Llega a Colombia Grandvita, un nuevo alimento para perros creado principalmente con la proteína de cordero
Publicación: 23 de Marzo 2023
Muchos estudios han dejado en evidencia la influencia que tienen los perros en la gestión del estrés, la ansiedad y la depresión de sus dueños, incluso estos análisis han demostrado que estas personas tienen niveles más bajos de presión arterial y colesterol que aquellos que no cuentan la compañía de mascotas. Por esta razón, la relación dueño-mascota ha tomado más relevancia durante los últimos años y la prioridad está enfocada en garantizarles la mayor calidad de vida posible con el fin de brindarles bienestar, tiempo de calidad y excelente nutrición como forma de retribuir todo el amor y compañía de los peludos.
Basados en esta necesidad, Gabrica, la empresa distribuidora y desarrolladora de productos para mascotas con más de 30 años de trayectoria en el mercado colombiano, ha anunciado en Colombia un nuevo producto llamado GrandVita, un alimento creado principalmente con la proteína de cordero para perros.
“Ser testigos de la gran importancia que tiene para las familias la nutrición de sus mascotas y la humanización de estas, nos llevó a desarrollar un alimento ideal pensado para dar vitalidad y acompañar paso a paso a la mascota en cada una de las etapas de su vida. GrandVita, es un alimento creado por Gabrica que contiene un alto valor biológico y ofrece buena absorción de nutrientes para el sistema digestivo, brindando vitalidad y energía, elementos fundamentales para mantener saludable y feliz a la mascota” afirma Mauricio Blanco, director de mercadeo corporativo
Este nuevo alimento que ya se encuentra disponible en el país, cuenta con prebióticos y probióticos que promueven el desarrollo y cuidado del sistema digestivo y cognitivo. Su alto valor nutricional es proporcionado por la proteína novedosa de cordero con origen en Nueva Zelanda y Australia, con vitamina B que aporta al desarrollo y mantiene sus músculos fuertes y saludables. La proteína de cordero también es un ingrediente de baja alergenicidad y fuente de omegas 3 y 6 para proporcionar una piel sana y un pelo brillante.
GrandVita optimiza el funcionamiento intestinal de los perros gracias a sus prebióticos y probióticos diferenciales que generan sustancias que soportan la salud intestinal y el sistema inmunitario, además de contener una adición de Yucca Schidigera, alimento clave para reducir el olor de las heces.
“Como compañía tenemos un propósito, construir una mejor sociedad desde el amor y cuidado por las mascotas, estamos comprometidos con el desarrollo de productos innovadores, que cuenten con estudios rigurosos y especializados para garantizar el bienestar de las mascotas. Por esta razón GrandVita es fabricado en una planta en Perham, Minesota, con más de 50 años de experiencia en la fabricación de productos para animales y los más altos estándares de calidad”, afirma Mauricio Blanco, director de mercadeo corporativo.
GrandVita es sometido a múltiples pruebas de palatabilidad y tuvo un nivel de preferencia de 98%, entre cachorros, adultos, y adultos senior de todas las razas. Además, la fórmula está elaborada con los más altos estándares de calidad y cuenta con un gran respaldo científico puesto que está avalada por la AAFCO.
Cuidar la salud intestinal es cuidar a la mascota y GranVita, además de ser el único alimento Super Premium para todas las etapas de vida con proteína de cordero como primer ingrediente, lo que lo convierte en el alimento ideal para nuestros amados peludos. La proteína es un nutriente esencial para todos los animales, y es importante para los responsables de las mascotas asegurarse de que estas fuentes sean de la más alta calidad para garantizar el bienestar físico y mental de los amados amigos peludos.
Basados en esta necesidad, Gabrica, la empresa distribuidora y desarrolladora de productos para mascotas con más de 30 años de trayectoria en el mercado colombiano, ha anunciado en Colombia un nuevo producto llamado GrandVita, un alimento creado principalmente con la proteína de cordero para perros.
“Ser testigos de la gran importancia que tiene para las familias la nutrición de sus mascotas y la humanización de estas, nos llevó a desarrollar un alimento ideal pensado para dar vitalidad y acompañar paso a paso a la mascota en cada una de las etapas de su vida. GrandVita, es un alimento creado por Gabrica que contiene un alto valor biológico y ofrece buena absorción de nutrientes para el sistema digestivo, brindando vitalidad y energía, elementos fundamentales para mantener saludable y feliz a la mascota” afirma Mauricio Blanco, director de mercadeo corporativo
Este nuevo alimento que ya se encuentra disponible en el país, cuenta con prebióticos y probióticos que promueven el desarrollo y cuidado del sistema digestivo y cognitivo. Su alto valor nutricional es proporcionado por la proteína novedosa de cordero con origen en Nueva Zelanda y Australia, con vitamina B que aporta al desarrollo y mantiene sus músculos fuertes y saludables. La proteína de cordero también es un ingrediente de baja alergenicidad y fuente de omegas 3 y 6 para proporcionar una piel sana y un pelo brillante.
GrandVita optimiza el funcionamiento intestinal de los perros gracias a sus prebióticos y probióticos diferenciales que generan sustancias que soportan la salud intestinal y el sistema inmunitario, además de contener una adición de Yucca Schidigera, alimento clave para reducir el olor de las heces.
“Como compañía tenemos un propósito, construir una mejor sociedad desde el amor y cuidado por las mascotas, estamos comprometidos con el desarrollo de productos innovadores, que cuenten con estudios rigurosos y especializados para garantizar el bienestar de las mascotas. Por esta razón GrandVita es fabricado en una planta en Perham, Minesota, con más de 50 años de experiencia en la fabricación de productos para animales y los más altos estándares de calidad”, afirma Mauricio Blanco, director de mercadeo corporativo.
GrandVita es sometido a múltiples pruebas de palatabilidad y tuvo un nivel de preferencia de 98%, entre cachorros, adultos, y adultos senior de todas las razas. Además, la fórmula está elaborada con los más altos estándares de calidad y cuenta con un gran respaldo científico puesto que está avalada por la AAFCO.
Cuidar la salud intestinal es cuidar a la mascota y GranVita, además de ser el único alimento Super Premium para todas las etapas de vida con proteína de cordero como primer ingrediente, lo que lo convierte en el alimento ideal para nuestros amados peludos. La proteína es un nutriente esencial para todos los animales, y es importante para los responsables de las mascotas asegurarse de que estas fuentes sean de la más alta calidad para garantizar el bienestar físico y mental de los amados amigos peludos.
“EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”, NUEVA SERIE DE HISTORY, QUE YA ANUNCIÓ RENOVACIÓN PARA SEGUNDA TEMPORADA
Publicación: 18 de Marzo 2023
HISTORY estrena el próximo miércoles 22 de marzo “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”, spin-off de la serie signature de History “El Precio de la Historia” que por primera vez lleva a sus protagonistas por la ruta a lo largo de Norteamérica en la búsqueda de extraordinarios artículos de valor.
En esta nueva serie, las estrellas del empeño Rick Harrison, su hijo Corey Harrison y Austin "Chumlee" Russell emprenden un camino para visitar algunos de los lugares más emocionantes de Estados Unidos para descubrir hallazgos históricos e impresionantes objetos coleccionables en esta nueva producción de ocho episodios. Luego de años detrás del mostrador haciendo negocios, los protagonistas de “El Precio de la Historia” inician esta nueva travesía por Estados Unidos en un Cadillac Coupe DeVille de los sesenta restaurado, que formaba parte de la increíble colección personal del padre de Rick, Richard Harrison, conocido como “El Viejo”.
Con motivo de este lanzamiento, HISTORY realizó el viernes 17 de marzo un evento virtual para todos los fanáticos a través del canal YouTube de History, en el que participaron Rick y Corey Harrison, donde la audiencia tuvo la oportunidad de hacerle sus preguntas a los protagonistas de “El Precio de la Historia” y ellos compartieron su experiencia de haber salido a la ruta por primera vez.
“Estuvo muy interesante. Nosotros estamos en Las Vegas, en la costa oeste y recibimos muchas cosas interesantes. Pero hay muchas cosas muy antiguas en la costa este del país. Y esa es una de las cosas que nos gustó de hacer este programa. Vimos cosas de muchísimos años de antigüedad, como cosas de Washington o un cañón de la Guerra de la Independencia”, contó Rick Harrison en el evento.
“No es como en ‘El precio de la historia’ donde simplemente estamos en nuestro local y viene un par de personas. Acá hay gente haciendo colas y colas. Eso es tan interesante. Miramos una cosa, eso es falso, seguimos con otra cosa, eso es falso, y otra cosa y otra cosa y así es una velocidad mucho más rápida todo cuando estamos en la ruta”, contó Rick. Y su hijo Corey añadió: “La tienda siempre fue suficiente, pero está bueno poder acercarse y ver a los fans de cerca. Tenemos un muy buen equipo en el negocio, así que podemos dejarlo sin problemas. Y esta es una oportunidad para salir y probar algo nuevo. Es un entorno muy distinto y aquí tenemos todo distinto. En el negocio tenemos todo al alcance de la mano”.
Rick y Corey además compartieron que, a raíz de la gran receptividad que tuvo la primera temporada de “El Precio de la Historia en la carretera” HISTORY ya renovó para una segunda edición. “Fue tan exitoso. Los ratings aquí fueron impresionantes. Para cuando emitieron el segundo episodio ya nos estaban llamando para decirnos si podíamos hacer el doble de ciudades. Este año vamos a filmar ocho meses en la ruta. Básicamente vamos a filmar por tres semanas, haremos dos ciudades, después tendremos dos semanas libres y después otra vez así tendremos ese mismo ritmo para hacer en ocho meses las 16 ciudades. Creo que va a ser esto va a ser más loco todavía, porque la gente ya conoce este nuevo programa, se volvió muy popular. Entonces creo que en cada ciudad vamos a ver el doble de personas, el doble de artículos y objetos, y va a ser mucho trabajo”, confesó Rick.
“EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA” atraviesa el país norteamericano para visitar Austin (Texas); Denver (Colorado); Savannah (Georgia); San Francisco (California); Seattle (Washington); Valley Forge (Pensilvania); Washington DC.; y Winston-Salem (Carolina del Norte). Algunos de los artículos extraordinarios presentados en el programa incluyen una carta escrita a mano por George Washington, un cañón de bronce de la Revolución norteamericana, un escudo de Enrique II de Francia, una foto de Ernest Hemingway firmada por Yousuf Karsh y mucho más.
Desde el estreno de “El Precio de la Historia” en el año 2010 en Latinoamérica, la serie ha seguido a la familia Harrison y el encantador mundo del negocio de empeño en su tienda de Las Vegas. Con más de 600 episodios y fanáticos en todo el mundo, la serie continúa atrayendo artículos únicos en los que las estrellas de “El Precio de la Historia”, junto con un equipo de expertos tasadores, usan sus habilidades para evaluar cada objeto y su precio, distinguiendo aquello más común de los verdaderamente histórico y valioso. Los protagonistas determinan qué es real y qué es falso, y programa a programa revelan la respuesta a menudo sorprendente a las preguntas que todos tienen en mente: "¿Cuál es la historia detrás de esto?" y "¿cuánto en verdad vale?"
Ahora el equipo sale a la carretera, haciendo paradas entre Seattle y Washington D.C., para comprar artículos directamente desde su fuente de origen, mientras alimentan su pasión por los objetos coleccionables y la historia en "EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA". Los fanáticos locales presentarán sus preciadas reliquias para tener la oportunidad de tener una tasación en persona y ganar algo de dinero, si logran el trato correcto con las estrellas de esta icónica serie de HISTORY. Los espectadores no solo verán artículos increíblemente geniales, sino que también experimentarán la franquicia de una nueva manera con revelaciones de restauración en el lugar y excursiones por rutas locales mientras Rick, Corey y Chumlee visitan, evalúan y compran colecciones increíbles. Además, los expertos de confianza se unen a los expertos locales para compartir opiniones y análisis históricos, así como ayudar con las pruebas prácticas.
SINOPSIS EPISODIOS “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”🡪
FIEBRE DE ORO EN DENVER (#1 DENVER GOLD RUSH (2 HOUR VERSION)
MIÉRCOLES 22
Rick, Corey y Chum dejan Las Vegas para encontrarse con coleccionistas de todo el país. Su primera parada es en Denver, Colorado, donde Rick enloquece por un par de autos antiguos, mientras los chicos reclaman una mina de oro. Junto a un arsenal de expertos, esperan hacer caja desde el principio.
DIVERSIÓN EN SAN FRANCISCO (#3 SAN FRANCISCO TREATS (2 HOUR VERSION)
MIÉRCOLES 29
Rick, Corey y Chum visitan San Francisco y, junto a su grupo de expertos, navegan por aguas desconocidas con la esperanza de volver a casa con nuevos tesoros. Mientras tanto, inspeccionan autos italianos antiguos, máquinas de pinball y una increíble colección de los San Francisco Giants.
TRAS LOS PASOS DE GEORGE WASHINGTON (#4 REVOLUTIONARY DEALS (2 HOUR VERSION))
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL
Rick, Corey y Chum llegan a Valley Forge, en Pensilvania, donde vuelan alto en un museo de helicópteros para enfrentarse a un ejército de vendedores ansiosos. Más tarde, visitan el campo de tiro para ver algunas armas revolucionarias. Además, Corey y Chum sorprenden a Rick con un regalo.
TESOROS NACIONALES (#5 NATIONAL TREASURES (2 HOUR VERSION))
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL
Rick, Corey y Chum se dirigen a la capital de los Estados Unidos con la esperanza de negociar varios tratos patrióticos. Durante el viaje, Chum y Corey pierden la cabeza en una enorme mansión, y Rick considera comprar un recuerdo millonario de una parte fundamental del pasado de su país.
ENCANTO SUREÑO (#6 SOUTHERN CHARM (2 HOUR VERSION))
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL
Rick, Corey y Chum se adentran en el sur de los Estados Unidos para visitar la ciudad de Savannah, en Georgia. El enérgico trío quedará hechizado por un peligroso truco de magia, un hotel espeluznante y una lápida infame. ¿Lograrán hacer negocios en la ciudad más embrujada del país?
AVENTURAS EN SEATTLE (#2 EMERALD CITY ADVENTURES (2 HOUR VERSION))
MIÉRCOOLES 26 DE ABRIL
Rick, Corey y Chum llegan a Seattle. Mientras arrojan pescados en Pike's Market, esperan que su grupo de expertos los ayude a encontrar alguna gema perdida en la ciudad Esmeralda. Además, aprovechan para examinar colecciones gigantescas de Lego, grunge y Chihuly, e incluso se animan a soplar vidrio.
#7 LONE STAR STAKES
Rick, Corey y Chum están listos para meterse con Texas, mientras se enfrentan Austin. Con la ayuda de algunos compañeros de confianza, esperan poder reúne algunas gemas. En el camino, rock and roll con un colección de guitarras clásicas y simplemente rock con algunos fascinantes fósiles".
#8 SWEET CAROLINA
Rick, Corey y Chum están terminando su viaje por carretera en Old Man's ciudad natal: Winston-Salem. Rodeados por un grupo de expertos, los muchachos están con la esperanza de hacer algunas buenas ofertas de Carolina. Antes de regresar a casa, el trio echa un vistazo a algunos potentes tractores antiguos, prueba las armas de fuego en el rango, y pasar el rato con una leyenda de las carreras de NASCAR".
En esta nueva serie, las estrellas del empeño Rick Harrison, su hijo Corey Harrison y Austin "Chumlee" Russell emprenden un camino para visitar algunos de los lugares más emocionantes de Estados Unidos para descubrir hallazgos históricos e impresionantes objetos coleccionables en esta nueva producción de ocho episodios. Luego de años detrás del mostrador haciendo negocios, los protagonistas de “El Precio de la Historia” inician esta nueva travesía por Estados Unidos en un Cadillac Coupe DeVille de los sesenta restaurado, que formaba parte de la increíble colección personal del padre de Rick, Richard Harrison, conocido como “El Viejo”.
Con motivo de este lanzamiento, HISTORY realizó el viernes 17 de marzo un evento virtual para todos los fanáticos a través del canal YouTube de History, en el que participaron Rick y Corey Harrison, donde la audiencia tuvo la oportunidad de hacerle sus preguntas a los protagonistas de “El Precio de la Historia” y ellos compartieron su experiencia de haber salido a la ruta por primera vez.
“Estuvo muy interesante. Nosotros estamos en Las Vegas, en la costa oeste y recibimos muchas cosas interesantes. Pero hay muchas cosas muy antiguas en la costa este del país. Y esa es una de las cosas que nos gustó de hacer este programa. Vimos cosas de muchísimos años de antigüedad, como cosas de Washington o un cañón de la Guerra de la Independencia”, contó Rick Harrison en el evento.
“No es como en ‘El precio de la historia’ donde simplemente estamos en nuestro local y viene un par de personas. Acá hay gente haciendo colas y colas. Eso es tan interesante. Miramos una cosa, eso es falso, seguimos con otra cosa, eso es falso, y otra cosa y otra cosa y así es una velocidad mucho más rápida todo cuando estamos en la ruta”, contó Rick. Y su hijo Corey añadió: “La tienda siempre fue suficiente, pero está bueno poder acercarse y ver a los fans de cerca. Tenemos un muy buen equipo en el negocio, así que podemos dejarlo sin problemas. Y esta es una oportunidad para salir y probar algo nuevo. Es un entorno muy distinto y aquí tenemos todo distinto. En el negocio tenemos todo al alcance de la mano”.
Rick y Corey además compartieron que, a raíz de la gran receptividad que tuvo la primera temporada de “El Precio de la Historia en la carretera” HISTORY ya renovó para una segunda edición. “Fue tan exitoso. Los ratings aquí fueron impresionantes. Para cuando emitieron el segundo episodio ya nos estaban llamando para decirnos si podíamos hacer el doble de ciudades. Este año vamos a filmar ocho meses en la ruta. Básicamente vamos a filmar por tres semanas, haremos dos ciudades, después tendremos dos semanas libres y después otra vez así tendremos ese mismo ritmo para hacer en ocho meses las 16 ciudades. Creo que va a ser esto va a ser más loco todavía, porque la gente ya conoce este nuevo programa, se volvió muy popular. Entonces creo que en cada ciudad vamos a ver el doble de personas, el doble de artículos y objetos, y va a ser mucho trabajo”, confesó Rick.
“EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA” atraviesa el país norteamericano para visitar Austin (Texas); Denver (Colorado); Savannah (Georgia); San Francisco (California); Seattle (Washington); Valley Forge (Pensilvania); Washington DC.; y Winston-Salem (Carolina del Norte). Algunos de los artículos extraordinarios presentados en el programa incluyen una carta escrita a mano por George Washington, un cañón de bronce de la Revolución norteamericana, un escudo de Enrique II de Francia, una foto de Ernest Hemingway firmada por Yousuf Karsh y mucho más.
Desde el estreno de “El Precio de la Historia” en el año 2010 en Latinoamérica, la serie ha seguido a la familia Harrison y el encantador mundo del negocio de empeño en su tienda de Las Vegas. Con más de 600 episodios y fanáticos en todo el mundo, la serie continúa atrayendo artículos únicos en los que las estrellas de “El Precio de la Historia”, junto con un equipo de expertos tasadores, usan sus habilidades para evaluar cada objeto y su precio, distinguiendo aquello más común de los verdaderamente histórico y valioso. Los protagonistas determinan qué es real y qué es falso, y programa a programa revelan la respuesta a menudo sorprendente a las preguntas que todos tienen en mente: "¿Cuál es la historia detrás de esto?" y "¿cuánto en verdad vale?"
Ahora el equipo sale a la carretera, haciendo paradas entre Seattle y Washington D.C., para comprar artículos directamente desde su fuente de origen, mientras alimentan su pasión por los objetos coleccionables y la historia en "EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA". Los fanáticos locales presentarán sus preciadas reliquias para tener la oportunidad de tener una tasación en persona y ganar algo de dinero, si logran el trato correcto con las estrellas de esta icónica serie de HISTORY. Los espectadores no solo verán artículos increíblemente geniales, sino que también experimentarán la franquicia de una nueva manera con revelaciones de restauración en el lugar y excursiones por rutas locales mientras Rick, Corey y Chumlee visitan, evalúan y compran colecciones increíbles. Además, los expertos de confianza se unen a los expertos locales para compartir opiniones y análisis históricos, así como ayudar con las pruebas prácticas.
SINOPSIS EPISODIOS “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”🡪
FIEBRE DE ORO EN DENVER (#1 DENVER GOLD RUSH (2 HOUR VERSION)
MIÉRCOLES 22
Rick, Corey y Chum dejan Las Vegas para encontrarse con coleccionistas de todo el país. Su primera parada es en Denver, Colorado, donde Rick enloquece por un par de autos antiguos, mientras los chicos reclaman una mina de oro. Junto a un arsenal de expertos, esperan hacer caja desde el principio.
DIVERSIÓN EN SAN FRANCISCO (#3 SAN FRANCISCO TREATS (2 HOUR VERSION)
MIÉRCOLES 29
Rick, Corey y Chum visitan San Francisco y, junto a su grupo de expertos, navegan por aguas desconocidas con la esperanza de volver a casa con nuevos tesoros. Mientras tanto, inspeccionan autos italianos antiguos, máquinas de pinball y una increíble colección de los San Francisco Giants.
TRAS LOS PASOS DE GEORGE WASHINGTON (#4 REVOLUTIONARY DEALS (2 HOUR VERSION))
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL
Rick, Corey y Chum llegan a Valley Forge, en Pensilvania, donde vuelan alto en un museo de helicópteros para enfrentarse a un ejército de vendedores ansiosos. Más tarde, visitan el campo de tiro para ver algunas armas revolucionarias. Además, Corey y Chum sorprenden a Rick con un regalo.
TESOROS NACIONALES (#5 NATIONAL TREASURES (2 HOUR VERSION))
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL
Rick, Corey y Chum se dirigen a la capital de los Estados Unidos con la esperanza de negociar varios tratos patrióticos. Durante el viaje, Chum y Corey pierden la cabeza en una enorme mansión, y Rick considera comprar un recuerdo millonario de una parte fundamental del pasado de su país.
ENCANTO SUREÑO (#6 SOUTHERN CHARM (2 HOUR VERSION))
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL
Rick, Corey y Chum se adentran en el sur de los Estados Unidos para visitar la ciudad de Savannah, en Georgia. El enérgico trío quedará hechizado por un peligroso truco de magia, un hotel espeluznante y una lápida infame. ¿Lograrán hacer negocios en la ciudad más embrujada del país?
AVENTURAS EN SEATTLE (#2 EMERALD CITY ADVENTURES (2 HOUR VERSION))
MIÉRCOOLES 26 DE ABRIL
Rick, Corey y Chum llegan a Seattle. Mientras arrojan pescados en Pike's Market, esperan que su grupo de expertos los ayude a encontrar alguna gema perdida en la ciudad Esmeralda. Además, aprovechan para examinar colecciones gigantescas de Lego, grunge y Chihuly, e incluso se animan a soplar vidrio.
#7 LONE STAR STAKES
Rick, Corey y Chum están listos para meterse con Texas, mientras se enfrentan Austin. Con la ayuda de algunos compañeros de confianza, esperan poder reúne algunas gemas. En el camino, rock and roll con un colección de guitarras clásicas y simplemente rock con algunos fascinantes fósiles".
#8 SWEET CAROLINA
Rick, Corey y Chum están terminando su viaje por carretera en Old Man's ciudad natal: Winston-Salem. Rodeados por un grupo de expertos, los muchachos están con la esperanza de hacer algunas buenas ofertas de Carolina. Antes de regresar a casa, el trio echa un vistazo a algunos potentes tractores antiguos, prueba las armas de fuego en el rango, y pasar el rato con una leyenda de las carreras de NASCAR".
LIFETIME ESTRENA ESTREMECEDORA DOCUSERIE “#AVÍSAMECUANDOLLEGUES”
Publicación: 10 de Marzo 2023
LIFETIME estrena en Latinoamérica, su nueva docuserie #AvísameCuandoLleges (#TextMeWhenYouGetHome) con historias reales de mujeres desaparecidas que dejaron como última pista un mensaje de texto. A partir del 13 de marzo, de lunes a viernes, esta producción original no guionada mostrará los testimonios de familiares y sobrevivientes de crímenes y secuestros que movilizaron a la policía, la prensa y comunidades completas para encontrar a las mujeres desaparecidas.
#TextMeWhenYouGetHome se convirtió en un movimiento viral mundial tras la muerte en 2021 de Sarah Everard en Reino Unido. Este hashtag despertó alrededor del mundo la conciencia, indignación y una conversación sobre la vulnerabilidad y la falta de seguridad que sienten las mujeres cuando están solas.
Esta serie de Lifetime busca visibilizar y crear conciencia sobre lo que se ha convertido en un terrible y lamentable flagelo mundial que son los crímenes hacia las mujeres y aborda uno de los miedos más profundos de toda persona, y es que un ser querido desaparezca. En cada episodio de #TextMeWhenYouGetHome se sigue el caso de una mujer inocente que, mientras llevaba su vida normal, es secuestrada, herida o incluso asesinada.
#AvísameCuandoLlegues son historias que se narran a través de emotivas entrevistas a testigos, familiares e incluso algunas de las sobrevivientes contarán sus desgarradoras experiencias, las que además son acompañadas de recreaciones, mensajes de textos reales, registros telefónicos y otras pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso. Casi como una novela policíaca, se investigan a todos los sospechosos hasta que se atrapa al verdadero autor.
#TextMeWhenYouGetHome está producida por AMS Pictures con Andy Streitfeld como productor ejecutivo, Brad Osborne como Director Creativo y Kim Clemons como Showrunner. Amy Winter y Nicole Vogel producen ejecutivamente para Lifetime.
SINOPSIS
LUNES 13
#01 KENIA MONGE (KENIA MONGE)
La familia de Kenia Monge comparte los detalles de la desaparición de esta bella joven de 19 años. Su padre, su hermana y las autoridades explican cómo los mensajes de texto en el teléfono celular de Kenia fueron claves para encontrar a su secuestrador, quien finalmente los llevó hasta Kenia.
MARTES 14
#03 HANNAH ANDERSON (HANNAH ANDERSON)
La mejor amiga de Hannah Anderson supo que algo andaba mal cuando la chica dejó de responder a sus mensajes de texto. Nadie sabía que Hannah había sido secuestrada por alguien cercano. Conocemos la desgarradora historia de su secuestro. ¿Cómo fue el primer uso de la alerta Amber?
MIERCOLES 15
#02 APRIL MILLSAP (APRIL MILLSAP)
La madre de April Millsap aún recuerda el día en que le pidió a su hija de 14 años que le enviara un mensaje de texto cuando llegara a casa después de pasear al perro. Sin embargo, nunca le contestó, el novio de la niña recibió un mensaje de texto críptico y ella desapareció. ¿Qué le sucedió?
JUEVES 16
#04 BEVERLY CARTER (BEVERLY CARTER)
Cuando Beverly Carter, una exitosa agente de bienes raíces desaparece tras mostrar una casa, su esposo recibe mensajes de texto sospechosos. Sus familiares y amigos nos cuentan por qué los mensajes les hicieron darse cuenta de que sin lugar a dudas Beverly estaba en peligro.
VIERNES 17
#05 DESERAE TURNER (DESERAE TURNER)
Cuando Deserae Turner no regresó a casa después de la escuela, su madre y sus amigos comenzaron a enviarle mensajes de texto sin cesar. Pronto se produjo una búsqueda masiva y 47 de sus amigos fueron interrogados. ¿Cómo fue que Snapchat se convirtió en la clave para resolver el misterio?
LUNES 20
#06 NIKKI KUHNHAUSEN (NIKKI KUHNHAUSEN)
Cuando la influencer de TikTok Nikki Kuhnhausen desaparece, sus amigos, familiares y aliados transgénero en Vancouver exigen justicia. Ahora, la familia de Nikki describe a la valiente y hermosa joven de 17 años y cómo la policía usó su cuenta de Snapchat para encontrarla.
MARTES 21
#07 ELIZABETH SHOAF (ELIZABETH SHOAF)
En 2006, Elizabeth Shoaf fue secuestrada cerca de su casa rural en Carolina del Sur. La adolescente estuvo desaparecida durante más de una semana, hasta que un mensaje de texto infundió esperanza en el caso. Conocemos los detalles de su terrible experiencia de parte de sus seres queridos.
MIERCOLES 22
#08 BECKY KOSTER (BECKY KOSTER)
Cuando Becky Koster regresó a casa después de una noche de fiesta, le envió un mensaje de texto a su madre Barbara para decirle que había regresado sana y salva. Pero, cuando Barbara llegó a casa horas más tarde, Becky no estaba por ningún lado. En sus propias palabras, Barbara recuerda la desgarradora búsqueda de su hija; y cómo un extraño intentó descarrilar la investigación a través de textos manipuladores.
JUEVES 23
#09 JUSTINA RICINSKI (JUSTINA RICINSKI)
La panadera casera de Iowa, Justina Rucinski, acababa de recibir un correo electrónico con la mayor solicitud de galletas de su carrera. Pero cuando el cliente llegó a la casa de Justina para dejar el depósito, Justina fue atacada brutalmente y se la llevaron a punta de pistola. La mejor amiga de Justina, April, detalla la angustiosa noche del ataque que ocurrió momentos después de que ella saliera de la casa de Justina.
VIERNES 24
#10 QUEENA PHU (QUEENA PHU)
Una semana antes del baile de graduación de Queena Phu, la joven de 18 años se detuvo en su biblioteca local para devolver un libro fuera del horario de atención. Estaba en su teléfono celular con su mejor amiga, Rachel, quien de repente escuchó a Queena gritar, y luego la línea se cortó. La familia de Rachel y Queena detalla cómo se dirigieron inmediatamente al lugar, solo para hacer un descubrimiento horrible.
#TextMeWhenYouGetHome se convirtió en un movimiento viral mundial tras la muerte en 2021 de Sarah Everard en Reino Unido. Este hashtag despertó alrededor del mundo la conciencia, indignación y una conversación sobre la vulnerabilidad y la falta de seguridad que sienten las mujeres cuando están solas.
Esta serie de Lifetime busca visibilizar y crear conciencia sobre lo que se ha convertido en un terrible y lamentable flagelo mundial que son los crímenes hacia las mujeres y aborda uno de los miedos más profundos de toda persona, y es que un ser querido desaparezca. En cada episodio de #TextMeWhenYouGetHome se sigue el caso de una mujer inocente que, mientras llevaba su vida normal, es secuestrada, herida o incluso asesinada.
#AvísameCuandoLlegues son historias que se narran a través de emotivas entrevistas a testigos, familiares e incluso algunas de las sobrevivientes contarán sus desgarradoras experiencias, las que además son acompañadas de recreaciones, mensajes de textos reales, registros telefónicos y otras pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso. Casi como una novela policíaca, se investigan a todos los sospechosos hasta que se atrapa al verdadero autor.
#TextMeWhenYouGetHome está producida por AMS Pictures con Andy Streitfeld como productor ejecutivo, Brad Osborne como Director Creativo y Kim Clemons como Showrunner. Amy Winter y Nicole Vogel producen ejecutivamente para Lifetime.
SINOPSIS
LUNES 13
#01 KENIA MONGE (KENIA MONGE)
La familia de Kenia Monge comparte los detalles de la desaparición de esta bella joven de 19 años. Su padre, su hermana y las autoridades explican cómo los mensajes de texto en el teléfono celular de Kenia fueron claves para encontrar a su secuestrador, quien finalmente los llevó hasta Kenia.
MARTES 14
#03 HANNAH ANDERSON (HANNAH ANDERSON)
La mejor amiga de Hannah Anderson supo que algo andaba mal cuando la chica dejó de responder a sus mensajes de texto. Nadie sabía que Hannah había sido secuestrada por alguien cercano. Conocemos la desgarradora historia de su secuestro. ¿Cómo fue el primer uso de la alerta Amber?
MIERCOLES 15
#02 APRIL MILLSAP (APRIL MILLSAP)
La madre de April Millsap aún recuerda el día en que le pidió a su hija de 14 años que le enviara un mensaje de texto cuando llegara a casa después de pasear al perro. Sin embargo, nunca le contestó, el novio de la niña recibió un mensaje de texto críptico y ella desapareció. ¿Qué le sucedió?
JUEVES 16
#04 BEVERLY CARTER (BEVERLY CARTER)
Cuando Beverly Carter, una exitosa agente de bienes raíces desaparece tras mostrar una casa, su esposo recibe mensajes de texto sospechosos. Sus familiares y amigos nos cuentan por qué los mensajes les hicieron darse cuenta de que sin lugar a dudas Beverly estaba en peligro.
VIERNES 17
#05 DESERAE TURNER (DESERAE TURNER)
Cuando Deserae Turner no regresó a casa después de la escuela, su madre y sus amigos comenzaron a enviarle mensajes de texto sin cesar. Pronto se produjo una búsqueda masiva y 47 de sus amigos fueron interrogados. ¿Cómo fue que Snapchat se convirtió en la clave para resolver el misterio?
LUNES 20
#06 NIKKI KUHNHAUSEN (NIKKI KUHNHAUSEN)
Cuando la influencer de TikTok Nikki Kuhnhausen desaparece, sus amigos, familiares y aliados transgénero en Vancouver exigen justicia. Ahora, la familia de Nikki describe a la valiente y hermosa joven de 17 años y cómo la policía usó su cuenta de Snapchat para encontrarla.
MARTES 21
#07 ELIZABETH SHOAF (ELIZABETH SHOAF)
En 2006, Elizabeth Shoaf fue secuestrada cerca de su casa rural en Carolina del Sur. La adolescente estuvo desaparecida durante más de una semana, hasta que un mensaje de texto infundió esperanza en el caso. Conocemos los detalles de su terrible experiencia de parte de sus seres queridos.
MIERCOLES 22
#08 BECKY KOSTER (BECKY KOSTER)
Cuando Becky Koster regresó a casa después de una noche de fiesta, le envió un mensaje de texto a su madre Barbara para decirle que había regresado sana y salva. Pero, cuando Barbara llegó a casa horas más tarde, Becky no estaba por ningún lado. En sus propias palabras, Barbara recuerda la desgarradora búsqueda de su hija; y cómo un extraño intentó descarrilar la investigación a través de textos manipuladores.
JUEVES 23
#09 JUSTINA RICINSKI (JUSTINA RICINSKI)
La panadera casera de Iowa, Justina Rucinski, acababa de recibir un correo electrónico con la mayor solicitud de galletas de su carrera. Pero cuando el cliente llegó a la casa de Justina para dejar el depósito, Justina fue atacada brutalmente y se la llevaron a punta de pistola. La mejor amiga de Justina, April, detalla la angustiosa noche del ataque que ocurrió momentos después de que ella saliera de la casa de Justina.
VIERNES 24
#10 QUEENA PHU (QUEENA PHU)
Una semana antes del baile de graduación de Queena Phu, la joven de 18 años se detuvo en su biblioteca local para devolver un libro fuera del horario de atención. Estaba en su teléfono celular con su mejor amiga, Rachel, quien de repente escuchó a Queena gritar, y luego la línea se cortó. La familia de Rachel y Queena detalla cómo se dirigieron inmediatamente al lugar, solo para hacer un descubrimiento horrible.
A&E ESTRENA LA ÚLTIMA TEMPORADA DE “NCIS: LOS ÁNGELES”
Publicación: 7 de Marzo 2023
Llega a A&E el próximo miércoles 8 de marzo la última temporada de la exitosa serie “NCIS: LOS ANGELES”, el drama sobre el alto riesgo de una división de NCIS que se encarga de detener a criminales peligrosos y esquivos, que representan una amenaza para la seguridad de la nación norteamericana.
Al asumir identidades falsas y utilizar la tecnología más avanzada, este equipo de agentes altamente capacitados liderados por G. Callen (Chris O'Donnell) y Sam Hanna (LL Cool J), se infiltra a fondo, arriesgando sus vidas en el campo para acabar con sus objetivos. Los agentes regresarán en esta temporada 14 para algunas asignaciones de alto riesgo y seguir la acción la Oficina de Proyectos Especiales, una unidad de élite del Servicio de Investigación Criminal Naval que maneja misiones encubiertas y amenazas a la seguridad de los Estados Unidos.
Además de O’Donnell, Cool J, la serie está protagonizada por Daniela Ruah y Eric Christian Olsen como los agentes Kensi Blye y Marty Deeks, respectivamente; Medalion Rahimi como la agente especial Fatima Namazi, Caleb Castille como el agente especial Devin Rountree, y Gerald McRaney en el rol del almirante retirado de la Marina Hollace Kilbride, personaje incorporado de manera regular en la serie a partir de la temporada 13.
En esta temporada, los fanáticos de toda la franquicia van a tener la oportunidad de ver un crossover épico de “NCIS: Los Ángeles” con la serie original “NCIS” y “NCIS: Hawaii”, siendo la primera vez que se genera un cruce entre las tres series. Ese esperado episodio será el décimo en esta última temporada y es titulado “A Long Time Coming”. Aquí los agentes Rountree y Fatima son emboscados mientras buscan a Kilbride, que ha desaparecido en acción, y se enteran de que cada miembro del equipo tiene una gran recompensa por su cabeza. El equipo de NCIS debe salvar al agente Rountree y encontrar a Kilbride mientras todos los cárteles, sicarios, pandillas y psicópatas los persiguen. Este capítulo de crossovers se cruza con el episodio "Too Many Cooks" de la temporada 20 de "NCIS" y en "Deep Fake" de la temporada 2 de "NCIS: Hawai’i". Junto a LL Cool J y Chris O’Donnell participan de este episodio Gary Cole (agente especial Alden Parker), Wilmer Valderrama (el agente Nick Torres) y Brian Dietzen (médico forense Jimmy Palmer) de NCIS y Vanessa Lachey (agente especial Jane Tennant), Yasmine Al-Bustami (agente Lucy Tara) y Noah Mills (agente especial Jesse Boone) de NCIS: Hawái.
En el episodio estreno de esta temporada, “Juego de Zánganos”, el equipo de NCIS busca a un sospechoso y su motivo tras el bombardeo de una gran instalación donde se ensamblan drones militares de combate. Además, Callen y Kilbride reciben noticias preocupantes sobre un cuerpo encontrado en Siria.
"NCIS: Los Ángeles", primer spin-off de la serie "NCIS", se estrenó para toda América Latina por A&E en el año 2009. Esta serie se convirtió en el spin-off más largo de la historia, con un total de 322 episodios.
Una producción de CBS, “NCIS: Los Ángeles” fue creada por Shane Brennan quien se desempeña como productor ejecutivo con el showrunner R. Scott Gemmill, John P. Kousakis, Frank Military, Kyle Harimoto y Andrew Bartels.
EPISODIOS “NCIS: LOS ÁNGELES” – TEMPORADA FINAL
Miércoles, 08 de marzo
JUEGO DE ZÁNGANOS (#1403 GAME OF DRONES)
El equipo de NCIS busca a un sospechoso y su motivo tras el bombardeo de una gran instalación donde se ensamblan drones militares de combate. Además, Callen y Kilbride reciben noticias preocupantes sobre un cuerpo encontrado en Siria.
Miércoles, 15 de marzo
DE GRAN VALOR (#1401 OF VALUE)
Después de que un dúo de arquitectos que se especializa en diseñar edificios seguros es secuestrado, el equipo de NCIS organiza una búsqueda para llevarlos a casa. Deeks y Kensi se dan cuenta de que tal vez necesiten ayudar a Rosa con su trabajo escolar.
Miércoles, 22 de marzo
LOS COSTUREROS (#1402 THE BODY STITCHERS)
El equipo de NCIS une fuerzas con el FBI cuando un grupo de escalofriantes asesinos conocidos como "The Body Stitchers" regresa después de evadir la captura de NCIS hace años. Además, el padre de Sam hace un nuevo amigo en Arkady.
Miércoles, 29 de marzo
TURBINA APAGADA (#1404 DEAD STICK)
Cuando el avión de Aiden Hanna se estrella y lo acusan de tener la culpa del accidente, el equipo del NCIS debe investigar el caso para limpiar su nombre.
Miércoles, 12 de abril
CARNE Y HUESO (#1405 FLESH & BLOOD)
NCIS es convocado para investigar cuando se ve a una mujer huyendo de la escena del asesinato de su esposo. Además, Roberta Deeks (Pamela Reed) llega a la ciudad para encontrarse con Rosa, y Sam busca otra ayudante para su padre.
Miércoles, 19 de abril
LA GLORIA DEL MAR (#1406 GLORY OF THE SEA)
NCIS recibe un llamado para investigar después de que el contraalmirante Ted Gordon es secuestrado de su casa. Además, a Kensi le cuesta ser la madre entretenida, mientras que Deeks busca apartamento con su madre.
Miércoles, 26 de abril
LA SUPERVIVENCIA DEL MAS APTO (#1407 SURVIVAL OF THE FITTEST)
Cuando un infante de marina se enferma durante una misión de entrenamiento debido a un ataque con un arma genética, el equipo de NCIS debe rastrear a la persona responsable de desencadenarlo. Además, Deeks lucha por equilibrar el trabajo y la vida familiar cuando Rosa contrae la gripe.
Al asumir identidades falsas y utilizar la tecnología más avanzada, este equipo de agentes altamente capacitados liderados por G. Callen (Chris O'Donnell) y Sam Hanna (LL Cool J), se infiltra a fondo, arriesgando sus vidas en el campo para acabar con sus objetivos. Los agentes regresarán en esta temporada 14 para algunas asignaciones de alto riesgo y seguir la acción la Oficina de Proyectos Especiales, una unidad de élite del Servicio de Investigación Criminal Naval que maneja misiones encubiertas y amenazas a la seguridad de los Estados Unidos.
Además de O’Donnell, Cool J, la serie está protagonizada por Daniela Ruah y Eric Christian Olsen como los agentes Kensi Blye y Marty Deeks, respectivamente; Medalion Rahimi como la agente especial Fatima Namazi, Caleb Castille como el agente especial Devin Rountree, y Gerald McRaney en el rol del almirante retirado de la Marina Hollace Kilbride, personaje incorporado de manera regular en la serie a partir de la temporada 13.
En esta temporada, los fanáticos de toda la franquicia van a tener la oportunidad de ver un crossover épico de “NCIS: Los Ángeles” con la serie original “NCIS” y “NCIS: Hawaii”, siendo la primera vez que se genera un cruce entre las tres series. Ese esperado episodio será el décimo en esta última temporada y es titulado “A Long Time Coming”. Aquí los agentes Rountree y Fatima son emboscados mientras buscan a Kilbride, que ha desaparecido en acción, y se enteran de que cada miembro del equipo tiene una gran recompensa por su cabeza. El equipo de NCIS debe salvar al agente Rountree y encontrar a Kilbride mientras todos los cárteles, sicarios, pandillas y psicópatas los persiguen. Este capítulo de crossovers se cruza con el episodio "Too Many Cooks" de la temporada 20 de "NCIS" y en "Deep Fake" de la temporada 2 de "NCIS: Hawai’i". Junto a LL Cool J y Chris O’Donnell participan de este episodio Gary Cole (agente especial Alden Parker), Wilmer Valderrama (el agente Nick Torres) y Brian Dietzen (médico forense Jimmy Palmer) de NCIS y Vanessa Lachey (agente especial Jane Tennant), Yasmine Al-Bustami (agente Lucy Tara) y Noah Mills (agente especial Jesse Boone) de NCIS: Hawái.
En el episodio estreno de esta temporada, “Juego de Zánganos”, el equipo de NCIS busca a un sospechoso y su motivo tras el bombardeo de una gran instalación donde se ensamblan drones militares de combate. Además, Callen y Kilbride reciben noticias preocupantes sobre un cuerpo encontrado en Siria.
"NCIS: Los Ángeles", primer spin-off de la serie "NCIS", se estrenó para toda América Latina por A&E en el año 2009. Esta serie se convirtió en el spin-off más largo de la historia, con un total de 322 episodios.
Una producción de CBS, “NCIS: Los Ángeles” fue creada por Shane Brennan quien se desempeña como productor ejecutivo con el showrunner R. Scott Gemmill, John P. Kousakis, Frank Military, Kyle Harimoto y Andrew Bartels.
EPISODIOS “NCIS: LOS ÁNGELES” – TEMPORADA FINAL
Miércoles, 08 de marzo
JUEGO DE ZÁNGANOS (#1403 GAME OF DRONES)
El equipo de NCIS busca a un sospechoso y su motivo tras el bombardeo de una gran instalación donde se ensamblan drones militares de combate. Además, Callen y Kilbride reciben noticias preocupantes sobre un cuerpo encontrado en Siria.
Miércoles, 15 de marzo
DE GRAN VALOR (#1401 OF VALUE)
Después de que un dúo de arquitectos que se especializa en diseñar edificios seguros es secuestrado, el equipo de NCIS organiza una búsqueda para llevarlos a casa. Deeks y Kensi se dan cuenta de que tal vez necesiten ayudar a Rosa con su trabajo escolar.
Miércoles, 22 de marzo
LOS COSTUREROS (#1402 THE BODY STITCHERS)
El equipo de NCIS une fuerzas con el FBI cuando un grupo de escalofriantes asesinos conocidos como "The Body Stitchers" regresa después de evadir la captura de NCIS hace años. Además, el padre de Sam hace un nuevo amigo en Arkady.
Miércoles, 29 de marzo
TURBINA APAGADA (#1404 DEAD STICK)
Cuando el avión de Aiden Hanna se estrella y lo acusan de tener la culpa del accidente, el equipo del NCIS debe investigar el caso para limpiar su nombre.
Miércoles, 12 de abril
CARNE Y HUESO (#1405 FLESH & BLOOD)
NCIS es convocado para investigar cuando se ve a una mujer huyendo de la escena del asesinato de su esposo. Además, Roberta Deeks (Pamela Reed) llega a la ciudad para encontrarse con Rosa, y Sam busca otra ayudante para su padre.
Miércoles, 19 de abril
LA GLORIA DEL MAR (#1406 GLORY OF THE SEA)
NCIS recibe un llamado para investigar después de que el contraalmirante Ted Gordon es secuestrado de su casa. Además, a Kensi le cuesta ser la madre entretenida, mientras que Deeks busca apartamento con su madre.
Miércoles, 26 de abril
LA SUPERVIVENCIA DEL MAS APTO (#1407 SURVIVAL OF THE FITTEST)
Cuando un infante de marina se enferma durante una misión de entrenamiento debido a un ataque con un arma genética, el equipo de NCIS debe rastrear a la persona responsable de desencadenarlo. Además, Deeks lucha por equilibrar el trabajo y la vida familiar cuando Rosa contrae la gripe.
A DIEZ AÑOS DE SU EXITOSO ESTRENO, PRODUCCIÓN DE HISTORY "VIKINGOS" VUELVE A SU CASA CON TODAS SUS TEMPORADAS COMPLETAS
Publicación: 3 de Marzo 2023
HISTORY 2 se complace en presentar para Latinoamérica, a 10 años de su estreno mundial, todas las temporadas de la serie original de History “VIKINGOS”, a partir del próximo 6 de marzo, de lunes a viernes. El reinado del vikingo Ragnar Lothbrok retorna en marzo a su casa madre, la señal insignia en materia de documentales y hechos históricos.
Después de 89 episodios, la serie, producida por HISTORY y escrita por el productor y guionista inglés Michael Hirst, festeja sus 10 años desde su primera emisión y HISTORY 2 la transmitirá de manera completa para revivir la apasionante leyenda de los vikingos con seis temporadas épicas que conquistarán a los fanáticos. Originalmente esta producción, ganadora del premio Emmy en 2020 por sus sobresalientes efectos visuales, iba a ser una miniserie de solo nueve capítulos. Pero el éxito conseguido alrededor de todo el mundo la llevó a hacer ¡80 capítulos más!
La serie original de History, creada y dirigida por el autor de los libros en que se basaron filmes como “Elizabeth” (1998) y Elizabeth, la edad de oro” (2007) y la serie “The Tudors”, narra la historia de guerreros, comerciantes y exploradores nórdicos del siglo VIII y retrata la vida en la Edad Media a través de los ojos de la sociedad vikinga. Fundados en la tradición oral nórdica y empleando lenguas muertas "resucitadas", para esta serie, como el nórdico antiguo, latín, francés medieval e inglés antiguo, la vibrante historia de Ragnar (Travis Fimmel) vuelve a la pantalla para revivir las aventuras de aquel granjero constructor de embarcaciones sin igual que utilizó tecnología adelantada para su época.
El puntapié de VIKINGOS posee una rigurosidad histórica única ya que la saga está ambientada como la costa de Northumberland, en el noreste de Inglaterra, mojón del origen de la era vikinga. Y es precisamente en el año 793 cuando Ragnar encarna las tradiciones nórdicas de devoción a los dioses y, según cuenta la leyenda, es descendiente de Odín, dios de la guerra y los guerreros.
Ragnar es un agricultor aventurero y hombre de familia que se siente frustrado por las políticas del conde Earl Haraldson (Gabriel Byrne), quien continúa enviando a su ejército del este a los estados bálticos pobres y Rusia en lugar de las nuevas tierras inexploradas del oeste. A medida que extiende el dominio escandinavo, Ragnar desafía a su líder, carente de visión y buscar así ser un auténtico rey. El protagonista es apoyado por su mujer, la campesina Lagertha, interpretada por Katheryn Winnick, quien no necesitó de dobles a la hora de las escenas de acción.
El actor australiano Travis Fimmel, quien encarnó al implacable e intrépido Ragnar Lothbrok durante las primeras cuatro temporadas (45 episodios), luego de VIKINGOS interpretó a Marcus en la saga "Raised by Wolves" entre 2020 y 2022 y en la actualidad aparece en la serie de TV "Black Snow", en la piel de James Cormack. Además, es la figura principal de "One Way", el filme del director Andrew Baird.
La actriz canadiense Winnick es cinturón tercer dan en taekwondo y cinturón negro, segundo dan, en karate. Y, por si fuera poco, tiene una licencia como guardaespaldas y además es kinesióloga. Ella tuvo un pasado detectivesco en series como "Law & Order", "CSI" y "Criminal Minds" y retorna a su ámbito con el papel principal en "Big Sky", caracterizando a Jenny Hoyt, una detective privada que investiga un accidente automovilístico en las afueras de Montana.
Otro de los actores estrellas de VIKINGOS es Alexander Ludwig, quien dice presente desde la temporada dos hasta el final de la serie (67 episodios). Como dato de color, él aparece en el videoclip "Super Freaky Girl" de la rapera Nicki Minaj, estrenado en 2022, y también encarnó a Ace Spade en la serie "Heels" y fue Rocko en la película "Night Teeth".
Por su parte, el actor Gustaff Skarsgard, que da vida a Floki, posee cierto parecido físico al payaso Pennywise del filme "It". ¿La causa? su hermano menor Bill es quien interpreta al siniestro personaje y asegura que Gustaff lo inspiró en cierta forma para ese papel ya que de pequeño solía asustarlo de esa forma.
La serie es también protagonizada por el actor Clive Standen quien dio vida a Rollo Lothbrok para luego dejar la serie y participar en "Taken", basada en la trilogía cinematográfica del mismo nombre. Allí caracterizó a Bryan Mills, una versión juvenil del personaje interpretado por Liam Neeson.
Por otro lado, Torstein, uno de los guerreros más fieles a Ragnar y que aparece en la primera temporada de la serie, es caracterizado por el actor británico Jefferson Hall quien también aparece en la serie épica "Game of Thrones" como Hugh del Valle.
VIKINGOS es una coproducción internacional irlandesa/canadiense coproducida por World 2000 y Take 5 Productions. VIKINGOS se produce en asociación con Shaw Media. Michael Hirst se desempeña como productor ejecutivo junto con Morgan O'Sullivan de World 2000, Sheila Hockin, John Weber de Take 5 Productions, Sherry Marsh, Alan Gasmer y James Flynn. Dirk Hoogstra y Julian P. Hobbs son los ejecutivos a cargo de la producción de HISTORY.
Curiosidades de la serie
SINOPSIS EPISODIOS “VIKINGOS”🡪
SEASON 1- DEL LUNES 06 AL JUEVES 16
LUNES 06
RITOS DE INICIACIÓN (#101 RITES OF PASSAGE)
Ragnar decide emprender un viaje de iniciación junto a su hijo. Mientras tanto, cree que finalmente ha encontrado una manera de navegar barcos hacia el oeste. Sin embargo, sus creencias son consideradas una locura por el resto de los vikingos, por lo que elige ir en contra de la ley.
MARTES 07
LA FURIA DE LOS HOMBRES DEL NORTE (#102 WRATH OF THE NORTHMEN)
A pesar de que muchos lo consideran un loco, Ragnar Lothbrok tiene todo preparado para realizar su primer viaje hacia el oeste. Un heterogéneo grupo de aventureros se suma a su peligrosa empresa, dispuestos a poner en riesgo sus vidas para navegar hacia lo desconocido. ¿Serán bien recompensados?
MIERCOLES 08
DESPOSEÍDOS (#103 DISPOSSESSED)
Tras su exitoso viaje, Ragnar y su equipo regresan a casa repletos de riquezas. Earl Haraldson reclama la totalidad del tesoro, salvo por un artículo: Ragnar elige a Athelstan como su esclavo para aprender sobre Inglaterra. Haraldson aprueba una nueva incursión con uno de sus hombres a bordo.
JUEVES 09
JUICIO (#104 TRIAL)
Tras el éxito de la primera incursión, el grupo de vikingos comandados por Ragnar Lothbrok regresa a Inglaterra con la misión de descubrir qué otros tesoros tiene para ofrecer este nuevo mundo. Pero en esta oportunidad, Ragnar y su tripulación cuentan con el permiso y la bendición de Haraldson.
VIERNES 10
ASALTO (#105 RAID)
Mientras Ragnar Lothbrok y su tripulación continúan con su excursión en Inglaterra, un vidente visita al Conde Haraldson en el Gran Salón de Kattegat y le lee el futuro. La visión del adivino pone en alerta al líder vikingo: Ragnar Lothbrok planea su muerte. ¿Qué medidas tomará para evitarlo?
LUNES 13
EL ENTIERRO DE LOS MUERTOS (#106 BURIAL OF THE DEAD)
Tras descubrir que su hermano Rollo ha sido torturado por orden de Haraldson, Ragnar decide desafiarlo. El líder vikingo se niega, pero termina aceptando al recordar las palabras del adivino. Ladgerda, embarazada, teme por la vida de Ragnar que aún se encuentra débil y herido y le propone huir.
MARTES 14
EL RESCATE DE UN REY (#107 A KING'S RANSOM)
Ragnar y sus hombres navegan río arriba a bordo de tres barcos vikingos hacia el corazón del poder en el este de Inglaterra: la Villa Real del Rey Aelle. Tras capturar al hermano del rey, exigen un pago para liberarlo. Mientras tanto, Ladgerda imparte justicia sabiamente en ausencia de su esposo.
MIERCOLES 15
SACRIFICIO (#108 SACRIFICE)
Ragnar y su familia realizan la tradicional peregrinación a Uppsala para rendir homenaje y agradecer a los dioses. Athelstan, invitado al viaje, descubre los sacrificios humanos. Además, el rey Horik le da la bienvenida a Ragnar, que le propone unir fuerzas para seguir saqueando a sus enemigos.
JUEVES 16
LA ELECCIÓN (#109 ALL CHANGE)
A instancias del rey Horik, Ragnar organiza una misión diplomática a Gotaland (la actual Suecia) para resolver una disputa territorial con el líder de la zona, Jarl Borg. Mientras tanto, su aldea es devastada por la peste negra y Rollo considera una oferta de Borg para salir de la sombra de su hermano.
SEASON 2- DEL VIERNES 17 AL JUEVES 30
VIERNES 17
GUERRA ENTRE HERMANOS (#201 BROTHER'S WAR)
Ragnar y sus hombres apoyan al rey Horik en su disputa territorial con Jarl Borg. Borg cuenta con la ayuda de Rollo, que busca diferenciarse de su hermano. Mientras tanto, la princesa Auslag llega inesperadamente a la aldea y se encuentra con Ladgerda, que también se encuentra embarazada.
LUNES 20
INVASIÓN (#202 INVASION)
Tras 4 pacíficos años bajo el mando de Ragnar, los vikingos forman una nueva alianza para volver a atacar Inglaterra. Pero una tormenta empuja la flota hacia un nuevo destino: la tierra de Wessex, gobernada por el combativo rey Ecbert. Además, Ragnar teme no volver a ver a su hijo Bjorn.
MARTES 21
TRAICIÓN (#203 TREACHERY)
Mientras el conde Ragnar busca dominar las tierras del rey Ecbert, Jarl Borg se vuelve a casar y anuncia sus planes de apoderarse de las tierras de los Lothbrok. Pero para lograrlo deberá vencer a Borg. Además, Ladgerda se ha vuelto a casar, pero su hijo Bjorn no se lleva bien con su padrastro.
MIERCOLES 22
OJO POR OJO (#204 EYE FOR AN EYE)
Cuando Ragnar y el rey Ecbert finalmente se ven cara a cara, su encuentro puede allanar el camino para un futuro compromiso. Mientras tanto, Jarl Borg gobierna Kattegat con puño de hierro y Rollo busca convertirse en el líder que su gente necesita durante la ausencia de Ragnar.
JUEVES 23
RESPUESTAS EN SANGRE (#205 ANSWERS IN BLOOD)
Ladgerda y Ragnar se reúnen y buscan defender su aldea, pero aún con refuerzos, se ven superados en número por los hombres de Jarl Borg. Mientras tanto, Aslaug se enfrenta a la verdad de sus profecías y Athelstan lucha por definir su fe. Además, Bjorn tiene una nueva decisión que tomar.
VIERNES 24
IMPERDONABLES (#206 UNFORGIVEN)
Tras una dura batalla en Wessex, el rey Horik regresa a Kattegat con una propuesta sorprendente para Ragnar. Mientras tanto, Ladgerda se encuentra con recibimiento violento de parte de su nuevo esposo en su vuelta a casa. Además, en Wessex, el rey Ecbert le confía un gran secreto a Athelstan.
LUNES 27
ÁGUILA DE SANGRE (#207 BLOOD EAGLE)
Ragnar y el rey Horik tienen ideas diferentes sobre el futuro de Jarl Borg. Mientras tanto, el rey Aelle llega a Wessex y recibe una propuesta para casar a su hija Judith con el hijo mayor del rey Ecbert, Ethelwolf. Además, el vidente le cuenta a Ragnar que Athelstan sigue con vida.
MARTES 28
DESHUESADO (#208 BONELESS)
La última profecía de la princesa Aslaug se cumple. Mientras tanto, Ragnar y el rey Horik tienen ideas muy diferentes sobre el verdadero propósito de su viaje a Wessex. Y aunque se encuentra gravemente herido, Rollo se encarga de entrenar a Bjorn, quien demuestra ser un digno guerrero vikingo.
MIERCOLES 29
LA ELECCIÓN (#209 THE CHOICE)
Los guerreros de Ragnar marchan hacia la villa del rey Ecbert y se encuentran con una feroz sorpresa: Athelstan tradujo para el rey las escrituras y planearon un ataque implacable usando las tácticas romanas antiguas. Mientras tanto, en Kattegat, Auslag convierte a Porunn en una mujer libre.
JUEVES 30
EL PADRE NUESTRO (#210 THE LORD'S PRAYER)
Ragnar regresa a Kattegat tras la dura derrota en Wessex y decide depositar su confianza en quienes han permanecido a su lado a pesar de todo. Mientras tanto, Bjorn continúa cortejando a Porunn, pero ella le dice que como ahora es una mujer libre puede tomar sus propias decisiones.
SEASON 3
VIERNES 31
MERCENARIO (#301 MERCENARY)
Las flotas de Ragnar, Ladgerda y sus seguidores parten de Kattegat una vez más hacia Wessex, pero esta vez planean aceptar la oferta del rey Ecbert de tierras gratuitas para asentamientos y agricultura. Sin embargo, antes deberán ayudar a la princesa Kwenthrith en su reclamo sobre Mercia.
Después de 89 episodios, la serie, producida por HISTORY y escrita por el productor y guionista inglés Michael Hirst, festeja sus 10 años desde su primera emisión y HISTORY 2 la transmitirá de manera completa para revivir la apasionante leyenda de los vikingos con seis temporadas épicas que conquistarán a los fanáticos. Originalmente esta producción, ganadora del premio Emmy en 2020 por sus sobresalientes efectos visuales, iba a ser una miniserie de solo nueve capítulos. Pero el éxito conseguido alrededor de todo el mundo la llevó a hacer ¡80 capítulos más!
La serie original de History, creada y dirigida por el autor de los libros en que se basaron filmes como “Elizabeth” (1998) y Elizabeth, la edad de oro” (2007) y la serie “The Tudors”, narra la historia de guerreros, comerciantes y exploradores nórdicos del siglo VIII y retrata la vida en la Edad Media a través de los ojos de la sociedad vikinga. Fundados en la tradición oral nórdica y empleando lenguas muertas "resucitadas", para esta serie, como el nórdico antiguo, latín, francés medieval e inglés antiguo, la vibrante historia de Ragnar (Travis Fimmel) vuelve a la pantalla para revivir las aventuras de aquel granjero constructor de embarcaciones sin igual que utilizó tecnología adelantada para su época.
El puntapié de VIKINGOS posee una rigurosidad histórica única ya que la saga está ambientada como la costa de Northumberland, en el noreste de Inglaterra, mojón del origen de la era vikinga. Y es precisamente en el año 793 cuando Ragnar encarna las tradiciones nórdicas de devoción a los dioses y, según cuenta la leyenda, es descendiente de Odín, dios de la guerra y los guerreros.
Ragnar es un agricultor aventurero y hombre de familia que se siente frustrado por las políticas del conde Earl Haraldson (Gabriel Byrne), quien continúa enviando a su ejército del este a los estados bálticos pobres y Rusia en lugar de las nuevas tierras inexploradas del oeste. A medida que extiende el dominio escandinavo, Ragnar desafía a su líder, carente de visión y buscar así ser un auténtico rey. El protagonista es apoyado por su mujer, la campesina Lagertha, interpretada por Katheryn Winnick, quien no necesitó de dobles a la hora de las escenas de acción.
El actor australiano Travis Fimmel, quien encarnó al implacable e intrépido Ragnar Lothbrok durante las primeras cuatro temporadas (45 episodios), luego de VIKINGOS interpretó a Marcus en la saga "Raised by Wolves" entre 2020 y 2022 y en la actualidad aparece en la serie de TV "Black Snow", en la piel de James Cormack. Además, es la figura principal de "One Way", el filme del director Andrew Baird.
La actriz canadiense Winnick es cinturón tercer dan en taekwondo y cinturón negro, segundo dan, en karate. Y, por si fuera poco, tiene una licencia como guardaespaldas y además es kinesióloga. Ella tuvo un pasado detectivesco en series como "Law & Order", "CSI" y "Criminal Minds" y retorna a su ámbito con el papel principal en "Big Sky", caracterizando a Jenny Hoyt, una detective privada que investiga un accidente automovilístico en las afueras de Montana.
Otro de los actores estrellas de VIKINGOS es Alexander Ludwig, quien dice presente desde la temporada dos hasta el final de la serie (67 episodios). Como dato de color, él aparece en el videoclip "Super Freaky Girl" de la rapera Nicki Minaj, estrenado en 2022, y también encarnó a Ace Spade en la serie "Heels" y fue Rocko en la película "Night Teeth".
Por su parte, el actor Gustaff Skarsgard, que da vida a Floki, posee cierto parecido físico al payaso Pennywise del filme "It". ¿La causa? su hermano menor Bill es quien interpreta al siniestro personaje y asegura que Gustaff lo inspiró en cierta forma para ese papel ya que de pequeño solía asustarlo de esa forma.
La serie es también protagonizada por el actor Clive Standen quien dio vida a Rollo Lothbrok para luego dejar la serie y participar en "Taken", basada en la trilogía cinematográfica del mismo nombre. Allí caracterizó a Bryan Mills, una versión juvenil del personaje interpretado por Liam Neeson.
Por otro lado, Torstein, uno de los guerreros más fieles a Ragnar y que aparece en la primera temporada de la serie, es caracterizado por el actor británico Jefferson Hall quien también aparece en la serie épica "Game of Thrones" como Hugh del Valle.
VIKINGOS es una coproducción internacional irlandesa/canadiense coproducida por World 2000 y Take 5 Productions. VIKINGOS se produce en asociación con Shaw Media. Michael Hirst se desempeña como productor ejecutivo junto con Morgan O'Sullivan de World 2000, Sheila Hockin, John Weber de Take 5 Productions, Sherry Marsh, Alan Gasmer y James Flynn. Dirk Hoogstra y Julian P. Hobbs son los ejecutivos a cargo de la producción de HISTORY.
Curiosidades de la serie
- El creador de la serie y showrunner, Michael Hirst, tiene a dos hijas en el elenco de la saga, ellas son Maude y Georgia quienes caracterizan a Helga y Torvi, respectivamente.
- La canción de la intro de VIKINGOS, "If I had a heart", de Fever Ray también apareció en un capítulo de " Breaking Bad" y en otro de "Vigilados: Person of Interest".
- Varios integrantes del grupo de death metal melódico Amon Amarth confesaron ser fanáticos de la serie y se los vio en los sets de grabación. Para el rodaje de varias escenas de combate, los actores oían canciones del grupo sueco como incentivo.
- En lugar de espadas los vikingos siempre prefirieron el uso de hachas de una o dos manos, un arma ligera que se podía lanzar a la distancia y que eran perfectas para romper escudos y desmembrar cuerpos.
- En la mitología nórdica el número 9 es de buena suerte, por ende es el que está más presente en la serie: los nueve episodios de la primera temporada, las nueve doncellas de las olas, el dios Heimdall que tiene nueve madres, las nueve noches en que Odin fue colgado de Ydggrasil y el aprendizaje de 18 hechizos (9x2).
- Los vikingos se delineaban bastante los ojos con el objetivo de atenuar los rayos solares. El maquillaje estaba hecho a base de almendras quemadas, antimonio triturado, cobre oxidado, plomo, ocre, malaquita, ceniza y crisocola.
- Una práctica común en la Europa pagana era tatuarse, y uno muy singular es el de los lobos que posee Rollo: Hati y Skoll, hijos de Fenrir, que persiguen el Sol y la Luna.
- Para infringir temor en batalla, los vikingos se limaban y pintaban los dientes de color negro o rojo. Para ello usaban cera con colorante natural, una práctica extendida por toda Escandinavia.
SINOPSIS EPISODIOS “VIKINGOS”🡪
SEASON 1- DEL LUNES 06 AL JUEVES 16
LUNES 06
RITOS DE INICIACIÓN (#101 RITES OF PASSAGE)
Ragnar decide emprender un viaje de iniciación junto a su hijo. Mientras tanto, cree que finalmente ha encontrado una manera de navegar barcos hacia el oeste. Sin embargo, sus creencias son consideradas una locura por el resto de los vikingos, por lo que elige ir en contra de la ley.
MARTES 07
LA FURIA DE LOS HOMBRES DEL NORTE (#102 WRATH OF THE NORTHMEN)
A pesar de que muchos lo consideran un loco, Ragnar Lothbrok tiene todo preparado para realizar su primer viaje hacia el oeste. Un heterogéneo grupo de aventureros se suma a su peligrosa empresa, dispuestos a poner en riesgo sus vidas para navegar hacia lo desconocido. ¿Serán bien recompensados?
MIERCOLES 08
DESPOSEÍDOS (#103 DISPOSSESSED)
Tras su exitoso viaje, Ragnar y su equipo regresan a casa repletos de riquezas. Earl Haraldson reclama la totalidad del tesoro, salvo por un artículo: Ragnar elige a Athelstan como su esclavo para aprender sobre Inglaterra. Haraldson aprueba una nueva incursión con uno de sus hombres a bordo.
JUEVES 09
JUICIO (#104 TRIAL)
Tras el éxito de la primera incursión, el grupo de vikingos comandados por Ragnar Lothbrok regresa a Inglaterra con la misión de descubrir qué otros tesoros tiene para ofrecer este nuevo mundo. Pero en esta oportunidad, Ragnar y su tripulación cuentan con el permiso y la bendición de Haraldson.
VIERNES 10
ASALTO (#105 RAID)
Mientras Ragnar Lothbrok y su tripulación continúan con su excursión en Inglaterra, un vidente visita al Conde Haraldson en el Gran Salón de Kattegat y le lee el futuro. La visión del adivino pone en alerta al líder vikingo: Ragnar Lothbrok planea su muerte. ¿Qué medidas tomará para evitarlo?
LUNES 13
EL ENTIERRO DE LOS MUERTOS (#106 BURIAL OF THE DEAD)
Tras descubrir que su hermano Rollo ha sido torturado por orden de Haraldson, Ragnar decide desafiarlo. El líder vikingo se niega, pero termina aceptando al recordar las palabras del adivino. Ladgerda, embarazada, teme por la vida de Ragnar que aún se encuentra débil y herido y le propone huir.
MARTES 14
EL RESCATE DE UN REY (#107 A KING'S RANSOM)
Ragnar y sus hombres navegan río arriba a bordo de tres barcos vikingos hacia el corazón del poder en el este de Inglaterra: la Villa Real del Rey Aelle. Tras capturar al hermano del rey, exigen un pago para liberarlo. Mientras tanto, Ladgerda imparte justicia sabiamente en ausencia de su esposo.
MIERCOLES 15
SACRIFICIO (#108 SACRIFICE)
Ragnar y su familia realizan la tradicional peregrinación a Uppsala para rendir homenaje y agradecer a los dioses. Athelstan, invitado al viaje, descubre los sacrificios humanos. Además, el rey Horik le da la bienvenida a Ragnar, que le propone unir fuerzas para seguir saqueando a sus enemigos.
JUEVES 16
LA ELECCIÓN (#109 ALL CHANGE)
A instancias del rey Horik, Ragnar organiza una misión diplomática a Gotaland (la actual Suecia) para resolver una disputa territorial con el líder de la zona, Jarl Borg. Mientras tanto, su aldea es devastada por la peste negra y Rollo considera una oferta de Borg para salir de la sombra de su hermano.
SEASON 2- DEL VIERNES 17 AL JUEVES 30
VIERNES 17
GUERRA ENTRE HERMANOS (#201 BROTHER'S WAR)
Ragnar y sus hombres apoyan al rey Horik en su disputa territorial con Jarl Borg. Borg cuenta con la ayuda de Rollo, que busca diferenciarse de su hermano. Mientras tanto, la princesa Auslag llega inesperadamente a la aldea y se encuentra con Ladgerda, que también se encuentra embarazada.
LUNES 20
INVASIÓN (#202 INVASION)
Tras 4 pacíficos años bajo el mando de Ragnar, los vikingos forman una nueva alianza para volver a atacar Inglaterra. Pero una tormenta empuja la flota hacia un nuevo destino: la tierra de Wessex, gobernada por el combativo rey Ecbert. Además, Ragnar teme no volver a ver a su hijo Bjorn.
MARTES 21
TRAICIÓN (#203 TREACHERY)
Mientras el conde Ragnar busca dominar las tierras del rey Ecbert, Jarl Borg se vuelve a casar y anuncia sus planes de apoderarse de las tierras de los Lothbrok. Pero para lograrlo deberá vencer a Borg. Además, Ladgerda se ha vuelto a casar, pero su hijo Bjorn no se lleva bien con su padrastro.
MIERCOLES 22
OJO POR OJO (#204 EYE FOR AN EYE)
Cuando Ragnar y el rey Ecbert finalmente se ven cara a cara, su encuentro puede allanar el camino para un futuro compromiso. Mientras tanto, Jarl Borg gobierna Kattegat con puño de hierro y Rollo busca convertirse en el líder que su gente necesita durante la ausencia de Ragnar.
JUEVES 23
RESPUESTAS EN SANGRE (#205 ANSWERS IN BLOOD)
Ladgerda y Ragnar se reúnen y buscan defender su aldea, pero aún con refuerzos, se ven superados en número por los hombres de Jarl Borg. Mientras tanto, Aslaug se enfrenta a la verdad de sus profecías y Athelstan lucha por definir su fe. Además, Bjorn tiene una nueva decisión que tomar.
VIERNES 24
IMPERDONABLES (#206 UNFORGIVEN)
Tras una dura batalla en Wessex, el rey Horik regresa a Kattegat con una propuesta sorprendente para Ragnar. Mientras tanto, Ladgerda se encuentra con recibimiento violento de parte de su nuevo esposo en su vuelta a casa. Además, en Wessex, el rey Ecbert le confía un gran secreto a Athelstan.
LUNES 27
ÁGUILA DE SANGRE (#207 BLOOD EAGLE)
Ragnar y el rey Horik tienen ideas diferentes sobre el futuro de Jarl Borg. Mientras tanto, el rey Aelle llega a Wessex y recibe una propuesta para casar a su hija Judith con el hijo mayor del rey Ecbert, Ethelwolf. Además, el vidente le cuenta a Ragnar que Athelstan sigue con vida.
MARTES 28
DESHUESADO (#208 BONELESS)
La última profecía de la princesa Aslaug se cumple. Mientras tanto, Ragnar y el rey Horik tienen ideas muy diferentes sobre el verdadero propósito de su viaje a Wessex. Y aunque se encuentra gravemente herido, Rollo se encarga de entrenar a Bjorn, quien demuestra ser un digno guerrero vikingo.
MIERCOLES 29
LA ELECCIÓN (#209 THE CHOICE)
Los guerreros de Ragnar marchan hacia la villa del rey Ecbert y se encuentran con una feroz sorpresa: Athelstan tradujo para el rey las escrituras y planearon un ataque implacable usando las tácticas romanas antiguas. Mientras tanto, en Kattegat, Auslag convierte a Porunn en una mujer libre.
JUEVES 30
EL PADRE NUESTRO (#210 THE LORD'S PRAYER)
Ragnar regresa a Kattegat tras la dura derrota en Wessex y decide depositar su confianza en quienes han permanecido a su lado a pesar de todo. Mientras tanto, Bjorn continúa cortejando a Porunn, pero ella le dice que como ahora es una mujer libre puede tomar sus propias decisiones.
SEASON 3
VIERNES 31
MERCENARIO (#301 MERCENARY)
Las flotas de Ragnar, Ladgerda y sus seguidores parten de Kattegat una vez más hacia Wessex, pero esta vez planean aceptar la oferta del rey Ecbert de tierras gratuitas para asentamientos y agricultura. Sin embargo, antes deberán ayudar a la princesa Kwenthrith en su reclamo sobre Mercia.
Carreras STEM: prejuicios en torno al talento femenino
Publicación: 1 de Marzo 2023
Llega marzo y, como es usual, mucho se habla acerca de la lucha sobre la igualdad de género. De hecho, a nivel global se han realizado estudios que evidencian la persistencia en la brecha laboral que las mujeres siguen experimentando frente a los hombres. Por ejemplo en Colombia, y de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) para enero de 2022, la tasa de participación laboral para las mujeres fue de 50,7%; lo que reflejó que de cada 100 mujeres que están en edad de trabajar, 50 están trabajando o están buscando trabajo. Mientras tanto, de cada 100 hombres, 75 están trabajando o están buscando empleo,
La industria de la tecnología es uno de los sectores en los que más se refleja esta desigualdad. De acuerdo con Deloitte, si bien la presencia de las mujeres en las grandes empresas tecnológicas ha llegado a 33%, aumentando dos puntos en comparación con 2019, esta cifra sigue siendo baja.
Paula Casarejos, gerente de talento y cultura de Kibernum, explicó que “creemos fielmente que, para lograr el camino hacia una sociedad justa, es importante fomentar la igualdad de oportunidades de todas las personas al interior de las organizaciones. Con casi un 94% de mujeres gestionando la operación de Kibernum en Colombia, podemos ver los resultados positivos que hemos obtenido al enfocarnos en generar ambientes inclusivos y diversos, que apuntan a desarrollar estrategias participativas y exitosas para la compañía, sin pensar en el género”.
Para disminuir la brecha de género, resulta urgente comenzar a trabajar en busca de una industria más equitativa y el primer paso es desmitificar algunas falsas creencias que existen en torno a las carreras STEM y las mujeres.
1) Las mujeres no saben liderar
Esta falsa creencia tiene su origen en el estereotipo de que la mujer es más vulnerable, que le cuesta sacar la voz o imponer sus ideas. No obstante, estos son conceptos del pasado y nada tienen que ver con la realidad actual. Incluso un reciente estudio de Aequales, con APOYO Consultoría (Perú) y el Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA (Colombia), demostró que la rentabilidad de las empresas aumenta con más mujeres en cargos directivos.
2) Las mujeres no saben de números
Muchas niñas y mujeres frenan sus sueños por este prejuicio de que las carreras STEM están diseñadas para hombres, pero la realidad es que las matemáticas no conocen de género. Mujeres y hombres cuentan con la misma capacidad de estudiar números, aprender ingeniería o ciencia y aplicarlo en el mundo laboral.
3) Las mujeres del sector no son femeninas
Cuando se habla de mujeres en ciencia y tecnología, las personas, en su mayoría, suelen desarrollar una idea falsa del género. Se cree que deben ser masculinas, vestir holgadas, e incluso usar gafas. Esto es completamente falso, una carrera no define el estilo de una persona, este se basa únicamente en la personalidad y estilo de cada persona.
4) Las mujeres generan conflicto
En el pasado se consideraba que la llegada de una mujer al equipo de trabajo significaba problemas o ‘dramas’ en las jornadas laborales.. Muy por el contrario, se ha comprobado que la inclusión de las mujeres en la industria representa diversidad, mejor desempeño y permite desarrollar una capacidad de pensamiento innovador en los negocios.
5) Las mujeres reciben un ingreso más bajo
Sería mentira decir que, en general, no existe una desigualdad salarial entre hombres y mujeres en el país. Sin embargo, en la industria IT se busca que esto sea diferente, e incluso, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), las mujeres que ingresan al segmento digital en el mercado laboral tienen salarios más competitivos que en otras industrias.
Sin duda, a nivel laboral, la guerra de géneros no es fácil de llevar, pero en el sector tecnológico las mujeres han encontrado una oportunidad para desarrollarse y sobresalir. Además, no es un secreto que las carreras STEM se han convertido en las elegidas por las jóvenes que buscan resolver y estar a la vanguardia de los problemas del mundo real.
La industria de la tecnología es uno de los sectores en los que más se refleja esta desigualdad. De acuerdo con Deloitte, si bien la presencia de las mujeres en las grandes empresas tecnológicas ha llegado a 33%, aumentando dos puntos en comparación con 2019, esta cifra sigue siendo baja.
Paula Casarejos, gerente de talento y cultura de Kibernum, explicó que “creemos fielmente que, para lograr el camino hacia una sociedad justa, es importante fomentar la igualdad de oportunidades de todas las personas al interior de las organizaciones. Con casi un 94% de mujeres gestionando la operación de Kibernum en Colombia, podemos ver los resultados positivos que hemos obtenido al enfocarnos en generar ambientes inclusivos y diversos, que apuntan a desarrollar estrategias participativas y exitosas para la compañía, sin pensar en el género”.
Para disminuir la brecha de género, resulta urgente comenzar a trabajar en busca de una industria más equitativa y el primer paso es desmitificar algunas falsas creencias que existen en torno a las carreras STEM y las mujeres.
1) Las mujeres no saben liderar
Esta falsa creencia tiene su origen en el estereotipo de que la mujer es más vulnerable, que le cuesta sacar la voz o imponer sus ideas. No obstante, estos son conceptos del pasado y nada tienen que ver con la realidad actual. Incluso un reciente estudio de Aequales, con APOYO Consultoría (Perú) y el Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA (Colombia), demostró que la rentabilidad de las empresas aumenta con más mujeres en cargos directivos.
2) Las mujeres no saben de números
Muchas niñas y mujeres frenan sus sueños por este prejuicio de que las carreras STEM están diseñadas para hombres, pero la realidad es que las matemáticas no conocen de género. Mujeres y hombres cuentan con la misma capacidad de estudiar números, aprender ingeniería o ciencia y aplicarlo en el mundo laboral.
3) Las mujeres del sector no son femeninas
Cuando se habla de mujeres en ciencia y tecnología, las personas, en su mayoría, suelen desarrollar una idea falsa del género. Se cree que deben ser masculinas, vestir holgadas, e incluso usar gafas. Esto es completamente falso, una carrera no define el estilo de una persona, este se basa únicamente en la personalidad y estilo de cada persona.
4) Las mujeres generan conflicto
En el pasado se consideraba que la llegada de una mujer al equipo de trabajo significaba problemas o ‘dramas’ en las jornadas laborales.. Muy por el contrario, se ha comprobado que la inclusión de las mujeres en la industria representa diversidad, mejor desempeño y permite desarrollar una capacidad de pensamiento innovador en los negocios.
5) Las mujeres reciben un ingreso más bajo
Sería mentira decir que, en general, no existe una desigualdad salarial entre hombres y mujeres en el país. Sin embargo, en la industria IT se busca que esto sea diferente, e incluso, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), las mujeres que ingresan al segmento digital en el mercado laboral tienen salarios más competitivos que en otras industrias.
Sin duda, a nivel laboral, la guerra de géneros no es fácil de llevar, pero en el sector tecnológico las mujeres han encontrado una oportunidad para desarrollarse y sobresalir. Además, no es un secreto que las carreras STEM se han convertido en las elegidas por las jóvenes que buscan resolver y estar a la vanguardia de los problemas del mundo real.
A&E ESTRENA EN EXCLUSIVA POR CABLE LA SERIE COLOMBIANA “SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ”
Publicación: 27 de Febrero 2023
Llega a A&E hoy lunes 27 de febrero, de lunes a viernes, la exitosa producción colombiana SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ, que cuenta la historia del lugarteniente, mano derecha y jefe de la banda de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez, durante su estadía en la cárcel.
Basada en el libro Sobreviviendo a Escobar de Jhon Jairo Velásquez, testimonio directo del temible sicario del Cartel de Medellín conocido como “JJ” o “Popeye”, la exitosa serie dramática SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ comienza su relato desde la decadencia de Pablo Escobar, en el momento en que Velásquez decide entregarse a la justicia hasta sus últimos años en prisión, mostrando las más importantes y relevantes acontecimientos que tuvo él durante su encierro.
Una nueva narco serie que llega a la pantalla de A&E "SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ " se estrena de manera exclusiva en cable. Secuela de "Pablo Escobar: el Patrón del Mal", esta producción cargada de violencia, acción, adrenalina, investigación y conspiraciones, narra lo que sucede tras la muerte del líder narcotraficante.
Protagonizada por Juan Pablo Urrego en la piel de Velásquez, esta ficción, que sitúa su relato a partir de fines de los años 80 hasta el nuevo milenio, también narra la historia política y social de Colombia de aquella época durante la temporada del Narcoterrorismo y muestra cómo, mientras el cartel de Medellín se derrumba, el sicario número uno de Pablo Escobar lucha por sobrevivir, ganar respeto y subir en la jerarquía carcelaria. La vida en prisión de “Popeye” cambia con la muerte de Escobar ya que se ve obligado a unirse de manera estratégica con enemigos del pasado, reconocidos políticos y personajes de la vida pública para salvar su vida.
Luego de haber cumplido parte de su condena en la Cárcel de Cómbita, Boyacá (Colombia), “Popeye” obtuvo la libertad condicional por buen comportamiento y fue finalmente liberado el 26 de agosto de 2014, después de 23 años y 3 meses en prisión. En 2018 Velásquez volvió a la cárcel por delitos de extorsión y el 6 de febrero de 2020 murió, a los 57 años, en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá donde estaba internado por un cáncer de esófago.
El actor principal de SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ Juan Pablo Urrego está acompañado por un reconocido elenco de trayectoria internacional encabezado por la figura de televisión y el cine colombiano Amparo Grisales, quien encarna a la abogada de JJ Mónica Machado; Natasha Klauss en la piel de la periodista Ana María Solozábal; Elkin Diaz como el comandante paramilitar Abel Mahecha; Toto Vega como Iván Darúo Urrego y Francisco Javier Rueda como Pedro Rentería “El Potro”, ambos del cartel del Norte del Valle; Nicole Santamaría como Alexandra Restrepo Velásquez, esposa de “Popeye”, entre otros.
Este drama fue fue dirigido por Luis Alberto Restrepo “Peto”, Jorge Sandoval y Juan Carlos Vásquez, y Thomas McCarthy, Gerardo Pinzón y Jhony Ortiz realizaron la adaptación de la historia escrita al formato audiovisual.
EPISODIOS SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ
Lunes, 27 de febrero
#01 (#01)
Tras dejar un reguero de sangre detrás, JJ se entrega a las autoridades para cumplir una condena, pero un giro inesperado lo deja vulnerable y expuesto.
Martes, 28 de febrero
#02 (#02)
Los socios de Escobar empiezan a aparecer muertos y las vidas de la mujer y la suegra de JJ corren peligro.
Miércoles, 1 de marzo
#03 (#03)
JJ descubre el plan de Mahecha para ayudar a 3H a fugarse de la cárcel. Alexandra trata de huir de la custodia policial con su madre.
Jueves, 2 de marzo
#04 (#04)
JJ le da a Mahecha otro plan de fuga para 3H. Alexandra busca asistencia médica para su madre mientras huye de las autoridades.
Viernes, 3 de marzo
#05 (#05)
Los investigadores interrogan a Rosa. Los prisioneros paramilitares siguen con rehenes y ponen exigencias.
Lunes, 6 de marzo
#06 (#06)
Los celos de Alexandra ponen en conflicto su lealtad hacia JJ; mientras tanto, él y Mahecha siguen intentando liberar a 3H.
Martes, 7 de marzo
#07 (#07)
El director de la cárcel se niega a hacer público el conteo de prisioneros que dio mal. JJ descubre que Alexandra piensa que la engaña.
Miércoles, 8 de marzo
#08 (#08)
JJ es víctima de una traición y sus enemigos en la cárcel aumentan.
Jueves, 9 de marzo
#09 (#09)
Alexandra sufre una pérdida. Mahecha sigue teniendo problemas con su esposa. El Potro revela lo que descubrió.
Viernes, 10 de marzo
#10 (#10)
JJ hace un trato con Urrego antes de dar testimonio, pero el Potro filtra información sobre el cartel del Valle que pone en riesgo el pacto.
Lunes, 13 de marzo
#11 (#11)
Alexandra y Caspa buscan un escondite de dinero de Escobar. El Potro intenta crear nuevas alianzas.
Martes, 14 de marzo
#12 (#12)
Urrego amenaza a uno de los guardaespaldas de JJ, que luego queda gravemente herido en una balacera y termina en el hospital.
Miércoles, 15 de marzo
#13 (#13)
Descubren un arma asesina en la celda de JJ y le suben la condena a 30 años. Más tarde, se desquita con Alexandra.
Jueves, 16 de marzo
#14 (#14)
JJ hace una entrevista donde acusa a políticos y funcionarios del Gobierno.
Viernes, 17 de marzo
#15 (#15)
Clemente sospecha que el torneo de fútbol que piden los reclusos tiene dobles intenciones. Alexandra se acerca más a Gabriel.
Lunes, 20 de marzo
#16 (#16)
Luego de que entran a su casa por la fuerza, Clemente está más cerca de descubrir al responsable de contrabandear drogas en la cárcel.
Martes, 21 de marzo
#17 (#17)
Gabriel recibe una invitación para cantar en la cárcel para el cumpleaños 50 de Urrego y JJ lo confronta. Galeno intenta escapar.
Miércoles, 22 de marzo
#18 (#18)
El abogado de JJ amenaza a Alexandra con ponerla en la cárcel si delata a su marido. Los medios publican la noticia sobre la colaboración de Gabriel con las autoridades.
Jueves, 23 de marzo
#19 (#19)
Urrego y JJ quieren emborrachar a Bachué para que confiese que secuestró al hermano del expresidente.
Viernes, 24 de marzo
#20 (#20)
JJ planea rescatar al hermano del expresidente haciendo que el Gobierno lo ayude a escapar de la cárcel con Bachué. ¿Funcionará?
Lunes, 27 de marzo
#21 (#21)
La reciente reducción de pena de JJ pende de un hilo. Mientras tanto, una joven se enamora de él y lo visita.
Martes, 28 de marzo
#22 (#22)
Urrego teme por las consecuencias de abusar sexualmente de una enfermera. JJ busca un acuerdo de paz entre los líderes paramilitares y guerrilleros.
Miércoles, 29 de marzo
#23 (#23)
Mónica se mete en las negociaciones entre los paramilitares y la guerrilla. Urrego interroga a su mujer acerca del Potro.
Jueves, 30 de marzo
#24 (#24)
Mónica se esfuerza por hacer que transfieran a JJ de vuelta a la cárcel de Valledupar, y la situación entre ella y Clemente se pone caliente.
Viernes, 31 de marzo
#25 (#25)
Urrego y JJ llegan a un acuerdo sobre cómo lidiar con el Potro. Danilo Pineda recibe una oferta de reducción de pena por espiar a JJ.
Basada en el libro Sobreviviendo a Escobar de Jhon Jairo Velásquez, testimonio directo del temible sicario del Cartel de Medellín conocido como “JJ” o “Popeye”, la exitosa serie dramática SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ comienza su relato desde la decadencia de Pablo Escobar, en el momento en que Velásquez decide entregarse a la justicia hasta sus últimos años en prisión, mostrando las más importantes y relevantes acontecimientos que tuvo él durante su encierro.
Una nueva narco serie que llega a la pantalla de A&E "SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ " se estrena de manera exclusiva en cable. Secuela de "Pablo Escobar: el Patrón del Mal", esta producción cargada de violencia, acción, adrenalina, investigación y conspiraciones, narra lo que sucede tras la muerte del líder narcotraficante.
Protagonizada por Juan Pablo Urrego en la piel de Velásquez, esta ficción, que sitúa su relato a partir de fines de los años 80 hasta el nuevo milenio, también narra la historia política y social de Colombia de aquella época durante la temporada del Narcoterrorismo y muestra cómo, mientras el cartel de Medellín se derrumba, el sicario número uno de Pablo Escobar lucha por sobrevivir, ganar respeto y subir en la jerarquía carcelaria. La vida en prisión de “Popeye” cambia con la muerte de Escobar ya que se ve obligado a unirse de manera estratégica con enemigos del pasado, reconocidos políticos y personajes de la vida pública para salvar su vida.
Luego de haber cumplido parte de su condena en la Cárcel de Cómbita, Boyacá (Colombia), “Popeye” obtuvo la libertad condicional por buen comportamiento y fue finalmente liberado el 26 de agosto de 2014, después de 23 años y 3 meses en prisión. En 2018 Velásquez volvió a la cárcel por delitos de extorsión y el 6 de febrero de 2020 murió, a los 57 años, en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá donde estaba internado por un cáncer de esófago.
El actor principal de SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ Juan Pablo Urrego está acompañado por un reconocido elenco de trayectoria internacional encabezado por la figura de televisión y el cine colombiano Amparo Grisales, quien encarna a la abogada de JJ Mónica Machado; Natasha Klauss en la piel de la periodista Ana María Solozábal; Elkin Diaz como el comandante paramilitar Abel Mahecha; Toto Vega como Iván Darúo Urrego y Francisco Javier Rueda como Pedro Rentería “El Potro”, ambos del cartel del Norte del Valle; Nicole Santamaría como Alexandra Restrepo Velásquez, esposa de “Popeye”, entre otros.
Este drama fue fue dirigido por Luis Alberto Restrepo “Peto”, Jorge Sandoval y Juan Carlos Vásquez, y Thomas McCarthy, Gerardo Pinzón y Jhony Ortiz realizaron la adaptación de la historia escrita al formato audiovisual.
EPISODIOS SOBREVIVIENDO A ESCOBAR, ALIAS JJ
Lunes, 27 de febrero
#01 (#01)
Tras dejar un reguero de sangre detrás, JJ se entrega a las autoridades para cumplir una condena, pero un giro inesperado lo deja vulnerable y expuesto.
Martes, 28 de febrero
#02 (#02)
Los socios de Escobar empiezan a aparecer muertos y las vidas de la mujer y la suegra de JJ corren peligro.
Miércoles, 1 de marzo
#03 (#03)
JJ descubre el plan de Mahecha para ayudar a 3H a fugarse de la cárcel. Alexandra trata de huir de la custodia policial con su madre.
Jueves, 2 de marzo
#04 (#04)
JJ le da a Mahecha otro plan de fuga para 3H. Alexandra busca asistencia médica para su madre mientras huye de las autoridades.
Viernes, 3 de marzo
#05 (#05)
Los investigadores interrogan a Rosa. Los prisioneros paramilitares siguen con rehenes y ponen exigencias.
Lunes, 6 de marzo
#06 (#06)
Los celos de Alexandra ponen en conflicto su lealtad hacia JJ; mientras tanto, él y Mahecha siguen intentando liberar a 3H.
Martes, 7 de marzo
#07 (#07)
El director de la cárcel se niega a hacer público el conteo de prisioneros que dio mal. JJ descubre que Alexandra piensa que la engaña.
Miércoles, 8 de marzo
#08 (#08)
JJ es víctima de una traición y sus enemigos en la cárcel aumentan.
Jueves, 9 de marzo
#09 (#09)
Alexandra sufre una pérdida. Mahecha sigue teniendo problemas con su esposa. El Potro revela lo que descubrió.
Viernes, 10 de marzo
#10 (#10)
JJ hace un trato con Urrego antes de dar testimonio, pero el Potro filtra información sobre el cartel del Valle que pone en riesgo el pacto.
Lunes, 13 de marzo
#11 (#11)
Alexandra y Caspa buscan un escondite de dinero de Escobar. El Potro intenta crear nuevas alianzas.
Martes, 14 de marzo
#12 (#12)
Urrego amenaza a uno de los guardaespaldas de JJ, que luego queda gravemente herido en una balacera y termina en el hospital.
Miércoles, 15 de marzo
#13 (#13)
Descubren un arma asesina en la celda de JJ y le suben la condena a 30 años. Más tarde, se desquita con Alexandra.
Jueves, 16 de marzo
#14 (#14)
JJ hace una entrevista donde acusa a políticos y funcionarios del Gobierno.
Viernes, 17 de marzo
#15 (#15)
Clemente sospecha que el torneo de fútbol que piden los reclusos tiene dobles intenciones. Alexandra se acerca más a Gabriel.
Lunes, 20 de marzo
#16 (#16)
Luego de que entran a su casa por la fuerza, Clemente está más cerca de descubrir al responsable de contrabandear drogas en la cárcel.
Martes, 21 de marzo
#17 (#17)
Gabriel recibe una invitación para cantar en la cárcel para el cumpleaños 50 de Urrego y JJ lo confronta. Galeno intenta escapar.
Miércoles, 22 de marzo
#18 (#18)
El abogado de JJ amenaza a Alexandra con ponerla en la cárcel si delata a su marido. Los medios publican la noticia sobre la colaboración de Gabriel con las autoridades.
Jueves, 23 de marzo
#19 (#19)
Urrego y JJ quieren emborrachar a Bachué para que confiese que secuestró al hermano del expresidente.
Viernes, 24 de marzo
#20 (#20)
JJ planea rescatar al hermano del expresidente haciendo que el Gobierno lo ayude a escapar de la cárcel con Bachué. ¿Funcionará?
Lunes, 27 de marzo
#21 (#21)
La reciente reducción de pena de JJ pende de un hilo. Mientras tanto, una joven se enamora de él y lo visita.
Martes, 28 de marzo
#22 (#22)
Urrego teme por las consecuencias de abusar sexualmente de una enfermera. JJ busca un acuerdo de paz entre los líderes paramilitares y guerrilleros.
Miércoles, 29 de marzo
#23 (#23)
Mónica se mete en las negociaciones entre los paramilitares y la guerrilla. Urrego interroga a su mujer acerca del Potro.
Jueves, 30 de marzo
#24 (#24)
Mónica se esfuerza por hacer que transfieran a JJ de vuelta a la cárcel de Valledupar, y la situación entre ella y Clemente se pone caliente.
Viernes, 31 de marzo
#25 (#25)
Urrego y JJ llegan a un acuerdo sobre cómo lidiar con el Potro. Danilo Pineda recibe una oferta de reducción de pena por espiar a JJ.
En marzo, Universal + trae en exclusiva regreso de Kelly Clarkson a nueva temporada The Voice y la guerra de poder en la nueva entrega de Billions La temporada 23 de The Voice, la llegada de Billions a Universal +, y capítulos de estreno de Top Chef Family Style son las novedades de marzo en el paquete de canales premium.
Publicación: 24 de Febrero 2023
Dos icónicas franquicias y una hilarante comedia llegan como estrenos estelares a Universal +, el paquete de canales premium de NBCUniversal. En marzo podrás disfrutar de las nuevas temporadas de The Voice y Billions, además de una nueva entrega de la exitosa franquicia Top Chef Family Style y el final de temporada de la aclamada comedia, Ghosts.
Universal + es la nueva casa de Billions, la aclamada serie protagonizada por Paul Giamatti, Corey Stoll y Maggie Siff. La sexta temporada de este drama financiero llega en exclusiva con nuevos capítulos para el territorio latinoamericano en Universal Premiere, a partir del 17 de marzo.
Universal + es la nueva casa de billions, descubre más de esta historia: https://www.youtube.com/watch?v=VlsKmT373Z4
The Voice lanza su temporada 23 con el regreso de Kelly Clarkson y la despedida de Blake Shelton. Además se suman dos nuevos coaches, Niall Horan y Chance The Rapper, quienes tomarán las icónicas sillas rojas que antes le pertenecían a Gwen Stefani y John Legend.
No te pierdas el estreno de The Voice el martes 7 de marzo a las 8:30 pm COL/PAN con episodios cada martes y miércoles por Universal Reality.
¿Mantendrá Blake Shelton la Victoria? Conoce más de la nueva temporada de The Voice: https://www.youtube.com/watch?v=3fc_ouaDOT8
La franquicia de competencia gastronómica más famosa de la televisión da un giro de 180 grados con el estreno de Top Chef Family Style, el reality en el que trece de los mejores chefs jóvenes podrán traer a un acompañante para competir juntos en una serie de emocionantes desafíos por el atractivo premio en efectivo y el estrellato culinario.
La nueva versión del conocido concurso culinario se estrena el próximo jueves 23 de marzo a las 20:30 COL/PAN por Universal Reality con Meghan Trainor y el reconocido chef Marcus Samuelsson como anfitriones.
Universal Comedy no se queda atrás en marzo y nos sorprende con capítulos nuevos de Neil Bremer como el ocurrente alcalde de Los Ángeles. Sr. Alcalde llega con capítulos de estreno todos los viernes a las 8:00 pm COL/PAN bajo la producción ejecutiva de Tina Fey (escritora de Mean Girls) y Robert Carlock (uno de los guionistas de Friends).
Sigue las divertidas aventuras del alcalde Ted Danson: https://www.youtube.com/watch?v=V7r0WYxWMqY
Y para cerrar el mes con broche de oro, la aclamada serie de Universal Comedy, Ghosts, llega a su final de temporada. Acompaña a Rose McIver, Utkarsh Ambudkar y a sus ingeniosos huéspedes difuntos a despedir esta exitosa primera entrega el 8 de marzo a las 8:00 pm COL/PAN.
Para más detalles súmate a la conversación a través de las redes sociales:
Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus
Universal + es la nueva casa de Billions, la aclamada serie protagonizada por Paul Giamatti, Corey Stoll y Maggie Siff. La sexta temporada de este drama financiero llega en exclusiva con nuevos capítulos para el territorio latinoamericano en Universal Premiere, a partir del 17 de marzo.
Universal + es la nueva casa de billions, descubre más de esta historia: https://www.youtube.com/watch?v=VlsKmT373Z4
The Voice lanza su temporada 23 con el regreso de Kelly Clarkson y la despedida de Blake Shelton. Además se suman dos nuevos coaches, Niall Horan y Chance The Rapper, quienes tomarán las icónicas sillas rojas que antes le pertenecían a Gwen Stefani y John Legend.
No te pierdas el estreno de The Voice el martes 7 de marzo a las 8:30 pm COL/PAN con episodios cada martes y miércoles por Universal Reality.
¿Mantendrá Blake Shelton la Victoria? Conoce más de la nueva temporada de The Voice: https://www.youtube.com/watch?v=3fc_ouaDOT8
La franquicia de competencia gastronómica más famosa de la televisión da un giro de 180 grados con el estreno de Top Chef Family Style, el reality en el que trece de los mejores chefs jóvenes podrán traer a un acompañante para competir juntos en una serie de emocionantes desafíos por el atractivo premio en efectivo y el estrellato culinario.
La nueva versión del conocido concurso culinario se estrena el próximo jueves 23 de marzo a las 20:30 COL/PAN por Universal Reality con Meghan Trainor y el reconocido chef Marcus Samuelsson como anfitriones.
Universal Comedy no se queda atrás en marzo y nos sorprende con capítulos nuevos de Neil Bremer como el ocurrente alcalde de Los Ángeles. Sr. Alcalde llega con capítulos de estreno todos los viernes a las 8:00 pm COL/PAN bajo la producción ejecutiva de Tina Fey (escritora de Mean Girls) y Robert Carlock (uno de los guionistas de Friends).
Sigue las divertidas aventuras del alcalde Ted Danson: https://www.youtube.com/watch?v=V7r0WYxWMqY
Y para cerrar el mes con broche de oro, la aclamada serie de Universal Comedy, Ghosts, llega a su final de temporada. Acompaña a Rose McIver, Utkarsh Ambudkar y a sus ingeniosos huéspedes difuntos a despedir esta exitosa primera entrega el 8 de marzo a las 8:00 pm COL/PAN.
Para más detalles súmate a la conversación a través de las redes sociales:
Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus
Cuatro razones por las que un TV de grandes pulgadas es la mejor opción de entretenimiento
Publicación: 22 de Febrero 2023
El avance en tecnología y diseño de los TVs ha evolucionado a tal punto que hoy son más delgados y de mayores pulgadas. Razón por la cual, se ha convertido en una tendencia contar con dispositivos de gran tamaño, especialmente de más de 75”, pues ya no son estorbosos como lo eran antes; por el contrario, estéticos y personalizables, ajustándose a todos los espacios del hogar y convirtiéndolos en parte de la decoración; además, su calidad de imagen es excepcional, generando una sensación de inmersión.
De acuerdo con investigaciones internas de Samsung, una de las principales razones para comprar un televisor nuevo es la oferta de pantallas más grandes. Después de la compra, los usuarios muestran su satisfacción con el tamaño y ventajas que esta pantalla les ofrece.
Samsung, empresa líder en el mundo y Colombia en el mercado de televisores, cuenta con amplio portafolio de dispositivos que van desde tecnologías como Crystal UHD hasta Neo QLED, con una resolución de 4K y 8K, y en tamaños que con The Freestyle puede proyectar una imagen en Full HD de hasta 100”.
Pero, ¿qué razones habría para escoger un TV de grandes pulgadas? A continuación, te enumeramos algunas de ellas:
Mejor experiencia visual:
Una pantalla más grande proporciona una experiencia visual más inmersiva y emocionante, especialmente para películas y deportes. En TVs como los Neo QLED de Samsung el usuario se beneficiará con la tecnología de imagen avanzada en resolución 4K u 8K, al tener una pantalla de mayores pulgadas.
Los TVs Neo QLED ofrecen una amplia gama de colores y un brillo increíble para una experiencia de visualización envolvente. Este televisor combina tecnologías avanzadas y un enfoque en la calidad de imagen para brindar una experiencia de visualización única y emocionante.
Resolución mejorada:
Muchos televisores de gran tamaño están disponibles en resoluciones 4K y 8K, lo que ofrece una calidad de imagen más clara y detallada. Los TVs Neo QLED de Samsung, cuentan con un enfoque en la calidad de imagen y rendimiento.
La tecnología Neo QLED utiliza una combinación de tecnologías avanzadas, como Quantum Dots, Mini LED y procesamiento de señal de alta velocidad, para mejorar la calidad de la imagen y brindar una experiencia de visualización más realista.
Tecnología avanzada:
Los televisores de gran tamaño suelen estar equipados con la más reciente tecnología, como HDR10+, para mejorar la calidad de imagen; además, de funciones de sonido como Dolby Atmos y tecnologías propias de los fabricantes de TVs como Samsung.
Samsung ha trabajado arduamente para traer avances significativos en calidad de imagen en los modelos Neo QLED; por esta razón, estos TVs integran tecnología HDR y HDR10 + para optimizar la calidad. A su vez, ha desarrollado tecnologías como Sonido 3D -una tecnología de audio de alto rendimiento- para escuchar el sonido directamente desde la ubicación donde se produce la acción, incluso si está en movimiento. Además, Modo Sinfonía, permite que las bocinas del TV y de la Barra de Sonido Samsung trabajen en simultáneo para un efecto de sonido más real y envolvente.
Compartir con amigos y familiares:
Una pantalla más grande puede ser más cómoda de ver en compañía, lo que la hace ideal para entretenimiento durante los planes familiares o con amigos; además, en los TVs Neo QLED se pueden realizar video llamadas a través de Meet, aplicación de video llamadas de Google y así compartir incluso con quienes están en la distancia a través de la opción de división de pantalla.
Algunos usuarios creen que un TV de grandes pulgadas puede afectar la salud visual, pero los TVs Samsung cuidan de la salud, pues cuentan con el modo Cuidado Visual que ajusta el brillo y color según la hora del día para facilitar el descanso, un beneficio muy importante para los amantes de los videojuegos teniendo en cuenta las horas que puede pasar frente a la pantalla.
En resumen, si estás buscando una experiencia visual inmersiva, calidad de imagen mejorada y compartir el entretenimiento, un televisor de grandes pulgadas es la mejor opción para ti y Samsung cuenta con un amplio portafolio de TVs y productos de sonido.
De acuerdo con investigaciones internas de Samsung, una de las principales razones para comprar un televisor nuevo es la oferta de pantallas más grandes. Después de la compra, los usuarios muestran su satisfacción con el tamaño y ventajas que esta pantalla les ofrece.
Samsung, empresa líder en el mundo y Colombia en el mercado de televisores, cuenta con amplio portafolio de dispositivos que van desde tecnologías como Crystal UHD hasta Neo QLED, con una resolución de 4K y 8K, y en tamaños que con The Freestyle puede proyectar una imagen en Full HD de hasta 100”.
Pero, ¿qué razones habría para escoger un TV de grandes pulgadas? A continuación, te enumeramos algunas de ellas:
Mejor experiencia visual:
Una pantalla más grande proporciona una experiencia visual más inmersiva y emocionante, especialmente para películas y deportes. En TVs como los Neo QLED de Samsung el usuario se beneficiará con la tecnología de imagen avanzada en resolución 4K u 8K, al tener una pantalla de mayores pulgadas.
Los TVs Neo QLED ofrecen una amplia gama de colores y un brillo increíble para una experiencia de visualización envolvente. Este televisor combina tecnologías avanzadas y un enfoque en la calidad de imagen para brindar una experiencia de visualización única y emocionante.
Resolución mejorada:
Muchos televisores de gran tamaño están disponibles en resoluciones 4K y 8K, lo que ofrece una calidad de imagen más clara y detallada. Los TVs Neo QLED de Samsung, cuentan con un enfoque en la calidad de imagen y rendimiento.
La tecnología Neo QLED utiliza una combinación de tecnologías avanzadas, como Quantum Dots, Mini LED y procesamiento de señal de alta velocidad, para mejorar la calidad de la imagen y brindar una experiencia de visualización más realista.
Tecnología avanzada:
Los televisores de gran tamaño suelen estar equipados con la más reciente tecnología, como HDR10+, para mejorar la calidad de imagen; además, de funciones de sonido como Dolby Atmos y tecnologías propias de los fabricantes de TVs como Samsung.
Samsung ha trabajado arduamente para traer avances significativos en calidad de imagen en los modelos Neo QLED; por esta razón, estos TVs integran tecnología HDR y HDR10 + para optimizar la calidad. A su vez, ha desarrollado tecnologías como Sonido 3D -una tecnología de audio de alto rendimiento- para escuchar el sonido directamente desde la ubicación donde se produce la acción, incluso si está en movimiento. Además, Modo Sinfonía, permite que las bocinas del TV y de la Barra de Sonido Samsung trabajen en simultáneo para un efecto de sonido más real y envolvente.
Compartir con amigos y familiares:
Una pantalla más grande puede ser más cómoda de ver en compañía, lo que la hace ideal para entretenimiento durante los planes familiares o con amigos; además, en los TVs Neo QLED se pueden realizar video llamadas a través de Meet, aplicación de video llamadas de Google y así compartir incluso con quienes están en la distancia a través de la opción de división de pantalla.
Algunos usuarios creen que un TV de grandes pulgadas puede afectar la salud visual, pero los TVs Samsung cuidan de la salud, pues cuentan con el modo Cuidado Visual que ajusta el brillo y color según la hora del día para facilitar el descanso, un beneficio muy importante para los amantes de los videojuegos teniendo en cuenta las horas que puede pasar frente a la pantalla.
En resumen, si estás buscando una experiencia visual inmersiva, calidad de imagen mejorada y compartir el entretenimiento, un televisor de grandes pulgadas es la mejor opción para ti y Samsung cuenta con un amplio portafolio de TVs y productos de sonido.
LA BREA, SERIE EXCLUSIVA DE UNIVERSAL +, REGRESA CON NUEVOS SECRETOS Y PELIGROS CON SU SEGUNDA TEMPORADA
Nuevos mundos y épocas serán explorados en la segunda temporada de la exitosa serie a partir de hoy 21 de febrero por Universal Premiere.
Publicación: 21 de Febrero 2023
El apocalipsis no ha llegado a su fin y el enorme socavón de Los Ángeles aún presenta secretos y peligros. Universal +, el paquete de canales premium con miles de horas de contenido on-demand de NBCUniversal, está listo para estrenar en exclusiva en Latinoamérica la segunda temporada de La Brea, a partir del 21 de febrero.
La serie que cautivó a millones de televidentes con su primera temporada sigue enfrentando amenazas prehistóricas en el año 10,000 A.C., pero en esta entrega ya no solo contará una historia simultánea en Los Ángeles de hoy en día, sino que también transportará a la audiencia a Los Ángeles de 1988 , abriendo un nuevo socavón en uno de los lugares más emblemáticos de California.
Además, los supervivientes del socavón angelino también enfrentarán el asesinato de uno de los miembros del grupo, alimentando la intriga e incrementando los retos a enfrentar en su enigmática realidad.
En esta segunda temporada, la familia Harris sigue separada tras la caída de Josh (Jack Martin) en un agujero que lo llevará a 1988 mientras su padre Gavin (Eoin Macken) y su hermana Izzy (Zyra Gorecki) se embarcan en una misión prehistórica para salvar a su ex esposa Eve (Natalie Zea) de la fatídica visión que ha tenido de su muerte, experimentada por primera vez en el final de la primera temporada.
Muchas preguntas se plantean en esta nueva temporada que amplía las aventuras al año 1988, sin abandonar a los sobrevivientes del año 10,000 A.C. y a Los Ángeles de la actualidad.
La serie está protagonizada por Natalie Zea, Eoin Macken, Chiké Okwonko, Zyra Gorecki, Jack Martin, y John Seda (Chicago PD).
Los suscriptores de Universal + pueden revivir todos los episodios de la primera temporada de La Brea on-demand tanto en la App, como en la plataforma VOD, a través de los operadores de cable de la región.
No te pierdas La Brea en exclusiva por Universal +, a partir del 21 de febrero. Para más detalles súmate a la conversación a través de las redes sociales:
Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram: @Universalplus
La serie que cautivó a millones de televidentes con su primera temporada sigue enfrentando amenazas prehistóricas en el año 10,000 A.C., pero en esta entrega ya no solo contará una historia simultánea en Los Ángeles de hoy en día, sino que también transportará a la audiencia a Los Ángeles de 1988 , abriendo un nuevo socavón en uno de los lugares más emblemáticos de California.
Además, los supervivientes del socavón angelino también enfrentarán el asesinato de uno de los miembros del grupo, alimentando la intriga e incrementando los retos a enfrentar en su enigmática realidad.
En esta segunda temporada, la familia Harris sigue separada tras la caída de Josh (Jack Martin) en un agujero que lo llevará a 1988 mientras su padre Gavin (Eoin Macken) y su hermana Izzy (Zyra Gorecki) se embarcan en una misión prehistórica para salvar a su ex esposa Eve (Natalie Zea) de la fatídica visión que ha tenido de su muerte, experimentada por primera vez en el final de la primera temporada.
Muchas preguntas se plantean en esta nueva temporada que amplía las aventuras al año 1988, sin abandonar a los sobrevivientes del año 10,000 A.C. y a Los Ángeles de la actualidad.
La serie está protagonizada por Natalie Zea, Eoin Macken, Chiké Okwonko, Zyra Gorecki, Jack Martin, y John Seda (Chicago PD).
Los suscriptores de Universal + pueden revivir todos los episodios de la primera temporada de La Brea on-demand tanto en la App, como en la plataforma VOD, a través de los operadores de cable de la región.
No te pierdas La Brea en exclusiva por Universal +, a partir del 21 de febrero. Para más detalles súmate a la conversación a través de las redes sociales:
Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram: @Universalplus
Electrodomésticos, una parte importante dentro del diseño de interiores en la actualidad
Contar con electrodomésticos eficientes y que se adapten a la personalidad y necesidades del usuario son factores elementales para el diseño hoy en día
Publicación: 20 de Febrero 2023
Nuestro hogar es uno de los lugares en los que más pasamos tiempo, por lo que estar cómodos con los elementos que tenemos y la forma en la que los utilizamos para decorarlo resulta de vital importancia.
Una de las tendencias del diseño interior es contar con espacios abiertos; por ejemplo, las cocinas que se integran al espacio de la sala y comedor; sin embargo, es un elemento que puede jugar a favor o en contra del usuario y su comodidad. Para nadie es un secreto que los electrodomésticos como las neveras, hornos microondas y lavavajillas tradicionales son difíciles de integrar con la decoración por sus diseños y colores.
Samsung pensando en solucionar estas necesidades diseñó e integró a su portafolio la línea Bespoke. En 2022 presentó en el país sus neveras personalizables, gracias a los paneles intercambiables que se ajustan al diseño de casa. Para este año complementó la línea con hornos microondas y lavavajillas que ofrecen este diseño vanguardista para que la estética de la cocina haga parte de la decoración.
A continuación, presentamos los dispositivos que hacen parte de esta línea, para que los usuarios puedan dar un toque moderno a sus espacios y disfrutar de las mejores tecnologías disponibles en el mercado.
Neveras Bespoke: refrigeración y diseño personalizable
Las neveras solían ser difíciles de integrar dentro de la decoración de casa debido a su tamaño, diseño y color, pero con Bespoke de Samsung es posible. Esta línea de refrigeradores está disponible en los modelos One Door y de Congelador inferior, que son modulares y pueden instalarse juntas o separadas. Además, el nevecón French Door se adapta a cualquier espacio gracias a su diseño plano.
Como valor agregado a la modularidad que ofrece Bespoke está la personalización de los paneles frontales, el usuario cuenta con una gama de materiales y colores de acuerdo al modelo de nevera para escoger teniendo en cuenta sus gustos.
Además, los 3 modelos de nevera ofrecen refrigeración flexible, convirtiéndose en aliadas para las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, las One Door pasan de nevera a congelador y viceversa en tres segundos presionando un botón; las de Congelador Inferior cuentan con Power / Cool Freeze, que expulsa aire frío al refrigerador para enfriar rápidamente los alimentos o una ráfaga de aire frío al congelador que permite congelar en menor tiempo; y los French Door cuentan con una puerta FlexZoneTM que tiene 5 modos preestablecidos (congelación, congelación suave, carne/pescado, frutas/verduras y bebidas), brindando el mismo beneficio de uso de congelador o nevera de acuerdo a la necesidad.
Estas 3 referencias cuentan con garantía de 20 años en el compresor, garantizando la mejor tecnología y calidad posible, y que tendrá una duración durante mucho tiempo sin complicaciones o daños.
Lavavajillas Bespoke: un aliado para mantener todo impecable
Los lavavajillas se han convertido en electrodomésticos indispensable para muchas familias, pues les permiten ahorrar tiempo, energía y agua a la hora de lavar la loza. Sin embargo, para muchos es un dispositivo no muy estético, al punto que tratan de ocultarlo.
Lo que pocos saben es que el lavavajillas Bespoke se adapta de manera perfecta a cada estilo de cocina gracias a su diseño plano y personalizable. Actualmente, está disponible en color blanco y cuenta con paneles intercambiables en color azul y próximamente gris, por lo que se podrá adecuar perfectamente a cualquier cocina.
Este dispositivo lava la loza de manera eficaz gracias a su tecnología StormwashTM que libera potentes chorros de agua de manera circular, garantizando una limpieza completa de cada pieza y secándolas con Smart Dry, que circula aire caliente, ajusta de forma inteligente el tiempo y temperatura, y absorbe la humedad para secar cada elemento de manera perfecta[1]. Además, ofrece la posibilidad de controlarlo a distancia, personalizar sus ciclos, prenderlo y apagarlo por medio de la app SmartThings[2], con tan solo conexión a internet y una cuenta Samsung vinculada en tu celular.
Microondas Bespoke: comida siempre caliente y fresca
A la hora de comer delicioso, uno de los factores más importantes es que la comida esté caliente y bien cocinada. Es por esto que los hornos microondas se han convertido en un dispositivo elemental para muchas personas. Sin embargo, hay pocos modelos disponibles que se adapten a la decoración del hogar y cuenten con las mejores funciones disponibles, como el horno microondas Bespoke de Samsung.
Este dispositivo cuenta con diferentes funciones como Grill Auto Cocción para cocinar, hornear y asar diferentes alimentos de manera perfecta; Home Dessert, que permite preparar una amplia variedad de postres; Descongelado Potente, que calcula el tiempo y la potencia para descongelar diferentes alimentos y Auto Cocción con la que los usuarios pueden cocinar diferentes alimentos según su tipo y su peso.
Este electrodoméstico Bespoke viene en colores blanco y rosado, perfectos para integrarse a cualquier cocina sin problema.
Con los electrodomésticos Bespoke, tener una cocina que se adapte a tu estilo y necesidades siempre será posible. Si quieres conocer más información, ingresa a https://www.samsung.com/co/home-appliances/.
Una de las tendencias del diseño interior es contar con espacios abiertos; por ejemplo, las cocinas que se integran al espacio de la sala y comedor; sin embargo, es un elemento que puede jugar a favor o en contra del usuario y su comodidad. Para nadie es un secreto que los electrodomésticos como las neveras, hornos microondas y lavavajillas tradicionales son difíciles de integrar con la decoración por sus diseños y colores.
Samsung pensando en solucionar estas necesidades diseñó e integró a su portafolio la línea Bespoke. En 2022 presentó en el país sus neveras personalizables, gracias a los paneles intercambiables que se ajustan al diseño de casa. Para este año complementó la línea con hornos microondas y lavavajillas que ofrecen este diseño vanguardista para que la estética de la cocina haga parte de la decoración.
A continuación, presentamos los dispositivos que hacen parte de esta línea, para que los usuarios puedan dar un toque moderno a sus espacios y disfrutar de las mejores tecnologías disponibles en el mercado.
Neveras Bespoke: refrigeración y diseño personalizable
Las neveras solían ser difíciles de integrar dentro de la decoración de casa debido a su tamaño, diseño y color, pero con Bespoke de Samsung es posible. Esta línea de refrigeradores está disponible en los modelos One Door y de Congelador inferior, que son modulares y pueden instalarse juntas o separadas. Además, el nevecón French Door se adapta a cualquier espacio gracias a su diseño plano.
Como valor agregado a la modularidad que ofrece Bespoke está la personalización de los paneles frontales, el usuario cuenta con una gama de materiales y colores de acuerdo al modelo de nevera para escoger teniendo en cuenta sus gustos.
Además, los 3 modelos de nevera ofrecen refrigeración flexible, convirtiéndose en aliadas para las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, las One Door pasan de nevera a congelador y viceversa en tres segundos presionando un botón; las de Congelador Inferior cuentan con Power / Cool Freeze, que expulsa aire frío al refrigerador para enfriar rápidamente los alimentos o una ráfaga de aire frío al congelador que permite congelar en menor tiempo; y los French Door cuentan con una puerta FlexZoneTM que tiene 5 modos preestablecidos (congelación, congelación suave, carne/pescado, frutas/verduras y bebidas), brindando el mismo beneficio de uso de congelador o nevera de acuerdo a la necesidad.
Estas 3 referencias cuentan con garantía de 20 años en el compresor, garantizando la mejor tecnología y calidad posible, y que tendrá una duración durante mucho tiempo sin complicaciones o daños.
Lavavajillas Bespoke: un aliado para mantener todo impecable
Los lavavajillas se han convertido en electrodomésticos indispensable para muchas familias, pues les permiten ahorrar tiempo, energía y agua a la hora de lavar la loza. Sin embargo, para muchos es un dispositivo no muy estético, al punto que tratan de ocultarlo.
Lo que pocos saben es que el lavavajillas Bespoke se adapta de manera perfecta a cada estilo de cocina gracias a su diseño plano y personalizable. Actualmente, está disponible en color blanco y cuenta con paneles intercambiables en color azul y próximamente gris, por lo que se podrá adecuar perfectamente a cualquier cocina.
Este dispositivo lava la loza de manera eficaz gracias a su tecnología StormwashTM que libera potentes chorros de agua de manera circular, garantizando una limpieza completa de cada pieza y secándolas con Smart Dry, que circula aire caliente, ajusta de forma inteligente el tiempo y temperatura, y absorbe la humedad para secar cada elemento de manera perfecta[1]. Además, ofrece la posibilidad de controlarlo a distancia, personalizar sus ciclos, prenderlo y apagarlo por medio de la app SmartThings[2], con tan solo conexión a internet y una cuenta Samsung vinculada en tu celular.
Microondas Bespoke: comida siempre caliente y fresca
A la hora de comer delicioso, uno de los factores más importantes es que la comida esté caliente y bien cocinada. Es por esto que los hornos microondas se han convertido en un dispositivo elemental para muchas personas. Sin embargo, hay pocos modelos disponibles que se adapten a la decoración del hogar y cuenten con las mejores funciones disponibles, como el horno microondas Bespoke de Samsung.
Este dispositivo cuenta con diferentes funciones como Grill Auto Cocción para cocinar, hornear y asar diferentes alimentos de manera perfecta; Home Dessert, que permite preparar una amplia variedad de postres; Descongelado Potente, que calcula el tiempo y la potencia para descongelar diferentes alimentos y Auto Cocción con la que los usuarios pueden cocinar diferentes alimentos según su tipo y su peso.
Este electrodoméstico Bespoke viene en colores blanco y rosado, perfectos para integrarse a cualquier cocina sin problema.
Con los electrodomésticos Bespoke, tener una cocina que se adapte a tu estilo y necesidades siempre será posible. Si quieres conocer más información, ingresa a https://www.samsung.com/co/home-appliances/.
ESTRENO SEGUNDA TEMPORADA
“MORGANA: LA DETECTIVE GENIAL” VUELVE A LA ACCIÓN CON NUEVOS EPISODIOS EN LIFETIME
Publicación: 19 de Febrero 2023
Vuelve a LIFETIME “Morgana: La Detective Genial” (HIP: High Intellectual Potencial), la serie francesa más exitosa de los últimos años. Durante su primera temporada batió todos los récords de audiencia llegando a más de 11,5 millones de espectadores por episodio, siendo emitida en más de 90 países. A partir del 20 de febrero y hasta el 2 de marzo, de lunes a jueves, la alocada, y extrovertida pelirroja Morgana Alvaro, protagonizada por Audrey Fleurot, regresa en una segunda temporada, con más acción que nunca para resolver difíciles casos de asesinatos junto al disciplinado comandante Adam Karadec, interpretado por Mehdi Nebbou, quien además es conocido por su difícil carácter.
Dotada de extraordinaria inteligencia con un coeficiente intelectual de 160, Morgana y sus extravagancias una vez más trastornarán los procedimientos del departamento de policía y junto a Karadec continuarán resolviendo asesinatos que son verdaderos rompecabezas, pero ¿por cuánto tiempo más? En esta nueva temporada veremos cómo Roxane Ascher, una investigadora de asuntos internos tenaz y seductora, llega para indagar un cuestionado procedimiento realizado por el comandante, pero también se encargará de determinar la contribución de Morgana y los estragos que causa en el seno de la policía. Mientras, el comandante Karadec no quedará indiferente ante el encanto de Roxane, quien guarda un asombroso parecido con él.
Desde un asesinato en la década de 1970, donde el único testigo ahora tiene la enfermedad de Alzheimer; el robo a una granja que salió mal; una jueza encontrada muerta en su oficina y el cuerpo desaparecido de un empresario de cosméticos, Morgana y Karadec tendrán que desplegar sus habilidades únicas y trabajar en estrecha colaboración para llevar a los asesinos ante la justicia.
“En Lifetime, como canal orientado a destacar historias de mujeres, estamos muy contentos de poder llevar la segunda temporada de esta exitosa serie a toda Latinoamérica. Morgana, además de tener muy buen humor y ser resiliente ante las dificultades, nos habla de una madre trabajadora, que posee una mente brillante, cuya capacidad de observación la lleva a conseguir un empleo estable. Pero además ella es una mujer que rompe esquemas y no oculta lo que es, pues no le importa lo que digan los demás. Viste como quiere, con su risa y sus espontáneos saludos llama la atención de quienes la rodean sin avergonzarse. Morgana es como es y se acepta a si misma, por eso para nuestra audiencia es fácil empatizar con la protagonista, porque conecta con la mujer de hoy”, comentó Carmen Larios, Senior VP de programación y producción de Lifetime Latin America.
“Morgana: La Detective Genial” (HIP: High Intellectual Potencial) es la exitosa serie policial franco-belga que mezcla el género policial, la comedia y el drama. Esta segunda temporada cuenta con ocho capítulos de 50 minutos de duración, los que serán transmitidos por Lifetime para toda Latinoamérica de lunes a jueves desde el 20 de febrero hasta el 2 de marzo en horario prime. Con una exitosa primera temporada, la historia muestra a una mujer con una inteligencia extraordinaria y una capacidad de observación sorprendente. Madre de 3 hijos y una relación sentimental inestable, ha llevado toda una vida siendo socialmente invisible, pero será su coeficiente intelectual de 160, lo que la convertirá en alguien imprescindible, porque su don será la mejor arma de la policía.
“Morgana: La Detective Genial” (HIP: High Intellectual Potencial) es una creación de TF1, producida por Septembre Productions e Itinéraire Productions. Protagonizada por Audrey Fleurot (Intocable, 2011; Engrenages (Spiral), 2005) y Mehdi Nebbou (Homeland).
SINOPSIS
Lunes 20 de Febrero
2300 CALORÍAS
Nuevamente en pareja con Ludo y con dos sueldos por el mismo alquiler, Morgana se da la gran vida. La oportunidad de ir de compras para gastar en leggings de leopardo y otras excentricidades morganescas... Pero tropieza con el cuerpo sin vida de Séverine Moutier, una vendedora de zapatos del centro comercial donde estaba comprando. Morgana, que descubrió el cadáver, está convencida de que fue un asesinato. Pero, ¿qué pudo llevar a alguien a matar a una vendedora sin antecedentes? Esto es lo que nuestra heroína y la brigada intentarán averiguar mientras el comandante Karadec es investigado por Roxane Ascher, una despiadada agente de Asuntos Internos.
Martes 21 de Febrero
DESCARADO / NO DESCARADO
Morgana, Ludo y los niños se han instalado en casa de Gilles. Todavía no logran entender cómo se les ha caído el techo encima. El comisario Hazan comunica a Karadec que Morgana está suspendida hasta nuevo aviso y que será investigada por Roxane Ascher, de Asuntos Internos. Cuando le dicen que no puede ayudar en el caso de una mujer de unos treinta años que ha recibido dos disparos, Morgana se enfada. El ADN revela que el cadáver corresponde a la teniente Laëtitia Keller, una mujer policía. Pero, ¿cómo puedes quedarte tranquilamente sin hacer nada en casa de un colega cuando tienes un alto coeficiente intelectual; cuando ya no tienes casa y cuando la investigación que se está llevando a cabo ante tus ojos plantea incoherencias cada vez más evidentes? Morgana sabe que la necesitarán en este caso, pero ¿cómo puede ayudarles sin despertar las sospechas de Roxane?
Miércoles 22 de Febrero
HECHO EN FRANCIA
Reintegrada en la brigada, Morgana debe hacer un curso de formación con el comandante Lenormand para aprender los fundamentos del trabajo y del procedimiento. Todo un aburrimiento para una mujer con un coeficiente intelectual tan alto. Es durante estas prácticas cuando recibe una misteriosa denuncia de una anciana, que aparece muerta pocas horas después. Mientras intenta deshacerse de su molesto entrenador, Morgana intentará resolver el asesinato de esta mujer que había anunciado su propia muerte.
Jueves 23 de Febrero
HIJO DE…
El cadáver de Valentin Bélliard, de 17 años, aparece calcinado en el granero de sus padres y la investigación parece encaminarse hacia un accidente, aunque para Morgana se trata de un asesinato. Y éste probablemente está relacionado con el hecho de que Valentin llevaba una doble vida: un departamento secreto, una novia misteriosa y otro trabajo. ¿Qué intentaba ocultar Valentin? Mientras Morgana busca una nueva casa con Ludo y la brigada anda revuelta en cuanto a la identidad de la nueva novia de Karadec, nuestros investigadores tendrán que arrojar luz sobre esta historia.
Lunes 27 de Febrero
DE MIL FUEGOS
La jueza Carole Massard aparece muerta en su despacho cuando se disponía a emitir su veredicto en un juicio penal. Posteriormente, los investigadores van tras la pista de una posible venganza por parte del acusado. Morgana, por su parte, está deprimida. Han pasado semanas desde que Ludo la abandonó y, además, ha descubierto que Roxane, su peor enemiga y nueva novia de Karadec, tiene cada vez más protagonismo en la vida de la brigada. Nada va bien para la asesora, que tiene que enfrentarse a una investigación mucho más compleja de lo que parecía en un principio.
Martes 28 de Febrero
S DE ITALIA
Tras una noche difícil, Morgana se despierta en casa de Karadec y en el desayuno, la vergüenza es más que palpable. Más tarde ambos son convocados a una nueva investigación: se ha encontrado el cadáver de un piloto de avión... Bueno, en realidad no un piloto de avión, es un repartidor de comida rápida que escondía fajos de billetes en su departamento. Entonces, ¿quién era realmente la víctima: un mitómano? ¿un estafador? Morgana y Karadec tendrán que resolver el asesinato de este joven con muchas caras.
Miércoles 01 de Marzo
55 KILOS
Roxane y la brigada se encargan en organizar la fiesta sorpresa de cumpleaños de Karadec. Es complicado para Morgana, que acaba de darse cuenta de lo que siente por el comandante. Pero su próxima investigación le permitirá distraerse. Porque esta vez no es un cadáver lo que encuentran los investigadores de la brigada, ¡sino un ataúd vacío! El cadáver desaparecido pertenece a Hélène Lecoq, una destacada mujer de la localidad que vive en una mansión con su familia.
Jueves 02 de Marzo
FELIZ COINCIDENCIA
Roxane se encuentra en estado crítico tras el misterioso ataque. Para Morgana, no hay duda de que tiene algo que ver con la muerte de Romain, un caso en el que la agente trabajaba antes de la tragedia. Una vez más, el pasado de Morgana la atrapa y debe resolver el misterio que la llevó a unirse a la policía. ¿Qué le ocurrió realmente al amor de su vida hace casi 20 años?
Dotada de extraordinaria inteligencia con un coeficiente intelectual de 160, Morgana y sus extravagancias una vez más trastornarán los procedimientos del departamento de policía y junto a Karadec continuarán resolviendo asesinatos que son verdaderos rompecabezas, pero ¿por cuánto tiempo más? En esta nueva temporada veremos cómo Roxane Ascher, una investigadora de asuntos internos tenaz y seductora, llega para indagar un cuestionado procedimiento realizado por el comandante, pero también se encargará de determinar la contribución de Morgana y los estragos que causa en el seno de la policía. Mientras, el comandante Karadec no quedará indiferente ante el encanto de Roxane, quien guarda un asombroso parecido con él.
Desde un asesinato en la década de 1970, donde el único testigo ahora tiene la enfermedad de Alzheimer; el robo a una granja que salió mal; una jueza encontrada muerta en su oficina y el cuerpo desaparecido de un empresario de cosméticos, Morgana y Karadec tendrán que desplegar sus habilidades únicas y trabajar en estrecha colaboración para llevar a los asesinos ante la justicia.
“En Lifetime, como canal orientado a destacar historias de mujeres, estamos muy contentos de poder llevar la segunda temporada de esta exitosa serie a toda Latinoamérica. Morgana, además de tener muy buen humor y ser resiliente ante las dificultades, nos habla de una madre trabajadora, que posee una mente brillante, cuya capacidad de observación la lleva a conseguir un empleo estable. Pero además ella es una mujer que rompe esquemas y no oculta lo que es, pues no le importa lo que digan los demás. Viste como quiere, con su risa y sus espontáneos saludos llama la atención de quienes la rodean sin avergonzarse. Morgana es como es y se acepta a si misma, por eso para nuestra audiencia es fácil empatizar con la protagonista, porque conecta con la mujer de hoy”, comentó Carmen Larios, Senior VP de programación y producción de Lifetime Latin America.
“Morgana: La Detective Genial” (HIP: High Intellectual Potencial) es la exitosa serie policial franco-belga que mezcla el género policial, la comedia y el drama. Esta segunda temporada cuenta con ocho capítulos de 50 minutos de duración, los que serán transmitidos por Lifetime para toda Latinoamérica de lunes a jueves desde el 20 de febrero hasta el 2 de marzo en horario prime. Con una exitosa primera temporada, la historia muestra a una mujer con una inteligencia extraordinaria y una capacidad de observación sorprendente. Madre de 3 hijos y una relación sentimental inestable, ha llevado toda una vida siendo socialmente invisible, pero será su coeficiente intelectual de 160, lo que la convertirá en alguien imprescindible, porque su don será la mejor arma de la policía.
“Morgana: La Detective Genial” (HIP: High Intellectual Potencial) es una creación de TF1, producida por Septembre Productions e Itinéraire Productions. Protagonizada por Audrey Fleurot (Intocable, 2011; Engrenages (Spiral), 2005) y Mehdi Nebbou (Homeland).
SINOPSIS
Lunes 20 de Febrero
2300 CALORÍAS
Nuevamente en pareja con Ludo y con dos sueldos por el mismo alquiler, Morgana se da la gran vida. La oportunidad de ir de compras para gastar en leggings de leopardo y otras excentricidades morganescas... Pero tropieza con el cuerpo sin vida de Séverine Moutier, una vendedora de zapatos del centro comercial donde estaba comprando. Morgana, que descubrió el cadáver, está convencida de que fue un asesinato. Pero, ¿qué pudo llevar a alguien a matar a una vendedora sin antecedentes? Esto es lo que nuestra heroína y la brigada intentarán averiguar mientras el comandante Karadec es investigado por Roxane Ascher, una despiadada agente de Asuntos Internos.
Martes 21 de Febrero
DESCARADO / NO DESCARADO
Morgana, Ludo y los niños se han instalado en casa de Gilles. Todavía no logran entender cómo se les ha caído el techo encima. El comisario Hazan comunica a Karadec que Morgana está suspendida hasta nuevo aviso y que será investigada por Roxane Ascher, de Asuntos Internos. Cuando le dicen que no puede ayudar en el caso de una mujer de unos treinta años que ha recibido dos disparos, Morgana se enfada. El ADN revela que el cadáver corresponde a la teniente Laëtitia Keller, una mujer policía. Pero, ¿cómo puedes quedarte tranquilamente sin hacer nada en casa de un colega cuando tienes un alto coeficiente intelectual; cuando ya no tienes casa y cuando la investigación que se está llevando a cabo ante tus ojos plantea incoherencias cada vez más evidentes? Morgana sabe que la necesitarán en este caso, pero ¿cómo puede ayudarles sin despertar las sospechas de Roxane?
Miércoles 22 de Febrero
HECHO EN FRANCIA
Reintegrada en la brigada, Morgana debe hacer un curso de formación con el comandante Lenormand para aprender los fundamentos del trabajo y del procedimiento. Todo un aburrimiento para una mujer con un coeficiente intelectual tan alto. Es durante estas prácticas cuando recibe una misteriosa denuncia de una anciana, que aparece muerta pocas horas después. Mientras intenta deshacerse de su molesto entrenador, Morgana intentará resolver el asesinato de esta mujer que había anunciado su propia muerte.
Jueves 23 de Febrero
HIJO DE…
El cadáver de Valentin Bélliard, de 17 años, aparece calcinado en el granero de sus padres y la investigación parece encaminarse hacia un accidente, aunque para Morgana se trata de un asesinato. Y éste probablemente está relacionado con el hecho de que Valentin llevaba una doble vida: un departamento secreto, una novia misteriosa y otro trabajo. ¿Qué intentaba ocultar Valentin? Mientras Morgana busca una nueva casa con Ludo y la brigada anda revuelta en cuanto a la identidad de la nueva novia de Karadec, nuestros investigadores tendrán que arrojar luz sobre esta historia.
Lunes 27 de Febrero
DE MIL FUEGOS
La jueza Carole Massard aparece muerta en su despacho cuando se disponía a emitir su veredicto en un juicio penal. Posteriormente, los investigadores van tras la pista de una posible venganza por parte del acusado. Morgana, por su parte, está deprimida. Han pasado semanas desde que Ludo la abandonó y, además, ha descubierto que Roxane, su peor enemiga y nueva novia de Karadec, tiene cada vez más protagonismo en la vida de la brigada. Nada va bien para la asesora, que tiene que enfrentarse a una investigación mucho más compleja de lo que parecía en un principio.
Martes 28 de Febrero
S DE ITALIA
Tras una noche difícil, Morgana se despierta en casa de Karadec y en el desayuno, la vergüenza es más que palpable. Más tarde ambos son convocados a una nueva investigación: se ha encontrado el cadáver de un piloto de avión... Bueno, en realidad no un piloto de avión, es un repartidor de comida rápida que escondía fajos de billetes en su departamento. Entonces, ¿quién era realmente la víctima: un mitómano? ¿un estafador? Morgana y Karadec tendrán que resolver el asesinato de este joven con muchas caras.
Miércoles 01 de Marzo
55 KILOS
Roxane y la brigada se encargan en organizar la fiesta sorpresa de cumpleaños de Karadec. Es complicado para Morgana, que acaba de darse cuenta de lo que siente por el comandante. Pero su próxima investigación le permitirá distraerse. Porque esta vez no es un cadáver lo que encuentran los investigadores de la brigada, ¡sino un ataúd vacío! El cadáver desaparecido pertenece a Hélène Lecoq, una destacada mujer de la localidad que vive en una mansión con su familia.
Jueves 02 de Marzo
FELIZ COINCIDENCIA
Roxane se encuentra en estado crítico tras el misterioso ataque. Para Morgana, no hay duda de que tiene algo que ver con la muerte de Romain, un caso en el que la agente trabajaba antes de la tragedia. Una vez más, el pasado de Morgana la atrapa y debe resolver el misterio que la llevó a unirse a la policía. ¿Qué le ocurrió realmente al amor de su vida hace casi 20 años?
PRESENTA LA NUEVA PRODUCCIÓN ORIGINAL
Carlos Vives - Cumbiana Tour: "Los conciertos fueron protagonizados por el público y lo que verán en pantalla es memorable"
DIRECTV pondrá en pantalla un especial con lo mejor de los shows que el cantante colombiano brindó en octubre de 2022 en Bogotá, como parte de su exitoso “Cumbiana Tour”. Esta nueva producción original de la compañía de entretenimiento está en exclusiva en la plataforma de streaming DGO [directvgo.com].
Publicación: 14 de Febrero 2023
El cantautor colombiano Carlos Vives rememoró sus últimos conciertos con una fuerte emoción por la respuesta del público, que protagonizó los shows coreando todas las canciones, y aseguró que “será memorable” lo que podrán ver millones de latinoamericanos en las pantallas de DGO [directvgo.com].
Luego de colmar escenarios en Colombia, Ecuador, Puerto Rico y Estados Unidos, Vives agotó las entradas de los shows que llevó a cabo los últimos 21 y 22 de octubre en Bogotá, en el marco de su “Cumbiana Tour”, un viaje musical por la cultura anfibia.
Durante esos shows llenos de la alegría y energía que lo caracterizan, el astro de la música colombiana ofreció a su público un repaso de algunos de los éxitos de toda su carrera como Cumbiana, Volví a nacer, Baloncito viejo, La bicicleta, Carito, Hijo del Vallenato y Fruta fresca, entre muchos otros.
Vives destacó la impresionante recepción de la audiencia y la gran conexión que se logró: "No había visto un público que cantara tanto y gracias a su sensibilidad vivimos los momentos más emotivos. Sentí que se caía el lugar cuando invitamos al escenario a nuestro Rigo (Rigoberto Urán)”, comentó.
Y añadió: “Cantar ´En La Selva´ con Katie (James) definitivamente fue lo mejor para celebrar a nuestro país. Enseguida el sonido del llano nos iluminó la noche trayendo con su fuerza al sol de los venados”. En ese sentido, dijo: “¡El protagonista fue el público! Un gran coro que logró que las noches que quedaron registradas para DIRECTV sean memorables".
Un espectáculo en el que el despliegue técnico fue inigualable: 3 consolas de luces grandMA3, 60 móviles Robe MegaPointe, 17 móviles Robe BMFL WashBesm, 78 móviles Robe Spiider, 35 Estrobos Color Strike M, 16 luces Blinders DTW700 y 6 máquinas de humo MDG AtMe. La atmósfera mágica, no podría haber sido la misma sin el diseño de escenario inspirado en la arquitectura Kogi. El universo de este grupo étnico indígena que vive en La Sierra Nevada de Santa Marta, comprende una serie de mundos establecidos de manera “simétrica”, que toma como modelo inicial el tradicional huso del hilar, forma y estructura que está representada en la construcción de sus casas o bohíos circulares. Para el “Cumbiana Tour”, tanto la posición de las pantallas en el escenario, como el diseño de iluminación, tienen su origen en este concepto, reconociendo la importancia de la cultura ancestral de los indígenas colombianos.
Cumbiana, inspiración para la ayuda social
A partir de su reciente producción discográfica, “Cumbiana”, Carlos Vives inició una aproximación al territorio de la Ciénaga Grande de Santa Marta, ubicada en el norte de Colombia, con el objetivo de fortalecer la cultura local, impulsar la educación y el desarrollo sostenible de la comunidad.
El mundo perdido de Cumbiana
Además, la compañía de entretenimiento pone a disposición de sus clientes el documental “El mundo perdido de Cumbiana”, disponible en formato on demand en DGO [directvgo.com], para poder verlo en cualquier momento y lugar a través de un celular, una tablet, un smart TV o una computadora.
Esta producción muestra paso a paso el proceso de creación de “Cumbiana”, uno de los discos más exitosos de Vives, inspirado en los espíritus ancestrales de la región anfibia en la costa norte de Colombia, epicentro de la cumbia. El disco y el documental incluyen las voces y colaboraciones de grandes artistas como Jessie Reyez, Alejandro Sanz, Ziggy Marley, Elkin Robinson y Rubén Blades.
Quienes quieran acceder al contenido de Carlos Vives y aún no sean clientes, podrán descargar la app o ingresar a la página web de DGO [directvgo.com] y disfrutar todo el contenido que ofrece DIRECTV sin costo durante tres días.
DIRECTV PRESENTA EN EXCLUSIVA:
CARLOS VIVES - CUMBIANA TOUR
Martes 14 de febrero OnDemand.
¡Plataforma de streaming DGO [directvgo.com]
Luego de colmar escenarios en Colombia, Ecuador, Puerto Rico y Estados Unidos, Vives agotó las entradas de los shows que llevó a cabo los últimos 21 y 22 de octubre en Bogotá, en el marco de su “Cumbiana Tour”, un viaje musical por la cultura anfibia.
Durante esos shows llenos de la alegría y energía que lo caracterizan, el astro de la música colombiana ofreció a su público un repaso de algunos de los éxitos de toda su carrera como Cumbiana, Volví a nacer, Baloncito viejo, La bicicleta, Carito, Hijo del Vallenato y Fruta fresca, entre muchos otros.
Vives destacó la impresionante recepción de la audiencia y la gran conexión que se logró: "No había visto un público que cantara tanto y gracias a su sensibilidad vivimos los momentos más emotivos. Sentí que se caía el lugar cuando invitamos al escenario a nuestro Rigo (Rigoberto Urán)”, comentó.
Y añadió: “Cantar ´En La Selva´ con Katie (James) definitivamente fue lo mejor para celebrar a nuestro país. Enseguida el sonido del llano nos iluminó la noche trayendo con su fuerza al sol de los venados”. En ese sentido, dijo: “¡El protagonista fue el público! Un gran coro que logró que las noches que quedaron registradas para DIRECTV sean memorables".
Un espectáculo en el que el despliegue técnico fue inigualable: 3 consolas de luces grandMA3, 60 móviles Robe MegaPointe, 17 móviles Robe BMFL WashBesm, 78 móviles Robe Spiider, 35 Estrobos Color Strike M, 16 luces Blinders DTW700 y 6 máquinas de humo MDG AtMe. La atmósfera mágica, no podría haber sido la misma sin el diseño de escenario inspirado en la arquitectura Kogi. El universo de este grupo étnico indígena que vive en La Sierra Nevada de Santa Marta, comprende una serie de mundos establecidos de manera “simétrica”, que toma como modelo inicial el tradicional huso del hilar, forma y estructura que está representada en la construcción de sus casas o bohíos circulares. Para el “Cumbiana Tour”, tanto la posición de las pantallas en el escenario, como el diseño de iluminación, tienen su origen en este concepto, reconociendo la importancia de la cultura ancestral de los indígenas colombianos.
Cumbiana, inspiración para la ayuda social
A partir de su reciente producción discográfica, “Cumbiana”, Carlos Vives inició una aproximación al territorio de la Ciénaga Grande de Santa Marta, ubicada en el norte de Colombia, con el objetivo de fortalecer la cultura local, impulsar la educación y el desarrollo sostenible de la comunidad.
El mundo perdido de Cumbiana
Además, la compañía de entretenimiento pone a disposición de sus clientes el documental “El mundo perdido de Cumbiana”, disponible en formato on demand en DGO [directvgo.com], para poder verlo en cualquier momento y lugar a través de un celular, una tablet, un smart TV o una computadora.
Esta producción muestra paso a paso el proceso de creación de “Cumbiana”, uno de los discos más exitosos de Vives, inspirado en los espíritus ancestrales de la región anfibia en la costa norte de Colombia, epicentro de la cumbia. El disco y el documental incluyen las voces y colaboraciones de grandes artistas como Jessie Reyez, Alejandro Sanz, Ziggy Marley, Elkin Robinson y Rubén Blades.
Quienes quieran acceder al contenido de Carlos Vives y aún no sean clientes, podrán descargar la app o ingresar a la página web de DGO [directvgo.com] y disfrutar todo el contenido que ofrece DIRECTV sin costo durante tres días.
DIRECTV PRESENTA EN EXCLUSIVA:
CARLOS VIVES - CUMBIANA TOUR
Martes 14 de febrero OnDemand.
¡Plataforma de streaming DGO [directvgo.com]
Grey's Anatomy de Sony Channel está de regreso por DIRECTV Y DGO
Publicación: Enero 16 de 2023
Maestros absolutos en el arte del regreso (si hasta volvieron de la muerte en más de una ocasión) los médicos y médicas de Grey's Anatomy regresan a la pantalla de Sony Channel, canal 1208 por DIRECTV o por la plataforma de streaming DGO. Grey's Anatomy llega a su temporada número 19 ¿Cuándo? El próximo martes 17 de enero, a las 22 horas por Sony Channel.
Estrenada en marzo de 2005, la serie médica más larga de la historia se prepara para una de sus temporadas más especiales, sino la más especial.
¿Por qué? Porque nos traerá la despedida de su voz narradora, su protagonista y alma mater que seguirá como productora principal y reaparecerá en capítulos y ocasiones especiales. Hablamos, claro, de Meredith Grey, la médica interpretada por Ellen Pompeo quien ya al final de la temporada anterior nos había dejado latente la idea de su indeclinable partida a nuevos horizontes. El nombre del capítulo del adiós es todo un poético resumen de ello: “I’ll Follow the Sun”.
Por supuesto, la partida de Meredith no será el único condimento de una serie que sabe mantener como ninguna otra la tensión y las emociones en vilo. Para empezar, cinco nuevos residentes llegarán al célebre Grey Sloan Memorial. Entre ellas, la joven cirujana Simone
Griffin, interpretada por Alexis Floyd, célebre desde la serie Inventando a Anna (también con el sello de la gran Shonda Rhimes).
Además, esta temporada será la que marque el regreso de dos emblemáticos personajes. En primer lugar, Addison Montgomery, la médica que hizo famosa a Kate Walsh (y le dio su propio spin off) y que ya había reaparecido en la temporada anterior, ahora lo hará con mayor recurrencia. Y por otro lado, Jackson Avery. Sí, el pedido de los fans se hizo oír y el famoso cirujano interpretado por Jesse Williams volverá como invitado en un episodio muy especial, titulado "When I Get to the Border" y que también lo tendrá detrás de cámaras, debutando como director.
Los conflictos seguirán escalando en profundidad, tanto los laborales (el Grey Sloan Memorial enfrenta una de sus mayores crisis institucionales) como, y en especial, los personales, explorando los vínculos de amistad y pareja como pocas otras ficciones en la actualidad. Cabe recordar que Grey’s Anatomy es una serie pionera en las problemáticas de género, muy probablemente gracias a su gran equipo de autoras y showrunners.
Tal como es tradición en la serie, todos los capítulos de esta temporada llevan el título de una canción. Eso incluye, claro, a “I’ll Follow the Sun”, el tema de los Beatles, banda que también proveyó el nombre del primerísimo episodio de 2005, “A Hard Day's Night”. Otro dato a tener en cuenta: una sola vez no se respetó esa tradición, fue en la temporada 14 con el episodio "1-800-799-7233", que no es otra cosa que el teléfono especial para las víctimas de violencia de género (el episodio tocaba esta delicada problemática).
Krista Vernoff continúa como showrunner, rol que asumió definitivamente en 2017, ampliando la mirada y complejidad de su autora original, Shonda Rhimes. Krista es además la showrunner del segundo spin off de la serie, Station 19, que estará estrenando su nueva temporada el mismo martes 17 de enero (al término del nuevo episodio de Grey's Anatomy).
“Abrazar los cambios”. Eso nos dice Krista para esta nueva y esperada temporada que traerá a cinco nuevos residentes, con nuevos conflictos, encuentros y emociones a flor de piel. Ellos son:
Simone Griffin. Interpretada por Alexis Floyd (Inventando a Anna), esta nueva residente estará unida por una fuerte historia de dolor al hospital.
Lucas Adams. El personaje de Niko Terho siempre fue la oveja negra de su familia, circunstancia que logró equilibrar con su encanto y atractivo natural. Ahora deberá demostrar su valía como cirujano.
Mika Yasuda. Encarnada por Midori Francis, viene de una familia muy numerosa, donde siempre debió luchar por sobresalir, siendo la alumna perfecta en todo.
Jules Millin. Criada en el seno de una familia bohemia y hippie que también arrastraba serios problemas de adicciones, la residente interpretada por Adelaide Kane es quien más dispuesta está a quebrar las reglas.
Daniel “Blue” Kwan. Interpretado por Harry Shum Jr., este futuro cirujano es la definición de espíritu competitivo. Ingenioso y brillante, está decidido a dejar atrás una fuerte crisis familiar a fuerza de mucho trabajo y esfuerzo.
Una nueva e imperdible temporada de GREY’S ANATOMY
el MARTES 17 DE ENERO A LAS 10 PM ARGENTINA/CHILE/URUGUAY EN EXCLUSIVA POR SONY CHANNEL.
Estrenada en marzo de 2005, la serie médica más larga de la historia se prepara para una de sus temporadas más especiales, sino la más especial.
¿Por qué? Porque nos traerá la despedida de su voz narradora, su protagonista y alma mater que seguirá como productora principal y reaparecerá en capítulos y ocasiones especiales. Hablamos, claro, de Meredith Grey, la médica interpretada por Ellen Pompeo quien ya al final de la temporada anterior nos había dejado latente la idea de su indeclinable partida a nuevos horizontes. El nombre del capítulo del adiós es todo un poético resumen de ello: “I’ll Follow the Sun”.
Por supuesto, la partida de Meredith no será el único condimento de una serie que sabe mantener como ninguna otra la tensión y las emociones en vilo. Para empezar, cinco nuevos residentes llegarán al célebre Grey Sloan Memorial. Entre ellas, la joven cirujana Simone
Griffin, interpretada por Alexis Floyd, célebre desde la serie Inventando a Anna (también con el sello de la gran Shonda Rhimes).
Además, esta temporada será la que marque el regreso de dos emblemáticos personajes. En primer lugar, Addison Montgomery, la médica que hizo famosa a Kate Walsh (y le dio su propio spin off) y que ya había reaparecido en la temporada anterior, ahora lo hará con mayor recurrencia. Y por otro lado, Jackson Avery. Sí, el pedido de los fans se hizo oír y el famoso cirujano interpretado por Jesse Williams volverá como invitado en un episodio muy especial, titulado "When I Get to the Border" y que también lo tendrá detrás de cámaras, debutando como director.
Los conflictos seguirán escalando en profundidad, tanto los laborales (el Grey Sloan Memorial enfrenta una de sus mayores crisis institucionales) como, y en especial, los personales, explorando los vínculos de amistad y pareja como pocas otras ficciones en la actualidad. Cabe recordar que Grey’s Anatomy es una serie pionera en las problemáticas de género, muy probablemente gracias a su gran equipo de autoras y showrunners.
Tal como es tradición en la serie, todos los capítulos de esta temporada llevan el título de una canción. Eso incluye, claro, a “I’ll Follow the Sun”, el tema de los Beatles, banda que también proveyó el nombre del primerísimo episodio de 2005, “A Hard Day's Night”. Otro dato a tener en cuenta: una sola vez no se respetó esa tradición, fue en la temporada 14 con el episodio "1-800-799-7233", que no es otra cosa que el teléfono especial para las víctimas de violencia de género (el episodio tocaba esta delicada problemática).
Krista Vernoff continúa como showrunner, rol que asumió definitivamente en 2017, ampliando la mirada y complejidad de su autora original, Shonda Rhimes. Krista es además la showrunner del segundo spin off de la serie, Station 19, que estará estrenando su nueva temporada el mismo martes 17 de enero (al término del nuevo episodio de Grey's Anatomy).
“Abrazar los cambios”. Eso nos dice Krista para esta nueva y esperada temporada que traerá a cinco nuevos residentes, con nuevos conflictos, encuentros y emociones a flor de piel. Ellos son:
Simone Griffin. Interpretada por Alexis Floyd (Inventando a Anna), esta nueva residente estará unida por una fuerte historia de dolor al hospital.
Lucas Adams. El personaje de Niko Terho siempre fue la oveja negra de su familia, circunstancia que logró equilibrar con su encanto y atractivo natural. Ahora deberá demostrar su valía como cirujano.
Mika Yasuda. Encarnada por Midori Francis, viene de una familia muy numerosa, donde siempre debió luchar por sobresalir, siendo la alumna perfecta en todo.
Jules Millin. Criada en el seno de una familia bohemia y hippie que también arrastraba serios problemas de adicciones, la residente interpretada por Adelaide Kane es quien más dispuesta está a quebrar las reglas.
Daniel “Blue” Kwan. Interpretado por Harry Shum Jr., este futuro cirujano es la definición de espíritu competitivo. Ingenioso y brillante, está decidido a dejar atrás una fuerte crisis familiar a fuerza de mucho trabajo y esfuerzo.
Una nueva e imperdible temporada de GREY’S ANATOMY
el MARTES 17 DE ENERO A LAS 10 PM ARGENTINA/CHILE/URUGUAY EN EXCLUSIVA POR SONY CHANNEL.
Arajet llega oficialmente a Bogotá convirtiendo a Colombia en el destino al que más conectividad ofrece en la región
Publicación: 7 de Diciembre 2022
La aerolínea dominicana de precios bajos Arajet inicia desde hoy sus operaciones en la capital del país, con vuelos directos entre Bogotá y Santo Domingo, en República Dominicana. Con este anuncio, la ciudad que está “2.600 metros más cerca de las estrellas” se convirtió en el quinto destino que Arajet sirve comercialmente y, con ello, la aerolínea consolida en Colombia su destino más grande en las Américas y el Caribe, evidenciando la importancia que el país tiene para los planes de conectividad de la compañía dominicana.
Por su parte, Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet dijo "Nuestro compromiso con la conectividad entre la República Dominicana y Colombia se afianza y consolida con las aperturas con las que estamos cerrando nuestro año de lanzamiento esta semana en Medellín y Bogotá. Nuestra diáspora en los dos países está mejor servida que nunca, pero aún más importante, estamos generando oportunidades de negocio inéditas para los dos países. Mi sueño es que un turista que visite la República Dominicana desde Europa o Estados Unidos, por ejemplo, pueda pasar unos días en mi país, aprendiendo a bailar merengue y disfrutando de nuestras maravillosas playas de arena blanca, y luego desde Santo Domingo también puedan aprovechar esas vacaciones y venir a Bogotá a descubrir la cultura, historia y gastronomía excepcional que esta ciudad tiene para ofrecerle."
Según datos de la Aeronáutica Civil, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá es uno de los que más pasajeros ha movilizado durante este año en Colombia con un total de 22.091.102, este hito representa una valiosa oportunidad para que Arajet estimule la oferta aérea y turística entre Santo Domingo y Bogotá, fortalezca los lazos de cooperación y construya un puente que permita la comunicación y el transporte de viajeros nacionales e internacionales.
La aerolínea contará con tres frecuencias semanales para este destino los martes y jueves, saliendo de Bogotá a las 17:44hrs y llegando a Santo Domingo a las 21:44, brindando más y mejores opciones a los usuarios para viajar sin escala hacia Santo Domingo, con menores tiempos de viaje, itinerarios convenientes, un servicio cálido y humano desde 230 dólares ida y vuelta, con impuestos incluidos.
Según cifras de Anato, dentro de los diez principales países hacia los que viajan los colombianos, República Dominicana tuvo el mayor crecimiento en salida de colombianos entre enero y agosto de este año, convirtiendo a Santo Domingo en destino líder de la región. Gracias a la diversidad de actividades que ofrece el sector turístico y su oferta complementaria, los visitantes pueden conocer los distintos atractivos de sol, playa y montaña para obtener una experiencia inolvidable. El viaje de colombianos hacía este destino, creció en un 154% este año, conectando a Bogotá con una de las ciudades más antiguas de América Latina, así como destinos paradisíacos como Punta Cana, Puerto Plata, Samaná o Bayahibe.
"Seguir fortaleciendo la oferta de conectividad aérea en el país es uno de los principales objetivos dentro de la estrategia de posicionamiento internacional de Colombia. Celebramos que la expansión de operaciones de Arajet ahora incluye a Bogotá y Medellín dentro de las ciudades que conectan con Santo Domingo, en República Dominicana, lo cual beneficiará el intercambio turístico y comercial entre ambos países", señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Por su parte, Natalí Leal, Gerente General de OPAIN. “Celebramos la llegada de la aerolínea ARAJET, estamos seguros de que trabajando en equipo continuaremos fortaleciendo la reactivación del sector. Recientemente, el Aeropuerto internacional El Dorado fue reconocido como el mejor de Sudamérica por Skytrax, estamos listos para seguir recibiendo más viajeros y darles la mejor experiencia en su tránsito por la terminal’’.
Con esta nueva ruta, Arajet consolida nuevos destinos para su red durante la fase inicial de sus operaciones, conectando a Santo Domingo a través de vuelos punto a punto con otras ciudades del país como Barranquilla, Cali, Cartagena y Medellín; Ciudad de México, Monterrey y Cancún en México; San José en Costa Rica; San Salvador en El Salvador; Ciudad de Guatemala en Guatemala; Lima en Perú, Quito y Guayaquil en Ecuador; Aruba, Curaçao y Sint Marteen en el Marteen en el Caribe.
Por su parte, Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet dijo "Nuestro compromiso con la conectividad entre la República Dominicana y Colombia se afianza y consolida con las aperturas con las que estamos cerrando nuestro año de lanzamiento esta semana en Medellín y Bogotá. Nuestra diáspora en los dos países está mejor servida que nunca, pero aún más importante, estamos generando oportunidades de negocio inéditas para los dos países. Mi sueño es que un turista que visite la República Dominicana desde Europa o Estados Unidos, por ejemplo, pueda pasar unos días en mi país, aprendiendo a bailar merengue y disfrutando de nuestras maravillosas playas de arena blanca, y luego desde Santo Domingo también puedan aprovechar esas vacaciones y venir a Bogotá a descubrir la cultura, historia y gastronomía excepcional que esta ciudad tiene para ofrecerle."
Según datos de la Aeronáutica Civil, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá es uno de los que más pasajeros ha movilizado durante este año en Colombia con un total de 22.091.102, este hito representa una valiosa oportunidad para que Arajet estimule la oferta aérea y turística entre Santo Domingo y Bogotá, fortalezca los lazos de cooperación y construya un puente que permita la comunicación y el transporte de viajeros nacionales e internacionales.
La aerolínea contará con tres frecuencias semanales para este destino los martes y jueves, saliendo de Bogotá a las 17:44hrs y llegando a Santo Domingo a las 21:44, brindando más y mejores opciones a los usuarios para viajar sin escala hacia Santo Domingo, con menores tiempos de viaje, itinerarios convenientes, un servicio cálido y humano desde 230 dólares ida y vuelta, con impuestos incluidos.
Según cifras de Anato, dentro de los diez principales países hacia los que viajan los colombianos, República Dominicana tuvo el mayor crecimiento en salida de colombianos entre enero y agosto de este año, convirtiendo a Santo Domingo en destino líder de la región. Gracias a la diversidad de actividades que ofrece el sector turístico y su oferta complementaria, los visitantes pueden conocer los distintos atractivos de sol, playa y montaña para obtener una experiencia inolvidable. El viaje de colombianos hacía este destino, creció en un 154% este año, conectando a Bogotá con una de las ciudades más antiguas de América Latina, así como destinos paradisíacos como Punta Cana, Puerto Plata, Samaná o Bayahibe.
"Seguir fortaleciendo la oferta de conectividad aérea en el país es uno de los principales objetivos dentro de la estrategia de posicionamiento internacional de Colombia. Celebramos que la expansión de operaciones de Arajet ahora incluye a Bogotá y Medellín dentro de las ciudades que conectan con Santo Domingo, en República Dominicana, lo cual beneficiará el intercambio turístico y comercial entre ambos países", señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Por su parte, Natalí Leal, Gerente General de OPAIN. “Celebramos la llegada de la aerolínea ARAJET, estamos seguros de que trabajando en equipo continuaremos fortaleciendo la reactivación del sector. Recientemente, el Aeropuerto internacional El Dorado fue reconocido como el mejor de Sudamérica por Skytrax, estamos listos para seguir recibiendo más viajeros y darles la mejor experiencia en su tránsito por la terminal’’.
Con esta nueva ruta, Arajet consolida nuevos destinos para su red durante la fase inicial de sus operaciones, conectando a Santo Domingo a través de vuelos punto a punto con otras ciudades del país como Barranquilla, Cali, Cartagena y Medellín; Ciudad de México, Monterrey y Cancún en México; San José en Costa Rica; San Salvador en El Salvador; Ciudad de Guatemala en Guatemala; Lima en Perú, Quito y Guayaquil en Ecuador; Aruba, Curaçao y Sint Marteen en el Marteen en el Caribe.
“THE SNOWMAN” UN ASESINO EN SERIE SIEMBRA TERROR EN SYFY LATINOAMÉRICA
La película basada en el “bestseller” policiaco de Jo Nesbø, narra la búsqueda incesante de un investigador y criminólogo por descubrir quién esta detrás de macabros crímenes, antes de que continúe arrebatando la vida de otros inocentes a su paso.
Publicación: Noviembre 22 de 2022
El 30 de noviembre a las 10.30pm LATAM, SYFY Latinoamérica presenta “The Snowman”, un thriller que helará la sangre del espectador. Cada invierno, un particular asesino apodado “The Snowman” (El muñeco de nieve) se propone coleccionar víctimas durante la temporada de frío. En sus múltiples crímenes, se topará con un policía que ansía descubrir quién es el responsable detrás de numerosas muertes para evitar que los habitantes de un pequeño pueblo noruego sigan en vilo y temiendo por sus vidas.
Harry Hole es un brillante detective de una brigada de investigación de élite, caracterizado por usar métodos poco ortodoxos. Al investigar la extraña desaparición de una mujer durante la primera nevada del invierno, empieza a sospechar que un asesino en serie vuelve a estar activo. “The Snowman” es un auténtico demente, y su objetivo son mujeres cuya conducta desaprueba. Con la ayuda de Katrine Bratt, una perspicaz agente, el policía encajará las piezas del rompecabezas a partir de antiguos casos sin resolver para conectarlos con el último y brutal acontecimiento. Hole tendrá que adelantarse al cruel asesino que volverá a actuar, antes de la próxima nevada.
Este thriller dramático está dirigido por el sueco Tomas Alfredson (“Four Shades of Brown”) y es una adaptación de la novela “The Snowman” del autor noruego Jo Nesbø, bien acompañada por el guión a cargo de Hossein Amini (“Drive”) y Matthew Michael Carnahan (“World War Z”). El rol protagónico está en manos del premiado actor Michael Fassbender (“Assassin's Creed”), mientras que el resto del elenco lo integran: Rebecca Ferguson (“Florence Foster Jenkins”), Charlotte Gainsbourg (“Independence Day”), J.K. Simmons (“La La Land”), Chloë Sevigny (“Bloodline”), Val Kilmer (“Top Gun”), James D'Arcy (“Dunkirk”) y Toby Jones (“Sherlock”).
¡No te pierdas el estreno de “The Snowman”
el 30 de noviembre, a través de SYFY Latinoamérica!
Harry Hole es un brillante detective de una brigada de investigación de élite, caracterizado por usar métodos poco ortodoxos. Al investigar la extraña desaparición de una mujer durante la primera nevada del invierno, empieza a sospechar que un asesino en serie vuelve a estar activo. “The Snowman” es un auténtico demente, y su objetivo son mujeres cuya conducta desaprueba. Con la ayuda de Katrine Bratt, una perspicaz agente, el policía encajará las piezas del rompecabezas a partir de antiguos casos sin resolver para conectarlos con el último y brutal acontecimiento. Hole tendrá que adelantarse al cruel asesino que volverá a actuar, antes de la próxima nevada.
Este thriller dramático está dirigido por el sueco Tomas Alfredson (“Four Shades of Brown”) y es una adaptación de la novela “The Snowman” del autor noruego Jo Nesbø, bien acompañada por el guión a cargo de Hossein Amini (“Drive”) y Matthew Michael Carnahan (“World War Z”). El rol protagónico está en manos del premiado actor Michael Fassbender (“Assassin's Creed”), mientras que el resto del elenco lo integran: Rebecca Ferguson (“Florence Foster Jenkins”), Charlotte Gainsbourg (“Independence Day”), J.K. Simmons (“La La Land”), Chloë Sevigny (“Bloodline”), Val Kilmer (“Top Gun”), James D'Arcy (“Dunkirk”) y Toby Jones (“Sherlock”).
¡No te pierdas el estreno de “The Snowman”
el 30 de noviembre, a través de SYFY Latinoamérica!
Booking.com revela las tendencias que darán forma a los viajes sostenibles
Publicación: Octubre 31/ 2022
El estudio de mercado más extenso que ha llevado a cabo el líder tecnológico hasta la fecha destaca el creciente deseo de tomar decisiones más conscientes a lo largo de toda la experiencia de viaje.
En este sentido, el 66% de los colombianos que viajan dice que las medidas de sostenibilidad de los proveedores de alojamiento y de transporte desempeñan un papel muy importante en sus decisiones sobre alojamiento y transporte respectivamente. De hecho, el 90% de las personas dice que es más probable que reserve un alojamiento sostenible (tanto si ya lo estaba buscando como si no).
En busca de estancias más sostenibles
La visibilidad de los alojamientos sostenibles y la conciencia de que existen sigue creciendo. Un 46% de las personas confirma haber visto al menos un alojamiento sostenible en una web de viajes durante el último año y el 49% indica que ha buscado activamente las medidas de sostenibilidad del alojamiento antes de reservar.
Lo que es aún más alentador es que un 53% de las personas dice que se hospedó en un alojamiento sostenible el pasado año. Las razones seleccionadas por quienes optaron por un alojamiento sostenible varían:
Aunque el 96% de los colombianos tiene la intención de elegir un alojamiento sostenible al menos una vez durante el próximo año, todavía queda mucho por hacer para que las opciones de alojamiento más sostenibles resulten más fáciles de encontrar.
Entre los viajeros que no se hospedaron en un alojamiento sostenible el año pasado, el 26% dijo que no sabía que existían. Esto es un 33% menos que en 2021, lo que indica que cada vez hay más conciencia al respecto, por su parte, el 40% de las personas afirma que todavía no sabía cómo encontrarlos.
La mitad (50%) admite que no busca activamente las medidas de sostenibilidad del alojamiento antes de reservar, pero que las consultaría si fueran de fácil acceso. Esto pone aún más de manifiesto la importancia de que la información sobre sostenibilidad sea transparente y comprensible para un público amplio de personas.
Punto de inflexión para el transporte
La comunidad viajera internacional se preocupa por lo lejos que viaja, cómo llega al destino y cómo se va a desplazar una vez allí. El 18% afirma que eligió viajar a un destino más cercano para reducir su huella de carbono y aproximadamente una de cada cinco personas (20%) indicó que había buscado información sobre transporte público u opciones para alquilar bicis en el destino elegido.
El 7% de los turistas eligió viajar en tren, en vez de en carro, cuando se trataba de distancias más largas y algo menos el 22% dice que se avergüenza de volar debido al impacto que tiene en el medioambiente.
A la hora de reservar el transporte para viajar, el 49% busca activamente información sobre sostenibilidad. Si bien el mismo 49% revela que no busca activamente opciones de transporte más sostenibles, esto sigue teniendo un impacto en el comportamiento de reserva y en la satisfacción del cliente.
En este sentido, el 66% de los colombianos que viajan dice que las medidas de sostenibilidad de los proveedores de alojamiento y de transporte desempeñan un papel muy importante en sus decisiones sobre alojamiento y transporte respectivamente. De hecho, el 90% de las personas dice que es más probable que reserve un alojamiento sostenible (tanto si ya lo estaba buscando como si no).
En busca de estancias más sostenibles
La visibilidad de los alojamientos sostenibles y la conciencia de que existen sigue creciendo. Un 46% de las personas confirma haber visto al menos un alojamiento sostenible en una web de viajes durante el último año y el 49% indica que ha buscado activamente las medidas de sostenibilidad del alojamiento antes de reservar.
Lo que es aún más alentador es que un 53% de las personas dice que se hospedó en un alojamiento sostenible el pasado año. Las razones seleccionadas por quienes optaron por un alojamiento sostenible varían:
- El 54% dice que eligió el alojamiento para ayudar a reducir el impacto en el medioambiente.
- Un tercio (33%) quería tener una experiencia más auténtica en el destino.
- Un 34% cree que los alojamientos sostenibles tratan mejor a la comunidad local.
Aunque el 96% de los colombianos tiene la intención de elegir un alojamiento sostenible al menos una vez durante el próximo año, todavía queda mucho por hacer para que las opciones de alojamiento más sostenibles resulten más fáciles de encontrar.
Entre los viajeros que no se hospedaron en un alojamiento sostenible el año pasado, el 26% dijo que no sabía que existían. Esto es un 33% menos que en 2021, lo que indica que cada vez hay más conciencia al respecto, por su parte, el 40% de las personas afirma que todavía no sabía cómo encontrarlos.
La mitad (50%) admite que no busca activamente las medidas de sostenibilidad del alojamiento antes de reservar, pero que las consultaría si fueran de fácil acceso. Esto pone aún más de manifiesto la importancia de que la información sobre sostenibilidad sea transparente y comprensible para un público amplio de personas.
Punto de inflexión para el transporte
La comunidad viajera internacional se preocupa por lo lejos que viaja, cómo llega al destino y cómo se va a desplazar una vez allí. El 18% afirma que eligió viajar a un destino más cercano para reducir su huella de carbono y aproximadamente una de cada cinco personas (20%) indicó que había buscado información sobre transporte público u opciones para alquilar bicis en el destino elegido.
El 7% de los turistas eligió viajar en tren, en vez de en carro, cuando se trataba de distancias más largas y algo menos el 22% dice que se avergüenza de volar debido al impacto que tiene en el medioambiente.
A la hora de reservar el transporte para viajar, el 49% busca activamente información sobre sostenibilidad. Si bien el mismo 49% revela que no busca activamente opciones de transporte más sostenibles, esto sigue teniendo un impacto en el comportamiento de reserva y en la satisfacción del cliente.
celebración día mundial del turismo- ¿cómo va en colombia?
Publicación: Septiembre 27 / 2022
En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) proclamó el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos.
En Colombia ha crecido de manera significativa desde la pandemia en el país, cerca de 2,2 millones de personas realizaron viajes dentro del territorio colombiano, lo que representó un aumento de 1.0 punto porcentual comparado con el mismo periodo del año pasado. Según el MinCIT, en el primer trimestre de 2022.
En Colombia ha crecido de manera significativa desde la pandemia en el país, cerca de 2,2 millones de personas realizaron viajes dentro del territorio colombiano, lo que representó un aumento de 1.0 punto porcentual comparado con el mismo periodo del año pasado. Según el MinCIT, en el primer trimestre de 2022.
GUANAJUATO PRESENTA 50 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2022
Publicación: Septiembre 7 / 2022
La ciudad capital de Guanajuato fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1988. También en Guanajuato, el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha todavía cabalga durante todo el año, pero especialmente durante el Festival Internacional Cervantino cuando la ciudad rinde homenaje al escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.
El Festival Internacional Cervantino es uno de los principales eventos culturales del continente dedicado a la memoria y obra del escritor Miguel de Cervantes y Saavedra, autor de la novela más famosa en lengua española Don Quijote de la Mancha.
El Festival Internacional Cervantino, “El Festival del Espíritu”, donde se conjugan el arte, las tradiciones y la cultura de Guanajuato, México y el mundo entero. Este año cumplirá su 50 aniversario, esta edición se realizará del 12 al 30 de octubre, sin duda será una gran celebración en la que Corea y la Ciudad de México se presentarán como invitados especiales.
El origen del Festival data de 1953, cuando en Guanajuato, el maestro Enrique Ruelas realizaba los montajes de los Entremeses Cervantinos en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra utilizando los espacios públicos donde la comunidad se involucró con el proyecto y lo ha hecho por más de seis décadas.
A lo largo de sus 49 ediciones, este festival ha dejado un importante legado para la cultura del país, siendo uno de los eventos más reconocidos e importantes de su tipo en México y Latinoamérica.
Este año, el “Cervantino” vuelve en su totalidad al formato presencial, con más de 20 espacios escénicos y culturales donde el teatro, la danza, la música, las artes visuales, el arte digital, el cine y el arte multidisciplinar estarán presentes y con la participación de artistas y grupos de 34 países.
Entre los espectáculos imperdibles se encuentran el director de teatro Dimitris Papaioannou con el estreno en México de su obra Orientación Transversal; de Alemania, Deutsches SchauSpielHaus Hamburg y Merlin Puppet Theatre; La Fura dels Baus llegará desde España con un espectáculo hecho especialmente para el FIC; En representación de Italia estarán las compañías Teatro Delle Briciole y Kitonb; y, desde México, se presentará El colector de nubes, con un homenaje a Enrique Ruelas.
La música orquestal también ha sido parte fundamental del FIC a lo largo de su historia, por lo que esta edición contará con agrupaciones internacionales, como la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, y la Jazz at Lincoln Center Orchestra, con Wynton Marsalis, representando a los Estados Unidos.
El país invitado, Corea, presentará espectáculos de arte clásico y contemporáneo como: el grupo de marionetas ArtstageSAN; música fusión con instrumentos tradicionales de los grupos GRIM y Coreyah; la danza de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea, y el K-pop, fenómeno mundial actual, con el grupo KARD.
La primera parada del Circuito Cervantino será la de Gustavo Dudamel con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, el 28 de octubre, y la Orquesta Jazz at Lincoln Center con Wynton Marsalis, el 29 de octubre, ambas funciones en el Auditorio Nacional.
Estos 50 años del Festival Internacional Cervantino han sido un puente maravilloso que también ha traído más Guanajuato al mundo y más mundo a Guanajuato.
El estado de Guanajuato está ubicado en el centro de México con una amplia conectividad terrestre y aérea además de una amplia oferta de alojamiento para todos los presupuestos. La región cuenta con tradiciones culinarias de prestigio internacional de clase mundial y una tradición de calidez y calidad en sus proveedores de servicios turísticos, quienes están capacitados para responder positivamente a todas las necesidades de los visitantes, en especial los de Estados Unidos y Canadá.
Vive Grandes Historias en Guanajuato con la 50 edición del FIC.
El Festival Internacional Cervantino es uno de los principales eventos culturales del continente dedicado a la memoria y obra del escritor Miguel de Cervantes y Saavedra, autor de la novela más famosa en lengua española Don Quijote de la Mancha.
El Festival Internacional Cervantino, “El Festival del Espíritu”, donde se conjugan el arte, las tradiciones y la cultura de Guanajuato, México y el mundo entero. Este año cumplirá su 50 aniversario, esta edición se realizará del 12 al 30 de octubre, sin duda será una gran celebración en la que Corea y la Ciudad de México se presentarán como invitados especiales.
El origen del Festival data de 1953, cuando en Guanajuato, el maestro Enrique Ruelas realizaba los montajes de los Entremeses Cervantinos en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra utilizando los espacios públicos donde la comunidad se involucró con el proyecto y lo ha hecho por más de seis décadas.
A lo largo de sus 49 ediciones, este festival ha dejado un importante legado para la cultura del país, siendo uno de los eventos más reconocidos e importantes de su tipo en México y Latinoamérica.
Este año, el “Cervantino” vuelve en su totalidad al formato presencial, con más de 20 espacios escénicos y culturales donde el teatro, la danza, la música, las artes visuales, el arte digital, el cine y el arte multidisciplinar estarán presentes y con la participación de artistas y grupos de 34 países.
Entre los espectáculos imperdibles se encuentran el director de teatro Dimitris Papaioannou con el estreno en México de su obra Orientación Transversal; de Alemania, Deutsches SchauSpielHaus Hamburg y Merlin Puppet Theatre; La Fura dels Baus llegará desde España con un espectáculo hecho especialmente para el FIC; En representación de Italia estarán las compañías Teatro Delle Briciole y Kitonb; y, desde México, se presentará El colector de nubes, con un homenaje a Enrique Ruelas.
La música orquestal también ha sido parte fundamental del FIC a lo largo de su historia, por lo que esta edición contará con agrupaciones internacionales, como la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, y la Jazz at Lincoln Center Orchestra, con Wynton Marsalis, representando a los Estados Unidos.
El país invitado, Corea, presentará espectáculos de arte clásico y contemporáneo como: el grupo de marionetas ArtstageSAN; música fusión con instrumentos tradicionales de los grupos GRIM y Coreyah; la danza de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea, y el K-pop, fenómeno mundial actual, con el grupo KARD.
La primera parada del Circuito Cervantino será la de Gustavo Dudamel con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, el 28 de octubre, y la Orquesta Jazz at Lincoln Center con Wynton Marsalis, el 29 de octubre, ambas funciones en el Auditorio Nacional.
Estos 50 años del Festival Internacional Cervantino han sido un puente maravilloso que también ha traído más Guanajuato al mundo y más mundo a Guanajuato.
El estado de Guanajuato está ubicado en el centro de México con una amplia conectividad terrestre y aérea además de una amplia oferta de alojamiento para todos los presupuestos. La región cuenta con tradiciones culinarias de prestigio internacional de clase mundial y una tradición de calidez y calidad en sus proveedores de servicios turísticos, quienes están capacitados para responder positivamente a todas las necesidades de los visitantes, en especial los de Estados Unidos y Canadá.
Vive Grandes Historias en Guanajuato con la 50 edición del FIC.
KAYAK DAY: EVENTO PROMOCIONAL MÁS GRANDE DE KAYAK POR COMENZAR EN SOLO UNOS DÍAS
Publicación: Septiembre 6/ 2022
Viajar más por menos y aprovechar las ofertas para planificar tu escapada de fin de año son algunas de las ventajas de KAYAK DAY
CUANDO
KAYAK Day es un evento de 5 días creado por el metabuscador de viajes líder en el mundo, KAYAK. La campaña anual es una tarjeta de embarque instantánea con grandes ofertas y la oportunidad de planificar sus próximas vacaciones a muy buenos precios.
POR QUÉ:
El evento contará con espectaculares promociones y precios bajos en vuelos, hoteles, alquiler de carros y paquetes para viajar a los destinos más populares hasta fin de año, o incluso en 2023. Y como una pequeña muestra de lo que vendrá una vez comience el evento principal, KAYAK tendrá una semana de pre-lanzamiento con una selección de increíbles ofertas que incluyen:
CUANDO
- Ofertas de pre-lanzamiento: 5 al 18 de septiembre
- Evento principal: 19 al 23 de septiembre
KAYAK Day es un evento de 5 días creado por el metabuscador de viajes líder en el mundo, KAYAK. La campaña anual es una tarjeta de embarque instantánea con grandes ofertas y la oportunidad de planificar sus próximas vacaciones a muy buenos precios.
POR QUÉ:
El evento contará con espectaculares promociones y precios bajos en vuelos, hoteles, alquiler de carros y paquetes para viajar a los destinos más populares hasta fin de año, o incluso en 2023. Y como una pequeña muestra de lo que vendrá una vez comience el evento principal, KAYAK tendrá una semana de pre-lanzamiento con una selección de increíbles ofertas que incluyen:
- varios hoteles de Curazao, Cancún, y Cartagena.