las mejores para el fútbol mundial, hubo muchas estrellas y, ciertamente, hubo otros goles meritorios ese año”, puntualizó Ronaldo
Millonarios, Nacional y Junior, grandes favoritos al título de la Liga Colombiana en el segundo semestre
El cuadro Embajador de la capital es líder indiscutible del torneo colombiano. Con 24 puntos, su juego ha sido resaltado por múltiples especialistas, destacando la buena campaña que ha tenido con 7 victorias, 3 empates y solo 1 derrota. Para Betfair, experto en probabilidades deportivas, tiene el (2.75) 36.4% de llevarse la estrella de diciembre.
Publicación: Septiembre 20/ 2022
El todos contra todos en Colombia llegó a la mitad y partido tras partido, se empiezan a definir los favoritos a ganar el título y los equipos con mayor calidad de juego. El último campeón del fútbol colombiano, Nacional, está con dificultades para mantenerse en el grupo de los 8 y ya cambió de técnico por esta irregularidad. Otro de los favoritos, el Junior de Barranquilla, no ha tenido una buena racha de resultados y cambió de entrenador hace unos días, se encuentra en la posición 10 en la tabla.
Millonarios, que tiene a Alberto Gamero en el banco técnico desde el año 2020, viene registrando excelentes resultados con solo una derrota. Lidera este segundo semestre con comodidad y está a solo 7 puntos de asegurar el cupo a los 8 clasificados.
Pero además de los equipos ya mencionados, en el listado de favoritos se destacan Deportivo Independiente Medellín, América de Cali, Santa Fe y el Deportes Tolima, finalista del torneo del semestre pasado, que ahora ocupa la casilla 17, debido a las múltiples lesiones de algunos de sus mejores jugadores. Aun así, Betfair lo ubica entre los favoritos a coronarse.
Aquí el ranking según Betfair para quedar campeón de la Liga:
Así mismo, no ha sido un buen semestre para algunos clubes grandes en Colombia como el Deportivo Cali, que atraviesa problemas financieros y deportivos y se encuentra en la posición 19 de la tabla, y Betfair le da muy poca chance de ser campeón con apenas un (71) 1.4%.
Millonarios, que tiene a Alberto Gamero en el banco técnico desde el año 2020, viene registrando excelentes resultados con solo una derrota. Lidera este segundo semestre con comodidad y está a solo 7 puntos de asegurar el cupo a los 8 clasificados.
Pero además de los equipos ya mencionados, en el listado de favoritos se destacan Deportivo Independiente Medellín, América de Cali, Santa Fe y el Deportes Tolima, finalista del torneo del semestre pasado, que ahora ocupa la casilla 17, debido a las múltiples lesiones de algunos de sus mejores jugadores. Aun así, Betfair lo ubica entre los favoritos a coronarse.
Aquí el ranking según Betfair para quedar campeón de la Liga:
- Millonarios: (2.75) 36.4%
- Nacional: (4.5) 22.2%
- Junior: (11) 9.1%
- Medellín: (11), 9.1%
- América: (12) 8.3%
- Santa Fe: (12) 8.3%
- Once Caldas: (15) 6.7%
- Águilas Doradas: (18) 5.6%
- Deportes Tolima: (19) 5.3%
- Unión Magdalena: (26) 3.8%
Así mismo, no ha sido un buen semestre para algunos clubes grandes en Colombia como el Deportivo Cali, que atraviesa problemas financieros y deportivos y se encuentra en la posición 19 de la tabla, y Betfair le da muy poca chance de ser campeón con apenas un (71) 1.4%.
AFICIÓN MUNDIALISTA 2022 INICIA CON ÁLBUM PANINI EN COLOMBIA
Publicación: Agosto 24/ 2022
Fue efectuado el lanzamiento del Álbum Panini FIFA 2022 empezará a circular el próximo domingo 28 de agosto con el diario el Tiempo en su edición dominical y desde el 1 de Septiembre en circulación nacional. La colección de laminas tendrá 678 stickers y los 32 equipos clasificados a la Copa Mundo de la FIFA 2022 en Qatar. Aunque tendrá una campaña de marketing 360. Además obsequios de los patrocinadores para aquellos que llenen los albumes de manera completa.
vivo y la Fundación Juan Guillermo Cuadrado se unen
para reducir la brecha tecnológica de Colombia
Publicación: Agosto 19/ 2022
La brecha digital es uno de los mayores retos que tiene Colombia en cuanto a inclusión y oportunidades. Esta radica no solo en la falta de acceso a tecnologías de la información, sino también en el escaso conocimiento para usarlas. Teniendo en cuenta este contexto, la compañía de smartphones vivo y la Fundación Juan Guillermo Cuadrado, se unieron con el propósito de reducir esta diferencia en las poblaciones vulnerables del país.
Y es que, según cifras del MinTIC, las habilidades digitales son la principal causa de la actual brecha digital en Colombia, representando un 35,1 %, por encima del acceso material, que es de un 32,6 %. Entendiendo este panorama, y con el firme propósito de impactar positivamente las comunidades con menos recursos en Medellín, vivo y la Fundación Juan Guillermo Cuadrado se unieron para llevar a cabo una serie de talleres con el fin de enseñarle a niños, adolescentes, y madres cabeza de hogar a potenciar sus habilidades tecnológicas mediante el uso responsable de un smartphone. Sin embargo, el propósito no queda ahí, vivo también se aliará con el prestigioso director y guionista Carlos Reyes y con el reconocido diseñador Andrés Restrepo para ampliar el panorama de los niños a través de capacitaciones sobre cine, arte y diseño.
“Los niños de la fundación Juan Guillermo Cuadrado son nuestra razón de ser, y con el objetivo de construir un mejor camino para ellos, la Fundación junto con la empresa líder en tecnología, vivo, ayudaremos a reducir la brecha tecnológica que existe en las poblaciones vulnerables del país, mediante la realización de cursos de capacitación que les permita aprender a alcanzar todo su potencial y cambiar sus vidas.”, indicó Juan Guillermo Cuadrado, embajador de vivo en Colombia.
En el marco de esta alianza, desde el mes de septiembre hasta enero del 2023, se realizarán diferentes cursos que le permitirán a las poblaciones seleccionadas desarrollar habilidades artísticas, audiovisuales, digitales y tecnológicas mediante la promoción del uso de teléfonos inteligentes tomar videos y fotografías, aprender idiomas, ahorrar dinero, organizar tareas, entre otros.
“Estamos muy orgullosos de empezar este nuevo proyecto con la Fundación Juan Guillermo Cuadrado. Este mes cumplimos dos años creyendo en Colombia y su gente, sacando al mercado smartphones y accesorios que ayuden a hacer más fácil y cómoda la vida de las personas, convirtiéndonos en sus aliados del día a día. Sin embargo, no queremos quedarnos ahí, queremos ir más allá. Reconocemos que como empresa líder en tecnología debemos aportar a la sociedad, es por eso por lo que, junto a Juan Guillermo Cuadrado, nuestro embajador de marca en Colombia, y su Fundación, donaremos unos dispositivos y accesorios a la comunidad, y además ayudaremos a capacitar a niños, jóvenes y madres cabezas de familia para reducir la brecha social que existe en el país. Es importante recalcar que nuestros talleres estarán acompañados de muchos expertos, entre esos personajes del mundo del cine y de la moda. Queremos aportar diferentes horizontes a los niños además de proveerles herramientas para sacar el correcto uso de un teléfono inteligente” aseguró Angélica Nieves, gerente de relaciones públicas de vivo.
Finalmente, y con el objetivo de retar a los participantes a mejorar sus capacidades, se les asignará la creación de un producto audiovisual corto relacionado con algún tema que les llame la atención y que integre los conocimientos adquiridos durante los talleres. El grupo o la persona con el mejor proyecto será premiado en enero de 2023. Con estas actividades la marca quiere reiterar su compromiso e interés por ayudar a disminuir algunas de las problemáticas del país, especialmente la brecha digital presente en algunas comunidades.
Y es que, según cifras del MinTIC, las habilidades digitales son la principal causa de la actual brecha digital en Colombia, representando un 35,1 %, por encima del acceso material, que es de un 32,6 %. Entendiendo este panorama, y con el firme propósito de impactar positivamente las comunidades con menos recursos en Medellín, vivo y la Fundación Juan Guillermo Cuadrado se unieron para llevar a cabo una serie de talleres con el fin de enseñarle a niños, adolescentes, y madres cabeza de hogar a potenciar sus habilidades tecnológicas mediante el uso responsable de un smartphone. Sin embargo, el propósito no queda ahí, vivo también se aliará con el prestigioso director y guionista Carlos Reyes y con el reconocido diseñador Andrés Restrepo para ampliar el panorama de los niños a través de capacitaciones sobre cine, arte y diseño.
“Los niños de la fundación Juan Guillermo Cuadrado son nuestra razón de ser, y con el objetivo de construir un mejor camino para ellos, la Fundación junto con la empresa líder en tecnología, vivo, ayudaremos a reducir la brecha tecnológica que existe en las poblaciones vulnerables del país, mediante la realización de cursos de capacitación que les permita aprender a alcanzar todo su potencial y cambiar sus vidas.”, indicó Juan Guillermo Cuadrado, embajador de vivo en Colombia.
En el marco de esta alianza, desde el mes de septiembre hasta enero del 2023, se realizarán diferentes cursos que le permitirán a las poblaciones seleccionadas desarrollar habilidades artísticas, audiovisuales, digitales y tecnológicas mediante la promoción del uso de teléfonos inteligentes tomar videos y fotografías, aprender idiomas, ahorrar dinero, organizar tareas, entre otros.
“Estamos muy orgullosos de empezar este nuevo proyecto con la Fundación Juan Guillermo Cuadrado. Este mes cumplimos dos años creyendo en Colombia y su gente, sacando al mercado smartphones y accesorios que ayuden a hacer más fácil y cómoda la vida de las personas, convirtiéndonos en sus aliados del día a día. Sin embargo, no queremos quedarnos ahí, queremos ir más allá. Reconocemos que como empresa líder en tecnología debemos aportar a la sociedad, es por eso por lo que, junto a Juan Guillermo Cuadrado, nuestro embajador de marca en Colombia, y su Fundación, donaremos unos dispositivos y accesorios a la comunidad, y además ayudaremos a capacitar a niños, jóvenes y madres cabezas de familia para reducir la brecha social que existe en el país. Es importante recalcar que nuestros talleres estarán acompañados de muchos expertos, entre esos personajes del mundo del cine y de la moda. Queremos aportar diferentes horizontes a los niños además de proveerles herramientas para sacar el correcto uso de un teléfono inteligente” aseguró Angélica Nieves, gerente de relaciones públicas de vivo.
Finalmente, y con el objetivo de retar a los participantes a mejorar sus capacidades, se les asignará la creación de un producto audiovisual corto relacionado con algún tema que les llame la atención y que integre los conocimientos adquiridos durante los talleres. El grupo o la persona con el mejor proyecto será premiado en enero de 2023. Con estas actividades la marca quiere reiterar su compromiso e interés por ayudar a disminuir algunas de las problemáticas del país, especialmente la brecha digital presente en algunas comunidades.
Espera lo inesperado, la nueva campaña de Hisense Colombia con la que podrás vivir la pasión de La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™
Publicación: Agosto 16/ 2022
La campaña Espera lo Inesperado es presentada por Hisense Colombia, quienes, por segundo mundial consecutivo, se unen a la fiesta mundialista con premios para los clientes colombianos.
“La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ además de ser la celebración más grande para el fútbol mundial y sus aficionados, es una increíble vitrina para que las marcas destaquen sus productos y presenten sus soluciones tecnológicas e innovadoras que mejoran la experiencia de visualización de los aficionados”, explicó Maria Camila Ruiz Cavallazzi, Gerente de Marketing y eCommerce de Hisense Colombia.
Gracias a la calidad de sus productos y alineados con los valores deportivos, la compañía se une, por segundo mundial consecutivo, con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para convertirse en patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ después de una exitosa asociación con la FIFA en el mundial de Rusia 2018,
Para participar por un viaje a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ y disfrutar de las 2 semifinales, tercer lugar y la final del evento más esperado del mundo, los usuarios deberán adquirir un televisor Hisense de 50 o más pulgadas en referencias seleccionadas y responder la trivia Hisense (10 preguntas sobre fútbol, mundiales y Hisense).
La campaña se extenderá hasta el 31 de agosto y toda la información se podrá encontrar aquí
Igualmente, como patrocinador oficial del mundial, tendrá la oportunidad de entregar a sus usuarios y consumidores contenido exclusivo y de valor que va desde la visibilidad de la marca en diferentes medios, canales oficiales de la FIFA y medios propios.
“Entregará a sus usuarios y a los hogares de los aficionados contenido exclusivo por medio de FIFA+, la plataforma oficial de la FIFA que estará disponible en los Televisores Hisense con sistema operativo VIDAA, llevando a los hogares de los aficionados miles de horas de contenidos originales, resumen de los partidos, invitados especiales, entre otros momentos que se transmitirán desde el FIFA Fan Festival™ durante todo el evento”, añadió la gerente.
Con esta campaña, la compañía continúa consolidando su presencia en el mercado colombiano al cual llegó oficialmente en 2019 gracias a una alianza con Almacenes Éxito.
Hoy en día, ha construido alianzas estratégicas con Almacenes Éxito, Falabella, Jumbo, Metro, Claro, Electrojaponesa y sus respectivas tiendas online.
“Colombia es uno de los mercados con mayor dinamismo y crecimiento en la región,
vende alrededor de 2 millones de televisores en un año y tiene un increíble potencial de crecimiento para los próximos años, es también un mercado muy competitivo en donde los usuarios cada vez demandan más tecnología y buscan nuevas alternativas Es así como, Hisense aterriza en el país con la idea de ofrecer a los consumidores colombianos tecnología de la más alta calidad y a un precio competitivo y asequible para todos”, aseguró Ruiz.
Actualmente, Hisense Colombia tiene dentro de su portafolio la línea de audio y video y en el mes de agosto- septiembre de 2022 introducirá al mercado la categoría de refrigeración y Home Appliances.
En la categoría de audio y video cuenta con tecnología ULED 4K, UHD 4K, Full HD y HD, el tamaño de sus pantallas oscila entre 32” y 70”. Para la nueva categoría ingresa con refrigeración para el hogar, congeladores y aires acondicionados.
Con una importante apuesta en el mercado colombiano, Hisense se posiciona como una de las marcas más importantes a nivel mundial. Comercializa sus productos en más de 130 países y forma parte de la lista Top 10 de las mejores empresas de innovación tecnológica a nivel internacional.
Hisense cuenta con 18 filiales internacionales, 3 centros de producción y 7 centros de I+D fuera de China, con lo que suma más de 75.000 trabajadores alrededor del mundo e invierte un 5% de sus ingresos anuales en I+D, con 7 centros situados en Alemania, Estados Unidos y Canadá, además de los instalados en China, lo que demuestra nuestra apuesta por el mañana y por crear los productos más avanzados del mundo, re-imaginando y facilitando la vida de las personas.
“La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ además de ser la celebración más grande para el fútbol mundial y sus aficionados, es una increíble vitrina para que las marcas destaquen sus productos y presenten sus soluciones tecnológicas e innovadoras que mejoran la experiencia de visualización de los aficionados”, explicó Maria Camila Ruiz Cavallazzi, Gerente de Marketing y eCommerce de Hisense Colombia.
Gracias a la calidad de sus productos y alineados con los valores deportivos, la compañía se une, por segundo mundial consecutivo, con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para convertirse en patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ después de una exitosa asociación con la FIFA en el mundial de Rusia 2018,
Para participar por un viaje a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ y disfrutar de las 2 semifinales, tercer lugar y la final del evento más esperado del mundo, los usuarios deberán adquirir un televisor Hisense de 50 o más pulgadas en referencias seleccionadas y responder la trivia Hisense (10 preguntas sobre fútbol, mundiales y Hisense).
La campaña se extenderá hasta el 31 de agosto y toda la información se podrá encontrar aquí
Igualmente, como patrocinador oficial del mundial, tendrá la oportunidad de entregar a sus usuarios y consumidores contenido exclusivo y de valor que va desde la visibilidad de la marca en diferentes medios, canales oficiales de la FIFA y medios propios.
“Entregará a sus usuarios y a los hogares de los aficionados contenido exclusivo por medio de FIFA+, la plataforma oficial de la FIFA que estará disponible en los Televisores Hisense con sistema operativo VIDAA, llevando a los hogares de los aficionados miles de horas de contenidos originales, resumen de los partidos, invitados especiales, entre otros momentos que se transmitirán desde el FIFA Fan Festival™ durante todo el evento”, añadió la gerente.
Con esta campaña, la compañía continúa consolidando su presencia en el mercado colombiano al cual llegó oficialmente en 2019 gracias a una alianza con Almacenes Éxito.
Hoy en día, ha construido alianzas estratégicas con Almacenes Éxito, Falabella, Jumbo, Metro, Claro, Electrojaponesa y sus respectivas tiendas online.
“Colombia es uno de los mercados con mayor dinamismo y crecimiento en la región,
vende alrededor de 2 millones de televisores en un año y tiene un increíble potencial de crecimiento para los próximos años, es también un mercado muy competitivo en donde los usuarios cada vez demandan más tecnología y buscan nuevas alternativas Es así como, Hisense aterriza en el país con la idea de ofrecer a los consumidores colombianos tecnología de la más alta calidad y a un precio competitivo y asequible para todos”, aseguró Ruiz.
Actualmente, Hisense Colombia tiene dentro de su portafolio la línea de audio y video y en el mes de agosto- septiembre de 2022 introducirá al mercado la categoría de refrigeración y Home Appliances.
En la categoría de audio y video cuenta con tecnología ULED 4K, UHD 4K, Full HD y HD, el tamaño de sus pantallas oscila entre 32” y 70”. Para la nueva categoría ingresa con refrigeración para el hogar, congeladores y aires acondicionados.
Con una importante apuesta en el mercado colombiano, Hisense se posiciona como una de las marcas más importantes a nivel mundial. Comercializa sus productos en más de 130 países y forma parte de la lista Top 10 de las mejores empresas de innovación tecnológica a nivel internacional.
Hisense cuenta con 18 filiales internacionales, 3 centros de producción y 7 centros de I+D fuera de China, con lo que suma más de 75.000 trabajadores alrededor del mundo e invierte un 5% de sus ingresos anuales en I+D, con 7 centros situados en Alemania, Estados Unidos y Canadá, además de los instalados en China, lo que demuestra nuestra apuesta por el mañana y por crear los productos más avanzados del mundo, re-imaginando y facilitando la vida de las personas.
Luis Díaz con grandes probabilidades de ser el goleador de la Premier League superando a Vardy, Diogo Jota y Kevin de Bruyne
Publicación: Agosto 4/ 2022
Este 5 de agosto se sube el telón de la Premier League con el partido Crystal Palace vs. Arsenal, pero además un total de ocho colombianos están inscritos y esperan entrar muy pronto en acción con sus distintos clubes de Inglaterra; algo que pocas veces se ha visto.
Pero quien tendrá toda la atención es Luis Díaz, referente del fútbol colombiano, con gran presente y reconocimientos. Con tan solo seis meses bajo el mando de Jurgen Klopp ha alcanzado dos títulos de enorme importancia: la FA Cup y la League Cup, así como una final de Champions League. A este corto, pero interesante recorrido, se suma la salida de Sadio Mané al Bayern Múnich, un indiscutible en el once titular de Klopp, quien ahora le dejó ese puesto libre al guajiro.
Por eso, Betfair, experta en probabilidades para eventos deportivos, lo pone como uno de los favoritos a ser goleador del Liverpool e incluso líder de asistencias del equipo. Las opciones de que marque 15 goles o más, en la temporada, son de (1.67) 59,9%, y de anotar 25 goles o más es de (40.0) 2,5%, pero a la vez, tiene una opción de (4.33) 23,1% de lograr 10 o más asistencias en el año. Además de una chance de (26.0) 3,8% de ser goleador de la Premier, lo que lo ubica en el Top 10 de goleadores, por encima de jugadores como Vardy, Diogo Jota, De Bruyne o Bruno Fernándes.
Ranking Betfair de goleadores en la Premier League 22/23:
Estos dos jugadores son los llamados a destacar durante la temporada en la Premier League. Sin embargo, Colombia tendrá seis jugadores más en campo de juego, que podrían marcar diferencia y sorprender. Jefferson Lerma, figura en el ascenso del Bournemouth, equipo que ya ha estado en la Premier, pero entra con la primera opción de descender (1.44) 69,4%. Además, Ian Poveda será compañero de Sinisterra en el Leeds, dueño de su pase, tras su paso por el Championship (B de Inglaterra) con Blackburn Rovers donde casi no figuró.
Otro que quiere consolidarse es Steven Alzate, quien el año pasado tuvo grandes participaciones, aunque no tan frecuentes, con el Brighton and Hove Albion, que tiene opción de (9.5) 10,5% de descender.
Dos jugadores que están en la defensa y son de equipos grandes son Davinson Sánchez, con el Tottenham, y Yerri Mina, con Everton. Ambos buscan estar a tono para sus equipos, pero si llegan ofertas es posible que los clubes los dejen ir. Por último está Yerson Mosquera, con poca vitrina en Inglaterra, jugó el año pasado para el U23 del Wolverhampton y esta vez podría tener minutos en la Premier League. Así regresan las emociones de una liga llena de estrellas y fútbol del más alto nivel. La emoción está asegurada.
Ranking Betfair de equipos favoritos a ganar la Premier League 22/23:
Pero quien tendrá toda la atención es Luis Díaz, referente del fútbol colombiano, con gran presente y reconocimientos. Con tan solo seis meses bajo el mando de Jurgen Klopp ha alcanzado dos títulos de enorme importancia: la FA Cup y la League Cup, así como una final de Champions League. A este corto, pero interesante recorrido, se suma la salida de Sadio Mané al Bayern Múnich, un indiscutible en el once titular de Klopp, quien ahora le dejó ese puesto libre al guajiro.
Por eso, Betfair, experta en probabilidades para eventos deportivos, lo pone como uno de los favoritos a ser goleador del Liverpool e incluso líder de asistencias del equipo. Las opciones de que marque 15 goles o más, en la temporada, son de (1.67) 59,9%, y de anotar 25 goles o más es de (40.0) 2,5%, pero a la vez, tiene una opción de (4.33) 23,1% de lograr 10 o más asistencias en el año. Además de una chance de (26.0) 3,8% de ser goleador de la Premier, lo que lo ubica en el Top 10 de goleadores, por encima de jugadores como Vardy, Diogo Jota, De Bruyne o Bruno Fernándes.
Ranking Betfair de goleadores en la Premier League 22/23:
- E. Haaland: 3.6 - 27,8%
- M. Salah: 5.5 - 18,2%
- H. Kane: 6.0 - 16,7%
- G. Jesús: 12.0 - 8,3%
- Son-H. Ming: 14.0 - 7,1%
Estos dos jugadores son los llamados a destacar durante la temporada en la Premier League. Sin embargo, Colombia tendrá seis jugadores más en campo de juego, que podrían marcar diferencia y sorprender. Jefferson Lerma, figura en el ascenso del Bournemouth, equipo que ya ha estado en la Premier, pero entra con la primera opción de descender (1.44) 69,4%. Además, Ian Poveda será compañero de Sinisterra en el Leeds, dueño de su pase, tras su paso por el Championship (B de Inglaterra) con Blackburn Rovers donde casi no figuró.
Otro que quiere consolidarse es Steven Alzate, quien el año pasado tuvo grandes participaciones, aunque no tan frecuentes, con el Brighton and Hove Albion, que tiene opción de (9.5) 10,5% de descender.
Dos jugadores que están en la defensa y son de equipos grandes son Davinson Sánchez, con el Tottenham, y Yerri Mina, con Everton. Ambos buscan estar a tono para sus equipos, pero si llegan ofertas es posible que los clubes los dejen ir. Por último está Yerson Mosquera, con poca vitrina en Inglaterra, jugó el año pasado para el U23 del Wolverhampton y esta vez podría tener minutos en la Premier League. Así regresan las emociones de una liga llena de estrellas y fútbol del más alto nivel. La emoción está asegurada.
Ranking Betfair de equipos favoritos a ganar la Premier League 22/23:
- Man City: 1.57 - 63,7%
- Liverpool: 3.20 - 31,3%
- Chelsea: 14.0 - 7,1%
- Tottenham: 15.0 - 6,7%
- Man Utd: 26.0 - 3,8%
“Direct a Catar” concurso que llevará a nuevo talento a cubrir el Mundial
Publicación: Julio 26/ 2022
A partir de hoy 26 de Julio y hasta el 20 de Agosto DIRECTV comenzará a buscar al ganador de “Direct a Catar”. Los participantes deberán subir un video de hasta 90 segundos en donde demuestren sus aptitudes comunicativas y labor periodística para ser uno de los diez participantes por país que compitan en las diferentes etapas de selección.
El desarrollo del concurso se materializará con un reality show semanal de siete programas que se emitirá por DIRECTV Sports y DIRECTV GO, a partir de septiembre, con la conducción de Gustavo Kuffner.
La gran final será en un programa especial en donde Enrique Macaya Márquez encabezará al jurado para seleccionar al ganador. Bases y condiciones en directvsports.com/concurso-catar2022 [directvsports.com]
COPA MUNDIAL DE LA FIFA CATAR 2022
Como es habitual en cada Copa Mundial de la FIFA DIRECTV transmitirá todos los partidos en vivo y la programación estará íntegramente dedicada a la máxima cita del fútbol mundial desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre. Y en la antesala de la cobertura de Catar 2022, la empresa de entretenimiento trasciende los límites de la pantalla y lanza un concurso para encontrar a un nuevo talento para formar parte del equipo periodístico de la señal deportiva que viaje al mundial.
Etapa clasificatoria
Entre todos los videos que se envíen desde el 26 de julio hasta el 20 de agosto, se elegirán a 10 concursantes por país. Del proceso de selección participará el staff de periodistas deportivos de DIRECTV Sports.
Etapa nacional
Luego, las 60 personas que pasen a la siguiente instancia de la competencia serán evaluadas a partir de su capacidad de crear contenidos audiovisuales y las características esenciales del periodismo deportivo. Esta fase será local (Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Uruguay). Entre algunas de las pruebas, concurrirán a un entrenamiento de fútbol para después realizar el informe correspondiente, deberán demostrar su conocimiento de la historia de los mundiales y participarán de un programa de “De Fútbol se Habla Así”.
Etapa final
Finalmente, una vez definido el ganador de cada país, se llevará acabo la gran final en Buenos Aires. Durante dos días y con diferentes consignas, un jurado liderado por Enrique Macaya Márquez analizará a los 6 participantes (uno de cada país) otorgándoles puntos. Entre otras pruebas, serán parte del panel de “Fútbol Total”, el programa de Pablo Giralt, para demostrar sus habilidades en el debate futbolero.
El participante que logre la mayor puntuación será el ganador y viajará a Catar.
De esta manera, como es habitual hace veinticuatro años y en cada transmisión mundialista, DIRECTV continúa consolidándose con coberturas superadoras y, en esta oportunidad, con la búsqueda de un joven talento que pueda poner en práctica sus recursos y habilidades en la pantalla líder de la región.
El desarrollo del concurso se materializará con un reality show semanal de siete programas que se emitirá por DIRECTV Sports y DIRECTV GO, a partir de septiembre, con la conducción de Gustavo Kuffner.
La gran final será en un programa especial en donde Enrique Macaya Márquez encabezará al jurado para seleccionar al ganador. Bases y condiciones en directvsports.com/concurso-catar2022 [directvsports.com]
COPA MUNDIAL DE LA FIFA CATAR 2022
Como es habitual en cada Copa Mundial de la FIFA DIRECTV transmitirá todos los partidos en vivo y la programación estará íntegramente dedicada a la máxima cita del fútbol mundial desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre. Y en la antesala de la cobertura de Catar 2022, la empresa de entretenimiento trasciende los límites de la pantalla y lanza un concurso para encontrar a un nuevo talento para formar parte del equipo periodístico de la señal deportiva que viaje al mundial.
Etapa clasificatoria
Entre todos los videos que se envíen desde el 26 de julio hasta el 20 de agosto, se elegirán a 10 concursantes por país. Del proceso de selección participará el staff de periodistas deportivos de DIRECTV Sports.
Etapa nacional
Luego, las 60 personas que pasen a la siguiente instancia de la competencia serán evaluadas a partir de su capacidad de crear contenidos audiovisuales y las características esenciales del periodismo deportivo. Esta fase será local (Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Uruguay). Entre algunas de las pruebas, concurrirán a un entrenamiento de fútbol para después realizar el informe correspondiente, deberán demostrar su conocimiento de la historia de los mundiales y participarán de un programa de “De Fútbol se Habla Así”.
Etapa final
Finalmente, una vez definido el ganador de cada país, se llevará acabo la gran final en Buenos Aires. Durante dos días y con diferentes consignas, un jurado liderado por Enrique Macaya Márquez analizará a los 6 participantes (uno de cada país) otorgándoles puntos. Entre otras pruebas, serán parte del panel de “Fútbol Total”, el programa de Pablo Giralt, para demostrar sus habilidades en el debate futbolero.
El participante que logre la mayor puntuación será el ganador y viajará a Catar.
De esta manera, como es habitual hace veinticuatro años y en cada transmisión mundialista, DIRECTV continúa consolidándose con coberturas superadoras y, en esta oportunidad, con la búsqueda de un joven talento que pueda poner en práctica sus recursos y habilidades en la pantalla líder de la región.
Copa América Femenina: Colombia, con grandes probabilidades de llevarse título, buscará romper hegemonía brasileña
Publicación: Julio 8/ 2022
Quedan pocas horas para que las 10 selecciones que se han dado cita en Colombia para la disputa de la Copa América Femenina 2022 destapen sus cartas y muestren hasta dónde serán capaces de llegar en el torneo continental que va del 8 al 30 de julio en Cali, Armenia y Bucaramanga.
De acuerdo con Betfair, experta en probabilidades para eventos deportivos, el podio de selecciones con las más altas probabilidades de levantar la Copa América en esta 9na edición, está compuesto por:
Por su parte, Rivaldo, leyenda del fútbol mundial y embajador global de Betfair, avala y le da toda su confianza a la selección auriverde para que gane el Torneo. “Sin duda, Brasil es el equipo favorito para llevarse el trofeo, no solo porque ha ganado la Copa América en casi todas sus ediciones, sino también porque tiene el mejor plantel entre los equipos sudamericanos. No veo ningún equipo con la calidad suficiente para truncar el camino al título”, señala Rivaldo.
De hecho, en la primera fecha, las opciones se inclinan ampliamente por Brasil y Colombia. En el caso del equipo carioca, que abrirá con el tradicional clásico sudamericano ante Argentina, las probabilidades muestran que Brasil puede ganar (1.06) 94,3%, el empate (9.0) 11,1% y una victoria albiceleste llegaría con apenas el (23.0) 4,3% de opciones.
Sin embargo, las jugadoras colombianas comandadas por el técnico Abadía aprovecharán la localía y el respaldo del público, además del talento y calidad que las caracteriza, para atravesarse en el camino de Brasil y de los demás rivales y acabar con una hegemonía de años, justo en casa. De hecho, en el primer juego con Paraguay como rival las probabilidades de que Colombia gane son de (1.17) 85,5%, de lograr un empate (6.0) 16,7% y de que Paraguay gane apenas de (11.0) 6,1%
Así las cosas, la mesa está servida y solo resta que el público de Cali (Estadio Pascual Guerrero), Armenia (Estadio Centenario) y Bucaramanga (Estadio Alfonso López) acompañen masivamente a las 10 selecciones y entreguen todo el apoyo a un torneo que a partir de ahora se realizará cada dos años, para fortalecer la competitividad del fútbol femenino en Sudamérica.
Probabilidades Betfair para los demás partidos de la 1era fecha:
Bolivia vs Ecuador: Gana Bol (17.0) - 5,9%. Gana Ecu (1.08) - 92,6%. Empate (7.5) - 13,3%
Uruguay vs. Venezuela: Gana Uru (6.0) - 16,7%. Gana Ven (1.4) - 71,4%. Empate (4.33) - 23,1%
De acuerdo con Betfair, experta en probabilidades para eventos deportivos, el podio de selecciones con las más altas probabilidades de levantar la Copa América en esta 9na edición, está compuesto por:
- Brasil - (1.16) 86,2%
- Colombia (8.50) 11,8%
- Argentina (11.0) 9,1%
Por su parte, Rivaldo, leyenda del fútbol mundial y embajador global de Betfair, avala y le da toda su confianza a la selección auriverde para que gane el Torneo. “Sin duda, Brasil es el equipo favorito para llevarse el trofeo, no solo porque ha ganado la Copa América en casi todas sus ediciones, sino también porque tiene el mejor plantel entre los equipos sudamericanos. No veo ningún equipo con la calidad suficiente para truncar el camino al título”, señala Rivaldo.
De hecho, en la primera fecha, las opciones se inclinan ampliamente por Brasil y Colombia. En el caso del equipo carioca, que abrirá con el tradicional clásico sudamericano ante Argentina, las probabilidades muestran que Brasil puede ganar (1.06) 94,3%, el empate (9.0) 11,1% y una victoria albiceleste llegaría con apenas el (23.0) 4,3% de opciones.
Sin embargo, las jugadoras colombianas comandadas por el técnico Abadía aprovecharán la localía y el respaldo del público, además del talento y calidad que las caracteriza, para atravesarse en el camino de Brasil y de los demás rivales y acabar con una hegemonía de años, justo en casa. De hecho, en el primer juego con Paraguay como rival las probabilidades de que Colombia gane son de (1.17) 85,5%, de lograr un empate (6.0) 16,7% y de que Paraguay gane apenas de (11.0) 6,1%
Así las cosas, la mesa está servida y solo resta que el público de Cali (Estadio Pascual Guerrero), Armenia (Estadio Centenario) y Bucaramanga (Estadio Alfonso López) acompañen masivamente a las 10 selecciones y entreguen todo el apoyo a un torneo que a partir de ahora se realizará cada dos años, para fortalecer la competitividad del fútbol femenino en Sudamérica.
Probabilidades Betfair para los demás partidos de la 1era fecha:
Bolivia vs Ecuador: Gana Bol (17.0) - 5,9%. Gana Ecu (1.08) - 92,6%. Empate (7.5) - 13,3%
Uruguay vs. Venezuela: Gana Uru (6.0) - 16,7%. Gana Ven (1.4) - 71,4%. Empate (4.33) - 23,1%
NBA y Tour de Francia: eventos que coparán la agenda deportiva de los próximos días y sus principales pronósticos
Publicación: Junio 1/ 2022
Con el cierre de las ligas y copas europeas de fútbol, la final del fútbol colombiano y el habitual receso de mitad de año en varias partes del mundo, deportes como el baloncesto de la NBA, en su recta final, y las carreras ciclísticas toman especial protagonismo en la agenda deportiva. En el caso del Tour de France, los deportistas nacionales se preparan para tener el mejor desempeño.
Por esta razón, Betfair, compañía experta en probabilidades para grandes eventos, hace un breve repaso de este par de competiciones y lo que está en juego para que los fanáticos del deporte mundial se programen y tengan en cuenta las probabilidades más relevantes.
La NBA en el punto más alto de la emoción
Ha llegado el punto culminante para la temporada 21/22 de la NBA, el mejor baloncesto del mundo y la serie final enfrenta al mejor ataque del año: el de los Golden State Warriors, contra la mejor defensa del momento: la de los Boston Celtics.
Los campeones de cada una de las conferencias se enfrentarán al mejor de, máximo, 7 partidos a partir de este jueves 2 de junio cuando la serie suba el telón en San Francisco, California, sede de los Golden State Warriors y por ello, en este primer partido la probabilidad de que los locales triunfen es de 1.58 (63,3%), mientras que para los Boston Celtics, una histórica franquicia, las probabilidades de triunfo en el juego inicial son de 2.44 (41%).
Mientras tanto, las probabilidades que tiene cada quinteto de ser campeón también están muy parejas, pero los Warriors -con su ataque demoledor- tienen mayor probabilidad al registrar un 1.57 (63,7%) de obtener el anillo. A su vez, los Celtics, que no son campeones desde 2008, tienen una probabilidad de 2.20 (45,5%) de levantar la corona este año. Lo único cierto es que la emoción está garantizada de principio a fin.
Tour de Francia 2022: los colombianos pueden dar la sorpresa
La que es catalogada como la carrera ciclística, por etapas, más exigente e importante del año iniciará en Copenhague, Dinamarca, el próximo 1 de julio y Betfair presenta desde ahora a sus favoritos entre los que se encuentran algunos escarabajos nacionales.
Los ciclistas con mayores probabilidades de ganar esta edición del Tour de Francia, incluso con amplia ventaja frente a los demás competidores son los eslovenos Tadej Pogacar, con 1.55 (64,5%); y Primoz Roglic, con 3.50 (28,6%).
En la cuarta casilla de las probabilidades para Betfair aparece el primer colombiano: Daniel Martínez, del equipo INEOS, y quien tiene una opción de tan solo 13.0 (7,7%); pero supera a grandes pedalistas como Geraint Thomas, que registra el 22.0 (4,5%), o el ecuatoriano Richard Carapaz, que tiene una probabilidad del 30.0 (3,3%).
Ya con menos probabilidades de llevarse el Tour, pero con la ilusión de sorprender están Miguel Ángel ‘Superman’ López, con una probabilidad de 70.0 (1,4%) y el boyacense Nairo Quintana, con también el 70.0 (1,4%). Números los ponen en una posición muy lejana de llegar al podio, pero que son idénticos a las probabilidades de pedalistas con amplia trayectoria como Mikel Landa o Thibaut Pinot y mejores que los de Tom Dumoulin, que tiene 125 (0,8%) o el mismo Rigoberto Urán, que registra un 150 (0,7%). Solo resta esperar a que inicie la carrera y los nacionales den una sorpresa.
Cabe resaltar que estos y otros eventos los podrá disfrutar por el servicio de streaming de Betfair con retransmisiones, en directo, de las mejores competencias deportivas en todo el mundo. Se trata de una oferta de estas plataformas que se convierte en una experiencia integrada y un 2x1 en entretenimiento bajo el cual los usuarios podrán no solo apostar y revisar pronósticos en tiempo real, sino además ver partidos y eventos desde cualquier lugar y en su dispositivo móvil.
Por esta razón, Betfair, compañía experta en probabilidades para grandes eventos, hace un breve repaso de este par de competiciones y lo que está en juego para que los fanáticos del deporte mundial se programen y tengan en cuenta las probabilidades más relevantes.
La NBA en el punto más alto de la emoción
Ha llegado el punto culminante para la temporada 21/22 de la NBA, el mejor baloncesto del mundo y la serie final enfrenta al mejor ataque del año: el de los Golden State Warriors, contra la mejor defensa del momento: la de los Boston Celtics.
Los campeones de cada una de las conferencias se enfrentarán al mejor de, máximo, 7 partidos a partir de este jueves 2 de junio cuando la serie suba el telón en San Francisco, California, sede de los Golden State Warriors y por ello, en este primer partido la probabilidad de que los locales triunfen es de 1.58 (63,3%), mientras que para los Boston Celtics, una histórica franquicia, las probabilidades de triunfo en el juego inicial son de 2.44 (41%).
Mientras tanto, las probabilidades que tiene cada quinteto de ser campeón también están muy parejas, pero los Warriors -con su ataque demoledor- tienen mayor probabilidad al registrar un 1.57 (63,7%) de obtener el anillo. A su vez, los Celtics, que no son campeones desde 2008, tienen una probabilidad de 2.20 (45,5%) de levantar la corona este año. Lo único cierto es que la emoción está garantizada de principio a fin.
Tour de Francia 2022: los colombianos pueden dar la sorpresa
La que es catalogada como la carrera ciclística, por etapas, más exigente e importante del año iniciará en Copenhague, Dinamarca, el próximo 1 de julio y Betfair presenta desde ahora a sus favoritos entre los que se encuentran algunos escarabajos nacionales.
Los ciclistas con mayores probabilidades de ganar esta edición del Tour de Francia, incluso con amplia ventaja frente a los demás competidores son los eslovenos Tadej Pogacar, con 1.55 (64,5%); y Primoz Roglic, con 3.50 (28,6%).
En la cuarta casilla de las probabilidades para Betfair aparece el primer colombiano: Daniel Martínez, del equipo INEOS, y quien tiene una opción de tan solo 13.0 (7,7%); pero supera a grandes pedalistas como Geraint Thomas, que registra el 22.0 (4,5%), o el ecuatoriano Richard Carapaz, que tiene una probabilidad del 30.0 (3,3%).
Ya con menos probabilidades de llevarse el Tour, pero con la ilusión de sorprender están Miguel Ángel ‘Superman’ López, con una probabilidad de 70.0 (1,4%) y el boyacense Nairo Quintana, con también el 70.0 (1,4%). Números los ponen en una posición muy lejana de llegar al podio, pero que son idénticos a las probabilidades de pedalistas con amplia trayectoria como Mikel Landa o Thibaut Pinot y mejores que los de Tom Dumoulin, que tiene 125 (0,8%) o el mismo Rigoberto Urán, que registra un 150 (0,7%). Solo resta esperar a que inicie la carrera y los nacionales den una sorpresa.
Cabe resaltar que estos y otros eventos los podrá disfrutar por el servicio de streaming de Betfair con retransmisiones, en directo, de las mejores competencias deportivas en todo el mundo. Se trata de una oferta de estas plataformas que se convierte en una experiencia integrada y un 2x1 en entretenimiento bajo el cual los usuarios podrán no solo apostar y revisar pronósticos en tiempo real, sino además ver partidos y eventos desde cualquier lugar y en su dispositivo móvil.
PARAMOUNT ADQUIERE DERECHOS AUDIOVISUALES DE TORNEOS CONMEBOL LIBERTADORES™ Y CONMEBOL SUDAMERICANA™ EN AMÉRICA LATINA Y BRASIL HASTA 2026
Publicación: Mayo 16/ 2022
Paramount obtuvo los derechos audiovisuales de CONMEBOL para transmitir la CONMEBOL Libertadores™ en América Latina y Brasil, así como la CONMEBOL Sudamericana™ en Brasil. Este acuerdo solidifica la estrategia deportiva de Paramount en toda la región iniciada con los recientemente anunciados acuerdos para transmitir en exclusiva por Paramount+ la Premier League inglesa en México y Centroamérica y “La Roja” en Chile.
Estos torneos, expandirán la fuerte oferta deportiva de la compañía en toda la región. Paramount+ en Brasil se convertirá el hogar de la CONMEBOL Libertadores™ y la CONMEBOL Sudamericana™, donde los suscriptores tendrán acceso a los partidos adjudicados.
Simultáneamente, CONMEBOL Libertadores™ estará disponible en América Latina en los canales de televisión abierta (FTA) de Paramount, Telefe y Chilevisión, así como en el servicio gratuito de streaming con publicidad (FAST) Pluto TV. Los derechos de ambos torneos comienzan en 2023 y se extienden hasta 2026
“En Paramount, buscamos comprender a las audiencias y a sus pasiones, y no hay nadie con más pasión que los fanáticos de la Conmebol Libertadores™ y de la Conmebol Sudamericana™”, dijo JC Acosta, presidente de International Studios & Networks del sur de Europa, América Latina, Oriente Medio y África. “Este acuerdo con CONMEBOL nos posiciona en un lugar único, transformándonos en un sólido jugador en la industria del deporte a través del ecosistema de Paramount que incluye servicios de streaming gratuitos y pagos. Los acuerdos anunciados recientemente con la English Premier League para México y Centroamérica y “La Roja” en Chile son un testimonio de nuestro compromiso de aumentar nuestra presencia deportiva en la región”
“Nos complace haber llegado a un acuerdo con Paramount, una empresa de impacto global y con una trayectoria importante de más de 100 años en la industria del audiovisual, del entretenimiento y del espectáculo. La asociación de la CONMEBOL con Paramount es una garantía de calidad de contenidos y servicios, para beneficio de millones de hinchas que siguen con entusiasmo la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana. Tenemos la convicción de que este acuerdo es un gran paso para el crecimiento del deporte que tanto nos apasiona”– agregó Juan Emilio Roa, Director Comercial y de Marketing de la CONMEBOL.
Paramount+ y Pluto TV, se expanden rápidamente a nivel mundial y la oferta de deportes de la compañía continúa impulsando las suscripciones y la participación en todo el mundo. Esta asociación con CONMEBOL Libertadores™ y CONMEBOL Sudamericana™ marca la primera oferta de deportes en vivo de los servicios de transmisión en Brasil y Sudamérica y está alineada con las estrategias en Centroamérica, México, EE. UU. y Australia.
Estos torneos, expandirán la fuerte oferta deportiva de la compañía en toda la región. Paramount+ en Brasil se convertirá el hogar de la CONMEBOL Libertadores™ y la CONMEBOL Sudamericana™, donde los suscriptores tendrán acceso a los partidos adjudicados.
Simultáneamente, CONMEBOL Libertadores™ estará disponible en América Latina en los canales de televisión abierta (FTA) de Paramount, Telefe y Chilevisión, así como en el servicio gratuito de streaming con publicidad (FAST) Pluto TV. Los derechos de ambos torneos comienzan en 2023 y se extienden hasta 2026
“En Paramount, buscamos comprender a las audiencias y a sus pasiones, y no hay nadie con más pasión que los fanáticos de la Conmebol Libertadores™ y de la Conmebol Sudamericana™”, dijo JC Acosta, presidente de International Studios & Networks del sur de Europa, América Latina, Oriente Medio y África. “Este acuerdo con CONMEBOL nos posiciona en un lugar único, transformándonos en un sólido jugador en la industria del deporte a través del ecosistema de Paramount que incluye servicios de streaming gratuitos y pagos. Los acuerdos anunciados recientemente con la English Premier League para México y Centroamérica y “La Roja” en Chile son un testimonio de nuestro compromiso de aumentar nuestra presencia deportiva en la región”
“Nos complace haber llegado a un acuerdo con Paramount, una empresa de impacto global y con una trayectoria importante de más de 100 años en la industria del audiovisual, del entretenimiento y del espectáculo. La asociación de la CONMEBOL con Paramount es una garantía de calidad de contenidos y servicios, para beneficio de millones de hinchas que siguen con entusiasmo la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana. Tenemos la convicción de que este acuerdo es un gran paso para el crecimiento del deporte que tanto nos apasiona”– agregó Juan Emilio Roa, Director Comercial y de Marketing de la CONMEBOL.
Paramount+ y Pluto TV, se expanden rápidamente a nivel mundial y la oferta de deportes de la compañía continúa impulsando las suscripciones y la participación en todo el mundo. Esta asociación con CONMEBOL Libertadores™ y CONMEBOL Sudamericana™ marca la primera oferta de deportes en vivo de los servicios de transmisión en Brasil y Sudamérica y está alineada con las estrategias en Centroamérica, México, EE. UU. y Australia.
Rivaldo está cumpliendo 50 años: una historia llena de triunfos y conquistas
Publicación: Abril 19/ 2022
Este 19 de abril, el astro brasileño Rivaldo Vítor Borba Ferreira, está cumpliendo 50 años de vida. Fue en 1972, en la ciudad de Paulista, al interior de Pernambuco, que nació y creció el atleta que hizo historia con la camiseta de varias selecciones brasileñas y mundiales y con la rayuela de la Selección Brasileña. En entrevista con Betfair, empresa experta en probabilidades y pronósticos para eventos deportivos, analizó su carrera y vida personal, señalando cuáles fueron los principales pasos que le llevaron a convertirse en un deportista marcado por logros como llegar a ser el mejor jugador del mundo, en 1999, máximo goleador de la Copa de Campeones, en la temporada 1999/2000, figurando en el salón de la fama de las estrellas brasileñas que vistieron la ‘verdeamarela’.
“Cumplo 50 años de vida y estoy muy agradecido con Dios por todo lo que ha pasado en mi carrera. Aunque pasé por momentos difíciles en mi infancia, Dios siempre estuvo conmigo, bendiciéndome y ayudándome a escribir esta historia”, dijo el embajador de Betfair.
En sus 25 años como jugador profesional, Rivaldo se destaca como un referente y orgulloso portador de la camiseta número 10 para Brasil, puesto que es el único jugador, junto a Pelé, que ganó una final de la Copa del Mundo con esa camiseta. El astro destaca que el mejor recuerdo de su carrera fue la campaña para ser pentacampeones en 2002, Mundial en el que participó en todos los partidos. Fue una campaña en la que superó los pronósticos: según datos históricos de Betfair, las posibilidades de que la selección brasileña ganara el título eran del 12,8% antes del inicio de la Copa Mundo. Las posibilidades de Rivaldo de ser el máximo goleador eran solo del 3,3%, y terminó segundo en el máximo goleador, solo detrás de su compañero delantero Ronaldo.
“Este 2022 es un año muy especial, estoy cumpliendo 50 años de vida y 20 de haber logrado el Penta. Creo que este fue el recuerdo más memorable de mi vida”.
Rivaldo también destaca dos ocasiones especiales dentro de esa campaña que cumplirá exactamente dos décadas el próximo 4 de junio. “La primera fue la Final, esa gran emoción por cumplir el sueño de ganar un Mundial. La segunda fueron las marcas individuales -ser segundo máximo goleador de la Copa, lo cual sumó mucho a mi carrera, y los goles ante Inglaterra y en el debut ante Turquía, en partidos dificilísimos, donde ganamos, y tuve el privilegio de marcar ayudando a nuestro equipo”, destacó el pentacampeón.
Ídolo del Barcelona, donde jugó de 1997 a 2002, Rivaldo también comentó sobre el gol más bonito de su carrera, que también es considerado por muchos aficionados al fútbol. “La gente a la que le gusta el fútbol habla mucho de la chilena ante el Valencia en La Liga. Cuando salgo a la calle, muchos aficionados todavía recuerdan este partido como si fuera ayer. Fue en 2001, hace más de veinte años. Me hace sentir muy agradecido por la carrera que he tenido”.
Rivaldo también añade que este partido no solo lo marca el gol bonito: “Pero no estoy solo con el gol de la bicicleta, porque en este partido terminé marcando tres goles, ayudando al Barcelona a garantizar el cuarto puesto en el Campeonato de España y clasificarse. para la preliminar de la Liga de Campeones del año siguiente. Este partido fue muy especial, no solo por el gol de la bicicleta”, recordó.
Rivaldo también comentó sobre la importancia de los clubes de Brasil para que su proyección destaque en Europa. “En este viaje de tantas cosas que han pasado en mi vida, veo que solo tengo que agradecer a Dios por todo. Desde donde comencé allí en Santa Cruz y luego en Mogi Mirim, hasta los momentos notables cuando trabajé en Palmeiras y Corintios. Todo esto marcó la hermosa historia que se hizo en mi vida. Todos los clubes por los que pasé fueron importantes para mi trayectoria, empiezo a viajar en estos pensamientos y veo que esta historia está bien escrita en mi carrera”.
Sobre el mayor regalo que ha recibido en toda su carrera, Rivaldo dice que su familia es el punto de partida para una carrera exitosa. “Mi familia me ayudó mucho profesionalmente. Si no tuviera esta estructura, con una responsabilidad familiar, no sería quien soy hoy, porque si no tienes una familia que te acompañe, muchas personas se terminan perdiéndose en el camino. La responsabilidad de tener a estas personas de mi lado, me ayuda a lograr ser lo que soy hoy”, concluyó el embajador global de Betfair.
“Cumplo 50 años de vida y estoy muy agradecido con Dios por todo lo que ha pasado en mi carrera. Aunque pasé por momentos difíciles en mi infancia, Dios siempre estuvo conmigo, bendiciéndome y ayudándome a escribir esta historia”, dijo el embajador de Betfair.
En sus 25 años como jugador profesional, Rivaldo se destaca como un referente y orgulloso portador de la camiseta número 10 para Brasil, puesto que es el único jugador, junto a Pelé, que ganó una final de la Copa del Mundo con esa camiseta. El astro destaca que el mejor recuerdo de su carrera fue la campaña para ser pentacampeones en 2002, Mundial en el que participó en todos los partidos. Fue una campaña en la que superó los pronósticos: según datos históricos de Betfair, las posibilidades de que la selección brasileña ganara el título eran del 12,8% antes del inicio de la Copa Mundo. Las posibilidades de Rivaldo de ser el máximo goleador eran solo del 3,3%, y terminó segundo en el máximo goleador, solo detrás de su compañero delantero Ronaldo.
“Este 2022 es un año muy especial, estoy cumpliendo 50 años de vida y 20 de haber logrado el Penta. Creo que este fue el recuerdo más memorable de mi vida”.
Rivaldo también destaca dos ocasiones especiales dentro de esa campaña que cumplirá exactamente dos décadas el próximo 4 de junio. “La primera fue la Final, esa gran emoción por cumplir el sueño de ganar un Mundial. La segunda fueron las marcas individuales -ser segundo máximo goleador de la Copa, lo cual sumó mucho a mi carrera, y los goles ante Inglaterra y en el debut ante Turquía, en partidos dificilísimos, donde ganamos, y tuve el privilegio de marcar ayudando a nuestro equipo”, destacó el pentacampeón.
Ídolo del Barcelona, donde jugó de 1997 a 2002, Rivaldo también comentó sobre el gol más bonito de su carrera, que también es considerado por muchos aficionados al fútbol. “La gente a la que le gusta el fútbol habla mucho de la chilena ante el Valencia en La Liga. Cuando salgo a la calle, muchos aficionados todavía recuerdan este partido como si fuera ayer. Fue en 2001, hace más de veinte años. Me hace sentir muy agradecido por la carrera que he tenido”.
Rivaldo también añade que este partido no solo lo marca el gol bonito: “Pero no estoy solo con el gol de la bicicleta, porque en este partido terminé marcando tres goles, ayudando al Barcelona a garantizar el cuarto puesto en el Campeonato de España y clasificarse. para la preliminar de la Liga de Campeones del año siguiente. Este partido fue muy especial, no solo por el gol de la bicicleta”, recordó.
Rivaldo también comentó sobre la importancia de los clubes de Brasil para que su proyección destaque en Europa. “En este viaje de tantas cosas que han pasado en mi vida, veo que solo tengo que agradecer a Dios por todo. Desde donde comencé allí en Santa Cruz y luego en Mogi Mirim, hasta los momentos notables cuando trabajé en Palmeiras y Corintios. Todo esto marcó la hermosa historia que se hizo en mi vida. Todos los clubes por los que pasé fueron importantes para mi trayectoria, empiezo a viajar en estos pensamientos y veo que esta historia está bien escrita en mi carrera”.
Sobre el mayor regalo que ha recibido en toda su carrera, Rivaldo dice que su familia es el punto de partida para una carrera exitosa. “Mi familia me ayudó mucho profesionalmente. Si no tuviera esta estructura, con una responsabilidad familiar, no sería quien soy hoy, porque si no tienes una familia que te acompañe, muchas personas se terminan perdiéndose en el camino. La responsabilidad de tener a estas personas de mi lado, me ayuda a lograr ser lo que soy hoy”, concluyó el embajador global de Betfair.
Eliminatorias al Mundial: Colombia se juega la firme esperanza de llegar al repechaje; Bolivia en Barranquilla y Venezuela en Puerto Ordaz son últimos desafíos
Publicación: Marzo 23/ 2022
El próximo jueves en el Metropolitano empieza el último gran reto para la Selección Colombia que tiene la intención de lograr un cupo directo a Qatar 2022, y aunque parece una misión casi imposible, pues Colombia tiene una probabilidad de (1.22) 82% de quedar fuera del Mundial, existe una opción lejana de lograrlo y a eso apuestan los jugadores y el cuerpo técnico nacional.
Sin duda, habrá muchas emociones en estas últimas dos fechas. Bolivia será el primer reto y la probabilidad que tiene Colombia de llevarse el triunfo es de (1.10) 90% , de las más altas que se registran en los 5 partidos de esta penúltima fecha. Mientras que la probabilidad de que Bolivia le gane a Colombia es de (23.0) 4,3%.
Colombia está séptima con 17 puntos y menos tres (-3) en diferencia de gol. Para tener chances también debe ganar en Puerto Ordaz ante Venezuela y a pesar de que no le gana de visita desde el 15 de diciembre de 1996 cuando derrotó a la selección patriota, en San Cristóbal por 2 a 0, el combinado nacional también es favorito en este partido con una probabilidad de triunfo del (1.91) 52,4%. A su vez, Venezuela tiene una opción de(4.0) 25% de llevarse la victoria.
Así las cosas, frente a los pronósticos de la Eliminatoria a Qatar 2022, Betfair, especialista en análisis de probabilidad para eventos deportivos dice que Uruguay tiene una chance alta de mantener la posición con (1.33) 75%, en el 5 lugar Perú, que está en repechaje tiene una opción de (4.0) 25%, de ir a Qatar, y Chile que está afuera, tiene una opción difícil por los rivales que enfrenta aún así maneja una probabilidad de (21.0) 4.8%, luego aparece Colombia en con una oportunidad muy pequeña pero latente de la cual están pegados todos los aficionados.
Las últimas novedades
El técnico Reinaldo Rueda confirmó que figuras con gran talento como James Rodríguez, Luis Díaz y Juan Fernando Quintero, quien vuelve tras varios partidos ausente, buscarán la hazaña, luego de varias presentaciones en las cuales no han logrado marcar la diferencia. Para Betfair, James tiene una probabilidad de (2.38) 42% de anotar ante Bolivia, mientras que para ‘Lucho’ Díaz es de (2.2) 45,5%. A su vez, el jugador del Al-Rayyan, tiene un chance de (3.5) 28,6% de anotar ante Venezuela y para el del Liverpool es de 3.25 (30,8%).
Algo para destacar es la convocatoria de Harold Preciado, campeón con el Cali, y hoy en Santos Laguna; otro es Alfredo Morelos, jugador del Rangers de Escocia, que viene de meterse a cuartos de final de la Europa League. Dos delanteros que, espera Rueda, vengan a dar una mano para lograr ese anhelado gol que ha estado tan ausente en el onceno nacional.
A su vez, la probabilidad de que Colombia vuelva a marcar, al menos un gol, en estos encuentros cruciales es de (1.01) 99% ante Bolivia y de (1.2) 83,3% frente a Venezuela. La mesa está servida y solo resta esperar a que Colombia haga el milagro y no se baje de la cita orbital de fin de año.
Sin duda, habrá muchas emociones en estas últimas dos fechas. Bolivia será el primer reto y la probabilidad que tiene Colombia de llevarse el triunfo es de (1.10) 90% , de las más altas que se registran en los 5 partidos de esta penúltima fecha. Mientras que la probabilidad de que Bolivia le gane a Colombia es de (23.0) 4,3%.
Colombia está séptima con 17 puntos y menos tres (-3) en diferencia de gol. Para tener chances también debe ganar en Puerto Ordaz ante Venezuela y a pesar de que no le gana de visita desde el 15 de diciembre de 1996 cuando derrotó a la selección patriota, en San Cristóbal por 2 a 0, el combinado nacional también es favorito en este partido con una probabilidad de triunfo del (1.91) 52,4%. A su vez, Venezuela tiene una opción de(4.0) 25% de llevarse la victoria.
Así las cosas, frente a los pronósticos de la Eliminatoria a Qatar 2022, Betfair, especialista en análisis de probabilidad para eventos deportivos dice que Uruguay tiene una chance alta de mantener la posición con (1.33) 75%, en el 5 lugar Perú, que está en repechaje tiene una opción de (4.0) 25%, de ir a Qatar, y Chile que está afuera, tiene una opción difícil por los rivales que enfrenta aún así maneja una probabilidad de (21.0) 4.8%, luego aparece Colombia en con una oportunidad muy pequeña pero latente de la cual están pegados todos los aficionados.
Las últimas novedades
El técnico Reinaldo Rueda confirmó que figuras con gran talento como James Rodríguez, Luis Díaz y Juan Fernando Quintero, quien vuelve tras varios partidos ausente, buscarán la hazaña, luego de varias presentaciones en las cuales no han logrado marcar la diferencia. Para Betfair, James tiene una probabilidad de (2.38) 42% de anotar ante Bolivia, mientras que para ‘Lucho’ Díaz es de (2.2) 45,5%. A su vez, el jugador del Al-Rayyan, tiene un chance de (3.5) 28,6% de anotar ante Venezuela y para el del Liverpool es de 3.25 (30,8%).
Algo para destacar es la convocatoria de Harold Preciado, campeón con el Cali, y hoy en Santos Laguna; otro es Alfredo Morelos, jugador del Rangers de Escocia, que viene de meterse a cuartos de final de la Europa League. Dos delanteros que, espera Rueda, vengan a dar una mano para lograr ese anhelado gol que ha estado tan ausente en el onceno nacional.
A su vez, la probabilidad de que Colombia vuelva a marcar, al menos un gol, en estos encuentros cruciales es de (1.01) 99% ante Bolivia y de (1.2) 83,3% frente a Venezuela. La mesa está servida y solo resta esperar a que Colombia haga el milagro y no se baje de la cita orbital de fin de año.
Colombia será vitrina internacional de las promesas del fútbol de nuestro país
Publicación: Febrero 22/ 2022
¿Quién no ha escuchado decir “¡Quiero ser futbolista!” al preguntarle a un joven sobre su futuro?, y aunque la respuesta puede ser inocente y hasta jocosa, el sueño de viajar y representar a su país por medio del balompié se convertirá en una realidad gracias a la Copa Élite Internacional, un torneo que reunirá en Colombia a clubes profesionales locales e internacionales y academias de categoría Sub-17, desde el 1 abril hasta el 14 de agosto del presente año.
Esta iniciativa que nace bajo la premisa “el fútbol como herramienta de transformación social” y el impacto positivo que genera esta actividad en un 72% de los colombianos (según una encuesta del Centro Nacional de Consultoría por parte del Ministerio del Interior 2014 pretende poner en competencia a de 256 academias, clubes y colectivos aficionados en todo el territorio nacional, los cuales disputarán por las llaves a la ronda de competición con equipos internacionales como New England Revolution (U.S.A), Dinamo de Zagreb (Croacia), entre otros, quienes aterrizarán en el país con sus directivos y representantes legales.
“Nuestro compromiso está con el futuro de los talentos colombianos, por eso, desde el inicio de la competencia, estarán presentes 4 ojeadores internacionales quienes enfocarán su lupa en búsqueda de los mejores jugadores. Posteriormente, los seleccionados viajarán a los destinos de los diferentes clubes del exterior para presentar las pruebas correspondientes y de ser aprobados, podrán disputar como futbolistas profesionales”. Así lo afirmó Paul Haim Bessudo Murtra, director de operaciones de la Copa Élite Internacional.
En la actualidad, el mundo se ajusta a la nueva normalidad de actividades y Copa Élite, al igual que otros escenarios deportivos, no será la excepción. Los cerca de 6 mil quinientos cincuenta jugadores participantes y los 10 mil espectadores que se esperan en las 16 sedes en 4 zonas del país, quieren anotarle un gol a la pandemia gracias a la eficaz jornada de vacunación, el buen uso del tapabocas, el correcto lavado de manos y el correcto distanciamiento social.
La Copa Élite Internacional en pro de una sociedad equitativa y de oportunidades, no solamente apoya el deporte de nuestra nación, también es un evento donde el arte y la cultura se unificarán en una misma función: mostrar a Colombia ante el mundo como destino turístico y deportivo de alto rendimiento. Todo lo anterior, tendrá cabida en programas como “Un balón por un país” cuyos participantes serán los artistas callejeros, quienes darán vida con colores a la escultura del balón representativo del evento, y “Piel de Campeón” una iniciativa en la que diseñadores y creativos de las ciudades participantes crearán los atuendos de sus equipos representativos en el torneo. Además del reconocimiento, ambas actividades serán incentivadas, promoviendo y resaltando así las manualidades con tintes cafeteros.
Los clubes nacionales, equipos y apasionados del fútbol, estarán conformados por mínimo 18 jóvenes menores de 17 años, podrán obtener el premio de 3 millones de pesos de dotación deportiva al ganar las competiciones locales, además de la oportunidad de jugar la competición internacional. Para participar, estos deberán inscribirse en la página web copaeliteint.com.
Copa Élite es organizado por Central Sport Group, una empresa con más de 5 años de experiencia en organización de eventos deportivos nacionales e internacionales, y cuenta con el respaldo de los equipos internacionales mencionados en los textos anteriores.
4 ZONAS DEL PAÍS; UN MISMO BALÓN:
Divididos en 4 zonas del país (cafetera, valle, norte y central), los equipos de las siguientes ciudades competirán para llegar a las fases finales y a los cotejos internacionales:
Bogotá
Cali
Medellín
Barranquilla
Bucaramanga
Sincelejo
Armenia
Pereira
Manizales
Tunja
Tuluá
Cúcuta
Villavicencio
Esta iniciativa que nace bajo la premisa “el fútbol como herramienta de transformación social” y el impacto positivo que genera esta actividad en un 72% de los colombianos (según una encuesta del Centro Nacional de Consultoría por parte del Ministerio del Interior 2014 pretende poner en competencia a de 256 academias, clubes y colectivos aficionados en todo el territorio nacional, los cuales disputarán por las llaves a la ronda de competición con equipos internacionales como New England Revolution (U.S.A), Dinamo de Zagreb (Croacia), entre otros, quienes aterrizarán en el país con sus directivos y representantes legales.
“Nuestro compromiso está con el futuro de los talentos colombianos, por eso, desde el inicio de la competencia, estarán presentes 4 ojeadores internacionales quienes enfocarán su lupa en búsqueda de los mejores jugadores. Posteriormente, los seleccionados viajarán a los destinos de los diferentes clubes del exterior para presentar las pruebas correspondientes y de ser aprobados, podrán disputar como futbolistas profesionales”. Así lo afirmó Paul Haim Bessudo Murtra, director de operaciones de la Copa Élite Internacional.
En la actualidad, el mundo se ajusta a la nueva normalidad de actividades y Copa Élite, al igual que otros escenarios deportivos, no será la excepción. Los cerca de 6 mil quinientos cincuenta jugadores participantes y los 10 mil espectadores que se esperan en las 16 sedes en 4 zonas del país, quieren anotarle un gol a la pandemia gracias a la eficaz jornada de vacunación, el buen uso del tapabocas, el correcto lavado de manos y el correcto distanciamiento social.
La Copa Élite Internacional en pro de una sociedad equitativa y de oportunidades, no solamente apoya el deporte de nuestra nación, también es un evento donde el arte y la cultura se unificarán en una misma función: mostrar a Colombia ante el mundo como destino turístico y deportivo de alto rendimiento. Todo lo anterior, tendrá cabida en programas como “Un balón por un país” cuyos participantes serán los artistas callejeros, quienes darán vida con colores a la escultura del balón representativo del evento, y “Piel de Campeón” una iniciativa en la que diseñadores y creativos de las ciudades participantes crearán los atuendos de sus equipos representativos en el torneo. Además del reconocimiento, ambas actividades serán incentivadas, promoviendo y resaltando así las manualidades con tintes cafeteros.
Los clubes nacionales, equipos y apasionados del fútbol, estarán conformados por mínimo 18 jóvenes menores de 17 años, podrán obtener el premio de 3 millones de pesos de dotación deportiva al ganar las competiciones locales, además de la oportunidad de jugar la competición internacional. Para participar, estos deberán inscribirse en la página web copaeliteint.com.
Copa Élite es organizado por Central Sport Group, una empresa con más de 5 años de experiencia en organización de eventos deportivos nacionales e internacionales, y cuenta con el respaldo de los equipos internacionales mencionados en los textos anteriores.
4 ZONAS DEL PAÍS; UN MISMO BALÓN:
Divididos en 4 zonas del país (cafetera, valle, norte y central), los equipos de las siguientes ciudades competirán para llegar a las fases finales y a los cotejos internacionales:
Bogotá
Cali
Medellín
Barranquilla
Bucaramanga
Sincelejo
Armenia
Pereira
Manizales
Tunja
Tuluá
Cúcuta
Villavicencio
Copa Libertadores Fase 2: Sube el telón para Millonarios y Atlético Nacional en medio de sorprendentes pronósticos
Publicación: Febrero 21/ 2022
La Copa Libertadores de América prendió motores el pasado 8 de febrero, pero hasta el próximo martes 22, a partir de las 7:30 pm, se abrirá la puerta a los equipos colombianos, cuando se enfrenten Millonarios y Fluminense, en el Estadio Nemesio Camacho el Campín, en un duelo que sobre el papel luce desequilibrado, pero promete momentos vibrantes, goles y mucha entrega en la cancha.
En esta ocasión, las probabilidades de Betfair, experto en apuestas y eventos deportivos, muestran que Millonarios tiene una opción de (2.40) 41.72% de llevarse el triunfo en el partido de ida donde además es local. Mientras que Fluminense, de Río de Janeiro, tiene un chance de (3.30) 30,3% de ganar.
Además, muchas veces los equipos brasileños (que temen a la altura) vienen a encerrarse y a buscar el cero en la ida para definir todo como locales. Pero esta vez las opciones de que ambos marquen goles en el partido son de (2.0) 50% y la probabilidad de que el onceno albiazul marque dos o más goles es de (5.4) 18,5%.
Por su parte, Fluminense que cerró desde el año pasado la contratación de Germán Ezequiel Cano, un viejo conocido del fútbol colombiano, tiene un chance de (2.6) 38,5% de marcar al menos un gol en Bogotá y romper una racha de 6 partidos consecutivos que tiene el onceno albiazul y su portero: Álvaro Montero, sin recibir gol.
Nacional vs. Olimpia, duelo con tradición copera
Atlético Nacional logró su paso a esta instancia del torneo continental gracias a su buen desempeño durante la temporada 2021 de la liga colombiana, mientras que Olimpia, de Paraguay, logró su tiquete a la Fase 2 luego de mostrar un dominio absoluto en toda la serie frente a Cesar Vallejo, del mismo país, al que derrotó 3-0 en el marcador global. Ahora será el rival del verde de Antioquia en un duelo con historia continental.
La serie dará inicio el próximo jueves 24 de febrero a las 7:30pm en el mítico estadio Defensores del Chaco, de Asunción. Según Betfair, los locales tienen una probabilidad de triunfo del (2.15) 46.5%, mientras que el onceno verdolaga tiene una opción de (3.5) 28.6% de ganar en condición de visitante. Así mismo, el equipo paraguayo cuenta con una opción de (5.20) 19.2% de marcar dos o más goles ante su público en un ataque comandado por su gran figura: Delis González.
Una vez más Giovanny Moreno y Dorlan Pabón, destacados refuerzos que regresaron a la institución este año, estarán en la lupa de hinchas y aficionados del fútbol continental. Para Dorlan la opción de marcar -de acuerdo con las cuotas de Betfair- es de (7.5) 13.3%, mientras que el creativo Gio Moreno tiene un chance de (7.0) 14.3% de anotarle un gol a Olimpia en el primer partido.
Para Betfair los favoritos de la semana en la Copa Libertadores son:
En esta ocasión, las probabilidades de Betfair, experto en apuestas y eventos deportivos, muestran que Millonarios tiene una opción de (2.40) 41.72% de llevarse el triunfo en el partido de ida donde además es local. Mientras que Fluminense, de Río de Janeiro, tiene un chance de (3.30) 30,3% de ganar.
Además, muchas veces los equipos brasileños (que temen a la altura) vienen a encerrarse y a buscar el cero en la ida para definir todo como locales. Pero esta vez las opciones de que ambos marquen goles en el partido son de (2.0) 50% y la probabilidad de que el onceno albiazul marque dos o más goles es de (5.4) 18,5%.
Por su parte, Fluminense que cerró desde el año pasado la contratación de Germán Ezequiel Cano, un viejo conocido del fútbol colombiano, tiene un chance de (2.6) 38,5% de marcar al menos un gol en Bogotá y romper una racha de 6 partidos consecutivos que tiene el onceno albiazul y su portero: Álvaro Montero, sin recibir gol.
Nacional vs. Olimpia, duelo con tradición copera
Atlético Nacional logró su paso a esta instancia del torneo continental gracias a su buen desempeño durante la temporada 2021 de la liga colombiana, mientras que Olimpia, de Paraguay, logró su tiquete a la Fase 2 luego de mostrar un dominio absoluto en toda la serie frente a Cesar Vallejo, del mismo país, al que derrotó 3-0 en el marcador global. Ahora será el rival del verde de Antioquia en un duelo con historia continental.
La serie dará inicio el próximo jueves 24 de febrero a las 7:30pm en el mítico estadio Defensores del Chaco, de Asunción. Según Betfair, los locales tienen una probabilidad de triunfo del (2.15) 46.5%, mientras que el onceno verdolaga tiene una opción de (3.5) 28.6% de ganar en condición de visitante. Así mismo, el equipo paraguayo cuenta con una opción de (5.20) 19.2% de marcar dos o más goles ante su público en un ataque comandado por su gran figura: Delis González.
Una vez más Giovanny Moreno y Dorlan Pabón, destacados refuerzos que regresaron a la institución este año, estarán en la lupa de hinchas y aficionados del fútbol continental. Para Dorlan la opción de marcar -de acuerdo con las cuotas de Betfair- es de (7.5) 13.3%, mientras que el creativo Gio Moreno tiene un chance de (7.0) 14.3% de anotarle un gol a Olimpia en el primer partido.
Para Betfair los favoritos de la semana en la Copa Libertadores son:
- Audax italiano (3.3 – 30,3%) vs. Estudiantes de La Plata (2.15 – 46,5%)
- América MG (1.62 – 61,7%) vs. Guaraní (5.5 – 18,2%)
- Plaza Colonia (1.75 – 57,1%) vs. The Strongest (4.5 – 22,2%)
- Everton (1.5 – 66,7%) vs. Monagas (6.0 – 16,7%)
Gatorade® 5v5 regresa para desafiar a la próxima generación de atletas
Publicación: Febrero 10/ 2022
La quinta edición del Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5, reuniendo a jóvenes atletas colombianos en una competición épica a nivel nacional e internacional. La competencia de fútbol sala que se realiza anualmente y que se encuentra dirigida a jóvenes entre 14 y 16 años, tiene como objetivo impulsar a la próxima generación de atletas y darles la oportunidad de iniciar su camino hacia la grandeza. Este año, el talento joven del continente Americano, el Caribe y Asia demostrará lo que se necesita para convertirse en el mejor de todos los tiempos.
El torneo comienza con rondas de eliminación local y conduce a las finales nacionales. En un año como ningún otro, Gatorade® seleccionará 2 jugadores y 2 jugadoras de los equipos campeones nacionales para viajar a Europa y representar a Colombia en la competencia global contra jóvenes promesas del continente asiático. Además, podrán asistir a la final de la Liga de Campeones de la UEFA como un escenario ideal de motivación e impulso a este sueño de grandeza que apenas comienza y que, en futuro, con talento, esfuerzo y pasión, se pueda hacer realidad y sean ellos los protagonistas ya no en la tribuna sino en la cancha.
En un proceso que se asemeja al de los mejores equipos deportivos, Gatorade® 5v5 reunirá a los jugadores seleccionados de toda Latinoamérica para formar los 4 primeros equipos de ensueño: 2 equipos masculinos y 2 equipos femeninos. Los equipos de la región se enfrentarán en la competición global a equipos asiáticos para tener la oportunidad de coronarse campeones globales del torneo
“Durante cinco años, hemos visto el impacto que ha tenido el Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5 a la hora de impulsar a la próxima generación de atletas a nivel global. Por eso nos emociona mucho volver, no solo para reunir al talento futbolístico joven de Colombia y Latinoamérica, sino también para desafiarlos a que alcancen su grandeza”, aseguró Liliana Orozco, Líder de Mercadeo Deportivo y Profesional para Gatorade® Colombia.
El torneo nacional se jugará a partir del 5 de marzo hasta el 10 de abril, con partidos en Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Pereira, Ibagué, Bucaramanga y Chocó. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero en www.gatorade5v5.com, donde los aspirantes podrán encontrar los formularios para participar, así como los requisitos y las regulaciones.
Desde que el Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5 comenzó en Latinoamérica en 2016, más de 100,000 atletas han competido en el certamen. En 2019, Gatorade® lanzó una serie documental original, llamada “Cantera 5v5”. Esta producción, realizada en alianza con los directores ganadores de un Emmy, Jeff y Michael Zimbalist de All Rise Films y el Estudio de Contenidos de PepsiCo, ofrece una mirada íntima a las historias de cinco atletas que compiten en el Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5 y su camino hacia las finales.
Cabe resaltar que una de estas historias fue la de Gisella Robledo, ya una realidad para el fútbol femenino en Colombia y que gracias a su destacada participación en el Torneo saltó al profesionalismo en el América de Cali, se ha ganado un puesto en la Selección Colombia y ahora sigue su carrera a un nivel internacional en el Tenerife de España.
Para obtener más información sobre el Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5, visite: www.gatorade5v5.com.
El torneo comienza con rondas de eliminación local y conduce a las finales nacionales. En un año como ningún otro, Gatorade® seleccionará 2 jugadores y 2 jugadoras de los equipos campeones nacionales para viajar a Europa y representar a Colombia en la competencia global contra jóvenes promesas del continente asiático. Además, podrán asistir a la final de la Liga de Campeones de la UEFA como un escenario ideal de motivación e impulso a este sueño de grandeza que apenas comienza y que, en futuro, con talento, esfuerzo y pasión, se pueda hacer realidad y sean ellos los protagonistas ya no en la tribuna sino en la cancha.
En un proceso que se asemeja al de los mejores equipos deportivos, Gatorade® 5v5 reunirá a los jugadores seleccionados de toda Latinoamérica para formar los 4 primeros equipos de ensueño: 2 equipos masculinos y 2 equipos femeninos. Los equipos de la región se enfrentarán en la competición global a equipos asiáticos para tener la oportunidad de coronarse campeones globales del torneo
“Durante cinco años, hemos visto el impacto que ha tenido el Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5 a la hora de impulsar a la próxima generación de atletas a nivel global. Por eso nos emociona mucho volver, no solo para reunir al talento futbolístico joven de Colombia y Latinoamérica, sino también para desafiarlos a que alcancen su grandeza”, aseguró Liliana Orozco, Líder de Mercadeo Deportivo y Profesional para Gatorade® Colombia.
El torneo nacional se jugará a partir del 5 de marzo hasta el 10 de abril, con partidos en Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Pereira, Ibagué, Bucaramanga y Chocó. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero en www.gatorade5v5.com, donde los aspirantes podrán encontrar los formularios para participar, así como los requisitos y las regulaciones.
Desde que el Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5 comenzó en Latinoamérica en 2016, más de 100,000 atletas han competido en el certamen. En 2019, Gatorade® lanzó una serie documental original, llamada “Cantera 5v5”. Esta producción, realizada en alianza con los directores ganadores de un Emmy, Jeff y Michael Zimbalist de All Rise Films y el Estudio de Contenidos de PepsiCo, ofrece una mirada íntima a las historias de cinco atletas que compiten en el Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5 y su camino hacia las finales.
Cabe resaltar que una de estas historias fue la de Gisella Robledo, ya una realidad para el fútbol femenino en Colombia y que gracias a su destacada participación en el Torneo saltó al profesionalismo en el América de Cali, se ha ganado un puesto en la Selección Colombia y ahora sigue su carrera a un nivel internacional en el Tenerife de España.
Para obtener más información sobre el Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5, visite: www.gatorade5v5.com.
jaguares en el primer lugar de liga de fútbol colombiana
Publicación: Febrero 4/ 2022/10pm Elaborado por : Nicolás Cuervo Socio de ACORD Bogotá.
Sigueme en redes @soymrtech
Sigueme en redes @soymrtech
El balance de las cuatro primeras fechas en el fútbol colombiano deja en el primer lugar a Jaguares con 10 puntos con tres victorias y un empate. Venció 2 a 1 al campeón actual del rentado nacional al Deportivo Cali, luego le repitió la dosis por el mismo marcador al Cortuluá, en su visita a Pasto le igualó a un gol y hoy superó a Patriotas 3 a 1. su inmediato perseguidor el subcampeón colombiano el Tolima lleva 9 puntos, aunque perdió en su primer compromiso con el Medellín 1 a 0. Se recuperó al obtener tres victorias, la primera al deportivo Cali en la segunda fecha de visitante por la minima diferencia. En la tercera derrotó en su patio al Unión Magdalena 2 a 1 y hoy en su visita al Atlético Nacional le ganó con un solo gol.
El único bogotano entre los 8 del rentado nacional es Independiente Santafe tiene ocho puntos y se ubica en la tercera casilla. En el cuarto lugar quedó Once Caldas con 8 puntos al derrotar 2 a 1 al DIM. En la quinta posición
Atlético Nacional comparte los mismos 7 puntos con el América que cayó a la sexta casilla en su visita al Cortulua y salió derrotado 0 a 2. En el séptimo lugar el Junior que cayó 2 a 1 de visitante con el Albirrojo capitalino, los tiburones tienen 6 puntos. En la octava posición el DIM(Deportivo Independiente Medellín) que cierra los ocho clasificados en la liga colombiana 2022 en el primer semestre.
Destacados: Millonarios está en la duodecima posición con 5 puntos y Deportivo Cali en la posición 17.
El único bogotano entre los 8 del rentado nacional es Independiente Santafe tiene ocho puntos y se ubica en la tercera casilla. En el cuarto lugar quedó Once Caldas con 8 puntos al derrotar 2 a 1 al DIM. En la quinta posición
Atlético Nacional comparte los mismos 7 puntos con el América que cayó a la sexta casilla en su visita al Cortulua y salió derrotado 0 a 2. En el séptimo lugar el Junior que cayó 2 a 1 de visitante con el Albirrojo capitalino, los tiburones tienen 6 puntos. En la octava posición el DIM(Deportivo Independiente Medellín) que cierra los ocho clasificados en la liga colombiana 2022 en el primer semestre.
Destacados: Millonarios está en la duodecima posición con 5 puntos y Deportivo Cali en la posición 17.
ASÍ QUEDÓ LA TABLA DE POSICIONES DE LA CONMEBOL
Publicación: Febrero 2/ 2022
Eliminatorias al Mundial: Llegó el momento crucial para la selección Colombia en el camino a Qatar y los pronósticos la favorecen
Publicación: Enero 26/ 2022
Cuatro empates, una derrota ante Brasil como visitante, y más de 450 minutos sin anotar un gol: ese es el balance con el que terminó la selección Colombia en 2021. Estos números que, si bien, lucen poco alentadores contrastan plenamente con las posibilidades que mantiene el equipo nacional de llegar a la cita mundialista de Qatar 2022, las cuales siguen intactas.
Es que no solo se trata de la alta probabilidad que tiene el cuadro cafetero de clasificar directo al Mundial (1.57) 63.4%, sino que además el chance de entrar al repechaje es del (4.2) 23.8%, mientras que la opción de quedar eliminado es del (4.3) 23.1%; realmente muy baja.
Colombia viene con la motivación de iniciar el año jugando como local, en el calor de Barranquilla, y además de haber mostrado un juego dinámico y con muchas ganas en los partidos anteriores. La escuadra nacional, que tendrá el regreso de James y Falcao, acompañando a referentes como Ospina, Cuadrado y Mina. De acuerdo con Betfair tiene una probabilidad del (1.65) 60.6% de superar a Perú el próximo 28 de enero.
A su vez, el seleccionado Inca, que viene de vencer a Bolivia (3-0) y a Venezuela (1-2) en sus últimas presentaciones de 2021, llega con la confianza propia de un equipo que transita de menos a más y basa su poderío en el juego rápido y potente por las bandas, tiene una probabilidad de (5.50) 18.2% de llevarse los tres puntos como visitante. Perú es el cuarto equipo que más ha recibido goles en la Eliminatoria, pero a la vez es el quinto que más ha anotado goles en el certamen y en pocas ocasiones ha logrado equilibrar su juego. Ha ganado cinco partidos en total y ha perdido siete.
¿Llegará el gol para Colombia?
La selección Colombia está cada vez más obligada a ganar y para ello debe romper la sequía goleadora que ya completa cinco juegos en la Eliminatoria. Según Betfair, las probabilidades de que Colombia rompa esa racha son del (2.7) 37% y los jugadores más opcionados para anotar son: Falcao 1.95 (51.3%), Borja 2.5 (40%) y Luis Díaz 2.8 (36%).
Es que no solo se trata de la alta probabilidad que tiene el cuadro cafetero de clasificar directo al Mundial (1.57) 63.4%, sino que además el chance de entrar al repechaje es del (4.2) 23.8%, mientras que la opción de quedar eliminado es del (4.3) 23.1%; realmente muy baja.
Colombia viene con la motivación de iniciar el año jugando como local, en el calor de Barranquilla, y además de haber mostrado un juego dinámico y con muchas ganas en los partidos anteriores. La escuadra nacional, que tendrá el regreso de James y Falcao, acompañando a referentes como Ospina, Cuadrado y Mina. De acuerdo con Betfair tiene una probabilidad del (1.65) 60.6% de superar a Perú el próximo 28 de enero.
A su vez, el seleccionado Inca, que viene de vencer a Bolivia (3-0) y a Venezuela (1-2) en sus últimas presentaciones de 2021, llega con la confianza propia de un equipo que transita de menos a más y basa su poderío en el juego rápido y potente por las bandas, tiene una probabilidad de (5.50) 18.2% de llevarse los tres puntos como visitante. Perú es el cuarto equipo que más ha recibido goles en la Eliminatoria, pero a la vez es el quinto que más ha anotado goles en el certamen y en pocas ocasiones ha logrado equilibrar su juego. Ha ganado cinco partidos en total y ha perdido siete.
¿Llegará el gol para Colombia?
La selección Colombia está cada vez más obligada a ganar y para ello debe romper la sequía goleadora que ya completa cinco juegos en la Eliminatoria. Según Betfair, las probabilidades de que Colombia rompa esa racha son del (2.7) 37% y los jugadores más opcionados para anotar son: Falcao 1.95 (51.3%), Borja 2.5 (40%) y Luis Díaz 2.8 (36%).
“Confío que Colombia ganará partidos que le restan como local y logrará el cupo directo a Qatar 2022”, dice Rivaldo, embajador de Betfair
Publicación: Enero 24/ 2022
Uno de los principales referentes del fútbol brasileño y mundial durante la primera década de este siglo: Rivaldo Vítor Borba Ferreira, quien además fue campeón del mundo con Brasil en el 2002, entregó declaraciones sobre lo que será la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas para Colombia.
Rivaldo, quien además es embajador de Betfair, señaló con contundencia sobre el futuro de la selección Colombia, que: “sigo confiando en que Colombia clasifique al Mundial de Qatar y si logra ganar los dos partidos que tiene en casa contra Perú y Bolivia, las cosas serán más fáciles desde ese momento”.
Una tesis respaldada por los pronósticos de Betfair, que señalan que Colombia tiene un 63.7% de probabilidades de llegar de forma directa a la cita orbital, mientras que las opciones de que entre por repechaje son del 23,8%. Por otra parte, las cuotas que lo dejan como eliminado del Mundial de Qatar son de 23,1%. Sin duda, es favorito para llegar al Mundial.
A su vez, el destacado exvolante brasileño elogió el momento actual del jugador Luis Díaz, de quien cree será clave para que la selección Colombia logre su objetivo. “Veo a Luis Díaz como un jugador crucial para Colombia ya que últimamente está jugando muy bien en el FC Porto y su nivel se ha mantenido en lo más alto durante varios meses”.
Rivaldo indicó además que: “Díaz será fundamental en los próximos partidos de Colombia, en especial porque es evidente que su nivel actual es absolutamente impresionante. Aporta con asistencias, volumen de ataque y goles”, indicó el embajador de Betfair. Así mismo, las probabilidades de que Luis Diaz marque en algunos de los próximos juegos de Colombia son de (1.61) 62,1% y de marcar ante Perú son de (3.75) 26,7%.
“Brasil y Argentina; favoritos en las Eliminatorias, pero en el Mundial fallan”, dice Berbatov
Por otra parte, uno de los principales referentes del fútbol búlgaro y europeo en el último tiempo: Dimitar Berbatov, quien además fue elegido mejor jugador del año en Bulgaria de manera consecutiva entre 2008 y 2010, ha entregado declaraciones sobre lo que viene para los equipos sudamericanos en las Eliminatorias que regresan a la acción desde el próximo 27 de enero.
Dimitar Berbatov, quien además es embajador de la casa de apuestas deportivas Betfair, señaló que las Eliminatorias son muy equilibradas y los partidos intensos y parejos, lo cual las hace muy interesantes. “Como selección pequeña siempre sufrimos para pelear un cupo al Mundial de Fútbol, pero hoy en día todo cambió y las selecciones pequeñas también tienen grandes oportunidades de clasificar y eso hace al fútbol tan emocionante. En especial cuando los pequeños les ganan a los grandes”, señaló el histórico artillero europeo.
Por otra parte, en cuanto a las eliminatorias europeas, el ex goleador de la selección búlgara indicó que es muy interesante ver a selecciones como Portugal, Suecia o la misma Italia esperando hasta último momento para lograr clasificar, demostrando que ya no todo es tan fácil.
Así mismo, al hablar de Brasil y Argentina se desplegó en elogios al decir que la calidad de los jugadores de estas dos selecciones es extraordinaria y con nombres como Neymar o Messi tienen asegurado un lugar en la élite. Por otra parte, las probabilidades de que Ecuador llegue de manera directa al Mundial son de (1.05) 95,2%, mientras que para Uruguay son de (3.75) 26,7%
Sin embargo, al hablar del desempeño de estos seleccionados en los Mundiales de Fútbol, dijo: “Brasil y Argentina siempre parten como favoritos para ganar el Mundial, pero eso no quiere decir que lo lograrán. Son dos selecciones que siempre recorren las eliminatorias sin problemas, pero cuando llega la cita mundialista algo falla, vienen las equivocaciones y el objetivo no se cumple”, asegura el embajador de Betfair.
Rivaldo, quien además es embajador de Betfair, señaló con contundencia sobre el futuro de la selección Colombia, que: “sigo confiando en que Colombia clasifique al Mundial de Qatar y si logra ganar los dos partidos que tiene en casa contra Perú y Bolivia, las cosas serán más fáciles desde ese momento”.
Una tesis respaldada por los pronósticos de Betfair, que señalan que Colombia tiene un 63.7% de probabilidades de llegar de forma directa a la cita orbital, mientras que las opciones de que entre por repechaje son del 23,8%. Por otra parte, las cuotas que lo dejan como eliminado del Mundial de Qatar son de 23,1%. Sin duda, es favorito para llegar al Mundial.
A su vez, el destacado exvolante brasileño elogió el momento actual del jugador Luis Díaz, de quien cree será clave para que la selección Colombia logre su objetivo. “Veo a Luis Díaz como un jugador crucial para Colombia ya que últimamente está jugando muy bien en el FC Porto y su nivel se ha mantenido en lo más alto durante varios meses”.
Rivaldo indicó además que: “Díaz será fundamental en los próximos partidos de Colombia, en especial porque es evidente que su nivel actual es absolutamente impresionante. Aporta con asistencias, volumen de ataque y goles”, indicó el embajador de Betfair. Así mismo, las probabilidades de que Luis Diaz marque en algunos de los próximos juegos de Colombia son de (1.61) 62,1% y de marcar ante Perú son de (3.75) 26,7%.
“Brasil y Argentina; favoritos en las Eliminatorias, pero en el Mundial fallan”, dice Berbatov
Por otra parte, uno de los principales referentes del fútbol búlgaro y europeo en el último tiempo: Dimitar Berbatov, quien además fue elegido mejor jugador del año en Bulgaria de manera consecutiva entre 2008 y 2010, ha entregado declaraciones sobre lo que viene para los equipos sudamericanos en las Eliminatorias que regresan a la acción desde el próximo 27 de enero.
Dimitar Berbatov, quien además es embajador de la casa de apuestas deportivas Betfair, señaló que las Eliminatorias son muy equilibradas y los partidos intensos y parejos, lo cual las hace muy interesantes. “Como selección pequeña siempre sufrimos para pelear un cupo al Mundial de Fútbol, pero hoy en día todo cambió y las selecciones pequeñas también tienen grandes oportunidades de clasificar y eso hace al fútbol tan emocionante. En especial cuando los pequeños les ganan a los grandes”, señaló el histórico artillero europeo.
Por otra parte, en cuanto a las eliminatorias europeas, el ex goleador de la selección búlgara indicó que es muy interesante ver a selecciones como Portugal, Suecia o la misma Italia esperando hasta último momento para lograr clasificar, demostrando que ya no todo es tan fácil.
Así mismo, al hablar de Brasil y Argentina se desplegó en elogios al decir que la calidad de los jugadores de estas dos selecciones es extraordinaria y con nombres como Neymar o Messi tienen asegurado un lugar en la élite. Por otra parte, las probabilidades de que Ecuador llegue de manera directa al Mundial son de (1.05) 95,2%, mientras que para Uruguay son de (3.75) 26,7%
Sin embargo, al hablar del desempeño de estos seleccionados en los Mundiales de Fútbol, dijo: “Brasil y Argentina siempre parten como favoritos para ganar el Mundial, pero eso no quiere decir que lo lograrán. Son dos selecciones que siempre recorren las eliminatorias sin problemas, pero cuando llega la cita mundialista algo falla, vienen las equivocaciones y el objetivo no se cumple”, asegura el embajador de Betfair.
en equipo histórico de sudamericano un colombiano según mister chip
Publicación: Enero 14/ 2022
Un colombiano se destaca en la lista de elegidos para el equipo ideal de jugadores sudamericanos seleccionados por MisterChip. El jugador guajiro Luis Díaz hace presencia en un equipo de ensueño liderado por Lionel Messi, Luis Suárez, Neymar y el portero Allison Becker.
Arquero:
Alisson Becker: El brasilero llegó al Liverpool en el 2018 siendo, hasta ese momento, el traspaso más caro pagado por un portero. Ganó UCL, Supercopa Europa, Premier League con Liverpool luego de 30 años y hasta convirtió un gol de cabeza. Con Brasil fue campeón de la Copa América 2019 y subcampeón de la edición 2021.
Defensas:
Emerson Royal: Este defensor brasileño que juega como lateral derecho llegó al Tottenham luego de un breve paso por el Barcelona. Fue subcampeón de la Copa América 2021.
Éder Militão: Otro defensor brasileño que juego como central derecho fue campeón de América en 2019 con su selección y campeón de la Liga y la Supercopa de España con el Rel Madrid, equipo al que llegó en 2019-20 luego de una estupenda tempoerada en el Porto.
Marquinhos: Marcos Aoás Corrêa, conocido popularmente como "Marquinhos", es un futbolista brasileño que juega como defensa para el París Saint-Germain. Es titular indiscutido desde la temporada 2013-14. Ha ganado 25 titulos con el equipo francés y fue campeón de América con Brasil en 2019.
Renan Lodi: Para completar esa defensa brasileña matadora, como lateral izquierdo está Renan Lodi, títular desde su llegada al Atlético de Madrid
Mediocampistas:
Rodrigo de Paul: Liderando el mediocampo derecho este argentino que lleva 26 partidos sin caer con su selección. Fue tercer puesto en Copa América 2019 y campeón de la edición 2021. En 2021 firmó para el Atlético Madrid, siendo titular en el equipo en toda la temporada vigente.
Casemiro: Este futbolista hispano-brasileño juega como centrocampista en el Real Madrid. Ha sido campeón con el Real Madrid de 4 UCL, entre otros títulos nacionales e internacionales. Campeón de América con Brasil en 2019.
Luis Díaz: El colombiano revelación como mediocampista izquierdo. Tercer puesto en Copa América 2021 y máximo goleador junto a Messi. Fue seleccionado en el equipo ideal de la Copa América 2021. Ha sido campeón en Portugal de 1 Liga, 1 Copa y 1 Supercopa de Portugal.
Delanteros:
Lionel Messi: El delantero y capitán de la selección Argentina es el máximo goleador sudamericano de selecciones. Tienes siete balones de oro. Hace parte del top 3 de máximos goleadores de todos los tiempos en el fútbol profesional y fue Campeón de América con su selección en 2021.
Luis Suárez: Este uruguayo es el máximo goleador del Atlético Madrid en las últimas temporadas. Ha sido campeón de La Liga con Atlético de Madrid y es uno de los máximos goleadores (después de Messi) de la historia de las Eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo.
Neymar: Brasilero y delantero ganador de 11 títulos con PSG. Segundo máximo artillero de Brasil por detrás de Pelé y máximo goleador de Brasil en Eliminatorias
Arquero:
Alisson Becker: El brasilero llegó al Liverpool en el 2018 siendo, hasta ese momento, el traspaso más caro pagado por un portero. Ganó UCL, Supercopa Europa, Premier League con Liverpool luego de 30 años y hasta convirtió un gol de cabeza. Con Brasil fue campeón de la Copa América 2019 y subcampeón de la edición 2021.
Defensas:
Emerson Royal: Este defensor brasileño que juega como lateral derecho llegó al Tottenham luego de un breve paso por el Barcelona. Fue subcampeón de la Copa América 2021.
Éder Militão: Otro defensor brasileño que juego como central derecho fue campeón de América en 2019 con su selección y campeón de la Liga y la Supercopa de España con el Rel Madrid, equipo al que llegó en 2019-20 luego de una estupenda tempoerada en el Porto.
Marquinhos: Marcos Aoás Corrêa, conocido popularmente como "Marquinhos", es un futbolista brasileño que juega como defensa para el París Saint-Germain. Es titular indiscutido desde la temporada 2013-14. Ha ganado 25 titulos con el equipo francés y fue campeón de América con Brasil en 2019.
Renan Lodi: Para completar esa defensa brasileña matadora, como lateral izquierdo está Renan Lodi, títular desde su llegada al Atlético de Madrid
Mediocampistas:
Rodrigo de Paul: Liderando el mediocampo derecho este argentino que lleva 26 partidos sin caer con su selección. Fue tercer puesto en Copa América 2019 y campeón de la edición 2021. En 2021 firmó para el Atlético Madrid, siendo titular en el equipo en toda la temporada vigente.
Casemiro: Este futbolista hispano-brasileño juega como centrocampista en el Real Madrid. Ha sido campeón con el Real Madrid de 4 UCL, entre otros títulos nacionales e internacionales. Campeón de América con Brasil en 2019.
Luis Díaz: El colombiano revelación como mediocampista izquierdo. Tercer puesto en Copa América 2021 y máximo goleador junto a Messi. Fue seleccionado en el equipo ideal de la Copa América 2021. Ha sido campeón en Portugal de 1 Liga, 1 Copa y 1 Supercopa de Portugal.
Delanteros:
Lionel Messi: El delantero y capitán de la selección Argentina es el máximo goleador sudamericano de selecciones. Tienes siete balones de oro. Hace parte del top 3 de máximos goleadores de todos los tiempos en el fútbol profesional y fue Campeón de América con su selección en 2021.
Luis Suárez: Este uruguayo es el máximo goleador del Atlético Madrid en las últimas temporadas. Ha sido campeón de La Liga con Atlético de Madrid y es uno de los máximos goleadores (después de Messi) de la historia de las Eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo.
Neymar: Brasilero y delantero ganador de 11 títulos con PSG. Segundo máximo artillero de Brasil por detrás de Pelé y máximo goleador de Brasil en Eliminatorias
Transferencias: 5 Posibles fichajes más importantes de la próxima temporada en el fútbol colombiano.
Publicación: Diciembre 16/ 2021
Para la gran mayoría de equipos en Colombia ha concluido la temporada 2021. Algunos ya están preparando la temporada 2022 y no han parado de entrenar, mientras que otros sacaron sus plantillas de jugadores a vacaciones, pero los directivos no lo hicieron y están a la caza de futbolistas que les permitan soñar con un año nuevo lleno de triunfos e ilusión para sus hinchadas.
Por esto, Betfair, especialista en probabilidades para eventos deportivos, presenta los que, hasta el momento, son los 5 posibles traspasos que se pueden convertir en los más importantes para la temporada 2022.
1. Miguel Ángel Borja: de Gremio a Atlético Nacional
El delantero de la selección Colombia cerró su paso por el Gremio de Porto Alegre, que descendió a la segunda división, y regresó a Palmeiras donde no será tenido en cuenta para 2022. El ‘verdao’ quiere facilitar la salida del ariete colombiano y ante una posible comodidad en los precios, Atlético Nacional estaría interesado en repatriar al jugador. Según Betfair la opción de que regrese al cuadro de Antioquia es de (3.5) 29%.
Pero Junior, de Barranquilla, también ha estado preguntando por el atacante desde tiempo atrás pues quiere reforzarse muy bien para el 2022. Las probabilidades de que Borja llegue al equipo ‘tiburón’ son del (4.5) 22%, de acuerdo con Betfair.
2. Wilson Morelos: ¿abandonará Colón en Argentina para volver a Santa Fe?
El delantero colombiano que ya brilló en Santa Fe, de Bogotá, y ha tenido un camino lleno de altos y bajos en Argentina estaría muy cerca de llegar al cuadro ‘cardenal’ por un contrato que lo vincularía por dos años.
Sin embargo, el manejo público de estos detalles y números han hecho que el negocio y la transacción esté tambaleando y hasta que el club y el propio atacante no se pronuncien de forma oficial, no habrá nada definido. Por esta razón, las posibilidades del jugador de regresar a las filas rojas son del (4.5) 22.2%, según Betfair.
3. Michael Rangel: en Mazatlán dan como un hecho que se va, pero América de Cali…
El delantero que recientemente le dio un título al América de Cali, con goles en momentos definitivos, está a punto de regresar a Colombia. Se sabe que los ‘diablos rojos’ son el equipo más interesado en tenerlo en sus filas y las probabilidades de que llegue al onceno caleño son del (2.75) 36%, según Betfair.
Por otra parte, el Deportes Tolima actual campeón del fútbol colombiano, también ha preguntado por el jugador y mientras Rangel se toma su tiempo para pensarlo, disfrutando de sus vacaciones en Colombia, las probabilidades de que llegue al equipo ‘pijao’ son del (3.75) 27%.
4. John Duque no seguirá en México, ¿vuelve a jugar en Bogotá?
John Duque fue uno de los referentes en el cuadro de los Millonarios durante los últimos años, donde salió campeón en 2017, hasta que fue vendido al San Luis, de México, a finales de 2020. Tras un año vuelve a sonar para militar en el cuadro ‘embajador’ pues ha sido declarado transferible.
Sin embargo, esta situación no es concluyente frente al futuro del talentoso volante bogotano, pues varios clubes de la liga mexicana estarían interesados en sus servicios. Por lo cual, las posibilidades, para Betfair, de que vuelva a vestirse de azul en Bogotá, son del (5) 20%.
5. Fernando Uribe y Daniel Giraldo, grandes figuras del embajador que irían a Junior
Con el torneo Finalización 2021 a punto de concluir ya se están barajando salidas de jugadores en los equipos que más lejos llegaron en la luchan por la estrella de diciembre. Es el caso de Fernando Uribe (goleador) y Daniel Giraldo (creativo); ambos de Millonarios y quienes han recibido jugosas ofertas del Junior.
Se habla con seriedad de que podrían ir a Barranquilla en enero de 2022, pero aún no hay nada confirmado y la directiva del ‘embajador’ tiene la última palabra, porque sin duda intentará retenerlos. Las opciones de que la transferencia sea exitosa para Uribe son del (3.5) 29% y para Giraldo (4.5) 22.2% de acuerdo a Betfair
Por esto, Betfair, especialista en probabilidades para eventos deportivos, presenta los que, hasta el momento, son los 5 posibles traspasos que se pueden convertir en los más importantes para la temporada 2022.
1. Miguel Ángel Borja: de Gremio a Atlético Nacional
El delantero de la selección Colombia cerró su paso por el Gremio de Porto Alegre, que descendió a la segunda división, y regresó a Palmeiras donde no será tenido en cuenta para 2022. El ‘verdao’ quiere facilitar la salida del ariete colombiano y ante una posible comodidad en los precios, Atlético Nacional estaría interesado en repatriar al jugador. Según Betfair la opción de que regrese al cuadro de Antioquia es de (3.5) 29%.
Pero Junior, de Barranquilla, también ha estado preguntando por el atacante desde tiempo atrás pues quiere reforzarse muy bien para el 2022. Las probabilidades de que Borja llegue al equipo ‘tiburón’ son del (4.5) 22%, de acuerdo con Betfair.
2. Wilson Morelos: ¿abandonará Colón en Argentina para volver a Santa Fe?
El delantero colombiano que ya brilló en Santa Fe, de Bogotá, y ha tenido un camino lleno de altos y bajos en Argentina estaría muy cerca de llegar al cuadro ‘cardenal’ por un contrato que lo vincularía por dos años.
Sin embargo, el manejo público de estos detalles y números han hecho que el negocio y la transacción esté tambaleando y hasta que el club y el propio atacante no se pronuncien de forma oficial, no habrá nada definido. Por esta razón, las posibilidades del jugador de regresar a las filas rojas son del (4.5) 22.2%, según Betfair.
3. Michael Rangel: en Mazatlán dan como un hecho que se va, pero América de Cali…
El delantero que recientemente le dio un título al América de Cali, con goles en momentos definitivos, está a punto de regresar a Colombia. Se sabe que los ‘diablos rojos’ son el equipo más interesado en tenerlo en sus filas y las probabilidades de que llegue al onceno caleño son del (2.75) 36%, según Betfair.
Por otra parte, el Deportes Tolima actual campeón del fútbol colombiano, también ha preguntado por el jugador y mientras Rangel se toma su tiempo para pensarlo, disfrutando de sus vacaciones en Colombia, las probabilidades de que llegue al equipo ‘pijao’ son del (3.75) 27%.
4. John Duque no seguirá en México, ¿vuelve a jugar en Bogotá?
John Duque fue uno de los referentes en el cuadro de los Millonarios durante los últimos años, donde salió campeón en 2017, hasta que fue vendido al San Luis, de México, a finales de 2020. Tras un año vuelve a sonar para militar en el cuadro ‘embajador’ pues ha sido declarado transferible.
Sin embargo, esta situación no es concluyente frente al futuro del talentoso volante bogotano, pues varios clubes de la liga mexicana estarían interesados en sus servicios. Por lo cual, las posibilidades, para Betfair, de que vuelva a vestirse de azul en Bogotá, son del (5) 20%.
5. Fernando Uribe y Daniel Giraldo, grandes figuras del embajador que irían a Junior
Con el torneo Finalización 2021 a punto de concluir ya se están barajando salidas de jugadores en los equipos que más lejos llegaron en la luchan por la estrella de diciembre. Es el caso de Fernando Uribe (goleador) y Daniel Giraldo (creativo); ambos de Millonarios y quienes han recibido jugosas ofertas del Junior.
Se habla con seriedad de que podrían ir a Barranquilla en enero de 2022, pero aún no hay nada confirmado y la directiva del ‘embajador’ tiene la última palabra, porque sin duda intentará retenerlos. Las opciones de que la transferencia sea exitosa para Uribe son del (3.5) 29% y para Giraldo (4.5) 22.2% de acuerdo a Betfair
Barcelona y Atlético de Madrid, dos grandes en apuros en busca de triunfos
Publicación: Noviembre 26/ 2021
Pasan y pasan los partidos y tanto el Barcelona como el Atlético de Madrid no encuentran su estado de forma ideal, irregular andar que hoy por hoy los tiene apurados tanto en el torneo local como a nivel internacional en la Champions League.
En lo que tiene que ver con la Liga de España ‘Los Colchoneros’, que defienden la corona obtenida la temporada anterior, se ubican en la cuarta casilla más que por méritos propios por la irregularidad de sus rivales. ‘Los Blaugranas’ pasan por un momento similar o peor, plantados en una incómoda y desacostumbrada sexta casilla, ambos dándole la oportunidad a que su archirrival Real Madrid, nuevo inquilino de la punta del torneo, empiece a hacerles hueco en cuanto a puntos.
Ahora si trascendemos fronteras y nos vamos a las tablas de posiciones de la fase de grupos de la Champions League, la situación también apremia porque a una jornada para que concluya esta instancia ninguno de los dos ha podido confirmarse para octavos de final. Es más están más cerca de una posible eliminación, algo que no se compadece con sus galones, lo que sería un golpe bajo en cuanto a objetivos esta temporada.
De ahí que más allá de que tengan a sus seguidores al borde de un ataque de nervios, en la interna de estas instituciones la consigna es cambiar el chip ganador inmediatamente y empezar a escribir otra historia desde este fin de semana con la fecha 15 de la Liga España, cuando el ‘Barça’ visite a Villarreal y el Atlético se desplace a Cádiz, en dos de los cinco juegos que tendrá EN EXCLUSIVA DIRECTV de una nueva jornada de la ‘Liga de las Estrellas’.
El primero de estos dos grandes en apuros que tendrá acción a través de los diferentes canales, plataformas y aplicaciones de ‘La Casa del Fútbol’ será el cuadro catalán que no la tendrá nada fácil frente al popular ‘Submarino Amarillo’, ya que aunque su contraparte tampoco ha tenido su mejor desempeño en lo que va del campeonato cuenta con una buena plantilla y un técnico de lujo como Unai Emery.
La cita está marcada para este sábado 27 de noviembre en el estadio La Cerámica a partir de las 3:00 p.m. (COL), en lo que será la segunda salida de Xabi Hernández sentado en el banquillo técnico del Barcelona. Cabe recordar que en su estreno oficial por Liga el joven estratega logró un valioso triunfo sobre el Espanyol en el ‘Clásico Catalán’ y de paso cortó una racha negativa que traían los ‘culés’ de cuatro choques sin ganar.
Para este duelo Xabi no podrá contar con las dos ‘joyas de corona’ barcelonista Ansu Fati y Pedri por lesión, además del sueco Braithwaite que está en proceso de recuperación, para enfrentar a un rival sobre el que los barcelonistas mantienen una paternidad de varios años ya que no pierden ante los de Castellón en sus últimos 24 enfrentamientos.
Todo un reto para Emery que en su carrera solo tiene un rendimiento de 5.3% frente a su oponente de turno tras una victoria, 5 empates y 13 derrotas en 19 encuentros, amén de que está urgido de puntos porque se ubica en la parte alta de la tabla. Para su fortuna hay que decir que ya tiene a su disposición a Gerard Moreno, uno de sus hombres-gol, que junto al neerlandés Danjuma conforman una dupla que mete miedo a cualquier defensa.
Continuando con los partidos estelares que tendrá DIRECTV de esta fecha 15 el domingo 28 de noviembre los que invitan a ver buen fútbol son Cádiz y Atlético de Madrid, que se verán las caras en el Ramón Carranza, casa de los andaluces, desde a las 12:30 p.m. (COL).
Oportunidad de oro para los dirigidos por ‘El Cholo’ para juagar el mal sabor de boca que les dejó la derrota por Champions frente al Milan 0-1 y de paso no perderle la pisada al líder Real Madrid, frente a un rival que sobre el papel no reviste mucho peligro. Además Simeone volverá a contar con los servicios del portugués Joao Félix.
Alavés-Celta el sábado, con el colombiano Jeison Murillo en la zaga de este último; Betis-Levante el domingo, que la posibilidad de los béticos de meterse a puestos de Champions, y Osasuna-Elche el lunes, contando los ilicitanos con Johan Mojica y Helibeton Palacios como titulares son los cotejos que completan la programación de DIRECTV.
Programación:
Liga de España – fecha 15
Sábado 27 de noviembre
Canales 610-1610 – DIRECTV GO
Alavés vs. Celta. 8:00 a.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Canales 610-1610 – DIRECTV GO
Villarreal vs. Barcelona. 3:00 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Domingo 28 de noviembre
Canales 610-1610 – DIRECTV GO
Betis vs. Levante. 8:00 a.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Canales 610-1610 – DIRECTV GO
Cádiz vs. A. de Madrid. 12:30 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Lunes 29 de noviembre
Canales 612-1612 – DIRECTV GO
Osasuna vs. Elche. 3:00 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Datos de la Liga de España
*La Cerámica es el estadio que más veces ha visitado el Barcelona en Liga desde la temporada 2008-2009, sin perder en ninguna de ellas tras ocho victorias y cuatro empates.
*Villarreal ha ganado tres de sus últimos cinco partidos en su casa, a lo que se suma un empate y una derrota.
*El Cádiz no ha ganado en sus últimos 12 partidos ante el Atlético de Madrid, luego de cuatro empates y ocho derrotas. Su último triunfo se dio en marzo de 1989 por 2-0.
*La Liga SmartBank también va a paso raudo rumbo a su meridiano y este fin de semana tendrá la jornada 18 con los siguientes juegos por la señal de DIRECTV: viernes 26 de noviembre; Alcorcón-Lugo; sábado 27: Sporting-Fuenlabrada y Burgos-Málaga; domingo 28: Ibiza-Ponferradina y Tenerife-Real Sociedad B y el lunes 29 Éibar-Girona.
En lo que tiene que ver con la Liga de España ‘Los Colchoneros’, que defienden la corona obtenida la temporada anterior, se ubican en la cuarta casilla más que por méritos propios por la irregularidad de sus rivales. ‘Los Blaugranas’ pasan por un momento similar o peor, plantados en una incómoda y desacostumbrada sexta casilla, ambos dándole la oportunidad a que su archirrival Real Madrid, nuevo inquilino de la punta del torneo, empiece a hacerles hueco en cuanto a puntos.
Ahora si trascendemos fronteras y nos vamos a las tablas de posiciones de la fase de grupos de la Champions League, la situación también apremia porque a una jornada para que concluya esta instancia ninguno de los dos ha podido confirmarse para octavos de final. Es más están más cerca de una posible eliminación, algo que no se compadece con sus galones, lo que sería un golpe bajo en cuanto a objetivos esta temporada.
De ahí que más allá de que tengan a sus seguidores al borde de un ataque de nervios, en la interna de estas instituciones la consigna es cambiar el chip ganador inmediatamente y empezar a escribir otra historia desde este fin de semana con la fecha 15 de la Liga España, cuando el ‘Barça’ visite a Villarreal y el Atlético se desplace a Cádiz, en dos de los cinco juegos que tendrá EN EXCLUSIVA DIRECTV de una nueva jornada de la ‘Liga de las Estrellas’.
El primero de estos dos grandes en apuros que tendrá acción a través de los diferentes canales, plataformas y aplicaciones de ‘La Casa del Fútbol’ será el cuadro catalán que no la tendrá nada fácil frente al popular ‘Submarino Amarillo’, ya que aunque su contraparte tampoco ha tenido su mejor desempeño en lo que va del campeonato cuenta con una buena plantilla y un técnico de lujo como Unai Emery.
La cita está marcada para este sábado 27 de noviembre en el estadio La Cerámica a partir de las 3:00 p.m. (COL), en lo que será la segunda salida de Xabi Hernández sentado en el banquillo técnico del Barcelona. Cabe recordar que en su estreno oficial por Liga el joven estratega logró un valioso triunfo sobre el Espanyol en el ‘Clásico Catalán’ y de paso cortó una racha negativa que traían los ‘culés’ de cuatro choques sin ganar.
Para este duelo Xabi no podrá contar con las dos ‘joyas de corona’ barcelonista Ansu Fati y Pedri por lesión, además del sueco Braithwaite que está en proceso de recuperación, para enfrentar a un rival sobre el que los barcelonistas mantienen una paternidad de varios años ya que no pierden ante los de Castellón en sus últimos 24 enfrentamientos.
Todo un reto para Emery que en su carrera solo tiene un rendimiento de 5.3% frente a su oponente de turno tras una victoria, 5 empates y 13 derrotas en 19 encuentros, amén de que está urgido de puntos porque se ubica en la parte alta de la tabla. Para su fortuna hay que decir que ya tiene a su disposición a Gerard Moreno, uno de sus hombres-gol, que junto al neerlandés Danjuma conforman una dupla que mete miedo a cualquier defensa.
Continuando con los partidos estelares que tendrá DIRECTV de esta fecha 15 el domingo 28 de noviembre los que invitan a ver buen fútbol son Cádiz y Atlético de Madrid, que se verán las caras en el Ramón Carranza, casa de los andaluces, desde a las 12:30 p.m. (COL).
Oportunidad de oro para los dirigidos por ‘El Cholo’ para juagar el mal sabor de boca que les dejó la derrota por Champions frente al Milan 0-1 y de paso no perderle la pisada al líder Real Madrid, frente a un rival que sobre el papel no reviste mucho peligro. Además Simeone volverá a contar con los servicios del portugués Joao Félix.
Alavés-Celta el sábado, con el colombiano Jeison Murillo en la zaga de este último; Betis-Levante el domingo, que la posibilidad de los béticos de meterse a puestos de Champions, y Osasuna-Elche el lunes, contando los ilicitanos con Johan Mojica y Helibeton Palacios como titulares son los cotejos que completan la programación de DIRECTV.
Programación:
Liga de España – fecha 15
Sábado 27 de noviembre
Canales 610-1610 – DIRECTV GO
Alavés vs. Celta. 8:00 a.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Canales 610-1610 – DIRECTV GO
Villarreal vs. Barcelona. 3:00 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Domingo 28 de noviembre
Canales 610-1610 – DIRECTV GO
Betis vs. Levante. 8:00 a.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Canales 610-1610 – DIRECTV GO
Cádiz vs. A. de Madrid. 12:30 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Lunes 29 de noviembre
Canales 612-1612 – DIRECTV GO
Osasuna vs. Elche. 3:00 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
Datos de la Liga de España
*La Cerámica es el estadio que más veces ha visitado el Barcelona en Liga desde la temporada 2008-2009, sin perder en ninguna de ellas tras ocho victorias y cuatro empates.
*Villarreal ha ganado tres de sus últimos cinco partidos en su casa, a lo que se suma un empate y una derrota.
*El Cádiz no ha ganado en sus últimos 12 partidos ante el Atlético de Madrid, luego de cuatro empates y ocho derrotas. Su último triunfo se dio en marzo de 1989 por 2-0.
*La Liga SmartBank también va a paso raudo rumbo a su meridiano y este fin de semana tendrá la jornada 18 con los siguientes juegos por la señal de DIRECTV: viernes 26 de noviembre; Alcorcón-Lugo; sábado 27: Sporting-Fuenlabrada y Burgos-Málaga; domingo 28: Ibiza-Ponferradina y Tenerife-Real Sociedad B y el lunes 29 Éibar-Girona.
Final Copa Libertadores: los pronósticos para Palmeiras y Flamengo prometen grandes emociones y goles
Publicación: Noviembre 25/ 2021
El tren de la Copa Libertadores de América llega a su última estación el próximo sábado 27 de noviembre, cuando se enfrenten el equipo “Verdao” con el popular “Fla” en una nueva final brasileña, de la cual los aficionados esperan mucho cuando se enfrenten en Montevideo por el trofeo del principal torneo de clubes de este lado del mundo.
En esta ocasión, Palmeiras llega nuevamente a la definición del torneo, ganándole al que todos catalogaban como el mejor equipo de la edición 2021: Atlético Mineiro, que conformó una gran escuadra, pero se quedó en el camino con figuras como Nacho Fernández, Hulk y Diego Costa. Por lo cual, Palmeiras llega con una enorme motivación y muchas ganas de quedarse con el título. El “Verdao” tiene una posibilidad de (3.80) 26,3% de ser campeón porque al frente tiene a un equipo que ha ganado partidos clave, incluso en la altura.
Por otra parte, este partido entre dos equipos con historias recientes de desencuentros y momentos difíciles, pero de un presente lleno de victorias, promete tener goles de lado y lado. Según Betfair, la casa de las apuestas justas, la probabilidad de que ambos equipos marquen es de (1.72) 58,1%, mientras que la probabilidad de que alguno de los dos no anote es de (2.0) 50%.
A su vez, en el brasileirao (torneo local), el Palmeiras se ubica tercero con 58 puntos, mientras Flamengo es segundo con 66. Por lo cual, el próximo sábado 27 se vivirá un verdadero cabeza a cabeza entre estos dos equipos.
Así mismo, de acuerdo con Betfair, los jugadores con más oportunidades de marcar goles en el partido por parte de Flamengo son Gabi (2.25) 44%, Bruno Henrique (2.30) 34% y Pedro (2.90) 34%, mientras que del lado de Palmeiras las opciones están para Luiz Adriano (3.90) y Raphael Veiga (4.20) con posibilidades del 26% y 24% respectivamente. El partido iniciará a las 3pm hora de Colombia y se jugará en Montevideo.
En esta ocasión, Palmeiras llega nuevamente a la definición del torneo, ganándole al que todos catalogaban como el mejor equipo de la edición 2021: Atlético Mineiro, que conformó una gran escuadra, pero se quedó en el camino con figuras como Nacho Fernández, Hulk y Diego Costa. Por lo cual, Palmeiras llega con una enorme motivación y muchas ganas de quedarse con el título. El “Verdao” tiene una posibilidad de (3.80) 26,3% de ser campeón porque al frente tiene a un equipo que ha ganado partidos clave, incluso en la altura.
Por otra parte, este partido entre dos equipos con historias recientes de desencuentros y momentos difíciles, pero de un presente lleno de victorias, promete tener goles de lado y lado. Según Betfair, la casa de las apuestas justas, la probabilidad de que ambos equipos marquen es de (1.72) 58,1%, mientras que la probabilidad de que alguno de los dos no anote es de (2.0) 50%.
A su vez, en el brasileirao (torneo local), el Palmeiras se ubica tercero con 58 puntos, mientras Flamengo es segundo con 66. Por lo cual, el próximo sábado 27 se vivirá un verdadero cabeza a cabeza entre estos dos equipos.
Así mismo, de acuerdo con Betfair, los jugadores con más oportunidades de marcar goles en el partido por parte de Flamengo son Gabi (2.25) 44%, Bruno Henrique (2.30) 34% y Pedro (2.90) 34%, mientras que del lado de Palmeiras las opciones están para Luiz Adriano (3.90) y Raphael Veiga (4.20) con posibilidades del 26% y 24% respectivamente. El partido iniciará a las 3pm hora de Colombia y se jugará en Montevideo.