¿Cómo cuidar y prolongar la batería de tu smartphone?
Publicación: 22 de Septiembre/2023.
La batería de un smartphone es equivalente al corazón de un ser vivo en la era digital, es la que nos permite estar conectados, productivos y entretenidos durante todo el día. Sin embargo, su cuidado es esencial si deseamos prolongar su vida útil y evitar sorpresas desagradables como la pérdida prematura de capacidad. La marca de tecnología, HONOR presenta una serie de tips y trucos fundamentales para asegurar que la batería de tu smartphone se mantenga en óptimas condiciones, brindándote un rendimiento duradero y confiable.
Tips y Trucos para cuidar la salud de la batería de un smartphone HONOR:
Sigue estos consejos y trucos para prolongar su vida útil y asegurarte de que tu dispositivo esté listo para satisfacer tus necesidades diarias de manera confiable. Sin embargo, es fundamental que elijas equipos con baterías de alta potencia, como el HONOR Magic5 Lite que cuenta con una batería para 2 días de productividad. A pesar de ser tan delgado, tiene una enorme batería de 5100mAh, convirtiéndolo en el smartphone más delgado y ligero que almacena una batería de más de 5000mAh.
Recuerda que un mantenimiento adecuado de la batería no solo es beneficioso para tu smartphone, sino que también puede ahorrarte dinero a largo plazo al retrasar la necesidad de reemplazar la batería o el dispositivo en sí. ¡Mantén tu HONOR en óptimas condiciones y disfruta de un rendimiento duradero!
Tips y Trucos para cuidar la salud de la batería de un smartphone HONOR:
- Optimiza el brillo de la pantalla: reducir el brillo de la pantalla a un nivel cómodo no solo ahorra energía, sino que también alarga la vida útil de la batería. Además, activar la opción de brillo automático puede ajustar automáticamente la luminosidad según las condiciones de luz ambiente.
- Controla las aplicaciones en segundo plano: algunas aplicaciones continúan ejecutándose en segundo plano incluso cuando no las estás utilizando activamente. Configura tu smartphone para limitar o suspender las actividades en segundo plano de aplicaciones no esenciales para ahorrar energía.
- Evita las temperaturas extremas: el calor excesivo y el frío extremo pueden dañar la batería de tu HONOR. Evita dejar tu dispositivo al sol durante largos períodos y no lo dejes expuesto a temperaturas bajo cero durante mucho tiempo.
- Usa cargadores y cables de calidad: utilizar cargadores y cables certificados por HONOR garantiza que la batería se cargue de manera segura y eficiente. Evita los cargadores de baja calidad, ya que pueden dañar la batería con el paso del tiempo.
- Limita la carga completa: cargar tu smartphone hasta el 100% con frecuencia puede acortar la vida útil de la batería. En su lugar, intenta mantener la carga entre el 20% y el 80% siempre que sea posible.
Sigue estos consejos y trucos para prolongar su vida útil y asegurarte de que tu dispositivo esté listo para satisfacer tus necesidades diarias de manera confiable. Sin embargo, es fundamental que elijas equipos con baterías de alta potencia, como el HONOR Magic5 Lite que cuenta con una batería para 2 días de productividad. A pesar de ser tan delgado, tiene una enorme batería de 5100mAh, convirtiéndolo en el smartphone más delgado y ligero que almacena una batería de más de 5000mAh.
Recuerda que un mantenimiento adecuado de la batería no solo es beneficioso para tu smartphone, sino que también puede ahorrarte dinero a largo plazo al retrasar la necesidad de reemplazar la batería o el dispositivo en sí. ¡Mantén tu HONOR en óptimas condiciones y disfruta de un rendimiento duradero!
Colombiano entre el ranking de Future 50 2023
Future 50 2023 destaca a 50 líderes emergentes, entre ellos un colombiano, quienes serán los encargados de remodelar el futuro, buscando el éxito con proyectos que impulsan la innovación en todo el mundo
Publicación: 21 de Septiembre/2023.
Project Management Institute (PMI) anunció la lista Future 50 2023, que presenta a los 50 líderes mundiales que se destacan por remodelar al mundo y el futuro a través de proyectos especialmente relevantes. Estas 50 personas representan una nueva generación de profesionales de proyectos que impulsan la transformación en todas las industrias y regiones donde PMI actúa.
Entre los 50 galardonados se destaca el colombiano Lëmnec Tiller, un ingeniero de ascendencia Wayuu, el cual busca a través de la Fundación Wayuuda que las comunidades indígenas del país puedan tener acceso al servicio de agua potable en sus hogares. Para ello, la fundación busca implementar un sistema de bombeo automatizado impulsado por energía solar para extraer agua de pozos, en el cuál deberán participar las partes interesadas para garantizar de esa manera que las bombas utilizadas se conserven y adicionalmente, pueda replicarse la experiencia en otras comunidades de la región.
Según cifras de la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, en el país 12 millones de personas no tienen acceso adecuado al servicio de agua potable, lo cual equivale a un 25% de la población. Adicionalmente, 3,2 millones de personas no tienen ningún acceso al citado servicio, siendo especialmente crítica esta condición en el sector rural. Para completar las carencias existentes en la región, cerca de 1,5 millones de personas realizan sus necesidades fisiológicas al aire libre y se trata únicamente el 52 % de las aguas residuales.
Para Lëmnec, también Co- Fundador y CEO de la Fundación Wayuuda, su objetivo no es sólo contribuir a la búsqueda de un futuro mejor para el pueblo Wayuu de Colombia, sino que a través de su gestión asegurar que estos proyectos se construyan para el bienestar de estas comunidades, pues anteriormente no se ha involucrado a los pueblos indígenas en la ejecución de actividades, mezclando conocimientos ancestrales con tecnología de vanguardia.
En el mundo de hoy, las megatendencias globales como la disrupción digital, los cambios demográficos y la crisis climática están impulsando el futuro de las empresas y la sociedad. Al mismo tiempo, la economía global necesita 25 millones de nuevos directores de proyectos para 2030. Los homenajeados de 2023 Future 50 están dando colectivamente un ejemplo y liderando la resolución de problemas mientras crean un mundo mejor a través de proyectos.
"PMI sigue comprometido a elevar las voces de aquellos profesionales de proyectos que apuntan más alto, impulsan el impacto en la sociedad y transforman el mundo. La lista Future 50 de este año muestra el poder de la comunidad de PMI y el papel que desempeña la próxima generación de profesionales de proyectos en la creación de un cambio global", destacó Pierre Le Manh, presidente y director ejecutivo de PMI.
La lista de líderes emergentes de Latinoamérica de Future 50 de 2023 incluye:
La lista final representa un espectro completo de regiones, industrias y logros en el mundo laboral centrado en proyectos, donde las personas tienen las habilidades y capacidades que necesitan para marcar la diferencia y generar cambios.
“Al aprovechar el poder de la visión estratégica de la dirección de proyectos, elevamos la innovación y cultivamos una colaboración significativa. Al hacerlo, permitimos que un liderazgo de la talla de Lëmnec alcance consistentemente hitos que contribuyan directamente a mejorar el acceso equitativo a recursos esenciales como el agua potable en las comunidades rurales e indígenas”. Concluye Ricardo Triana, Director Ejecutivo, PMI Latinoamérica.
Para leer sobre las demás postulaciones, pasiones y misiones que impulsan a la próxima generación de talentos, visita: PMI.org/Future50.
Entre los 50 galardonados se destaca el colombiano Lëmnec Tiller, un ingeniero de ascendencia Wayuu, el cual busca a través de la Fundación Wayuuda que las comunidades indígenas del país puedan tener acceso al servicio de agua potable en sus hogares. Para ello, la fundación busca implementar un sistema de bombeo automatizado impulsado por energía solar para extraer agua de pozos, en el cuál deberán participar las partes interesadas para garantizar de esa manera que las bombas utilizadas se conserven y adicionalmente, pueda replicarse la experiencia en otras comunidades de la región.
Según cifras de la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, en el país 12 millones de personas no tienen acceso adecuado al servicio de agua potable, lo cual equivale a un 25% de la población. Adicionalmente, 3,2 millones de personas no tienen ningún acceso al citado servicio, siendo especialmente crítica esta condición en el sector rural. Para completar las carencias existentes en la región, cerca de 1,5 millones de personas realizan sus necesidades fisiológicas al aire libre y se trata únicamente el 52 % de las aguas residuales.
Para Lëmnec, también Co- Fundador y CEO de la Fundación Wayuuda, su objetivo no es sólo contribuir a la búsqueda de un futuro mejor para el pueblo Wayuu de Colombia, sino que a través de su gestión asegurar que estos proyectos se construyan para el bienestar de estas comunidades, pues anteriormente no se ha involucrado a los pueblos indígenas en la ejecución de actividades, mezclando conocimientos ancestrales con tecnología de vanguardia.
En el mundo de hoy, las megatendencias globales como la disrupción digital, los cambios demográficos y la crisis climática están impulsando el futuro de las empresas y la sociedad. Al mismo tiempo, la economía global necesita 25 millones de nuevos directores de proyectos para 2030. Los homenajeados de 2023 Future 50 están dando colectivamente un ejemplo y liderando la resolución de problemas mientras crean un mundo mejor a través de proyectos.
"PMI sigue comprometido a elevar las voces de aquellos profesionales de proyectos que apuntan más alto, impulsan el impacto en la sociedad y transforman el mundo. La lista Future 50 de este año muestra el poder de la comunidad de PMI y el papel que desempeña la próxima generación de profesionales de proyectos en la creación de un cambio global", destacó Pierre Le Manh, presidente y director ejecutivo de PMI.
La lista de líderes emergentes de Latinoamérica de Future 50 de 2023 incluye:
- Lëmnec Tiller - Colombia
- Tomás Giovanetti - Argentina
- Gabriel Liguori - Brazil
- Fred Camus Yeomans - Chile
- Felipe Lara Leyva - México
- Scarlin Marcelina Gómez Tejada – República Dominicana
La lista final representa un espectro completo de regiones, industrias y logros en el mundo laboral centrado en proyectos, donde las personas tienen las habilidades y capacidades que necesitan para marcar la diferencia y generar cambios.
“Al aprovechar el poder de la visión estratégica de la dirección de proyectos, elevamos la innovación y cultivamos una colaboración significativa. Al hacerlo, permitimos que un liderazgo de la talla de Lëmnec alcance consistentemente hitos que contribuyan directamente a mejorar el acceso equitativo a recursos esenciales como el agua potable en las comunidades rurales e indígenas”. Concluye Ricardo Triana, Director Ejecutivo, PMI Latinoamérica.
Para leer sobre las demás postulaciones, pasiones y misiones que impulsan a la próxima generación de talentos, visita: PMI.org/Future50.
Inclusión en Juegos Móviles: POCO Impulsa la Diversidad en la Diversión
Publicación: 20 de Septiembre/2023.
La inclusión digital se dirige como un pilar fundamental en la actualidad, abordando la habilidad y el acceso de todas las personas, sin importar su origen, nivel de competencia, o ubicación geográfica, para utilizar y beneficiarse de las tecnologías de la información y la comunicación. Empresas como POCO, las cuales se especializan en la producción de dispositivos móviles, mayormente utilizados en la industria gaming, ha venido trabajando en la evolución de sus dispositivos para que cualquier persona, sin importar su condición física, económica y geográfica, tenga la posibilidad de tener experiencia con cualquier videojuego.
Los videojuegos también han evolucionado de manera exponencial en los últimos tiempos, pasando de ser un nicho de entretenimiento a una forma de expresión cultural que día a día llega a más usuarios. Conforme al crecimiento de la industria, los nuevos títulos han venido exigiendo a los smartphones mayor capacidad, procesadores más potentes, sonido más envolvente y demás aspectos que POCO explicará a continuación:
Tener la posibilidad de adaptar los controles de mando conforme a al gusto y comodidad del usuario. Poder ajustar los modos de juegos permite que personas con alguna incapacidad física en manos o brazos. Además, los smartphones deben contar con la compatibilidad de entrada a dispositivos externos brindando flexibilidad y mayores posibilidades a los jugadores, por ejemplo, micrófonos, joysticks, mandos de control, entre otros.
Los comandos por voz y la tecnología para el reconocimiento de voz, brindan la posibilidad a personas con limitaciones visuales o motrices controlar de manera efectiva el dispositivo a la hora de jugar. Por otra parte, permite realizar múltiples tareas mientras se disfruta de un videojuego, mejorando la experiencia de juego; por ejemplo, dispositivos como el POCO F4 Pro o el POCO X4 Pro 5G cuentan con el comando de voz de Google.
Los subtítulos y transcripciones de los videojuegos permiten que los jugadores con dificultades auditivas puedan seguir la historia narrativa de los títulos, además brindan la posibilidad de acceder a cualquier juego sin importar el idioma, eliminando las barreras idiomáticas y geográficas de cualquier usuario. Además, contar con la accesibilidad auditiva permite mejorar la comprensión y la personalización del juego lo que hace que los videojuegos sean más inclusivos y puedan tener una comunidad diversa.
La gran variedad de gamas de dispositivos móviles en el mercado juega un papel fundamental en la inclusión de jugadores de videojuegos sin importar su condición económica. Estas diversas opciones van desde los modelos de gama alta, como el POCO F4 Pro, el cual cuenta con características y capacidades de vanguardia hasta los dispositivos más asequibles y básicos. Esto significa que los jugadores tienen la libertad de elegir un dispositivo que se adapte a su presupuesto sin comprometer su acceso a la experiencia de juego. Los dispositivos de gama de entrada o media, como es el caso del POCO X4 Pro, ofrecen un rendimiento más que suficiente para disfrutar de una amplia variedad de juegos populares, lo que democratiza el acceso al entretenimiento digital.
Ampliación de los textos, íconos grandes y buena resolución son esenciales para que cualquier tipo de persona tenga la posibilidad de disfrutar de los juegos sin ningún tipo de limitaciones; así también contar con un lector de pantalla capaz de convertir el contenido visual en texto o audio permite que personas con dificultades visuales puedan obtener toda la información pertinente del juego y de esa manera tener una experiencia más efectiva. Dispositivos como el POCO F3 Pro, el cual cuenta con una pantalla de 6,67” AMOLED, permite que los jugadores posean una pantalla capaz de aumentar el tamaño de los íconos y se mantenga la calidad de imágen.
La inclusión en los videojuegos no solo beneficia a las personas con discapacidades, sino que enriquece la comunidad de jugadores al hacerla más diversa y acogedora. Es una responsabilidad compartida de los desarrolladores, los jugadores y la industria en su conjunto garantizar que los videojuegos sean un medio inclusivo donde todos puedan participar y disfrutar.
Los videojuegos también han evolucionado de manera exponencial en los últimos tiempos, pasando de ser un nicho de entretenimiento a una forma de expresión cultural que día a día llega a más usuarios. Conforme al crecimiento de la industria, los nuevos títulos han venido exigiendo a los smartphones mayor capacidad, procesadores más potentes, sonido más envolvente y demás aspectos que POCO explicará a continuación:
- Controles adaptables
Tener la posibilidad de adaptar los controles de mando conforme a al gusto y comodidad del usuario. Poder ajustar los modos de juegos permite que personas con alguna incapacidad física en manos o brazos. Además, los smartphones deben contar con la compatibilidad de entrada a dispositivos externos brindando flexibilidad y mayores posibilidades a los jugadores, por ejemplo, micrófonos, joysticks, mandos de control, entre otros.
- Comandos por Voz y Reconocimiento de Voz
Los comandos por voz y la tecnología para el reconocimiento de voz, brindan la posibilidad a personas con limitaciones visuales o motrices controlar de manera efectiva el dispositivo a la hora de jugar. Por otra parte, permite realizar múltiples tareas mientras se disfruta de un videojuego, mejorando la experiencia de juego; por ejemplo, dispositivos como el POCO F4 Pro o el POCO X4 Pro 5G cuentan con el comando de voz de Google.
- Accesibilidad Auditiva
Los subtítulos y transcripciones de los videojuegos permiten que los jugadores con dificultades auditivas puedan seguir la historia narrativa de los títulos, además brindan la posibilidad de acceder a cualquier juego sin importar el idioma, eliminando las barreras idiomáticas y geográficas de cualquier usuario. Además, contar con la accesibilidad auditiva permite mejorar la comprensión y la personalización del juego lo que hace que los videojuegos sean más inclusivos y puedan tener una comunidad diversa.
- Variedad de referencias
La gran variedad de gamas de dispositivos móviles en el mercado juega un papel fundamental en la inclusión de jugadores de videojuegos sin importar su condición económica. Estas diversas opciones van desde los modelos de gama alta, como el POCO F4 Pro, el cual cuenta con características y capacidades de vanguardia hasta los dispositivos más asequibles y básicos. Esto significa que los jugadores tienen la libertad de elegir un dispositivo que se adapte a su presupuesto sin comprometer su acceso a la experiencia de juego. Los dispositivos de gama de entrada o media, como es el caso del POCO X4 Pro, ofrecen un rendimiento más que suficiente para disfrutar de una amplia variedad de juegos populares, lo que democratiza el acceso al entretenimiento digital.
- Accesibilidad visual
Ampliación de los textos, íconos grandes y buena resolución son esenciales para que cualquier tipo de persona tenga la posibilidad de disfrutar de los juegos sin ningún tipo de limitaciones; así también contar con un lector de pantalla capaz de convertir el contenido visual en texto o audio permite que personas con dificultades visuales puedan obtener toda la información pertinente del juego y de esa manera tener una experiencia más efectiva. Dispositivos como el POCO F3 Pro, el cual cuenta con una pantalla de 6,67” AMOLED, permite que los jugadores posean una pantalla capaz de aumentar el tamaño de los íconos y se mantenga la calidad de imágen.
La inclusión en los videojuegos no solo beneficia a las personas con discapacidades, sino que enriquece la comunidad de jugadores al hacerla más diversa y acogedora. Es una responsabilidad compartida de los desarrolladores, los jugadores y la industria en su conjunto garantizar que los videojuegos sean un medio inclusivo donde todos puedan participar y disfrutar.
Instituciones financieras y seguridad digital: cómo el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes contra las estafas financieras
Publicación: 19 de Septiembre/2023.
Los bancos son el tipo de organización que más utilizan los estafadores para intentar engañar a las personas. Según un estudio de ESET Latinoamérica en 2022, el 61% de los encuestados recibió un intento de fraude en el que recibieron comunicación de una supuesta institución financiera y en el 36% de los casos se hicieron pasar por un servicio de suscripción.
El dato coincide con informes como el realizado por Anti-phishing Working Group, que recientemente reveló que el 23% de los ataques de phishing fueron contra entidades financieras, siendo esta industria la más objetivo de este tipo de ataques.
Asimismo el estudio a agosto de 2023 dio a conocer lo siguiente:
● El phishing es la forma más común de delito cibernético: se estima que cada día se envían 3.400 millones de correos electrónicos no deseados.
● El uso de credenciales robadas es la causa más común de filtración de datos.
● Google bloquea alrededor de 100 millones de correos electrónicos de phishing al día.
● Más del 48% de los correos electrónicos enviados en 2022 fueron spam.
● Más de una quinta parte de los correos electrónicos de phishing proceden de Rusia.
● Los usuarios de Internet de la Generación Millennial y Z tienen más probabilidades de ser víctimas de ataques de phishing.
La implementación de Certificados de Marca Verificada (VMC) por parte de Gmail, Apple Mail y otros proveedores de buzones de correo ha dificultado que los estafadores se hagan pasar por bancos y otras empresas de servicios financieros mostrando una marca de verificación azul (Gmail) y/o un lenguaje de certificación (Apple) para remitentes verificados.
"Esto ha hecho que sea mucho más fácil para los destinatarios de correo electrónico en estas plataformas reconocer a los remitentes legítimos.Observe la marca de verificación azul y el lenguaje de certificación que aparece cuando se coloca el mouse sobre la marca de verificación", dice Dean Coclin, director senior de DigiCert y especialista en confianza digital.
Una amplia gama de instituciones financieras globales han implementado indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI) y VMC, que promocionan su logotipo en los correos electrónicos enviados y brindan una identificación positiva a sus clientes. Los clientes pueden reconocer instantáneamente un correo electrónico legítimo de su banco y distinguirlo de uno falso. Esto hace que sea más fácil para los clientes distinguir los correos electrónicos legítimos de los correos electrónicos de phishing que intentan hacerse pasar por una marca financiera. Los VMC también requieren DMARC, una tecnología de seguridad de correo electrónico utilizada para evitar la suplantación de identidad.
"Si bien la implementación de una marca de verificación o VMC no evita que un cliente reciba un correo electrónico de phishing de un mal actor externo, este sistema entrena a los clientes para reconocer indicaciones de medidas de seguridad en los correos electrónicos de sus instituciones de confianza. De esa manera, VMC es un paso crucial en construir una cultura de seguridad para bancos e instituciones financieras", explicó Coclin.
El aspecto de la marca es otro beneficio para las empresas financieras, ya que su logotipo se extiende más allá de los sitios web, las ubicaciones físicas, la impresión y la publicidad hasta una sección no modificable de los correos electrónicos.
4 pasos para comenzar con VMC
Los pasos para obtener un VMC son sencillos y, para la mayoría de las organizaciones financieras, estos dos primeros ya están implementados:
El dato coincide con informes como el realizado por Anti-phishing Working Group, que recientemente reveló que el 23% de los ataques de phishing fueron contra entidades financieras, siendo esta industria la más objetivo de este tipo de ataques.
Asimismo el estudio a agosto de 2023 dio a conocer lo siguiente:
● El phishing es la forma más común de delito cibernético: se estima que cada día se envían 3.400 millones de correos electrónicos no deseados.
● El uso de credenciales robadas es la causa más común de filtración de datos.
● Google bloquea alrededor de 100 millones de correos electrónicos de phishing al día.
● Más del 48% de los correos electrónicos enviados en 2022 fueron spam.
● Más de una quinta parte de los correos electrónicos de phishing proceden de Rusia.
● Los usuarios de Internet de la Generación Millennial y Z tienen más probabilidades de ser víctimas de ataques de phishing.
La implementación de Certificados de Marca Verificada (VMC) por parte de Gmail, Apple Mail y otros proveedores de buzones de correo ha dificultado que los estafadores se hagan pasar por bancos y otras empresas de servicios financieros mostrando una marca de verificación azul (Gmail) y/o un lenguaje de certificación (Apple) para remitentes verificados.
"Esto ha hecho que sea mucho más fácil para los destinatarios de correo electrónico en estas plataformas reconocer a los remitentes legítimos.Observe la marca de verificación azul y el lenguaje de certificación que aparece cuando se coloca el mouse sobre la marca de verificación", dice Dean Coclin, director senior de DigiCert y especialista en confianza digital.
Una amplia gama de instituciones financieras globales han implementado indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI) y VMC, que promocionan su logotipo en los correos electrónicos enviados y brindan una identificación positiva a sus clientes. Los clientes pueden reconocer instantáneamente un correo electrónico legítimo de su banco y distinguirlo de uno falso. Esto hace que sea más fácil para los clientes distinguir los correos electrónicos legítimos de los correos electrónicos de phishing que intentan hacerse pasar por una marca financiera. Los VMC también requieren DMARC, una tecnología de seguridad de correo electrónico utilizada para evitar la suplantación de identidad.
"Si bien la implementación de una marca de verificación o VMC no evita que un cliente reciba un correo electrónico de phishing de un mal actor externo, este sistema entrena a los clientes para reconocer indicaciones de medidas de seguridad en los correos electrónicos de sus instituciones de confianza. De esa manera, VMC es un paso crucial en construir una cultura de seguridad para bancos e instituciones financieras", explicó Coclin.
El aspecto de la marca es otro beneficio para las empresas financieras, ya que su logotipo se extiende más allá de los sitios web, las ubicaciones físicas, la impresión y la publicidad hasta una sección no modificable de los correos electrónicos.
4 pasos para comenzar con VMC
Los pasos para obtener un VMC son sencillos y, para la mayoría de las organizaciones financieras, estos dos primeros ya están implementados:
- Registrar la marca: La empresa necesitará una marca registrada, ya que solo los titulares de marcas son elegibles para VMC. Aplicar DMARC: A continuación, el dominio debe ser DMARC aplicado.
- Solicitar un VMC: una vez confirmado, se debe solicitar el VMC.
- Verificar el usuario: finalmente, el usuario se someterá a una verificación para recibir el VMC. Deberá cargar su logotipo de marca registrada en un formato SVG especial. Una vez que se completen todos los pasos, se emitirá el VMC. Luego el usuario puede agregar esto a su registro BIMI y ya comenzar a enviar correos electrónicos autenticados.
Empresas del sector de tecnológico piden la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales en Colombia
Publicación: 15 de Septiembre/2023
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la ciberseguridad y el desarrollo digital en Colombia, empresas líderes en el sector tecnológico, junto con Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) han levantado su voz para impulsar la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales en el país.
La iniciativa, que ha cobrado un impulso significativo en los últimos meses, tiene como objetivo central la protección y el fortalecimiento del ecosistema digital y cibernético colombiano. En un contexto donde el gobierno, el sector privado y la ciudadanía en general realizan considerables inversiones en tecnología y desarrollo digital, la necesidad de salvaguardar estos activos mediante medidas de ciberseguridad adecuadas se ha convertido en una prioridad ineludible.
Trend Micro, líder mundial en ciberseguridad, ha reafirmado su compromiso con la creación de esta agencia gubernamental. Nohemí Trejo, Manager de Gobierno y Sector Público para Colombia, Chile y México de Trend Micro, destacó la vitalidad de esta iniciativa y la disposición de la compañía para apoyar al gobierno y al órgano legislativo en su estructuración. Según Trejo, "La implementación de esta agencia favorecería el desarrollo socioeconómico del país, ya que la participación en este tipo de iniciativas hace que cada día sea una prioridad trabajar con las diferentes organizaciones en temas referentes a la ciberseguridad y, así, poder disminuir la brecha frente a los diferentes ataques que se viven día a día”.
Representantes de destacadas asociaciones gremiales como ANDI, ASOMOVIL y CCIT también han respaldado fervientemente la creación de esta agencia. Para ellos, es fundamental que Colombia cuente con una institución gubernamental de alto nivel que brinde respaldo a las inversiones en transformación digital y garantice la protección de los activos e intereses de la ciudadanía en general.
Además, estas asociaciones han subrayado la importancia de adoptar estándares y buenas prácticas en ciberseguridad, tomando como referencia ejemplos exitosos como los emitidos por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos.
Saúl Kattan, Alto Asesor Presidencial para la Transformación Digital, ha llamado a la unidad nacional en torno a esta agencia, calificándola como una "prioridad de Estado". Kattan afirmó que esta iniciativa es un proyecto que se ha estado desarrollando desde anteriores administraciones y que el gobierno nacional busca materializar esta necesidad. Para lograrlo, se están explorando diversos mecanismos que puedan agilizar los actuales proyectos legislativos en curso.
La implementación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales ha sido un esfuerzo conjunto que ha involucrado a múltiples actores nacionales, desde líderes del sector privado hasta representantes de la sociedad civil y actores de diferentes vertientes políticas. Además, expertos internacionales de instituciones como la Casa Blanca, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el Foro Económico Mundial, Estonia y el Reino Unido, entre otros, han sido invitados a compartir sus experiencias y buenas prácticas en la implementación de este tipo de instituciones.
La creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales en Colombia es un paso crucial en la protección y el fortalecimiento del entorno digital del país. Con el respaldo decidido de empresas tecnológicas líderes, el compromiso del gobierno y la sociedad en su conjunto, Colombia se encamina hacia un futuro digital más seguro y próspero.
La iniciativa, que ha cobrado un impulso significativo en los últimos meses, tiene como objetivo central la protección y el fortalecimiento del ecosistema digital y cibernético colombiano. En un contexto donde el gobierno, el sector privado y la ciudadanía en general realizan considerables inversiones en tecnología y desarrollo digital, la necesidad de salvaguardar estos activos mediante medidas de ciberseguridad adecuadas se ha convertido en una prioridad ineludible.
Trend Micro, líder mundial en ciberseguridad, ha reafirmado su compromiso con la creación de esta agencia gubernamental. Nohemí Trejo, Manager de Gobierno y Sector Público para Colombia, Chile y México de Trend Micro, destacó la vitalidad de esta iniciativa y la disposición de la compañía para apoyar al gobierno y al órgano legislativo en su estructuración. Según Trejo, "La implementación de esta agencia favorecería el desarrollo socioeconómico del país, ya que la participación en este tipo de iniciativas hace que cada día sea una prioridad trabajar con las diferentes organizaciones en temas referentes a la ciberseguridad y, así, poder disminuir la brecha frente a los diferentes ataques que se viven día a día”.
Representantes de destacadas asociaciones gremiales como ANDI, ASOMOVIL y CCIT también han respaldado fervientemente la creación de esta agencia. Para ellos, es fundamental que Colombia cuente con una institución gubernamental de alto nivel que brinde respaldo a las inversiones en transformación digital y garantice la protección de los activos e intereses de la ciudadanía en general.
Además, estas asociaciones han subrayado la importancia de adoptar estándares y buenas prácticas en ciberseguridad, tomando como referencia ejemplos exitosos como los emitidos por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos.
Saúl Kattan, Alto Asesor Presidencial para la Transformación Digital, ha llamado a la unidad nacional en torno a esta agencia, calificándola como una "prioridad de Estado". Kattan afirmó que esta iniciativa es un proyecto que se ha estado desarrollando desde anteriores administraciones y que el gobierno nacional busca materializar esta necesidad. Para lograrlo, se están explorando diversos mecanismos que puedan agilizar los actuales proyectos legislativos en curso.
La implementación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales ha sido un esfuerzo conjunto que ha involucrado a múltiples actores nacionales, desde líderes del sector privado hasta representantes de la sociedad civil y actores de diferentes vertientes políticas. Además, expertos internacionales de instituciones como la Casa Blanca, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el Foro Económico Mundial, Estonia y el Reino Unido, entre otros, han sido invitados a compartir sus experiencias y buenas prácticas en la implementación de este tipo de instituciones.
La creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales en Colombia es un paso crucial en la protección y el fortalecimiento del entorno digital del país. Con el respaldo decidido de empresas tecnológicas líderes, el compromiso del gobierno y la sociedad en su conjunto, Colombia se encamina hacia un futuro digital más seguro y próspero.
Celebre Amor y Amistad con tecnología: Pantallas Lifestyle para proyectar fotos y crear ambientes inolvidables
Las pantallas Lifestyle de Samsung permiten personalizar noches especiales junto a sus seres queridos para compartir momentos memorables.
Publicación: 13 de Septiembre/2023.
Durante esta temporada de Amor y Amistad, la tecnología se une al corazón para ofrecer una experiencia única: recordar momentos especiales. Gracias a las innovaciones en los Smart TVs, usted podrá celebrar este mes ambientando sus encuentros con fotografías o recuerdos proyectados en un The Frame, un Smart TV de la categoría Lifestyle de Samsung.
Los Smart TVs se han convertido en el centro de entretenimiento en el hogar; ahora, con esta novedosa función, también pueden ser el centro de proyección de recuerdos especiales. De esta manera, podrá ver sus fotografías directamente en una pantalla de grandes pulgadas, creando un ambiente diferente y único para celebrar Amor y Amistad.
The Frame es el Smart TV ideal para personalizar cualquier espacio del hogar, a través de fotografías tomadas con su celular y proyectadas desde SmartThings o descargadas desde la Tienda de Arte de Samsung, donde también encontrará diversas obras de reconocidos artistas. Con este Lifestyle TV sus fotos se verán como en una exhibición, gracias a su pantalla antirreflejo que evita molestos reflejos o luces en la pantalla.
A continuación, algunos planes adicionales para disfrutar en casa y en los cuales The Frame hará de ese momento una velada romántica e inolvidable:
Cocine en parejaCocinar una cena romántica en casa puede ser la mejor opción para compartir con la pareja. Poner las canciones y videos que traigan a la mente momentos especiales es el mejor ingrediente para preparar una comida que ambos disfruten.
Con un Smart TV como The Frame podrán acceder a videos simplemente activando el asistente de voz de Samsung Bixby, así podrán reproducir la lista de reproducción favorita o ver una receta para seguir la preparación paso a paso.
Los Smart TVs se han convertido en el centro de entretenimiento en el hogar; ahora, con esta novedosa función, también pueden ser el centro de proyección de recuerdos especiales. De esta manera, podrá ver sus fotografías directamente en una pantalla de grandes pulgadas, creando un ambiente diferente y único para celebrar Amor y Amistad.
The Frame es el Smart TV ideal para personalizar cualquier espacio del hogar, a través de fotografías tomadas con su celular y proyectadas desde SmartThings o descargadas desde la Tienda de Arte de Samsung, donde también encontrará diversas obras de reconocidos artistas. Con este Lifestyle TV sus fotos se verán como en una exhibición, gracias a su pantalla antirreflejo que evita molestos reflejos o luces en la pantalla.
A continuación, algunos planes adicionales para disfrutar en casa y en los cuales The Frame hará de ese momento una velada romántica e inolvidable:
Cocine en parejaCocinar una cena romántica en casa puede ser la mejor opción para compartir con la pareja. Poner las canciones y videos que traigan a la mente momentos especiales es el mejor ingrediente para preparar una comida que ambos disfruten.
Con un Smart TV como The Frame podrán acceder a videos simplemente activando el asistente de voz de Samsung Bixby, así podrán reproducir la lista de reproducción favorita o ver una receta para seguir la preparación paso a paso.
Al cierre de Andicom, Epson recicló el 80% de su stand
Publicación: 12 de Septiembre/2023.
Epson estuvo presente en Andicom con su gama de soluciones empresariales para impresión, gestión de documentos, proyección y etiquetado. En el evento, resaltaron su enfoque en la innovación, la sostenibilidad y en satisfacer las demandas tecnológicas y ambientales del mercado.
El encuentro cerró con una iniciativa que corresponde a la visión de sustentabilidad de la compañía que, en esta ocasión, consistió en reutilizar el 80% del stand, el cual fue producido en un 50% en cartón y no requirió uso de tinta debido a que los elementos visuales fueron elaborados en vinilo.
“Nuestra apuesta fue democratizar la tecnología y conectar con dos enfoques clave durante el evento. En primer lugar, creamos un "Centro de Soluciones" para diversos sectores corporativos, donde los visitantes pudieron interactuar con nuestras soluciones corporativas. En segundo lugar, destacamos la importancia de la sostenibilidad en la estrategia empresarial, no solo con un stand ecológico, sino en todas las fases del negocio, desde la fabricación de las soluciones hasta la adecuada disposición de equipos TI y consumibles” comenta Adriana Martínez, gerente regional de desarrollo de negocios de Epson.
Los ejecutivos de la compañía concluyen que su presencia en Andicom 2023 fue un rotundo éxito, no solo por la oportunidad de generar espacios comerciales, sino por la ventana de posicionamiento y relacionamiento que se genera a partir de las marcas y roles estratégicos que visitan la feria.
El encuentro cerró con una iniciativa que corresponde a la visión de sustentabilidad de la compañía que, en esta ocasión, consistió en reutilizar el 80% del stand, el cual fue producido en un 50% en cartón y no requirió uso de tinta debido a que los elementos visuales fueron elaborados en vinilo.
“Nuestra apuesta fue democratizar la tecnología y conectar con dos enfoques clave durante el evento. En primer lugar, creamos un "Centro de Soluciones" para diversos sectores corporativos, donde los visitantes pudieron interactuar con nuestras soluciones corporativas. En segundo lugar, destacamos la importancia de la sostenibilidad en la estrategia empresarial, no solo con un stand ecológico, sino en todas las fases del negocio, desde la fabricación de las soluciones hasta la adecuada disposición de equipos TI y consumibles” comenta Adriana Martínez, gerente regional de desarrollo de negocios de Epson.
Los ejecutivos de la compañía concluyen que su presencia en Andicom 2023 fue un rotundo éxito, no solo por la oportunidad de generar espacios comerciales, sino por la ventana de posicionamiento y relacionamiento que se genera a partir de las marcas y roles estratégicos que visitan la feria.
Compras en línea por el día del amor y la amistad: consejos para
realizarlas de forma segura
ESET acerca recomendaciones para los colombianos que quieran hacer compras online por el día del amor y la amistad.
Publicación: 11 de Septiembre/2023
El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, brinda una serie de recomendaciones para que quienes tengan pensado realizar compras en línea por el día del amor y la amistad, puedan hacerlas de forma segura y evitando malas experiencias cayendo en engaños o estafas.
“El comercio electrónico se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana de todos los usuarios. Y es por esto que, en épocas de fechas especiales, como es el caso del día del amor y la amistad, los cibercriminales aprovechan para realizar campañas maliciosas que incluyen comunicaciones engañosas, suplantaciones de identidad de vendedores o incluso la creación de tiendas falsas. En este sentido, resulta muy importante que los usuarios tengan en cuenta una serie de recomendaciones que les permitan aprovechar los beneficios ofrecidos de manera segura en internet.”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
En este contexto, ESET acerca una serie de consejos para evitar caer en las trampas de cibercriminales a la hora de hacer compras en línea:
En conclusión, desde ESET se recomienda que mientras se busca la mejor oferta también se permanezca alerta y no bajar la guardia. Prestar atención a las señales más comunes que permiten identificar que estamos ante una estafa, como anuncios mal escritos y tiendas dudosas que pueden parecer reales a primera vista, pero que una vez que son examinadas con detenimiento se puede dar cuenta que son falsas.
“El comercio electrónico se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana de todos los usuarios. Y es por esto que, en épocas de fechas especiales, como es el caso del día del amor y la amistad, los cibercriminales aprovechan para realizar campañas maliciosas que incluyen comunicaciones engañosas, suplantaciones de identidad de vendedores o incluso la creación de tiendas falsas. En este sentido, resulta muy importante que los usuarios tengan en cuenta una serie de recomendaciones que les permitan aprovechar los beneficios ofrecidos de manera segura en internet.”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
En este contexto, ESET acerca una serie de consejos para evitar caer en las trampas de cibercriminales a la hora de hacer compras en línea:
- Verificar la reputación de los comercios o marcas: Antes de efectuar una compra, buscar opiniones de clientes siempre que sea posible. Esto puede encontrarse en las reseñas publicadas en internet, amigos o conocidos que hayan comprado anteriormente allí o comentarios en las redes sociales de clientes que respalden la veracidad del sitio en donde se hará la compra.
- Utilizar una conexión segura: Siempre se recomienda, al momento de realizar compras online, hacerlas mediante una conexión a Internet segura. En lo ideal, utilizar redes Wi-Fi hogareñas o bien los datos móviles en el dispositivo.
- No brindar información personal innecesaria: Al momento de realizar una compra, estar atentos a los datos que solicita el sitio. Si en algún momento requieren información que no está estrictamente relacionada con el proceso de compra, es aconsejable desistir de avanzar con la misma. Es importante mencionar que nunca se deben compartir datos personales ni bancarios con personas o sitios que no sean confiables.
- Corroborar que los mensajes sobre ofertas imperdibles sean reales: Es importante tener en cuenta que puede ser un caso de phishing, o comunicaciones fraudulentas en donde los cibercriminales buscan robar credenciales, dinero o instalar archivos maliciosos en el equipo. Algunos indicadores de phishing son: el remitente no está relacionado oficialmente con la entidad a la cual dice representar, el medio de comunicación es inusual, la insistencia constante para ingresar a un sitio o descargar un archivo para obtener un gran beneficio ofrecido gratis o solucionar un problema grave, y un límite de tiempo para realizar la acción solicitada.
- Asegurar los dispositivos y mantenerlos actualizados: Siempre existe la posibilidad de que el usuario caiga en un engaño, por eso se remarca la importancia de tener instalada en los diferentes dispositivos una solución de seguridad confiable que ayude a minimizar los riesgos. Esto va a aportar una capa de protección extra que ayudará a detectar posibles intentos de estafas o engaños.
En conclusión, desde ESET se recomienda que mientras se busca la mejor oferta también se permanezca alerta y no bajar la guardia. Prestar atención a las señales más comunes que permiten identificar que estamos ante una estafa, como anuncios mal escritos y tiendas dudosas que pueden parecer reales a primera vista, pero que una vez que son examinadas con detenimiento se puede dar cuenta que son falsas.
Xiaomi Pad 6 y Redmi Pad SE, la renovación de las tabletas inteligentes de Xiaomi llega a Colombia
Publicación: 8 de Septiembre/2023
Xiaomi, líder en innovación tecnológica, acaba de presentar los nuevos miembros de las familias Xiaomi Pad y Redmi Pad: la Xiaomi Pad 6 y la Redmi Pad SE.
Estas tabletas han construido una respuesta a la medida, tanto para resolver las necesidades de los usuarios casuales como de aquellos más expertos y exigentes, que por su rol en áreas como diseño y creación de contenido, necesitan un performance de primera línea, que no pierda balance en su relación inversión / prestaciones.
Xiaomi Pad 6: Productividad, creación y entretenimiento a nivel profesional
La Xiaomi Pad 6 redefine la productividad en el mundo de las tablets. Con una pantalla WQHD+ de 11 pulgadas con una asombrosa resolución de 2880 x 1800, esta tablet proporciona imágenes nítidas y claras que hacen que la multitarea sea un juego de niños. Además, cuenta con el potente procesador Snapdragon® 870, que garantiza un rendimiento excepcional incluso en las tareas más exigentes.
Para las videollamadas y conectividad, la Xiaomi Pad 6 incluye una cámara frontal ultra gran angular de 8MP con función FocusFrame, donde el usuario siempre podrá estar en el centro de la toma. Los cuatro micrófonos de la tablet captan la voz del usuario con precisión y reducen significativamente el ruido de fondo, incluso en lugares concurridos. Además, cuenta con una interfaz USB 3.2 Gen 1 que permite la transferencia rápida de datos y admite una señal de vídeo de salida de hasta 4K a 60Hz, facilitando la transición entre pestañas o aplicaciones.
La Xiaomi Pad 6 no es solo para el trabajo, sino que también es un centro de entretenimiento personal ultraportátil. Compatible con Dolby Vision, ofrece una experiencia visual increíblemente vívida con una gama de colores DCI-P3 del 99% para 1.070 millones de colores. La frecuencia de actualización de la pantalla de hasta 144Hz garantiza una experiencia de juego fluida, mientras que la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light asegura horas de visualización sin fatiga visual. La Xiaomi Pad 6 también sorprende en el aspecto del audio con su compatibilidad con Dolby Atmos® y Hi-Res Audio, y su configuración de cuatro altavoces que cubren una amplia gama de sonido, desde graves potentes hasta agudos claros. Ya sea escuchando música, viendo videos o jugando, esta tablet ofrece una experiencia de audio excepcional.
La Xiaomi Pad 6 viene acompañada de dos valiosos complementos: el Xiaomi Pad 6 Keyboard y el Xiaomi Smart Pen de 2da generación, por un lado, el teclado Xiaomi Pad 6 Keyboard, con su diseño ergonómico de 64 teclas y una cómoda distancia de 1.3 milímetros entre teclas, eleva la experiencia de escritura a otro nivel. Además, la interfaz es ajustable para que los usuarios puedan crear accesos directos personalizados. Su conexión estable se logra mediante su tecnología Pogo Pin, que mantiene la carcasa en su lugar y proporciona energía para su funcionamiento. También, este dispositivo cuenta con protección contra la entrada de líquidos, asegurando una mayor vida útil.
El Xiaomi Smart Pen de 2da generación, por otra parte, es un lápiz inteligente con una precisión sobresaliente que brinda una experiencia de escritura natural y única. Sus botones y la sensibilidad de la presión ofrecen múltiples opciones para facilitar su uso y garantizar una experiencia de calidad. Con una autonomía de 150 horas con carga completa y un tiempo de carga del 100% en solo 30 minutos, este lápiz es un compañero excepcional para la creatividad y la productividad.
Pero no siendo lo anterior suficiente, una característica esencial. Dotada de una batería de 8,840mAh y una extraordinaria eficiencia energética en su procesador y software, sus usuarios podrán tener rendimiento durante dos días sin carga sin perder rendimiento, trabajando incluso en momentos multitarea aprovechando lo mejor de la tableta para sus proyectos y creaciones.
Redmi Pad SE: Potencia y Estilo para Estudiantes y Jóvenes Profesionales
La Redmi Pad SE se destaca como la elección perfecta para estudiantes y jóvenes profesionales. Su pantalla FHD+ de 11 pulgadas ofrece una experiencia visual sobresaliente con una relación de aspecto de 16:10 y un impresionante contraste de 1500:1. Con 400 nits de brillo, es confiable tanto en interiores como en exteriores. La Redmi Pad SE puede reproducir una amplia gama de 16.7 millones de colores, brindando vida a todo tipo de contenido. Con una frecuencia de actualización de hasta 90Hz, La Redmi Pad SE ofrece una experiencia de usuario fluida, especialmente en videojuegos exigentes y a la hora de reproducir contenido.
El Modo Lectura 3.0 con modos Clásico y Papel asegura una lectura cómoda, y su pantalla LCD cumple con el estándar Flicker Free de TÜV Rheinland, eliminando eficazmente el parpadeo visible e invisible. Además, la Redmi Pad SE está diseñada para reducir la emisión de luz azul, ayudando a prevenir la fatiga visual y cumpliendo con el estándar de TÜV Rheinland de Baja Luz Azul.
En cuanto al audio, la Redmi Pad SE está equipada con Dolby Atmos® y audio Hi-Res a través de cuatro altavoces, ofreciendo una calidad de sonido superior. Su elegante diseño de aleación de aluminio es duradero y altamente portátil, con un peso de solo 478 gramos. .
Para este modelo, el rendimiento constante también es una apuesta mejorada. Con una batería de 8000mAh, está listo para responder a diferentes tipos de tarea, entretenimiento y comunicación de manera estable y continua para acompañar a sus usuarios cuando más lo necesiten.
Todo lo anterior en un sistema que soporta doble cámara trasera de 8MP y delantera de 5MP, con soporte de grabación 1080P que será apoyo para capturar momentos valiosos, pero sobre todo para estar en comunicación cuando se requiera sin perder detalles importantes, y con un sonido de primer nivel Dolby Atmos desde sus altavoces cuádruples.
Precio y disponibilidad
La Xiaomi Pad 6 estará disponible en color Gris Niebla en la versión de 8GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento, La Xiaomi Pad 6 no llega sola, al comprarla te podrás llevar totalmente gratis el Xiaomi Pad 6 Keyboard y el Xiaomi Smart Pen de segunda generación para aumentar tu productividad y sacar provecho de la Pad al máximo. La Xiaomi Pad 6 tendrá un precio base de $2.999.900 y estará disponible en almacenes Éxito y Falabella, operadores Claro y Movistar, y en Xiaomi Stores a lo largo del territorio nacional.
La Redmi Pad SE estará disponible en dos colores: gris grafito y verde menta, contará con 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento y un precio base de lanzamiento de $699.900, desde el 8 de septiembre hasta el 23 de septiembre, después de esta fecha tendrá un precio base de $799.900 La Redmi Pad SE estará disponible en almacenes Éxito y Falabella, operador móvil Claro además de Xiaomi Stores a lo largo del territorio nacional.
Ya sea por el rendimiento de alta gama con la Xiaomi Pad 6 o una experiencia versátil y elegante con la Redmi Pad SE, ambos dispositivos combinan la calidad de imagen, el rendimiento y la portabilidad en un diseño elegante que refleja la innovación tecnológica de Xiaomi.
Estas tabletas han construido una respuesta a la medida, tanto para resolver las necesidades de los usuarios casuales como de aquellos más expertos y exigentes, que por su rol en áreas como diseño y creación de contenido, necesitan un performance de primera línea, que no pierda balance en su relación inversión / prestaciones.
Xiaomi Pad 6: Productividad, creación y entretenimiento a nivel profesional
La Xiaomi Pad 6 redefine la productividad en el mundo de las tablets. Con una pantalla WQHD+ de 11 pulgadas con una asombrosa resolución de 2880 x 1800, esta tablet proporciona imágenes nítidas y claras que hacen que la multitarea sea un juego de niños. Además, cuenta con el potente procesador Snapdragon® 870, que garantiza un rendimiento excepcional incluso en las tareas más exigentes.
Para las videollamadas y conectividad, la Xiaomi Pad 6 incluye una cámara frontal ultra gran angular de 8MP con función FocusFrame, donde el usuario siempre podrá estar en el centro de la toma. Los cuatro micrófonos de la tablet captan la voz del usuario con precisión y reducen significativamente el ruido de fondo, incluso en lugares concurridos. Además, cuenta con una interfaz USB 3.2 Gen 1 que permite la transferencia rápida de datos y admite una señal de vídeo de salida de hasta 4K a 60Hz, facilitando la transición entre pestañas o aplicaciones.
La Xiaomi Pad 6 no es solo para el trabajo, sino que también es un centro de entretenimiento personal ultraportátil. Compatible con Dolby Vision, ofrece una experiencia visual increíblemente vívida con una gama de colores DCI-P3 del 99% para 1.070 millones de colores. La frecuencia de actualización de la pantalla de hasta 144Hz garantiza una experiencia de juego fluida, mientras que la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light asegura horas de visualización sin fatiga visual. La Xiaomi Pad 6 también sorprende en el aspecto del audio con su compatibilidad con Dolby Atmos® y Hi-Res Audio, y su configuración de cuatro altavoces que cubren una amplia gama de sonido, desde graves potentes hasta agudos claros. Ya sea escuchando música, viendo videos o jugando, esta tablet ofrece una experiencia de audio excepcional.
La Xiaomi Pad 6 viene acompañada de dos valiosos complementos: el Xiaomi Pad 6 Keyboard y el Xiaomi Smart Pen de 2da generación, por un lado, el teclado Xiaomi Pad 6 Keyboard, con su diseño ergonómico de 64 teclas y una cómoda distancia de 1.3 milímetros entre teclas, eleva la experiencia de escritura a otro nivel. Además, la interfaz es ajustable para que los usuarios puedan crear accesos directos personalizados. Su conexión estable se logra mediante su tecnología Pogo Pin, que mantiene la carcasa en su lugar y proporciona energía para su funcionamiento. También, este dispositivo cuenta con protección contra la entrada de líquidos, asegurando una mayor vida útil.
El Xiaomi Smart Pen de 2da generación, por otra parte, es un lápiz inteligente con una precisión sobresaliente que brinda una experiencia de escritura natural y única. Sus botones y la sensibilidad de la presión ofrecen múltiples opciones para facilitar su uso y garantizar una experiencia de calidad. Con una autonomía de 150 horas con carga completa y un tiempo de carga del 100% en solo 30 minutos, este lápiz es un compañero excepcional para la creatividad y la productividad.
Pero no siendo lo anterior suficiente, una característica esencial. Dotada de una batería de 8,840mAh y una extraordinaria eficiencia energética en su procesador y software, sus usuarios podrán tener rendimiento durante dos días sin carga sin perder rendimiento, trabajando incluso en momentos multitarea aprovechando lo mejor de la tableta para sus proyectos y creaciones.
Redmi Pad SE: Potencia y Estilo para Estudiantes y Jóvenes Profesionales
La Redmi Pad SE se destaca como la elección perfecta para estudiantes y jóvenes profesionales. Su pantalla FHD+ de 11 pulgadas ofrece una experiencia visual sobresaliente con una relación de aspecto de 16:10 y un impresionante contraste de 1500:1. Con 400 nits de brillo, es confiable tanto en interiores como en exteriores. La Redmi Pad SE puede reproducir una amplia gama de 16.7 millones de colores, brindando vida a todo tipo de contenido. Con una frecuencia de actualización de hasta 90Hz, La Redmi Pad SE ofrece una experiencia de usuario fluida, especialmente en videojuegos exigentes y a la hora de reproducir contenido.
El Modo Lectura 3.0 con modos Clásico y Papel asegura una lectura cómoda, y su pantalla LCD cumple con el estándar Flicker Free de TÜV Rheinland, eliminando eficazmente el parpadeo visible e invisible. Además, la Redmi Pad SE está diseñada para reducir la emisión de luz azul, ayudando a prevenir la fatiga visual y cumpliendo con el estándar de TÜV Rheinland de Baja Luz Azul.
En cuanto al audio, la Redmi Pad SE está equipada con Dolby Atmos® y audio Hi-Res a través de cuatro altavoces, ofreciendo una calidad de sonido superior. Su elegante diseño de aleación de aluminio es duradero y altamente portátil, con un peso de solo 478 gramos. .
Para este modelo, el rendimiento constante también es una apuesta mejorada. Con una batería de 8000mAh, está listo para responder a diferentes tipos de tarea, entretenimiento y comunicación de manera estable y continua para acompañar a sus usuarios cuando más lo necesiten.
Todo lo anterior en un sistema que soporta doble cámara trasera de 8MP y delantera de 5MP, con soporte de grabación 1080P que será apoyo para capturar momentos valiosos, pero sobre todo para estar en comunicación cuando se requiera sin perder detalles importantes, y con un sonido de primer nivel Dolby Atmos desde sus altavoces cuádruples.
Precio y disponibilidad
La Xiaomi Pad 6 estará disponible en color Gris Niebla en la versión de 8GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento, La Xiaomi Pad 6 no llega sola, al comprarla te podrás llevar totalmente gratis el Xiaomi Pad 6 Keyboard y el Xiaomi Smart Pen de segunda generación para aumentar tu productividad y sacar provecho de la Pad al máximo. La Xiaomi Pad 6 tendrá un precio base de $2.999.900 y estará disponible en almacenes Éxito y Falabella, operadores Claro y Movistar, y en Xiaomi Stores a lo largo del territorio nacional.
La Redmi Pad SE estará disponible en dos colores: gris grafito y verde menta, contará con 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento y un precio base de lanzamiento de $699.900, desde el 8 de septiembre hasta el 23 de septiembre, después de esta fecha tendrá un precio base de $799.900 La Redmi Pad SE estará disponible en almacenes Éxito y Falabella, operador móvil Claro además de Xiaomi Stores a lo largo del territorio nacional.
Ya sea por el rendimiento de alta gama con la Xiaomi Pad 6 o una experiencia versátil y elegante con la Redmi Pad SE, ambos dispositivos combinan la calidad de imagen, el rendimiento y la portabilidad en un diseño elegante que refleja la innovación tecnológica de Xiaomi.
¿Quieres ganar dinero? 3 ideas para emprender desde casa con cero inversión
Publicación: 5 de Septiembre/2023
Colombia está en posiciones prometedoras para el ecosistema emprendedor. De acuerdo con métricas de estudios y reportes internacionales, tal como el emitido en abril de 2022 por el Foro Económico Mundial de la mano del Global Entrepreneurship Monitor, Colombia es el país con mejores condiciones para emprender de Latam, y el No. 25 a nivel mundial.
En esta línea, la moda de segunda mano se convierte en una excelente oportunidad para generar ingresos desde el hogar, sin tener que invertir de más. De hecho, en el más reciente informe de GoTrendier “De primera mano sobre la segunda mano” se destaca que el “recommerce” o moda de segunda mano online tendrá un tamaño de mercado mayor al del fast fashion para 2029-2030.
Es por esto, que las alternativas virtuales que ofrecen flexibilidad y balance entre las responsabilidades diarias y el trabajo, se encuentran las siguientes:
“En el caso de GoTrendier, en Colombia hay ya cerca de 3 millones de personas interesadas en adquirir prendas de segunda mano, lo cual genera mayor oportunidad de lograr ingresos y vender. Desde 2017 en Colombia, las mujeres han ganado ingresos extra vendiendo prendas de segunda mano y han generado más de $42 mil millones de pesos,” destaca Ana Jiménez, Country Manager de la plataforma.
Asimismo, para quienes tengan menos experiencia o profesionalización, también existen opciones como asistencia virtual, en call center, búsqueda de información en internet y/o, si se tiene más especialización, traducción de documentos, manejo contable, corrección de documentos, etc.
En Colombia hoy por hoy, el total nacional, en la tasa de desempleo del trimestre móvil marzo - mayo de 2023 fue 10,4%, lo que representó una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil marzo - mayo de 2022 (11,3%). “Las plataformas de compra y venta de moda usada son una opción a la mano para generar ganancias adicionales y disminuir brechas salariales de forma fácil y sin necesidad de inversión. Dentro de nuestra comunidad de cerca de 3 millones de usuarias, hay miles de ejemplos de personas que han logrado viajar, pagar sus estudios y sacar a sus familias adelante desde la comodidad de sus casas y en los horarios que más se adaptan a su rutina diaria.”, aseguró Ana Jiménez.
En esta línea, la moda de segunda mano se convierte en una excelente oportunidad para generar ingresos desde el hogar, sin tener que invertir de más. De hecho, en el más reciente informe de GoTrendier “De primera mano sobre la segunda mano” se destaca que el “recommerce” o moda de segunda mano online tendrá un tamaño de mercado mayor al del fast fashion para 2029-2030.
Es por esto, que las alternativas virtuales que ofrecen flexibilidad y balance entre las responsabilidades diarias y el trabajo, se encuentran las siguientes:
- Negocio de segunda mano: una buena oportunidad de negocio es vender prendas, accesorios, zapatos, bolsos o incluso la ropa que tú y tus hijos ya no utilizan. Además de la tradicional venta de garaje, existen aplicaciones que te ofrecen un espacio virtual para facilitar la difusión de los artículos. Para esto, lo único que necesitas es crear una cuenta, contar con un celular, tomar fotografías de las prendas, poner un precio atractivo al producto y comenzar a vender a través de la plataforma.
“En el caso de GoTrendier, en Colombia hay ya cerca de 3 millones de personas interesadas en adquirir prendas de segunda mano, lo cual genera mayor oportunidad de lograr ingresos y vender. Desde 2017 en Colombia, las mujeres han ganado ingresos extra vendiendo prendas de segunda mano y han generado más de $42 mil millones de pesos,” destaca Ana Jiménez, Country Manager de la plataforma.
- Consultoría en línea: para las personas con experiencia en campos específicos, como el marketing, la contabilidad o los recursos humanos, sitios web en busca de profesionales y expertos ayudan a encontrar empresas o pequeños negocios interesados en profesionales de las finanzas, comunicación o procesos de contratación.
Asimismo, para quienes tengan menos experiencia o profesionalización, también existen opciones como asistencia virtual, en call center, búsqueda de información en internet y/o, si se tiene más especialización, traducción de documentos, manejo contable, corrección de documentos, etc.
- Clases virtuales: puedes transformar tu pasatiempo favorito en una vía de ingresos: ofreciendo tus conocimientos para orientar en línea a estudiantes de todas las edades. No necesariamente deben de ser conocimientos académicos, pueden ser clases de cocina, de tejido, bordado, manualidades, yoga o baile.
En Colombia hoy por hoy, el total nacional, en la tasa de desempleo del trimestre móvil marzo - mayo de 2023 fue 10,4%, lo que representó una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil marzo - mayo de 2022 (11,3%). “Las plataformas de compra y venta de moda usada son una opción a la mano para generar ganancias adicionales y disminuir brechas salariales de forma fácil y sin necesidad de inversión. Dentro de nuestra comunidad de cerca de 3 millones de usuarias, hay miles de ejemplos de personas que han logrado viajar, pagar sus estudios y sacar a sus familias adelante desde la comodidad de sus casas y en los horarios que más se adaptan a su rutina diaria.”, aseguró Ana Jiménez.
'Zoholics 2023' llegará a Colombia en octubre
El evento de tecnología empresarial, que realiza Zoho Corporation en sus mercados más importantes, incluye conferencias sobre tendencias en negocios, encuentros con expertos, y espacios para realizar networking con diversas organizaciones. Zoholics Colombia se realizará en Bogotá, el 3 y 4 de octubre próximos.
Publicación: 31 de agosto/2023
Zoho Corporation, compañía global líder en tecnología, anuncia la realización de su conferencia anual de usuarios Zoholics 2023 en Colombia, para acercarse a su creciente base de usuarios y apoyar a la enorme red de socios de negocios en el país. El evento se realizará los próximos 3 y 4 de octubre, en el Centro de Convenciones Agora Bogotá.
Durante Zoholics, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca nuevos productos y tendencias en software empresarial, establecer contactos con colegas y expertos en tecnología, y conocer soluciones para procesos específicos en sus organizaciones. El evento, que se realiza en más de 20 países en todo el mundo, busca explicar cómo las aplicaciones en la nube pueden ayudar a los negocios a dar un paso adelante.
"Estamos felices de traer Zoholics nuevamente a América Latina y conectarnos con nuestros usuarios y socios de negocios en toda la región", dijo Raju Vegesna, Evangelidor en Jefe de Zoho Corporation. "Este evento es la oportunidad para que aprendamos de nuestros clientes, compartamos nuestras innovaciones más recientes y proporcionemos las herramientas y recursos que necesitan los negocios para tener éxito".
Los usuarios colombianos tendrán la oportunidad de asistir a conferencias -desde básicas hasta expertas- en temas relacionados con la transformación digital de las organizaciones y buenas prácticas para realizarla. Este año Zoholics tendrá charlas sobre comunicaciones unificadas, privacidad y seguridad de datos, gestión de relaciones con los clientes, colaboración en la era digital y la integración de inteligencia artificial en ambientes de negocios, entre otras.
Así mismo, los asistentes podrán ingresar a entrenamientos sobre código bajo, marketing digital o herramientas digitales para recursos humanos, por ejemplo.
Las empresas usuarias de productos de Zoho tendrán la posibilidad de tener sesiones 1 a 1 con expertos de la firma, para resolver sus dudas o recibir ayuda personalizada, acorde con sus necesidades específicas. Junto a esto, Zoholics contará con espacios para realizar networking con otras organizaciones, socios de negocios y representantes directos de la empresa.
Los interesados en participar de Zoholics pueden ingresar al sitio web www.zoho.com/es-xl/zoholics/latam.html, seleccionar la edición de Colombia y adquirir los boletos. Durante 2023, Zoholics además tuvo ediciones en Costa Rica, Chile, Perú y México, en América Latina.
Durante Zoholics, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca nuevos productos y tendencias en software empresarial, establecer contactos con colegas y expertos en tecnología, y conocer soluciones para procesos específicos en sus organizaciones. El evento, que se realiza en más de 20 países en todo el mundo, busca explicar cómo las aplicaciones en la nube pueden ayudar a los negocios a dar un paso adelante.
"Estamos felices de traer Zoholics nuevamente a América Latina y conectarnos con nuestros usuarios y socios de negocios en toda la región", dijo Raju Vegesna, Evangelidor en Jefe de Zoho Corporation. "Este evento es la oportunidad para que aprendamos de nuestros clientes, compartamos nuestras innovaciones más recientes y proporcionemos las herramientas y recursos que necesitan los negocios para tener éxito".
Los usuarios colombianos tendrán la oportunidad de asistir a conferencias -desde básicas hasta expertas- en temas relacionados con la transformación digital de las organizaciones y buenas prácticas para realizarla. Este año Zoholics tendrá charlas sobre comunicaciones unificadas, privacidad y seguridad de datos, gestión de relaciones con los clientes, colaboración en la era digital y la integración de inteligencia artificial en ambientes de negocios, entre otras.
Así mismo, los asistentes podrán ingresar a entrenamientos sobre código bajo, marketing digital o herramientas digitales para recursos humanos, por ejemplo.
Las empresas usuarias de productos de Zoho tendrán la posibilidad de tener sesiones 1 a 1 con expertos de la firma, para resolver sus dudas o recibir ayuda personalizada, acorde con sus necesidades específicas. Junto a esto, Zoholics contará con espacios para realizar networking con otras organizaciones, socios de negocios y representantes directos de la empresa.
Los interesados en participar de Zoholics pueden ingresar al sitio web www.zoho.com/es-xl/zoholics/latam.html, seleccionar la edición de Colombia y adquirir los boletos. Durante 2023, Zoholics además tuvo ediciones en Costa Rica, Chile, Perú y México, en América Latina.
LG anuncia sus resultados financieros del segundo trimestre del 2023
Gracias a un récord de ingresos y la sólida rentabilidad, LG consolida las bases para impulsar su crecimiento a mediano y largo plazo mediante el avance de su portafolio de negocios.
Publicación: 30 de agosto/2023
LG Electronics (LG) anunció hoy los ingresos consolidados del segundo trimestre de 2023, que ascendieron a 20 trillones de wones coreanos (USD $15.2 billones), con un beneficio operativo de 741.9 billones de wones coreanos (USD $563,1 millones).
Con estos resultados, LG registró los ingresos más altos del segundo trimestre en la historia de la empresa, destacando el éxito de la estrategia de la compañía para impulsar un crecimiento continuo, al tiempo que fortalece su competitividad empresarial. Estos resultados reflejan las acciones de la compañía para mejorar significativamente su estructura empresarial mediante la búsqueda de nuevos negocios basados en plataformas y la expansión continua de los segmentos de negocios B2B. Adicionalmente, aunque los ingresos operativos fueron un 6.3 por ciento inferiores al segundo trimestre del año pasado, principalmente debido a una provisión única del segundo trimestre de 2023, la rentabilidad también fue sólida.
La compañía planea impulsar mejoras en su rentabilidad optimizando la eficiencia, satisfaciendo de manera proactiva las necesidades del mercado mediante una mejor previsión de la demanda y una mayor competitividad en la fabricación. LG también planea fortalecer continuamente sus canales de venta y sus negocios directos al consumidor.
LG Home Appliance & Air Solution Company
Particularmente, LG Home Appliance & Air Solution Company generó ingresos del segundo trimestre de 7.99 trillones de wones coreanos (USD $6.1 billones) y un beneficio operativo de 600.1 billones de wones coreanos (USD $456 millones). A pesar de las condiciones de mercado intensificadas, la unidad de negocio registró una sólida rentabilidad gracias al aumento de las ventas de productos de alta demanda como aires acondicionados y productos eficientes en energía con bombas de calor.
Por esto, el beneficio operativo aumentó un 40 por ciento respecto al año anterior, reflejando una gestión eficiente de la estructura de costos. La compañía aprovechará sus innovaciones de alta eficiencia, incluidas las bombas de calor y los sistemas de almacenamiento de energía, a medida que crece la demanda de tecnologías ecológicas en Europa, Norteamérica y el resto del mundo. Al mismo tiempo, la compañía evidencia que la tendencia de la electrificación es una oportunidad para el crecimiento futuro del negocio de climatización.
En este sentido, en el tercer trimestre la compañía lanzará una actualización a su ecosistema de electrodomésticos conectados con la llegada de LG ThinQ UP 2.0 con características de hiper-personalización, una nueva interfaz de usuario, suscripciones y servicios. También se ampliarán algunas referencias de entrada de línea blanca en respuesta a los cambios del mercado. Asimismo, la compañía planea liderar un cambio de paradigma en la industria de electrodomésticos, combinando modelos de negocio basados en servicios, con productos diferenciados, al tiempo que continúa esforzándose por aumentar la eficiencia en la producción, compras y logística para lograr una rentabilidad estable.
LG Home Entertainment Company
Por otra parte, LG Home Entertainment Company registró ingresos del segundo trimestre de 3.15 trillones de wones coreanos (USD $2.4 billones) y un beneficio operativo de 123.6 mil millones de wones coreanos (USD $93.9 millones). A pesar de las condiciones comerciales desafiantes para la industria mundial de electrónica de consumo, la compañía continuó centrada en mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad mediante el crecimiento de los negocios de contenido y servicios basados en la plataforma de TV inteligente webOS de LG.
Por otro lado, LG tiene la intención de transformar su portafolio de negocios de televisores en un "proveedor de medios y entretenimiento" mediante la expansión de contenido, servicios y publicidad en productos diferenciados. La unidad de negocio también tiene la intención de consolidar el liderazgo de LG en el mercado de televisores de pantalla ultra grande con el lanzamiento del LG SIGNATURE OLED M de 97 pulgadas, el primer televisor de consumo "inalámbrico" del mundo con tecnología Zero Connect. También impulsarán el mercado de televisores premium con la expansión de las ventas de las nuevas y populares pantallas Lifestyle.
LG Vehicle component Solutions Company
LG Vehicle component Solutions Company tuvo ingresos durante el segundo trimestre de 2.66 trillones de wones coreanos (USD $2 billones), los ingresos más altos del segundo trimestre en la historia de la compañía. Sin embargo, el beneficio operativo fue de 89.8 mil millones de wones coreanos (USD $68,2 millones), excluyendo gastos no recurrentes, lo que representa el beneficio operativo más alto del segundo trimestre en términos de rendimiento empresarial.
El margen de beneficio operativo de la compañía incluyera se vio impactado por una provisión de 151 billones de wones coreanos (USD $114,7 millones), relacionada con el retiro del Chevrolet Bolt EV por parte de General Motors, el ejercicio resultó en una pérdida operativa de 61.2 billones de wones coreanos (USD $46,5 millones). Esta provisión refleja los aumentos en los costos de materiales que ocurrieron durante el período de retiro.
De esta manera, la unidad de negocio continuará su impulso de crecimiento centrándose en expandir su negocio de alto valor agregado y alto rendimiento. Se espera que el volumen de pedidos de la compañía alcance los 100 trillones de wones coreanos (USD $76 billones) para fines de año, lo que resultará en un crecimiento rentable mediante la conversión de ventas secuenciales.
En particular, en términos de rentabilidad, es positivo que la compañía esté experimentando economías de escala debido a la expansión de las ventas. Dado que se espera un aumento constante en la demanda de vehículos eléctricos en el futuro, la compañía buscará activamente nuevas oportunidades en áreas de movilidad futura, como la conducción autónoma, soluciones de software y contenido, al tiempo que asegura una rentabilidad estable mediante la expansión de la proporción de productos de alto valor agregado y alto rendimiento suministrados a los principales clientes automotrices de todo el mundo.
LG Business Solutions Company
Finalmente, LG Business Solutions Company registró ingresos mejorados del segundo trimestre de 1.33 trillones de wones coreanos (USD $1 billón), con un beneficio operativo de 2.6 billones de wones coreanos (USD $2 millones). Tanto los ingresos como el beneficio operativo disminuyeron ligeramente respecto al mismo período del año pasado debido a la persistente disminución de la demanda de productos de tecnología de la información.
A partir del tercer trimestre, se espera que la demanda de productos de tecnología de la información muestre una recuperación gradual en comparación con la primera mitad del año. En este contexto, LG planea expandir activamente las ventas de monitores y computadoras portátiles equipadas con funciones de juego y pantallas OLED. En el negocio de pantallas comerciales, la compañía buscará oportunidades de crecimiento adicionales con soluciones personalizadas para diversos mercados verticales, desde hospitalidad y atención médica hasta educación, comercio minorista y corporativo.
Con estos resultados, LG registró los ingresos más altos del segundo trimestre en la historia de la empresa, destacando el éxito de la estrategia de la compañía para impulsar un crecimiento continuo, al tiempo que fortalece su competitividad empresarial. Estos resultados reflejan las acciones de la compañía para mejorar significativamente su estructura empresarial mediante la búsqueda de nuevos negocios basados en plataformas y la expansión continua de los segmentos de negocios B2B. Adicionalmente, aunque los ingresos operativos fueron un 6.3 por ciento inferiores al segundo trimestre del año pasado, principalmente debido a una provisión única del segundo trimestre de 2023, la rentabilidad también fue sólida.
La compañía planea impulsar mejoras en su rentabilidad optimizando la eficiencia, satisfaciendo de manera proactiva las necesidades del mercado mediante una mejor previsión de la demanda y una mayor competitividad en la fabricación. LG también planea fortalecer continuamente sus canales de venta y sus negocios directos al consumidor.
LG Home Appliance & Air Solution Company
Particularmente, LG Home Appliance & Air Solution Company generó ingresos del segundo trimestre de 7.99 trillones de wones coreanos (USD $6.1 billones) y un beneficio operativo de 600.1 billones de wones coreanos (USD $456 millones). A pesar de las condiciones de mercado intensificadas, la unidad de negocio registró una sólida rentabilidad gracias al aumento de las ventas de productos de alta demanda como aires acondicionados y productos eficientes en energía con bombas de calor.
Por esto, el beneficio operativo aumentó un 40 por ciento respecto al año anterior, reflejando una gestión eficiente de la estructura de costos. La compañía aprovechará sus innovaciones de alta eficiencia, incluidas las bombas de calor y los sistemas de almacenamiento de energía, a medida que crece la demanda de tecnologías ecológicas en Europa, Norteamérica y el resto del mundo. Al mismo tiempo, la compañía evidencia que la tendencia de la electrificación es una oportunidad para el crecimiento futuro del negocio de climatización.
En este sentido, en el tercer trimestre la compañía lanzará una actualización a su ecosistema de electrodomésticos conectados con la llegada de LG ThinQ UP 2.0 con características de hiper-personalización, una nueva interfaz de usuario, suscripciones y servicios. También se ampliarán algunas referencias de entrada de línea blanca en respuesta a los cambios del mercado. Asimismo, la compañía planea liderar un cambio de paradigma en la industria de electrodomésticos, combinando modelos de negocio basados en servicios, con productos diferenciados, al tiempo que continúa esforzándose por aumentar la eficiencia en la producción, compras y logística para lograr una rentabilidad estable.
LG Home Entertainment Company
Por otra parte, LG Home Entertainment Company registró ingresos del segundo trimestre de 3.15 trillones de wones coreanos (USD $2.4 billones) y un beneficio operativo de 123.6 mil millones de wones coreanos (USD $93.9 millones). A pesar de las condiciones comerciales desafiantes para la industria mundial de electrónica de consumo, la compañía continuó centrada en mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad mediante el crecimiento de los negocios de contenido y servicios basados en la plataforma de TV inteligente webOS de LG.
Por otro lado, LG tiene la intención de transformar su portafolio de negocios de televisores en un "proveedor de medios y entretenimiento" mediante la expansión de contenido, servicios y publicidad en productos diferenciados. La unidad de negocio también tiene la intención de consolidar el liderazgo de LG en el mercado de televisores de pantalla ultra grande con el lanzamiento del LG SIGNATURE OLED M de 97 pulgadas, el primer televisor de consumo "inalámbrico" del mundo con tecnología Zero Connect. También impulsarán el mercado de televisores premium con la expansión de las ventas de las nuevas y populares pantallas Lifestyle.
LG Vehicle component Solutions Company
LG Vehicle component Solutions Company tuvo ingresos durante el segundo trimestre de 2.66 trillones de wones coreanos (USD $2 billones), los ingresos más altos del segundo trimestre en la historia de la compañía. Sin embargo, el beneficio operativo fue de 89.8 mil millones de wones coreanos (USD $68,2 millones), excluyendo gastos no recurrentes, lo que representa el beneficio operativo más alto del segundo trimestre en términos de rendimiento empresarial.
El margen de beneficio operativo de la compañía incluyera se vio impactado por una provisión de 151 billones de wones coreanos (USD $114,7 millones), relacionada con el retiro del Chevrolet Bolt EV por parte de General Motors, el ejercicio resultó en una pérdida operativa de 61.2 billones de wones coreanos (USD $46,5 millones). Esta provisión refleja los aumentos en los costos de materiales que ocurrieron durante el período de retiro.
De esta manera, la unidad de negocio continuará su impulso de crecimiento centrándose en expandir su negocio de alto valor agregado y alto rendimiento. Se espera que el volumen de pedidos de la compañía alcance los 100 trillones de wones coreanos (USD $76 billones) para fines de año, lo que resultará en un crecimiento rentable mediante la conversión de ventas secuenciales.
En particular, en términos de rentabilidad, es positivo que la compañía esté experimentando economías de escala debido a la expansión de las ventas. Dado que se espera un aumento constante en la demanda de vehículos eléctricos en el futuro, la compañía buscará activamente nuevas oportunidades en áreas de movilidad futura, como la conducción autónoma, soluciones de software y contenido, al tiempo que asegura una rentabilidad estable mediante la expansión de la proporción de productos de alto valor agregado y alto rendimiento suministrados a los principales clientes automotrices de todo el mundo.
LG Business Solutions Company
Finalmente, LG Business Solutions Company registró ingresos mejorados del segundo trimestre de 1.33 trillones de wones coreanos (USD $1 billón), con un beneficio operativo de 2.6 billones de wones coreanos (USD $2 millones). Tanto los ingresos como el beneficio operativo disminuyeron ligeramente respecto al mismo período del año pasado debido a la persistente disminución de la demanda de productos de tecnología de la información.
A partir del tercer trimestre, se espera que la demanda de productos de tecnología de la información muestre una recuperación gradual en comparación con la primera mitad del año. En este contexto, LG planea expandir activamente las ventas de monitores y computadoras portátiles equipadas con funciones de juego y pantallas OLED. En el negocio de pantallas comerciales, la compañía buscará oportunidades de crecimiento adicionales con soluciones personalizadas para diversos mercados verticales, desde hospitalidad y atención médica hasta educación, comercio minorista y corporativo.
Las 10 jugadoras de Esports mejor pagadas
Publicación: 29 de agosto/2023
En la última década, la escena de los deportes electrónicos en todo el mundo ha experimentado un rápido crecimiento. Muchos juegos competitivos han visto el auge de sus circuitos de deportes electrónicos, que han atraído a un número cada vez mayor de fanáticos y han proporcionado premios cada vez mayores en cada torneo de deportes electrónicos. Aunque los deportes electrónicos siguen siendo una esfera mayoritariamente dominada por hombres, varias mujeres han estado desafiando los estereotipos en los juegos y subiendo de rango en sus respectivos juegos, logrando obtener recompensas cada vez mayores por su desempeño como profesionales femeninas de los deportes electrónicos en el campo competitivo de los juegos.
“Lo hemos visto cada vez más en nuestros torneos regionales y activaciones. La presencia de chicas sigue aumentando, inyectando el escenario gaming regional con nuevos elementos y dinámica”, asegura Acer, un líder gaming en la región.
Por su parte, Laugamer, una de las gamers colombianas más importantes y reconocidas en el país, asegura que “la industria gaming crece gracias a cada persona que la consume y trabaja por ella, independientemente de su género. Aunque sí es cierto que hay un avance gigante a comparación de hace diez años, pues a muchas chicas no les gustaba decir que eran gamers o que querían serlo por los estigmas de la sociedad. Sin embargo, hoy las mujeres estamos demostrando que somos muy buenas para esto, que somos independientes, entretenidas y nos apoyamos mucho más entre nosotras. Pienso que es una industria muy diversa y se le debe dar la bienvenida a todos los gamers, independientemente de su género”.
Aunque los jugadores masculinos de esports superan en número a sus contrapartes femeninas por un amplio margen, la cantidad de jugadoras ha ido en aumento durante muchos años. Se estima que el número de jugadoras femeninas es de alrededor del 45% de la población total de jugadores en el mundo. Esto significa que hay alrededor de 1.300 millones de chicas gamers en todo el mundo, aunque esta cifra ha fluctuado durante la última década.
En el pasado, las jugadoras solían tener experiencias negativas cuando jugaban videojuegos. Los comentarios sarcásticos, la toxicidad innecesaria e incluso el acoso directo contribuyeron a agriar el ambiente de juego para las mujeres. Pero la cultura del juego ha cambiado lentamente a lo largo de los años. Con el tiempo, esto se ha traducido en un mayor número de mujeres en el juego profesional.
Muchos juegos populares han organizado con éxito grandes eventos de deportes electrónicos centrados en mujeres que se han convertido en grandes éxitos. En Valorant, Riot Games organizó el Campeonato Game Changers Tour de Campeones de Valorant en noviembre de 2022. Contó con ocho equipos femeninos de Valorant de todo el mundo. El torneo tuvo un pozo de premios total de $500,000 USD y fue un gran éxito, obteniendo más de 200,000 espectadores máximos en la gran final.
Las jugadoras también están encontrando oportunidades de juego en equipos que anteriormente eran predominantemente masculinos. En la liga coreana LCK Challenger's League, Liiv SANDBOX firmó con Jeon "DangMoo" Su Jin, quien se convirtió en la primera jugadora profesional de League of Legends en Corea. Y en febrero de 2018, Kim "Geguri" Se-yeon se convirtió en la primera y única mujer jugadora de esports en Overwatch, uniéndose a Shanghai Dragons en ese momento. Aunque solo jugó algunos juegos durante sus dos años con los Dragones de Shanghai, demostró de manera efectiva lo que las mujeres pueden lograr en los deportes electrónicos.
Las 10 jugadoras con mayores ingresos en esports
Las mujeres de todos los orígenes se han desempeñado en los niveles más altos en las escenas de deportes electrónicos, sorprendiendo constantemente a las audiencias no solo en torneos exclusivamente femeninos sino también en torneos de género mixto. No importa qué juego competitivo sigas, lo más probable es que una jugadora extremadamente habilidosa esté compitiendo a nivel profesional. Del mismo modo, a medida que aumentaron las audiencias de los eventos de deportes electrónicos y aumentaron los patrocinios de marca para los torneos, también aumentaron los tamaños de los premios acumulados de los torneos y los pagos de las competencias. Los ganadores del torneo, tanto hombres como mujeres, pueden llevarse a casa decenas de miles de dólares en premios, así como muchos patrocinios y mucha atención del público.
Aquí está nuestra lista de las 10 mujeres mejor pagadas en los deportes electrónicos, según las ganancias del torneo calculadas por esportearnings.com. Las ganancias por patrocinios o donaciones a través de Twitch no están incluidas.
Maureen Gabriella Stephany: aunque Alice ha jugado juegos en línea como Counter Strike, DOTA2, Clash of Clans y 8 Ball Pool durante bastante tiempo, su viaje por los deportes electrónicos realmente comenzó en abril de 2019 cuando se unió a Belletron Ace, el equipo de PUBG Mobile exclusivamente femenino de Bigetron Esports. como titular en la escuadra. Alice ha sido una jugadora clave para Bigetron Esports en varios torneos y se convirtió oficialmente en Model Ambassador del equipo en febrero de 2021. Como parte de Bigetron Red Aliens, ganó numerosos campeonatos y torneos locales, nacionales e internacionales de PUBG Mobile. Algunos de ellos son PMCO: finales globales de Fall Split 2019 (ganador), PMWL East 2020 League and Finals (ganador) y PMPL: finales de Fall Split SEA (ganador).
Ricki Sophie Ortiz: una jugadora de juegos de lucha que se especializa en las series Marvel vs. Capcom y Street Fighter. Ortiz prefiere la franquicia Marvel vs. Capcom a otras series de juegos de lucha, y se ha visto en la necesidad de hacer malabares con ella y la franquicia más popular de Street Fighter. También prefiere jugar torneos en persona en lugar de en línea debido al retraso inherente a los juegos en línea. En 2010, Ortiz obtuvo el segundo lugar en el torneo Evolution Super Street Fighter IV. También ocupó el segundo lugar en la Copa Capcom 2016, ganando $ 60k USD al final de la competencia.
Nina Qual: Nina Qual, que solía usar el nombre de jugador puCK, es una jugadora profesional de StarCraft II. Qual ha tocado en varias competencias norteamericanas y continúa activo en la escena. Actualmente es miembro de License to Kill, un equipo que recientemente se centró en StarCraft II y Heroes of the Storm. Nina es conocida, entre otras cosas, por usar las gotas Colossus de manera efectiva en Wings of Liberty.
Con el auge de la industria de la transmisión en línea, a muchas jugadoras también les resulta un poco más fácil atraer la atención potencial con su impresionante juego. Con los torneos masivos, el futuro parece brillante para los profesionales de los deportes electrónicos masculinos y femeninos.
“Lo hemos visto cada vez más en nuestros torneos regionales y activaciones. La presencia de chicas sigue aumentando, inyectando el escenario gaming regional con nuevos elementos y dinámica”, asegura Acer, un líder gaming en la región.
Por su parte, Laugamer, una de las gamers colombianas más importantes y reconocidas en el país, asegura que “la industria gaming crece gracias a cada persona que la consume y trabaja por ella, independientemente de su género. Aunque sí es cierto que hay un avance gigante a comparación de hace diez años, pues a muchas chicas no les gustaba decir que eran gamers o que querían serlo por los estigmas de la sociedad. Sin embargo, hoy las mujeres estamos demostrando que somos muy buenas para esto, que somos independientes, entretenidas y nos apoyamos mucho más entre nosotras. Pienso que es una industria muy diversa y se le debe dar la bienvenida a todos los gamers, independientemente de su género”.
Aunque los jugadores masculinos de esports superan en número a sus contrapartes femeninas por un amplio margen, la cantidad de jugadoras ha ido en aumento durante muchos años. Se estima que el número de jugadoras femeninas es de alrededor del 45% de la población total de jugadores en el mundo. Esto significa que hay alrededor de 1.300 millones de chicas gamers en todo el mundo, aunque esta cifra ha fluctuado durante la última década.
En el pasado, las jugadoras solían tener experiencias negativas cuando jugaban videojuegos. Los comentarios sarcásticos, la toxicidad innecesaria e incluso el acoso directo contribuyeron a agriar el ambiente de juego para las mujeres. Pero la cultura del juego ha cambiado lentamente a lo largo de los años. Con el tiempo, esto se ha traducido en un mayor número de mujeres en el juego profesional.
Muchos juegos populares han organizado con éxito grandes eventos de deportes electrónicos centrados en mujeres que se han convertido en grandes éxitos. En Valorant, Riot Games organizó el Campeonato Game Changers Tour de Campeones de Valorant en noviembre de 2022. Contó con ocho equipos femeninos de Valorant de todo el mundo. El torneo tuvo un pozo de premios total de $500,000 USD y fue un gran éxito, obteniendo más de 200,000 espectadores máximos en la gran final.
Las jugadoras también están encontrando oportunidades de juego en equipos que anteriormente eran predominantemente masculinos. En la liga coreana LCK Challenger's League, Liiv SANDBOX firmó con Jeon "DangMoo" Su Jin, quien se convirtió en la primera jugadora profesional de League of Legends en Corea. Y en febrero de 2018, Kim "Geguri" Se-yeon se convirtió en la primera y única mujer jugadora de esports en Overwatch, uniéndose a Shanghai Dragons en ese momento. Aunque solo jugó algunos juegos durante sus dos años con los Dragones de Shanghai, demostró de manera efectiva lo que las mujeres pueden lograr en los deportes electrónicos.
Las 10 jugadoras con mayores ingresos en esports
Las mujeres de todos los orígenes se han desempeñado en los niveles más altos en las escenas de deportes electrónicos, sorprendiendo constantemente a las audiencias no solo en torneos exclusivamente femeninos sino también en torneos de género mixto. No importa qué juego competitivo sigas, lo más probable es que una jugadora extremadamente habilidosa esté compitiendo a nivel profesional. Del mismo modo, a medida que aumentaron las audiencias de los eventos de deportes electrónicos y aumentaron los patrocinios de marca para los torneos, también aumentaron los tamaños de los premios acumulados de los torneos y los pagos de las competencias. Los ganadores del torneo, tanto hombres como mujeres, pueden llevarse a casa decenas de miles de dólares en premios, así como muchos patrocinios y mucha atención del público.
Aquí está nuestra lista de las 10 mujeres mejor pagadas en los deportes electrónicos, según las ganancias del torneo calculadas por esportearnings.com. Las ganancias por patrocinios o donaciones a través de Twitch no están incluidas.
Maureen Gabriella Stephany: aunque Alice ha jugado juegos en línea como Counter Strike, DOTA2, Clash of Clans y 8 Ball Pool durante bastante tiempo, su viaje por los deportes electrónicos realmente comenzó en abril de 2019 cuando se unió a Belletron Ace, el equipo de PUBG Mobile exclusivamente femenino de Bigetron Esports. como titular en la escuadra. Alice ha sido una jugadora clave para Bigetron Esports en varios torneos y se convirtió oficialmente en Model Ambassador del equipo en febrero de 2021. Como parte de Bigetron Red Aliens, ganó numerosos campeonatos y torneos locales, nacionales e internacionales de PUBG Mobile. Algunos de ellos son PMCO: finales globales de Fall Split 2019 (ganador), PMWL East 2020 League and Finals (ganador) y PMPL: finales de Fall Split SEA (ganador).
- Juego principal: PUBG móvil
- Nombre del jugador: BTRXAlice
- País: Indonesia
- Ganancias generales: 81k USD
- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@AliceMG
Ricki Sophie Ortiz: una jugadora de juegos de lucha que se especializa en las series Marvel vs. Capcom y Street Fighter. Ortiz prefiere la franquicia Marvel vs. Capcom a otras series de juegos de lucha, y se ha visto en la necesidad de hacer malabares con ella y la franquicia más popular de Street Fighter. También prefiere jugar torneos en persona en lugar de en línea debido al retraso inherente a los juegos en línea. En 2010, Ortiz obtuvo el segundo lugar en el torneo Evolution Super Street Fighter IV. También ocupó el segundo lugar en la Copa Capcom 2016, ganando $ 60k USD al final de la competencia.
- Juego principal: Street Fighter V
- Nombre del jugador: Ricki Ortiz
- País: Estados Unidos
- Ganancias generales: 83k USD
- Canal: https://www.twitch.tv/HelloKittyRicki
- Juego principal: Counter-Strike: Global Offensive, Valorant
- Nombre del jugador: bENITA
- País: Estados Unidos
- Ganancias generales: 83k USD
- Canal: https://www.twitch.tv/benita
- Juego principal: Hearthstone, Teamfight Tactics, World of Warcraft, League of Legends
- Nombre del jugador: Hafu
- País: Estados Unidos
- Ganancias generales: 90k USD
- Canal: https://www.twitch.tv/itshafu
Nina Qual: Nina Qual, que solía usar el nombre de jugador puCK, es una jugadora profesional de StarCraft II. Qual ha tocado en varias competencias norteamericanas y continúa activo en la escena. Actualmente es miembro de License to Kill, un equipo que recientemente se centró en StarCraft II y Heroes of the Storm. Nina es conocida, entre otras cosas, por usar las gotas Colossus de manera efectiva en Wings of Liberty.
- Juego principal: StarCraft II
- Nombre del jugador: Nina
- País: Estados Unidos
- Ganancias generales: 92k USD
- Canal de contracción: https://www.twitch.tv/ninasc2
- Juego principal: Counter-Strike: Global Offensive
- Nombre del jugador: juliano
- País: Suecia
- Ganancias generales: 96k USD
- Canal: https://www.twitch.tv/julianoGO
- Juego principal: Counter-Strike: Global Offensive
- Nombre del jugador: vilga
- País: Rusia
- Ganancias generales: 113k USD
- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@vilga
- Juego principal: Hearthstone, Dead or Alive, Call of Duty, Halo, Fortnight y otros
- Nombre del jugador: Mystik
- País: Estados Unidos
- Ganancias generales: 123k USD
- Canal: https://www.twitch.tv/katgunn/
- Juego principal: Hearthstone
- Nombre del jugador: Liooon
- País: China
- Ganancias generales: 242k USD
- Link: https://twitter.com/lxm1996
- Juego principal: StarCraft II
- Nombre del jugador: Scarlett
- País: Canadá
- Ganancias generales: 453k USD
- Canal: https://www.twitch.tv/scarlettm
Con el auge de la industria de la transmisión en línea, a muchas jugadoras también les resulta un poco más fácil atraer la atención potencial con su impresionante juego. Con los torneos masivos, el futuro parece brillante para los profesionales de los deportes electrónicos masculinos y femeninos.
¡Celebra el Día Mundial del Gamer mejorando tu experiencia de juego en tu smartphone!
Publicación: 28 de agosto/2023
No es ningún secreto que, en los últimos años, los teléfonos móviles se han convertido en los dispositivos preferidos por muchas personas para jugar videojuegos. Pantallas cada vez más grandes, sonidos inmersivos y procesadores poderosos han mejorado notablemente la experiencia de los usuarios. Esta tendencia se repite a nivel mundial, como lo demuestran las cifras de Newzoo, empresa de investigación especializada en la industria de los videojuegos. Actualmente, la mayor base de gamers no se encuentra en las consolas o PC, sino en aquellos que juegan desde sus smartphones, superando los 103,000 millones de jugadores en todo el mundo y representando el 53% del mercado de juegos.
Dentro de este contexto, no sorprende que HUAWEI se dedique cada vez más al desarrollo de tecnologías específicas para mejorar la experiencia de juego de sus usuarios. Por todo esto, y para conmemorar el Día Mundial del Gamer que se celebra anualmente el 29 de agosto, te compartimos una serie de recomendaciones para que mejores y disfrutes de sesiones de juegos más inmersivas, satisfactorias y de alto rendimiento en tu teléfono:
Una buena calidad de pantalla en tu dispositivo móvil es fundamental para una experiencia de juego óptima. Esto asegura una inmersión visual mejorada con colores vibrantes y detalles nítidos, permitiéndote una representación más realista de los juegos. Si estás buscando un teléfono que se adapte a estas características debes saber que el HUAWEI nova 11i cuenta con una pantalla FullView de 6.8 pulgadas. La vívida claridad que esta ofrece te permitirá ver videos y jugar con una excelente resolución HD. La pantalla también ajusta, de forma inteligente, la experiencia de visualización en función de la luminosidad ambiental, por lo que no importa si estás al aire libre en un día soleado o bajo las brillantes luces de la ciudad por la noche, siempre podrás disfrutar de una excelente experiencia de visualización.
Por otro lado, también es importante que analices la tasa de refresco, pues esto mejora significativamente la experiencia de juego al ofrecer una mayor suavidad, capacidad de respuesta y calidad visual. Un aspecto altamente valioso para los jugadores ávidos y para aquellos que disfrutan de juegos que requieren movimientos rápidos y precisos.
Ten presente que el nova 11i cuenta con una frecuencia de actualización de 90 Hz de la pantalla que ofrece una acción fluida como el agua. También integra una frecuencia de muestreo táctil de 270 Hz con la que puedes deslizarte por los videojuegos con poco tiempo de retraso, y entrar en acción mucho más rápido mientras juegas.
La capacidad de la batería es crucial para los gamers móviles. No hay nada peor que estar en medio de una sesión de videojuegos o una competencia de eSports y que se apague el teléfono inesperadamente por batería baja. Por esta razón, la tecnología de carga rápida se convierte en una característica esencial, pues minimiza el tiempo de inactividad y permite un juego ininterrumpido. Los más recientes lanzamientos de HUAWEI incluyen esta tecnología para que disfrutes en todo momento de tu smartphone sin el aviso constante de batería baja.
En el P60 Pro, por ejemplo, puedes activar el modo Turbo para cargar la batería al 50% en solo 10 minutos, pues cuenta con tecnología SuperCharge de 88W. Por otra parte, el nova 11i ofrece también una carga superrápida con SuperCharge de 40W que, cuando el modo turbo está activado, permite que pueda cargarse hasta el 60% en 30 minutos. Junto con una batería de 5000 mAh de gran capacidad, reforzada por la tecnología de gestión inteligente de la energía y la protección de carga inteligente de 22 capas, este último dispositivo puede acompañarte desde el amanecer hasta el anochecer con energía de sobra.
Los juegos más recientes tienden a ocupar mucho espacio de tu teléfono. Para evitar esto, opta por smartphones que tengan suficiente espacio de almacenamiento para evitar problemas de rendimiento. Por ejemplo, el nova 11i cuenta con 8GB de memoria RAM y más de 3GB de RAM Virtual, lo que te permitirá disfrutar de tus juegos favoritos sin que eso afecte el poder ni el rendimiento del sistema operativo o del procesador.
Es crucial revisar los sistemas de enfriamiento en tu smartphone por varios motivos. En primer lugar, esto te garantizará un rendimiento sostenible durante largas sesiones de juego, evitando ralentizaciones y proporcionándote una experiencia de juego fluida. Además, un buen sistema de enfriamiento previene el sobrecalentamiento del dispositivo, lo que podría dañar componentes internos y acortar su vida útil. Mantener el teléfono fresco evitará también errores y bloqueos inesperados que pueden arruinar tu diversión.
Para garantizar esto, HUAWEI ha integrado en algunos de sus modelos sistemas de refrigeración capaces de mejorar la disipación de calor en sus dispositivos durante los momentos de carga de batería y uso regular del teléfono. En algunas versiones, esta tecnología de disipación térmica está controlada por una Inteligencia Artificial que detecta dinámicamente los puntos calientes para enfriarlos adecuadamente.
Para reducir la fatiga visual y cuidar la salud de tus ojos, recuerda que siempre será importante que utilices modos de filtro de luz azul si juegas durante períodos largos. Para esto, te alegrará saber que varios smartphones de HUAWEI cuentan con la opción de protección ocular, la cual puedes activar cuando lo necesites, con la opción de programarla por días y/o semanas específicas.
Para configurar esta característica solo necesitas ir a Configuración > Pantalla y brillo > Descanso visual. Aquí puedes programar, habilitar todo el día y hasta controlar el nivel de filtro de luz azul a tu antojo y notarás que entre mayor es el filtro, más cálido será el tono de la pantalla. Finalmente, podrás activar la reducción de parpadeo o centelleo que también es responsable del cansancio ocular al pasar ratos prolongados frente a la pantalla del dispositivo móvil.
Descubre los últimos modelos de smartphones de HUAWEI disponibles en la tienda oficial para Colombia. Además, puedes explorar las características y especificaciones de cada teléfono para encontrar aquel que mejor se ajuste a tus necesidades y mejore tu experiencia de juego.
Dentro de este contexto, no sorprende que HUAWEI se dedique cada vez más al desarrollo de tecnologías específicas para mejorar la experiencia de juego de sus usuarios. Por todo esto, y para conmemorar el Día Mundial del Gamer que se celebra anualmente el 29 de agosto, te compartimos una serie de recomendaciones para que mejores y disfrutes de sesiones de juegos más inmersivas, satisfactorias y de alto rendimiento en tu teléfono:
- Revisa la calidad de la pantalla de tu teléfono y descubre si cuenta con una alta tasa de refresco
Una buena calidad de pantalla en tu dispositivo móvil es fundamental para una experiencia de juego óptima. Esto asegura una inmersión visual mejorada con colores vibrantes y detalles nítidos, permitiéndote una representación más realista de los juegos. Si estás buscando un teléfono que se adapte a estas características debes saber que el HUAWEI nova 11i cuenta con una pantalla FullView de 6.8 pulgadas. La vívida claridad que esta ofrece te permitirá ver videos y jugar con una excelente resolución HD. La pantalla también ajusta, de forma inteligente, la experiencia de visualización en función de la luminosidad ambiental, por lo que no importa si estás al aire libre en un día soleado o bajo las brillantes luces de la ciudad por la noche, siempre podrás disfrutar de una excelente experiencia de visualización.
Por otro lado, también es importante que analices la tasa de refresco, pues esto mejora significativamente la experiencia de juego al ofrecer una mayor suavidad, capacidad de respuesta y calidad visual. Un aspecto altamente valioso para los jugadores ávidos y para aquellos que disfrutan de juegos que requieren movimientos rápidos y precisos.
Ten presente que el nova 11i cuenta con una frecuencia de actualización de 90 Hz de la pantalla que ofrece una acción fluida como el agua. También integra una frecuencia de muestreo táctil de 270 Hz con la que puedes deslizarte por los videojuegos con poco tiempo de retraso, y entrar en acción mucho más rápido mientras juegas.
- Opta por teléfonos que cuenten con tecnología de carga super rápida
La capacidad de la batería es crucial para los gamers móviles. No hay nada peor que estar en medio de una sesión de videojuegos o una competencia de eSports y que se apague el teléfono inesperadamente por batería baja. Por esta razón, la tecnología de carga rápida se convierte en una característica esencial, pues minimiza el tiempo de inactividad y permite un juego ininterrumpido. Los más recientes lanzamientos de HUAWEI incluyen esta tecnología para que disfrutes en todo momento de tu smartphone sin el aviso constante de batería baja.
En el P60 Pro, por ejemplo, puedes activar el modo Turbo para cargar la batería al 50% en solo 10 minutos, pues cuenta con tecnología SuperCharge de 88W. Por otra parte, el nova 11i ofrece también una carga superrápida con SuperCharge de 40W que, cuando el modo turbo está activado, permite que pueda cargarse hasta el 60% en 30 minutos. Junto con una batería de 5000 mAh de gran capacidad, reforzada por la tecnología de gestión inteligente de la energía y la protección de carga inteligente de 22 capas, este último dispositivo puede acompañarte desde el amanecer hasta el anochecer con energía de sobra.
- Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento
Los juegos más recientes tienden a ocupar mucho espacio de tu teléfono. Para evitar esto, opta por smartphones que tengan suficiente espacio de almacenamiento para evitar problemas de rendimiento. Por ejemplo, el nova 11i cuenta con 8GB de memoria RAM y más de 3GB de RAM Virtual, lo que te permitirá disfrutar de tus juegos favoritos sin que eso afecte el poder ni el rendimiento del sistema operativo o del procesador.
- Revisa los sistemas de enfriamiento del teléfono
Es crucial revisar los sistemas de enfriamiento en tu smartphone por varios motivos. En primer lugar, esto te garantizará un rendimiento sostenible durante largas sesiones de juego, evitando ralentizaciones y proporcionándote una experiencia de juego fluida. Además, un buen sistema de enfriamiento previene el sobrecalentamiento del dispositivo, lo que podría dañar componentes internos y acortar su vida útil. Mantener el teléfono fresco evitará también errores y bloqueos inesperados que pueden arruinar tu diversión.
Para garantizar esto, HUAWEI ha integrado en algunos de sus modelos sistemas de refrigeración capaces de mejorar la disipación de calor en sus dispositivos durante los momentos de carga de batería y uso regular del teléfono. En algunas versiones, esta tecnología de disipación térmica está controlada por una Inteligencia Artificial que detecta dinámicamente los puntos calientes para enfriarlos adecuadamente.
- Protege tus ojos
Para reducir la fatiga visual y cuidar la salud de tus ojos, recuerda que siempre será importante que utilices modos de filtro de luz azul si juegas durante períodos largos. Para esto, te alegrará saber que varios smartphones de HUAWEI cuentan con la opción de protección ocular, la cual puedes activar cuando lo necesites, con la opción de programarla por días y/o semanas específicas.
Para configurar esta característica solo necesitas ir a Configuración > Pantalla y brillo > Descanso visual. Aquí puedes programar, habilitar todo el día y hasta controlar el nivel de filtro de luz azul a tu antojo y notarás que entre mayor es el filtro, más cálido será el tono de la pantalla. Finalmente, podrás activar la reducción de parpadeo o centelleo que también es responsable del cansancio ocular al pasar ratos prolongados frente a la pantalla del dispositivo móvil.
Descubre los últimos modelos de smartphones de HUAWEI disponibles en la tienda oficial para Colombia. Además, puedes explorar las características y especificaciones de cada teléfono para encontrar aquel que mejor se ajuste a tus necesidades y mejore tu experiencia de juego.
El nuevo Redmi Watch 3 Active redefine la experiencia de usuario para aquellos que desean un reloj inteligente todo en uno
Publicación: 24 de agosto/2023
¿Qué motiva a las personas a adquirir un smartwatch? Los relojes inteligentes han emergido como una tendencia tecnológica imparable. Este mercado, caracterizado por un crecimiento sin precedentes y una constante innovación, ha transformado la forma en la que vivimos y nos conectamos con el mundo que nos rodea.
Bajo este panorama, Xiaomi, pionero en el desarrollo de esta tecnología, ha buscado nuevas maneras de innovar en este segmento, sumando un mayor número de funcionalidades a sus dispositivos y extendiendo su uso a cada vez más personas.
La familia Redmi Watch, una de las más destacadas de Xiaomi, ha sido muy bien recibida por el público colombiano, que se distingue por su interés en dispositivos sobresalientes y accesibles. Con esto en mente, Xiaomi ha lanzado en Colombia el nuevo Redmi Watch 3 Active, una opción que busca mejorar la experiencia de los usuarios y perfeccionar características de generaciones anteriores.
Una apuesta por la experiencia de usuario
El Redmi Watch 3 Active presenta una notable ampliación de su pantalla en comparación con modelos previos, lo que supone un avance significativo para aquellos que encuentran limitados los paneles pequeños típicos de estos dispositivos. Con su pantalla LCD de 1.38 pulgadas, el Redmi Watch 3 Active busca ofrecer una experiencia visual más organizada y evitar cualquier congestión innecesaria en la pantalla. Adicional a esto, el Redmi Watch 3 Active está equipado con la tecnología de revestimiento de placas discontinuas, conocida por sus siglas en inglés como "NCVM", lo que facilita un mejor ajuste del reloj en la muñeca y reduce significativamente su peso.
Uno de los componentes más importantes a considerar al comprar un smartwatch es su autonomía y capacidad de carga, lo cual es una preocupación para muchos usuarios que necesitan recargar sus dispositivos con frecuencia. El Redmi Watch 3 Active ofrece una autonomía de 12 días de uso continuo en condiciones normales con una sola carga.
Otra de las características destacadas de este dispositivo es su resistencia al agua; puede soportar hasta 5 atmósferas. El nuevo reloj inteligente de Xiaomi es ideal para aquellos que suelen olvidar quitárselo al lavar sus manos o mientras están en la cocina.
Por otra parte, uno de los usos más destacados de los wearables es su capacidad para proporcionar rutinas de ejercicio y medir indicadores como el gasto calórico o métricas como la frecuencia cardíaca. El Redmi Watch 3 Active, por ejemplo, ofrece a los usuarios más de 100 modos de deporte para aquellos con rutinas exigentes, en términos de medición el dispositivo es capaz de medir la calidad del sueño y los niveles de saturación de oxígeno, por mencionar algunos.
La conectividad ha sido una característica destacada en los productos del ecosistema Xiaomi, esto permite a los usuarios la capacidad de controlar de forma remota sus dispositivos a través de aplicaciones como MI Fitness o Xiaomi Home. El Redmi Watch 3 Active incluye soporte Bluetooth, lo que permite controlar funciones relacionadas con la reproducción multimedia, realizar un seguimiento de las rutinas deportivas, recibir información sobre nuestros indicadores de salud y también ofrece la capacidad de recibir y realizar llamadas directamente desde el reloj.
El nuevo Redmi Watch 3 Active cuenta con soporte para correas intercambiables y posee 200 esferas personalizadas para customizar el diseño de nuestro reloj. Desde el 24 de agosto al 7 septiembre, el Redmi Watch 3 Active tendrá un precio base especial de lanzamiento de $179.900 y estará disponible en almacenes de grandes superficies y Xiaomi Stores en los colores negro y gris.
Bajo este panorama, Xiaomi, pionero en el desarrollo de esta tecnología, ha buscado nuevas maneras de innovar en este segmento, sumando un mayor número de funcionalidades a sus dispositivos y extendiendo su uso a cada vez más personas.
La familia Redmi Watch, una de las más destacadas de Xiaomi, ha sido muy bien recibida por el público colombiano, que se distingue por su interés en dispositivos sobresalientes y accesibles. Con esto en mente, Xiaomi ha lanzado en Colombia el nuevo Redmi Watch 3 Active, una opción que busca mejorar la experiencia de los usuarios y perfeccionar características de generaciones anteriores.
Una apuesta por la experiencia de usuario
El Redmi Watch 3 Active presenta una notable ampliación de su pantalla en comparación con modelos previos, lo que supone un avance significativo para aquellos que encuentran limitados los paneles pequeños típicos de estos dispositivos. Con su pantalla LCD de 1.38 pulgadas, el Redmi Watch 3 Active busca ofrecer una experiencia visual más organizada y evitar cualquier congestión innecesaria en la pantalla. Adicional a esto, el Redmi Watch 3 Active está equipado con la tecnología de revestimiento de placas discontinuas, conocida por sus siglas en inglés como "NCVM", lo que facilita un mejor ajuste del reloj en la muñeca y reduce significativamente su peso.
Uno de los componentes más importantes a considerar al comprar un smartwatch es su autonomía y capacidad de carga, lo cual es una preocupación para muchos usuarios que necesitan recargar sus dispositivos con frecuencia. El Redmi Watch 3 Active ofrece una autonomía de 12 días de uso continuo en condiciones normales con una sola carga.
Otra de las características destacadas de este dispositivo es su resistencia al agua; puede soportar hasta 5 atmósferas. El nuevo reloj inteligente de Xiaomi es ideal para aquellos que suelen olvidar quitárselo al lavar sus manos o mientras están en la cocina.
Por otra parte, uno de los usos más destacados de los wearables es su capacidad para proporcionar rutinas de ejercicio y medir indicadores como el gasto calórico o métricas como la frecuencia cardíaca. El Redmi Watch 3 Active, por ejemplo, ofrece a los usuarios más de 100 modos de deporte para aquellos con rutinas exigentes, en términos de medición el dispositivo es capaz de medir la calidad del sueño y los niveles de saturación de oxígeno, por mencionar algunos.
La conectividad ha sido una característica destacada en los productos del ecosistema Xiaomi, esto permite a los usuarios la capacidad de controlar de forma remota sus dispositivos a través de aplicaciones como MI Fitness o Xiaomi Home. El Redmi Watch 3 Active incluye soporte Bluetooth, lo que permite controlar funciones relacionadas con la reproducción multimedia, realizar un seguimiento de las rutinas deportivas, recibir información sobre nuestros indicadores de salud y también ofrece la capacidad de recibir y realizar llamadas directamente desde el reloj.
El nuevo Redmi Watch 3 Active cuenta con soporte para correas intercambiables y posee 200 esferas personalizadas para customizar el diseño de nuestro reloj. Desde el 24 de agosto al 7 septiembre, el Redmi Watch 3 Active tendrá un precio base especial de lanzamiento de $179.900 y estará disponible en almacenes de grandes superficies y Xiaomi Stores en los colores negro y gris.
Día del Gamer: una celebración global con 3.300 millones de jugadores en todo el mundo
Publicación: 23 de agosto/2023
El mercado de los videojuegos continúa experimentando un crecimiento impresionante a nivel mundial. Según el último informe de la consultora Newzoo, se espera que el mercado global de juegos genere ingresos por valor de USD 190.000 millones este año, con más de 3300 millones de jugadores en todo el mundo. América Latina no se queda atrás, con un crecimiento interanual del 6.1% en la cantidad de jugadores. En este contexto de expansión y en las vísperas del Día del Gamer, que se celebra el 29 de agosto, Kingston anuncia un logro destacado: Kingston FURY, su línea de memorias y SSD gamer, ha experimentado un aumento del 20% en el número de unidades despachadas durante este año en la región.
Jean-Pierre Cecillon, director regional SSA (Spanish South America) de Kingston, señaló: "El mercado gamer en la región sigue dando buenas noticias. Este año está creciendo después de la pausa que se vivió en 2022. En lo que va de 2023, ya acumulamos un 20% más de unidades despachadas". Cecillon destacó que países como Uruguay y Colombia están liderando este crecimiento, mientras que Perú se destaca en términos de volumen total.
PC o consola
El informe de Newzoo revela que el 50% de los jugadores son multiplataforma, lo que confirma que la decisión entre PC y consola sigue siendo crucial para los usuarios. La consola será el mayor vehículo de crecimiento de ingresos de 2023, con un aumento interanual del 7,4 %. Si se suma consola, PC y móvil, el mercado global de juegos generará ingresos anuales de USD212.400 millones de cara a 2026.
Kingston destaca entre las ventajas de la PC, la capacidad de actualización del hardware para poder soportar los gráficos que mejoran año tras año. Los últimos juegos de gama alta requieren 16 GB o incluso 32 GB de RAM para una experiencia excepcional. Kingston ofrece distintas soluciones para aquellos que buscan optimizar su equipo, incluyendo las memorias Kingston FURY y SSD de mayor capacidad. Por el contrario, las consolas suelen ser sistemas cerrados con actualizaciones menos frecuentes.
Otras de las ventajas de las PC es que los juegos son fácilmente accesibles a través de descargas rápidas y abundantes títulos en línea. Además, las PC tienen la ventaja de ser compatibles con la mayoría de los juegos para esta plataforma, con las herramientas y controladores adecuados instalados.
Por otro lado, las consolas ofrecen la ventaja de no requerir actualizaciones de hardware y ofrecen un rendimiento constante. Kingston destaca su SSD Kingston FURY Renegade con disipador de calor como una mejora ideal para los propietarios de PS5.
Independientemente de ser un profesional que se prepara para una carrera importante, un streamer con legiones de seguidores o simplemente alguien que juega con amigos, Kingston tiene una solución de hardware adecuada para mejorar la experiencia de cada uno.
En el Día del Gamer, Kingston reafirma su compromiso con la comunidad gamer, ofreciendo productos de alta calidad que impulsan el rendimiento y la diversión en el mundo de los videojuegos.
#KingstonIsWithYou
Jean-Pierre Cecillon, director regional SSA (Spanish South America) de Kingston, señaló: "El mercado gamer en la región sigue dando buenas noticias. Este año está creciendo después de la pausa que se vivió en 2022. En lo que va de 2023, ya acumulamos un 20% más de unidades despachadas". Cecillon destacó que países como Uruguay y Colombia están liderando este crecimiento, mientras que Perú se destaca en términos de volumen total.
PC o consola
El informe de Newzoo revela que el 50% de los jugadores son multiplataforma, lo que confirma que la decisión entre PC y consola sigue siendo crucial para los usuarios. La consola será el mayor vehículo de crecimiento de ingresos de 2023, con un aumento interanual del 7,4 %. Si se suma consola, PC y móvil, el mercado global de juegos generará ingresos anuales de USD212.400 millones de cara a 2026.
Kingston destaca entre las ventajas de la PC, la capacidad de actualización del hardware para poder soportar los gráficos que mejoran año tras año. Los últimos juegos de gama alta requieren 16 GB o incluso 32 GB de RAM para una experiencia excepcional. Kingston ofrece distintas soluciones para aquellos que buscan optimizar su equipo, incluyendo las memorias Kingston FURY y SSD de mayor capacidad. Por el contrario, las consolas suelen ser sistemas cerrados con actualizaciones menos frecuentes.
Otras de las ventajas de las PC es que los juegos son fácilmente accesibles a través de descargas rápidas y abundantes títulos en línea. Además, las PC tienen la ventaja de ser compatibles con la mayoría de los juegos para esta plataforma, con las herramientas y controladores adecuados instalados.
Por otro lado, las consolas ofrecen la ventaja de no requerir actualizaciones de hardware y ofrecen un rendimiento constante. Kingston destaca su SSD Kingston FURY Renegade con disipador de calor como una mejora ideal para los propietarios de PS5.
Independientemente de ser un profesional que se prepara para una carrera importante, un streamer con legiones de seguidores o simplemente alguien que juega con amigos, Kingston tiene una solución de hardware adecuada para mejorar la experiencia de cada uno.
En el Día del Gamer, Kingston reafirma su compromiso con la comunidad gamer, ofreciendo productos de alta calidad que impulsan el rendimiento y la diversión en el mundo de los videojuegos.
#KingstonIsWithYou
ViewSonic lanza monitores de 32 pulgadas que garantizan la mejor experiencia inmersiva
Los VX3267U-2K y VX3267U-4K ofrecen visualización y desempeño de extremo a extremo
Publicación: 22 de agosto/2023
ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, anuncia el lanzamiento de los monitores VX3267U-2K y VX3267U-4K para una experiencia de visualización extraordinaria e inmersiva. Con 32 pulgadas, resolución QHD y UHD, respectivamente, el VX3267U-2K y VX3267U-4K ofrecen un desempeño y características destacadas, incluyendo conectividad USB-C y soporte de contenido HDR10.
Los monitores ViewSonic® VX3267U-2K y VX3267U-4K utilizan lo último en tecnología de panel SuperClear® IPS para garantizar imágenes sorprendentes junto con los amplios ángulos de visualización. El VX3267U-2K cuenta con resolución QHD (2560x1440), mientras que el VX3267U-4K integra una resolución nativa 4K UHD (3840x2160). Ambos están diseñados con biseles super delgados, tecnología Flicker-Free y filtro Blue Light para reducir la fatiga ocular.
“Los monitores VX3267U-2K y VX3267U-4K ofrecen a los consumidores mayor precisión, claridad e inmersión,” comentó Jeff Muto, director de la línea comercial de ViewSonic. “Las opciones de conectividad, incluido USB-C, garantizan una solución de un sólo cable, así como una carga rápida de 65W. Con 32 pulgadas, los monitores son lo suficientemente grandes como para llevar al espectador a un nuevo nivel de compromiso y fascinación cuando se ve contenido basado en entretenimiento. Estos monitores fueron diseñados para tener conectividad, ofrecer colores reales y otras características que los hacen ideales para el hogar o el trabajo.”
VX3267U-4K
- Monitor de 32 pulgadas con resolución nativa 4K UHD (3840x2160)
- Soporte para contenido HDR10 con detalles y contraste profundos
- Tiempo de respuesta de 4ms con una tasa de refresco de 60Hz
- Las opciones de conectividad incluyen: USB-C, HDMI 2.0; DisplayPort 1.4 y entrada y salida de audio
VX3267U-2K
- Monitor de 32 pulgadas con resolución nativa QHD (2560x1440)
- Soporte para contenido HDR10 con detalles y contraste profundos
- Tiempo de respuesta de 4ms con tasa de refresco de 75Hz
- Las opciones de conectividad incluyen: USB-C, HDMI 1.4; DisplayPort 1.4 y entrada y salida de audio
Los monitores ViewSonic® VX3267U-2K y VX3267U-4K utilizan lo último en tecnología de panel SuperClear® IPS para garantizar imágenes sorprendentes junto con los amplios ángulos de visualización. El VX3267U-2K cuenta con resolución QHD (2560x1440), mientras que el VX3267U-4K integra una resolución nativa 4K UHD (3840x2160). Ambos están diseñados con biseles super delgados, tecnología Flicker-Free y filtro Blue Light para reducir la fatiga ocular.
“Los monitores VX3267U-2K y VX3267U-4K ofrecen a los consumidores mayor precisión, claridad e inmersión,” comentó Jeff Muto, director de la línea comercial de ViewSonic. “Las opciones de conectividad, incluido USB-C, garantizan una solución de un sólo cable, así como una carga rápida de 65W. Con 32 pulgadas, los monitores son lo suficientemente grandes como para llevar al espectador a un nuevo nivel de compromiso y fascinación cuando se ve contenido basado en entretenimiento. Estos monitores fueron diseñados para tener conectividad, ofrecer colores reales y otras características que los hacen ideales para el hogar o el trabajo.”
VX3267U-4K
- Monitor de 32 pulgadas con resolución nativa 4K UHD (3840x2160)
- Soporte para contenido HDR10 con detalles y contraste profundos
- Tiempo de respuesta de 4ms con una tasa de refresco de 60Hz
- Las opciones de conectividad incluyen: USB-C, HDMI 2.0; DisplayPort 1.4 y entrada y salida de audio
VX3267U-2K
- Monitor de 32 pulgadas con resolución nativa QHD (2560x1440)
- Soporte para contenido HDR10 con detalles y contraste profundos
- Tiempo de respuesta de 4ms con tasa de refresco de 75Hz
- Las opciones de conectividad incluyen: USB-C, HDMI 1.4; DisplayPort 1.4 y entrada y salida de audio
Lleva tus fotos al siguiente nivel con las aplicaciones de edición disponibles en AppGallery
Lumii, AirBrush, Photo Room Studio, BeautyPlus y B61, son algunas de las apps que podrás encontrar en el amplio catálogo de la tienda oficial de HUAWEI, y que se convertirán en tus aliadas indispensables para perfeccionar tus fotografías y llevar al límite tu creatividad en el Día Mundial de la Fotografía.
Publicación: 18 de agosto/2023
La fotografía es uno de los símbolos de expresión más populares en la actualidad, y en esta era digital en la que podemos capturar cada momento en un instante, aún más. Por esto, los smartphones se han convertido en las herramientas perfectas para retratar y guardar los momentos más significativos.
No solo se trata de tomar la foto ideal, sino de llevar la creatividad más allá gracias a aplicaciones de edición que te permiten transformar esas imágenes en verdaderas obras de arte. Teniendo en cuenta esto, y en el marco de la celebración del Día Mundial de la Fotografía, que se conmemora el próximo 19 de agosto, HUAWEI te recomienda cinco apps de edición de fotos, que podrás encontrar en AppGallery, la tienda oficial de aplicaciones del gigante chino, para que ajustes y mejores ciertos aspectos de tus fotografías y puedas compartir estos momentos memorables en tus redes sociales.
Lumii
Esta aplicación, que cuenta con 2 millones de descargas, es un potente editor de fotos que se enfoca en la simplicidad y la practicidad. Puedes crear imágenes de alta calidad y con estilo con solo unos toques rápidos, sin necesidad de habilidades profesionales complicadas. La aplicación te ofrece una variedad de herramientas avanzadas y efectos de filtros de moda para mejorar tus fotos de manera rápida y sencilla. Además, puedes ajustar el tono, la saturación y el brillo con el modo de color HSL, y utilizar herramientas de curva para un control preciso. Lumii te permite personalizar tus fotos con filtros exclusivos y compartir tus creaciones en tu plataforma favorita.
AirBrush
Si quieres lograr un aspecto impecable y elegante en cada retrato, esta es la app para ti. AirBrush va mucho más allá de ser un simple editor de fotos, ya que es la herramienta ideal para acercarte a la perfección en cada toma. Con una amplia gama de características, desde la eliminación de imperfecciones hasta un suave retoque en el color de tus dientes y ajustes de piel, la aplicación te da el poder de transformar tus imágenes. Su tecnología de edición en tiempo real y una variedad de filtros naturales y radiantes te permitirán lograr resultados impresionantes sin importar tu nivel de experiencia en edición. Además, con la función de compartir directamente en redes sociales, puedes mostrar tus creaciones al instante.
Photo Room Studio
Si eres de los que disfruta del arte, esta aplicación es la indicada, ya que gracias a su amplia gama de herramientas poderosas puedes convertir tus imágenes en verdaderas obras de arte impactantes. Además, tiene una interfaz súper fácil de usar y funciones avanzadas que te permiten lograr resultados profesionales sin necesidad de habilidades especiales. Desde ajustes de color y brillo hasta efectos artísticos y la posibilidad de cambiar fondos, Photo Room Studio es una opción completa y poderosa para crear fotos alucinantes con facilidad y estilo.
BeautyPlus
Si quieres realzar tu belleza natural, esta aplicación de belleza virtual es la aliada perfecta. Con solo un toque, verás cómo mejora tu apariencia, manteniendo la naturalidad de tu piel y cabello, mejorando la calidad de las imágenes. Además, puedes ajustar la mejora de belleza en cinco niveles y disfrutar del reconocimiento facial en tiempo real, lo que agrega diversión a tus selfies con amigos.
B612
Esta aplicación se centra en la creatividad y la expresión personal. Ofrece una amplia gama de herramientas y filtros para capturar y editar fotos. Con características como reconocimiento facial en tiempo real, efectos AR, ajustes de belleza y maquillaje virtual, podrás mejorar tu apariencia de manera natural y divertida. Además, es muy fácil de usar y tiene opciones de edición versátiles que hacen que sea sencillo crear y compartir contenidos visuales atractivos en redes sociales.
Recuerda que lo principal es explorar y dejar que tu creatividad vuele. Si quieres descargar estas aplicaciones debes ingresar a AppGallery, ubicar la categoría Fotos y videos, buscar estas u otras aplicaciones que desees y dar clic en Instalar. ¡Y listo! Podrás editar tus fotos de la manera que desees.
No solo se trata de tomar la foto ideal, sino de llevar la creatividad más allá gracias a aplicaciones de edición que te permiten transformar esas imágenes en verdaderas obras de arte. Teniendo en cuenta esto, y en el marco de la celebración del Día Mundial de la Fotografía, que se conmemora el próximo 19 de agosto, HUAWEI te recomienda cinco apps de edición de fotos, que podrás encontrar en AppGallery, la tienda oficial de aplicaciones del gigante chino, para que ajustes y mejores ciertos aspectos de tus fotografías y puedas compartir estos momentos memorables en tus redes sociales.
Lumii
Esta aplicación, que cuenta con 2 millones de descargas, es un potente editor de fotos que se enfoca en la simplicidad y la practicidad. Puedes crear imágenes de alta calidad y con estilo con solo unos toques rápidos, sin necesidad de habilidades profesionales complicadas. La aplicación te ofrece una variedad de herramientas avanzadas y efectos de filtros de moda para mejorar tus fotos de manera rápida y sencilla. Además, puedes ajustar el tono, la saturación y el brillo con el modo de color HSL, y utilizar herramientas de curva para un control preciso. Lumii te permite personalizar tus fotos con filtros exclusivos y compartir tus creaciones en tu plataforma favorita.
AirBrush
Si quieres lograr un aspecto impecable y elegante en cada retrato, esta es la app para ti. AirBrush va mucho más allá de ser un simple editor de fotos, ya que es la herramienta ideal para acercarte a la perfección en cada toma. Con una amplia gama de características, desde la eliminación de imperfecciones hasta un suave retoque en el color de tus dientes y ajustes de piel, la aplicación te da el poder de transformar tus imágenes. Su tecnología de edición en tiempo real y una variedad de filtros naturales y radiantes te permitirán lograr resultados impresionantes sin importar tu nivel de experiencia en edición. Además, con la función de compartir directamente en redes sociales, puedes mostrar tus creaciones al instante.
Photo Room Studio
Si eres de los que disfruta del arte, esta aplicación es la indicada, ya que gracias a su amplia gama de herramientas poderosas puedes convertir tus imágenes en verdaderas obras de arte impactantes. Además, tiene una interfaz súper fácil de usar y funciones avanzadas que te permiten lograr resultados profesionales sin necesidad de habilidades especiales. Desde ajustes de color y brillo hasta efectos artísticos y la posibilidad de cambiar fondos, Photo Room Studio es una opción completa y poderosa para crear fotos alucinantes con facilidad y estilo.
BeautyPlus
Si quieres realzar tu belleza natural, esta aplicación de belleza virtual es la aliada perfecta. Con solo un toque, verás cómo mejora tu apariencia, manteniendo la naturalidad de tu piel y cabello, mejorando la calidad de las imágenes. Además, puedes ajustar la mejora de belleza en cinco niveles y disfrutar del reconocimiento facial en tiempo real, lo que agrega diversión a tus selfies con amigos.
B612
Esta aplicación se centra en la creatividad y la expresión personal. Ofrece una amplia gama de herramientas y filtros para capturar y editar fotos. Con características como reconocimiento facial en tiempo real, efectos AR, ajustes de belleza y maquillaje virtual, podrás mejorar tu apariencia de manera natural y divertida. Además, es muy fácil de usar y tiene opciones de edición versátiles que hacen que sea sencillo crear y compartir contenidos visuales atractivos en redes sociales.
Recuerda que lo principal es explorar y dejar que tu creatividad vuele. Si quieres descargar estas aplicaciones debes ingresar a AppGallery, ubicar la categoría Fotos y videos, buscar estas u otras aplicaciones que desees y dar clic en Instalar. ¡Y listo! Podrás editar tus fotos de la manera que desees.
¿Cómo evitar una catástrofe de ChatGPT?
Publicación: 17 de agosto/2023
Sin duda, la inteligencia artificial ha acaparado los titulares en 2023. Se ha advertido de su potencial para provocar la extinción de la humanidad, se ha afirmado que supone una amenaza para la seguridad nacional, y uno de sus "Padrinos", Geoffrey Hinton, ha renunciado a Google. Los modelos generativos de IA (GenAI), como ChatGPT, parecen generar mucho debate en torno a su potencial para transformar nuestra vida cotidiana. Pero, ¿qué ocurre en el entorno empresarial? ¿Cómo aprovechar esta tecnología?
“La evolución de la GenAI está ocurriendo rápidamente, y aquellas empresas que no se adapten a tiempo quedarán rezagadas. Sería ideal que las organizaciones abrazaran esta avanzada tecnología en lugar de rechazarla. No obstante, esto no implica que una única solución sea adecuada para todas cuando se trata de modelos de GenAI. Ciertamente, existen varios retos, que mencionaremos más adelante y que deben resolverse antes de que estos modelos sean ampliamente adoptados en entornos empresariales”, asegura Rafael Castillo, country manager de Infor en Colombia.
Aunque la IA Generativa, que no es otra cosa que generar contenido original como textos e imágenes a partir de data existente, es aún bastante incipiente, nos encontramos sin duda en un punto de inflexión. El procesamiento del lenguaje natural (PLN) que busca que las máquinas comprendan y manipulen el lenguaje humano está causando sensación. En multitud de sectores, estos modelos GenAI pueden ayudar a facilitar la búsqueda de información a los usuarios y a proporcionar una capacidad de búsqueda en toda la empresa basada en PLN sobre los datos empresariales.
Así, tareas que antes parecían impensables fueran realizadas por máquinas, hoy es posible tales como: redactar correos electrónicos, informes, documentación de productos y contenidos web; crear descripciones de puestos de trabajo y solicitudes; realizar comparaciones de productos y proveedores; montar fotos, pistas de música y vídeos para campañas de marketing; y resumir libros, revisar y corregir cualquier contenido, entre múltiples opciones que permitan poner en marcha una iniciativa.
Y aún más increíble resulta pensar que la tecnología, por sí sola, bueno, basada en datos, pudiera captar los modismos y dialectos colombianos por la data que obtiene en texto y audio para que pueda ser entendida por los motores de procesamiento. Esto lo hace Cari, un chatbot que entiende el significado de 'parce', 'eche', y 'ajá'. Pero lo importante de todo esto es analizar los retos a futuro que este panorama supone, por ello Infor se dio a la tarea de clasificarlos:
GenAI en acción y los retos del futuro
¿Cómo se ve esto en la práctica? Bueno, por ejemplo, las empresas con departamentos de TI e ingeniería de software pueden iniciar una práctica saludable de aprovechamiento de herramientas, como Copilot de Microsoft o CodeWhisperer de AWS para la generación de código. Las empresas que necesiten crear sus propios modelos de lenguaje específicos para su sector, simplemente verificar información general, obtener reseñas y recomendaciones mediante la búsqueda de fuentes en la web, o que tengan la necesidad de combinar los datos privados de su empresa y enriquecerlos con información de dominio público, pueden integrarse con herramientas y plataformas GenAI como ChatGPT de OpenAI o AWS Bedrock.
Fiabilidad: aunque el contenido generado a partir de un gran modelo lingüístico parece original, en realidad está imitando un patrón basado en un conjunto de datos de entrenamiento similar al que ha sido expuesto. Muchas veces, se sabe que la información generada es falsa. Y la misma pregunta puede generar respuestas diferentes.
Privacidad: los datos y las condiciones de entrada que comparten los usuarios se utilizan para entrenar el modelo mayor. Así pues, pueden compartirse valiosos secretos comerciales de identificación personal, lo que inadvertidamente puede dar lugar a infracciones de la normativa. Además, la generación y el intercambio de contenido específico del negocio deben cumplir con estrictos requisitos legales y de privacidad de datos; por ejemplo, cuando las empresas realizan una Evaluación de Impacto de Protección de Datos (DPIA), deben garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). La mayoría de los proveedores de plataformas GenAI ofrecen la posibilidad de mantener la información de la empresa en exclusiva y no utilizarla para fines de formación general del modelo, pero es importante que las compañías que tengan previsto utilizar GenAI lo tengan en cuenta.
Parcialidad: el contenido generado por la IA está hecho a medida en función de la solicitud de entrada. También se puede entrenar el modelo utilizando sólo puntos de datos favorables sin exponerlo al panorama completo. En última instancia, puede moldear el resultado de la forma que desee, tanto útil como perjudicial. El tono del contenido generado podría ser autoritario mientras que en realidad podría ser una opinión subjetiva y sería fácil manipular a un usuario crédulo e influir en sus opiniones de forma bastante convincente con GenAI. Además, el riesgo de generar noticias, clips de vídeo y audio falsos será cada vez mayor.
Estos retos no son insuperables
Una forma de combatir estas amenazas es aplicar los filtros de moderación adecuados en la interfaz de usuario final a través de la cual los usuarios frecuentes pueden utilizar las herramientas GenAI. Y, sin duda, para el uso empresarial, se debe seguir un enfoque "humano en el medio", es decir, todo el contenido generado debe ser dirigido por una persona real antes de ser desplegado para su consumo habitual. El control y la moderación de humanos serán necesarios durante algún tiempo para aumentar la precisión y coherencia de los contenidos generados, ayudar a reducir los sesgos sociopolíticos y garantizar que la ventaja competitiva de una empresa no se vea comprometida.
“Considerando lo anterior, las compañías necesitan formular su propio enfoque respecto a cómo aplicar GenAI en sus operaciones. Además, será de suma importancia adoptar las mejores prácticas propuestas por los proveedores de GenAI, como por ejemplo, utilizar los filtros de moderación proporcionados por OpenAI. También estamos observando que distintos países están rápidamente creando sus propias políticas en relación a la Inteligencia Artificial (IA), algo que las empresas también deberán considerar. Esto implica garantizar la conformidad con las regulaciones locales de IA y seguir los procedimientos adecuados según lo establecido por los respectivos gobiernos”, Refuerza Castillo.
Rápida evolución de la GenAI
En cuanto a cómo evolucionará la IA Generativa en los próximos cinco a diez años, las inversiones en la tecnología aumentarán enormemente, tanto en términos de generación de mejores modelos como en el espacio del hardware, con chips más rápidos y potentes y la necesidad de más anchos de banda de red. “No hay que subestimar su impacto. Todo el contenido multimedia que consumiremos en los próximos años se verá influido por la GenAI; la búsqueda en Internet, tal y como la conocemos, se orientará más hacia una experiencia personalizada y conversacional; las herramientas que detectan contenido generado por la IA serán cada vez más inteligentes y la normativa y el cumplimiento de la misma serán cada vez más estrictos”, concluye el ejecutivo de Infor.
ChatGPT y otros modelos de GenAI representan soluciones disruptivas que ya están ayudando a los consumidores a refinar el proceso de búsqueda, automatizar la creación de contenidos e impulsar la productividad individual. Aunque esperamos que las empresas adopten rápidamente esta potente tecnología, también esperamos que sean conscientes de los riesgos potenciales, la imprecisión y los problemas de privacidad que conlleva. Naturalmente, es sólo cuestión de tiempo que el espacio GenAI madure y aborde estas preocupaciones.
“La evolución de la GenAI está ocurriendo rápidamente, y aquellas empresas que no se adapten a tiempo quedarán rezagadas. Sería ideal que las organizaciones abrazaran esta avanzada tecnología en lugar de rechazarla. No obstante, esto no implica que una única solución sea adecuada para todas cuando se trata de modelos de GenAI. Ciertamente, existen varios retos, que mencionaremos más adelante y que deben resolverse antes de que estos modelos sean ampliamente adoptados en entornos empresariales”, asegura Rafael Castillo, country manager de Infor en Colombia.
Aunque la IA Generativa, que no es otra cosa que generar contenido original como textos e imágenes a partir de data existente, es aún bastante incipiente, nos encontramos sin duda en un punto de inflexión. El procesamiento del lenguaje natural (PLN) que busca que las máquinas comprendan y manipulen el lenguaje humano está causando sensación. En multitud de sectores, estos modelos GenAI pueden ayudar a facilitar la búsqueda de información a los usuarios y a proporcionar una capacidad de búsqueda en toda la empresa basada en PLN sobre los datos empresariales.
Así, tareas que antes parecían impensables fueran realizadas por máquinas, hoy es posible tales como: redactar correos electrónicos, informes, documentación de productos y contenidos web; crear descripciones de puestos de trabajo y solicitudes; realizar comparaciones de productos y proveedores; montar fotos, pistas de música y vídeos para campañas de marketing; y resumir libros, revisar y corregir cualquier contenido, entre múltiples opciones que permitan poner en marcha una iniciativa.
Y aún más increíble resulta pensar que la tecnología, por sí sola, bueno, basada en datos, pudiera captar los modismos y dialectos colombianos por la data que obtiene en texto y audio para que pueda ser entendida por los motores de procesamiento. Esto lo hace Cari, un chatbot que entiende el significado de 'parce', 'eche', y 'ajá'. Pero lo importante de todo esto es analizar los retos a futuro que este panorama supone, por ello Infor se dio a la tarea de clasificarlos:
GenAI en acción y los retos del futuro
¿Cómo se ve esto en la práctica? Bueno, por ejemplo, las empresas con departamentos de TI e ingeniería de software pueden iniciar una práctica saludable de aprovechamiento de herramientas, como Copilot de Microsoft o CodeWhisperer de AWS para la generación de código. Las empresas que necesiten crear sus propios modelos de lenguaje específicos para su sector, simplemente verificar información general, obtener reseñas y recomendaciones mediante la búsqueda de fuentes en la web, o que tengan la necesidad de combinar los datos privados de su empresa y enriquecerlos con información de dominio público, pueden integrarse con herramientas y plataformas GenAI como ChatGPT de OpenAI o AWS Bedrock.
Fiabilidad: aunque el contenido generado a partir de un gran modelo lingüístico parece original, en realidad está imitando un patrón basado en un conjunto de datos de entrenamiento similar al que ha sido expuesto. Muchas veces, se sabe que la información generada es falsa. Y la misma pregunta puede generar respuestas diferentes.
Privacidad: los datos y las condiciones de entrada que comparten los usuarios se utilizan para entrenar el modelo mayor. Así pues, pueden compartirse valiosos secretos comerciales de identificación personal, lo que inadvertidamente puede dar lugar a infracciones de la normativa. Además, la generación y el intercambio de contenido específico del negocio deben cumplir con estrictos requisitos legales y de privacidad de datos; por ejemplo, cuando las empresas realizan una Evaluación de Impacto de Protección de Datos (DPIA), deben garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). La mayoría de los proveedores de plataformas GenAI ofrecen la posibilidad de mantener la información de la empresa en exclusiva y no utilizarla para fines de formación general del modelo, pero es importante que las compañías que tengan previsto utilizar GenAI lo tengan en cuenta.
Parcialidad: el contenido generado por la IA está hecho a medida en función de la solicitud de entrada. También se puede entrenar el modelo utilizando sólo puntos de datos favorables sin exponerlo al panorama completo. En última instancia, puede moldear el resultado de la forma que desee, tanto útil como perjudicial. El tono del contenido generado podría ser autoritario mientras que en realidad podría ser una opinión subjetiva y sería fácil manipular a un usuario crédulo e influir en sus opiniones de forma bastante convincente con GenAI. Además, el riesgo de generar noticias, clips de vídeo y audio falsos será cada vez mayor.
Estos retos no son insuperables
Una forma de combatir estas amenazas es aplicar los filtros de moderación adecuados en la interfaz de usuario final a través de la cual los usuarios frecuentes pueden utilizar las herramientas GenAI. Y, sin duda, para el uso empresarial, se debe seguir un enfoque "humano en el medio", es decir, todo el contenido generado debe ser dirigido por una persona real antes de ser desplegado para su consumo habitual. El control y la moderación de humanos serán necesarios durante algún tiempo para aumentar la precisión y coherencia de los contenidos generados, ayudar a reducir los sesgos sociopolíticos y garantizar que la ventaja competitiva de una empresa no se vea comprometida.
“Considerando lo anterior, las compañías necesitan formular su propio enfoque respecto a cómo aplicar GenAI en sus operaciones. Además, será de suma importancia adoptar las mejores prácticas propuestas por los proveedores de GenAI, como por ejemplo, utilizar los filtros de moderación proporcionados por OpenAI. También estamos observando que distintos países están rápidamente creando sus propias políticas en relación a la Inteligencia Artificial (IA), algo que las empresas también deberán considerar. Esto implica garantizar la conformidad con las regulaciones locales de IA y seguir los procedimientos adecuados según lo establecido por los respectivos gobiernos”, Refuerza Castillo.
Rápida evolución de la GenAI
En cuanto a cómo evolucionará la IA Generativa en los próximos cinco a diez años, las inversiones en la tecnología aumentarán enormemente, tanto en términos de generación de mejores modelos como en el espacio del hardware, con chips más rápidos y potentes y la necesidad de más anchos de banda de red. “No hay que subestimar su impacto. Todo el contenido multimedia que consumiremos en los próximos años se verá influido por la GenAI; la búsqueda en Internet, tal y como la conocemos, se orientará más hacia una experiencia personalizada y conversacional; las herramientas que detectan contenido generado por la IA serán cada vez más inteligentes y la normativa y el cumplimiento de la misma serán cada vez más estrictos”, concluye el ejecutivo de Infor.
ChatGPT y otros modelos de GenAI representan soluciones disruptivas que ya están ayudando a los consumidores a refinar el proceso de búsqueda, automatizar la creación de contenidos e impulsar la productividad individual. Aunque esperamos que las empresas adopten rápidamente esta potente tecnología, también esperamos que sean conscientes de los riesgos potenciales, la imprecisión y los problemas de privacidad que conlleva. Naturalmente, es sólo cuestión de tiempo que el espacio GenAI madure y aborde estas preocupaciones.
Realidad aumentada: 3 tips para entender cómo funciona
Una breve guía para comprender esta tecnología y cómo aplicarla en los negocios
Publicación: 16 de agosto/2023
La Realidad Aumentada (RA), es una de las tecnologías emergentes que durante los últimos años ha traído cambios drásticos en la cotidianidad del ser humano, impactando de manera directa a diferentes industrias como la salud, construcción, retail, deportes e incluso en educación, de estar manera, presionando una transformación constante.
De acuerdo con el portal especializado en estadísticas para datos de mercado, Statista, la realidad aumentada (RA) este 2023 tendrá aproximadamente 1.700 millones de usuarios en todo el mundo, es decir, más del doble con respecto a la cifra registrada en 2020, teniendo en cuenta que para este periodo en términos de facturación se cerró con un total recaudado de USD 37.700 y se estima que para el 2024 podría llegar a rondar los USD 297.000. Estas cifras evidencian el auge que sigue teniendo este tipo de tecnología.
Pero, ¿cómo funciona, para qué sirve y cómo comprender su alcance? son dudas que se generan alrededor de este término, el cual para muchos sigue siendo un mundo desconocido. Por esta razón Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina comparte una guía para incorporar esta tecnología al interior de sus negocios, para que pequeñas, medianas y grandes empresas conecten con sus audiencias de una manera diferente e innovadora.
1. Iniciar por el concepto y principales características La realidad aumentada es el conjunto de tecnologías capaces de incorporar elementos digitales en un plano real. Al combinar ambos escenarios, esta herramienta brinda experiencias enriquecidas al usuario, al lograr adaptarse a cualquier espacio y dimensión ofrece una visualización distinta en tiempo real. Adicionalmente y gracias a sus características permite combinar el mundo real con el digital, generando una interacción en tiempo real y proyectando imágenes en 3D contextualizadas a la realidad.
2. Una tecnología con propósitos Actualmente existen diversas aplicaciones para la realidad aumentada, entre las que destacan; ampliar la perspectiva sobre un concepto; útil para contextualizar escenas que no podrían estar en un espacio común, brindar nuevas experiencias; mediante proyecciones 3D se enriquece un escenario con algo que no podría suceder en la vida real, mejorar el proceso de compra; puede ser de mucha ayuda en un entorno digital para darle certeza de compra al usuario, optimizar el aprendizaje; sin duda alguna, enriquece el aprendizaje al mostrar conceptos complejos ejemplificados de manera práctica y exploración de nuevas alternativas en entretenimiento; quizás uno de los sectores de la industria con más alternativas gracias a la creación de un sinfín de imágenes.
3. Pero no todo es color de rosa Aunque podría parecer una tecnología bastante útil, también presenta algunos inconvenientes, siendo estas algunas de sus principales desventajas:
Pese a esto, la Realidad Aumentada es empleada por miles de campañas alrededor del mundo, pero es evidente que cada día diversos entornos se suman a esta tecnología y quieren ser parte de ella. Es aquí donde el ecommerce no se queda atrás, ya que incorporar la realidad aumentada al comercio electrónico es una de las apuestas que promete reinventar las compras en línea.
En definitiva, el uso de la realidad aumentada está cambiando la manera del consumo en el comercio electrónico. Y es que de acuerdo con uno de los más recientes estudios de la empresa consultora internacional IPSOS, Colombia es uno de los países donde más personas conocen sobre estos nuevos conceptos, y el 67 % ven con buenos ojos la inclusión de estas tecnologías en sus vidas cotidianas.
De acuerdo con el portal especializado en estadísticas para datos de mercado, Statista, la realidad aumentada (RA) este 2023 tendrá aproximadamente 1.700 millones de usuarios en todo el mundo, es decir, más del doble con respecto a la cifra registrada en 2020, teniendo en cuenta que para este periodo en términos de facturación se cerró con un total recaudado de USD 37.700 y se estima que para el 2024 podría llegar a rondar los USD 297.000. Estas cifras evidencian el auge que sigue teniendo este tipo de tecnología.
Pero, ¿cómo funciona, para qué sirve y cómo comprender su alcance? son dudas que se generan alrededor de este término, el cual para muchos sigue siendo un mundo desconocido. Por esta razón Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina comparte una guía para incorporar esta tecnología al interior de sus negocios, para que pequeñas, medianas y grandes empresas conecten con sus audiencias de una manera diferente e innovadora.
1. Iniciar por el concepto y principales características La realidad aumentada es el conjunto de tecnologías capaces de incorporar elementos digitales en un plano real. Al combinar ambos escenarios, esta herramienta brinda experiencias enriquecidas al usuario, al lograr adaptarse a cualquier espacio y dimensión ofrece una visualización distinta en tiempo real. Adicionalmente y gracias a sus características permite combinar el mundo real con el digital, generando una interacción en tiempo real y proyectando imágenes en 3D contextualizadas a la realidad.
2. Una tecnología con propósitos Actualmente existen diversas aplicaciones para la realidad aumentada, entre las que destacan; ampliar la perspectiva sobre un concepto; útil para contextualizar escenas que no podrían estar en un espacio común, brindar nuevas experiencias; mediante proyecciones 3D se enriquece un escenario con algo que no podría suceder en la vida real, mejorar el proceso de compra; puede ser de mucha ayuda en un entorno digital para darle certeza de compra al usuario, optimizar el aprendizaje; sin duda alguna, enriquece el aprendizaje al mostrar conceptos complejos ejemplificados de manera práctica y exploración de nuevas alternativas en entretenimiento; quizás uno de los sectores de la industria con más alternativas gracias a la creación de un sinfín de imágenes.
3. Pero no todo es color de rosa Aunque podría parecer una tecnología bastante útil, también presenta algunos inconvenientes, siendo estas algunas de sus principales desventajas:
- Está supeditada al uso de aplicaciones de RA. Si bien es posible experimentar la realidad aumentada desde casi cualquier smartphone, se requiere de una aplicación o un software especial que pueda interpretar los parámetros que hagan aparecer la información programada.
- El costo de producción puede ser elevado. Al emplear proyecciones en 3D, además de licencias y aplicativos especiales, el costo de producción puede ser más elevado, si se compara con el costo de una campaña publicitaria tradicional.
- Puede ampliar la brecha digital. Ya que requiere de aplicaciones específicas, así como de conexión a internet y la descarga de información en línea. La realidad aumentada puede ampliar la brecha digital al segmentar a los usuarios.
Pese a esto, la Realidad Aumentada es empleada por miles de campañas alrededor del mundo, pero es evidente que cada día diversos entornos se suman a esta tecnología y quieren ser parte de ella. Es aquí donde el ecommerce no se queda atrás, ya que incorporar la realidad aumentada al comercio electrónico es una de las apuestas que promete reinventar las compras en línea.
En definitiva, el uso de la realidad aumentada está cambiando la manera del consumo en el comercio electrónico. Y es que de acuerdo con uno de los más recientes estudios de la empresa consultora internacional IPSOS, Colombia es uno de los países donde más personas conocen sobre estos nuevos conceptos, y el 67 % ven con buenos ojos la inclusión de estas tecnologías en sus vidas cotidianas.
Descubre las innovaciones tecnológicas de OPPO para disfrutar de la temporada de fútbol
Publicación: 15 de agosto/2023
La coyuntura de fútbol femenino que hay actualmente en Colombia y a nivel mundial ha sido una fuente de emoción y unión para los colombianos, que han demostrado su pasión por el fútbol en cada partido, sin importar la hora de transmisión. Según cifras de Win Sports en Colombia el fútbol es motivo de celebración y hay más de 16 millones de aficionados, en este sentido, OPPO Colombia, marca de dispositivos móviles líder en el mercado y patrocinador oficial de la UEFA Champions League y Wimbledon, se enorgullece en destacar cómo sus smartphones y auriculares han permitido vivir esta fiesta deportiva de una manera más cercana.
Como aliado invaluable de los fanáticos, OPPO se enorgullece de ofrecer estas emocionantes innovaciones durante la transmisión de los juegos de fútbol femenino. La marca continuará comprometida con el desarrollo tecnológico para enriquecer las experiencias deportivas y de entretenimiento de los usuarios.
- Una experiencia de visualización inigualable: Con tecnología de pantalla Full HD, los smartphones de OPPO han capturado cada momento épico de esta competición. Los aficionados pueden disfrutar de imágenes nítidas y detalladas de cada gol, celebración y momento crucial en el campo, brindando una experiencia de visualización excepcional.
- Sumérgete en el juego con Realidad Aumentada (RA): La incorporación de la RA en las aplicaciones de OPPO ha permitido a los fanáticos acceder a estadísticas en tiempo real, datos de jugadoras y repeticiones interactivas mientras ven los partidos en sus dispositivos móviles. Esta tecnología ofrece una perspectiva única y detallada del juego, acercando a los aficionados aún más a la acción en el campo.
- Experiencia auditiva inigualable con cancelación de ruido: Los auriculares inalámbricos de la serie Enco de OPPO brindan una experiencia auditiva inmersiva. Con cancelación de ruido activa y una calidad de sonido excepcional, los aficionados pueden sumergirse en cada gol, conferencia o clase en línea con total concentración y sin distracciones.
Como aliado invaluable de los fanáticos, OPPO se enorgullece de ofrecer estas emocionantes innovaciones durante la transmisión de los juegos de fútbol femenino. La marca continuará comprometida con el desarrollo tecnológico para enriquecer las experiencias deportivas y de entretenimiento de los usuarios.
Diseño y personalización: la evolución de los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5
Los Galaxy Z Flip y Galaxy Z Fold fueron pioneros en la experiencia de los plegables; desde entonces, lideran el mercado con productos revolucionarios.
Publicación: 11 de agosto/2023
Samsung está comprometida con el perfeccionamiento de los teléfonos plegables y muestra de esto es la nueva generación de los Galaxy Z Flip5 y Galazy Z Fold5. La innovación continua en estos dispositivos no solo evidencia una comprensión de los estilos de vida de los usuarios, a través de la tecnología y diseño, sino que también demuestra la dedicación de la compañía para impactar la vida diaria de los usuarios.
Esta reciente línea de dispositivos plegables de Samsung abre más posibilidades de lo que las personas pueden hacer con sus dispositivos. La nueva Ventana flexible del Galaxy Z Flip5 despliega más oportunidades para expresarte y la experiencia de pantalla ancha mejorada del Galaxy Z Fold5 ofrece herramientas que llevan la opción multitareas a otro nivel. Sin duda, estos dispositivos son herramientas para la expresión y creatividad.
El diseño se une a la tecnología
Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, nuestro smartphone nos está acompañando. Por eso, tanto la forma como la función son cruciales en el diseño. Con esto en mente, los diseñadores de Samsung se aseguraron que la estética de la serie Galaxy Z se pueda apreciar desde cualquier ángulo.
Los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 cautivan con diseños equilibrados y meticulosamente elaborados. La fusión perfecta entre tecnología avanzada y experiencia artística crea formas impecables que combinan tanto elementos futuristas como tendencias actuales para llevar lo mejor del diseño a estos dispositivos.
El arte de la simetría
La identidad de diseño de la serie Galaxy Z comienza con la simetría de un teléfono plegable. Sin dejar de ser fiel a su forma icónica, la nueva Ventana flexible de Galaxy Z Flip5 ofrece amplias oportunidades para mostrar tu estilo. La esencia del diseño se plasma en el equilibrio proporcionado entre la pantalla y la estructura del dispositivo, así como en el exterior bien pulido.
Cambios progresivos en la forma
Con la nueva Bisagra flexible, la gran innovación en esta nueva generación, los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 presentan un diseño estéticamente más equilibrado cuando están plegados. La profundidad y peso se han reducido, lo que permite que estos dispositivos sean más estables y ocupen menos espacio, haciéndolos aún más portátiles.
Llenos de color cada momento
Los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 están disponibles en una gama de colores[1] basada en el concepto de "Naturaleza Futura". Estos colores representan la naturaleza y la esperanza en el futuro. El acabado brillante del panel trasero y los marcos metálicos laterales amplifican aún más el aura de estos colores. El Galaxy Z Flip5 viene en colores Menta, Grafito, Crema y Lavanda, y el Galaxy Z Fold5 en Icy Blue, Phantom Black y Crema.
Menta es la nueva incorporación a la gama de Galaxy Z Flip5, que aporta una energía renovada al dispositivo. El nuevo color de Galaxy Z Fold5, Icy Blue, está inspirado en los tonos azules que se encuentran en los antiguos glaciares.
Galaxy Z Flip5: más formas de expresión
La serie Galaxy Z Flip combina portabilidad y estilo. Con su diseño compacto, puedes guardar fácilmente el smartphone. La Ventana flexible ampliada derriba los límites de la expresión y el uso con opciones de personalización más diversas y acceso a funciones de productividad. Mostrar quién eres ahora es tan sencillo como poner tu Galaxy Z Flip5 sobre una mesa para que el mundo lo vea.
El dispositivo ofrece un amplio espacio en la Ventana flexible para que des rienda suelta a tu creatividad. También puedes combinar el estilo de la Ventana flexible con la esfera de tu reloj Galaxy Watch6, combinando un look en todos tus dispositivos Galaxy.
Además, el smartphone es capaz de destacar tu personalidad. Puedes personalizar la Ventana flexible eligiendo entre una gran variedad de relojes o marcos gráficos o añadiendo widgets para acceder a la información de forma rápida y sencilla. Cada centímetro de tu pantalla puede estar dedicado a ti.
Todo en uno
La Ventana flexible ampliada de Galaxy Z Flip5 también puede agilizar cualquier rutina. Además de las funciones habituales de Ventana flexible[2], como consultar las notificaciones o acceder a ajustes rápidos, puedes enviar respuestas sugeridas y emojis. Toda tu experiencia móvil puede empezar y terminar en esta Ventana.
Personalización completa
La ampliación de la serie Galaxy Z Flip5 es mucho más que personalizar tu pantalla. Además de proteger tu dispositivo, la nueva Funda plegable[3] te permite combinar tu Ventana flexible y los diseños de la funda para una mayor personalización. Puedes cambiar el diseño desde la parte delantera a la trasera, tanto por dentro como por fuera.
Galaxy Z Fold5: crea sin límites
La serie Galaxy Z Fold abrió nuevas formas de maximizar la productividad. Si viajas con frecuencia por trabajo, puedes participar en una conferencia telefónica o editar documentos sin necesidad de utilizar un portátil.
El diseño de Galaxy Z Fold5 mejora su capacidad de uso multitarea y de pantalla amplia. Con Multi Ventana, puedes sacar el máximo provecho poniéndote al día con las noticias y tomando notas al mismo tiempo. También puedes aprovechar la nueva función multitáctil para adjuntar fácilmente archivos a los correos electrónicos con la función de arrastrar y soltar con las dos manos, lo que te ayudará a hacer más cosas.
Experiencias Multi Ventana mejoradas
Una de las características más potentes de la serie Galaxy Z Fold es la Multi Ventana[4]. Las funciones vista emergente permiten convertir una aplicación en una ventana emergente, y vista de pantalla dividida, divide la pantalla al deslizar con dos dedos. Por ejemplo, si quieres tomar notas mientras lees, sólo tienes que utilizar dos dedos para abrir una ventana múltiple con un bloc de notas. Así, podrás anotar cómodamente tus ideas con fácil acceso a dos ventanas en una sola pantalla.
Crea más fácil y rápido
Galaxy Z Fold5 también introduce la innovadora función de arrastrar y soltar[5], un complemento que eleva la función multitarea en la pantalla grande. Puedes utilizar un dedo para sujetar un objeto y otro para interactuar con otras funciones. Por ejemplo, presiona una imagen de la galería con un dedo y, al mismo tiempo, utiliza otra mano para abrir una nueva ventana y adjuntar esa imagen a un correo electrónico. Para mover una aplicación a otra página, solo tienes que mantener presionado el ícono y usar la otra mano para deslizarte por la pantalla de inicio y colocarla donde quieres.
Ahora se pueden añadir a la barra de tareas hasta cuatro de las aplicaciones utilizadas más recientemente, lo que facilita la transición entre aplicaciones.
El estilo se une a la comodidad
La nueva funda S Pen Slim[6] mejora tu experiencia. El soporte, más estilizado y delgado, no sólo ayuda a que el teléfono quede plano, facilitando la toma de notas sobre una mesa, sino que garantiza que puedas escribir con un agarre más cómodo. Las fundas S Pen Slim están disponibles en tres colores: Icy Blue, Arena y Grafito.
Recuerda que los nuevos dispositivos estarán disponibles en preventa hasta el 24 de agosto en Samsung.com/co para que puedas adquirirlos y aprovechar beneficios adicionales disponibles durante esta etapa.
[1] La disponibilidad del color puede variar según el país, la región o el operador.
[2] La disponibilidad de funciones puede variar según el país o la región.
[3] Funda plegable se vende por separado. La disponibilidad del modelo y el color puede variar en cada país u operador.
[4] Ciertas aplicaciones pueden no ser compatibles con Multi Ventana o App Pair.
[5] Es posible que algunas aplicaciones no admitan la función de arrastrar y soltar con las dos manos. La barra de tareas sólo es compatible con la pantalla principal.
[6] Funda S Pen Slim (incluye S Pen Edición Plegable) se vende por separado. La disponibilidad del modelo y del color puede variar en función del país o el operador.
Esta reciente línea de dispositivos plegables de Samsung abre más posibilidades de lo que las personas pueden hacer con sus dispositivos. La nueva Ventana flexible del Galaxy Z Flip5 despliega más oportunidades para expresarte y la experiencia de pantalla ancha mejorada del Galaxy Z Fold5 ofrece herramientas que llevan la opción multitareas a otro nivel. Sin duda, estos dispositivos son herramientas para la expresión y creatividad.
El diseño se une a la tecnología
Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, nuestro smartphone nos está acompañando. Por eso, tanto la forma como la función son cruciales en el diseño. Con esto en mente, los diseñadores de Samsung se aseguraron que la estética de la serie Galaxy Z se pueda apreciar desde cualquier ángulo.
Los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 cautivan con diseños equilibrados y meticulosamente elaborados. La fusión perfecta entre tecnología avanzada y experiencia artística crea formas impecables que combinan tanto elementos futuristas como tendencias actuales para llevar lo mejor del diseño a estos dispositivos.
El arte de la simetría
La identidad de diseño de la serie Galaxy Z comienza con la simetría de un teléfono plegable. Sin dejar de ser fiel a su forma icónica, la nueva Ventana flexible de Galaxy Z Flip5 ofrece amplias oportunidades para mostrar tu estilo. La esencia del diseño se plasma en el equilibrio proporcionado entre la pantalla y la estructura del dispositivo, así como en el exterior bien pulido.
Cambios progresivos en la forma
Con la nueva Bisagra flexible, la gran innovación en esta nueva generación, los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 presentan un diseño estéticamente más equilibrado cuando están plegados. La profundidad y peso se han reducido, lo que permite que estos dispositivos sean más estables y ocupen menos espacio, haciéndolos aún más portátiles.
Llenos de color cada momento
Los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 están disponibles en una gama de colores[1] basada en el concepto de "Naturaleza Futura". Estos colores representan la naturaleza y la esperanza en el futuro. El acabado brillante del panel trasero y los marcos metálicos laterales amplifican aún más el aura de estos colores. El Galaxy Z Flip5 viene en colores Menta, Grafito, Crema y Lavanda, y el Galaxy Z Fold5 en Icy Blue, Phantom Black y Crema.
Menta es la nueva incorporación a la gama de Galaxy Z Flip5, que aporta una energía renovada al dispositivo. El nuevo color de Galaxy Z Fold5, Icy Blue, está inspirado en los tonos azules que se encuentran en los antiguos glaciares.
Galaxy Z Flip5: más formas de expresión
La serie Galaxy Z Flip combina portabilidad y estilo. Con su diseño compacto, puedes guardar fácilmente el smartphone. La Ventana flexible ampliada derriba los límites de la expresión y el uso con opciones de personalización más diversas y acceso a funciones de productividad. Mostrar quién eres ahora es tan sencillo como poner tu Galaxy Z Flip5 sobre una mesa para que el mundo lo vea.
El dispositivo ofrece un amplio espacio en la Ventana flexible para que des rienda suelta a tu creatividad. También puedes combinar el estilo de la Ventana flexible con la esfera de tu reloj Galaxy Watch6, combinando un look en todos tus dispositivos Galaxy.
Además, el smartphone es capaz de destacar tu personalidad. Puedes personalizar la Ventana flexible eligiendo entre una gran variedad de relojes o marcos gráficos o añadiendo widgets para acceder a la información de forma rápida y sencilla. Cada centímetro de tu pantalla puede estar dedicado a ti.
Todo en uno
La Ventana flexible ampliada de Galaxy Z Flip5 también puede agilizar cualquier rutina. Además de las funciones habituales de Ventana flexible[2], como consultar las notificaciones o acceder a ajustes rápidos, puedes enviar respuestas sugeridas y emojis. Toda tu experiencia móvil puede empezar y terminar en esta Ventana.
Personalización completa
La ampliación de la serie Galaxy Z Flip5 es mucho más que personalizar tu pantalla. Además de proteger tu dispositivo, la nueva Funda plegable[3] te permite combinar tu Ventana flexible y los diseños de la funda para una mayor personalización. Puedes cambiar el diseño desde la parte delantera a la trasera, tanto por dentro como por fuera.
Galaxy Z Fold5: crea sin límites
La serie Galaxy Z Fold abrió nuevas formas de maximizar la productividad. Si viajas con frecuencia por trabajo, puedes participar en una conferencia telefónica o editar documentos sin necesidad de utilizar un portátil.
El diseño de Galaxy Z Fold5 mejora su capacidad de uso multitarea y de pantalla amplia. Con Multi Ventana, puedes sacar el máximo provecho poniéndote al día con las noticias y tomando notas al mismo tiempo. También puedes aprovechar la nueva función multitáctil para adjuntar fácilmente archivos a los correos electrónicos con la función de arrastrar y soltar con las dos manos, lo que te ayudará a hacer más cosas.
Experiencias Multi Ventana mejoradas
Una de las características más potentes de la serie Galaxy Z Fold es la Multi Ventana[4]. Las funciones vista emergente permiten convertir una aplicación en una ventana emergente, y vista de pantalla dividida, divide la pantalla al deslizar con dos dedos. Por ejemplo, si quieres tomar notas mientras lees, sólo tienes que utilizar dos dedos para abrir una ventana múltiple con un bloc de notas. Así, podrás anotar cómodamente tus ideas con fácil acceso a dos ventanas en una sola pantalla.
Crea más fácil y rápido
Galaxy Z Fold5 también introduce la innovadora función de arrastrar y soltar[5], un complemento que eleva la función multitarea en la pantalla grande. Puedes utilizar un dedo para sujetar un objeto y otro para interactuar con otras funciones. Por ejemplo, presiona una imagen de la galería con un dedo y, al mismo tiempo, utiliza otra mano para abrir una nueva ventana y adjuntar esa imagen a un correo electrónico. Para mover una aplicación a otra página, solo tienes que mantener presionado el ícono y usar la otra mano para deslizarte por la pantalla de inicio y colocarla donde quieres.
Ahora se pueden añadir a la barra de tareas hasta cuatro de las aplicaciones utilizadas más recientemente, lo que facilita la transición entre aplicaciones.
El estilo se une a la comodidad
La nueva funda S Pen Slim[6] mejora tu experiencia. El soporte, más estilizado y delgado, no sólo ayuda a que el teléfono quede plano, facilitando la toma de notas sobre una mesa, sino que garantiza que puedas escribir con un agarre más cómodo. Las fundas S Pen Slim están disponibles en tres colores: Icy Blue, Arena y Grafito.
Recuerda que los nuevos dispositivos estarán disponibles en preventa hasta el 24 de agosto en Samsung.com/co para que puedas adquirirlos y aprovechar beneficios adicionales disponibles durante esta etapa.
[1] La disponibilidad del color puede variar según el país, la región o el operador.
[2] La disponibilidad de funciones puede variar según el país o la región.
[3] Funda plegable se vende por separado. La disponibilidad del modelo y el color puede variar en cada país u operador.
[4] Ciertas aplicaciones pueden no ser compatibles con Multi Ventana o App Pair.
[5] Es posible que algunas aplicaciones no admitan la función de arrastrar y soltar con las dos manos. La barra de tareas sólo es compatible con la pantalla principal.
[6] Funda S Pen Slim (incluye S Pen Edición Plegable) se vende por separado. La disponibilidad del modelo y del color puede variar en función del país o el operador.
OPPO anuncia la llegada de los nuevos auriculares Enco Air3
Publicación: 10 de agosto/2023
OPPO, marca de dispositivos móviles líder en innovación, anunció la llegada al país de los nuevos auriculares inalámbricos OPPO Enco Air3, diseñados para elevar la experiencia auditiva de los usuarios y convertirse en su compañero ideal.
Este dispositivo llega al país para cumplir con el objetivo de ofrecer una experiencia de sonido innovadora y una excelente opción para todos los usuarios. "Una de las características más destacadas del OPPO Enco Air3 es su calidad de sonido superior. Con una claridad excepcional y bajos potentes, estos auriculares te permitirán concentrarte en tus actividades sin ninguna distracción auditiva", comenta Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia.
Los nuevos audífonos Enco Air3 destacan en cuatro características principales:
Este dispositivo llega al país para cumplir con el objetivo de ofrecer una experiencia de sonido innovadora y una excelente opción para todos los usuarios. "Una de las características más destacadas del OPPO Enco Air3 es su calidad de sonido superior. Con una claridad excepcional y bajos potentes, estos auriculares te permitirán concentrarte en tus actividades sin ninguna distracción auditiva", comenta Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia.
Los nuevos audífonos Enco Air3 destacan en cuatro características principales:
- OPPO Alive Audio para un sonido envolvente: Gracias a la potencia de procesamiento del DSP Cadence HiFi5, los auriculares OPPO Enco Air3 cuentan con la función OPPO Alive Audio. El procesamiento de OPPO Alive Audio se realiza en los propios auriculares, por lo que podrás disfrutar de un sonido envolvente independientemente de la marca de teléfono o reproductor de audio que utilices. El algoritmo de OPPO Alive Audio consigue un entorno sonoro completo. Los sonidos llegan de todas las direcciones, dotando a la música y a las películas de una riqueza tridimensional. Asimismo, los Enco Air3 implementan la tecnología de cancelación de ruido soportada por la IA. El procesamiento digital de señal emplea un algoritmo de red neuronal para adaptarse al sonido ambiente, filtrando sonidos indeseados durante las llamadas.
- Duración de la batería: La duración de la batería es uno de los aspectos más importantes en las decisiones de compra de dispositivos. Sin embargo, los OPPO Enco Air3 vienen con una impresionante autonomía de batería de hasta 25 horas que permitirán disfrutar de música, podcasts o videollamadas sin interrupciones. Otro dato importante es que con una carga de tan solo 10 minutos, los Enco Air3 tendrán autonomía de 2 horas para hacerle frente a todas las actividades del día a día.
- Adicionalmente, estos auriculares son ideales para los amantes del ejercicio y las actividades al aire libre. Gracias a su resistencia al agua y polvo con certificado IP54, podrán ser utilizados mientras te ejercitas en el gimnasio o en salidas a correr sin preocupaciones.
- Conectividad: La conectividad también es esencial en la vida diaria. Estos dispositivos vienen equipados con tecnología Bluetooth 5.3 de baja latencia, con menor retardo y mayor capacidad para reducir ruidos externos. Los usuarios de teléfonos móviles de diferentes marcas y configuraciones podrán disfrutar de una experiencia de sincronización de audio y vídeo coherente. La función de doble conexión de los dispositivos Bluetooth resuelve la engorrosa operación de cambiar entre dos dispositivos. Después de que un dispositivo sea pausado y silenciado, el otro dispositivo puede pulsar play para emitir un sonido.
- Diseño: Contar con unos audífonos inalámbricos que sean agradables visualmente y lo suficientemente ergonómicos para usarlos por mucho tiempo es todo un reto. En este caso, cada auricular pesa solo 3,7 g, por lo que podrás usarlos por largas horas que desees sin que resulten incómodos.
Samsung ayuda a darle un mejor destino a sus dispositivos electrónicos en desuso
No tenemos un planeta B, por eso debemos cuidar de él y evitar desechar residuos electrónicos inadecuadamente.
Publicación: 9 de agosto/2023
El uso de dispositivos electrónicos nos ayuda en nuestro día a día, aunque la disposición final de estos puede convertirse en un dolor de cabeza y un problema ecológico con consecuencias inimaginables. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2019), en el mundo se generan 50 millones de toneladas de desechos de aparatos eléctricos y electrónicos al año, suficientes para construir 4.500 torres Eiffel, y solo 17% de estos logran reintegrarse a la cadena productiva.
En la misma línea, las baterías de iones de litio, usadas en muchos dispositivos, pueden contener óxido de litio, cobalto, níquel, cobre, aluminio o grafito; que pueden recuperarse por medio de procesos mecánicos y químicos para ser utilizados de nuevo, sin necesidad de extraer minerales de la tierra, fomentando una economía circular.
La contaminación ambiental, resultante de una gestión informal de los residuos electrónicos, puede conducir a exposición directa o indirecta a las personas que los manipulan o a la contaminación del suelo, aire y agua. Es por esto que debemos esforzarnos en la correcta disposición final de nuestros equipos y dispositivos eléctricos y electrónicos.
Con este propósito, Samsung Colombia ha impulsado la creación de diversos programas para el correcto manejo y gestión de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos y, a la vez, brindar beneficios económicos y sociales a sus usuarios. Desde inicios de 2023 inició el programa Eco Renueva, el cual pone a disposición de los clientes la opción de entregar su electrodoméstico viejo o dañado por la compra de un producto nuevo, además de dar un descuento sobre la compra. Samsung gestionará adecuadamente el electrodoméstico entregado para asegurar la recuperación de los materiales aprovechables y disponer los no aprovechables de forma adecuada.
“Este programa inició en marzo de 2023 y, desde su lanzamiento, ha recuperado casi 25 toneladas de equipos entre los que encontramos televisores, refrigeradores, lavadoras, monitores y equipos de audio. Gracias a este esfuerzo, se han recuperado más de 8.000 kg de metales, más de 4.000 kg de plásticos, vidrio, metales no ferrosos y tarjetas electrónicas, con una tasa de reciclaje efectiva de 91,4% de materiales aprovechados”, asegura David Pongutá, líder de Proyectos Sostenibles de Samsung Colombia.
¿Cómo participar de los planes de recambio?
Para hacerlo, solo es necesario buscar el producto de interés de las referencias participantes en Samsung.com/co, realizar el proceso de compra, al llegar a método de entrega elegir: Eco Renueva. Al seleccionar este método de entrega, el descuento en el producto se aplicará automáticamente. Una vez realizada la compra, serás contactado por el centro de servicio Samsung para agendar la recolección del producto antiguo.
Deberás desinstalar tu electrodoméstico o televisor antiguo (incluida la desconexión y el drenaje del agua, cuando corresponda). Asegúrate de que esté listo para la recolección según la fecha acordada con el centro de servicio.
Ecobox, reciclaje adecuado
Para los productos pequeños de cualquier marca, como auriculares, cargadores y smartphones, se crearon las EcoBox, contenedores de recogida ubicados en centros comerciales y en tiendas Samsung.
“En 2022 empezamos con 5 puntos de recolección y, para julio de 2023, contamos con 13, llegando así a 10 ciudades alrededor del país. Desde el inicio del programa 67,8% de los elementos recolectados son baterías alcalinas; 19,4% periféricos, cables, controles, y elementos variados; 5,6%, celulares; 3,4%, baterías de Litio; 1.6%, cargadores; 1,1%, tablets; 0,3%, relojes y 0,7%, audífonos”, agrega Pongutá.
EcoBox se encuentra en varios puntos del país, cerca de casa o lugares de trabajo. A continuación presentamos las ubicaciones disponibles en el país:
Bogotá: Casa Samsung, Calle 116 # 15b – 94, Centro Comercial Parque La Colina, Centro Comercial Andino, Centro Comercial Santa Fe
Bucaramanga: Centro Comercial Cacique
Cali: Barrio El Limonar, Carrera 66 # 6 – 47, Centro Comercial Jardín Plaza
Chía: Centro Comercial Fontanar
Medellín: Centro Comercial Monterrey, Centro Comercial El Tesoro, Pasaje Junín, Centro Comercial Monterrey
Neiva: Centro Comercial San Pedro Plaza
Pereira: Edificio El Greco, Avenida Circunvalar # 4 - 28
Santa Marta: Centro Comercial Ocean Mall
Soledad: Centro Comercial Gran Plaza del Sol
Yopal: Centro Comercial Unicentro
Estos puntos se pueden consultar en https://www.samsung.com/co/support/eco-box/
En la misma línea, las baterías de iones de litio, usadas en muchos dispositivos, pueden contener óxido de litio, cobalto, níquel, cobre, aluminio o grafito; que pueden recuperarse por medio de procesos mecánicos y químicos para ser utilizados de nuevo, sin necesidad de extraer minerales de la tierra, fomentando una economía circular.
La contaminación ambiental, resultante de una gestión informal de los residuos electrónicos, puede conducir a exposición directa o indirecta a las personas que los manipulan o a la contaminación del suelo, aire y agua. Es por esto que debemos esforzarnos en la correcta disposición final de nuestros equipos y dispositivos eléctricos y electrónicos.
Con este propósito, Samsung Colombia ha impulsado la creación de diversos programas para el correcto manejo y gestión de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos y, a la vez, brindar beneficios económicos y sociales a sus usuarios. Desde inicios de 2023 inició el programa Eco Renueva, el cual pone a disposición de los clientes la opción de entregar su electrodoméstico viejo o dañado por la compra de un producto nuevo, además de dar un descuento sobre la compra. Samsung gestionará adecuadamente el electrodoméstico entregado para asegurar la recuperación de los materiales aprovechables y disponer los no aprovechables de forma adecuada.
“Este programa inició en marzo de 2023 y, desde su lanzamiento, ha recuperado casi 25 toneladas de equipos entre los que encontramos televisores, refrigeradores, lavadoras, monitores y equipos de audio. Gracias a este esfuerzo, se han recuperado más de 8.000 kg de metales, más de 4.000 kg de plásticos, vidrio, metales no ferrosos y tarjetas electrónicas, con una tasa de reciclaje efectiva de 91,4% de materiales aprovechados”, asegura David Pongutá, líder de Proyectos Sostenibles de Samsung Colombia.
¿Cómo participar de los planes de recambio?
Para hacerlo, solo es necesario buscar el producto de interés de las referencias participantes en Samsung.com/co, realizar el proceso de compra, al llegar a método de entrega elegir: Eco Renueva. Al seleccionar este método de entrega, el descuento en el producto se aplicará automáticamente. Una vez realizada la compra, serás contactado por el centro de servicio Samsung para agendar la recolección del producto antiguo.
Deberás desinstalar tu electrodoméstico o televisor antiguo (incluida la desconexión y el drenaje del agua, cuando corresponda). Asegúrate de que esté listo para la recolección según la fecha acordada con el centro de servicio.
Ecobox, reciclaje adecuado
Para los productos pequeños de cualquier marca, como auriculares, cargadores y smartphones, se crearon las EcoBox, contenedores de recogida ubicados en centros comerciales y en tiendas Samsung.
“En 2022 empezamos con 5 puntos de recolección y, para julio de 2023, contamos con 13, llegando así a 10 ciudades alrededor del país. Desde el inicio del programa 67,8% de los elementos recolectados son baterías alcalinas; 19,4% periféricos, cables, controles, y elementos variados; 5,6%, celulares; 3,4%, baterías de Litio; 1.6%, cargadores; 1,1%, tablets; 0,3%, relojes y 0,7%, audífonos”, agrega Pongutá.
EcoBox se encuentra en varios puntos del país, cerca de casa o lugares de trabajo. A continuación presentamos las ubicaciones disponibles en el país:
Bogotá: Casa Samsung, Calle 116 # 15b – 94, Centro Comercial Parque La Colina, Centro Comercial Andino, Centro Comercial Santa Fe
Bucaramanga: Centro Comercial Cacique
Cali: Barrio El Limonar, Carrera 66 # 6 – 47, Centro Comercial Jardín Plaza
Chía: Centro Comercial Fontanar
Medellín: Centro Comercial Monterrey, Centro Comercial El Tesoro, Pasaje Junín, Centro Comercial Monterrey
Neiva: Centro Comercial San Pedro Plaza
Pereira: Edificio El Greco, Avenida Circunvalar # 4 - 28
Santa Marta: Centro Comercial Ocean Mall
Soledad: Centro Comercial Gran Plaza del Sol
Yopal: Centro Comercial Unicentro
Estos puntos se pueden consultar en https://www.samsung.com/co/support/eco-box/
Despídete del estrés diario con la HUAWEI Band 8
Cuida tu corazón y reduce el estrés con los ejercicios de relajación disponibles al alcance de tu mano con la tecnología de HUAWEI.
Publicación: 4 de agosto/2023
¿Sabías que Colombia ostenta los índices más elevados de estrés en comparación con otros países de la región? Según un estudio realizado por Mercer-Marsh, se registró que el país lidera la lista de naciones con niveles significativos de estrés, alcanzando un preocupante 56% en toda Latinoamérica. Este inquietante hallazgo se suma a los resultados obtenidos en el más reciente estudio llevado a cabo por Gallup, el cual reveló que, a nivel global, las personas están experimentando niveles de estrés históricos y sin precedentes.
No se puede negar que el estrés es un acompañante habitual en la vida de las personas, sin embargo, tampoco se debe subestimar su latente peligro, pues no solo puede desencadenar problemas cardíacos potencialmente mortales a largo plazo, sino que también puede generar trastornos depresivos que afectarán considerablemente tu calidad de vida.
La buena noticia es que los relojes y bandas inteligentes de HUAWEI cuentan con una poderosa tecnología que te ayuda a reducir los niveles de estrés con ejercicios de respiración pensados para restablecer los niveles óptimos de saturación de oxígeno en tu sangre y recuperar un estado de tranquilidad más beneficioso para tu salud. Hoy te presentamos la banda más reciente de la marca y cómo te puede ayudar a conseguir este objetivo:
HUAWEI Band 8: un gadget ligero que puedes llevar las 24 horas del día para reducir el estrés
Para empezar, es importante destacar que la HUAWEI Band 8 es la smartband más ligera creada hasta la fecha por HUAWEI, con un peso de solo 14g (una reducción de 2 gramos con respecto a la generación anterior). Además, su grosor de apenas 8.99mm la convierte en la opción perfecta para llevarla cómodamente en todo momento mientras monitoreas tus niveles de estrés.
Gracias a la tecnología TrueRelaxTM, desarrollada por HUAWEI, esta smartband es capaz de detectar y registrar tus niveles de estrés las 24 horas, o cuánto tiempo la lleves puesta en el día. Toda esta información se almacena en la aplicación HUAWEI Health, lo que te permite saber si tus niveles de estrés son bajos, normales, medios o elevados. Adicionalmente, en la app también podrás revisar el historial por día, semana, mes y año, una función de gran utilidad para el registro de tus mediciones de salud.
Ten en cuenta que la tecnología de HUAWEI clasifica los niveles de estrés en cuatro categorías según el porcentaje de intensidad registrado por el wearable. Así, cuando el estrés abarca del 1 al 29% se considera bajo. Por otra parte, si se sitúa entre el 30 y el 59%, se establece como normal, siendo una respuesta típica ante las demandas de la vida cotidiana. Cuando el nivel oscila entre el 60% y el 79%, TrueRelaxTM lo clasifica como medio, lo que sugiere una mayor tensión en la rutina. Por último, cuando los niveles alcanzan del 80 al 99%, se considera elevado, indicando una carga emocional significativa. Es en este punto cuando la banda inteligente comenzará a enviarte señales a través de notificaciones, ya que podrías requerir atención médica y un manejo adecuado para preservar el bienestar mental y físico.
Cuando tu smartband detecta niveles altos de estrés, te dará la opción de realizar ejercicios de relajación que consisten en técnicas de respiración sencillas que pueden realizarse en cualquier lugar y que te ayudarán a reducir rápidamente tus niveles de estrés. Puedes realizarlos con la ayuda de la Band 8 al igual que desde la pantalla de tu teléfono, siguiendo todas las instrucciones proporcionadas. Recuerda que, si eliges realizar los ejercicios de respiración a través de HUAWEI Health, es necesario que tu banda inteligente esté conectada a tu smartphone y que la lleves puesta en la muñeca. De esta manera, podrás aprovechar al máximo la funcionalidad y beneficios de esta herramienta.
Ahora, no necesariamente debes realizar las sesiones de relajación únicamente cuando tu smartband detecte niveles altos de estrés, puedes hacerlo en cualquier momento del día en el que consideres que necesitas un respiro o que quieres calmar los nervios, la sesión de relajación solo te tomará un minuto. Para iniciar una ronda, busca la app de respiración en tu Band 8 y elige el tiempo y ritmo del ejercicio de respiración. Lo más recomendable es, por supuesto, hacerlo en un ritmo lento. Si prefieres realizarlos desde el teléfono solo debes abrir la aplicación de HUAWEI Health > Vida Saludable > Respiración > Comenzar, y establecer el tiempo y ritmo de los ejercicios que deseas realizar.
Con esta información a la mano ya sabes cómo puedes controlar el estrés y vivir una vida más relajada junto con tu HUAWEI Band 8. Si deseas adquirir esta nueva banda inteligente, puedes acceder a la tienda oficial de HUAWEI Colombia y comprarla por $249,000 o aprovechar la promoción vigente de llevarte dos Band 8 por un increíble precio de $399,000.
No se puede negar que el estrés es un acompañante habitual en la vida de las personas, sin embargo, tampoco se debe subestimar su latente peligro, pues no solo puede desencadenar problemas cardíacos potencialmente mortales a largo plazo, sino que también puede generar trastornos depresivos que afectarán considerablemente tu calidad de vida.
La buena noticia es que los relojes y bandas inteligentes de HUAWEI cuentan con una poderosa tecnología que te ayuda a reducir los niveles de estrés con ejercicios de respiración pensados para restablecer los niveles óptimos de saturación de oxígeno en tu sangre y recuperar un estado de tranquilidad más beneficioso para tu salud. Hoy te presentamos la banda más reciente de la marca y cómo te puede ayudar a conseguir este objetivo:
HUAWEI Band 8: un gadget ligero que puedes llevar las 24 horas del día para reducir el estrés
Para empezar, es importante destacar que la HUAWEI Band 8 es la smartband más ligera creada hasta la fecha por HUAWEI, con un peso de solo 14g (una reducción de 2 gramos con respecto a la generación anterior). Además, su grosor de apenas 8.99mm la convierte en la opción perfecta para llevarla cómodamente en todo momento mientras monitoreas tus niveles de estrés.
Gracias a la tecnología TrueRelaxTM, desarrollada por HUAWEI, esta smartband es capaz de detectar y registrar tus niveles de estrés las 24 horas, o cuánto tiempo la lleves puesta en el día. Toda esta información se almacena en la aplicación HUAWEI Health, lo que te permite saber si tus niveles de estrés son bajos, normales, medios o elevados. Adicionalmente, en la app también podrás revisar el historial por día, semana, mes y año, una función de gran utilidad para el registro de tus mediciones de salud.
Ten en cuenta que la tecnología de HUAWEI clasifica los niveles de estrés en cuatro categorías según el porcentaje de intensidad registrado por el wearable. Así, cuando el estrés abarca del 1 al 29% se considera bajo. Por otra parte, si se sitúa entre el 30 y el 59%, se establece como normal, siendo una respuesta típica ante las demandas de la vida cotidiana. Cuando el nivel oscila entre el 60% y el 79%, TrueRelaxTM lo clasifica como medio, lo que sugiere una mayor tensión en la rutina. Por último, cuando los niveles alcanzan del 80 al 99%, se considera elevado, indicando una carga emocional significativa. Es en este punto cuando la banda inteligente comenzará a enviarte señales a través de notificaciones, ya que podrías requerir atención médica y un manejo adecuado para preservar el bienestar mental y físico.
Cuando tu smartband detecta niveles altos de estrés, te dará la opción de realizar ejercicios de relajación que consisten en técnicas de respiración sencillas que pueden realizarse en cualquier lugar y que te ayudarán a reducir rápidamente tus niveles de estrés. Puedes realizarlos con la ayuda de la Band 8 al igual que desde la pantalla de tu teléfono, siguiendo todas las instrucciones proporcionadas. Recuerda que, si eliges realizar los ejercicios de respiración a través de HUAWEI Health, es necesario que tu banda inteligente esté conectada a tu smartphone y que la lleves puesta en la muñeca. De esta manera, podrás aprovechar al máximo la funcionalidad y beneficios de esta herramienta.
Ahora, no necesariamente debes realizar las sesiones de relajación únicamente cuando tu smartband detecte niveles altos de estrés, puedes hacerlo en cualquier momento del día en el que consideres que necesitas un respiro o que quieres calmar los nervios, la sesión de relajación solo te tomará un minuto. Para iniciar una ronda, busca la app de respiración en tu Band 8 y elige el tiempo y ritmo del ejercicio de respiración. Lo más recomendable es, por supuesto, hacerlo en un ritmo lento. Si prefieres realizarlos desde el teléfono solo debes abrir la aplicación de HUAWEI Health > Vida Saludable > Respiración > Comenzar, y establecer el tiempo y ritmo de los ejercicios que deseas realizar.
Con esta información a la mano ya sabes cómo puedes controlar el estrés y vivir una vida más relajada junto con tu HUAWEI Band 8. Si deseas adquirir esta nueva banda inteligente, puedes acceder a la tienda oficial de HUAWEI Colombia y comprarla por $249,000 o aprovechar la promoción vigente de llevarte dos Band 8 por un increíble precio de $399,000.
Samsung presentó el Galaxy Z Flip5, de la mano del diseñador Diego Guarnizo en Colombiamoda 2023
Samsung se une a la colección Amazonas del diseñador Diego Guarnizo, en el marco del lanzamiento de su nuevo celular plegable, el Galaxy Z Flip5, reiterando su compromiso con el empoderamiento femenino y la sostenibilidad.
Publicación: 3 de agosto/2023
En el marco de Colombiamoda 2023, el diseñador colombiano Diego Guarnizo presentó “Amazonas, una selva con voz de mujer”, una colección que resalta la belleza de la mujer colombiana haciendo un llamado a recobrar la conciencia por el cuidado de la selva, a ser protectores del ecosistema y a evitar su deforestación. A su vez, este espacio que celebra la moda colombiana, fue el escenario perfecto para que Samsung diera a conocer por primera vez en el país el Galaxy Z Flip5, su nuevo celular plegable.
Y es que esta pasarela tenía objetivos en común: la moda y sostenibilidad. Por un lado, Guarnizo utiliza en su colección materias primas, algodones mezclados con cáñamo producidos en el país y poliésteres reciclados en tercer uso de vida, y Samsung usa plástico reciclado procedente de redes de pesca que han sido desechadas al mar, botellas PET, vidrio y aluminio reciclado, para fabricar partes internas y externas de sus dispositivos, un punto en común de ambas marcas para enviar un mensaje de cuidado por el planeta.
“Nos unimos a Diego Guarnizo en el lanzamiento de su nueva colección Amazonas, en el marco de Colombiamoda, para presentar nuestro nuevo celular plegable el Galaxy Z Flip5, demostrando que la tecnología es habilitadora de la innovación, expande la autenticidad y ayuda a empoderar a las mujeres potenciando su creatividad y sus diferentes facetas. Con los procesos y materiales usados por Diego encontramos un gran aliado para enviar un mensaje de sostenibilidad, visibilizando la importancia del cuidado de nuestra selva amazónica, así como el apoyo al poder femenino de la mujer colombiana”, destaca Patricia Velásquez Martínez, vicepresidente de Móviles de Samsung Colombia.
La presentación del Galaxy Z Flip5, el mismo día del lanzamiento global, en la pasarela de Diego Guarnizo en Colombiamoda fue el preámbulo del evento local del anuncio de los nuevos plegables en Colombia.
Vale la pena recordar que, la estrategia global de Samsung Electronics, Everyday Sustainability, busca la incorporación de prácticas de sostenibilidad ambiental en sus fases de producción, distribución, comercialización y desecho de productos. Así, tanto la compañía, como los usuarios que usan los dispositivos, contribuyen al cuidado del planeta.
“Como compañía líder en innovación de tecnología móvil, estamos trabajando para reducir el impacto ambiental de nuestros productos buscando ayudar a más personas a vivir de manera sostenible. La incorporación de materiales reciclados en la serie Galaxy Z, ratifica ese compromiso de sostenibilidad de Samsung. Por eso con esta alianza, tanto Diego como nosotros tenemos un objetivo en común: ayudar a crear un mejor futuro” agrega Patricia Velásquez Martínez.
Galaxy Z Flip5, sorprendió a los asistentes en Colombiamoda
Durante los días de la Feria de moda en Medellín, el Galaxy Z Flip5 se robó la mirada de miles de asistentes al evento. A través de un llamativo, creativo y colorido Flash Mob, Samsung cautivó a todos. Un grupo de modelos sorprendió a los transeúntes, al aparecer en el espacio luciendo los trajes de Diego Guarnizo y utilizando los Galaxy Z Flip5, como una extensión de la expresión y la autenticidad. Esta actividad logró movilizar a los visitantes al stand de Samsung para conocer de cerca los nuevos dispositivos y esta gran alianza.
Una colección de moda sostenible
“La moda es un medio muy poderoso para entender lo que somos y de dónde venimos”. Bajo esta premisa el diseñador tolimense, se ha convertido en un vehículo para valorar y cuidar el territorio colombiano a través de diseños que buscan dejar huella y visibilizar los tesoros que tiene el país.
La colección Amazonas está compuesta por 83 piezas que incluyen prendas formales, informales, abrigos, coctel, verano y novias diseñadas y confeccionada por talento 100% colombiano compuesto por diseñadores, arquitectos, artesanos, bordadores, patronistas, sastres, modistas, joyeros y zapateros.
Las prendas fueron elaboradas con algodones naturales mezclados con cabuya y fríjoles y el chifón, lona, malla y y espandex con poliesteres reciclados en tercer uso de vida. Las lentejuelas fueron elaboradas con plásticos reciclados de botellas PET y además, la industria de la moda en especial los bordados, letines y guipures estuvieron en manos de la empresa colombiana CAVICUEROS que activan estos procesos con AMAZONAS dando nuevas oportunidades a la generación de empleo usando materias y diseño propios del país exclusivos para la colección.
Los accesorios y complementos fueron diseñados y producidos por artesanos de comunidades indígenas del Amazonas protegidos en los parques naturales de la región; tejidos de chaquiras de Mateo Perea de tejidos Chakana, intermediario que une el intercambio de saberes de los embera chami con excombatientes del conflicto armado colombiano arropados por el proceso de paz bajo la única premisa de PERDONAR; tejidos en Cumare hechos por la artesana Flerida Gutiérrez Gasca de la comunidad Cocara en el departamento de Caquetá y mochilas tejidas en hilo de la calceta de plátano de la artesana Rosario Becerra, entre otros.
Y es que esta pasarela tenía objetivos en común: la moda y sostenibilidad. Por un lado, Guarnizo utiliza en su colección materias primas, algodones mezclados con cáñamo producidos en el país y poliésteres reciclados en tercer uso de vida, y Samsung usa plástico reciclado procedente de redes de pesca que han sido desechadas al mar, botellas PET, vidrio y aluminio reciclado, para fabricar partes internas y externas de sus dispositivos, un punto en común de ambas marcas para enviar un mensaje de cuidado por el planeta.
“Nos unimos a Diego Guarnizo en el lanzamiento de su nueva colección Amazonas, en el marco de Colombiamoda, para presentar nuestro nuevo celular plegable el Galaxy Z Flip5, demostrando que la tecnología es habilitadora de la innovación, expande la autenticidad y ayuda a empoderar a las mujeres potenciando su creatividad y sus diferentes facetas. Con los procesos y materiales usados por Diego encontramos un gran aliado para enviar un mensaje de sostenibilidad, visibilizando la importancia del cuidado de nuestra selva amazónica, así como el apoyo al poder femenino de la mujer colombiana”, destaca Patricia Velásquez Martínez, vicepresidente de Móviles de Samsung Colombia.
La presentación del Galaxy Z Flip5, el mismo día del lanzamiento global, en la pasarela de Diego Guarnizo en Colombiamoda fue el preámbulo del evento local del anuncio de los nuevos plegables en Colombia.
Vale la pena recordar que, la estrategia global de Samsung Electronics, Everyday Sustainability, busca la incorporación de prácticas de sostenibilidad ambiental en sus fases de producción, distribución, comercialización y desecho de productos. Así, tanto la compañía, como los usuarios que usan los dispositivos, contribuyen al cuidado del planeta.
“Como compañía líder en innovación de tecnología móvil, estamos trabajando para reducir el impacto ambiental de nuestros productos buscando ayudar a más personas a vivir de manera sostenible. La incorporación de materiales reciclados en la serie Galaxy Z, ratifica ese compromiso de sostenibilidad de Samsung. Por eso con esta alianza, tanto Diego como nosotros tenemos un objetivo en común: ayudar a crear un mejor futuro” agrega Patricia Velásquez Martínez.
Galaxy Z Flip5, sorprendió a los asistentes en Colombiamoda
Durante los días de la Feria de moda en Medellín, el Galaxy Z Flip5 se robó la mirada de miles de asistentes al evento. A través de un llamativo, creativo y colorido Flash Mob, Samsung cautivó a todos. Un grupo de modelos sorprendió a los transeúntes, al aparecer en el espacio luciendo los trajes de Diego Guarnizo y utilizando los Galaxy Z Flip5, como una extensión de la expresión y la autenticidad. Esta actividad logró movilizar a los visitantes al stand de Samsung para conocer de cerca los nuevos dispositivos y esta gran alianza.
Una colección de moda sostenible
“La moda es un medio muy poderoso para entender lo que somos y de dónde venimos”. Bajo esta premisa el diseñador tolimense, se ha convertido en un vehículo para valorar y cuidar el territorio colombiano a través de diseños que buscan dejar huella y visibilizar los tesoros que tiene el país.
La colección Amazonas está compuesta por 83 piezas que incluyen prendas formales, informales, abrigos, coctel, verano y novias diseñadas y confeccionada por talento 100% colombiano compuesto por diseñadores, arquitectos, artesanos, bordadores, patronistas, sastres, modistas, joyeros y zapateros.
Las prendas fueron elaboradas con algodones naturales mezclados con cabuya y fríjoles y el chifón, lona, malla y y espandex con poliesteres reciclados en tercer uso de vida. Las lentejuelas fueron elaboradas con plásticos reciclados de botellas PET y además, la industria de la moda en especial los bordados, letines y guipures estuvieron en manos de la empresa colombiana CAVICUEROS que activan estos procesos con AMAZONAS dando nuevas oportunidades a la generación de empleo usando materias y diseño propios del país exclusivos para la colección.
Los accesorios y complementos fueron diseñados y producidos por artesanos de comunidades indígenas del Amazonas protegidos en los parques naturales de la región; tejidos de chaquiras de Mateo Perea de tejidos Chakana, intermediario que une el intercambio de saberes de los embera chami con excombatientes del conflicto armado colombiano arropados por el proceso de paz bajo la única premisa de PERDONAR; tejidos en Cumare hechos por la artesana Flerida Gutiérrez Gasca de la comunidad Cocara en el departamento de Caquetá y mochilas tejidas en hilo de la calceta de plátano de la artesana Rosario Becerra, entre otros.
Phygitalización, una tendencia que mezcla lo mejor de las compras online y físicas
Publicación: 2 de agosto/2023
En Colombia el panorama de comercio electrónico va a un ritmo acelerado, gracias a que las ventas en línea brindan a los compradores diversas herramientas y estrategias digitales que les permiten acceder de una manera óptima a los servicios y productos que necesitan.
En Colombia y de acuerdo con el reciente informe de La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el comercio digital ha logrado superar las expectativas y tener un comportamiento positivo en este periodo inicial de 2023. Los resultados evidencian que el total de ventas en línea en Colombia, incluyendo ventas minoristas y de servicios, fue de aproximadamente $15,1 billones. Esto representa un aumento de 24,1% respecto al mismo trimestre del año anterior y un aumento de 83,2% respecto al primer trimestre de 2021.
Esto nos hace pensar en el rol de la omnicanalidad y el preámbulo que se abre para dar paso a la phygitalización, la cual será clave para poder potencializar la experiencia de los consumidores en los canales físicos sumando las bondades de la digitalización; todo a través de distintas implementaciones tecnológicas.
¿Pero qué es Phygital?
El término phygital surge de la combinación de physical (físico) y digital, nace para demostrar que el comercio electrónico y el tradicional pueden convivir en un mismo lugar fusionando lo mejor de cada uno. Es decir que la phygitalización se basa en nuevas experiencias de cara al consumidor, es por ello que un vendedor no puede pensar en esta tendencia sin repensar la forma en la que interactúa un consumidor con su marca; debe ser considerado como el proceso de evolución en la experiencia de compra.
“Sin duda, los canales físicos siguen siendo la forma de comercio de mayor tradición y su evolución en los últimos años ha permitido que otros canales como el comercio electrónico crezcan. Sin embargo, las tendencias van evolucionando y la phygitalización se está posicionando como una nueva forma de omnicanalidad, la cual incorpora a este concepto experiencias tecnologías emergentes en donde la creatividad de los vendedores dictará el límite de lo que se puede lograr” aseguró Augusto Otero, Latam Expasion Head de Tiendanube.
PyMEs hacia el camino de la evolución
Se puede creer que la phygitalización es una tendencia para grandes empresas, sin embargo, es algo que desde pequeños emprendimientos pueden utilizar y obtener sus ventajas, entre las que destacan: potenciar sus ventas a través de la incorporación de nuevos canales para distribuir sus bienes y servicios, mejorar la conversión para ofrecer experiencias únicas a los consumidores o generar lealtad y fidelización de la marca.
De acuerdo con Tiendanube, existen 5 sencillas implementaciones que se pueden aplicar de esta tendencia y que ayudarán en la evolución de PyMEs y grandes empresas:
“La phygitalización es definitivamente la evolución en la experiencia que tienen los consumidores en las tiendas físicas” aseguró Otero, reforzando que sólo basta ver los números de adopción que están teniendo los canales digitales en los últimos años y como cada vez van perdiendo terreno los canales físicos básicos, es decir, el mercado está exigiendo una evolución y con la phygitalización se está viendo este proceso
Es claro, que los comercios físicos deben reinventarse y empezar a implementar nuevas tendencias que les permitan seguir siendo los protagonistas del comercio actual, para ello, es indispensable una mayor integración en el ecosistema digital: la phygitalización, será clave para que ambos mundos puedan convivir de una manera más orgánica en beneficio de las experiencias de compra para los usuarios.
En Colombia y de acuerdo con el reciente informe de La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el comercio digital ha logrado superar las expectativas y tener un comportamiento positivo en este periodo inicial de 2023. Los resultados evidencian que el total de ventas en línea en Colombia, incluyendo ventas minoristas y de servicios, fue de aproximadamente $15,1 billones. Esto representa un aumento de 24,1% respecto al mismo trimestre del año anterior y un aumento de 83,2% respecto al primer trimestre de 2021.
Esto nos hace pensar en el rol de la omnicanalidad y el preámbulo que se abre para dar paso a la phygitalización, la cual será clave para poder potencializar la experiencia de los consumidores en los canales físicos sumando las bondades de la digitalización; todo a través de distintas implementaciones tecnológicas.
¿Pero qué es Phygital?
El término phygital surge de la combinación de physical (físico) y digital, nace para demostrar que el comercio electrónico y el tradicional pueden convivir en un mismo lugar fusionando lo mejor de cada uno. Es decir que la phygitalización se basa en nuevas experiencias de cara al consumidor, es por ello que un vendedor no puede pensar en esta tendencia sin repensar la forma en la que interactúa un consumidor con su marca; debe ser considerado como el proceso de evolución en la experiencia de compra.
“Sin duda, los canales físicos siguen siendo la forma de comercio de mayor tradición y su evolución en los últimos años ha permitido que otros canales como el comercio electrónico crezcan. Sin embargo, las tendencias van evolucionando y la phygitalización se está posicionando como una nueva forma de omnicanalidad, la cual incorpora a este concepto experiencias tecnologías emergentes en donde la creatividad de los vendedores dictará el límite de lo que se puede lograr” aseguró Augusto Otero, Latam Expasion Head de Tiendanube.
PyMEs hacia el camino de la evolución
Se puede creer que la phygitalización es una tendencia para grandes empresas, sin embargo, es algo que desde pequeños emprendimientos pueden utilizar y obtener sus ventajas, entre las que destacan: potenciar sus ventas a través de la incorporación de nuevos canales para distribuir sus bienes y servicios, mejorar la conversión para ofrecer experiencias únicas a los consumidores o generar lealtad y fidelización de la marca.
De acuerdo con Tiendanube, existen 5 sencillas implementaciones que se pueden aplicar de esta tendencia y que ayudarán en la evolución de PyMEs y grandes empresas:
- Tener mayor presencia digital integrando los diferentes canales con la tienda física: desde la tienda en línea, marketplaces, redes sociales, todos se pueden integrar con la tienda física compartiendo el catálogo de productos y administrando el negocio como un todo.
- Ampliar el abanico de opciones de pago para el consumidor. Los pagos con tarjeta tradicional o en efectivo ya no son la única posibilidad de transacción en tiendas físicas; actualmente están tomando auge otras opciones como pagos sin contacto (CoDi, Código QR, NFC), Criptomonedas, Wallets o BNPL (compra ahora y paga después por sus siglas en inglés), por mencionar algunas.
- Usar tu espacio físico como un showroom, así los consumidores podrán probar los productos e incluir códigos QR en las etiquetas de los mismos a fin de que puedan concretar la compra en la tienda en línea.
- Incorporar pantallas interactivas en la tienda física para que los consumidores puedan ver todo el catálogo extendido disponible en línea, lo cual les permitirá concretar la compra online y retirar en el local físico.
- Instalar sensores alrededor de la tienda para contar los visitantes, medir la conversión, identificar el interés en determinados productos, entre otros.
“La phygitalización es definitivamente la evolución en la experiencia que tienen los consumidores en las tiendas físicas” aseguró Otero, reforzando que sólo basta ver los números de adopción que están teniendo los canales digitales en los últimos años y como cada vez van perdiendo terreno los canales físicos básicos, es decir, el mercado está exigiendo una evolución y con la phygitalización se está viendo este proceso
Es claro, que los comercios físicos deben reinventarse y empezar a implementar nuevas tendencias que les permitan seguir siendo los protagonistas del comercio actual, para ello, es indispensable una mayor integración en el ecosistema digital: la phygitalización, será clave para que ambos mundos puedan convivir de una manera más orgánica en beneficio de las experiencias de compra para los usuarios.
Xiaomi anuncia el inicio del Concurso Internacional de Temas 2023 y presenta los mejores talentos en diseño
En el pasado, Alejandra Matiz, artista y diseñadora Colombiana fue una de las ganadoras de este concurso. Matiba abrazó su cultura tradicional al pintar fondos de pantalla coloridos para el Carnaval de Barranquilla en colaboración con Xiaomi.
Publicación: 31 de Julio/2023
Xiaomi, una de las principales empresas de electrónica de consumo y fabricación de dispositivos inteligentes en el mundo, anunció oficialmente el inicio de su Concurso Internacional de Temas Xiaomi 2023.
Esta es la segunda vez que el Departamento Internacional de Negocios en Internet (IIB) de Xiaomi realiza este evento anual. Con el lema "Expresiones Globales, Inspiraciones Locales", el concurso tiene como objetivo atraer a más diseñadores de los mercados en los que Xiaomi opera y generar más temas que incorporen diseños y motivos locales para los usuarios de Xiaomi en todo el mundo.
"La localización siempre ha sido uno de nuestros principios fundamentales en nuestra expansión global. En IIB, creemos que la mejor manera de proporcionar servicios de internet de alta calidad a nuestros usuarios es acercarnos, entenderlos y conectarnos verdaderamente con ellos. El Concurso Internacional de Temas es una campaña clave de marca para el negocio internacional de Xiaomi, que transmite nuestro compromiso de construir un MIUI personalizado y agradable para todos", dijo Chan Liu, Gerente General del Departamento Internacional de Negocios en Internet de Xiaomi.
"Consideramos a los diseñadores como los socios más valiosos en la creación de contenido para temas. Es su contribución lo que ha hecho que nuestra aplicación de Temas sea una de las más populares en MIUI para millones de usuarios. Animamos a más diseñadores y fans de Xiaomi a participar en este concurso. El equipo ha facilitado el proceso de diseño al introducir nuevas y sencillas herramientas de diseño. No importa de dónde vengas, qué idioma hables, a qué te dediques o si tienes experiencia profesional en diseño, con pasión y creatividad, tienes la oportunidad de convertirte en una estrella del diseño de temas", dijo Charlie Cheng, Jefe de Aplicaciones Centrales del Departamento Internacional de Negocios en Internet de Xiaomi.
Esta es la segunda vez que el Departamento Internacional de Negocios en Internet (IIB) de Xiaomi realiza este evento anual. Con el lema "Expresiones Globales, Inspiraciones Locales", el concurso tiene como objetivo atraer a más diseñadores de los mercados en los que Xiaomi opera y generar más temas que incorporen diseños y motivos locales para los usuarios de Xiaomi en todo el mundo.
"La localización siempre ha sido uno de nuestros principios fundamentales en nuestra expansión global. En IIB, creemos que la mejor manera de proporcionar servicios de internet de alta calidad a nuestros usuarios es acercarnos, entenderlos y conectarnos verdaderamente con ellos. El Concurso Internacional de Temas es una campaña clave de marca para el negocio internacional de Xiaomi, que transmite nuestro compromiso de construir un MIUI personalizado y agradable para todos", dijo Chan Liu, Gerente General del Departamento Internacional de Negocios en Internet de Xiaomi.
"Consideramos a los diseñadores como los socios más valiosos en la creación de contenido para temas. Es su contribución lo que ha hecho que nuestra aplicación de Temas sea una de las más populares en MIUI para millones de usuarios. Animamos a más diseñadores y fans de Xiaomi a participar en este concurso. El equipo ha facilitado el proceso de diseño al introducir nuevas y sencillas herramientas de diseño. No importa de dónde vengas, qué idioma hables, a qué te dediques o si tienes experiencia profesional en diseño, con pasión y creatividad, tienes la oportunidad de convertirte en una estrella del diseño de temas", dijo Charlie Cheng, Jefe de Aplicaciones Centrales del Departamento Internacional de Negocios en Internet de Xiaomi.
Conozca en qué países y regiones del mundo están los mayores usuarios de criptomonedas.
Mientras Colombia sigue adelante en busca de legalizar el cripto mercado y los pilotos en entidades financieras avanzan a paso firme, en el mundo la tendencia de uso y transacciones crece tanto en personas naturales como en empresas. Cifras de Coinspaid han mostrado desde el inicio de 2023 aumentos cercanos al 32% y un volumen de transacciones que supera los 3,2 millones cada trimestre.
Publicación: 27 de Julio/2023
El mundo de las criptomonedas ha experimentado un cambio radical en los últimos años, a medida que su popularidad y aceptación han ido en aumento. Con Bitcoin a la cabeza, el mercado de las criptomonedas ha atraído a millones de usuarios en todo el mundo.
Según cifras de la firma Statista, en noviembre de 2022 el número de usuarios de criptodivisas en todo el mundo superó los 400 millones. Con el momento positivo de Bitcoin y su continuo crecimiento en 2023. Se estima que el número de usuarios de criptodivisas habrá alcanzado aproximadamente los 450 o 500 millones en todo el planeta. A pesar de las oscilaciones del mercado y las crisis económicas mundiales, el aumento constante de usuarios de criptodivisas demuestra la creciente adopción masiva de las monedas digitales. En la actualidad, casi 40.000 empresas de todo el mundo aceptan Bitcoin como método de pago.
Los datos de la investigación revelan que más del 50% de los usuarios de criptodivisas son menores de 34 años y el 54% de los compradores de criptodivisas son hombres. Además, más del 40% de los usuarios de criptomonedas menores de 34 años son hombres. Estos datos muestran que el usuario medio de criptomonedas es un hombre joven.
La adopción de las criptomonedas es global, pero algunos países han surgido como grandes mercados nuevos. Para Estefano Debernardi, Director de Desarrollo de Negocio de CoinsPaid, la inestabilidad económica es uno de los principales motores de la adopción de las criptomonedas. "Países como Nigeria, Turquía, Indonesia, Brasil e India están experimentando una importante adopción de criptodivisas, especialmente en el contexto de las stablecoins, cuyo valor estable ha atraído a la población de estas regiones", afirma.
A su vez, en Colombia, una encuesta realizada para Coinspaid hace algunos meses mostró que el 66% de los personas estarían dispuestas a usar criptomonedas, mientras que un 35,8% de los participantes, estarían dispuestos a comprar por completo con criptomonedas si existe algún mecanismo que les garantice seguridad y confianza.
Además, en territorio colombiano, pese a que el Gobierno Nacional no apoyó en los tres debates que pasó el pasado proyecto de ley, el 20 de julio se presentó una nueva iniciativa en la que se espera que el mercado de las criptomonedas pase a un marco legal. La participación de entidades financieras y bancarias ha venido en aumento y tienen desorientados a usuarios y clientes puesto que han sido entidades con fuertes posturas frente al sector y resalta el concepto de centralización.
Estefano Debernardi, Director de Desarrollo de Negocios de Coinspaid, afirma que si los bancos quisieran centralizar el cripto universo tendrían que comprar una gran cantidad de tokens, ocupar el espacio de minería o participar de manera destacada con el mecanismo de consenso que tienen todos y cada uno de los proyectos.
“Podríamos ver bancos comprando criptodivisas para mantener sus reservas y así ofrecer a sus clientes, pero creo que primero tenemos que ver cuánta participación tendrán antes de considerarlos como un actor centralizado”, afirma Estefano Debernardi.
Independientemente de si las entidades que van en contra a este tendencia global que cada día gana más y más adeptos, apoyan el proyecto de ley en Colombia, se viene evidenciando una alta tasa de transacciones de criptodivisas en países como Brasil, Argentina y Colombia; donde los desarrollos legislativos son notorios. “Brasil, por ejemplo, tiene un ecosistema más diverso con todo tipo de opciones como desarrollo, inversión, startups y demás” comenta Debernardi, de Coinspaid.
Las criptomonedas también están ganando adeptos en diversos sectores, lo que está impulsando a las empresas a integrar los pagos con criptomonedas. El comercio electrónico le sigue de cerca, impulsado por el potencial de devolución de cargos de las criptomonedas como medio de pago. La rapidez y las bajas comisiones asociadas a las criptodivisas las hacen atractivas en los ámbitos financiero e inmobiliario. Además, el sector de los viajes ha experimentado un notable crecimiento, con empresas como Mirai Flights, una agencia de vuelos chárter en jets privados, que experimentó un aumento del 30% en sus beneficios tras implementar la pasarela CryptoProcessing de CoinsPaid para la integración del procesamiento de criptopagos.
Así mismo, frente a la seguridad, siempre se ha afirmado que si se conoce el ecosistema con su fundamentos es casi improbable que se registren estafas. Pero el mejor consejo que se puede dar para evitar este tipo de situaciones es: “Como cualquier inversión, tómese su tiempo, no se precipite, confirme los datos necesarios y realice transacciones seguras”, señala Estefano, de Coinspaid.
Coinspaid ayuda a cualquier tipo de negocio online a aceptar cripto pagos y recibir una cantidad igual en la moneda nacional de su elección al instante o retenerla y pagar con cripto a sus socios y afiliados.
Según cifras de la firma Statista, en noviembre de 2022 el número de usuarios de criptodivisas en todo el mundo superó los 400 millones. Con el momento positivo de Bitcoin y su continuo crecimiento en 2023. Se estima que el número de usuarios de criptodivisas habrá alcanzado aproximadamente los 450 o 500 millones en todo el planeta. A pesar de las oscilaciones del mercado y las crisis económicas mundiales, el aumento constante de usuarios de criptodivisas demuestra la creciente adopción masiva de las monedas digitales. En la actualidad, casi 40.000 empresas de todo el mundo aceptan Bitcoin como método de pago.
Los datos de la investigación revelan que más del 50% de los usuarios de criptodivisas son menores de 34 años y el 54% de los compradores de criptodivisas son hombres. Además, más del 40% de los usuarios de criptomonedas menores de 34 años son hombres. Estos datos muestran que el usuario medio de criptomonedas es un hombre joven.
La adopción de las criptomonedas es global, pero algunos países han surgido como grandes mercados nuevos. Para Estefano Debernardi, Director de Desarrollo de Negocio de CoinsPaid, la inestabilidad económica es uno de los principales motores de la adopción de las criptomonedas. "Países como Nigeria, Turquía, Indonesia, Brasil e India están experimentando una importante adopción de criptodivisas, especialmente en el contexto de las stablecoins, cuyo valor estable ha atraído a la población de estas regiones", afirma.
A su vez, en Colombia, una encuesta realizada para Coinspaid hace algunos meses mostró que el 66% de los personas estarían dispuestas a usar criptomonedas, mientras que un 35,8% de los participantes, estarían dispuestos a comprar por completo con criptomonedas si existe algún mecanismo que les garantice seguridad y confianza.
Además, en territorio colombiano, pese a que el Gobierno Nacional no apoyó en los tres debates que pasó el pasado proyecto de ley, el 20 de julio se presentó una nueva iniciativa en la que se espera que el mercado de las criptomonedas pase a un marco legal. La participación de entidades financieras y bancarias ha venido en aumento y tienen desorientados a usuarios y clientes puesto que han sido entidades con fuertes posturas frente al sector y resalta el concepto de centralización.
Estefano Debernardi, Director de Desarrollo de Negocios de Coinspaid, afirma que si los bancos quisieran centralizar el cripto universo tendrían que comprar una gran cantidad de tokens, ocupar el espacio de minería o participar de manera destacada con el mecanismo de consenso que tienen todos y cada uno de los proyectos.
“Podríamos ver bancos comprando criptodivisas para mantener sus reservas y así ofrecer a sus clientes, pero creo que primero tenemos que ver cuánta participación tendrán antes de considerarlos como un actor centralizado”, afirma Estefano Debernardi.
Independientemente de si las entidades que van en contra a este tendencia global que cada día gana más y más adeptos, apoyan el proyecto de ley en Colombia, se viene evidenciando una alta tasa de transacciones de criptodivisas en países como Brasil, Argentina y Colombia; donde los desarrollos legislativos son notorios. “Brasil, por ejemplo, tiene un ecosistema más diverso con todo tipo de opciones como desarrollo, inversión, startups y demás” comenta Debernardi, de Coinspaid.
Las criptomonedas también están ganando adeptos en diversos sectores, lo que está impulsando a las empresas a integrar los pagos con criptomonedas. El comercio electrónico le sigue de cerca, impulsado por el potencial de devolución de cargos de las criptomonedas como medio de pago. La rapidez y las bajas comisiones asociadas a las criptodivisas las hacen atractivas en los ámbitos financiero e inmobiliario. Además, el sector de los viajes ha experimentado un notable crecimiento, con empresas como Mirai Flights, una agencia de vuelos chárter en jets privados, que experimentó un aumento del 30% en sus beneficios tras implementar la pasarela CryptoProcessing de CoinsPaid para la integración del procesamiento de criptopagos.
Así mismo, frente a la seguridad, siempre se ha afirmado que si se conoce el ecosistema con su fundamentos es casi improbable que se registren estafas. Pero el mejor consejo que se puede dar para evitar este tipo de situaciones es: “Como cualquier inversión, tómese su tiempo, no se precipite, confirme los datos necesarios y realice transacciones seguras”, señala Estefano, de Coinspaid.
Coinspaid ayuda a cualquier tipo de negocio online a aceptar cripto pagos y recibir una cantidad igual en la moneda nacional de su elección al instante o retenerla y pagar con cripto a sus socios y afiliados.
DESMINTIENDO MITOS CON HUAWEI:
¿Puede la tecnología de carga rápida dañar la batería del teléfono?
Publicación: 24 de Julio/2023
Según un estudio realizado por J.D. Power and Associates, la satisfacción de los usuarios con respecto a sus teléfonos inteligentes se ve muy afectada por el rendimiento de la batería. Justamente este ha sido uno de los principales retos en el que HUAWEI ha invertido años de estudio desde sus centros de R&D (investigación y desarrollo), para brindarle a sus usuarios alrededor del mundo la mejor opción, en cuanto a rendimiento de batería se refiere.
Desde el 2017 los smartphones de HUAWEI incorporaron una nueva tecnología llamada SuperCharge Turbo, con la que los smartphones obtenían una carga eléctrica de manera rápida, estable, segura e inteligente. Ahora en el 2023 el P60 Pro se convirtió en el primer teléfono de la marca en estrenar la tecnología SuperCharge Turbo de 88W que permite una carga completa a una velocidad sorprendente: pues llega a la mitad de la batería en solo 10 minutos, logrando un equilibrio perfecto entre autonomía y velocidad.
Este tipo de avances tecnológicos han dado tanto de qué hablar a lo largo de los años y a medida que se lanzan más y más novedades, que ha dado pie a que se creen muchos mitos alrededor del uso de la batería en smartphones, la duración real según el uso, las maneras de cuidarla y muchos temas más.
Por ejemplo, se han llegado a crear rumores que afirman que los sistemas de carga rápida como el SuperCharge Turbo pueden sobrecalentar la batería y dañarla con el tiempo. Aquí te contamos la verdad acerca de este y otros mitos:
Más potencia, pero también más seguridad
Es bien sabido que una carga con mayor potencia genera más calor durante el proceso y ese calor es uno de los elementos que pueden influir en el desgaste prematuro de la vida útil de la batería. Sin embargo, la tecnología HUAWEI SuperCharge Turbo no solo ha mejorado la potencia de carga, sino también la seguridad del proceso de ésta y, por ende, la protección de la batería del dispositivo.
El primer punto de seguridad es que la tecnología SuperCharge Turbo solo se puede activar cuando se usan el cable y cargador originales, es decir, los que se incluyen en la caja de tu smartphone HUAWEI o se adquieren en los puntos de venta oficiales de la marca.
La razón de lo anterior es que los dispositivos compatibles con HUAWEI SuperCharge integran un chip que les permite comunicarse a través de un protocolo de carga inteligente (SCP). El objetivo de esta comunicación es que se ajuste automáticamente el voltaje y la corriente para que sea más rápida y eficiente con base en el dispositivo y porcentaje de carga. Asimismo, para asegurar la protección de este proceso en cada módulo del cargador y el teléfono, desde el puerto USB-C hasta la batería, se aplica la protección de tensión, corriente y térmica para asegurar la carga y prolongar la vida útil de la batería.
Todo esto permite ofrecer una carga veloz y segura que cuida lo mejor posible la vida útil de tu batería para no ocasionar un desgaste prematuro. Adicionalmente, puedes usar la opción de carga inteligente, por medio de la cual, mediante algoritmos de inteligencia artificial de la compañía, tu teléfono aprende tu rutina de carga y la retrasa completamente cuando alcanza el 80%, calcula el tiempo restante y lo completa en el periodo de tiempo en el que normalmente desconectas tu smartphone de la corriente para que en ese momento ya tenga el 100% de batería.
Por otro lado, debes saber que la tecnología de carga Turbo no viene activada por defecto, pues debido a que la mayoría de los usuarios cargan sus dispositivos móviles durante la noche, no es necesario que se haga a máxima potencia. Para activar esta opción, solo debes presionar por un par de segundos la animación de carga de HUAWEI SuperCharge Turbo para hacer el cambio del modo normal.
Espera más curiosidades como esta en una próxima edición de ‘Desmintiendo mitos con HUAWEI’.
Desde el 2017 los smartphones de HUAWEI incorporaron una nueva tecnología llamada SuperCharge Turbo, con la que los smartphones obtenían una carga eléctrica de manera rápida, estable, segura e inteligente. Ahora en el 2023 el P60 Pro se convirtió en el primer teléfono de la marca en estrenar la tecnología SuperCharge Turbo de 88W que permite una carga completa a una velocidad sorprendente: pues llega a la mitad de la batería en solo 10 minutos, logrando un equilibrio perfecto entre autonomía y velocidad.
Este tipo de avances tecnológicos han dado tanto de qué hablar a lo largo de los años y a medida que se lanzan más y más novedades, que ha dado pie a que se creen muchos mitos alrededor del uso de la batería en smartphones, la duración real según el uso, las maneras de cuidarla y muchos temas más.
Por ejemplo, se han llegado a crear rumores que afirman que los sistemas de carga rápida como el SuperCharge Turbo pueden sobrecalentar la batería y dañarla con el tiempo. Aquí te contamos la verdad acerca de este y otros mitos:
Más potencia, pero también más seguridad
Es bien sabido que una carga con mayor potencia genera más calor durante el proceso y ese calor es uno de los elementos que pueden influir en el desgaste prematuro de la vida útil de la batería. Sin embargo, la tecnología HUAWEI SuperCharge Turbo no solo ha mejorado la potencia de carga, sino también la seguridad del proceso de ésta y, por ende, la protección de la batería del dispositivo.
El primer punto de seguridad es que la tecnología SuperCharge Turbo solo se puede activar cuando se usan el cable y cargador originales, es decir, los que se incluyen en la caja de tu smartphone HUAWEI o se adquieren en los puntos de venta oficiales de la marca.
La razón de lo anterior es que los dispositivos compatibles con HUAWEI SuperCharge integran un chip que les permite comunicarse a través de un protocolo de carga inteligente (SCP). El objetivo de esta comunicación es que se ajuste automáticamente el voltaje y la corriente para que sea más rápida y eficiente con base en el dispositivo y porcentaje de carga. Asimismo, para asegurar la protección de este proceso en cada módulo del cargador y el teléfono, desde el puerto USB-C hasta la batería, se aplica la protección de tensión, corriente y térmica para asegurar la carga y prolongar la vida útil de la batería.
Todo esto permite ofrecer una carga veloz y segura que cuida lo mejor posible la vida útil de tu batería para no ocasionar un desgaste prematuro. Adicionalmente, puedes usar la opción de carga inteligente, por medio de la cual, mediante algoritmos de inteligencia artificial de la compañía, tu teléfono aprende tu rutina de carga y la retrasa completamente cuando alcanza el 80%, calcula el tiempo restante y lo completa en el periodo de tiempo en el que normalmente desconectas tu smartphone de la corriente para que en ese momento ya tenga el 100% de batería.
Por otro lado, debes saber que la tecnología de carga Turbo no viene activada por defecto, pues debido a que la mayoría de los usuarios cargan sus dispositivos móviles durante la noche, no es necesario que se haga a máxima potencia. Para activar esta opción, solo debes presionar por un par de segundos la animación de carga de HUAWEI SuperCharge Turbo para hacer el cambio del modo normal.
Espera más curiosidades como esta en una próxima edición de ‘Desmintiendo mitos con HUAWEI’.
Estaciones de trabajo móviles ThinkPad con AMD Ryzen PRO Serie 7040
Publicación: 21 de Julio/2023
Lenovo™ presentó las últimas novedades de su cartera de estaciones de trabajo móviles ThinkPad. Equipadas con los últimos procesadores móviles AMD Ryzen™ PRO Serie 7040 con gráficos profesionales NVIDIA RTX™ opcionales1, las nuevas ThinkPad P16v, P16s Gen 2 y P14s Gen 4 complementan los modelos anunciados en mayo de 2023, ofreciendo a los clientes una amplia variedad de soluciones de PC para estaciones de trabajo móviles. Los dispositivos ThinkPad de la serie P ofrecen un rendimiento innovador, un diseño de primera calidad y durabilidad para flujos de trabajo exigentes en una amplia variedad de precios e incluyen compatibilidad con Windows 11 y varias versiones de Linux®2. La incorporación de procesadores avanzados y energéticamente eficientes con tecnologías AMD PRO y Ryzen™ AI en determinados modelos3 abre un mundo mejorado de funciones impulsadas por IA para una colaboración avanzada en las estaciones de trabajo móviles ThinkPad.
Los nuevos modelos incluyen:
"Nuestras últimas estaciones de trabajo están diseñadas para ayudar a nuestros clientes a marcar la diferencia e impulsar un impacto positivo y duradero en sus campos, ya sea la investigación y el diseño, la ingeniería y las finanzas, los medios de comunicación y el entretenimiento, la sanidad y la educación, o cualquier otro. Nos comprometemos a ofrecer innovaciones centradas en el ser humano que permitan a nuestros clientes liberar su potencial con las estaciones de trabajo portátiles ThinkPad", afirma Rob Herman, vicepresidente y director general de Worldwide Workstation and Client AI Business de Lenovo.
"Las estaciones de trabajo móviles proporcionan experiencias informáticas de última generación necesarias para el diseño, la simulación y la creación de contenidos. Estamos muy contentos de proporcionar a Lenovo los últimos procesadores móviles Ryzen PRO Serie 7040 con el primer motor de IA integrado del mundo en un procesador Windows x864". Las estaciones de trabajo móviles ThinkPad potenciadas por AMD ayudarán a los usuarios a maximizar su productividad, al tiempo que ayudarán a transformar el futuro del trabajo con Ryzen AI", expresa Matthew Unangst, director sénior, Commercial Client and Workstation de AMD.
Las nuevas estaciones de trabajo estarán disponibles a partir de agosto de 2023.
Los nuevos modelos incluyen:
- ThinkPad P16v: Una potente estación de trabajo para creadores que necesitan más potencia para manejar grandes cargas de trabajo y realizar varias tareas a la vez con facilidad. Incorpora hasta procesadores móviles AMD Ryzen 9 PRO 7040 Serie HS, hasta la GPU para laptops NVIDIA RTX 2000 Ada Generation para estaciones de trabajo móviles y un doble flujo de salida térmica que maximiza la refrigeración. También ofrece una gama de opciones de pantalla, incluido un panel IPS superbrillante de 800nit con luz azul baja, y las últimas funciones de seguridad chip-to-cloud para ayudar a proteger los datos valiosos y la identidad en movimiento.
- ThinkPad P14s Gen 4 y P16s Gen 2: Estaciones de trabajo móviles para profesionales, educadores y estudiantes con gran movilidad que buscan una combinación ideal de rendimiento y potencia a un precio cómodo sin comprometer la seguridad ni la durabilidad. Están disponibles en negro o gris tormenta e incorporan hasta procesadores móviles AMD Ryzen 7 PRO serie 7040 con una GPU AMD Radeon™ Serie 700M integrada. También cuentan con varias opciones de pantalla, incluidas pantallas OLED y de baja luz azul, una cámara opcional de 5 MP, así como una gama de opciones de batería para apoyar a los trabajadores híbridos.
"Nuestras últimas estaciones de trabajo están diseñadas para ayudar a nuestros clientes a marcar la diferencia e impulsar un impacto positivo y duradero en sus campos, ya sea la investigación y el diseño, la ingeniería y las finanzas, los medios de comunicación y el entretenimiento, la sanidad y la educación, o cualquier otro. Nos comprometemos a ofrecer innovaciones centradas en el ser humano que permitan a nuestros clientes liberar su potencial con las estaciones de trabajo portátiles ThinkPad", afirma Rob Herman, vicepresidente y director general de Worldwide Workstation and Client AI Business de Lenovo.
"Las estaciones de trabajo móviles proporcionan experiencias informáticas de última generación necesarias para el diseño, la simulación y la creación de contenidos. Estamos muy contentos de proporcionar a Lenovo los últimos procesadores móviles Ryzen PRO Serie 7040 con el primer motor de IA integrado del mundo en un procesador Windows x864". Las estaciones de trabajo móviles ThinkPad potenciadas por AMD ayudarán a los usuarios a maximizar su productividad, al tiempo que ayudarán a transformar el futuro del trabajo con Ryzen AI", expresa Matthew Unangst, director sénior, Commercial Client and Workstation de AMD.
Las nuevas estaciones de trabajo estarán disponibles a partir de agosto de 2023.
Xiaomi celebra el Día Internacional del Perro con tecnología que hace feliz a tu mejor amigo
Publicación: 19 de Julio/2023
Sin lugar a dudas, Xiaomi es una marca que entiende las necesidades y deseos de los fieles compañeros caninos y desarrolla productos pensados específicamente para ellos. Por esta razón y en honor al Día Internacional del Perro, Xiaomi quiere destacar cómo su tecnología puede mejorar la vida de nuestras adorables mascotas. Desde fuentes de agua inteligentes hasta alimentadores automáticos, Xiaomi tiene todo lo que necesitas para mantener a tu perro feliz y saludable.
En este Día Internacional del Perro, Xiaomi demuestra su compromiso de ofrecer productos de alta calidad y soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la vida de nuestras mascotas. Con su increíble gama de productos, tanto tú como tu perro disfrutarán de una vida más saludable y feliz.
- ¡La Xiaomi Smart Pet Fountain es un producto estrella que no puedes perderte! Olvídate de los platos de agua aburridos y anticuados. Con esta fuente de agua inteligente, tu perro siempre tendrá acceso a agua fresca y filtrada. ¡Es como tener un oasis de hidratación en tu hogar! Además, su diseño moderno y sus filtros de varias capas garantizan que el agua esté siempre limpia y saludable para tu peludo amigo.
- ¿Estás cansado de preocuparte por las comidas de tu perro cuando estás fuera de casa? ¡No te preocupes más! Con el Xiaomi Smart Pet Food Feeder, puedes programar comidas regulares y precisas para tu perro, incluso si no estás cerca. Tu perro siempre recibirá la cantidad adecuada de alimento en el momento justo.
- ¡Y eso no es todo! La limpieza también es importante cuando tienes una mascota en casa. Por eso, las Vaccum de Xiaomi se convierten en un verdadero salvavidas para los amantes de las mascotas, este robot aspirador inteligente utiliza tecnología avanzada de navegación y una potente succión para mantener tus pisos libres de pelos y suciedad. Además, su diseño anti-enredo evita que los pelos de tu perro se atasquen en los cepillos. ¡Adiós a las preocupaciones de limpieza!
- Para crear un ambiente saludable para tu perro, Xiaomi también te ofrece su purificador de aire de alta calidad. Este dispositivo elimina alérgenos y partículas dañinas del aire, asegurando que tu perro respire un aire limpio y fresco en todo momento.
- Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de capturar los momentos más divertidos y adorables de tu perro. El Xiaomi Redmi 12 Pro+ es el mejor compañero para eso. Con su cámara de última generación, podrás tomar fotos y videos increíbles de tu mascota en movimiento. ¡Nunca te perderás un instante de diversión y amor compartido con tu perro!
En este Día Internacional del Perro, Xiaomi demuestra su compromiso de ofrecer productos de alta calidad y soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la vida de nuestras mascotas. Con su increíble gama de productos, tanto tú como tu perro disfrutarán de una vida más saludable y feliz.
OPPO alienta a fanáticos de todo el mundo a vivir al máximo su pasión por el deporte
Publicación: 18 de Julio/2023
Apenas es julio, pero los fanáticos del deporte en todo el mundo han tenido la fortuna de disfrutar uno de los inicios de temporada de verano más memorables. Desde la gran final de la UEFA Champions League hasta el instante en el que la pelota impactó el césped por última vez en la Cancha Central en Wimbledon, cada emocionante momento ha estado lleno de inspiración impulsada por la fuerza, optimismo y grandeza de la gente que lo hace posible.
OPPO es una compañía que se ha enfocado en encontrar constantemente la motivación bajo el lema ‘Inspiration Ahead’, por lo que ha colaborado con el mundo del deporte por más de una década. Su primera alianza deportiva inició en 2015 y desde entonces la empresa ha apoyado a los mayores deportistas en el planeta, con colaboraciones con Roland-Garros y Wimbledon, así como su asociación con la UEFA Champions League. Al vincularse con estos prestigiosos eventos deportivos, OPPO sigue empoderando a la audiencia global para ofrecerle experiencias inmersivas para disfrutar de sus deportes y atletas favoritos. Todo mediante la emoción e inspiración que transmite su tecnología innovadora.
Con la propuesta ‘Inspiration Ahead’, OPPO respalda la creencia de superar los desafíos y la adversidad con determinación y un pensamiento positivo, dos rasgos que se encuentran en los ambiciosos corazones de cada deportista. Por medio de esta creencia, OPPO anhela ofrecer más pasión e inspiración a través de los deportes con sus dispositivos y tecnologías líderes en el mundo, mientras empodera a entusiastas de todas partes a capturar, disfrutar y compartir más y mejores momentos de sus deportes favoritos.
Experiencias incomparables para los fanáticos del tenis con la tecnología de imágenes de OPPO
Este 2023 marca el quinto año consecutivo de las alianzas de OPPO con Wimbledon y Roland-Garros, asociaciones que han dado vida a la poderosa conexión entre tecnología y tenis.
A lo largo de estas colaboraciones, OPPO ha usado sus tecnologías de imágenes profesionales para capturar momentos inspiradores de los torneos y compartirlos con los fanáticos del tenis en todo el mundo. En 2021, para celebrar su tercer año como socio premium de Roland-Garros, OPPO lanzó la campaña "Play with Heart" para alentar a los fanáticos a compartir en redes sociales su pasión por el tenis. Como parte de la campaña, OPPO creó el “Wall of Heart”, una serie de muros de tenis renovados en París y Londres diseñados para inspirar a más aficionados a practicar tenis.
En Roland-Garros 2022, OPPO usó las capacidades de fotografía con poca luz de OPPO Find X5 Pro, su teléfono flagship. El dispositivo capturó creativamente pinturas de luz con muestras de apoyo enviadas por fans de todo el mundo para transmitir su respaldo a los jugadores, ayudando a conectar a la afición con la inspiración que surge en la cancha de arcilla.
En asociación con The Championships, OPPO también creó un conjunto de activaciones en todo el mundo para permitir que los fanáticos vivieran y compartieran más momentos especiales durante el torneo. Junto con Getty Images, OPPO lanzó la campaña “Courting the Colour” durante Wimbledon 2021, para restaurar el color de antiguas fotografías icónicas de la competencia y volver a contar las historias detrás de ellas, dando vida a los momentos más bellos y conmovedores del torneo de una manera nunca antes vista.
Además, OPPO también se asoció desde 2019 con el All England Lawn Tennis Club para otorgar el premio OPPO Breakthrough Inspiration Award. Este galardón reconoce a jugadores jóvenes que han progresado notablemente en Wimbledon para motivarlos a alcanzar nuevas alturas en sus carreras.
Sumérgete en la emoción de Wimbledon 2023 con OPPO
El compromiso de OPPO de brindar a los fanáticos un acceso sin igual a sus eventos deportivos favoritos continuó en Wimbledon de este año. Para celebrar su quinto año consecutivo de alianzas como el teléfono inteligente oficial del evento, OPPO llevó sus smartphones insignia a la Cancha Central para, una vez más, capturar momentos inspiradores y compartirlos con los fanáticos del tenis de todo el mundo.
En la edición de este año, el teléfono flagship OPPO Find N2 Flip ‘sirvió un ace’ al ayudar a los aficionados a crear y compartir historias con otros fanáticos de tenis de todo el mundo. El modo FlexForm de OPPO Find N2 Flip permitió que los aficionados grabaran la acción en la Cancha Central con resolución 4K. También pudieron sostener el Find N2 Flip como una cámara de video retro para tener tomas más estables y hacer movimientos de paneo con mayor facilidad. La gran pantalla externa del teléfono permitió que los fanáticos se grabaran a sí mismos y a sus amigos en medio de la emoción de la competencia. Además, pudieron usar la vista previa de la pantalla externa y realizar gestos con sus manos para tomar selfies ultranítidas fácilmente.
Con tanta acción para capturar en Wimbledon, los usuarios de OPPO Find N2 Flip también se beneficiaron de la gran batería de 4300 mAh del teléfono y la carga rápida SUPERVOOC de 44W, la cual puede cargar el teléfono desde casi 0% hasta el 50 % en tan solo 23 minutos. Find N2 Flip hizo que la emoción incesante de Wimbledon 2023 fuera más que un simple recuerdo, pues se materializó en una colección de momentos inolvidables para compartir con amigos y familiares por muchos años.
OPPO inspira y atrae a los usuarios a través del deporte, captura la energía del juego y brinda experiencias mejores y únicas a los fanáticos de todo el mundo a través de su tecnología innovadora.
OPPO continuará evolucionando su fotografía móvil para crear las mejores experiencias posibles en teléfonos inteligentes. Experiencias que permitan a los fanáticos sumergirse de una mejor manera y con mayor profundidad en la emoción de los eventos deportivos de clase mundial.
OPPO es una compañía que se ha enfocado en encontrar constantemente la motivación bajo el lema ‘Inspiration Ahead’, por lo que ha colaborado con el mundo del deporte por más de una década. Su primera alianza deportiva inició en 2015 y desde entonces la empresa ha apoyado a los mayores deportistas en el planeta, con colaboraciones con Roland-Garros y Wimbledon, así como su asociación con la UEFA Champions League. Al vincularse con estos prestigiosos eventos deportivos, OPPO sigue empoderando a la audiencia global para ofrecerle experiencias inmersivas para disfrutar de sus deportes y atletas favoritos. Todo mediante la emoción e inspiración que transmite su tecnología innovadora.
Con la propuesta ‘Inspiration Ahead’, OPPO respalda la creencia de superar los desafíos y la adversidad con determinación y un pensamiento positivo, dos rasgos que se encuentran en los ambiciosos corazones de cada deportista. Por medio de esta creencia, OPPO anhela ofrecer más pasión e inspiración a través de los deportes con sus dispositivos y tecnologías líderes en el mundo, mientras empodera a entusiastas de todas partes a capturar, disfrutar y compartir más y mejores momentos de sus deportes favoritos.
Experiencias incomparables para los fanáticos del tenis con la tecnología de imágenes de OPPO
Este 2023 marca el quinto año consecutivo de las alianzas de OPPO con Wimbledon y Roland-Garros, asociaciones que han dado vida a la poderosa conexión entre tecnología y tenis.
A lo largo de estas colaboraciones, OPPO ha usado sus tecnologías de imágenes profesionales para capturar momentos inspiradores de los torneos y compartirlos con los fanáticos del tenis en todo el mundo. En 2021, para celebrar su tercer año como socio premium de Roland-Garros, OPPO lanzó la campaña "Play with Heart" para alentar a los fanáticos a compartir en redes sociales su pasión por el tenis. Como parte de la campaña, OPPO creó el “Wall of Heart”, una serie de muros de tenis renovados en París y Londres diseñados para inspirar a más aficionados a practicar tenis.
En Roland-Garros 2022, OPPO usó las capacidades de fotografía con poca luz de OPPO Find X5 Pro, su teléfono flagship. El dispositivo capturó creativamente pinturas de luz con muestras de apoyo enviadas por fans de todo el mundo para transmitir su respaldo a los jugadores, ayudando a conectar a la afición con la inspiración que surge en la cancha de arcilla.
En asociación con The Championships, OPPO también creó un conjunto de activaciones en todo el mundo para permitir que los fanáticos vivieran y compartieran más momentos especiales durante el torneo. Junto con Getty Images, OPPO lanzó la campaña “Courting the Colour” durante Wimbledon 2021, para restaurar el color de antiguas fotografías icónicas de la competencia y volver a contar las historias detrás de ellas, dando vida a los momentos más bellos y conmovedores del torneo de una manera nunca antes vista.
Además, OPPO también se asoció desde 2019 con el All England Lawn Tennis Club para otorgar el premio OPPO Breakthrough Inspiration Award. Este galardón reconoce a jugadores jóvenes que han progresado notablemente en Wimbledon para motivarlos a alcanzar nuevas alturas en sus carreras.
Sumérgete en la emoción de Wimbledon 2023 con OPPO
El compromiso de OPPO de brindar a los fanáticos un acceso sin igual a sus eventos deportivos favoritos continuó en Wimbledon de este año. Para celebrar su quinto año consecutivo de alianzas como el teléfono inteligente oficial del evento, OPPO llevó sus smartphones insignia a la Cancha Central para, una vez más, capturar momentos inspiradores y compartirlos con los fanáticos del tenis de todo el mundo.
En la edición de este año, el teléfono flagship OPPO Find N2 Flip ‘sirvió un ace’ al ayudar a los aficionados a crear y compartir historias con otros fanáticos de tenis de todo el mundo. El modo FlexForm de OPPO Find N2 Flip permitió que los aficionados grabaran la acción en la Cancha Central con resolución 4K. También pudieron sostener el Find N2 Flip como una cámara de video retro para tener tomas más estables y hacer movimientos de paneo con mayor facilidad. La gran pantalla externa del teléfono permitió que los fanáticos se grabaran a sí mismos y a sus amigos en medio de la emoción de la competencia. Además, pudieron usar la vista previa de la pantalla externa y realizar gestos con sus manos para tomar selfies ultranítidas fácilmente.
Con tanta acción para capturar en Wimbledon, los usuarios de OPPO Find N2 Flip también se beneficiaron de la gran batería de 4300 mAh del teléfono y la carga rápida SUPERVOOC de 44W, la cual puede cargar el teléfono desde casi 0% hasta el 50 % en tan solo 23 minutos. Find N2 Flip hizo que la emoción incesante de Wimbledon 2023 fuera más que un simple recuerdo, pues se materializó en una colección de momentos inolvidables para compartir con amigos y familiares por muchos años.
OPPO inspira y atrae a los usuarios a través del deporte, captura la energía del juego y brinda experiencias mejores y únicas a los fanáticos de todo el mundo a través de su tecnología innovadora.
OPPO continuará evolucionando su fotografía móvil para crear las mejores experiencias posibles en teléfonos inteligentes. Experiencias que permitan a los fanáticos sumergirse de una mejor manera y con mayor profundidad en la emoción de los eventos deportivos de clase mundial.
Samsung Galaxy Z regresa y no hay escapatoria: ‘Join the flip side’, 2.ªtemporada
Publicación: 10 de Julio/2023
Samsung Electronics lanzó un nuevo cortometraje global como parte de la campaña ‘Join the flip side’, que proporciona avances de la próxima generación de dispositivos Galaxy que se lanzarán a finales de este mes en el Galaxy Unpacked 2023.
Sobre la base del primer video ‘Join the flip side’ lanzado en septiembre del año pasado, el nuevo video de la campaña continúa con el tema, llamando a las personas a apoyarse en su fascinación por la innovación. De una manera divertida y lúdica, los videos muestran las formas únicas en que se pueden usar los plegables, y cómo desafían todo lo que los consumidores saben sobre un smartphone común.
El nuevo video de la campaña destaca las barreras percibidas que enfrentan las personas cuando consideran alejarse del statu quo, a pesar de los atractivos beneficios del otro lado. A través de la campaña, Samsung invita a los consumidores a desafiar la norma y disfrutar de experiencias nuevas y únicas por otro lado.
“El lado flip en sí es algo más que un dispositivo: es una forma de pensar. Una forma de vida. Es un mundo nuevo y abierto, donde las mejores experiencias esperan a aquellos que estén dispuestos a traspasar los límites de lo convencional y probar algo nuevo”, dijo Sonia Chang, Vicepresidenta del Grupo de Marketing de Marca de Negocios de Mobile eXperience de Samsung Electronics. “Con la serie Galaxy Z, Samsung brinda innovación que desafía las normas, redefine lo que un smartphone puede hacer y va más allá de los límites convencionales para abrir un nuevo mundo de experiencias”.
Te invitamos a ver el video a continuación para conocer la 2.ª temporada de ‘Join the flip side’ y quédate atento para ver cómo Samsung supera los límites de la innovación con las experiencias móviles cuidadosamente diseñadas hasta el momento en el Galaxy Unpacked 2023 el 26 de julio a las 6:00 a.m. (COL) en vivo en Samsung.com/co y en el canal de Youtube.
https://youtu.be/4P65EJKIUwM
Sobre la base del primer video ‘Join the flip side’ lanzado en septiembre del año pasado, el nuevo video de la campaña continúa con el tema, llamando a las personas a apoyarse en su fascinación por la innovación. De una manera divertida y lúdica, los videos muestran las formas únicas en que se pueden usar los plegables, y cómo desafían todo lo que los consumidores saben sobre un smartphone común.
El nuevo video de la campaña destaca las barreras percibidas que enfrentan las personas cuando consideran alejarse del statu quo, a pesar de los atractivos beneficios del otro lado. A través de la campaña, Samsung invita a los consumidores a desafiar la norma y disfrutar de experiencias nuevas y únicas por otro lado.
“El lado flip en sí es algo más que un dispositivo: es una forma de pensar. Una forma de vida. Es un mundo nuevo y abierto, donde las mejores experiencias esperan a aquellos que estén dispuestos a traspasar los límites de lo convencional y probar algo nuevo”, dijo Sonia Chang, Vicepresidenta del Grupo de Marketing de Marca de Negocios de Mobile eXperience de Samsung Electronics. “Con la serie Galaxy Z, Samsung brinda innovación que desafía las normas, redefine lo que un smartphone puede hacer y va más allá de los límites convencionales para abrir un nuevo mundo de experiencias”.
Te invitamos a ver el video a continuación para conocer la 2.ª temporada de ‘Join the flip side’ y quédate atento para ver cómo Samsung supera los límites de la innovación con las experiencias móviles cuidadosamente diseñadas hasta el momento en el Galaxy Unpacked 2023 el 26 de julio a las 6:00 a.m. (COL) en vivo en Samsung.com/co y en el canal de Youtube.
https://youtu.be/4P65EJKIUwM
‘Mi primer millón’, ‘Lipo’ y ‘Sí se puede’: entre los nombres más curiosos de Metas de ahorro creadas en Nequi
Publicación: 5 de Julio/2023
Realizar transacciones digitales desde y hacia cualquier rincón de Colombia fue una de las claves que convirtió a Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., en un dinamizador de la economía y de la inclusión financiera en el país. Hoy, 7 años después de su nacimiento, el efecto de red que ha creado Nequi es evidente: está en la cotidianidad de más de 16 millones de usuarios que hoy envían o reciben plata, ahorran, administran y organizan su dinero, hacen pagos digitales, reciben su nómina, y mucho más, a través de esta plataforma financiera digital.
“Nequi está en el celular de las personas, pero se vive en la calle. No sólo es el hecho de poder pagar con Nequi en distintos rincones de Colombia... es todo lo que hay detrás, en función de la dinamización de la economía, la eliminación de brechas en el acceso a la banca, y el cumplimiento de nuestro propósito: ayudar a mejorar la relación de las personas con la plata”, explicó Andrés Vásquez, CEO de Nequi. Dos de cada cinco colombianos tienen Nequi; 11 millones de ellos, un 69% del total de usuarios Nequi, usan la app al menos una vez al mes para hacer una transacción monetaria. “Lo que nos interesa en este momento, más allá de la adquisición de nuevos usuarios, es incentivar en nuestros usuarios actuales el uso diario y profundo de nuestras funcionalidades que facilitan la vida y acompañan la cotidianidad. Que reciban su nómina en Nequi, que seleccionen la plataforma como su principal cuenta en el sistema financiero”, agrega.
Y es que Nequi ha creado un ecosistema en el que la banca se acerca cada vez más a la ‘gente de a pie’. “Con una experiencia de uso intuitiva, y un lenguaje simple y transparente, acercamos a aquellos que veían los servicios financieros como complicados o lejanos”, puntualiza Vásquez. Entonces, a la hora de usar Nequi ¿qué están haciendo los colombianos con su plata? A continuación, Nequi comparte algunos de los datos más interesantes sobre cómo manejan los colombianos, usuarios de Nequi, su economía:
Características de los usuarios Nequi
Aunque hay 'Nequis’ en todo el país, Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca son las zonas que concentran la mayor cantidad de usuarios, con un 29%, 11% y 8% respectivamente. También se resalta que el 45% son empleados, el 31% son trabajadores informales, 12% independientes, y 5% estudiantes, lo que evidencia una distribución diversa de las personas que usan la plataforma.
Guiando a papá y mamá en la adopción tecnológica
Los millennials y centennials representan el 60% de los usuarios, siendo la puerta de entrada para que otras generaciones aprendan y puedan acceder a los beneficios de la banca digital. En este sentido, es interesante resaltar que el 17% de los usuarios de Nequi tienen entre 50 y 75 años, lo que indica que esta población se acerca más a los servicios financieros digitales de manera directa.
De cada 100 pesos que se mueven en Nequi, 86 viajan por canales digitales
Nequi se ha convertido en la cuenta principal de 3.5 millones de usuarios. Con un promedio de 220 millones de transacciones al mes (cifra registrada a mayo de 2023), el 86% de los movimientos de Nequi se realizan digitalmente, desde recargar saldo, traer dólares desde PayPal, o enviar plata de Nequi a Nequi y a otros bancos. El 13% de las transacciones se realizan físicamente a través de una red de más de 46.000 corresponsales bancarios, y 5.400 cajeros automáticos de Bancolombia, lo que demuestra que cada vez más se gana terreno al efectivo. El 1% restante corresponde a transacciones físicas sin efectivo, es decir, Tarjeta Nequi Visa física y pagos con QR.
“Esta tendencia muestra que los colombianos se están apropiando del uso de la plata de forma digital y que no fue solo un asunto durante la pandemia. Por ejemplo, 10 millones de usuarios de Nequi hacen 134 millones de envíos de Nequi a Nequi en un mes; y 9 millones de personas hacen 31 millones de transferencias de Nequi a otros bancos. Sin embargo, aún se mantiene un porcentaje significativo de transacciones físicas y retiros en efectivo. Cifra que podría ser más baja, por la facilidad, velocidad y oferta interoperable que tenemos”, opina Andrés.
#HáblamePorNequi
Tener la posibilidad de acompañar los envíos de plata con mensajes personalizados, hasta emojis, refleja cómo los colombianos comienzan a construir una narrativa en torno a sus finanzas. Al hacer un envío, las palabras más comunes siguen siendo ‘pago’ o ‘abono’. Dar ‘gracias’ también es algo frecuente entre los Nequis, así como transferencias con palabras como ‘amor’.
‘La lipo’, la pinta pa' diciembre y otros motivos para ahorrar
En cuanto al ahorro, los colombianos buscan alcanzar una variedad de metas, desde los gastos navideños hasta una cirugía estética. Algunos nombres curiosos de Metas creadas en Nequi son: ‘mi primer millón’, ‘Lipo’ y ‘sí se puede’.
El 21% de los usuarios usan las herramientas de Nequi para la gestión y organización de sus finanzas: Metas, Colchón y Bolsillos. Precisamente, la Meta de Ahorro le permite a los usuarios día a día, semana a semana, o mes a mes, abonar dinero, de manera automática o manual, hasta lograr un monto para alcanzar un sueño. Actualmente existen 10.9 millones de Metas de Ahorro en Nequi.
Dinamizando la economía popular
A través de un modelo analítico, Nequi también identificó que aproximadamente 2.5 millones de sus usuarios están utilizando la plataforma para administrar sus negocios y emprendimientos, permitiéndoles crecer sus ventas y recaudar de manera segura, virtual y eficiente. Estos usuarios incluyen vendedores de frutas, transportadores, emprendedores en Instagram, entre otros.
Con más de 120.000 créditos otorgados solo a emprendedores hasta la fecha, Nequi tiene como objetivo apoyar a 750.000 más, para ofrecerles soluciones integrales de crédito y así respaldarlos y ayudar a impulsar sus negocios.
Préstamos responsables para la iniciación financiera
Además de buscar que cada vez más personas ingresen al sistema financiero, Nequi otorga préstamos formales y responsables para la iniciación financiera. “Ofrecemos préstamos seguros, con tasas y condiciones claras y trasparentes desde el inicio. El 85% de los usuarios que han solicitado préstamos a Nequi, son personas sin o con poca experiencia en el sector financiero”.
Y ¿quiénes están pidiendo préstamos en Nequi? Personas entre los 18 y 29 años son las edades más recurrentes, cerca de un 48% de los préstamos otorgados. Mientras tanto, las regiones del país con mayor número de desembolsos son: Bogotá, 30.4%; Cundinamarca, 8.5%; y Antioquia, 8.4%. Además, las razones para solicitar un préstamo son varias: 37% para inversión, 22% para gastos y compras del hogar, 17% para imprevistos y 14% para educación, entre otras.
Remesas: a un Nequi de distancia
Una opción que pocos conocen, pero que empieza a tomar tracción, son las Remesas en Nequi. Desde noviembre de 2022, los colombianos han recibido más de 20 mil millones de pesos a través de las remesas de Nequi, con un promedio de $550.000 en cada transacción. Los países desde donde más se reciben remesas son Estados Unidos, España y Chile y aproximadamente el 37% de los usuarios que han utilizado este servicio están ubicados en Bogotá y Cundinamarca, 21% en el Valle del Cauca, y 7% en Antioquia.
En cuanto a edades, el 46,5% de los usuarios que han usado este servicio tienen entre 25 y 37 años. En general, los usuarios de Remesas tienen un uso de Nequi profundo, es decir, tienen conocimiento sobre los servicios financieros y no financieros que les ofrece la app.
“En conclusión, Nequi está en la cotidianidad de los colombianos. Hemos transformado un sector, cambiado formas de consumo y comportamiento, y evolucionado la forma en que los colombianos se relacionan con la plata. El desarrollo de una banca que fomenta la inclusión financiera de jóvenes, trabajadores informales, generaciones mayores, ruralidades, emprendedores, entre otros, se genera con un acompañamiento cercano, transparente, y simple. Nuestra razón de ser, desde nuestro nacimiento, es y será ayudar a las personas a mejorar su relación con la plata, brindando cada vez más oportunidades de servicios financieros y no financieros que faciliten la vida y ayuden a cumplir sueños”, finaliza Andrés Vásquez.
“Nequi está en el celular de las personas, pero se vive en la calle. No sólo es el hecho de poder pagar con Nequi en distintos rincones de Colombia... es todo lo que hay detrás, en función de la dinamización de la economía, la eliminación de brechas en el acceso a la banca, y el cumplimiento de nuestro propósito: ayudar a mejorar la relación de las personas con la plata”, explicó Andrés Vásquez, CEO de Nequi. Dos de cada cinco colombianos tienen Nequi; 11 millones de ellos, un 69% del total de usuarios Nequi, usan la app al menos una vez al mes para hacer una transacción monetaria. “Lo que nos interesa en este momento, más allá de la adquisición de nuevos usuarios, es incentivar en nuestros usuarios actuales el uso diario y profundo de nuestras funcionalidades que facilitan la vida y acompañan la cotidianidad. Que reciban su nómina en Nequi, que seleccionen la plataforma como su principal cuenta en el sistema financiero”, agrega.
Y es que Nequi ha creado un ecosistema en el que la banca se acerca cada vez más a la ‘gente de a pie’. “Con una experiencia de uso intuitiva, y un lenguaje simple y transparente, acercamos a aquellos que veían los servicios financieros como complicados o lejanos”, puntualiza Vásquez. Entonces, a la hora de usar Nequi ¿qué están haciendo los colombianos con su plata? A continuación, Nequi comparte algunos de los datos más interesantes sobre cómo manejan los colombianos, usuarios de Nequi, su economía:
Características de los usuarios Nequi
Aunque hay 'Nequis’ en todo el país, Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca son las zonas que concentran la mayor cantidad de usuarios, con un 29%, 11% y 8% respectivamente. También se resalta que el 45% son empleados, el 31% son trabajadores informales, 12% independientes, y 5% estudiantes, lo que evidencia una distribución diversa de las personas que usan la plataforma.
Guiando a papá y mamá en la adopción tecnológica
Los millennials y centennials representan el 60% de los usuarios, siendo la puerta de entrada para que otras generaciones aprendan y puedan acceder a los beneficios de la banca digital. En este sentido, es interesante resaltar que el 17% de los usuarios de Nequi tienen entre 50 y 75 años, lo que indica que esta población se acerca más a los servicios financieros digitales de manera directa.
De cada 100 pesos que se mueven en Nequi, 86 viajan por canales digitales
Nequi se ha convertido en la cuenta principal de 3.5 millones de usuarios. Con un promedio de 220 millones de transacciones al mes (cifra registrada a mayo de 2023), el 86% de los movimientos de Nequi se realizan digitalmente, desde recargar saldo, traer dólares desde PayPal, o enviar plata de Nequi a Nequi y a otros bancos. El 13% de las transacciones se realizan físicamente a través de una red de más de 46.000 corresponsales bancarios, y 5.400 cajeros automáticos de Bancolombia, lo que demuestra que cada vez más se gana terreno al efectivo. El 1% restante corresponde a transacciones físicas sin efectivo, es decir, Tarjeta Nequi Visa física y pagos con QR.
“Esta tendencia muestra que los colombianos se están apropiando del uso de la plata de forma digital y que no fue solo un asunto durante la pandemia. Por ejemplo, 10 millones de usuarios de Nequi hacen 134 millones de envíos de Nequi a Nequi en un mes; y 9 millones de personas hacen 31 millones de transferencias de Nequi a otros bancos. Sin embargo, aún se mantiene un porcentaje significativo de transacciones físicas y retiros en efectivo. Cifra que podría ser más baja, por la facilidad, velocidad y oferta interoperable que tenemos”, opina Andrés.
#HáblamePorNequi
Tener la posibilidad de acompañar los envíos de plata con mensajes personalizados, hasta emojis, refleja cómo los colombianos comienzan a construir una narrativa en torno a sus finanzas. Al hacer un envío, las palabras más comunes siguen siendo ‘pago’ o ‘abono’. Dar ‘gracias’ también es algo frecuente entre los Nequis, así como transferencias con palabras como ‘amor’.
‘La lipo’, la pinta pa' diciembre y otros motivos para ahorrar
En cuanto al ahorro, los colombianos buscan alcanzar una variedad de metas, desde los gastos navideños hasta una cirugía estética. Algunos nombres curiosos de Metas creadas en Nequi son: ‘mi primer millón’, ‘Lipo’ y ‘sí se puede’.
El 21% de los usuarios usan las herramientas de Nequi para la gestión y organización de sus finanzas: Metas, Colchón y Bolsillos. Precisamente, la Meta de Ahorro le permite a los usuarios día a día, semana a semana, o mes a mes, abonar dinero, de manera automática o manual, hasta lograr un monto para alcanzar un sueño. Actualmente existen 10.9 millones de Metas de Ahorro en Nequi.
Dinamizando la economía popular
A través de un modelo analítico, Nequi también identificó que aproximadamente 2.5 millones de sus usuarios están utilizando la plataforma para administrar sus negocios y emprendimientos, permitiéndoles crecer sus ventas y recaudar de manera segura, virtual y eficiente. Estos usuarios incluyen vendedores de frutas, transportadores, emprendedores en Instagram, entre otros.
Con más de 120.000 créditos otorgados solo a emprendedores hasta la fecha, Nequi tiene como objetivo apoyar a 750.000 más, para ofrecerles soluciones integrales de crédito y así respaldarlos y ayudar a impulsar sus negocios.
Préstamos responsables para la iniciación financiera
Además de buscar que cada vez más personas ingresen al sistema financiero, Nequi otorga préstamos formales y responsables para la iniciación financiera. “Ofrecemos préstamos seguros, con tasas y condiciones claras y trasparentes desde el inicio. El 85% de los usuarios que han solicitado préstamos a Nequi, son personas sin o con poca experiencia en el sector financiero”.
Y ¿quiénes están pidiendo préstamos en Nequi? Personas entre los 18 y 29 años son las edades más recurrentes, cerca de un 48% de los préstamos otorgados. Mientras tanto, las regiones del país con mayor número de desembolsos son: Bogotá, 30.4%; Cundinamarca, 8.5%; y Antioquia, 8.4%. Además, las razones para solicitar un préstamo son varias: 37% para inversión, 22% para gastos y compras del hogar, 17% para imprevistos y 14% para educación, entre otras.
Remesas: a un Nequi de distancia
Una opción que pocos conocen, pero que empieza a tomar tracción, son las Remesas en Nequi. Desde noviembre de 2022, los colombianos han recibido más de 20 mil millones de pesos a través de las remesas de Nequi, con un promedio de $550.000 en cada transacción. Los países desde donde más se reciben remesas son Estados Unidos, España y Chile y aproximadamente el 37% de los usuarios que han utilizado este servicio están ubicados en Bogotá y Cundinamarca, 21% en el Valle del Cauca, y 7% en Antioquia.
En cuanto a edades, el 46,5% de los usuarios que han usado este servicio tienen entre 25 y 37 años. En general, los usuarios de Remesas tienen un uso de Nequi profundo, es decir, tienen conocimiento sobre los servicios financieros y no financieros que les ofrece la app.
“En conclusión, Nequi está en la cotidianidad de los colombianos. Hemos transformado un sector, cambiado formas de consumo y comportamiento, y evolucionado la forma en que los colombianos se relacionan con la plata. El desarrollo de una banca que fomenta la inclusión financiera de jóvenes, trabajadores informales, generaciones mayores, ruralidades, emprendedores, entre otros, se genera con un acompañamiento cercano, transparente, y simple. Nuestra razón de ser, desde nuestro nacimiento, es y será ayudar a las personas a mejorar su relación con la plata, brindando cada vez más oportunidades de servicios financieros y no financieros que faciliten la vida y ayuden a cumplir sueños”, finaliza Andrés Vásquez.
Nueva alianza permitirá trabajar en la nube de forma segura, eficiente y desde cualquier lugar del mundo.
Palo Alto Networks, Orange Business y Orange Cyberdefense unen fuerzas para ofrecer un sistema de gestión en la nube para entornos corporativos.
Publicación: 4 de Julio/2023
Esta triple alianza de la que hace parte Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), el líder mundial en ciberseguridad, busca ofrecer una solución administrada y un modelo operativo más simple para clientes con responsabilidad end to end que mejora la agilidad, eficiencia, rendimiento y seguridad de todos los procesos corporativos.
El cambio que ha permitido trabajar desde cualquier lugar, con redes definidas por software y una rápida adopción de la conectividad en la nube han permitido que las empresas globales promuevan nuevos niveles de productividad y eficiencia. Sin embargo, a medida que rediseñan su infraestructura de red distribuida para satisfacer las demandas de los trabajadores híbridos y la computación en la nube, su superficie de ataque se expande y se vuelven cada vez más vulnerables a las ciberamenazas.
Para ello, a través de Secure Access Service Edge (SASE), plataforma que satisface las necesidades y desafíos de redes y seguridad más exigentes de los clientes empresariales con alto rendimiento, simplicidad y Zero Trust Network Access 2.0, se ayuda a las organizaciones a lograr mejores resultados de seguridad.
Además, al combinar Palo Alto Networks Prisma® SASE (Prisma Access + Prisma SD-WAN) con las capacidades de conectividad e integración digital de Orange Business, junto con el servicio Managed Secure Access de Orange Cyberdefense, los clientes pueden enfrentar el desafío de un panorama de amenazas en rápida evolución con una solución SASE completamente administrada que brinda una base segura para organizaciones ágiles y habilitadas para la nube.
Basado en soluciones de conectividad confiables de próxima generación, Orange Business organiza componentes de redes, nube y ciberseguridad para combinar la estrategia comercial de los clientes con su estrategia de infraestructura. Evolution Platform es la base de un ecosistema seguro, flexible y virtualizado. La red troncal de inteligencia de amenazas única de Orange Cyberdefense, complementada con capacidades y experiencia de última generación, incluida la detección y respuesta, se llega a otro nivel en materia de protección contra amenazas.
Palo Alto Networks es el único proveedor de SASE reconocido como líder tanto en el Cuadrante Mágico de Gartner para Security Service Edge (SSE) como en SD-WAN. Las organizaciones pueden apoyarse con confianza en Prisma SASE, una solución SASE completa impulsada por IA que combina seguridad de red, SD-WAN y Gestión Autónoma de Experiencia Digital (ADEM) en un único servicio en la nube, que mejora la seguridad y reduce la complejidad.
Repensar por completo la red y la arquitectura de seguridad
Imerys, líder mundial en especialidades basadas en minerales, buscaba acelerar su transformación en la nube, aprovechando una infraestructura ágil para transformar su construcción de TI para respaldar el crecimiento de su negocio, al tiempo que garantiza el más alto nivel de seguridad global a través de la solución SASE administrada por Orange, impulsada por Palo. Alto Networks Prisma SASE. Además, le ha permitido ayudar a reducir costos al disminuir su número de proveedores y facilitar su actividad de M&A.
Imerys eligió esta solución SASE basado en las capacidades de Orange Business y Orange Cyberdefense para crear una red segura, global y lista para la nube, mientras migra sin problemas su infraestructura actual. Prisma SASE de Palo Alto Networks brinda la máxima protección, independientemente de si un usuario está dentro o fuera de la red corporativa, a través de un enfoque de confianza cero.
“A medida que las organizaciones adoptan nuevas tecnologías basadas en la nube para aumentar la productividad, mejorar la eficiencia y brindar nuevos servicios, una consecuencia implícita es una superficie de ataque digital en expansión”, comentó Helmut Reisinger, CEO EMEA y LATAM de Palo Alto Networks. “Mejorar la resiliencia cibernética nunca ha sido tan desafiante, por lo que al combinar nuestra solución SASE con los servicios y las capacidades de gestión de Orange en una sola plataforma, estamos capacitando a nuestros clientes con redes y seguridad líderes en la industria que son fáciles de implementar, escalar y gestionar, y ofrece el mejor rendimiento de la industria”.
“Con cada vez más empresas están trasladando sus operaciones a la nube y adoptando un primer enfoque digital, nuestros clientes deben adoptar seguridad de Zero-Trust. Converger redes y seguridad de forma ágil, sencilla y rentable es lo que demandan nuestros clientes. Juntos Palo Alto Networks y Orange Cyberdefense, ofrecemos una oferta SASE completamente convergente y administrada que genera un impacto positivo para nuestros clientes globales”, dijo Aliette Mousnier-Lompre, directora ejecutiva de Orange Business.
“Las organizaciones buscan adoptar de manera segura nuevas tecnologías y formas modernas de trabajar sin comprometer la seguridad, la visibilidad y la experiencia del usuario final. Con muchos adoptando un enfoque de lo mejor de la plataforma, ayudamos a nuestros clientes a simplificar la entrega de seguridad consistente a escala. La larga relación entre Orange Cyberdefense y Palo Alto Networks ha dado como resultado una cartera integral de servicios en áreas como: seguridad perimetral, XDR, seguridad en la nube, SASE y SOAR, que creemos que ayuda a mejorar la resiliencia cibernética de las organizaciones a lo largo del ciclo de vida de las amenazas”, explicó Hugues Foulon, CEO de Orange Cyberdefense.
El cambio que ha permitido trabajar desde cualquier lugar, con redes definidas por software y una rápida adopción de la conectividad en la nube han permitido que las empresas globales promuevan nuevos niveles de productividad y eficiencia. Sin embargo, a medida que rediseñan su infraestructura de red distribuida para satisfacer las demandas de los trabajadores híbridos y la computación en la nube, su superficie de ataque se expande y se vuelven cada vez más vulnerables a las ciberamenazas.
Para ello, a través de Secure Access Service Edge (SASE), plataforma que satisface las necesidades y desafíos de redes y seguridad más exigentes de los clientes empresariales con alto rendimiento, simplicidad y Zero Trust Network Access 2.0, se ayuda a las organizaciones a lograr mejores resultados de seguridad.
Además, al combinar Palo Alto Networks Prisma® SASE (Prisma Access + Prisma SD-WAN) con las capacidades de conectividad e integración digital de Orange Business, junto con el servicio Managed Secure Access de Orange Cyberdefense, los clientes pueden enfrentar el desafío de un panorama de amenazas en rápida evolución con una solución SASE completamente administrada que brinda una base segura para organizaciones ágiles y habilitadas para la nube.
Basado en soluciones de conectividad confiables de próxima generación, Orange Business organiza componentes de redes, nube y ciberseguridad para combinar la estrategia comercial de los clientes con su estrategia de infraestructura. Evolution Platform es la base de un ecosistema seguro, flexible y virtualizado. La red troncal de inteligencia de amenazas única de Orange Cyberdefense, complementada con capacidades y experiencia de última generación, incluida la detección y respuesta, se llega a otro nivel en materia de protección contra amenazas.
Palo Alto Networks es el único proveedor de SASE reconocido como líder tanto en el Cuadrante Mágico de Gartner para Security Service Edge (SSE) como en SD-WAN. Las organizaciones pueden apoyarse con confianza en Prisma SASE, una solución SASE completa impulsada por IA que combina seguridad de red, SD-WAN y Gestión Autónoma de Experiencia Digital (ADEM) en un único servicio en la nube, que mejora la seguridad y reduce la complejidad.
Repensar por completo la red y la arquitectura de seguridad
Imerys, líder mundial en especialidades basadas en minerales, buscaba acelerar su transformación en la nube, aprovechando una infraestructura ágil para transformar su construcción de TI para respaldar el crecimiento de su negocio, al tiempo que garantiza el más alto nivel de seguridad global a través de la solución SASE administrada por Orange, impulsada por Palo. Alto Networks Prisma SASE. Además, le ha permitido ayudar a reducir costos al disminuir su número de proveedores y facilitar su actividad de M&A.
Imerys eligió esta solución SASE basado en las capacidades de Orange Business y Orange Cyberdefense para crear una red segura, global y lista para la nube, mientras migra sin problemas su infraestructura actual. Prisma SASE de Palo Alto Networks brinda la máxima protección, independientemente de si un usuario está dentro o fuera de la red corporativa, a través de un enfoque de confianza cero.
“A medida que las organizaciones adoptan nuevas tecnologías basadas en la nube para aumentar la productividad, mejorar la eficiencia y brindar nuevos servicios, una consecuencia implícita es una superficie de ataque digital en expansión”, comentó Helmut Reisinger, CEO EMEA y LATAM de Palo Alto Networks. “Mejorar la resiliencia cibernética nunca ha sido tan desafiante, por lo que al combinar nuestra solución SASE con los servicios y las capacidades de gestión de Orange en una sola plataforma, estamos capacitando a nuestros clientes con redes y seguridad líderes en la industria que son fáciles de implementar, escalar y gestionar, y ofrece el mejor rendimiento de la industria”.
“Con cada vez más empresas están trasladando sus operaciones a la nube y adoptando un primer enfoque digital, nuestros clientes deben adoptar seguridad de Zero-Trust. Converger redes y seguridad de forma ágil, sencilla y rentable es lo que demandan nuestros clientes. Juntos Palo Alto Networks y Orange Cyberdefense, ofrecemos una oferta SASE completamente convergente y administrada que genera un impacto positivo para nuestros clientes globales”, dijo Aliette Mousnier-Lompre, directora ejecutiva de Orange Business.
“Las organizaciones buscan adoptar de manera segura nuevas tecnologías y formas modernas de trabajar sin comprometer la seguridad, la visibilidad y la experiencia del usuario final. Con muchos adoptando un enfoque de lo mejor de la plataforma, ayudamos a nuestros clientes a simplificar la entrega de seguridad consistente a escala. La larga relación entre Orange Cyberdefense y Palo Alto Networks ha dado como resultado una cartera integral de servicios en áreas como: seguridad perimetral, XDR, seguridad en la nube, SASE y SOAR, que creemos que ayuda a mejorar la resiliencia cibernética de las organizaciones a lo largo del ciclo de vida de las amenazas”, explicó Hugues Foulon, CEO de Orange Cyberdefense.
7 razones por las que el HUAWEI nova 11i es para ti
Tras un semestre de grandes lanzamientos de buques insignia, HUAWEI sorprende con smartphones gama media líderes en el mercado, conoce por qué el nova 11i es prueba de esto.
Publicación: 30 de Junio/2023
El 2023 ha sido un gran año para HUAWEI desde la presentación de revolucionarios dispositivos como el Mate 50 Pro y P60 Pro, que demostraron las asombrosas capacidades de la tecnología fotográfica propia del gigante chino. Sin embargo, la marca se mantiene fiel a su promesa de ofrecer productos de la mejor calidad sin importar la gama o el precio y el nuevo HUAWEI nova 11i, ya disponible en Colombia, ofrece una amplia variedad de innovaciones y capacidades que lo posicionan muy por encima del promedio, especialmente en cuanto a fotografía móvil se refiere.
Conoce aquí las siete características más destacadas de esta refrescante propuesta:
1. Cámara trasera doble de alta resolución.
La potente cámara dual del HUAWEI nova 11i está compuesta por una lente principal de 1/2 pulgada, tecnología pixel binning (en el que agrupa 4 pixeles en uno), apertura focal F1.8 y una resolución de 48MP, lo que garantiza una captura de imágenes completamente nítida tanto de día como de noche. Asimismo, el módulo se complementa con una cámara de profundidad de 2MP y apertura focal f2.4 que te ayudarán a capturar una amplia variedad de escenas y sujetos con increíble detalle y claridad.
2. Gran diseño, gran estética
Una buena experiencia fotográfica no solo se obtiene con lentes que capturen buenas imágenes, sino también con un diseño de módulo de cámara que resalte a la hora de tomar las mejores fotografías. El nova 11i hereda el icónico Anillo de Órbita Estelar visto en las generaciones anteriores de la familia nova, evocando la imagen de dos estrellas en órbita que decoran de manera única el módulo de cámara. Por todo esto, la estética de este nuevo dispositivo móvil hace que el espíritu de la exploración y creación fotográfica surja en todo momento.
3. Modo Nocturno avanzado
Si eres amante de la fotografía nocturna, la tecnología de captura a poca luz del nuevo nova 11i te ayudará a tomar fotos impresionantes incluso en condiciones de iluminación desafiantes. Con el Modo Super Noche 2.0 podrás realizar imágenes luminosas y nítidas en espacios oscuros, gracias al uso de algoritmos avanzados que permiten capturar la belleza de la noche, resaltando los colores y detalles, y creando un atractivo contraste entre la luz y la oscuridad.
4. Modo Retrato con efecto Bokeh
Para resaltar y destacar las mayores cualidades de las personas a las que vas a fotografiar, ten en cuenta que puedes aprovechar el modo retrato para lograr efectos bokeh impresionantes. El lente de profundidad de 2MP y la apertura focal f2.4 de este smartphone crean un suave desenfoque de fondo, mientras mantiene a la persona u objeto principal en primer plano, lo que da como resultado retratos cautivadores y profesionales.
Además, su cámara selfie de 16MP también te ofrece retratos deslumbrantes con la función de Belleza, potenciada por Inteligencia Artificial, que mejora los rasgos faciales y suaviza la piel, por lo que incluso las selfies a contraluz saldrán increíbles sin ningún esfuerzo de tu parte.
5. Alta resolución y definición
El HUAWEI nova 11i utiliza la tecnología pixel binning para combinar 4 pixeles en 1, es decir, las fotografías se capturan con una resolución de 12MP aprovechando la información recopilada por todos los pixeles de la cámara. Para capturar imágenes de alta resolución de 48MP es necesario abrir la app de cámara, ir a la opción ‘Más’ y activar la ‘Alta resolución’, ideal para imprimir tus fotografías conservando su máxima calidad.
Pero esto no es todo, también te permite grabar videos en alta definición y gran calidad, sea que estés capturando en video un momento familiar, una escena de acción o un paisaje impresionante, podrás revivir la experiencia con una calidad visual envolvente.
6. Estabilización de Imagen
No hay nada peor que una foto borrosa o un video inestable, por fortuna este dispositivo cuenta con la función instantánea con IA que utiliza el algoritmo de detección de movimiento patentado de HUAWEI para rastrearlo en tiempo real y ajustar la velocidad del obturador, logrando que las imágenes no salgan corridas.
En cuanto a la grabación de videos, la estabilización de imagen electrónica (EIS) del smartphone garantiza que estos se vean estables, incluso si estás moviéndote. Esto te permite grabar sin preocuparte por el temblor de la cámara y obtener excelentes resultados cinematográficos.
7. Larga autonomía, excelente rendimiento
Para que la batería baja no te impida capturar tus momentos más memorables, el HUAWEI nova 11i incluye una batería de gran capacidad de 5,000mAh, que está diseñada para ofrecer todo un día de uso sin problema. Además, con la función SuperCharge de 40W, tu dispositivo móvil llegará al 60% con tan solo 30 minutos de carga, lo cual te permitirá continuar con la experiencia fotográfica sin límites.
Sin lugar a duda, la cámara, el diseño y la batería del nova 11i se convierten en elementos ideales para que logres la mejor experiencia fotográfica. Este smartphone ya se encuentra disponible en la tienda oficial de HUAWEI por un precio especial de $1.399.900.
Conoce aquí las siete características más destacadas de esta refrescante propuesta:
1. Cámara trasera doble de alta resolución.
La potente cámara dual del HUAWEI nova 11i está compuesta por una lente principal de 1/2 pulgada, tecnología pixel binning (en el que agrupa 4 pixeles en uno), apertura focal F1.8 y una resolución de 48MP, lo que garantiza una captura de imágenes completamente nítida tanto de día como de noche. Asimismo, el módulo se complementa con una cámara de profundidad de 2MP y apertura focal f2.4 que te ayudarán a capturar una amplia variedad de escenas y sujetos con increíble detalle y claridad.
2. Gran diseño, gran estética
Una buena experiencia fotográfica no solo se obtiene con lentes que capturen buenas imágenes, sino también con un diseño de módulo de cámara que resalte a la hora de tomar las mejores fotografías. El nova 11i hereda el icónico Anillo de Órbita Estelar visto en las generaciones anteriores de la familia nova, evocando la imagen de dos estrellas en órbita que decoran de manera única el módulo de cámara. Por todo esto, la estética de este nuevo dispositivo móvil hace que el espíritu de la exploración y creación fotográfica surja en todo momento.
3. Modo Nocturno avanzado
Si eres amante de la fotografía nocturna, la tecnología de captura a poca luz del nuevo nova 11i te ayudará a tomar fotos impresionantes incluso en condiciones de iluminación desafiantes. Con el Modo Super Noche 2.0 podrás realizar imágenes luminosas y nítidas en espacios oscuros, gracias al uso de algoritmos avanzados que permiten capturar la belleza de la noche, resaltando los colores y detalles, y creando un atractivo contraste entre la luz y la oscuridad.
4. Modo Retrato con efecto Bokeh
Para resaltar y destacar las mayores cualidades de las personas a las que vas a fotografiar, ten en cuenta que puedes aprovechar el modo retrato para lograr efectos bokeh impresionantes. El lente de profundidad de 2MP y la apertura focal f2.4 de este smartphone crean un suave desenfoque de fondo, mientras mantiene a la persona u objeto principal en primer plano, lo que da como resultado retratos cautivadores y profesionales.
Además, su cámara selfie de 16MP también te ofrece retratos deslumbrantes con la función de Belleza, potenciada por Inteligencia Artificial, que mejora los rasgos faciales y suaviza la piel, por lo que incluso las selfies a contraluz saldrán increíbles sin ningún esfuerzo de tu parte.
5. Alta resolución y definición
El HUAWEI nova 11i utiliza la tecnología pixel binning para combinar 4 pixeles en 1, es decir, las fotografías se capturan con una resolución de 12MP aprovechando la información recopilada por todos los pixeles de la cámara. Para capturar imágenes de alta resolución de 48MP es necesario abrir la app de cámara, ir a la opción ‘Más’ y activar la ‘Alta resolución’, ideal para imprimir tus fotografías conservando su máxima calidad.
Pero esto no es todo, también te permite grabar videos en alta definición y gran calidad, sea que estés capturando en video un momento familiar, una escena de acción o un paisaje impresionante, podrás revivir la experiencia con una calidad visual envolvente.
6. Estabilización de Imagen
No hay nada peor que una foto borrosa o un video inestable, por fortuna este dispositivo cuenta con la función instantánea con IA que utiliza el algoritmo de detección de movimiento patentado de HUAWEI para rastrearlo en tiempo real y ajustar la velocidad del obturador, logrando que las imágenes no salgan corridas.
En cuanto a la grabación de videos, la estabilización de imagen electrónica (EIS) del smartphone garantiza que estos se vean estables, incluso si estás moviéndote. Esto te permite grabar sin preocuparte por el temblor de la cámara y obtener excelentes resultados cinematográficos.
7. Larga autonomía, excelente rendimiento
Para que la batería baja no te impida capturar tus momentos más memorables, el HUAWEI nova 11i incluye una batería de gran capacidad de 5,000mAh, que está diseñada para ofrecer todo un día de uso sin problema. Además, con la función SuperCharge de 40W, tu dispositivo móvil llegará al 60% con tan solo 30 minutos de carga, lo cual te permitirá continuar con la experiencia fotográfica sin límites.
Sin lugar a duda, la cámara, el diseño y la batería del nova 11i se convierten en elementos ideales para que logres la mejor experiencia fotográfica. Este smartphone ya se encuentra disponible en la tienda oficial de HUAWEI por un precio especial de $1.399.900.
Redes Sociales, la puerta moderna para los cibercriminales.
Postear sin precaución o dar un mal clic hoy en día puede salir más costoso de lo que creemos
Publicación: 28 de Junio/2023
En el marco del día mundial de las redes sociales el cual se celebra cada 30 de junio desde el año 2010, tiene como objetivo reconocer la importancia que ocupan estas plataformas sociales como una herramienta básica de comunicación para el ser humano, además de informar y entretener.
De acuerdo con DataReportal, en Colombia hay 38.45 millones de usuarios en redes sociales (cifra de enero 2023), así mismo reveló que Facebook es la red social con mayor participación en el país, con un estimado de 33,50 millones de usuarios; seguido de YouTube, con 30,70 millones; en tercer lugar se encuentra TikTok, con 20,11 millones; y en cuarto Instagram con 17,75 millones. En términos más generales, el 97,7 por ciento de la base total de usuarios de Internet de Colombia (independientemente de la edad) usa al menos una plataforma de redes sociales, y el 51,7 % de los usuarios son mujeres, mientras que el 48,3 % son hombres.
Sin embargo, el panorama actual demuestra que la mayoría de personas pasan bastante tiempo frente a su celular revisando las redes sociales. Así que dar clic, compartir, aceptar solicitudes, entre otros movimientos, pueden ser la puerta a un mal rato por parte de los cibercriminales que ahora encuentran en las redes sociales una entrada atractiva para robar más que datos.
Riesgos comunes
1. Practica buenas habilidades con las contraseñas: utilizar una contraseña fuerte y cambiarla a menudo. Añadir uno o dos caracteres especiales, dificulta aún más la tarea de los hackers, y considerar el uso de un gestor de contraseñas.
2. Utilizar la autenticación de doble factor (2FA): la mayoría de las aplicaciones de redes sociales ofrecen esta opción en su configuración de seguridad. Cuando se activa la 2FA, se recibirá un código especial en un mensaje de texto o correo electrónico el cual debe ser introducido después de colocar la contraseña, y así evitar intrusiones.
3. Cambiar la configuración de privacidad: esto ayudará a limitar la cantidad de información personal que se comparte públicamente. Se deben comprobar estos ajustes con regularidad, ya que suelen cambiar.
4. Denunciar o bloquear a los usuarios: denunciar, bloquear, dejar de seguir o silenciar a usuarios de las redes sociales que publiquen contenidos inapropiados, difundan el odio o tenga un trato hostil, puede ser una alerta.
5. Mantenga las aplicaciones actualizadas: como ocurre con todo el software, es importante mantener las apps actualizadas para estar a salvo de cualquier amenaza o vulnerabilidad recién descubierta.
6. Realiza una comprobación: se debe comprobar si el correo electrónico, contraseña o número de teléfono han sido filtrados por los hackers. Herramientas gratuitas como el complemento del navegador Trend Micro Check o la aplicación ID Security de Trend Micro permite ver si se ha filtrado en Internet.
7. Instalar software de seguridad: todos los dispositivos deben estar protegidos con un antimalware avanzado, ya que estos permiten bloquear enlaces maliciosos y otras amenazas de las redes sociales.
De acuerdo con DataReportal, en Colombia hay 38.45 millones de usuarios en redes sociales (cifra de enero 2023), así mismo reveló que Facebook es la red social con mayor participación en el país, con un estimado de 33,50 millones de usuarios; seguido de YouTube, con 30,70 millones; en tercer lugar se encuentra TikTok, con 20,11 millones; y en cuarto Instagram con 17,75 millones. En términos más generales, el 97,7 por ciento de la base total de usuarios de Internet de Colombia (independientemente de la edad) usa al menos una plataforma de redes sociales, y el 51,7 % de los usuarios son mujeres, mientras que el 48,3 % son hombres.
Sin embargo, el panorama actual demuestra que la mayoría de personas pasan bastante tiempo frente a su celular revisando las redes sociales. Así que dar clic, compartir, aceptar solicitudes, entre otros movimientos, pueden ser la puerta a un mal rato por parte de los cibercriminales que ahora encuentran en las redes sociales una entrada atractiva para robar más que datos.
Riesgos comunes
- Cuenta hackeada: a veces es muy fácil que las cuentas sean hackeadas, puede ser robada a través de una filtración de datos de la aplicación, y no es difícil que un hacker la descubra, ya que en ocasiones los usuarios crean contraseñas demasiado débiles o lógicas de interpretar por la misma información que comparten en sus redes.
- Compartir demasiado: si se publica demasiada información personal en un canal público podría haber problemas. Datos que podrían parecer inocentes pueden abrir la puerta a los suplantadores de identidad, información vital para secuestrar tus cuentas, abrir nuevas cuentas online con su nombre o enviar correos electrónicos de phishing convincentes pidiendo datos bancarios.
- Aplicaciones de terceros: registrarse en aplicaciones de terceros para conectar los perfiles de redes sociales para un juego o un test de personalidad, podría dar lugar a que los datos sensibles del perfil se compartan con personas ajenas y anunciantes.
- Spam y estafas maliciosas: como usuarios de las redes sociales, se tiende a confiar en los mensajes o publicaciones que provienen de amigos. Los ciberdelincuentes son expertos en secuestrar dichas cuentas para enviar enlaces maliciosos, estafas de phishing y mucho más.
- Información o personas poco fiables: cada vez es más difícil saber en quién y en qué podemos confiar en Internet, así que debemos ser conscientes de no apresurarse a dar un "me gusta" o compartir cosas que no han sido verificadas.
1. Practica buenas habilidades con las contraseñas: utilizar una contraseña fuerte y cambiarla a menudo. Añadir uno o dos caracteres especiales, dificulta aún más la tarea de los hackers, y considerar el uso de un gestor de contraseñas.
2. Utilizar la autenticación de doble factor (2FA): la mayoría de las aplicaciones de redes sociales ofrecen esta opción en su configuración de seguridad. Cuando se activa la 2FA, se recibirá un código especial en un mensaje de texto o correo electrónico el cual debe ser introducido después de colocar la contraseña, y así evitar intrusiones.
3. Cambiar la configuración de privacidad: esto ayudará a limitar la cantidad de información personal que se comparte públicamente. Se deben comprobar estos ajustes con regularidad, ya que suelen cambiar.
4. Denunciar o bloquear a los usuarios: denunciar, bloquear, dejar de seguir o silenciar a usuarios de las redes sociales que publiquen contenidos inapropiados, difundan el odio o tenga un trato hostil, puede ser una alerta.
5. Mantenga las aplicaciones actualizadas: como ocurre con todo el software, es importante mantener las apps actualizadas para estar a salvo de cualquier amenaza o vulnerabilidad recién descubierta.
6. Realiza una comprobación: se debe comprobar si el correo electrónico, contraseña o número de teléfono han sido filtrados por los hackers. Herramientas gratuitas como el complemento del navegador Trend Micro Check o la aplicación ID Security de Trend Micro permite ver si se ha filtrado en Internet.
7. Instalar software de seguridad: todos los dispositivos deben estar protegidos con un antimalware avanzado, ya que estos permiten bloquear enlaces maliciosos y otras amenazas de las redes sociales.
La cultura surcoreana se toma Colombia
Samsung y la Embajada República de Corea se unen para realizar una muestra de lo mejor de la cultura surcoreana en el Movistar Arena
Publicación: 27 de Junio/2023.
La cultura coreana viene experimentando un aumento significativo en su relevancia en los últimos años, creando un fenómeno cultural denominado -Hallyu- u “Ola Coreana” extendiendo su música, producciones de televisión, gastronomía y, arte a en el mundo, conquistando a los jóvenes de la generación Z gracias a su viralización a través de las redes sociales y plataformas de streaming.
Una de las formas culturales que más acogida ha tenido en Colombia es el K-pop, música popular coreana con raíces en la música pop y que se fusiona con otros ritmos como el soul, rap, rock y R&B. El K-pop gracias a sus pegajosas canciones, enérgicas coreografías y talentosos artistas se ha encargado de cautivar a los más jóvenes.
La historia del K-Pop se remonta a finales de la década de los 80, con la popularidad de los concursos de talentos en la televisión nacional de Corea del Sur. Cada semana, se presentaban nuevos grupos musicales, muchos de los cuales solían cantar baladas lentas y formatos de pop tradicionales. En la década de los 90, los surcoreanos estuvieron más expuestos a la música americana más contemporánea, como el rap y el hip-hop, que pasarían a ser características del sonido distintivo del K-Pop.
En Colombia, el Hallyu se popularizó en 2012 con la transmisión de las telenovelas coreanas y con la viralización que tuvo PSY poniendo a bailar a todo el mundo al ritmo del “Gangnam Style”.
Hoy, el K-POP y su cultura urbana está cada vez más presente en diferentes ciudades del país. Incluso, los centennials se reúnen en espacios públicos, como la biblioteca Virgilio Barco en el caso de Bogotá, para practicar sus coreografías. De igual forma, se han creado clubes de fanáticas, conocidos como armys, de los grupos coreanos más reconocidos como BTS y Blackpink, entre otros.
K-Pop Galaxy
Dada la creciente influencia de esta cultura en nuestro país, Samsung, junto a la Embajada República de Corea en el país, anuncia ‘El Asombroso K-POP Galaxy’, un espacio que reunirá las mejores muestras de esta cultura y que cuenta con una convocatoria para que los seguidores de esta tendencia, demuestren sus habilidades de canto y baile, en un evento que se realizará el 27 de julio en el Movistar arena
¿Cómo participar?
La calidad del video hace la diferencia, por eso Samsung recomienda los más recientes dispositivos de la serie Galaxy A, Galaxy A54 5G, A34 5G y A14 5G, que cuentan con cámaras avanzadas, ofreciendo imágenes de calidad incluso en bajas condiciones de luz.
Además, las cámaras frontales de estos dispositivos fueron mejoradas para capturar contenido con más detalle y así lograr selfies perfectas e imágenes más definidas con una calidad 4K; por lo que, estos equipos se convierten en una herramienta ideal para realizar el video.
Si quieres conocer más sobre los dispositivos de la serie Galaxy A, puedes consultar news.samsung.com/co o samsung.com/co.
Una de las formas culturales que más acogida ha tenido en Colombia es el K-pop, música popular coreana con raíces en la música pop y que se fusiona con otros ritmos como el soul, rap, rock y R&B. El K-pop gracias a sus pegajosas canciones, enérgicas coreografías y talentosos artistas se ha encargado de cautivar a los más jóvenes.
La historia del K-Pop se remonta a finales de la década de los 80, con la popularidad de los concursos de talentos en la televisión nacional de Corea del Sur. Cada semana, se presentaban nuevos grupos musicales, muchos de los cuales solían cantar baladas lentas y formatos de pop tradicionales. En la década de los 90, los surcoreanos estuvieron más expuestos a la música americana más contemporánea, como el rap y el hip-hop, que pasarían a ser características del sonido distintivo del K-Pop.
En Colombia, el Hallyu se popularizó en 2012 con la transmisión de las telenovelas coreanas y con la viralización que tuvo PSY poniendo a bailar a todo el mundo al ritmo del “Gangnam Style”.
Hoy, el K-POP y su cultura urbana está cada vez más presente en diferentes ciudades del país. Incluso, los centennials se reúnen en espacios públicos, como la biblioteca Virgilio Barco en el caso de Bogotá, para practicar sus coreografías. De igual forma, se han creado clubes de fanáticas, conocidos como armys, de los grupos coreanos más reconocidos como BTS y Blackpink, entre otros.
K-Pop Galaxy
Dada la creciente influencia de esta cultura en nuestro país, Samsung, junto a la Embajada República de Corea en el país, anuncia ‘El Asombroso K-POP Galaxy’, un espacio que reunirá las mejores muestras de esta cultura y que cuenta con una convocatoria para que los seguidores de esta tendencia, demuestren sus habilidades de canto y baile, en un evento que se realizará el 27 de julio en el Movistar arena
¿Cómo participar?
- Inscríbete en https://www.samsung.com.co/KPOP/ y registra tus datos.
- Sube tu video de máximo 30 segundos cantando o bailando K-POP.
- Los videos más votados tendrán la posibilidad de presentarse en el Movistar Arena el próximo 27 de julio de 2023.
La calidad del video hace la diferencia, por eso Samsung recomienda los más recientes dispositivos de la serie Galaxy A, Galaxy A54 5G, A34 5G y A14 5G, que cuentan con cámaras avanzadas, ofreciendo imágenes de calidad incluso en bajas condiciones de luz.
Además, las cámaras frontales de estos dispositivos fueron mejoradas para capturar contenido con más detalle y así lograr selfies perfectas e imágenes más definidas con una calidad 4K; por lo que, estos equipos se convierten en una herramienta ideal para realizar el video.
Si quieres conocer más sobre los dispositivos de la serie Galaxy A, puedes consultar news.samsung.com/co o samsung.com/co.
¡Temporada de Cyber Week! Descuentos insuperables para adquirir tu HUAWEI favorito
Publicación: 26 de Junio/2023.
Con la rápida evolución de la tecnología, es natural que quieras mantenerte siempre actualizado y aprovechar al máximo las últimas tendencias. Pero, no hay nada mejor que acceder a tecnología e innovaciones de vanguardia sin necesidad de comprometer tu bolsillo. La buena noticia es que, hasta el próximo 2 de julio, podrás disfrutar de hasta un 55% de descuento, entre diversos regalos y beneficios, en smartphones, tabletas, wearables y audífonos de la marca HUAWEI en la temporada de Cyber Week.
Al explorar cada una de las categorías dispuestas para ti en la tienda online, encontrarás que además de los precios especiales, podrás llevarte otros beneficios, e incluso dispositivos de la marca, de regalo: 12 meses de garantía extendida, 3 meses de protección de pantalla, nova 11i, FreeBuds Pro 2, WATCH 3, FreeBuds 5i o Band 7, según la promoción de la campaña “Cyber Week” que elijas. ¡Aprovecha estos precios imperdibles!
Para los amantes de la fotografía móvil:
Encabezando la lista de descuentos está el HUAWEI P60 Pro, catalogado actualmente como el smartphone con la mejor cámara del mercado gracias a los reconocimientos obtenidos de manos de DxOMark y TIPA World Awards. Este smartphone pisó fuerte tras su llegada a Colombia con un diseño nunca antes visto, ultra resistencia comprobada y una capacidad fotográfica revolucionaria. Podrás llevarte este smartphone recién lanzado en su versión de 8GB + 256 GB con dos grandes opciones de combos: junto al nova 11i, por un precio especial de $4.799.900 en total, o junto al WATCH GT 3 por $4.699.900 en total. Adicionalmente, te llevarás de regalo 3 meses de garantía de pantalla y un servicio de instalación de película protectora en cualquiera de los combos que elijas.
Como parte de las sorpresas para esta semana de precios especiales, también encontrarás el Mate 50 Pro, un smartphone que incluye un desempeño excepcional, características en su cámara que introdujeron una nueva era de la fotografía móvil y una estética simétrica que por esta semana de promociones lo encontrarás con un descuento de hasta $3.300.000 comprándolo solo (es decir sin otro producto adicional en paquete). Sin embargo, puedes llevarte un WATCH 3 y unos FreeBuds Pro 2 como regalos especiales pagando tan solo $5,199,900 en total (incluyendo el smartphone).
Entre otra de las opciones de smartphones habilitada esta semana de Cyber Week, encontrarás el nova 10 SE con un ahorro de $900,000. Podrás adquirir este teléfono que incluye una cámara de retrato de alta resolución de 108 MP y SuperCharge de 66W que te permite llegar al 100% de la batería en minutos, en combo junto al WATCH FIT Active por solo $1.599.900.
Para aquellos que quieren llevar el monitoreo de su ejercicio a un siguiente nivel:
Si algo caracteriza a la nueva Band 8 es su diseño ultradelgado, su batería de hasta 14 días de duración y su gestión profesional de la salud. La tecnología incluida en esta banda inteligente, potenciada por HUAWEI Health, te ayuda a dormir mejor, cuidar tu corazón, aliviar el estrés y mejorar tu condición física. Por esta temporada, podrás adquirirla por $549.900 en combo con unos FreeBuds 5i, además tienes la oportunidad de activar un cupón de descuento por $50.000. Para activar este y otros cupones de descuento, solo necesitas hacer clic aquí, ingresar con tu HUAWEI ID (o registrarte), obtenerlo, y posteriormente copiarlo y pegarlo al momento de pagar.
Cabe resaltar que al explorar la categoría de relojes y bandas inteligentes encuentras distintos descuentos que van hasta el 55%, según el wearable que elijas. Accede aquí para conocer más promociones.
Para los que disfrutan escuchar música en todo momento:
Desde su lanzamiento hace pocas semanas, los FreeBuds 5 han acaparado la atención por su icónico diseño de gotas que garantiza un ajuste óptimo, su driver ultra magnético con graves poderosos y la resistencia de su batería que permite hasta 30hrs de reproducción de música continua. En esta semana de precios especiales, podrás adquirirlos con un 30% de descuento por $799.900 en combo junto a la Band 7; mejor aún, podrás activar un cupón por $100.000 de descuento adicionales.
Para esta categoría de audio también encuentras otras promocionas en FreeBuds Pro 2, FreeBuds SE y FreeBuds 5i.
Para los más pequeños de la casa:
En esta temporada de descuentos, HUAWEI no ha dejado a los niños atrás. Para este regreso a clases, podrás adquirir el WATCH KIDS 4 Pro por $599.900, tras activar el cupón de descuento por $200.000. Este reloj inteligente se destaca por su tecnología en posicionamiento de GPS que te permite saber dónde está tu hijo en todo momento, cuenta con protección de luz led nocturna, resistencia al agua 5 ATM y la posibilidad de conectar llamadas 4G y videollamadas HD.
Finalmente, si buscas mejorar la productividad y aumentar la creatividad tuya o de tus hijos, no dejes pasar el precio especial de la MatePad SE. Con un 38% de descuento, podrás comprarla por un precio de $932.900 y disfrutar de su pantalla FullView 2K con comodidad ocular, su sonido envolvente Histen 8.0 y Kids Corner para control parental. Además, el envío es totalmente gratis.
Si deseas obtener más información sobre estas y otras promociones exclusivas de la amplia gama de productos HUAWEI, puedes acceder al catálogo de ofertas completo en el siguiente enlace.
Al explorar cada una de las categorías dispuestas para ti en la tienda online, encontrarás que además de los precios especiales, podrás llevarte otros beneficios, e incluso dispositivos de la marca, de regalo: 12 meses de garantía extendida, 3 meses de protección de pantalla, nova 11i, FreeBuds Pro 2, WATCH 3, FreeBuds 5i o Band 7, según la promoción de la campaña “Cyber Week” que elijas. ¡Aprovecha estos precios imperdibles!
Para los amantes de la fotografía móvil:
Encabezando la lista de descuentos está el HUAWEI P60 Pro, catalogado actualmente como el smartphone con la mejor cámara del mercado gracias a los reconocimientos obtenidos de manos de DxOMark y TIPA World Awards. Este smartphone pisó fuerte tras su llegada a Colombia con un diseño nunca antes visto, ultra resistencia comprobada y una capacidad fotográfica revolucionaria. Podrás llevarte este smartphone recién lanzado en su versión de 8GB + 256 GB con dos grandes opciones de combos: junto al nova 11i, por un precio especial de $4.799.900 en total, o junto al WATCH GT 3 por $4.699.900 en total. Adicionalmente, te llevarás de regalo 3 meses de garantía de pantalla y un servicio de instalación de película protectora en cualquiera de los combos que elijas.
Como parte de las sorpresas para esta semana de precios especiales, también encontrarás el Mate 50 Pro, un smartphone que incluye un desempeño excepcional, características en su cámara que introdujeron una nueva era de la fotografía móvil y una estética simétrica que por esta semana de promociones lo encontrarás con un descuento de hasta $3.300.000 comprándolo solo (es decir sin otro producto adicional en paquete). Sin embargo, puedes llevarte un WATCH 3 y unos FreeBuds Pro 2 como regalos especiales pagando tan solo $5,199,900 en total (incluyendo el smartphone).
Entre otra de las opciones de smartphones habilitada esta semana de Cyber Week, encontrarás el nova 10 SE con un ahorro de $900,000. Podrás adquirir este teléfono que incluye una cámara de retrato de alta resolución de 108 MP y SuperCharge de 66W que te permite llegar al 100% de la batería en minutos, en combo junto al WATCH FIT Active por solo $1.599.900.
Para aquellos que quieren llevar el monitoreo de su ejercicio a un siguiente nivel:
Si algo caracteriza a la nueva Band 8 es su diseño ultradelgado, su batería de hasta 14 días de duración y su gestión profesional de la salud. La tecnología incluida en esta banda inteligente, potenciada por HUAWEI Health, te ayuda a dormir mejor, cuidar tu corazón, aliviar el estrés y mejorar tu condición física. Por esta temporada, podrás adquirirla por $549.900 en combo con unos FreeBuds 5i, además tienes la oportunidad de activar un cupón de descuento por $50.000. Para activar este y otros cupones de descuento, solo necesitas hacer clic aquí, ingresar con tu HUAWEI ID (o registrarte), obtenerlo, y posteriormente copiarlo y pegarlo al momento de pagar.
Cabe resaltar que al explorar la categoría de relojes y bandas inteligentes encuentras distintos descuentos que van hasta el 55%, según el wearable que elijas. Accede aquí para conocer más promociones.
Para los que disfrutan escuchar música en todo momento:
Desde su lanzamiento hace pocas semanas, los FreeBuds 5 han acaparado la atención por su icónico diseño de gotas que garantiza un ajuste óptimo, su driver ultra magnético con graves poderosos y la resistencia de su batería que permite hasta 30hrs de reproducción de música continua. En esta semana de precios especiales, podrás adquirirlos con un 30% de descuento por $799.900 en combo junto a la Band 7; mejor aún, podrás activar un cupón por $100.000 de descuento adicionales.
Para esta categoría de audio también encuentras otras promocionas en FreeBuds Pro 2, FreeBuds SE y FreeBuds 5i.
Para los más pequeños de la casa:
En esta temporada de descuentos, HUAWEI no ha dejado a los niños atrás. Para este regreso a clases, podrás adquirir el WATCH KIDS 4 Pro por $599.900, tras activar el cupón de descuento por $200.000. Este reloj inteligente se destaca por su tecnología en posicionamiento de GPS que te permite saber dónde está tu hijo en todo momento, cuenta con protección de luz led nocturna, resistencia al agua 5 ATM y la posibilidad de conectar llamadas 4G y videollamadas HD.
Finalmente, si buscas mejorar la productividad y aumentar la creatividad tuya o de tus hijos, no dejes pasar el precio especial de la MatePad SE. Con un 38% de descuento, podrás comprarla por un precio de $932.900 y disfrutar de su pantalla FullView 2K con comodidad ocular, su sonido envolvente Histen 8.0 y Kids Corner para control parental. Además, el envío es totalmente gratis.
Si deseas obtener más información sobre estas y otras promociones exclusivas de la amplia gama de productos HUAWEI, puedes acceder al catálogo de ofertas completo en el siguiente enlace.
Los superhéroes de "Miraculous", Ladybug y Cat Noir, se unen a los autos eléctricos de Volkswagen
Publicación: 22 de Junio/2023.
Volkswagen busca darle una mayor carga emocional a su marca como parte de su estrategia electrónica global, por ello ha firmado una asociación exclusiva con ZAG y Mediawan Kids & Family, los dos coproductores de "Miraculous: Ladybug & Cat Noir, The Movie", la próxima película familiar animada de superhéroes de Netflix.
La directora de marketing de Volkswagen, Nelly Kennedy, dijo al respecto: “La movilidad eléctrica es genial y emocionante. Esta es una combinación perfecta con los personajes y la historia. Estamos encantados de que los amados personajes de la película experimenten sus aventuras con diferentes autos completamente eléctricos de nuestra familia Volkswagen ID"
“Miraculous: Ladybug & Cat Noir, The Movie” se estrenará en Netflix próximamente. La serie de televisión "Miraculous: Las aventuras de Ladybug", actualmente en su quinta temporada, se ha convertido en un fenómeno mundial de la cultura pop familiar en más de 130 países, a menudo ocupando el puesto número 1, y la marca tiene más de 35 mil millones de visitas en YouTube.
En este éxito de taquilla de superhéroes, los vehículos totalmente eléctricos se integran de manera significativa en la trama. Los coches de la familia ID han sido rediseñados para adaptarse a la apariencia de la película en estrecha colaboración con los diseñadores de la animación de la película, Volkswagen y los respectivos equipos de marketing de Gilbert Heise y Salim Yueksel han presentado dos autos urbanos con un aspecto futurista para los héroes principales: Cat Noir con el ID.4; y Ladybug —un personaje moderno que representa el empoderamiento femenino— con un auto conceptual eléctrico Beetle. Por otro lado, el lujo del ID Vizzion estará asociado al exitoso estilista Gabriel Agreste; y el icónico Volkswagen ID. Buzz será el vehículo de entregas de la panadería de Tom.
Volkswagen ha tomado la delantera en la transformación hacia la movilidad eléctrica y ha preparado el camino para ello desde 2016 con un claro compromiso con los objetivos climáticos de París. La compañía planea volverse climáticamente neutral para 2050. Volkswagen seguirá lanzando diez nuevos modelos totalmente eléctricos hasta 2026, incluidos los ya presentados ID.3iii, ID.7 ivy el ID. Buzz.
Tener a los héroes de acción animados utilizando la movilidad eléctrica en la película está totalmente en línea con los valores de ecología y sostenibilidad del universo Miraculous, y con el lema "Camino a cero" de Volkswagen. Nelly Kennedy agregó: “Esta colaboración apoyará fuertemente nuestros esfuerzos para la marca y nuestra familia ID aún más, ofreciendo a Volkswagen la oportunidad de presentar los nuevos modelos de una manera muy simpática a una amplia audiencia familiar”.
“Desde el comienzo mismo de la increíble aventura de la película, la colaboración con Volkswagen nos pareció algo natural. Nuestras dos marcas tienen muchos valores en común. Transmitir los valores de un mundo mejor también es nuestra responsabilidad como productores”, afirman Aton Soumache y Emmanuel Jacomet, productores de la película.
La directora de marketing de Volkswagen, Nelly Kennedy, dijo al respecto: “La movilidad eléctrica es genial y emocionante. Esta es una combinación perfecta con los personajes y la historia. Estamos encantados de que los amados personajes de la película experimenten sus aventuras con diferentes autos completamente eléctricos de nuestra familia Volkswagen ID"
“Miraculous: Ladybug & Cat Noir, The Movie” se estrenará en Netflix próximamente. La serie de televisión "Miraculous: Las aventuras de Ladybug", actualmente en su quinta temporada, se ha convertido en un fenómeno mundial de la cultura pop familiar en más de 130 países, a menudo ocupando el puesto número 1, y la marca tiene más de 35 mil millones de visitas en YouTube.
En este éxito de taquilla de superhéroes, los vehículos totalmente eléctricos se integran de manera significativa en la trama. Los coches de la familia ID han sido rediseñados para adaptarse a la apariencia de la película en estrecha colaboración con los diseñadores de la animación de la película, Volkswagen y los respectivos equipos de marketing de Gilbert Heise y Salim Yueksel han presentado dos autos urbanos con un aspecto futurista para los héroes principales: Cat Noir con el ID.4; y Ladybug —un personaje moderno que representa el empoderamiento femenino— con un auto conceptual eléctrico Beetle. Por otro lado, el lujo del ID Vizzion estará asociado al exitoso estilista Gabriel Agreste; y el icónico Volkswagen ID. Buzz será el vehículo de entregas de la panadería de Tom.
Volkswagen ha tomado la delantera en la transformación hacia la movilidad eléctrica y ha preparado el camino para ello desde 2016 con un claro compromiso con los objetivos climáticos de París. La compañía planea volverse climáticamente neutral para 2050. Volkswagen seguirá lanzando diez nuevos modelos totalmente eléctricos hasta 2026, incluidos los ya presentados ID.3iii, ID.7 ivy el ID. Buzz.
Tener a los héroes de acción animados utilizando la movilidad eléctrica en la película está totalmente en línea con los valores de ecología y sostenibilidad del universo Miraculous, y con el lema "Camino a cero" de Volkswagen. Nelly Kennedy agregó: “Esta colaboración apoyará fuertemente nuestros esfuerzos para la marca y nuestra familia ID aún más, ofreciendo a Volkswagen la oportunidad de presentar los nuevos modelos de una manera muy simpática a una amplia audiencia familiar”.
“Desde el comienzo mismo de la increíble aventura de la película, la colaboración con Volkswagen nos pareció algo natural. Nuestras dos marcas tienen muchos valores en común. Transmitir los valores de un mundo mejor también es nuestra responsabilidad como productores”, afirman Aton Soumache y Emmanuel Jacomet, productores de la película.
Control vs optimización del inventario en el área de distribución y logística
Publicación: 20 de Junio/2023.
Los términos "control del inventario" y "optimización del inventario" se usan a veces indistintamente, pero son dos conceptos diferentes. Confundirlos puede causar que una organización se enfoque en uno por sobre el otro, lograr y mantener ambos resulta crítico para los responsables de la distribución, ya que logran distintos resultados.
Con un inventario optimizado, los SKUS, Stock Keeping Unit, tendrán la cantidad adecuada en los almacenes correctos. Con un control del inventario adecuado, la precisión de los pedidos permite tener un cumplimiento consistente, aumentando las entregas en tiempo y forma (OTIF). La tecnología es la que ayuda a lograr ambos, confirma Infor.
Las organizaciones cada vez más usan modelos sofisticados para gestionar el inventario. Actualmente se necesita tecnología para ser eficiente. Entonces, ¿qué significan estos dos términos similares pero distintos y porque son tan importantes?
Control del Inventario
El control del inventario son los procesos y procedimientos que se usan para mantener el inventario a mano en un centro de distribución o almacén. El objetivo del control del inventario es lograr un 100% de precisión. Estos procesos tocan todas las partes del CD o almacén.
Tener el control adecuado empieza desde el proceso de recepción, los productos se descargan y pasan por un control de calidad. El proceso puede variar mucho, pero el chequeo debe ocurrir en la recepción. Existen varias razones para realizar el control de calidad como para verificar que los ítems llegan en la cantidad solicitada y sin daños. El software ERP debe tener una forma eficiente de capturar los datos de calidad para los proveedores. Las imperfecciones en el proceso de recepción cuestan tiempo y dinero.
Una vez que los productos terminan el proceso de recepción, se guardan en distintos sitios para el picking futuro. Cuanto más manual sea el proceso mayor posibilidad de que surjan errores. Es esencial garantizar que el ítem correcto, en la calidad correcta se coloque en el sitio adecuando tanto en forma física como digital. Cuando los productos se almacenan en la bodega ocurre el conteo por ciclos para mantener la precisión del inventario y cumplir con las normas Sarbanes-Oxley. Otras actividades que pueden impactar en la precisión del inventario son las consolidaciones, reposiciones y picking. Con el conteo en tiempo real de los ciclos en el ERP, aumenta la precisión del inventario, lo que puede aumentar las ventas.
Los procedimientos deben estar documentados, deben enseñarse y preservarse adecuadamente para mantener el control adecuado del inventario por medio de todos los procesos. Los resultados favorables solo se logran por medio de una aplicación consistente de procesos.
Optimización del Inventario
La optimización del inventario es mantener la cantidad adecuada de productos y en el sitio correcto.
El inventario es el activo más importante de toda empresa de distribución. Si el inventario no está optimizado puede causar situaciones no favorables que se transforman en falta de stock, demora en las órdenes y falta de satisfacción de los clientes. Muchos compradores conocen las consecuencias negativas de la falta de stock, lo que causa un exceso de compra en el inventario, es decir, exceso de stock.
El exceso de stock congela el capital y puede causar la existencia de productos obsoletos y además ocupa mucho espacio en los CDs. Al optimizar el espacio, este puede usarse para mejorar la oferta de productos.
“Es importante no considerar la optimización del inventario como un evento de una sola vez”, advierte Leanne Moll, líder de manufactura de Infor en Deloitte. “Se debe aprovechar la tecnología para crear un proceso que sostiene la eficiencia lograda. De esta manera se logra un valor constante y recurrente”.
A medida que la red aumenta su complejidad, es esencial contar con la optimización adecuada del inventario. Si no se optimiza el inventario el resultado serán entregas inconsistentes y aumento en los costos y tiempos de entrega. El posicionamiento correcto del inventario dentro de la red resuelve esto. Un ERP adecuado ayuda a optimizar el inventario ajustando sistemáticamente la cantidad de productos considerando los hábitos de los compradores y vendedores, resalta Infor.
Las empresas focalizadas en brindar una experiencia de servicios consistente optimizan el inventario y el nivel disminuyendo costos. Usar la función de planificación de la demanda del software optimiza el inventario logrando una mayor precisión de pronósticos, gracias a sus algoritmos estadísticos. También permite visualizar e identificar problemas, aumentando la precisión del pronóstico, respondiendo así de una manera más rápida a la cadena de suministro, a disminuir ventas perdidas debido a falta disponibilidad de los productos y reducir la cantidad de stock.
Mantener el control adecuado del inventario y optimizar los niveles del mismo son esenciales para toda empresa de distribución y logística, resume Infor. Los procesos y procedimientos consistentes junto con la tecnología adecuada harán que las operaciones sean más eficientes y rentables.
Con un inventario optimizado, los SKUS, Stock Keeping Unit, tendrán la cantidad adecuada en los almacenes correctos. Con un control del inventario adecuado, la precisión de los pedidos permite tener un cumplimiento consistente, aumentando las entregas en tiempo y forma (OTIF). La tecnología es la que ayuda a lograr ambos, confirma Infor.
Las organizaciones cada vez más usan modelos sofisticados para gestionar el inventario. Actualmente se necesita tecnología para ser eficiente. Entonces, ¿qué significan estos dos términos similares pero distintos y porque son tan importantes?
Control del Inventario
El control del inventario son los procesos y procedimientos que se usan para mantener el inventario a mano en un centro de distribución o almacén. El objetivo del control del inventario es lograr un 100% de precisión. Estos procesos tocan todas las partes del CD o almacén.
Tener el control adecuado empieza desde el proceso de recepción, los productos se descargan y pasan por un control de calidad. El proceso puede variar mucho, pero el chequeo debe ocurrir en la recepción. Existen varias razones para realizar el control de calidad como para verificar que los ítems llegan en la cantidad solicitada y sin daños. El software ERP debe tener una forma eficiente de capturar los datos de calidad para los proveedores. Las imperfecciones en el proceso de recepción cuestan tiempo y dinero.
Una vez que los productos terminan el proceso de recepción, se guardan en distintos sitios para el picking futuro. Cuanto más manual sea el proceso mayor posibilidad de que surjan errores. Es esencial garantizar que el ítem correcto, en la calidad correcta se coloque en el sitio adecuando tanto en forma física como digital. Cuando los productos se almacenan en la bodega ocurre el conteo por ciclos para mantener la precisión del inventario y cumplir con las normas Sarbanes-Oxley. Otras actividades que pueden impactar en la precisión del inventario son las consolidaciones, reposiciones y picking. Con el conteo en tiempo real de los ciclos en el ERP, aumenta la precisión del inventario, lo que puede aumentar las ventas.
Los procedimientos deben estar documentados, deben enseñarse y preservarse adecuadamente para mantener el control adecuado del inventario por medio de todos los procesos. Los resultados favorables solo se logran por medio de una aplicación consistente de procesos.
Optimización del Inventario
La optimización del inventario es mantener la cantidad adecuada de productos y en el sitio correcto.
El inventario es el activo más importante de toda empresa de distribución. Si el inventario no está optimizado puede causar situaciones no favorables que se transforman en falta de stock, demora en las órdenes y falta de satisfacción de los clientes. Muchos compradores conocen las consecuencias negativas de la falta de stock, lo que causa un exceso de compra en el inventario, es decir, exceso de stock.
El exceso de stock congela el capital y puede causar la existencia de productos obsoletos y además ocupa mucho espacio en los CDs. Al optimizar el espacio, este puede usarse para mejorar la oferta de productos.
“Es importante no considerar la optimización del inventario como un evento de una sola vez”, advierte Leanne Moll, líder de manufactura de Infor en Deloitte. “Se debe aprovechar la tecnología para crear un proceso que sostiene la eficiencia lograda. De esta manera se logra un valor constante y recurrente”.
A medida que la red aumenta su complejidad, es esencial contar con la optimización adecuada del inventario. Si no se optimiza el inventario el resultado serán entregas inconsistentes y aumento en los costos y tiempos de entrega. El posicionamiento correcto del inventario dentro de la red resuelve esto. Un ERP adecuado ayuda a optimizar el inventario ajustando sistemáticamente la cantidad de productos considerando los hábitos de los compradores y vendedores, resalta Infor.
Las empresas focalizadas en brindar una experiencia de servicios consistente optimizan el inventario y el nivel disminuyendo costos. Usar la función de planificación de la demanda del software optimiza el inventario logrando una mayor precisión de pronósticos, gracias a sus algoritmos estadísticos. También permite visualizar e identificar problemas, aumentando la precisión del pronóstico, respondiendo así de una manera más rápida a la cadena de suministro, a disminuir ventas perdidas debido a falta disponibilidad de los productos y reducir la cantidad de stock.
Mantener el control adecuado del inventario y optimizar los niveles del mismo son esenciales para toda empresa de distribución y logística, resume Infor. Los procesos y procedimientos consistentes junto con la tecnología adecuada harán que las operaciones sean más eficientes y rentables.
Samsung obtiene certificación de reducción de carbón en TVs 2023
La certificación ratifica que seis modelos Neo QLED 8K y Neo QLED 4K 2023 tienen menor huella de carbono en comparación con sus modelos anteriores.
Publicación: 16 de Junio/2023.
Samsung Electronics dio a conocer que seis modelos de la línea Neo QLED 2023 obtuvieron la certificación de "Reducing CO2" de Carbon Trust, por medio de la que se demuestra que la huella de carbono en estos dispositivos se ha reducido año tras año. Este reconocimiento evidencia los esfuerzos de la multinacional para mejorar la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de sus productos.
“Es gratificante ver que la misión de sostenibilidad de Samsung es reconocida por una organización de confianza, ya que seguimos comprometidos con la creación de productos pensando en el futuro de nuestro planeta. Como el fabricante de televisores más grande del mundo, tenemos la responsabilidad de ser ejemplo y continuaremos empleando la tecnología para impulsar un cambio positivo”, dijo Seokwoo Yong, vicepresidente ejecutivo y director de Visual Display Business de Samsung Electronics.
Carbon Trust es una consultoría climática global fundada por el gobierno de Reino Unido con la misión de responder al cambio climático y reducir los gases de efecto invernadero. La organización calcula su certificación de huella de carbono evaluando la cantidad de gases de efecto invernadero generados a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde la producción hasta la eliminación, con base en estándares reconocidos internacionalmente.
El reconocimiento se da gracias a los esfuerzos de la multinacional por reducir el peso del producto y el consumo de energía durante el tiempo de uso en comparación con sus modelos anteriores. Los seis modelos de Neo QLED 2023 certificados incluyen tres pantallas Neo QLED 8K y tres pantallas Neo QLED 4K. La compañía busca ampliar el alcance de estos esfuerzos y espera lograr la certificación de huella de carbono para más de 20 modelos durante este año en su más reciente línea de televisores QLED, OLED y Crystal UHD, así como pantallas y productos de señalización.
En 2021, Samsung Neo QLED se convirtió en la primera pantalla en recibir la certificación entre los televisores 4K y de mayor resolución. Al año siguiente, 16 modelos de la línea 2022, incluidos 11 modelos de la línea QLED, Crystal UHD y pantallas Lifestyle.
Como líder mundial en televisores por decimoséptimo año consecutivo, Samsung continúa introduciendo productos y prácticas sostenibles en sus productos. Para obtener más información sobre la línea de televisores 2023 de la marca, visite www.samsung.com/co.
“Es gratificante ver que la misión de sostenibilidad de Samsung es reconocida por una organización de confianza, ya que seguimos comprometidos con la creación de productos pensando en el futuro de nuestro planeta. Como el fabricante de televisores más grande del mundo, tenemos la responsabilidad de ser ejemplo y continuaremos empleando la tecnología para impulsar un cambio positivo”, dijo Seokwoo Yong, vicepresidente ejecutivo y director de Visual Display Business de Samsung Electronics.
Carbon Trust es una consultoría climática global fundada por el gobierno de Reino Unido con la misión de responder al cambio climático y reducir los gases de efecto invernadero. La organización calcula su certificación de huella de carbono evaluando la cantidad de gases de efecto invernadero generados a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde la producción hasta la eliminación, con base en estándares reconocidos internacionalmente.
El reconocimiento se da gracias a los esfuerzos de la multinacional por reducir el peso del producto y el consumo de energía durante el tiempo de uso en comparación con sus modelos anteriores. Los seis modelos de Neo QLED 2023 certificados incluyen tres pantallas Neo QLED 8K y tres pantallas Neo QLED 4K. La compañía busca ampliar el alcance de estos esfuerzos y espera lograr la certificación de huella de carbono para más de 20 modelos durante este año en su más reciente línea de televisores QLED, OLED y Crystal UHD, así como pantallas y productos de señalización.
En 2021, Samsung Neo QLED se convirtió en la primera pantalla en recibir la certificación entre los televisores 4K y de mayor resolución. Al año siguiente, 16 modelos de la línea 2022, incluidos 11 modelos de la línea QLED, Crystal UHD y pantallas Lifestyle.
Como líder mundial en televisores por decimoséptimo año consecutivo, Samsung continúa introduciendo productos y prácticas sostenibles en sus productos. Para obtener más información sobre la línea de televisores 2023 de la marca, visite www.samsung.com/co.
¿Entrevista para prácticas profesionales?, cómo destacar en un mercado cada vez más competitivo
Publicación: 13 de Junio/2023.
Se acercan las vacaciones de mitad de año, y con ellas la necesidad de encontrar una práctica profesional para el segundo semestre. Esto supone nuevos desafíos, no solo para los estudiantes, sino, también para las empresas, pues se dice, que es el momento más importante en la vida laboral de una persona, ya que la primera experiencia laboral nunca se olvida porque marcará el comienzo del camino que se quiera tomar en su carrera profesional.
Y es que pasar por un proceso de selección riguroso de una gran compañía, normalmente genera ansiedad y una gran cuota de nerviosismo. Es por ello que te queremos compartir los tips más relevantes que, según Kibernum, empresa que entrega soluciones tecnológicas para el desarrollo de las compañías, son claves a la hora de presentar tu entrevista para prácticas y no morir en el intento.
¿Qué papel juegan las empresas en el desarrollo profesional de un estudiante?
Cuando un practicante ingresa a una empresa, su primer contacto con la compañía es con el mentor, quien se convierte en una pieza clave en el desarrollo de la práctica. “La empresa debe tener claro quién va a ser el mentor del practicante y comprender que parte de sus responsabilidades será el avance que él o ella consiga dentro de su periodo de práctica”, explica Raúl Vargas, gerente de gobierno corporativo de Kibernum. Esto implica que parte de la experiencia laboral que adquiera el practicante será apoyada, respalda y guiada por quien sea asignado. “Para eso, es fundamental que se definan los objetivos y en qué plazos se espera que este ocurra, para que entregue valor a la compañía”, agrega el ejecutivo.
Finalmente, las prácticas profesionales marcan un hito en la vida laboral de las personas, ya que tener una buena experiencia en todo el sentido de la palabra permitirá el desarrollo integral del profesional y , por otra parte, los aportes de un aprendiz son de alto valor para el desarrollo humano de las organización.
Y es que pasar por un proceso de selección riguroso de una gran compañía, normalmente genera ansiedad y una gran cuota de nerviosismo. Es por ello que te queremos compartir los tips más relevantes que, según Kibernum, empresa que entrega soluciones tecnológicas para el desarrollo de las compañías, son claves a la hora de presentar tu entrevista para prácticas y no morir en el intento.
- La prioridad no es el dinero: No todas las prácticas son remuneradas, pero todas se pagan en conocimiento, Realizar un buen trabajo de principio a fin demuestra las ganas de aprender y hacen que la experiencia sea enriquecedora.
- Dejar un sello: Intentar dar un poco más y pensar “fuera de la caja” permiten entregar una huella personal y una mirada a veces novedosa. Siempre se puede aportar con algo diferente e innovador.
- Proactividad: Preguntar por nuevas oportunidades de quehaceres, demostrar voluntad de hacer hasta las tareas más engorrosas, ser positivo y dar una mano sobre todo cuando la carga laboral aumenta. Todo es aprendizaje.
- No existen malas preguntas: Toda empresa tiene sus códigos internos y no hay forma de saberlos si no se averigua. Perder el miedo a consultar es la mejor forma de entender e, incluso, vuelve el aprendizaje aún más rápido.
- “Me equivoqué”: Es imposible tener respuesta a todo y sin equivocarse. Reconocer errores e intentar mejorar para la próxima vez es mucho mejor que justificarse. Recuerda pedir feedback para poder ir mejorando con el tiempo.
- Un nuevo idioma: La globalización permite conectar con nuevos mundos laborales, incluso en lenguas distintas a la tuya. Saber un segundo e incluso, un tercer idioma es todo un plus. Pero si no lo manejas no hace falta mentir, siempre puedes aprender.
- Aprender a organizarse: Hay días que se suman muchas tareas en pocas horas, por lo que es importante organizarse para poder cumplir con cada una de ellas. Una lista de pendientes o una agenda es una buena forma para no dejar nada atrás.
- Networking: Socializar y estar dispuesto a conocer a los compañeros de equipo permite generar una red de contactos que puede servir para toda la vida. Estar abierto a relacionarse (aunque sea de manera virtual si tu práctica es remota) es el inicio de relaciones que pueden convertirse en amistades.
¿Qué papel juegan las empresas en el desarrollo profesional de un estudiante?
Cuando un practicante ingresa a una empresa, su primer contacto con la compañía es con el mentor, quien se convierte en una pieza clave en el desarrollo de la práctica. “La empresa debe tener claro quién va a ser el mentor del practicante y comprender que parte de sus responsabilidades será el avance que él o ella consiga dentro de su periodo de práctica”, explica Raúl Vargas, gerente de gobierno corporativo de Kibernum. Esto implica que parte de la experiencia laboral que adquiera el practicante será apoyada, respalda y guiada por quien sea asignado. “Para eso, es fundamental que se definan los objetivos y en qué plazos se espera que este ocurra, para que entregue valor a la compañía”, agrega el ejecutivo.
Finalmente, las prácticas profesionales marcan un hito en la vida laboral de las personas, ya que tener una buena experiencia en todo el sentido de la palabra permitirá el desarrollo integral del profesional y , por otra parte, los aportes de un aprendiz son de alto valor para el desarrollo humano de las organización.
Epson está entre las 8 empresas con mayor consumo responsable
Publicación: 5 de Junio/2023.
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la ONU, Epson hace un llamado a generar acciones de conciencia ambiental. Según estudios de WWF, en un 68% se redujeron, a nivel mundial, las poblaciones de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces. La incorrecta, y cada vez más escalable explotación de recursos naturales, es la causante porque usamos más de lo que el planeta puede ofrecer.
Incluso, según el consumo actual de recursos naturales renovables y servicios ecológicos, se proyecta que de acá al 2050 se necesitarán tres planetas Tierra. Por esto, para ese mismo año, el propósito de Epson es reducir a cero las emisiones de carbono y el uso de recursos terrestres agotables como el petróleo y los metales, esto como resultado de una inversión total de 700 millones de dólares en iniciativas sostenibles. Adicionalmente, la compañía está comprometida con el Principio de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), realizando acciones que le permitan gestionar adecuadamente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que alguna vez fueron puestos en el mercado.
En consecuencia, con ese objetivo, se encuentra asociado al Sistema de Recolección y Gestión EcoCómputo, quienes son los encargados de recolectar, almacenar, transportar y gestionar los RAEE en el territorio nacional, a través de gestores que cuentan con licencia ambiental. La corporación EcoCómputo vela porque los residuos electrónicos se manejen y gestionen de una forma ambientalmente segura, además realiza un rankig de las compañías que más unidades de dispositivos recolectan y quienes más kilogramos sumen. “Nos enorgullece ver nuestro nombre en las primeras posiciones del ranking porque es un resultado que va alineado con el propósito de sustentabilidad de la compañía”, afirma Mery Bojacá, Gerente Mercadeo y Comunicaciones Epson Colombia.
“Nosotros analizamos la información de entrega y recolección de nuestros asociados y certificamos al top 15 de las empresas que más aportaron a esa recolección de RAEE. En ese ranking Epson ocupa el octavo lugar de 50 del total, con 5.829 kilos que equivaldrían a 2.104 unidades de residuos recolectados en la vigencia. Al top 15 de las empresas les entregamos este reconocimiento por ser las que más entregaron residuos durante 2022, ya que de esta forma aportan significativamente al cumplimiento de la meta de recolección de residuos impuesta por el Gobierno Nacional. La meta de recolección de RAEE que se tenía era de “1.468.922 kg.”, asegura Edgar Fernando Erazo Director Ejecutivo de EcoCómputo.
Así funciona el proceso de recolección:
Personal natural (B2C)
En el caso de personas que no tengan más de 100 kg de residuos en las ciudades principales, pueden acercarse a cualquiera de los 347 contenedores o puntos fijos de recolección de EcoCómputo a nivel nacional. Entre los dispositivos que pueden llevar están las impresoras, videoproyectores, scanners, etc, no se incluyen tintas ni sus desechos.
Empresas (B2B)
A través de la página de EcoCómputo las compañías que tengan más de 100 kg en las ciudades principales, deben solicitar a través de la plataforma la recolección de los residuos en las instalaciones y una vez se realice la gestión de los residuos se hace entrega del certificado de manejo integral del residuo. En el caso de quienes tengan menos de 100 kg deben llevarlos o enviarlos a la planta de gestión asignada a través de la plataforma, allí también recibirán su certificado.
“Hacerse responsable de los residuos electrónicos con una recolección y un uso responsable de esa eliminación, es indispensable para que la destrucción de estos se haga cumpliendo las normas ambientales, así disminuimos el impacto medioambiental que generamos como sociedad”, finaliza Mery Bojacá.
Incluso, según el consumo actual de recursos naturales renovables y servicios ecológicos, se proyecta que de acá al 2050 se necesitarán tres planetas Tierra. Por esto, para ese mismo año, el propósito de Epson es reducir a cero las emisiones de carbono y el uso de recursos terrestres agotables como el petróleo y los metales, esto como resultado de una inversión total de 700 millones de dólares en iniciativas sostenibles. Adicionalmente, la compañía está comprometida con el Principio de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), realizando acciones que le permitan gestionar adecuadamente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que alguna vez fueron puestos en el mercado.
En consecuencia, con ese objetivo, se encuentra asociado al Sistema de Recolección y Gestión EcoCómputo, quienes son los encargados de recolectar, almacenar, transportar y gestionar los RAEE en el territorio nacional, a través de gestores que cuentan con licencia ambiental. La corporación EcoCómputo vela porque los residuos electrónicos se manejen y gestionen de una forma ambientalmente segura, además realiza un rankig de las compañías que más unidades de dispositivos recolectan y quienes más kilogramos sumen. “Nos enorgullece ver nuestro nombre en las primeras posiciones del ranking porque es un resultado que va alineado con el propósito de sustentabilidad de la compañía”, afirma Mery Bojacá, Gerente Mercadeo y Comunicaciones Epson Colombia.
“Nosotros analizamos la información de entrega y recolección de nuestros asociados y certificamos al top 15 de las empresas que más aportaron a esa recolección de RAEE. En ese ranking Epson ocupa el octavo lugar de 50 del total, con 5.829 kilos que equivaldrían a 2.104 unidades de residuos recolectados en la vigencia. Al top 15 de las empresas les entregamos este reconocimiento por ser las que más entregaron residuos durante 2022, ya que de esta forma aportan significativamente al cumplimiento de la meta de recolección de residuos impuesta por el Gobierno Nacional. La meta de recolección de RAEE que se tenía era de “1.468.922 kg.”, asegura Edgar Fernando Erazo Director Ejecutivo de EcoCómputo.
Así funciona el proceso de recolección:
Personal natural (B2C)
En el caso de personas que no tengan más de 100 kg de residuos en las ciudades principales, pueden acercarse a cualquiera de los 347 contenedores o puntos fijos de recolección de EcoCómputo a nivel nacional. Entre los dispositivos que pueden llevar están las impresoras, videoproyectores, scanners, etc, no se incluyen tintas ni sus desechos.
Empresas (B2B)
A través de la página de EcoCómputo las compañías que tengan más de 100 kg en las ciudades principales, deben solicitar a través de la plataforma la recolección de los residuos en las instalaciones y una vez se realice la gestión de los residuos se hace entrega del certificado de manejo integral del residuo. En el caso de quienes tengan menos de 100 kg deben llevarlos o enviarlos a la planta de gestión asignada a través de la plataforma, allí también recibirán su certificado.
“Hacerse responsable de los residuos electrónicos con una recolección y un uso responsable de esa eliminación, es indispensable para que la destrucción de estos se haga cumpliendo las normas ambientales, así disminuimos el impacto medioambiental que generamos como sociedad”, finaliza Mery Bojacá.
HONOR amplió sus canales de venta en Colombia
Publicación: 1 de junio/2023.
Con el objetivo de expandirse y tener cada vez más presencia en el mercado colombiano, HONOR anunció su alianza con tiendas Éxito, Falabella y Alkomprar. Estos canales de venta le permitirán a la compañía acercar a los colombianos las distintas soluciones y funcionalidades que ofrece su ecosistema tecnológico.
Los usuarios que compren a través de estos nuevos canales, contarán con la posibilidad de acceder a servicios de garantía en cada una de las tiendas. Adicionalmente, cada punto de venta contará con entrenadores especializados quienes ayudarán en todo momento a tomar la mejor decisión de compra a los usuarios según sus necesidades.
“Con esta nueva propuesta de open market queremos ampliar nuestra presencia, y reforzar nuestra conexión con el mercado colombiano. Para nosotros este es un mercado muy importante, que sin duda se puede beneficiar en gran medida al experimentar la innovación y la calidad de nuestros productos. Queremos responder a la demanda de nuestros usuarios de manera más cercana, y hacerles la vida más fácil con nuestros productos” indicó Camila Gutierrez, Integrate Marketing Manager de HONOR en Colombia.
Actualmente en los puntos de venta de Falabella, los colombianos podrán encontrar las siguientes referencias de la marca tecnológica: HONOR X6S, HONOR X7A, HONOR X8A y HONOR Magic5 Lite.
En los puntos de venta de Alkomprar, encontrarán referencias como: HONOR X6, HONOR X6S, HONOR X7, HONOR X8A y HONOR Magic5 Lite.
A partir del mes de junio en las tiendas Éxito, estarán disponibles los smartphones HONOR X6, HONOR X6S, HONOR X7A, HONOR X8A y HONOR Magic5 Lite.
La compañía promete continuar trabajando en pro del desarrollo de alianzas estratégicas con distintos distribuidores para así seguir ofreciendo una cobertura nacional con tecnología de vanguardia a sus clientes.
Los usuarios que compren a través de estos nuevos canales, contarán con la posibilidad de acceder a servicios de garantía en cada una de las tiendas. Adicionalmente, cada punto de venta contará con entrenadores especializados quienes ayudarán en todo momento a tomar la mejor decisión de compra a los usuarios según sus necesidades.
“Con esta nueva propuesta de open market queremos ampliar nuestra presencia, y reforzar nuestra conexión con el mercado colombiano. Para nosotros este es un mercado muy importante, que sin duda se puede beneficiar en gran medida al experimentar la innovación y la calidad de nuestros productos. Queremos responder a la demanda de nuestros usuarios de manera más cercana, y hacerles la vida más fácil con nuestros productos” indicó Camila Gutierrez, Integrate Marketing Manager de HONOR en Colombia.
Actualmente en los puntos de venta de Falabella, los colombianos podrán encontrar las siguientes referencias de la marca tecnológica: HONOR X6S, HONOR X7A, HONOR X8A y HONOR Magic5 Lite.
En los puntos de venta de Alkomprar, encontrarán referencias como: HONOR X6, HONOR X6S, HONOR X7, HONOR X8A y HONOR Magic5 Lite.
A partir del mes de junio en las tiendas Éxito, estarán disponibles los smartphones HONOR X6, HONOR X6S, HONOR X7A, HONOR X8A y HONOR Magic5 Lite.
La compañía promete continuar trabajando en pro del desarrollo de alianzas estratégicas con distintos distribuidores para así seguir ofreciendo una cobertura nacional con tecnología de vanguardia a sus clientes.
Beneficios que no conocías de las pantallas de los smartphones HUAWEI
¡La pantalla de tu smartphone puede hacer la diferencia! Desde beneficios para tu salud, hasta economía y mejor experiencia de uso, conoce los beneficios de las pantallas HUAWEI.
Publicación: 31 de Mayo/2023
Cuando se trata de adquirir un nuevo smartphone, tal vez sueles enfocar tu atención en factores como la calidad de la cámara, la duración de la batería y la capacidad de almacenamiento. Sin embargo, si eres de los que descuidan otras características —como la pantalla— que, aunque parecen menos importantes, pueden ser esenciales para el mejor funcionamiento del teléfono y para tu salud, te presentamos tres razones que te harán cambiar de parecer.
Y es que marcas como HUAWEI han dedicado gran parte de su investigación y desarrollo no solo a mejorar la tecnología de sus cámaras y la autonomía de sus baterías, también se han preocupado por desarrollar pantallas cada vez más resistentes y de gran calidad para mejorar significativamente la experiencia de uso de sus usuarios. Te contamos por qué estas innovaciones son importantes, y cómo te puedes beneficiar de estas innovaciones:
1. Paneles orgánicos e inorgánicos, ¿cuáles son sus diferencias y sus ventajas?
Por lo general, en la industria se utilizan paneles orgánicos o inorgánicos (estos últimos se conocen más como LCD, también descritos como pantallas de cristal líquido), y son los que normalmente se implementan en los equipos de gama media o baja. En este tipo de pantallas inorgánicas la retroiluminación se consigue con lámparas fluorescentes de cátodo frío (CCFL), que ofrece la ventaja de producir un nivel de brillo bastante alto que en exteriores permite una mejor visualización del contenido, sin embargo, su consumo energético es mayor.
Por otro lado, están las pantallas OLED y AMOLED, que son paneles orgánicos. De hecho, la palabra OLED significa LED Orgánico, y se les llama así porque están fabricadas con materiales orgánicos que emiten su propia luz. Las OLED permiten que cada pixel pueda apagarse y encenderse de forma independiente. Evidentemente, esto tiene como principal ventaja que el consumo energético sea mucho menor, pues cuando un pixel debe ser de color negro, este simplemente se apaga, ofreciendo al mismo tiempo un negro realmente puro e imágenes con un mejor contraste. Este tipo de pantallas pueden ofrecer un nivel de brillo superior y producir imágenes más vívidas.
En lo que respecta al modo oscuro, este siempre se verá mejor en una pantalla OLED o AMOLED que en una LCD debido a sus negros más puros; permitiéndote que, si usas el modo oscuro constantemente (o todo el tiempo), el consumo de batería será mucho menor.
En el mercado actual puedes encontrar variadas referencias de smartphones de gamas media y altas como los HUAWEI P60 Pro, Mate 50 Pro o nova 10 Pro que integran pantallas OLED y que se complementan con otras tecnologías de imagen para tu experiencia de uso sea la mejor.
2. Frecuencia de actualización dinámica para videos más fluidos
Una característica de las pantallas que ha evolucionado y mejorado mucho con el tiempo es la frecuencia de actualización, sin embargo es una de las más desconocidas. Esta funcionalidad está estrechamente ligada a la experiencia de uso y suele ser aprovechada, sobre todo, por los amantes de los video juegos en el dispositivo móvil. La frecuencia de actualización de una pantalla hace referencia a las veces que la imagen se actualiza cada segundo, esta cifra se representa con un número acompañado de las letras Hz. Por ejemplo, si la pantalla de tu teléfono tiene una tasa de actualización de 60Hz, significa que se actualiza 60 veces por segundo.
Lo que quiere decir que, entre más alta es la frecuencia de actualización, más fluida es la imagen en pantalla, por lo que notarás que todo se mueve más rápida y naturalmente. Si te gusta ver videos o jugar en tu teléfono, una tasa de refresco de 120Hz marcará una gran diferencia en comparación con hacerlo a 60Hz.
No obstante, ten en cuenta que incluso si tu teléfono puede alcanzar una tasa de refresco de 120Hz no significa que todo el tiempo la podrá usar, pues es necesario que el contenido que se muestra en pantalla esté optimizado a esa tasa. Por eso, por ejemplo, si alternas entre juegos y notas una diferencia, probablemente uno de los juegos no soporta la tasa de refresco más alta. Puedes asegurarte de activar esta función de la siguiente manera en smartphones HUAWEI: Configuración > Pantalla y brillo > Frecuencia de actualización de pantalla. Aquí es recomendable seleccionar la opción “Dinámica”, pues esto la ajustará automáticamente con base en la compatibilidad con el contenido que estés reproduciendo, lo cual permitirá tener un consumo de batería optimizado.
Muchos teléfonos pueden ajustar su tasa de actualización entre 60, 90 o 120Hz, sin embargo, el HUAWEI 60 Pro es el primero de la marca que puede hacerlo entre 1 y 120Hz, lo cual beneficia aún más la autonomía del dispositivo cuando se selecciona el modo de actualización adaptativa.
3. Cuida tus ojos con las funciones disponibles en tu smartphone para proteger tu vista
Ya te has dado cuenta de cómo las pantallas de los smartphones desempeñan un papel fundamental en tu experiencia diaria. Sin embargo, es importante recordar que las pantallas también pueden tener un impacto significativo en tu salud ocular y bienestar en general. Por esta razón, los smartphones han comenzado a ofrecer soluciones para evitar que la luz azul emitida por las pantallas dañe tu vista. Te alegrará saber que varios teléfonos de HUAWEI cuentan con la opción de protección ocular, la cual puedes activar cuando lo necesites, con la opción de programarla por días y/o semanas específicas.
Para configurar esta característica solo necesitas ir a Configuración > Pantalla y brillo > Descanso visual. Aquí puedes programar, habilitar todo el día y hasta controlar el nivel de filtro de luz azul a tu antojo y notarás que entre mayor es el filtro, más cálido será el tono de la pantalla. Finalmente, podrás activar la reducción de parpadeo o centelleo que también es responsable del cansancio ocular al pasar ratos prolongados frente a la pantalla del dispositivo móvil.
Recuerda que siempre podrás revisar las diferentes especificaciones de la pantalla de los diversos modelos de smartphones de HUAWEI en la página oficial de la marca.
Y es que marcas como HUAWEI han dedicado gran parte de su investigación y desarrollo no solo a mejorar la tecnología de sus cámaras y la autonomía de sus baterías, también se han preocupado por desarrollar pantallas cada vez más resistentes y de gran calidad para mejorar significativamente la experiencia de uso de sus usuarios. Te contamos por qué estas innovaciones son importantes, y cómo te puedes beneficiar de estas innovaciones:
1. Paneles orgánicos e inorgánicos, ¿cuáles son sus diferencias y sus ventajas?
Por lo general, en la industria se utilizan paneles orgánicos o inorgánicos (estos últimos se conocen más como LCD, también descritos como pantallas de cristal líquido), y son los que normalmente se implementan en los equipos de gama media o baja. En este tipo de pantallas inorgánicas la retroiluminación se consigue con lámparas fluorescentes de cátodo frío (CCFL), que ofrece la ventaja de producir un nivel de brillo bastante alto que en exteriores permite una mejor visualización del contenido, sin embargo, su consumo energético es mayor.
Por otro lado, están las pantallas OLED y AMOLED, que son paneles orgánicos. De hecho, la palabra OLED significa LED Orgánico, y se les llama así porque están fabricadas con materiales orgánicos que emiten su propia luz. Las OLED permiten que cada pixel pueda apagarse y encenderse de forma independiente. Evidentemente, esto tiene como principal ventaja que el consumo energético sea mucho menor, pues cuando un pixel debe ser de color negro, este simplemente se apaga, ofreciendo al mismo tiempo un negro realmente puro e imágenes con un mejor contraste. Este tipo de pantallas pueden ofrecer un nivel de brillo superior y producir imágenes más vívidas.
En lo que respecta al modo oscuro, este siempre se verá mejor en una pantalla OLED o AMOLED que en una LCD debido a sus negros más puros; permitiéndote que, si usas el modo oscuro constantemente (o todo el tiempo), el consumo de batería será mucho menor.
En el mercado actual puedes encontrar variadas referencias de smartphones de gamas media y altas como los HUAWEI P60 Pro, Mate 50 Pro o nova 10 Pro que integran pantallas OLED y que se complementan con otras tecnologías de imagen para tu experiencia de uso sea la mejor.
2. Frecuencia de actualización dinámica para videos más fluidos
Una característica de las pantallas que ha evolucionado y mejorado mucho con el tiempo es la frecuencia de actualización, sin embargo es una de las más desconocidas. Esta funcionalidad está estrechamente ligada a la experiencia de uso y suele ser aprovechada, sobre todo, por los amantes de los video juegos en el dispositivo móvil. La frecuencia de actualización de una pantalla hace referencia a las veces que la imagen se actualiza cada segundo, esta cifra se representa con un número acompañado de las letras Hz. Por ejemplo, si la pantalla de tu teléfono tiene una tasa de actualización de 60Hz, significa que se actualiza 60 veces por segundo.
Lo que quiere decir que, entre más alta es la frecuencia de actualización, más fluida es la imagen en pantalla, por lo que notarás que todo se mueve más rápida y naturalmente. Si te gusta ver videos o jugar en tu teléfono, una tasa de refresco de 120Hz marcará una gran diferencia en comparación con hacerlo a 60Hz.
No obstante, ten en cuenta que incluso si tu teléfono puede alcanzar una tasa de refresco de 120Hz no significa que todo el tiempo la podrá usar, pues es necesario que el contenido que se muestra en pantalla esté optimizado a esa tasa. Por eso, por ejemplo, si alternas entre juegos y notas una diferencia, probablemente uno de los juegos no soporta la tasa de refresco más alta. Puedes asegurarte de activar esta función de la siguiente manera en smartphones HUAWEI: Configuración > Pantalla y brillo > Frecuencia de actualización de pantalla. Aquí es recomendable seleccionar la opción “Dinámica”, pues esto la ajustará automáticamente con base en la compatibilidad con el contenido que estés reproduciendo, lo cual permitirá tener un consumo de batería optimizado.
Muchos teléfonos pueden ajustar su tasa de actualización entre 60, 90 o 120Hz, sin embargo, el HUAWEI 60 Pro es el primero de la marca que puede hacerlo entre 1 y 120Hz, lo cual beneficia aún más la autonomía del dispositivo cuando se selecciona el modo de actualización adaptativa.
3. Cuida tus ojos con las funciones disponibles en tu smartphone para proteger tu vista
Ya te has dado cuenta de cómo las pantallas de los smartphones desempeñan un papel fundamental en tu experiencia diaria. Sin embargo, es importante recordar que las pantallas también pueden tener un impacto significativo en tu salud ocular y bienestar en general. Por esta razón, los smartphones han comenzado a ofrecer soluciones para evitar que la luz azul emitida por las pantallas dañe tu vista. Te alegrará saber que varios teléfonos de HUAWEI cuentan con la opción de protección ocular, la cual puedes activar cuando lo necesites, con la opción de programarla por días y/o semanas específicas.
Para configurar esta característica solo necesitas ir a Configuración > Pantalla y brillo > Descanso visual. Aquí puedes programar, habilitar todo el día y hasta controlar el nivel de filtro de luz azul a tu antojo y notarás que entre mayor es el filtro, más cálido será el tono de la pantalla. Finalmente, podrás activar la reducción de parpadeo o centelleo que también es responsable del cansancio ocular al pasar ratos prolongados frente a la pantalla del dispositivo móvil.
Recuerda que siempre podrás revisar las diferentes especificaciones de la pantalla de los diversos modelos de smartphones de HUAWEI en la página oficial de la marca.
Galaxy Z Fold 4 5G: cinco razones por las que es el smartphone plegable más potente de Samsung
Versatilidad, multitarea y entretenimiento inmersivo son algunas de las razones que hacen único este dispositivo.
Publicación: 24 de Mayo/2023.
La flexibilidad y la versatilidad son herramientas poderosas, capaces de ampliar las posibilidades. Con el nuevo Galaxy Z Fold4 5G, es posible reinventar la rutina, facilitar las tareas cotidianas y aumentar la productividad, gracias a funciones que solo son posibles gracias al dispositivo plegable más potente de Samsung.
Aquí hay cinco razones por las que es el smartphone más poderoso de Samsung:
Modo Flex para una experiencia diferenciada
Una de las ventajas más significativas de los plegables de Samsung es que ofrecen la versatilidad del modo multi pantalla, para que puedas cubrir todas tus necesidades personales y profesionales con un solo dispositivo.
Al activar el Modo Flex cuando el teléfono está plegado y en posición vertical, la aplicación que estás utilizando aparecerá en la parte superior de la pantalla, y un panel con controles adicionales aparecerá en la parte inferior de la pantalla.
Para configurar el modo Flex en el Galaxy Z Fold4 5G, sigue los pasos a continuación:
- Ve al menú Configuración y haz clic en Recursos avanzados;
- Selecciona la opción Labs y luego el Panel Modo Flex;
- En la siguiente pantalla, selecciona qué aplicaciones deseas habilitar para usar el Modo Flex;
- Ahora abre una de las aplicaciones seleccionadas y ve cómo cambia la funcionalidad cuando se pliega la pantalla.
Consejo adicional: las aplicaciones como YouTube, Netflix, Disney+ y Microsoft Teams están optimizadas para el modo Flex, lo que significa que obtienes las mejores experiencias de visualización e interacción sin importar en qué modo te encuentres.
S Pen habilitado para multitarea
El lápiz de Samsung es una poderosa herramienta que te brinda aún más control sobre las actividades de tu smartphone. Con él, es posible seleccionar parte de los textos, copiar imágenes, arrastrar y pegar elementos a nuevos documentos y archivos, todo de una forma aún más intuitiva. El lápiz maximiza la productividad de quienes utilizan el smartphone como herramienta de trabajo, así como en la vida personal.
El Galaxy Z Fold4 5G es el único plegable en el mercado con una experiencia S Pen, lo que te brinda la máxima versatilidad en tu productividad y multitarea. Diseñado específicamente para dispositivos plegables, el S Pen Fold Edition y el S Pen Pro cuentan con una punta de lápiz retráctil que protege el vidrio ultrafino de la pantalla principal de 7,6 pulgadas.
Este año, Samsung también agregó nuevos recursos de extracción de texto que usan el S Pen para seleccionar información de una aplicación. Ahora es posible seleccionar una dirección dentro de tus contactos y arrastrarla rápidamente a Google Maps para obtener instrucciones detalladas solo usando el S Pen.
Procesador más rápido
El Galaxy Z Fold4 5G presenta el último chip de Snapdragon 8 Gen1, que ofrece una mayor capacidad de procesamiento (CPU), un mejor rendimiento de procesamiento de la tarjeta gráfica (GPU) y también una mayor velocidad de procesamiento de Inteligencia Artificial (NPU).
Experiencia gaming perfeccionada
Con una pantalla principal de 7,6 pulgadas alineada a su alto rendimiento con un sistema operativo de última generación y rápido procesamiento, es el smartphone ideal para quienes buscan un dispositivo para juegos.
Con el Samsung One UI 5.0, la experiencia gaming gana por sí sola. Su sistema es completo y admite las aplicaciones y juegos disponibles en Samsung Store y Play Store. La pantalla también procesa la imagen y los comandos correspondientes con la velocidad que exigen los juegos para un alto rendimiento.
Los mejores streamings directamente desde la pantalla principal
Y, para relajarte, tienes el cine en la mano. Ver películas, series y competiciones deportivas es más fácil con este equipo. La cámara interna del teléfono se encuentra debajo de la pantalla principal y es aún más discreta. Con la Cámara Under Display, puedes ver videos sin distracciones gracias a su nuevo diseño de píxeles sobre la lente de la cámara.
Además, la pantalla supersuave ofrece una frecuencia de actualización adaptable de 120Hz para un consumo de energía optimizado y un brillo de 1000nit para un contenido claro, incluso bajo el sol.
Recuerda que el Galaxy Z Fold4 5G ya lo pueden encontrar en todos los puntos de venta como Samsung Stores, samsung.com/co, retailer y operadores nacionales.
Aquí hay cinco razones por las que es el smartphone más poderoso de Samsung:
Modo Flex para una experiencia diferenciada
Una de las ventajas más significativas de los plegables de Samsung es que ofrecen la versatilidad del modo multi pantalla, para que puedas cubrir todas tus necesidades personales y profesionales con un solo dispositivo.
Al activar el Modo Flex cuando el teléfono está plegado y en posición vertical, la aplicación que estás utilizando aparecerá en la parte superior de la pantalla, y un panel con controles adicionales aparecerá en la parte inferior de la pantalla.
Para configurar el modo Flex en el Galaxy Z Fold4 5G, sigue los pasos a continuación:
- Ve al menú Configuración y haz clic en Recursos avanzados;
- Selecciona la opción Labs y luego el Panel Modo Flex;
- En la siguiente pantalla, selecciona qué aplicaciones deseas habilitar para usar el Modo Flex;
- Ahora abre una de las aplicaciones seleccionadas y ve cómo cambia la funcionalidad cuando se pliega la pantalla.
Consejo adicional: las aplicaciones como YouTube, Netflix, Disney+ y Microsoft Teams están optimizadas para el modo Flex, lo que significa que obtienes las mejores experiencias de visualización e interacción sin importar en qué modo te encuentres.
S Pen habilitado para multitarea
El lápiz de Samsung es una poderosa herramienta que te brinda aún más control sobre las actividades de tu smartphone. Con él, es posible seleccionar parte de los textos, copiar imágenes, arrastrar y pegar elementos a nuevos documentos y archivos, todo de una forma aún más intuitiva. El lápiz maximiza la productividad de quienes utilizan el smartphone como herramienta de trabajo, así como en la vida personal.
El Galaxy Z Fold4 5G es el único plegable en el mercado con una experiencia S Pen, lo que te brinda la máxima versatilidad en tu productividad y multitarea. Diseñado específicamente para dispositivos plegables, el S Pen Fold Edition y el S Pen Pro cuentan con una punta de lápiz retráctil que protege el vidrio ultrafino de la pantalla principal de 7,6 pulgadas.
Este año, Samsung también agregó nuevos recursos de extracción de texto que usan el S Pen para seleccionar información de una aplicación. Ahora es posible seleccionar una dirección dentro de tus contactos y arrastrarla rápidamente a Google Maps para obtener instrucciones detalladas solo usando el S Pen.
Procesador más rápido
El Galaxy Z Fold4 5G presenta el último chip de Snapdragon 8 Gen1, que ofrece una mayor capacidad de procesamiento (CPU), un mejor rendimiento de procesamiento de la tarjeta gráfica (GPU) y también una mayor velocidad de procesamiento de Inteligencia Artificial (NPU).
Experiencia gaming perfeccionada
Con una pantalla principal de 7,6 pulgadas alineada a su alto rendimiento con un sistema operativo de última generación y rápido procesamiento, es el smartphone ideal para quienes buscan un dispositivo para juegos.
Con el Samsung One UI 5.0, la experiencia gaming gana por sí sola. Su sistema es completo y admite las aplicaciones y juegos disponibles en Samsung Store y Play Store. La pantalla también procesa la imagen y los comandos correspondientes con la velocidad que exigen los juegos para un alto rendimiento.
Los mejores streamings directamente desde la pantalla principal
Y, para relajarte, tienes el cine en la mano. Ver películas, series y competiciones deportivas es más fácil con este equipo. La cámara interna del teléfono se encuentra debajo de la pantalla principal y es aún más discreta. Con la Cámara Under Display, puedes ver videos sin distracciones gracias a su nuevo diseño de píxeles sobre la lente de la cámara.
Además, la pantalla supersuave ofrece una frecuencia de actualización adaptable de 120Hz para un consumo de energía optimizado y un brillo de 1000nit para un contenido claro, incluso bajo el sol.
Recuerda que el Galaxy Z Fold4 5G ya lo pueden encontrar en todos los puntos de venta como Samsung Stores, samsung.com/co, retailer y operadores nacionales.
Gmail lanza una óptima función que ayuda a los usuarios a prevenir el fraude
Publicación: 23 de Mayo/2023.
El phishing es una amenaza que continúa en ascenso, para empresas y personas. La práctica ilegal radica en el envío de correos electrónicos o mensajes de texto para engañar a las personas y dirigirlos a páginas falsas que extraen información bancaria con la que los ladrones toman el dinero de sus víctimas. Las cifras del delito ponen en alerta a los países de la región, ya que según Kroll Argentina, desde 2020, el crecimiento del fraude ha sido exponencial en la región, ya que en países como México este delito ha alcanzado aproximadamente 60 mil millones de intentos de ataques cibernéticos Así, en 2022 se observó un incremento del 30% en el número de ciberataques en América Latina, con un pico de 117 millones de ataques en mayo de ese año. El nivel de incorporación tecnológica mundial ha permitido que estos ataques de ingeniería social, altamente inteligentes e informados, se vuelvan cada día más comunes.
En una lucha por disipar este común ciberdelito, Google anunció recientemente la compatibilidad ampliada en Gmail para la especificación de correo electrónico Indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI). La frase "especificación de correo electrónico" probablemente no lo mueva al borde de su asiento. Cuelga ahí. BIMI es un concepto simple con muchas promesas para los equipos que intentan promover un negocio y defenderlo.
En términos simples, BIMI permite a los remitentes de correo electrónico mostrar su logotipo de marca registrada en las bandejas de entrada de correo electrónico de los destinatarios. Si lo hace, mejora el compromiso con los correos electrónicos de marketing y ofrece impresiones de marca sin comprar espacio publicitario. BIMI es una extensión del protocolo de autenticación de correo electrónico, Autenticación, informes y conformidad de mensajes basados en dominios (DMARC), que ayuda a la capacidad de entrega y la defensa contra el phishing y otros ataques de correo electrónico de ingeniería social.
Sin indicadores de marca, los destinatarios del correo electrónico solo ven el avatar, es decir, un círculo con sus iniciales. El correo electrónico sin marca no se destaca de otras promociones, confirmaciones o hilos y es difícil para los usuarios distinguir los mensajes legítimos de las estafas. La adopción de BIMI también refuerza la confianza pública en su marca al señalar que su organización ha tomado medidas para autenticar su infraestructura de envío de correo electrónico.
Google ha llevado su soporte para BIMI al siguiente nivel al lanzar una función para mostrar una marca de verificación junto al logotipo del remitente. Esta marca de verificación indica al usuario que la organización remitente ha superado los pasos necesarios para autenticar sus servidores de correo electrónico y demostrar la propiedad del logotipo. Puede satisfacer lo primero haciendo cumplir DMARC. Esto último lo puede lograr pasando por la validación requerida para obtener un Certificado de marca verificada (VMC).
“El correo electrónico sigue siendo el vector favorito de los delincuentes para enviar malware y ataques de recolección de credenciales. Según el Informe de investigaciones de violación de datos de Verizon de 2022 , el "elemento humano continúa impulsando las violaciones" y las organizaciones reciben más del 75 % del malware por correo electrónico. Estos problemas afectan a todas las empresas al aumentar los costos de respuesta a incidentes, la atención al cliente y las pérdidas por fraude”, afirmó Dean Coclin director senior de desarrollo empresarial en DigiCert.
El logotipo y la marca de verificación que se muestran en Gmail son simplemente señales visuales para ayudar a sus clientes y empleados a confiar en la autenticidad de sus correos electrónicos. A su vez, es menos probable que expongan sus contraseñas o infecten sus dispositivos con malware. Por supuesto, los empleados no deben abandonar las lecciones de su capacitación de concientización sobre seguridad, y debe continuar educando a los clientes sobre las estafas, pero esto les facilita la detección de mensajes falsificados.
Además de proporcionar una prueba visual de la autenticidad del correo electrónico, BIMI brinda a los especialistas en marketing un medio para imponer logotipos consistentes, mejorar la participación de la audiencia con las campañas de marketing por correo electrónico y cumplir con las promesas de confianza y seguridad. Cualquiera que haya pasado por una actualización de marca también ha tenido que dedicar tiempo a rastrear logotipos heredados en los diversos sistemas y servicios utilizados para enviar correos electrónicos en su nombre. Las impresiones de marca proporcionadas por BIMI permiten que sus correos electrónicos se eleven por encima del típico desorden de la bandeja de entrada. A medida que su audiencia se vuelva más consciente de BIMI, apreciará que su organización se haya comprometido con los pasos disponibles para luchar contra el fraude de impostores y otras estafas.
Los indicadores de marca se pueden configurar de forma centralizada en su registro del Sistema de nombres de dominio (DNS) para que cualquier proveedor de buzón de soporte muestre su logotipo. Esto es especialmente útil para las empresas que utilizan varias tecnologías para enviar correos electrónicos masivos, transaccionales e individuales (p. ej., plataforma de marketing, plataforma de CRM y correo electrónico corporativo).
“Esta mejora de Gmail es otra indicación de que su organización necesita adoptar BIMI y emprender el proceso de VMC. Hacerlo es un diferenciador competitivo que le permitirá darse cuenta de los beneficios de que sus correos electrónicos se destaquen entre la multitud y reforzar la confianza del público en su marca”, concluyó Dean Coclin.
En una lucha por disipar este común ciberdelito, Google anunció recientemente la compatibilidad ampliada en Gmail para la especificación de correo electrónico Indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI). La frase "especificación de correo electrónico" probablemente no lo mueva al borde de su asiento. Cuelga ahí. BIMI es un concepto simple con muchas promesas para los equipos que intentan promover un negocio y defenderlo.
En términos simples, BIMI permite a los remitentes de correo electrónico mostrar su logotipo de marca registrada en las bandejas de entrada de correo electrónico de los destinatarios. Si lo hace, mejora el compromiso con los correos electrónicos de marketing y ofrece impresiones de marca sin comprar espacio publicitario. BIMI es una extensión del protocolo de autenticación de correo electrónico, Autenticación, informes y conformidad de mensajes basados en dominios (DMARC), que ayuda a la capacidad de entrega y la defensa contra el phishing y otros ataques de correo electrónico de ingeniería social.
Sin indicadores de marca, los destinatarios del correo electrónico solo ven el avatar, es decir, un círculo con sus iniciales. El correo electrónico sin marca no se destaca de otras promociones, confirmaciones o hilos y es difícil para los usuarios distinguir los mensajes legítimos de las estafas. La adopción de BIMI también refuerza la confianza pública en su marca al señalar que su organización ha tomado medidas para autenticar su infraestructura de envío de correo electrónico.
Google ha llevado su soporte para BIMI al siguiente nivel al lanzar una función para mostrar una marca de verificación junto al logotipo del remitente. Esta marca de verificación indica al usuario que la organización remitente ha superado los pasos necesarios para autenticar sus servidores de correo electrónico y demostrar la propiedad del logotipo. Puede satisfacer lo primero haciendo cumplir DMARC. Esto último lo puede lograr pasando por la validación requerida para obtener un Certificado de marca verificada (VMC).
“El correo electrónico sigue siendo el vector favorito de los delincuentes para enviar malware y ataques de recolección de credenciales. Según el Informe de investigaciones de violación de datos de Verizon de 2022 , el "elemento humano continúa impulsando las violaciones" y las organizaciones reciben más del 75 % del malware por correo electrónico. Estos problemas afectan a todas las empresas al aumentar los costos de respuesta a incidentes, la atención al cliente y las pérdidas por fraude”, afirmó Dean Coclin director senior de desarrollo empresarial en DigiCert.
El logotipo y la marca de verificación que se muestran en Gmail son simplemente señales visuales para ayudar a sus clientes y empleados a confiar en la autenticidad de sus correos electrónicos. A su vez, es menos probable que expongan sus contraseñas o infecten sus dispositivos con malware. Por supuesto, los empleados no deben abandonar las lecciones de su capacitación de concientización sobre seguridad, y debe continuar educando a los clientes sobre las estafas, pero esto les facilita la detección de mensajes falsificados.
Además de proporcionar una prueba visual de la autenticidad del correo electrónico, BIMI brinda a los especialistas en marketing un medio para imponer logotipos consistentes, mejorar la participación de la audiencia con las campañas de marketing por correo electrónico y cumplir con las promesas de confianza y seguridad. Cualquiera que haya pasado por una actualización de marca también ha tenido que dedicar tiempo a rastrear logotipos heredados en los diversos sistemas y servicios utilizados para enviar correos electrónicos en su nombre. Las impresiones de marca proporcionadas por BIMI permiten que sus correos electrónicos se eleven por encima del típico desorden de la bandeja de entrada. A medida que su audiencia se vuelva más consciente de BIMI, apreciará que su organización se haya comprometido con los pasos disponibles para luchar contra el fraude de impostores y otras estafas.
Los indicadores de marca se pueden configurar de forma centralizada en su registro del Sistema de nombres de dominio (DNS) para que cualquier proveedor de buzón de soporte muestre su logotipo. Esto es especialmente útil para las empresas que utilizan varias tecnologías para enviar correos electrónicos masivos, transaccionales e individuales (p. ej., plataforma de marketing, plataforma de CRM y correo electrónico corporativo).
“Esta mejora de Gmail es otra indicación de que su organización necesita adoptar BIMI y emprender el proceso de VMC. Hacerlo es un diferenciador competitivo que le permitirá darse cuenta de los beneficios de que sus correos electrónicos se destaquen entre la multitud y reforzar la confianza del público en su marca”, concluyó Dean Coclin.
Atlantis The Royal sorprende sus huéspedes con The Wall y Smart Signage
Samsung dotó uno de los resorts más lujosos del mundo con su tecnología de pantallas incluyendo The Wall en la suite Royal Mansion para brindar la mejor experiencia.
Publicación: 19 de Mayo/2023
Samsung Electronics, líder en la industria de pantallas digitales, anunció que el recién inaugurado resort Atlantis The Royal, de Kerzner International en Palm Jumeirah, (Dubai) fue equipado con pantallas de cartelería digital de la compañía: The Wall y Samsung Smart Signage, tanto en interiores como en exteriores del resort. Tras la gran inauguración en 2023, del que se ha denominado uno de los mejores resorts del mundo, los huéspedes podrán experimentar una experiencia de lujo complementada con la más reciente tecnología Samsung.
“En Atlantis The Royal, se ha considerado cada detalle para verdaderamente elevar la experiencia del huésped. Samsung ha sido un socio tecnológico fundamental desde la construcción hasta la apertura. Confiamos tanto en la calidad como en la confiabilidad de la tecnología y el equipo de expertos de la compañía para ayudarnos a crear y a mantener una experiencia hotelera incomparable”, dijo Anthony Lynsdale, vicepresidente de Tecnología de la Información de Atlantis Dubai.
Tecnología de punta ilumina cada espacio
Atlantis The Royal es el primer hotel en la región MENA (Medio Oriente y África del Norte) en instalar la innovadora pantalla micro LED modular de Samsung, The Wall, en su propiedad. Con medidas de 146 pulgadas y una resolución de 4K (3840 x 2160), The Wall realza la suite de huéspedes más lujosa del hotel, la Royal Mansion, con una experiencia de visualización personal única en su clase, inigualable por otras pantallas. El acabado delgado y elegante del Diseño Infinito se combina naturalmente con la refinada elegancia de la suite. En toda la propiedad, se instalaron varios tipos de dispositivos de cartelería digital para entretener a los invitados y brindar experiencias únicas a los clientes en cada espacio.
En el imponente lobby del hotel, se instalaron pantallas Samsung Smart LED en tres grandes tanques de agua, atrayendo la atención de los visitantes a primera vista. La pantalla más grande mide 6 m de ancho x 8,5 m de largo. A su vez, Samsung instaló la señalización tipo colgante entre los tanques y las paredes para proyectar escenas increíbles, incluyendo peces nadando en el mar.
El spa y el gimnasio del hotel cuentan con impresionantes pantallas Samsung Smart LED de la serie IER de la compañía, que aprovechan la tecnología LED HDR para una presentación de imágenes nítidas. Construidas para adaptarse a diversos requisitos de espacio de instalación, estas pantallas de señalización flexibles permitieron que el equipo de Atlantis The Royal proporcione una experiencia de visualización inmersiva en estas áreas.
Junto a la piscina infinita al aire libre, el bar de ceviche cuenta con Samsung Outdoor LED Signage que muestra información de forma clara, incluso bajo la luz solar directa, para entretener y comunicarse de manera efectiva con los visitantes. El diseño con certificación IP65 para exteriores lo protege del polvo y el agua y garantiza un funcionamiento continuo en cualquier condición.
Pantallas Samsung Smart Signage también se instalaron en restaurantes y salas de reuniones para mejorar la comodidad y la comunicación de los huéspedes al tiempo que aumenta la eficiencia de los equipos.
Los huéspedes de Atlantis The Royal serán tratados como reyes gracias a las 957 pantallas de hospitalidad de Samsung que se instalaron en las 795 habitaciones del hotel para brindar la mejor experiencia de visualización personalizada.
“Tenemos el privilegio de trabajar con Atlantis The Royal y brindarles a los huéspedes un nuevo nivel de lujo diferente a todo lo que hayan experimentado antes. La combinación de la innovadora tecnología de visualización de Samsung y la creatividad y la experiencia en lujo de Atlantis está llevando la industria hotelera hacia nuevas y emocionantes direcciones”, dijo Doohee Lee, vicepresidente y Director de Samsung Gulf Electronics.
Desde la impresionante calidad de imagen de The Wall en Royal Mansion hasta la señalización inteligente instalada en toda la propiedad, las pantallas de Samsung funcionan dentro del entorno único del resort para empoderar al personal y transformar la experiencia del huésped. A través de su colaboración con Atlantis The Royal, Samsung Electronics está ayudando a definir el futuro de la tecnología hotelera.
“En Atlantis The Royal, se ha considerado cada detalle para verdaderamente elevar la experiencia del huésped. Samsung ha sido un socio tecnológico fundamental desde la construcción hasta la apertura. Confiamos tanto en la calidad como en la confiabilidad de la tecnología y el equipo de expertos de la compañía para ayudarnos a crear y a mantener una experiencia hotelera incomparable”, dijo Anthony Lynsdale, vicepresidente de Tecnología de la Información de Atlantis Dubai.
Tecnología de punta ilumina cada espacio
Atlantis The Royal es el primer hotel en la región MENA (Medio Oriente y África del Norte) en instalar la innovadora pantalla micro LED modular de Samsung, The Wall, en su propiedad. Con medidas de 146 pulgadas y una resolución de 4K (3840 x 2160), The Wall realza la suite de huéspedes más lujosa del hotel, la Royal Mansion, con una experiencia de visualización personal única en su clase, inigualable por otras pantallas. El acabado delgado y elegante del Diseño Infinito se combina naturalmente con la refinada elegancia de la suite. En toda la propiedad, se instalaron varios tipos de dispositivos de cartelería digital para entretener a los invitados y brindar experiencias únicas a los clientes en cada espacio.
En el imponente lobby del hotel, se instalaron pantallas Samsung Smart LED en tres grandes tanques de agua, atrayendo la atención de los visitantes a primera vista. La pantalla más grande mide 6 m de ancho x 8,5 m de largo. A su vez, Samsung instaló la señalización tipo colgante entre los tanques y las paredes para proyectar escenas increíbles, incluyendo peces nadando en el mar.
El spa y el gimnasio del hotel cuentan con impresionantes pantallas Samsung Smart LED de la serie IER de la compañía, que aprovechan la tecnología LED HDR para una presentación de imágenes nítidas. Construidas para adaptarse a diversos requisitos de espacio de instalación, estas pantallas de señalización flexibles permitieron que el equipo de Atlantis The Royal proporcione una experiencia de visualización inmersiva en estas áreas.
Junto a la piscina infinita al aire libre, el bar de ceviche cuenta con Samsung Outdoor LED Signage que muestra información de forma clara, incluso bajo la luz solar directa, para entretener y comunicarse de manera efectiva con los visitantes. El diseño con certificación IP65 para exteriores lo protege del polvo y el agua y garantiza un funcionamiento continuo en cualquier condición.
Pantallas Samsung Smart Signage también se instalaron en restaurantes y salas de reuniones para mejorar la comodidad y la comunicación de los huéspedes al tiempo que aumenta la eficiencia de los equipos.
Los huéspedes de Atlantis The Royal serán tratados como reyes gracias a las 957 pantallas de hospitalidad de Samsung que se instalaron en las 795 habitaciones del hotel para brindar la mejor experiencia de visualización personalizada.
“Tenemos el privilegio de trabajar con Atlantis The Royal y brindarles a los huéspedes un nuevo nivel de lujo diferente a todo lo que hayan experimentado antes. La combinación de la innovadora tecnología de visualización de Samsung y la creatividad y la experiencia en lujo de Atlantis está llevando la industria hotelera hacia nuevas y emocionantes direcciones”, dijo Doohee Lee, vicepresidente y Director de Samsung Gulf Electronics.
Desde la impresionante calidad de imagen de The Wall en Royal Mansion hasta la señalización inteligente instalada en toda la propiedad, las pantallas de Samsung funcionan dentro del entorno único del resort para empoderar al personal y transformar la experiencia del huésped. A través de su colaboración con Atlantis The Royal, Samsung Electronics está ayudando a definir el futuro de la tecnología hotelera.
Día Mundial del Internet: el surgimiento de las Fintech y Paytech como pilares de la adopción digital
Publicación: 17 de Mayo/2023.
El crecimiento del internet ha sido uno de los fenómenos más relevantes de la historia moderna. En poco más de tres décadas, la World Wide Web (www) ha pasado de ser una herramienta experimental utilizada por científicos y académicos a ser una parte integral de la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Esta evolución ha permitido el surgimiento de nuevas tecnologías que han transformado la forma en que vivimos y trabajamos. Entre estas, es posible encontrar a los pagos digitales.
En este contexto, y con motivo del día del internet, Kushki, la compañía que conecta a Latinoamérica con los pagos, destaca cómo las industrias Fintech y Paytech han sido fundamentales en el proceso de la adopción digital durante la expansión de la red.
“El crecimiento del internet ha permitido el surgimiento de nuevas industrias como las Fintech y Paytech, y estas han tenido un papel fundamental en pro de la adopción digital a través de tres puntos clave: complementan los canales que históricamente ha ofrecido la banca tradicional, generando una mejor experiencia para el consumidor; aumentan el acceso al sistema financiero de miles de personas que antes estaban excluidas, a través de la virtualidad; y, por último, son una fuente de generación de empleo y de habilitación del comercio electrónico” Agregó Juan Pablo Jiménez, Chief Commercial Officer de Kushki
Hoy en día, el crecimiento de los métodos de pago online se encuentra en su momento de mayor auge en la región hasta el punto que, según un estudio de Kushki junto con Americas Market Intelligence, para el año 2023 el dinero en efectivo por primera vez no será la principal opción de pagos en Latinoamérica. Además, se estima que para 2025 existirán 27,7 millones de usuarios de pagos digitales en Colombia, de acuerdo con un estudio de Statista.
También hay que destacar que, el crecimiento de los pagos por internet también ha sido impulsado por el aumento del uso de dispositivos móviles y la adopción generalizada del comercio electrónico. Con el aumento del uso de smartphones, tablets y laptops, cada vez más consumidores y empresas han comenzado a realizar transacciones financieras en línea y a través de dispositivos móviles.
Además, el surgimiento de nuevas tecnologías como el blockchain, la tokenización y la inteligencia artificial, están transformando aún más las formas en que se realizan los pagos por internet. Estas tecnologías tienen el potencial de hacer que los pagos por internet sean aún más seguros y eficientes en el futuro.
De esta forma, los pagos digitales han sido impulsados gracias al crecimiento global de la penetración de internet y al auge de las Fintech y Paytech, que han desarrollado soluciones innovadoras y más accesibles para los usuarios. Así mismo, el aumento del uso de dispositivos móviles y la adopción del comercio electrónico también han contribuido a esta tendencia. Por último, se espera que los pagos por internet sigan creciendo exponencialmente con el surgimiento de nuevas tecnologías.
En este contexto, y con motivo del día del internet, Kushki, la compañía que conecta a Latinoamérica con los pagos, destaca cómo las industrias Fintech y Paytech han sido fundamentales en el proceso de la adopción digital durante la expansión de la red.
“El crecimiento del internet ha permitido el surgimiento de nuevas industrias como las Fintech y Paytech, y estas han tenido un papel fundamental en pro de la adopción digital a través de tres puntos clave: complementan los canales que históricamente ha ofrecido la banca tradicional, generando una mejor experiencia para el consumidor; aumentan el acceso al sistema financiero de miles de personas que antes estaban excluidas, a través de la virtualidad; y, por último, son una fuente de generación de empleo y de habilitación del comercio electrónico” Agregó Juan Pablo Jiménez, Chief Commercial Officer de Kushki
Hoy en día, el crecimiento de los métodos de pago online se encuentra en su momento de mayor auge en la región hasta el punto que, según un estudio de Kushki junto con Americas Market Intelligence, para el año 2023 el dinero en efectivo por primera vez no será la principal opción de pagos en Latinoamérica. Además, se estima que para 2025 existirán 27,7 millones de usuarios de pagos digitales en Colombia, de acuerdo con un estudio de Statista.
También hay que destacar que, el crecimiento de los pagos por internet también ha sido impulsado por el aumento del uso de dispositivos móviles y la adopción generalizada del comercio electrónico. Con el aumento del uso de smartphones, tablets y laptops, cada vez más consumidores y empresas han comenzado a realizar transacciones financieras en línea y a través de dispositivos móviles.
Además, el surgimiento de nuevas tecnologías como el blockchain, la tokenización y la inteligencia artificial, están transformando aún más las formas en que se realizan los pagos por internet. Estas tecnologías tienen el potencial de hacer que los pagos por internet sean aún más seguros y eficientes en el futuro.
De esta forma, los pagos digitales han sido impulsados gracias al crecimiento global de la penetración de internet y al auge de las Fintech y Paytech, que han desarrollado soluciones innovadoras y más accesibles para los usuarios. Así mismo, el aumento del uso de dispositivos móviles y la adopción del comercio electrónico también han contribuido a esta tendencia. Por último, se espera que los pagos por internet sigan creciendo exponencialmente con el surgimiento de nuevas tecnologías.
Reciclar y cuidar del planeta, una tarea de todos
Ningún esfuerzo es demasiado cuando se trata de trabajar por un futuro mejor para las próximas generaciones.
Publicación: 16 de Mayo/2023.
El cuidado del medio ambiente es una tarea de toda la sociedad, tanto las diversas industrias como los usuarios, debemos contribuir a reducir el impacto negativo a los recursos naturales, por lo que es necesario ayudar al planeta con cada acción que realizamos. Solamente en Bogotá, el relleno sanitario Doña Juana recibe cerca de 190 mil toneladas mensuales de residuos, provenientes de la capital y 7 municipios vecinos, de los cuales 45% son residuos orgánicos aprovechables y 14% residuos plásticos aprovechables.
El 17 de mayo fue declarado por la UNESCO como el Día Mundial del Reciclaje, en esta conmemoración queremos destacar los proyectos que Samsung ha desarrollado para mejorar el ambiente y hacer de este un mejor planeta para las próximas generaciones.
Una cadena en pro del ambiente
La iniciativa ‘Everyday Sustainability’ busca la incorporación de prácticas de sostenibilidad ambiental en sus fases de producción, distribución, comercialización y desecho de sus productos. Así, millones de personas que usamos dispositivos Samsung, contribuimos a un planeta más saludable.
Samsung se ha comprometido en avanzar en el cuidado del medio ambiente, por lo que la estrategia ambiental incluye esfuerzos integrales para combatir el cambio climático, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono en toda la empresa para 2050 y usar 100% de energía renovable para 2027, así como invertir e investigar nuevas tecnologías para desarrollar productos energéticamente eficientes, aumentar la reutilización del agua y crear tecnología de captura de carbono.
A su vez, planea que 50% del plástico utilizado en sus productos para 2030 sea reciclado, llegando a 100% para 2050. Esta estrategia se extiende más allá de los dispositivos y electrodomésticos a otros productos y accesorios, lo que hace que estos artículos cotidianos también sean eficientes en cuanto a recursos.
De esta manera, la sostenibilidad inicia desde la concepción del producto, su elaboración, embalaje, la forma en la que los usuarios lo usarán y lógicamente el fin que se le dará al dispositivo después de su vida útil.
Reutilización de plástico
La serie Galaxy S23 5G se ha convertido en un gran ejemplo de sostenibilidad, ya que es producida con componentes fabricados con redes de pesca recicladas y cero plásticos en su empaque, lo que demuestra que no es necesario elegir entre calidad y sostenibilidad. Esta serie cuenta con la certificación UL ECOLOGO®, por su impacto ambiental reducido mientras saca lo mejor de la innovación de Samsung Galaxy.
Buscando un menor impacto ambiental, se ha incrementado la presencia de materiales reciclados y se ha incorporado 12 componentes internos y externos fabricados en materiales reciclados en el Galaxy S23 Ultra. Además, esta serie presenta un nuevo diseño de su caja de embalaje en la que se ha utilizado papel 100% reciclado.
Reciclaje de residuos electrónicos
La disposición final de productos electrónicos es uno de los grandes problemas de la actualidad. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) registraron 53,6 millones de toneladas a nivel mundial, lo que equivale a 7,3 kg por persona. Colombia no está lejos del promedio. Según datos de Statista, en el país la generación de residuos electrónicos alcanzó 34 mil toneladas métricas en 2021. Durante ese año, Colombia se posicionó como uno de los mayores generadores de basura electrónica en América Latina y el Caribe.
Para reducir la contaminación y aprovechar mejor los materiales reciclables de productos pequeños de cualquier marca, como auriculares, cargadores y smartphones, pueden desecharse en los Eco Box, contenedores de recogida de las tiendas Samsung del país. Este programa promueve el correcto reciclaje de los residuos para aportar a la protección del medio ambiente.
Además de este programa, existe la posibilidad de entregar productos antiguos u obsoletos mediante programas como Eco-Renueva o Cambia de Una, los cuales posibilitan la recolección y el desecho ecológico gratuito de artículos electrónicos y ofrece descuentos para canjear por productos nuevos, ya sea un televisor, smartphone, nevera, lavadora o monitor. La compra del nuevo producto puede realizarse en la tienda en línea de Samsung, de forma 100% digital y con envío gratis.
Dispositivos sostenibles
Los usuarios también pueden dar preferencia a dispositivos más sostenibles. El Eco Remote, control de los televisores Samsung, se carga con energía solar, luz ambiental e incluso con radiofrecuencia de repuesto de los enrutadores Wi-Fi, que se desarrolló para reducir los residuos de baterías y ayudar a cerrar el círculo de residuos plásticos.
Reutiliza los empaques
Darles un segundo uso a las cajas de cartón es una buena forma de evitar la generación de residuos y hoy es posible usar la creatividad y reutilizar el empaque de los televisores Samsung para armar una casita para mascotas o un revistero, por ejemplo. Esta es la propuesta de Samsung Eco-Package.
En lugar de desechar la caja, puede acceder al sitio web especial creado por Samsung y descubrir formas creativas de reutilización. La propuesta es sencilla, se elige en qué quiere transformar el empaque y, siguiendo el paso a paso, la caja que sería desechada se convierte en un objeto con un nuevo uso.
Eficiencia a través de los años
Aunque Samsung Electronics fabrica productos para que duren, desde noviembre de 2022 los electrodomésticos -neveras y lavadoras- con Digital Inverter tienen garantía de 20 años, lo que asegura que los usuarios contarán con dispositivos diseñados para perdurar en el tiempo y evitar la basura electrónica.
Los dispositivos de la serie Galaxy S23 vendidos, distribuidos y/o fabricados para EE.UU. han recibido la certificación UL ECOLOGO de acuerdo con la Norma UL110 de Sostenibilidad para Teléfonos Móviles.
El 17 de mayo fue declarado por la UNESCO como el Día Mundial del Reciclaje, en esta conmemoración queremos destacar los proyectos que Samsung ha desarrollado para mejorar el ambiente y hacer de este un mejor planeta para las próximas generaciones.
Una cadena en pro del ambiente
La iniciativa ‘Everyday Sustainability’ busca la incorporación de prácticas de sostenibilidad ambiental en sus fases de producción, distribución, comercialización y desecho de sus productos. Así, millones de personas que usamos dispositivos Samsung, contribuimos a un planeta más saludable.
Samsung se ha comprometido en avanzar en el cuidado del medio ambiente, por lo que la estrategia ambiental incluye esfuerzos integrales para combatir el cambio climático, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono en toda la empresa para 2050 y usar 100% de energía renovable para 2027, así como invertir e investigar nuevas tecnologías para desarrollar productos energéticamente eficientes, aumentar la reutilización del agua y crear tecnología de captura de carbono.
A su vez, planea que 50% del plástico utilizado en sus productos para 2030 sea reciclado, llegando a 100% para 2050. Esta estrategia se extiende más allá de los dispositivos y electrodomésticos a otros productos y accesorios, lo que hace que estos artículos cotidianos también sean eficientes en cuanto a recursos.
De esta manera, la sostenibilidad inicia desde la concepción del producto, su elaboración, embalaje, la forma en la que los usuarios lo usarán y lógicamente el fin que se le dará al dispositivo después de su vida útil.
Reutilización de plástico
La serie Galaxy S23 5G se ha convertido en un gran ejemplo de sostenibilidad, ya que es producida con componentes fabricados con redes de pesca recicladas y cero plásticos en su empaque, lo que demuestra que no es necesario elegir entre calidad y sostenibilidad. Esta serie cuenta con la certificación UL ECOLOGO®, por su impacto ambiental reducido mientras saca lo mejor de la innovación de Samsung Galaxy.
Buscando un menor impacto ambiental, se ha incrementado la presencia de materiales reciclados y se ha incorporado 12 componentes internos y externos fabricados en materiales reciclados en el Galaxy S23 Ultra. Además, esta serie presenta un nuevo diseño de su caja de embalaje en la que se ha utilizado papel 100% reciclado.
Reciclaje de residuos electrónicos
La disposición final de productos electrónicos es uno de los grandes problemas de la actualidad. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) registraron 53,6 millones de toneladas a nivel mundial, lo que equivale a 7,3 kg por persona. Colombia no está lejos del promedio. Según datos de Statista, en el país la generación de residuos electrónicos alcanzó 34 mil toneladas métricas en 2021. Durante ese año, Colombia se posicionó como uno de los mayores generadores de basura electrónica en América Latina y el Caribe.
Para reducir la contaminación y aprovechar mejor los materiales reciclables de productos pequeños de cualquier marca, como auriculares, cargadores y smartphones, pueden desecharse en los Eco Box, contenedores de recogida de las tiendas Samsung del país. Este programa promueve el correcto reciclaje de los residuos para aportar a la protección del medio ambiente.
Además de este programa, existe la posibilidad de entregar productos antiguos u obsoletos mediante programas como Eco-Renueva o Cambia de Una, los cuales posibilitan la recolección y el desecho ecológico gratuito de artículos electrónicos y ofrece descuentos para canjear por productos nuevos, ya sea un televisor, smartphone, nevera, lavadora o monitor. La compra del nuevo producto puede realizarse en la tienda en línea de Samsung, de forma 100% digital y con envío gratis.
Dispositivos sostenibles
Los usuarios también pueden dar preferencia a dispositivos más sostenibles. El Eco Remote, control de los televisores Samsung, se carga con energía solar, luz ambiental e incluso con radiofrecuencia de repuesto de los enrutadores Wi-Fi, que se desarrolló para reducir los residuos de baterías y ayudar a cerrar el círculo de residuos plásticos.
Reutiliza los empaques
Darles un segundo uso a las cajas de cartón es una buena forma de evitar la generación de residuos y hoy es posible usar la creatividad y reutilizar el empaque de los televisores Samsung para armar una casita para mascotas o un revistero, por ejemplo. Esta es la propuesta de Samsung Eco-Package.
En lugar de desechar la caja, puede acceder al sitio web especial creado por Samsung y descubrir formas creativas de reutilización. La propuesta es sencilla, se elige en qué quiere transformar el empaque y, siguiendo el paso a paso, la caja que sería desechada se convierte en un objeto con un nuevo uso.
Eficiencia a través de los años
Aunque Samsung Electronics fabrica productos para que duren, desde noviembre de 2022 los electrodomésticos -neveras y lavadoras- con Digital Inverter tienen garantía de 20 años, lo que asegura que los usuarios contarán con dispositivos diseñados para perdurar en el tiempo y evitar la basura electrónica.
Los dispositivos de la serie Galaxy S23 vendidos, distribuidos y/o fabricados para EE.UU. han recibido la certificación UL ECOLOGO de acuerdo con la Norma UL110 de Sostenibilidad para Teléfonos Móviles.
Herramientas educativas que facilitan el rol del maestro
Publicación: 12 de Mayo/2023
La forma de educarnos ha cambiado y, sin duda, espacios como la pandemia han permitido que las herramientas tecnológicas sean el ancla para educarse de manera autodidacta, lo que demuestra que el uso de técnicas de transformación digital permite nuevas formas de aprendizaje y acá los maestros y su forma de interactuar con los estudiantes desempeñan un rol fundamental.
Así, resulta indispensable repensar cómo se relaciona la evolución tecnológica con el desarrollo de la educación, por supuesto sin borrar del panorama la conectividad como estímulo de desarrollo y competitividad. Es por eso que la Red Interamericana de Educación Docente (RIED), ha creado talleres con el fin de innovar en estrategias y recursos pedagógicos a través de la transformación digital en la educación para los países miembros de la OEA.
“El maestro de hoy ha entendido que el conocimiento ya no se genera solamente a partir de una hoja de papel. Así como en el siglo pasado la tiza, el tablero verde y, aún, el tablero acrilico y los marcadores borrables eran fundamentales para compatir y desglosar el conocimiento, hoy es ineludible hacer de las herramientas tecnológicas una extensión del discurso del maestro y un complemento de los dispositivos móviles”, comenta José Luis Rodríguez, senior product manager de Epson.
Por este motivo en el mes en que se celebra el día del maestro en Colombia, Epson expone algunas herramientas educativas que facilitarán su rol:
Proyector Interactivo
La compañía cuenta con una línea de soluciones interactivas de video proyección llamada BrightLink, que respalda el entorno de aprendizaje dinámico y revoluciona la enseñanza educativa por el componente de sus dos lápices interactivos que pueden ser usados de manera simultánea para un aprendizaje 100% colaborativo. La solución 725Wi elimina sombras y destellos en los ojos, con un nivel de luminosidad de 4.000 lúmenes en blanco y color, generando una imagen en altísima resolución con tecnología 3LCD.
Y es que algunos detalles parecen menores, pero un estudio de Radius Research demostró que el 58% de los estudiantes de un aula no logra leer la información en una pantalla plana de 70 pulgadas, por eso resulta interesante la resolución WXGA que ofrece imágenes reales de 16:10 de hasta 100" y un 85% más de espacio interactivo en comparación con una pantalla plana de 75".
Rentabilidad y educación al alcance
En Epson desarrollamos soluciones que se adaptan a los presupuestos, entendiendo que son ajustados; por eso, fabricamos soluciones con precios especiales para instituciones educativas. “Estamos trabajando en reducir la brecha digital y transformar digitalmente los espacios académicos a través de nuestro programa de Renta de Proyectores, iniciativa con la que pretendemos crear un aprendizaje más inclusivo y brindar a las instituciones una educación óptima y de calidad para mitigar los retos que tiene la educación y la llevan a transformarse con la tecnología como su principal aliado”, concluye José Luis Rodríguez.
El actual entorno educativo cambia rápidamente y exige tecnologías inteligentes y fáciles de usar que inspiren nuevas formas de pensamiento. La tecnología de hoy debe ser fluida y continua, desde el uso compartido de la pantalla y el aprendizaje flexible, hasta la implementación de un entorno colaborativo para todas las ubicaciones, así como el desarrollo de una estrategia BYOD (trae tu propio dispositivo) para profesores y estudiantes.
Impresoras
Este tipo de equipos pueden parecer simples, pero son fundamentales en los procesos de aprendizaje porque no todo el conocimiento se genera en su totalidad de manera digital. El papel, según estudiosos en aprendizaje cognitivos, a veces resulta más sencillo aprender a través del papel que en digital debido a la monitorización metacognitiva. En este sentido, las impresoras se vuelven esenciales, más aún cuando tiene otras funcionalidades como fotocopiar, escanear o modificar un documento desde un dispositivo móvil.
Desde la compañía se han diseñado diferentes soluciones en este sentido. Cabe destacar la tecnología de la multifuncional EcoTank L4260, muy útil para el sector educativo porque, además de lograr impresiones de texto nítidos y alta calidad de imagen para documentos, genera costos de impresión muy bajos. Además “su conexión inalámbrica 3 en 1 totalmente conectada con WiFi, WiFi Direct y funciones de impresión móvil a través de la aplicación Epson Smart Panel, facilita el control de los maestros porque les permite compartir archivos y tener una configuración 100% guiada de los equipos a través de dispositivos móviles de forma sencilla e intuitiva”, comenta Juan Bueno, Group Product Manager de Epson Colombia.
Escáneres
Los escáneres también son herramientas colaborativas para que el maestro pueda usar en el salón de clases. Es indispensable que las escuelas y universidades cuenten con recursos que le permita a sus estudiantes tener éxito.
Ahora que los maestros trabajan presencialmente pero aún hacen algunas actividades híbridas, requieren soluciones portables para su virtualidad. Ante esta necesidad Epson ha trabajado en el desarrollo de equipos como el DS-320, un escáner dúplex rápido, liviano, portátil y de alta productividad. Así, los maestros que trabajen remoto podrán llevar a sus casas el dispositivo y gracias a su alimentador automático de documentos de 20 páginas y a las velocidades de hasta 25 ppm / 50 ipm2, escaneará rápidamente documentos de 2 caras y los enviará directamente a cuentas de almacenamiento en la nube. Asimismo, puede convertir documentos escaneados a archivos PDF y archivos editables de Word y Excel para ser compartidos con los estudiantes.
Así, resulta indispensable repensar cómo se relaciona la evolución tecnológica con el desarrollo de la educación, por supuesto sin borrar del panorama la conectividad como estímulo de desarrollo y competitividad. Es por eso que la Red Interamericana de Educación Docente (RIED), ha creado talleres con el fin de innovar en estrategias y recursos pedagógicos a través de la transformación digital en la educación para los países miembros de la OEA.
“El maestro de hoy ha entendido que el conocimiento ya no se genera solamente a partir de una hoja de papel. Así como en el siglo pasado la tiza, el tablero verde y, aún, el tablero acrilico y los marcadores borrables eran fundamentales para compatir y desglosar el conocimiento, hoy es ineludible hacer de las herramientas tecnológicas una extensión del discurso del maestro y un complemento de los dispositivos móviles”, comenta José Luis Rodríguez, senior product manager de Epson.
Por este motivo en el mes en que se celebra el día del maestro en Colombia, Epson expone algunas herramientas educativas que facilitarán su rol:
Proyector Interactivo
La compañía cuenta con una línea de soluciones interactivas de video proyección llamada BrightLink, que respalda el entorno de aprendizaje dinámico y revoluciona la enseñanza educativa por el componente de sus dos lápices interactivos que pueden ser usados de manera simultánea para un aprendizaje 100% colaborativo. La solución 725Wi elimina sombras y destellos en los ojos, con un nivel de luminosidad de 4.000 lúmenes en blanco y color, generando una imagen en altísima resolución con tecnología 3LCD.
Y es que algunos detalles parecen menores, pero un estudio de Radius Research demostró que el 58% de los estudiantes de un aula no logra leer la información en una pantalla plana de 70 pulgadas, por eso resulta interesante la resolución WXGA que ofrece imágenes reales de 16:10 de hasta 100" y un 85% más de espacio interactivo en comparación con una pantalla plana de 75".
Rentabilidad y educación al alcance
En Epson desarrollamos soluciones que se adaptan a los presupuestos, entendiendo que son ajustados; por eso, fabricamos soluciones con precios especiales para instituciones educativas. “Estamos trabajando en reducir la brecha digital y transformar digitalmente los espacios académicos a través de nuestro programa de Renta de Proyectores, iniciativa con la que pretendemos crear un aprendizaje más inclusivo y brindar a las instituciones una educación óptima y de calidad para mitigar los retos que tiene la educación y la llevan a transformarse con la tecnología como su principal aliado”, concluye José Luis Rodríguez.
El actual entorno educativo cambia rápidamente y exige tecnologías inteligentes y fáciles de usar que inspiren nuevas formas de pensamiento. La tecnología de hoy debe ser fluida y continua, desde el uso compartido de la pantalla y el aprendizaje flexible, hasta la implementación de un entorno colaborativo para todas las ubicaciones, así como el desarrollo de una estrategia BYOD (trae tu propio dispositivo) para profesores y estudiantes.
Impresoras
Este tipo de equipos pueden parecer simples, pero son fundamentales en los procesos de aprendizaje porque no todo el conocimiento se genera en su totalidad de manera digital. El papel, según estudiosos en aprendizaje cognitivos, a veces resulta más sencillo aprender a través del papel que en digital debido a la monitorización metacognitiva. En este sentido, las impresoras se vuelven esenciales, más aún cuando tiene otras funcionalidades como fotocopiar, escanear o modificar un documento desde un dispositivo móvil.
Desde la compañía se han diseñado diferentes soluciones en este sentido. Cabe destacar la tecnología de la multifuncional EcoTank L4260, muy útil para el sector educativo porque, además de lograr impresiones de texto nítidos y alta calidad de imagen para documentos, genera costos de impresión muy bajos. Además “su conexión inalámbrica 3 en 1 totalmente conectada con WiFi, WiFi Direct y funciones de impresión móvil a través de la aplicación Epson Smart Panel, facilita el control de los maestros porque les permite compartir archivos y tener una configuración 100% guiada de los equipos a través de dispositivos móviles de forma sencilla e intuitiva”, comenta Juan Bueno, Group Product Manager de Epson Colombia.
Escáneres
Los escáneres también son herramientas colaborativas para que el maestro pueda usar en el salón de clases. Es indispensable que las escuelas y universidades cuenten con recursos que le permita a sus estudiantes tener éxito.
Ahora que los maestros trabajan presencialmente pero aún hacen algunas actividades híbridas, requieren soluciones portables para su virtualidad. Ante esta necesidad Epson ha trabajado en el desarrollo de equipos como el DS-320, un escáner dúplex rápido, liviano, portátil y de alta productividad. Así, los maestros que trabajen remoto podrán llevar a sus casas el dispositivo y gracias a su alimentador automático de documentos de 20 páginas y a las velocidades de hasta 25 ppm / 50 ipm2, escaneará rápidamente documentos de 2 caras y los enviará directamente a cuentas de almacenamiento en la nube. Asimismo, puede convertir documentos escaneados a archivos PDF y archivos editables de Word y Excel para ser compartidos con los estudiantes.
Llega Xiaomi Open House con experiencia de Smart Living para todos
Publicación: 11 de Mayo/2023.
Xiaomi inauguró su Open House en Ciudad de México, un evento sin precedentes en el que se presentó su ecosistema de productos AIoT (Productos Inteligentes Interconectados, por sus siglas en inglés) que caracterizan a la marca, como televisores, smart watches, scooters, robots aspiradores, auriculares y alimentadores para mascotas domésticas.
Además, esta oportunidad servirá para presentar la llegada oficial de Xiaomi TV A Pro, pantallas inteligentes producidas enteramente en México. De esta forma, Xiaomi se une a otras empresas que empiezan a producir algunos de sus productos en el país, a la vez que participan en el crecimiento económico local y nacional.
Bajo el lema de “Un estilo de vida inteligente para todos”, el ecosistema de productos AIoT se ha convertido en una estrategia muy importante para Xiaomi desde sus inicio en 2019, en ese año, una fuerte inversión hecha por la empresa dio inicio a un nuevo motor de crecimiento para Xiaomi, además de los característicos smartphones de la marca. Además, desde 2013 Xiaomi comenzó a incubar e invertir en empresas dedicadas al desarrollo y fabricación de productos AIoT, dando como resultado más de 360 empresas en la actualidad involucradas con el ecosistema Xiaomi y más 2,000 productos inteligentes de consumo y otras categorías.
Gracias a su estrecha relación de calidad-precio, Xiaomi se ha convertido en la mayor plataforma de productos AIoT a nivel mundial, con más de 589 millones de dispositivos conectados a nuestra plataforma IoT y 75.8 millones de usuarios activos mensuales de Xiaomi Home App globalmente. Estos datos permiten a Xiaomi impulsar futuras innovaciones en el ecosistema.
Durante la inauguración regional del Open House se dieron cita diferentes líderes de opinión, expertos en temas de tecnología, así como los principales ejecutivos de Xiaomi que lideran la expansión e innovación de la marca en toda Latinoamérica.
“Xiaomi sigue en constante vanguardia y expansión gracias a sus dispositivos innovadores que facilitan el día a día, los productos AIoT permiten acercarnos a una nueva forma de vida del futuro a través de múltiples escenarios. Estos dispositivos impactan la vida de nuestros usuarios, satisfaciendo sus necesidades y proporcionando una experiencia de conexión completamente inteligente”, comentó Martian (Ziyi) Zhang - Regional Marketing Manager, Xiaomi LATAM.
Los nuevos productos AIoT que se presentan en Xiaomi Open House son:
Xiaomi TV A Pro - Vida conectada, pantalla sin límites
Por su lado, los nuevos modelos Xiaomi TV A Pro llegan en 4 diferentes tamaños de 32", 43", 50", 55" y próximamente 65" y cuenta con un diseño de un solo soporte con un marco de metal de primera calidad y un diseño sin bordes, añadiendo un elegante toque al hogar.
Con 1.07 billones de colores, esta pantalla UHD tiene una resolución realista de 3.840 x 2.160 y está equipada con funciones de audio de gama alta: - Dolby AudioTM, DTS-X y DTS Virtual: X, alimentadas por altavoces estéreos de 24W (2 x 12W), que ofrecen a todos los usuarios una experiencia audiovisual envolvente. Esta TV también permite a los usuarios disfrutar de acceso instantáneo a infinidad de contenidos de Netflix, Prime Video, YouTube y miles de aplicaciones de Google Play gracias a su sistema de Google TVTM.
También viene con ChromecastTM integrado y Miracast, permitiendo a los usuarios compartir fácilmente contenidos desde sus smartphones, tablets o laptops a la pantalla. Por último, la TV funciona como un hub doméstico inteligente, con Google Assistant integrado es posible controlar el dispositivo con comandos de voz, gestionar sus tareas diarias e incluso, manejar todos los dispositivos AIoT conectados sin problemas.
El Xiaomi TV A Pro estará disponible pronto en Colombia.
Xiaomi Watch S1 Pro - Elegancia a tu medida
Xiaomi Watch S1 Pro es la fusión perfecta entre el diseño clásico de un reloj y la tecnología contemporánea de un smartwatch. Meticulosamente elaborado con materiales de primera calidad que ofrecen durabilidad y estilo, este reloj cuenta con una increíble pantalla AMOLED de 1.47", una corona giratoria y un cristal de zafiro resistente a los rayones, que garantiza una larga funcionalidad. Está disponible en dos colores: caja plateada con correa de piel marrón y caja negra con correa de caucho negro. Ambas se pueden personalizar con más de 100 exclusivas carátulas para adaptarse a todos los gustos. Además, el pasador de reloj universal permite intercambiar fácilmente las correas, lo que aumenta aún más la versatilidad del reloj.
Tiene una batería de larga duración de hasta 14 días, se carga rápidamente y con una recarga de 10 minutos obtendrás 2 días más de uso típico. El reloj está equipado con un potente altavoz, y un algoritmo de cancelación de ruido AI que permite a los usuarios comunicarse sin problemas y con claridad al realizar llamadas telefónicas Bluetooth® a través del reloj. Además, el Xiaomi Watch S1 Pro viene con una práctica base de carga inalámbrica que es capaz de cargar el dispositivo al 100% en 85 minutos.
El Xiaomi Watch S1 Pro estará disponible pronto en Colombia, a un precio base de $1.799.900.
Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra - Conquista todo terreno
Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra ha sido diseñado con impresionantes y mejoradas características, que le permiten alcanzar velocidades de hasta 25km/h y puede subir pendientes con inclinaciones de hasta el 25% con facilidad. Sus impresionantes 940W de potencia máxima del motor reductor y su batería ultra larga proporcionan a los usuarios la libertad de recorrer hasta 70km sin preocupaciones. El nuevo modo S+ acelera sorprendentemente rápido para ofrecer una conducción emocionante y divertida.
Con una estructura de aluminio fuerte, ligera y resistente a la corrosión, el nuevo scooter soporta una capacidad de carga máxima de hasta 120kg. Equipado con una cubierta de 880cm y una empuñadura ensanchada de 490mm, el diseño general del scooter garantiza una mayor superficie de apoyo y un agarre más estable para una experiencia de conducción cómoda. Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra también está clasificado con resistencia IP55.
La Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra también estará disponible pronto a un precio base de $5.699.900.
Xiaomi Electric Scooter 4 Lite - Conduce con estilo
Xiaomi Electric Scooter 4 Lite revoluciona el mercado al ofrecer más potencia y rapidez gracias a sus 300 W hace que el scooter sea más fácil de usar y más cómodo. Tiene un ángulo de ascenso de hasta el 14% y puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 25 km/h. Su nuevo diseño plegable que solo tarda 3 segundos en doblar y un software mejorado que cumplen por completo la normativa EN17128:2020, proporcionan una experiencia de uso mucho más segura y sencilla.
Con Xiaomi Home App puedes comprobar la velocidad de uso y la potencia restante en
tiempo real después de vincular tu scooter a través de Bluetooth con tu teléfono. Su sistema de frenado doble - tanto en la rueda trasera con el freno de tambor como con el sistema E- ABS en la delantera acortan la distancia de frenado y garantizan una frenada segura. Por si fuera poco, sus llantas de 8.5 pulgadas absorben eficazmente los impactos y evitan el deslizamiento.
La Xiaomi Electric Scooter 4 Lite estará disponible pronto, a un precio base de $1.999.900.
Xiaomi Robot Vacuum S10 - Limpieza fácil y más inteligente
Xiaomi Robot Vacuum S10 llega para ser tu mejor amigo en la limpieza del hogar con una planificación inteligente del mismo, trazado de rutas en zigzag e Y griega y funciones de mapeo personalizadas que divide la casa por zonas e incluso puede detectar espacios prohibidos. Además cuenta con navegación en láser LSD, brindando una cartografía precisa y rápida. Su ventilador de aspiración de 4000Pa permite una limpieza potente con sus cuatro modos de aspiración ajustables y una gran batería de 3200mAh.
La Xiaomi Robot Vacuum S10 estará disponible muy pronto, a un precio base de $1.699.999.
Xiaomi Robot Vacuum S10+ - Limpieza fácil y más inteligente
Xiaomi Robot Vacuum S10+ cuenta con un sistema de navegación en láser LSD que planifica con precisión tus rutas de limpieza, evita obstáculos en 3D reduciendo significativamente el riesgo de quedarse atascado y garantizando menos colisiones incluso en entornos con poca luz. Su mejorado sistema de barrido y trapeado tiene un potente ventilador de succión de 4000Pa, batería de 5200mAh de capacidad nominal, un trapeador a presión de doble almohadilla para eliminar mejor las manchas y que evita que se enganche en la alfombra.
La Xiaomi Robot Vacuum S10+ estará disponible muy pronto, a un precio base de $2.199.999.
Xiaomi Robot Vacuum E10 - Experto en limpieza de pisos
Xiaomi Robot Vacuum E10 es el experto en limpieza de pisos gracias a su sistema de navegación de giroscopio que le permite una planificación inteligente de las rutas. Permite barrer y trapear, pues cuenta con 3 niveles de ajuste de agua y un tanque de agua 2 en 1, con un depósito de agua de 200ml y un depósito de polvo de 400ml. Además, su ventilador de succión de 4000Pa permite una limpieza potente que puede ser controlada a través de la app Xiaomi House.
La Xiaomi Robot Vacuum E10 estará disponible muy pronto, a un precio base de $1.299.999.
Xiaomi Smart Pet Feeder
Xiaomi Smart Pet Feeder es un dispensador ideal para alimentar a tus mascotas mientras te encuentras fuera de casa. Cuenta con una estructura distribuidora de seis rejillas, un agitador de comida de silicona suave y flexible, y cuchillas dispensadoras probadas para más de 10,000 ciclos de dispensación, lo que garantiza una dispensación suave a través de un canal ancho que evita eficazmente los bloqueos. Puedes controlar su uso a través de la app Xiaomi Home / Mi Home para servir comida adicional o establecer un tiempo fijo y la cantidad para la alimentación automática.
El dispensador admite la dispensación regular las 24 hrs. del día y envía recordatorios cuando las reservas de comida se están agotando. Diseñado con una gran capacidad para un uso prolongado, puede contener aproximadamente 1.8kg de comida seca, satisfaciendo fácilmente las necesidades de sus mascotas. Además, un diseño con triple protección contra la humedad garantiza que la comida esté fresca y segura.
El Xiaomi Smart Pet Feeder está disponible en los canales de venta autorizados a un precio base de $599.900.
Xiaomi Smart Pet Fountain
Xiaomi Smart Pet Fountain es un dispensador que simula una fuente natural, utilizando un circuito de agua circular para ofrecer agua oxigenada en movimiento, apelando a los instintos de las mascotas domésticas. Con un filtrado profundo eficiente de cuatro etapas, las partículas finas, el pelo y el cloro residual, incluidos los iones Ca y Mg que causan cálculos renales, se interceptan y filtran eficazmente, garantizando un agua saludable y sabrosa que a las mascotas les encantará beber. También funciona cómodamente con la aplicación Xiaomi Home/Mi Home, y así poder enviar recordatorios a los smartphones cuando se necesite añadir agua, limpiar la fuente o sustituir el filtro.
La Xiaomi Smart Pet Fountain está disponible en Colombia a un precio base de $399.900..
Todos estos productos estarán disponibles pronto en el mercado colombiano y podrán ser adquiridos a través de los canales autorizados de Xiaomi tales como las Xiaomi Stores alrededor de Colombia, operadores móviles y retails en Colombia.
Además, esta oportunidad servirá para presentar la llegada oficial de Xiaomi TV A Pro, pantallas inteligentes producidas enteramente en México. De esta forma, Xiaomi se une a otras empresas que empiezan a producir algunos de sus productos en el país, a la vez que participan en el crecimiento económico local y nacional.
Bajo el lema de “Un estilo de vida inteligente para todos”, el ecosistema de productos AIoT se ha convertido en una estrategia muy importante para Xiaomi desde sus inicio en 2019, en ese año, una fuerte inversión hecha por la empresa dio inicio a un nuevo motor de crecimiento para Xiaomi, además de los característicos smartphones de la marca. Además, desde 2013 Xiaomi comenzó a incubar e invertir en empresas dedicadas al desarrollo y fabricación de productos AIoT, dando como resultado más de 360 empresas en la actualidad involucradas con el ecosistema Xiaomi y más 2,000 productos inteligentes de consumo y otras categorías.
Gracias a su estrecha relación de calidad-precio, Xiaomi se ha convertido en la mayor plataforma de productos AIoT a nivel mundial, con más de 589 millones de dispositivos conectados a nuestra plataforma IoT y 75.8 millones de usuarios activos mensuales de Xiaomi Home App globalmente. Estos datos permiten a Xiaomi impulsar futuras innovaciones en el ecosistema.
Durante la inauguración regional del Open House se dieron cita diferentes líderes de opinión, expertos en temas de tecnología, así como los principales ejecutivos de Xiaomi que lideran la expansión e innovación de la marca en toda Latinoamérica.
“Xiaomi sigue en constante vanguardia y expansión gracias a sus dispositivos innovadores que facilitan el día a día, los productos AIoT permiten acercarnos a una nueva forma de vida del futuro a través de múltiples escenarios. Estos dispositivos impactan la vida de nuestros usuarios, satisfaciendo sus necesidades y proporcionando una experiencia de conexión completamente inteligente”, comentó Martian (Ziyi) Zhang - Regional Marketing Manager, Xiaomi LATAM.
Los nuevos productos AIoT que se presentan en Xiaomi Open House son:
Xiaomi TV A Pro - Vida conectada, pantalla sin límites
Por su lado, los nuevos modelos Xiaomi TV A Pro llegan en 4 diferentes tamaños de 32", 43", 50", 55" y próximamente 65" y cuenta con un diseño de un solo soporte con un marco de metal de primera calidad y un diseño sin bordes, añadiendo un elegante toque al hogar.
Con 1.07 billones de colores, esta pantalla UHD tiene una resolución realista de 3.840 x 2.160 y está equipada con funciones de audio de gama alta: - Dolby AudioTM, DTS-X y DTS Virtual: X, alimentadas por altavoces estéreos de 24W (2 x 12W), que ofrecen a todos los usuarios una experiencia audiovisual envolvente. Esta TV también permite a los usuarios disfrutar de acceso instantáneo a infinidad de contenidos de Netflix, Prime Video, YouTube y miles de aplicaciones de Google Play gracias a su sistema de Google TVTM.
También viene con ChromecastTM integrado y Miracast, permitiendo a los usuarios compartir fácilmente contenidos desde sus smartphones, tablets o laptops a la pantalla. Por último, la TV funciona como un hub doméstico inteligente, con Google Assistant integrado es posible controlar el dispositivo con comandos de voz, gestionar sus tareas diarias e incluso, manejar todos los dispositivos AIoT conectados sin problemas.
El Xiaomi TV A Pro estará disponible pronto en Colombia.
Xiaomi Watch S1 Pro - Elegancia a tu medida
Xiaomi Watch S1 Pro es la fusión perfecta entre el diseño clásico de un reloj y la tecnología contemporánea de un smartwatch. Meticulosamente elaborado con materiales de primera calidad que ofrecen durabilidad y estilo, este reloj cuenta con una increíble pantalla AMOLED de 1.47", una corona giratoria y un cristal de zafiro resistente a los rayones, que garantiza una larga funcionalidad. Está disponible en dos colores: caja plateada con correa de piel marrón y caja negra con correa de caucho negro. Ambas se pueden personalizar con más de 100 exclusivas carátulas para adaptarse a todos los gustos. Además, el pasador de reloj universal permite intercambiar fácilmente las correas, lo que aumenta aún más la versatilidad del reloj.
Tiene una batería de larga duración de hasta 14 días, se carga rápidamente y con una recarga de 10 minutos obtendrás 2 días más de uso típico. El reloj está equipado con un potente altavoz, y un algoritmo de cancelación de ruido AI que permite a los usuarios comunicarse sin problemas y con claridad al realizar llamadas telefónicas Bluetooth® a través del reloj. Además, el Xiaomi Watch S1 Pro viene con una práctica base de carga inalámbrica que es capaz de cargar el dispositivo al 100% en 85 minutos.
El Xiaomi Watch S1 Pro estará disponible pronto en Colombia, a un precio base de $1.799.900.
Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra - Conquista todo terreno
Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra ha sido diseñado con impresionantes y mejoradas características, que le permiten alcanzar velocidades de hasta 25km/h y puede subir pendientes con inclinaciones de hasta el 25% con facilidad. Sus impresionantes 940W de potencia máxima del motor reductor y su batería ultra larga proporcionan a los usuarios la libertad de recorrer hasta 70km sin preocupaciones. El nuevo modo S+ acelera sorprendentemente rápido para ofrecer una conducción emocionante y divertida.
Con una estructura de aluminio fuerte, ligera y resistente a la corrosión, el nuevo scooter soporta una capacidad de carga máxima de hasta 120kg. Equipado con una cubierta de 880cm y una empuñadura ensanchada de 490mm, el diseño general del scooter garantiza una mayor superficie de apoyo y un agarre más estable para una experiencia de conducción cómoda. Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra también está clasificado con resistencia IP55.
La Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra también estará disponible pronto a un precio base de $5.699.900.
Xiaomi Electric Scooter 4 Lite - Conduce con estilo
Xiaomi Electric Scooter 4 Lite revoluciona el mercado al ofrecer más potencia y rapidez gracias a sus 300 W hace que el scooter sea más fácil de usar y más cómodo. Tiene un ángulo de ascenso de hasta el 14% y puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 25 km/h. Su nuevo diseño plegable que solo tarda 3 segundos en doblar y un software mejorado que cumplen por completo la normativa EN17128:2020, proporcionan una experiencia de uso mucho más segura y sencilla.
Con Xiaomi Home App puedes comprobar la velocidad de uso y la potencia restante en
tiempo real después de vincular tu scooter a través de Bluetooth con tu teléfono. Su sistema de frenado doble - tanto en la rueda trasera con el freno de tambor como con el sistema E- ABS en la delantera acortan la distancia de frenado y garantizan una frenada segura. Por si fuera poco, sus llantas de 8.5 pulgadas absorben eficazmente los impactos y evitan el deslizamiento.
La Xiaomi Electric Scooter 4 Lite estará disponible pronto, a un precio base de $1.999.900.
Xiaomi Robot Vacuum S10 - Limpieza fácil y más inteligente
Xiaomi Robot Vacuum S10 llega para ser tu mejor amigo en la limpieza del hogar con una planificación inteligente del mismo, trazado de rutas en zigzag e Y griega y funciones de mapeo personalizadas que divide la casa por zonas e incluso puede detectar espacios prohibidos. Además cuenta con navegación en láser LSD, brindando una cartografía precisa y rápida. Su ventilador de aspiración de 4000Pa permite una limpieza potente con sus cuatro modos de aspiración ajustables y una gran batería de 3200mAh.
La Xiaomi Robot Vacuum S10 estará disponible muy pronto, a un precio base de $1.699.999.
Xiaomi Robot Vacuum S10+ - Limpieza fácil y más inteligente
Xiaomi Robot Vacuum S10+ cuenta con un sistema de navegación en láser LSD que planifica con precisión tus rutas de limpieza, evita obstáculos en 3D reduciendo significativamente el riesgo de quedarse atascado y garantizando menos colisiones incluso en entornos con poca luz. Su mejorado sistema de barrido y trapeado tiene un potente ventilador de succión de 4000Pa, batería de 5200mAh de capacidad nominal, un trapeador a presión de doble almohadilla para eliminar mejor las manchas y que evita que se enganche en la alfombra.
La Xiaomi Robot Vacuum S10+ estará disponible muy pronto, a un precio base de $2.199.999.
Xiaomi Robot Vacuum E10 - Experto en limpieza de pisos
Xiaomi Robot Vacuum E10 es el experto en limpieza de pisos gracias a su sistema de navegación de giroscopio que le permite una planificación inteligente de las rutas. Permite barrer y trapear, pues cuenta con 3 niveles de ajuste de agua y un tanque de agua 2 en 1, con un depósito de agua de 200ml y un depósito de polvo de 400ml. Además, su ventilador de succión de 4000Pa permite una limpieza potente que puede ser controlada a través de la app Xiaomi House.
La Xiaomi Robot Vacuum E10 estará disponible muy pronto, a un precio base de $1.299.999.
Xiaomi Smart Pet Feeder
Xiaomi Smart Pet Feeder es un dispensador ideal para alimentar a tus mascotas mientras te encuentras fuera de casa. Cuenta con una estructura distribuidora de seis rejillas, un agitador de comida de silicona suave y flexible, y cuchillas dispensadoras probadas para más de 10,000 ciclos de dispensación, lo que garantiza una dispensación suave a través de un canal ancho que evita eficazmente los bloqueos. Puedes controlar su uso a través de la app Xiaomi Home / Mi Home para servir comida adicional o establecer un tiempo fijo y la cantidad para la alimentación automática.
El dispensador admite la dispensación regular las 24 hrs. del día y envía recordatorios cuando las reservas de comida se están agotando. Diseñado con una gran capacidad para un uso prolongado, puede contener aproximadamente 1.8kg de comida seca, satisfaciendo fácilmente las necesidades de sus mascotas. Además, un diseño con triple protección contra la humedad garantiza que la comida esté fresca y segura.
El Xiaomi Smart Pet Feeder está disponible en los canales de venta autorizados a un precio base de $599.900.
Xiaomi Smart Pet Fountain
Xiaomi Smart Pet Fountain es un dispensador que simula una fuente natural, utilizando un circuito de agua circular para ofrecer agua oxigenada en movimiento, apelando a los instintos de las mascotas domésticas. Con un filtrado profundo eficiente de cuatro etapas, las partículas finas, el pelo y el cloro residual, incluidos los iones Ca y Mg que causan cálculos renales, se interceptan y filtran eficazmente, garantizando un agua saludable y sabrosa que a las mascotas les encantará beber. También funciona cómodamente con la aplicación Xiaomi Home/Mi Home, y así poder enviar recordatorios a los smartphones cuando se necesite añadir agua, limpiar la fuente o sustituir el filtro.
La Xiaomi Smart Pet Fountain está disponible en Colombia a un precio base de $399.900..
Todos estos productos estarán disponibles pronto en el mercado colombiano y podrán ser adquiridos a través de los canales autorizados de Xiaomi tales como las Xiaomi Stores alrededor de Colombia, operadores móviles y retails en Colombia.
Mercado gamer sigue creciendo en Colombia mientras jugadores exigen nuevas características tecnológicas
Publicación: 10 de Mayo/2023
Colombia sigue ganando cada vez más puntos: el mercado gamer en el país ha crecido alrededor del 5 % después de la pandemia y es la única categoría de cómputo que ha mantenido en crecimiento constante durante los últimos seis años.
Los computadores gamer se han convertido en un sinónimo de gran desempeño y alto rendimiento. Las tendencias actuales demandan nuevas configuraciones para que los usuarios puedan jugar, trabajar, entretenerse y estudiar desde cualquier lugar, todo en un mismo dispositivo.
“La consolidación de este mercado en el país ha hecho que los usuarios comiencen a buscar nuevas características y especificaciones para estos equipos, teniendo en cuenta que las aplicaciones que utilizamos hoy en día requieren una máquina que ofrezca más y mejor productividad”, afirmó Álvaro Muñoz, director Segmento Consumo para Lenovo LAS.
Como punto de partida, los usuarios están poniéndole la lupa a los procesadores, uno de los componentes más importantes de cualquier PC y que tiene mayor impacto en el rendimiento de las aplicaciones y juegos incluidos. De hecho, se ha identificado que, como mínimo para una máquina de entrada, es recomendable un procesador Ryzen 5, o un Core i5 como CPU.
A ello se le suma la importancia de las tarjetas de video, las cuales son primordiales al momento de procesar datos relacionados con imágenes y videos que son reproducidos en el dispositivo. Ante la tendencia gamer, la industria les ha dado mayor relevancia y desarrollo a estas tarjetas para mejorar la experiencia de juego y se ha recomendado poder contar, por lo menos, con una de 4GB de capacidad.
Por otro lado, los discos de estado sólido son clave a la hora de seleccionar un equipo gamer en vista de los usuarios. Tienen una mayor durabilidad, son hasta cinco veces más rápidos que los discos duros tradicionales y cuentan con menor tiempo de arranque. Además, tienen un mejor consumo de energía, control de temperatura y le generan un menor peso al equipo al ser más compactos y accesibles para portátiles.
Las largas horas de uso de los computadores también están generado interés en los usuarios por excelentes características de refrigeración, con un mejor paso del aire y proceso de enfriamiento. A ello se le suma la tendencia de optar por teclados gamer RGB, el cual mejora el rendimiento a la hora del juego por su tiempo de respuesta y amplía la experiencia del usuario, aparte de que ahora son personalizables.
“En Lenovo hemos estado en constante seguimiento de estas tendencias y hemos implementado en nuestras máquinas gamer diferentes soluciones y especificaciones de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, pantallas con refresco hasta 240hz, sistema de enfriamiento Coldfront 5.0 con los mejores resultados de la industria y un CHIP de Inteligencia Artificial para desarrollar y mejorar la experiencia de usuario”, agregó Álvaro Muñoz.
La compañía de soluciones tecnológicas, que fue la marca número uno a nivel mundial en despachos de computadores entre enero y marzo de este año, continúa fortaleciendo su portafolio de portátiles, monitores, accesorios y periféricos Legion, Ideapad Gaming 3 y, próximamente, su nueva marca LOQ para suplir la creciente demanda de tecnología gamer en Colombia.
Los computadores gamer se han convertido en un sinónimo de gran desempeño y alto rendimiento. Las tendencias actuales demandan nuevas configuraciones para que los usuarios puedan jugar, trabajar, entretenerse y estudiar desde cualquier lugar, todo en un mismo dispositivo.
“La consolidación de este mercado en el país ha hecho que los usuarios comiencen a buscar nuevas características y especificaciones para estos equipos, teniendo en cuenta que las aplicaciones que utilizamos hoy en día requieren una máquina que ofrezca más y mejor productividad”, afirmó Álvaro Muñoz, director Segmento Consumo para Lenovo LAS.
Como punto de partida, los usuarios están poniéndole la lupa a los procesadores, uno de los componentes más importantes de cualquier PC y que tiene mayor impacto en el rendimiento de las aplicaciones y juegos incluidos. De hecho, se ha identificado que, como mínimo para una máquina de entrada, es recomendable un procesador Ryzen 5, o un Core i5 como CPU.
A ello se le suma la importancia de las tarjetas de video, las cuales son primordiales al momento de procesar datos relacionados con imágenes y videos que son reproducidos en el dispositivo. Ante la tendencia gamer, la industria les ha dado mayor relevancia y desarrollo a estas tarjetas para mejorar la experiencia de juego y se ha recomendado poder contar, por lo menos, con una de 4GB de capacidad.
Por otro lado, los discos de estado sólido son clave a la hora de seleccionar un equipo gamer en vista de los usuarios. Tienen una mayor durabilidad, son hasta cinco veces más rápidos que los discos duros tradicionales y cuentan con menor tiempo de arranque. Además, tienen un mejor consumo de energía, control de temperatura y le generan un menor peso al equipo al ser más compactos y accesibles para portátiles.
Las largas horas de uso de los computadores también están generado interés en los usuarios por excelentes características de refrigeración, con un mejor paso del aire y proceso de enfriamiento. A ello se le suma la tendencia de optar por teclados gamer RGB, el cual mejora el rendimiento a la hora del juego por su tiempo de respuesta y amplía la experiencia del usuario, aparte de que ahora son personalizables.
“En Lenovo hemos estado en constante seguimiento de estas tendencias y hemos implementado en nuestras máquinas gamer diferentes soluciones y especificaciones de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, pantallas con refresco hasta 240hz, sistema de enfriamiento Coldfront 5.0 con los mejores resultados de la industria y un CHIP de Inteligencia Artificial para desarrollar y mejorar la experiencia de usuario”, agregó Álvaro Muñoz.
La compañía de soluciones tecnológicas, que fue la marca número uno a nivel mundial en despachos de computadores entre enero y marzo de este año, continúa fortaleciendo su portafolio de portátiles, monitores, accesorios y periféricos Legion, Ideapad Gaming 3 y, próximamente, su nueva marca LOQ para suplir la creciente demanda de tecnología gamer en Colombia.
Cinco tendencias que han impulsado las ventas de moda online en Colombia
Publicación: 9 de Mayo/2023
La industria de la moda sin duda es una de las categorías más vistas por las personas en plataformas digitales, y es que estar a la moda y/o vender elementos que marcan la tendencia se ha convertido en el día a día, especialmente cuando eventos como el Bogotá Fashion Week 2023, empiezan a migrar de las pasarelas al carrito de compras.
La apuesta por las industrias creativas permite que el comercio electrónico se potencie de manera significativa por los alcances que tiene a nivel nacional e internacional. Así mismo, la moda es uno de los sectores que ha venido en constante adaptación para lograr operaciones de comercio electrónico que han resultado en un mejor posicionamiento online. Según Statista, portal de estadística en línea alemán, el crecimiento del sector de la moda online está liderado por sectores como la ropa, los accesorios y el calzado, que en 2024 representará el 32,8% de todas las ventas.
De acuerdo con Tiendanube, durante el 2022, el 16% de las tiendas creadas en la plataforma enfocaron sus esfuerzos en la venta de productos de moda debido a que las ventas de moda online en Colombia ofrecen potenciales beneficios tales como ahorro de tiempo, comodidad, promociones, descuentos y el acceso a reseñas. Adicionalmente, la plataforma reportó un incremento del 21% en los comercios de moda, en comparación con el 2022 generando una inversión con un ticket promedio de 172.000 pesos colombianos para este sector lo cual implica un monto más elevado en comparación del ticket promedio general en Colombia que es de 150.000 pesos colombianos.
Y es que si bien, quienes marcan la pauta en las ventas son los compradores, las tiendas juegan uno de los roles más importantes, ya que de las estrategias que generen en línea depende el éxito de sus negocios. En ese orden de ideas, es importante revisar las tendencias más destacadas de la moda online en Colombia para aquellos que quieren implementar estrategias de crecimiento y posicionamiento.
1. Omnicanalidad
Las tiendas en la categoría de moda son especialistas en capitalizar y optimizar al máximo todos sus canales de venta, ya sea físico o digital, con el objetivo de brindar la mejor experiencia de compra a sus consumidores. Una de las ventajas de la omnicanalidad es que ayuda a superar el reto de los cambios y devoluciones, un factor importante en esta categoría en la que los clientes quieren saber cómo les queda alguna prenda en particular.
2. Live Commerce
Las transmisiones en vivo en Facebook, Instagram o Tiktok se convirtieron en un elemento clave para que las marcas conectaran con sus usuarios durante la pandemia de coronavirus, cuando se cerraron las tiendas físicas. A pesar de que la crisis sanitaria ya ha terminado, las marcas de moda mantienen esta estrategia para mantener una relación más directa entre las redes sociales y la tienda en línea.
3. Realidad Aumentada
La realidad aumentada permite que los clientes experimenten cómo se vería puesta una prenda antes de decidir comprarla, puede probarla sin tener ningún contacto físico. Esta es una experiencia exclusiva que motiva a los consumidores a pagar más y tener mayor certeza al momento de adquirir un producto sin importar la virtualidad, disminuyendo significativamente el número de devoluciones.
4. Dropshipping
Esta tendencia consiste en vender productos de un proveedor externo sin necesidad de contar con ellos en inventario. Es una tendencia que va en aumento y en Tiendanube, a tan solo 3 meses de la introducción del Dropshipping a la plataforma, el XX% de los negocios en Colombia ya lo utilizan.
5. Sustentabilidad
Además de no generar un impacto negativo en el medio ambiente, la moda sustentable ofrece otros beneficios de practicidad y costo para los consumidores, quienes ahora le toman más importancia a conocer de dónde provienen los productos que compran. No sólo la venta de productos nuevos abarca esta tendencia. La moda sostenible y la venta de prendas de segunda mano se ha tomado con fuerza el ecommerce, generando un beneficio en términos de moda circular.
Las campañas y temporadas de descuento mejoran las ventas de la categoría de moda, las campañas de venta y temporadas de descuento en línea tales como el día de las madres, cyber monday, hotsale, entre otros, han mejorado notablemente el volumen de ventas en la categoría de moda, además, han modificado los hábitos de los consumidores en Colombia.
En este sentido, las campañas traen consigo varios beneficios, la digitalización es una de las estrategias de venta de las marcas, con más alcance en términos de nuevos clientes potenciales, también potencian el incremento del ticket promedio de compra, un aumento en el tráfico calificado para un sitio web de moda y, finalmente, fortalece la comunidad en redes sociales.
La apuesta por las industrias creativas permite que el comercio electrónico se potencie de manera significativa por los alcances que tiene a nivel nacional e internacional. Así mismo, la moda es uno de los sectores que ha venido en constante adaptación para lograr operaciones de comercio electrónico que han resultado en un mejor posicionamiento online. Según Statista, portal de estadística en línea alemán, el crecimiento del sector de la moda online está liderado por sectores como la ropa, los accesorios y el calzado, que en 2024 representará el 32,8% de todas las ventas.
De acuerdo con Tiendanube, durante el 2022, el 16% de las tiendas creadas en la plataforma enfocaron sus esfuerzos en la venta de productos de moda debido a que las ventas de moda online en Colombia ofrecen potenciales beneficios tales como ahorro de tiempo, comodidad, promociones, descuentos y el acceso a reseñas. Adicionalmente, la plataforma reportó un incremento del 21% en los comercios de moda, en comparación con el 2022 generando una inversión con un ticket promedio de 172.000 pesos colombianos para este sector lo cual implica un monto más elevado en comparación del ticket promedio general en Colombia que es de 150.000 pesos colombianos.
Y es que si bien, quienes marcan la pauta en las ventas son los compradores, las tiendas juegan uno de los roles más importantes, ya que de las estrategias que generen en línea depende el éxito de sus negocios. En ese orden de ideas, es importante revisar las tendencias más destacadas de la moda online en Colombia para aquellos que quieren implementar estrategias de crecimiento y posicionamiento.
1. Omnicanalidad
Las tiendas en la categoría de moda son especialistas en capitalizar y optimizar al máximo todos sus canales de venta, ya sea físico o digital, con el objetivo de brindar la mejor experiencia de compra a sus consumidores. Una de las ventajas de la omnicanalidad es que ayuda a superar el reto de los cambios y devoluciones, un factor importante en esta categoría en la que los clientes quieren saber cómo les queda alguna prenda en particular.
2. Live Commerce
Las transmisiones en vivo en Facebook, Instagram o Tiktok se convirtieron en un elemento clave para que las marcas conectaran con sus usuarios durante la pandemia de coronavirus, cuando se cerraron las tiendas físicas. A pesar de que la crisis sanitaria ya ha terminado, las marcas de moda mantienen esta estrategia para mantener una relación más directa entre las redes sociales y la tienda en línea.
3. Realidad Aumentada
La realidad aumentada permite que los clientes experimenten cómo se vería puesta una prenda antes de decidir comprarla, puede probarla sin tener ningún contacto físico. Esta es una experiencia exclusiva que motiva a los consumidores a pagar más y tener mayor certeza al momento de adquirir un producto sin importar la virtualidad, disminuyendo significativamente el número de devoluciones.
4. Dropshipping
Esta tendencia consiste en vender productos de un proveedor externo sin necesidad de contar con ellos en inventario. Es una tendencia que va en aumento y en Tiendanube, a tan solo 3 meses de la introducción del Dropshipping a la plataforma, el XX% de los negocios en Colombia ya lo utilizan.
5. Sustentabilidad
Además de no generar un impacto negativo en el medio ambiente, la moda sustentable ofrece otros beneficios de practicidad y costo para los consumidores, quienes ahora le toman más importancia a conocer de dónde provienen los productos que compran. No sólo la venta de productos nuevos abarca esta tendencia. La moda sostenible y la venta de prendas de segunda mano se ha tomado con fuerza el ecommerce, generando un beneficio en términos de moda circular.
Las campañas y temporadas de descuento mejoran las ventas de la categoría de moda, las campañas de venta y temporadas de descuento en línea tales como el día de las madres, cyber monday, hotsale, entre otros, han mejorado notablemente el volumen de ventas en la categoría de moda, además, han modificado los hábitos de los consumidores en Colombia.
En este sentido, las campañas traen consigo varios beneficios, la digitalización es una de las estrategias de venta de las marcas, con más alcance en términos de nuevos clientes potenciales, también potencian el incremento del ticket promedio de compra, un aumento en el tráfico calificado para un sitio web de moda y, finalmente, fortalece la comunidad en redes sociales.
El poder femenino se potencia a través de la tecnología
La tecnología ayuda a empoderar a las mujeres y desarrollar al máximo su potencial.
Publicación: 8 de Mayo/2023.
Mucho se habla del empoderamiento femenino y como este se ha ido apoderando de las mujeres poco a poco, ya que cada vez son más las que tienen un papel relevante y visible en la sociedad, siendo líderes en sus propios entornos. Sin embargo, el poder femenino va más allá y trasciende a múltiples escenarios; como aquellas mujeres que por medio de pequeñas acciones han ido transformando su círculo social.
Mujeres trabajadoras, luchadoras, resilientes, creativas, seguras, comprometidas con sus ideales y valores, enfocadas en sus objetivos y metas, disciplinadas, pero sobre todo con mucho amor propio y pasión por lo que hacen para ser mejores cada día, se han encargado de crear la definición de la palabra empoderamiento.
Las mujeres son sinónimo de organización y productividad, por lo que la tecnología se convirtió en un aliado para que puedan llevar a cabo cualquier tarea que tengan para aprovechar al máximo su tiempo, como lo pueden hacer con el Galaxy Z Flip4 5G.
Gracias a la versatilidad, El Galaxy Z Flip4 les permite crear el contenido que quieran sin tener que utilizar las manos, ya que el dispositivo puede apoyarse por sí mismo gracias a su Modo Flex o incluso trabajar o encargarse de su propio negocio desde cualquier lugar ya que cuenta con funciones como la multiventana para tener varias apps abiertas al mismo tiempo en una sola pantalla.
Samsung reconoce el inmenso poder que tienen todas las mujeres en la sociedad y el importante rol que cumplen a diario ya sea con su núcleo cercano o sus familias, cambiando vidas y aportando desde diferentes campos para crear un mundo mejor, de la mano de nuevas herramientas tecnológicas para lograrlo.
¡Despliega todo lo que eres y muéstranos otra faceta tuya!
Queremos que despliegues todo lo que eres, y participes en el casting que tenemos abierto para escoger a la nueva imagen del poder femenino que, a través de la tecnología, potencializa su rol como mujer empoderada en la sociedad. Aquí queremos que pongas a prueba tu creatividad, que nos muestres tus diferentes facetas, que nos hagas saber si eres bailarina, bloguera de moda, deportista o amante de los animales, para representar la diversidad del poder femenino, y todo lo que pueden hacer con ayuda de la tecnología de los Galaxy Z Flip 4 5G.
Para participar debes registrarte en https://www.samsung.com.co/poder_femenino_2023/, y compartir tu casting en la aplicación de Samsung Members, disponible en los dispositivos Samsung Galaxy.
Mujeres trabajadoras, luchadoras, resilientes, creativas, seguras, comprometidas con sus ideales y valores, enfocadas en sus objetivos y metas, disciplinadas, pero sobre todo con mucho amor propio y pasión por lo que hacen para ser mejores cada día, se han encargado de crear la definición de la palabra empoderamiento.
Las mujeres son sinónimo de organización y productividad, por lo que la tecnología se convirtió en un aliado para que puedan llevar a cabo cualquier tarea que tengan para aprovechar al máximo su tiempo, como lo pueden hacer con el Galaxy Z Flip4 5G.
Gracias a la versatilidad, El Galaxy Z Flip4 les permite crear el contenido que quieran sin tener que utilizar las manos, ya que el dispositivo puede apoyarse por sí mismo gracias a su Modo Flex o incluso trabajar o encargarse de su propio negocio desde cualquier lugar ya que cuenta con funciones como la multiventana para tener varias apps abiertas al mismo tiempo en una sola pantalla.
Samsung reconoce el inmenso poder que tienen todas las mujeres en la sociedad y el importante rol que cumplen a diario ya sea con su núcleo cercano o sus familias, cambiando vidas y aportando desde diferentes campos para crear un mundo mejor, de la mano de nuevas herramientas tecnológicas para lograrlo.
¡Despliega todo lo que eres y muéstranos otra faceta tuya!
Queremos que despliegues todo lo que eres, y participes en el casting que tenemos abierto para escoger a la nueva imagen del poder femenino que, a través de la tecnología, potencializa su rol como mujer empoderada en la sociedad. Aquí queremos que pongas a prueba tu creatividad, que nos muestres tus diferentes facetas, que nos hagas saber si eres bailarina, bloguera de moda, deportista o amante de los animales, para representar la diversidad del poder femenino, y todo lo que pueden hacer con ayuda de la tecnología de los Galaxy Z Flip 4 5G.
Para participar debes registrarte en https://www.samsung.com.co/poder_femenino_2023/, y compartir tu casting en la aplicación de Samsung Members, disponible en los dispositivos Samsung Galaxy.
celular que se adapta mejor al estilo de vida de mamá
Publicación: 5 de Mayo/2023.
Durante este mes se celebra el día de las madres, una de las fechas más importantes para las familias en Colombia, donde se rinde homenaje al ser que apuesta todo por sus hijos, al pilar de los hogares. Motorola reconoce el poder que tiene mamá en la vida de todos y el lugar que tiene la tecnología en su día a día, por ello, basados en el perfil y estilo de vida de ellas, la compañía ha desarrollado una lista de recomendaciones sobre cuál es el celular ideal para mamá.
Mamá con mucho estilo
Son aquellas mamás que aprecian los detalles y lo reflejan en su estilo, su mejor aliado puede ser un equipo delgado, liviano y ultra elegante, que le permita destacarse en todos los sentidos, como el Motorola edge 30 neo, un smartphone diseñado cuidadosamente para que luzca tan asombroso como se siente. Este fue el primer dispositivo en llegar a Colombia con los colores de tendencia que fueron seleccionados como parte de la asociación a largo plazo entre Motorola y Pantone, el líder mundial en consistencia y precisión de color para marcas y diseñadores de todo el mundo.
Este equipo incorpora dos cámaras avanzadas: el sensor principal de alta resolución de 64MP con OIS permite capturar detalles de gran nitidez a plena luz del día, lo que le ayudará a guardar los mejores recuerdos. Un sensor avanzado con tres increíbles perspectivas completa el sistema de cámaras del nuevo edge. Mamá, podrá elegir entre el ultra gran angular, visión macro o la profundidad para obtener imágenes asombrosas. En la parte frontal, este dispositivo cuenta con una cámara de 32MP con tecnología Quad Pixel para lograr selfies de gran calidad.
Mamá imparable
Son aquellas mamás multitasking, las que hacen dos o más tareas al mismo tiempo, atienden su hogar, estudian, desarrollan sus propios emprendimientos y acompañan a sus hijos pequeños en sus actividades. En este perfil encontramos a una mujer luchadora y perseguidora de sueños, por esta razón no hay familia Motorola que se adecúe más a su estilo de vida que la moto g. Los nuevos moto g13, moto g23 y moto g72 cuentan con un diseño moderno, creados para capturar fotos impresionantes y proporcionar una experiencia de sonido envolvente y multidimensional, además de una potente batería de 5.000 mAh que será la gran aliada de mamá.
Los tres dispositivos ejecutan una versión limpia de Android 13 sin componentes de software superfluos o aplicaciones duplicadas. Con este sistema operativo, mamá podrá personalizar sus aplicaciones por color, tema e idioma. Incluso su reproductor multimedia se adaptará a sus gustos musicales. Y con la opción de Personaliza, el teléfono funciona tal como ella desea, creando un aspecto verdaderamente personalizado.
Mamá cuidadora
Aquí encontramos a esas mamás que hoy se dedican a cuidar de sus familias y necesitan a su vez mantener el contacto con sus amigas y seres queridos que se encuentran lejos. La tecnología les permite acortar la distancia, cocinar junto a sus hijos a través de una videollamada, hablar de anécdotas con sus amigas y estar más cerca de quienes lo necesitan, sin duda la mano derecha de estas mamitas amorosas puede ser el nuevo moto e13, delgado, elegante y liviano, este teléfono es el compañero perfecto para cualquier estilo de vida. Su peso ideal permite verlo y transportarlo con facilidad, mientras que sus colores únicos lo convierten en un dispositivo sofisticado.
Con este nuevo dispositivo, mamá tendrá una experiencia audiovisual envolvente gracias a Dolby Atmos® y una pantalla HD+ ultra panorámica de 6,5", y su gran batería de 5000 mAh le permitirá estar conectada siempre que lo necesite.
Son muchas opciones las que Motorola ofrece para cada tipo de mamá y sus necesidades, conoce más en https://www.motorola.com.co/, y devuelve a mamá todo el amor que te ha brindado a través de un buen celular con lo último en tecnología Motorola.
Mamá con mucho estilo
Son aquellas mamás que aprecian los detalles y lo reflejan en su estilo, su mejor aliado puede ser un equipo delgado, liviano y ultra elegante, que le permita destacarse en todos los sentidos, como el Motorola edge 30 neo, un smartphone diseñado cuidadosamente para que luzca tan asombroso como se siente. Este fue el primer dispositivo en llegar a Colombia con los colores de tendencia que fueron seleccionados como parte de la asociación a largo plazo entre Motorola y Pantone, el líder mundial en consistencia y precisión de color para marcas y diseñadores de todo el mundo.
Este equipo incorpora dos cámaras avanzadas: el sensor principal de alta resolución de 64MP con OIS permite capturar detalles de gran nitidez a plena luz del día, lo que le ayudará a guardar los mejores recuerdos. Un sensor avanzado con tres increíbles perspectivas completa el sistema de cámaras del nuevo edge. Mamá, podrá elegir entre el ultra gran angular, visión macro o la profundidad para obtener imágenes asombrosas. En la parte frontal, este dispositivo cuenta con una cámara de 32MP con tecnología Quad Pixel para lograr selfies de gran calidad.
Mamá imparable
Son aquellas mamás multitasking, las que hacen dos o más tareas al mismo tiempo, atienden su hogar, estudian, desarrollan sus propios emprendimientos y acompañan a sus hijos pequeños en sus actividades. En este perfil encontramos a una mujer luchadora y perseguidora de sueños, por esta razón no hay familia Motorola que se adecúe más a su estilo de vida que la moto g. Los nuevos moto g13, moto g23 y moto g72 cuentan con un diseño moderno, creados para capturar fotos impresionantes y proporcionar una experiencia de sonido envolvente y multidimensional, además de una potente batería de 5.000 mAh que será la gran aliada de mamá.
Los tres dispositivos ejecutan una versión limpia de Android 13 sin componentes de software superfluos o aplicaciones duplicadas. Con este sistema operativo, mamá podrá personalizar sus aplicaciones por color, tema e idioma. Incluso su reproductor multimedia se adaptará a sus gustos musicales. Y con la opción de Personaliza, el teléfono funciona tal como ella desea, creando un aspecto verdaderamente personalizado.
Mamá cuidadora
Aquí encontramos a esas mamás que hoy se dedican a cuidar de sus familias y necesitan a su vez mantener el contacto con sus amigas y seres queridos que se encuentran lejos. La tecnología les permite acortar la distancia, cocinar junto a sus hijos a través de una videollamada, hablar de anécdotas con sus amigas y estar más cerca de quienes lo necesitan, sin duda la mano derecha de estas mamitas amorosas puede ser el nuevo moto e13, delgado, elegante y liviano, este teléfono es el compañero perfecto para cualquier estilo de vida. Su peso ideal permite verlo y transportarlo con facilidad, mientras que sus colores únicos lo convierten en un dispositivo sofisticado.
Con este nuevo dispositivo, mamá tendrá una experiencia audiovisual envolvente gracias a Dolby Atmos® y una pantalla HD+ ultra panorámica de 6,5", y su gran batería de 5000 mAh le permitirá estar conectada siempre que lo necesite.
Son muchas opciones las que Motorola ofrece para cada tipo de mamá y sus necesidades, conoce más en https://www.motorola.com.co/, y devuelve a mamá todo el amor que te ha brindado a través de un buen celular con lo último en tecnología Motorola.
Epson presenta impresión digital UV de etiquetas de alta calidad y valor agregado en Labelexpo México 2023
Publicación: 2 de Mayo/2023.
Con el fin de acercar a los profesionales de la impresión de etiquetado y empaque tecnológico a una propuesta que les permita mantenerse a la vanguardia, Epson participó en Labelexpo México 2023, evento que mostró lo último en el segmento dirigido a quienes buscan invertir y conocer sobre las últimas prensas de impresión, equipos auxiliares y consumibles en la industria del etiquetado.
“Labelexpo México es una gran oportunidad que se presenta por primera vez en Latinoamérica para acercar a los impresores y convertidores de la región los avances tecnológicos y tendencias más recientes en la impresión de etiquetas,” explicó Gerardo Gordon,Group Product Manager en Epson America Inc, a cargo de la línea SurePress para Latinoamérica. “En Epson, venimos siguiendo de cerca el desarrollo y crecimiento del mercado de etiquetas en toda Latinoamérica, y tenemos una gran expectativa por la respuesta que el mercado nos brindará a lo largo de este evento. En nuestra exhibición de Labelexpo México, los visitantes presenciaron demostraciones en vivo, donde Epson demostró su tecnología única, basada en su cabeza de impresión PrecisionCore de última generación, que produce no sólo un resultado de altísima calidad, sino también una operación confiable y estable, ofreciendo de esta manera nuevas oportunidades para la expansión de cada negocio y mayor utilidad.”
Esta industria se actualiza constantemente y requiere cada vez más de mayores y mejores equipos para todos los tamaños de empresa, con beneficios como el color, la impresión bajo demanda, duración, nitidez y más. En Labelexpo se reunieron los proveedores mundiales más importantes de equipo y consumibles para impresión y conversión de etiquetas, y se presentaron grandes talleres educativos y clases magistrales.
Epson con equipos de su línea Digital UV SurePress, apostando por la creatividad, la personalización de los elementos de etiquetado, aplicaciones versátiles, alta confiabilidad, impresión con valor agregado, alta productividad y la alta calidad de impresión, a través de una amplia gama de colores, gran resolución y excelente conectividad, para otorgar a las empresas equipos de fácil uso, alta calidad y con rápidas velocidades, priorizando la experiencia de los clientes, usuarios y consumidores finales.
En cuanto a impresión industrial de etiquetas, Epson presenta la prensa digital UV SurePress L-6534VW, diseñada para convertidores de etiquetas que invierten en una prensa de etiquetas por primera vez o que buscan expandir las instalaciones de producción con una prensa confiable y fácil de usar. Con este equipo, Epson fija los más altos estándares para la calidad de impresión UV, y se diferencia de otros equipos al otorgar secado rápido, ayudando a mejorar la productividad y ofreciendo una excelente resistencia a la intemperie, a los rayones, a los productos químicos y al agua.
Además, esta impresora de gran volumen imprime etiquetas en una amplia variedad de soportes, con bajos costos de impresión y niveles de productividad elevados. Con tecnología de fijación desarrollada por Epson, controla el rango de dispersión de la tinta y realiza puntos ultra nítidos y líneas increíblemente finas con funciones como barnizado digital, tratador corona, tinta blanca y una unidad de curado UV adicional.
Mientras que para PyME´s y quienes están emprendiendo, Epson presenta la línea de impresoras de etiquetas ColorWorks, que combinan conectividad integral y calidad de imagen dinámica en un diseño compacto, ideal para mercados que requieren de amplia compatibilidad y etiquetas a color duraderas, tales como los sectores de alimentos y bebidas, comercios minoristas, atención médica y en productos de fabricación.
Con confiabilidad y productividad a la vanguardia, la línea ColorWorks cuenta con tecnología PrecisionCore® que permite producir rápidamente la primera etiqueta, ofreciendo texto ultra nítido y códigos de barras precisos, así como distintos tamaños de gota que pueden producir una amplia gama de colores vibrantes y precisos, gradaciones suaves y delicados detalles de imagen.
Eventos como LabelExpo México 2023 permiten dar a conocer las tendencias mundiales sobre etiquetas, y además permiten vivir el funcionamiento de la tecnología destinada a esta industria, la cual se actualiza constantemente y requiere cada vez más de soluciones que resuelvan las necesidades de cada tamaño de empresa, desde los corporativos o grandes empresas, hasta las PyMEs y emprendedores.
Para Epson es una prioridad proporcionar equipos que resuelvan y cubran las necesidades de los mercados en los que participa, esto incluye al de la industria del etiquetado donde el color, la nitidez y la permanencia son cada vez más importantes. Impresoras digitales como la Epson SurePress L-6534VW y la familia de ColorWorks, combinan calidad y rapidez con conectividad y lo último en tecnología para cada necesidad.
“Labelexpo México es una gran oportunidad que se presenta por primera vez en Latinoamérica para acercar a los impresores y convertidores de la región los avances tecnológicos y tendencias más recientes en la impresión de etiquetas,” explicó Gerardo Gordon,Group Product Manager en Epson America Inc, a cargo de la línea SurePress para Latinoamérica. “En Epson, venimos siguiendo de cerca el desarrollo y crecimiento del mercado de etiquetas en toda Latinoamérica, y tenemos una gran expectativa por la respuesta que el mercado nos brindará a lo largo de este evento. En nuestra exhibición de Labelexpo México, los visitantes presenciaron demostraciones en vivo, donde Epson demostró su tecnología única, basada en su cabeza de impresión PrecisionCore de última generación, que produce no sólo un resultado de altísima calidad, sino también una operación confiable y estable, ofreciendo de esta manera nuevas oportunidades para la expansión de cada negocio y mayor utilidad.”
Esta industria se actualiza constantemente y requiere cada vez más de mayores y mejores equipos para todos los tamaños de empresa, con beneficios como el color, la impresión bajo demanda, duración, nitidez y más. En Labelexpo se reunieron los proveedores mundiales más importantes de equipo y consumibles para impresión y conversión de etiquetas, y se presentaron grandes talleres educativos y clases magistrales.
Epson con equipos de su línea Digital UV SurePress, apostando por la creatividad, la personalización de los elementos de etiquetado, aplicaciones versátiles, alta confiabilidad, impresión con valor agregado, alta productividad y la alta calidad de impresión, a través de una amplia gama de colores, gran resolución y excelente conectividad, para otorgar a las empresas equipos de fácil uso, alta calidad y con rápidas velocidades, priorizando la experiencia de los clientes, usuarios y consumidores finales.
En cuanto a impresión industrial de etiquetas, Epson presenta la prensa digital UV SurePress L-6534VW, diseñada para convertidores de etiquetas que invierten en una prensa de etiquetas por primera vez o que buscan expandir las instalaciones de producción con una prensa confiable y fácil de usar. Con este equipo, Epson fija los más altos estándares para la calidad de impresión UV, y se diferencia de otros equipos al otorgar secado rápido, ayudando a mejorar la productividad y ofreciendo una excelente resistencia a la intemperie, a los rayones, a los productos químicos y al agua.
Además, esta impresora de gran volumen imprime etiquetas en una amplia variedad de soportes, con bajos costos de impresión y niveles de productividad elevados. Con tecnología de fijación desarrollada por Epson, controla el rango de dispersión de la tinta y realiza puntos ultra nítidos y líneas increíblemente finas con funciones como barnizado digital, tratador corona, tinta blanca y una unidad de curado UV adicional.
Mientras que para PyME´s y quienes están emprendiendo, Epson presenta la línea de impresoras de etiquetas ColorWorks, que combinan conectividad integral y calidad de imagen dinámica en un diseño compacto, ideal para mercados que requieren de amplia compatibilidad y etiquetas a color duraderas, tales como los sectores de alimentos y bebidas, comercios minoristas, atención médica y en productos de fabricación.
Con confiabilidad y productividad a la vanguardia, la línea ColorWorks cuenta con tecnología PrecisionCore® que permite producir rápidamente la primera etiqueta, ofreciendo texto ultra nítido y códigos de barras precisos, así como distintos tamaños de gota que pueden producir una amplia gama de colores vibrantes y precisos, gradaciones suaves y delicados detalles de imagen.
Eventos como LabelExpo México 2023 permiten dar a conocer las tendencias mundiales sobre etiquetas, y además permiten vivir el funcionamiento de la tecnología destinada a esta industria, la cual se actualiza constantemente y requiere cada vez más de soluciones que resuelvan las necesidades de cada tamaño de empresa, desde los corporativos o grandes empresas, hasta las PyMEs y emprendedores.
Para Epson es una prioridad proporcionar equipos que resuelvan y cubran las necesidades de los mercados en los que participa, esto incluye al de la industria del etiquetado donde el color, la nitidez y la permanencia son cada vez más importantes. Impresoras digitales como la Epson SurePress L-6534VW y la familia de ColorWorks, combinan calidad y rapidez con conectividad y lo último en tecnología para cada necesidad.
Dell impulsa la sostenibilidad en el mes de la Tierra y todos los días
Publicación: 28 de Abril /2023.
Por Luis Goncalves, Líder de Dell Technologies para Latinoamérica.
La sostenibilidad es un tema crucial en el mundo empresarial actual, y con motivo del Mes de la Tierra, Dell Technologies hace suyo el compromiso de “Invertir en el planeta” para acelerar el cambio hacia un futuro más verde, próspero y equitativo.
Cada vez son más las empresas que se suman a la causa de la sostenibilidad. Esto revela una evolución en la conciencia de los corporativos que ya entienden la gran responsabilidad que nuestras empresas tienen en la preservación del medio ambiente.
Las acciones que las empresas realizan pueden tener un gran impacto en el ecosistema, y es por ello por lo que debemos ser responsables y actuar de manera sostenible en nuestro día a día. Necesitamos frenar el ritmo del cambio climático. Necesitamos reducir y reutilizar o reciclar responsablemente los residuos que producimos. Y necesitamos incorporar prácticas, productos y materiales sostenibles en todo lo que hacemos. Si bien la situación es urgente, el progreso realizado debería inspirarnos y alentarnos.
En este sentido, es interesante destacar el compromiso de Dell Technologies y sus significativos avances en la reducción de su huella de carbono y la implementación de iniciativas sostenibles en toda su cadena de suministro.
Acción climática y economía circular
Entre las iniciativas de Dell, destaca su compromiso para alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones empresariales para 2030, mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la optimización de la eficiencia energética y la incorporación de fuentes de energía renovable. Además, estamos trabajando con nuestros proveedores para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad de carbono en su cadena de suministro para 2050.
Sustentabilidad está integrada en nuestro negocio en cada etapa de la huella de nuestras operaciones, desde el abastecimiento y la fabricación de materias primas hasta el empaque, la distribución, el uso y la recuperación del producto.
Hemos estado reciclando productos para nuestros clientes desde 1996 y nos hemos comprometido a que, para 2030, por cada producto que compre un cliente, reutilizaremos o reciclaremos un producto equivalente.
Para completar el círculo, ofrecemos una gama de servicios de devolución para que nuestros clientes puedan devolver fácilmente sus productos para su reutilización, renovación o reciclaje. Desde que comenzamos a rastrear esto en 2007, hemos desviado más de 2.600 millones de libras de productos electrónicos usados de los vertederos.
Dell mantiene activo su programa de reciclaje de productos electrónicos en todo el mundo incluyendo los países de Latinoamérica. A través de este programa, los clientes pueden devolver sus productos usados para que sean reciclados de manera responsable y se evite que terminen en vertederos o se conviertan en residuos tóxicos.
Estamos en camino de tener el 100 % de nuestros empaques fabricados con materiales reciclados o renovables para 2030. Nuestro equipo de empaques es líder en la creación de cadenas de suministro para materiales sostenibles y renovables, como fibras de papel recicladas y renovables de bambú y caña de azúcar y plásticos en el océano.
De hecho, en el año fiscal 23 evitamos que más de 500.000 libras de plástico desechado ingresaran a nuestros océanos, ya que comenzamos a incorporar plásticos reciclados provenientes de los océanos en nuestros productos. Estas son algunas de las cosas que nuestro equipo hace todos los días para abordar las necesidades más apremiantes de nuestros clientes y del planeta.
Dell se ha establecido como objetivo reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 50% para el año 2030. Para lograrlo, la compañía sigue trabajando día a día en la implementación de prácticas sostenibles en toda su cadena de suministro y en la utilización de tecnologías más eficientes en el consumo de energía.
Impacto social de la sostenibilidad
Pero el compromiso de Dell con la sostenibilidad no se limita solo a su propia empresa y cadena de suministro, sino que también se extiende a la comunidad y al planeta en su conjunto. La compañía ha creado el programa Legacy of Good para abordar problemas ambientales, sociales y éticos, y ha invertido en proyectos de energía renovable en todo el mundo.
En Latinoamérica, Dell trabaja en conjunto con organizaciones locales para promover prácticas sostenibles y colabora en proyectos de gran impacto en la protección del medio ambiente. Un caso que ya es una referencia global es el proyecto Dell Technologies Solar Community Hub implementado junto a Intel y la Fundação Amazônia Sustentável (FAS) en la Amazonia brasileña.
En resumen, en el Día de la Tierra es importante recordar que todas las empresas tienen una gran responsabilidad con el medio ambiente. La sostenibilidad debe ser una prioridad en todos los ámbitos empresariales, desde la gestión de residuos hasta la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Estar a la altura de estos compromisos exige un sólido compromiso y un esfuerzo diario.
La sostenibilidad es un tema crucial en el mundo empresarial actual, y con motivo del Mes de la Tierra, Dell Technologies hace suyo el compromiso de “Invertir en el planeta” para acelerar el cambio hacia un futuro más verde, próspero y equitativo.
Cada vez son más las empresas que se suman a la causa de la sostenibilidad. Esto revela una evolución en la conciencia de los corporativos que ya entienden la gran responsabilidad que nuestras empresas tienen en la preservación del medio ambiente.
Las acciones que las empresas realizan pueden tener un gran impacto en el ecosistema, y es por ello por lo que debemos ser responsables y actuar de manera sostenible en nuestro día a día. Necesitamos frenar el ritmo del cambio climático. Necesitamos reducir y reutilizar o reciclar responsablemente los residuos que producimos. Y necesitamos incorporar prácticas, productos y materiales sostenibles en todo lo que hacemos. Si bien la situación es urgente, el progreso realizado debería inspirarnos y alentarnos.
En este sentido, es interesante destacar el compromiso de Dell Technologies y sus significativos avances en la reducción de su huella de carbono y la implementación de iniciativas sostenibles en toda su cadena de suministro.
Acción climática y economía circular
Entre las iniciativas de Dell, destaca su compromiso para alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones empresariales para 2030, mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la optimización de la eficiencia energética y la incorporación de fuentes de energía renovable. Además, estamos trabajando con nuestros proveedores para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad de carbono en su cadena de suministro para 2050.
Sustentabilidad está integrada en nuestro negocio en cada etapa de la huella de nuestras operaciones, desde el abastecimiento y la fabricación de materias primas hasta el empaque, la distribución, el uso y la recuperación del producto.
Hemos estado reciclando productos para nuestros clientes desde 1996 y nos hemos comprometido a que, para 2030, por cada producto que compre un cliente, reutilizaremos o reciclaremos un producto equivalente.
Para completar el círculo, ofrecemos una gama de servicios de devolución para que nuestros clientes puedan devolver fácilmente sus productos para su reutilización, renovación o reciclaje. Desde que comenzamos a rastrear esto en 2007, hemos desviado más de 2.600 millones de libras de productos electrónicos usados de los vertederos.
Dell mantiene activo su programa de reciclaje de productos electrónicos en todo el mundo incluyendo los países de Latinoamérica. A través de este programa, los clientes pueden devolver sus productos usados para que sean reciclados de manera responsable y se evite que terminen en vertederos o se conviertan en residuos tóxicos.
Estamos en camino de tener el 100 % de nuestros empaques fabricados con materiales reciclados o renovables para 2030. Nuestro equipo de empaques es líder en la creación de cadenas de suministro para materiales sostenibles y renovables, como fibras de papel recicladas y renovables de bambú y caña de azúcar y plásticos en el océano.
De hecho, en el año fiscal 23 evitamos que más de 500.000 libras de plástico desechado ingresaran a nuestros océanos, ya que comenzamos a incorporar plásticos reciclados provenientes de los océanos en nuestros productos. Estas son algunas de las cosas que nuestro equipo hace todos los días para abordar las necesidades más apremiantes de nuestros clientes y del planeta.
Dell se ha establecido como objetivo reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 50% para el año 2030. Para lograrlo, la compañía sigue trabajando día a día en la implementación de prácticas sostenibles en toda su cadena de suministro y en la utilización de tecnologías más eficientes en el consumo de energía.
Impacto social de la sostenibilidad
Pero el compromiso de Dell con la sostenibilidad no se limita solo a su propia empresa y cadena de suministro, sino que también se extiende a la comunidad y al planeta en su conjunto. La compañía ha creado el programa Legacy of Good para abordar problemas ambientales, sociales y éticos, y ha invertido en proyectos de energía renovable en todo el mundo.
En Latinoamérica, Dell trabaja en conjunto con organizaciones locales para promover prácticas sostenibles y colabora en proyectos de gran impacto en la protección del medio ambiente. Un caso que ya es una referencia global es el proyecto Dell Technologies Solar Community Hub implementado junto a Intel y la Fundação Amazônia Sustentável (FAS) en la Amazonia brasileña.
En resumen, en el Día de la Tierra es importante recordar que todas las empresas tienen una gran responsabilidad con el medio ambiente. La sostenibilidad debe ser una prioridad en todos los ámbitos empresariales, desde la gestión de residuos hasta la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Estar a la altura de estos compromisos exige un sólido compromiso y un esfuerzo diario.
Xiaomi consolida su presencia en el Valle y anuncia la apertura de su tercer punto de venta en la región
Publicación: 27 de Abril /2023.
Con más de 25 puntos de venta a nivel nacional, la multinacional tecnológica anunció su nueva apertura en la capital del Valle, consolidando a Cali como la tercera ciudad con mayor presencia de puntos de venta de Xiaomi. A partir del próximo 29 de abril, los Xiaomi Fans y amantes de la tecnología de la región podrán adquirir los productos de la marca en el Centro Comercial Único, Local 203A.
Esta apertura representa un importante hito para Xiaomi en la región del Valle del Cauca, ya que acercará los productos de la marca a los ciudadanos de la zona, brindando a los clientes una experiencia única de compra con la calidad y el servicio que caracterizan a Xiaomi. La nueva tienda de Xiaomi en el Centro Comercial Único ofrecerá una amplia gama de productos de la marca, incluyendo smartphones, tablets, laptops, dispositivos inteligentes para el hogar, entre otros productos innovadores.
"La apertura del nuevo punto de venta en el Centro Comercial Único en Cali no solo significa una nueva oportunidad para los ciudadanos del Valle de tener acceso a los productos Xiaomi, sino también es una muestra de la confianza que la marca tiene en el país y en la región. Además, esta apertura nos permitirá acercarnos aún más a nuestros clientes y ofrecerles una experiencia única de compra con la mejor tecnología e innovación que caracteriza a Xiaomi, brindándoles así innovación para todos", comentó Carolina Ceballos, Marketing Manager de Xiaomi Colombia.
Xiaomi es una marca que se ha comprometido con el desarrollo y la innovación tecnológica en todo el mundo, y en especial en Colombia y la región del Valle, donde ha encontrado una excelente recepción por parte de los consumidores y Xiaomi Fans. Con esta apertura Xiaomi continúa creciendo en el mercado colombiano llegando a más lugares en el país y consolidando su participación en nueve departamentos en los que están Cundinamarca, Meta, Antioquia, Valle del Cauca, Risaralda, Atlántico, Bolivar, Cordoba y Norte de Santander.
Para cualquier información sobre esta apertura y/o sobre las Xiaomi Stores consulte la cuenta oficial de Instagram @XiaomiStoresColombia
Esta apertura representa un importante hito para Xiaomi en la región del Valle del Cauca, ya que acercará los productos de la marca a los ciudadanos de la zona, brindando a los clientes una experiencia única de compra con la calidad y el servicio que caracterizan a Xiaomi. La nueva tienda de Xiaomi en el Centro Comercial Único ofrecerá una amplia gama de productos de la marca, incluyendo smartphones, tablets, laptops, dispositivos inteligentes para el hogar, entre otros productos innovadores.
"La apertura del nuevo punto de venta en el Centro Comercial Único en Cali no solo significa una nueva oportunidad para los ciudadanos del Valle de tener acceso a los productos Xiaomi, sino también es una muestra de la confianza que la marca tiene en el país y en la región. Además, esta apertura nos permitirá acercarnos aún más a nuestros clientes y ofrecerles una experiencia única de compra con la mejor tecnología e innovación que caracteriza a Xiaomi, brindándoles así innovación para todos", comentó Carolina Ceballos, Marketing Manager de Xiaomi Colombia.
Xiaomi es una marca que se ha comprometido con el desarrollo y la innovación tecnológica en todo el mundo, y en especial en Colombia y la región del Valle, donde ha encontrado una excelente recepción por parte de los consumidores y Xiaomi Fans. Con esta apertura Xiaomi continúa creciendo en el mercado colombiano llegando a más lugares en el país y consolidando su participación en nueve departamentos en los que están Cundinamarca, Meta, Antioquia, Valle del Cauca, Risaralda, Atlántico, Bolivar, Cordoba y Norte de Santander.
Para cualquier información sobre esta apertura y/o sobre las Xiaomi Stores consulte la cuenta oficial de Instagram @XiaomiStoresColombia
Conoce los nuevos HUAWEI FreeBuds 5: diseño futurista en forma de gotas
Publicación: 26 de Abril /2023.
Debido a los múltiples años en investigación y desarrollo, además de una base sólida de exploración técnica, HUAWEI ha adquirido, a lo largo de los años, una experiencia robusta en el desarrollo de auriculares TWS (True Wireless Stereo). De ahí que la marca tenga una compresión profunda de lo que los consumidores esperan y necesitan a la hora de comprar nuevos audífonos en términos de diseño y rendimiento. Los nuevos HUAWEI FreeBuds 5 son muestra de eso, y se convierten en un nuevo salto hacia el diseño estético con visión de futuro.
Estos audífonos integran una tecnología acústica de vanguardia, por lo que no solo se convierten en un accesorio elegante imperdible, sino también en una poderosa herramienta de escucha. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este nuevo lanzamiento:
Curvas perfectas, para un ajuste perfecto
Los HUAWEI FreeBuds 5 llegan al mercado con uno de los diseños más originales de los últimos años: una forma aerodinámica que prioriza la comodidad y que lleva a otro nivel el atractivo estético. Luego de cientos de simulaciones y pruebas de ergonomía, HUAWEI logró un diseño único y sin precedentes en la industria, inspirado en el principio físico de las gotas del príncipe Rupert.
Para los diseñadores de la marca china, el conseguir que los audífonos adoptaran las curvas y la figura de una gota, garantiza una mayor superficie de contacto entre los audífonos y el oído, disminuyendo la tensión e incomodidad y permintiendo una experiencia de uso mucho más ergómica comparada con otros TWS del mercado. Los materiales transpirables de los FreeBuds 5, sumados a la patilla en forma de arco, aseguran que la presión se distribuya uniformemente cuando se toca la superficie, para que de esta forma, cada vez que interactúes con los audífonos, sea una experiencia ágil e intuitiva y así sentirás que son casi una extensión de tu oído.
Además del diseño característico, estos aurículares tienen una arquitectura particular que resalta en comparación con otros de la industria. Esto se da porque el altavoz, el módulo de la batería y la placa de control funcionan dentro del audífono de manera independiente, lo que permite una mayor velocidad de carga y un rendimiento acústico potente.
Por otra parte, si eres de los que utiliza los audífonos en todo momento, en exteriores e interiores, te alegrará saber que los FreeBuds 5 cuentan con protección IPx4 de resistencia al agua, es decir que están protegidos contra salpicaduras, lluvia ligera y sudor.
Sonido de alta resolución de extremo a extremo
Sin lugar a duda, los parlantes son el corazón y lo que hace que unos auriculares se destaquen frente a otros y HUAWEI sí que sabe de eso. Los nuevos FreeBuds 5 se convierten en protagonistas en este aspecto, pues cuentan con un controlador dinámico ultramagnético, equipado con tecnología bass turbo, para garantizar que los tonos bajos te sorprendan. Gracias a este avance, la respuesta en frecuencia es un 30% superior a la de la generación anterior, pues los imanes de doble circuito, producen tonos graves que caen hasta los 16 Hz3.
Adicionalmente, el triple ecualizador adaptativo optimiza el sonido en tiempo real desde los 100 Hz hasta los 2000 Hz, para eliminar cualquier dificultad causada por la forma del canal auditivo, el estado de uso y el nivel de volumen, proporcionando así una mayor calidad de sonido de forma constante. Otro aspecto a resaltar son las certificaciones Hi-Res Audio y Hi-Res Wireless Audio, que garantizan un sonido inalámbrico de alta calidad de hasta 990 kbps con el códec LDAC. Cabe mencionar que estos audífonos TWS también integran cancelación activa de ruido (ANC), de manera dinámica e iteligente, identificando el ruido ambiente y ajustando el modo de cancelación en tiempo real.
Sobre este tema, ten en cuenta que la cancelación de ruido también estará presente en las llamadas mediante inteligencia artificial. Con esto, la tecnología empleada en los tres micrófonos realzará tu voz y reducirá el ruido de fondo para lograr llamadas más claras.
Más poder, menos carga
Pensando en que los audífonos se han convertido en una pieza fundamental del día a día, HUAWEI trabajó por mejorar la autonomía de este nuevo dispositivo en comparación con modelos pasados. En este sentido, podrás usar tus FreeBuds 5 durante 30 horas con una carga completa, 8 horas más que en la generación anterior.
Es importante mencionar que una carga rápida de 5 minutos te podrá proporcionar hasta 2 horas de escucha. Todo esto demuestra que este modelo ofrece una velocidad de carga 200% más rápida que la de los FreeBuds 4. Además, cuando el ANC está desactivado, la batería de los auriculares dura 5 horas, una hora más que la versión anterior.
Los nuevos audífonos son compatibles con cualquier sistema operativo, ya sea iOS, Windows o Android; lo que quiere decir que podrás disfrutar de sus novedosas características en cualquier dispositivo que utilice Bluetooth. Te recordamos que puedes adquirir en preventa los nuevos HUAWEI FreeBuds 5 desde el 1 y hasta el 14 de mayo en la tienda virtual de HUAWEI por un precio especial de lanzamiento de $699,900 en los colores Gris Acero, Blanco Cerámico y Naranja Coral.
Estos audífonos integran una tecnología acústica de vanguardia, por lo que no solo se convierten en un accesorio elegante imperdible, sino también en una poderosa herramienta de escucha. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este nuevo lanzamiento:
Curvas perfectas, para un ajuste perfecto
Los HUAWEI FreeBuds 5 llegan al mercado con uno de los diseños más originales de los últimos años: una forma aerodinámica que prioriza la comodidad y que lleva a otro nivel el atractivo estético. Luego de cientos de simulaciones y pruebas de ergonomía, HUAWEI logró un diseño único y sin precedentes en la industria, inspirado en el principio físico de las gotas del príncipe Rupert.
Para los diseñadores de la marca china, el conseguir que los audífonos adoptaran las curvas y la figura de una gota, garantiza una mayor superficie de contacto entre los audífonos y el oído, disminuyendo la tensión e incomodidad y permintiendo una experiencia de uso mucho más ergómica comparada con otros TWS del mercado. Los materiales transpirables de los FreeBuds 5, sumados a la patilla en forma de arco, aseguran que la presión se distribuya uniformemente cuando se toca la superficie, para que de esta forma, cada vez que interactúes con los audífonos, sea una experiencia ágil e intuitiva y así sentirás que son casi una extensión de tu oído.
Además del diseño característico, estos aurículares tienen una arquitectura particular que resalta en comparación con otros de la industria. Esto se da porque el altavoz, el módulo de la batería y la placa de control funcionan dentro del audífono de manera independiente, lo que permite una mayor velocidad de carga y un rendimiento acústico potente.
Por otra parte, si eres de los que utiliza los audífonos en todo momento, en exteriores e interiores, te alegrará saber que los FreeBuds 5 cuentan con protección IPx4 de resistencia al agua, es decir que están protegidos contra salpicaduras, lluvia ligera y sudor.
Sonido de alta resolución de extremo a extremo
Sin lugar a duda, los parlantes son el corazón y lo que hace que unos auriculares se destaquen frente a otros y HUAWEI sí que sabe de eso. Los nuevos FreeBuds 5 se convierten en protagonistas en este aspecto, pues cuentan con un controlador dinámico ultramagnético, equipado con tecnología bass turbo, para garantizar que los tonos bajos te sorprendan. Gracias a este avance, la respuesta en frecuencia es un 30% superior a la de la generación anterior, pues los imanes de doble circuito, producen tonos graves que caen hasta los 16 Hz3.
Adicionalmente, el triple ecualizador adaptativo optimiza el sonido en tiempo real desde los 100 Hz hasta los 2000 Hz, para eliminar cualquier dificultad causada por la forma del canal auditivo, el estado de uso y el nivel de volumen, proporcionando así una mayor calidad de sonido de forma constante. Otro aspecto a resaltar son las certificaciones Hi-Res Audio y Hi-Res Wireless Audio, que garantizan un sonido inalámbrico de alta calidad de hasta 990 kbps con el códec LDAC. Cabe mencionar que estos audífonos TWS también integran cancelación activa de ruido (ANC), de manera dinámica e iteligente, identificando el ruido ambiente y ajustando el modo de cancelación en tiempo real.
Sobre este tema, ten en cuenta que la cancelación de ruido también estará presente en las llamadas mediante inteligencia artificial. Con esto, la tecnología empleada en los tres micrófonos realzará tu voz y reducirá el ruido de fondo para lograr llamadas más claras.
Más poder, menos carga
Pensando en que los audífonos se han convertido en una pieza fundamental del día a día, HUAWEI trabajó por mejorar la autonomía de este nuevo dispositivo en comparación con modelos pasados. En este sentido, podrás usar tus FreeBuds 5 durante 30 horas con una carga completa, 8 horas más que en la generación anterior.
Es importante mencionar que una carga rápida de 5 minutos te podrá proporcionar hasta 2 horas de escucha. Todo esto demuestra que este modelo ofrece una velocidad de carga 200% más rápida que la de los FreeBuds 4. Además, cuando el ANC está desactivado, la batería de los auriculares dura 5 horas, una hora más que la versión anterior.
Los nuevos audífonos son compatibles con cualquier sistema operativo, ya sea iOS, Windows o Android; lo que quiere decir que podrás disfrutar de sus novedosas características en cualquier dispositivo que utilice Bluetooth. Te recordamos que puedes adquirir en preventa los nuevos HUAWEI FreeBuds 5 desde el 1 y hasta el 14 de mayo en la tienda virtual de HUAWEI por un precio especial de lanzamiento de $699,900 en los colores Gris Acero, Blanco Cerámico y Naranja Coral.
Aumentan 910% los registros de dominio ChatGPT, pero también ataques relacionados con esta plataforma.
Publicación: 25 de Abril /2023.
OpenAI lanzó nueva versión de su modelo de lenguaje natural, GPT-4. El gran problema de cualquier avance tecnológico masivo es que casi siempre existe el peligro de los ciberataques: cuantos más usuarios, mayor es la superficie de ataque. Para entender este movimiento, los investigadores de Unit 42, la unidad de Investigación e Inteligencia de Amenazas de Palo Alto Networks, están monitorizando los trending topics, los dominios recién registrados y los dominios ocupados relacionados con ChatGPT, ya que es una de las aplicaciones de consumo más populares y con mayor crecimiento de la historia, que también está atrayendo la atención de los estafadores.
Esta tecnología es un modelo de IA que se está convirtiendo cada vez más en un activo crucial para las organizaciones que utilizan la automatización para aumentar la productividad y la eficacia de sus procesos. Según el seguimiento de Unit 42, entre noviembre de 2022 y principios de abril de 2023, se produjo un aumento del 910% en los registros mensuales de dominios relacionados con ChatGPT. Además, se pudo observar un crecimiento del 17,818% en dominios de ataque relacionados con registros de seguridad DNS en este periodo de tiempo.
Los investigadores también descubrieron que era posible detectar hasta 118 intentos diarios de URL maliciosas relacionadas con ChatGPT, capturadas a partir del tráfico visto en el sistema de filtrado avanzado de URL. "Como OpenAI lanzó su API oficial para ChatGPT recientemente, hemos visto un número creciente de productos sospechosos que la utilizan. Por lo tanto, destacamos los peligros potenciales del uso de chatbots imitadores para animar a los usuarios de ChatGPT a acercarse a estos con una mentalidad defensiva", afirma Germán Rincón, Country Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela de Palo Alto Networks.
Tendencias en la actividad sospechosa relacionada con ChatGPT
Mientras OpenAI iniciaba su rápido ascenso para convertirse en una de las marcas más famosas dentro de la inteligencia artificial, se observaron varios casos de actores de amenazas que registraban y utilizaban dominios fraudulentos en estado salvaje que utilizaban "openAI" y "ChatGPT" como nombre. dominio (por ejemplo, openai[.]us, openai[.]xyz y chatgpt[.]jobs). La mayoría de estos dominios no han alojado nada malicioso desde principios de abril de 2023, pero es preocupante que no estén controlados por OpenAI u otras empresas auténticas de gestión de dominios y que estén siempre a punto de causar daños.
"Notamos un aumento significativo en el volumen de registros diarios de dominios durante el período de nuestra investigación. Justo después de que Microsoft anunciara su nueva versión de Bing en febrero, se registraron más de 300 dominios relacionados con ChatGPT. El reconocimiento y la popularidad de ChatGPT se han traducido en un aumento significativo de registros, desde las soluciones de seguridad para tráfico DNS (DNS Security)", afirma Germán Rincón, Country Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela de Palo Alto Networks.
La Unidad 42 también realizó una investigación de palabras clave en el tráfico del sistema de filtrado avanzado de URL. Y fue posible identificar dos grandes picos de búsqueda con las palabras "ChatGPT y GPT-4" el día en que OpenAI publicó la API oficial.
Casos prácticos de estafa ChatGPT
Al realizar la investigación, se pudieron observar varias URL de phishing que intentaban hacerse pasar por sitios web oficiales de OpenAI. Normalmente, los estafadores crean un sitio web falso que imita la apariencia del sitio web oficial de ChatGPT y luego engañan a los usuarios para que descarguen malware o compartan información confidencial.
Una técnica habitual que utilizan los estafadores para distribuir malware es presentar a los usuarios un botón "DESCARGAR PARA WINDOWS" que, una vez pulsado, descarga malware troyano, que es un programa malicioso que infecta dispositivos como si fuera un programa legítimo sin que las víctimas perciban el riesgo.
Además, los estafadores pueden utilizar la ingeniería social relacionada con ChatGPT para el robo de identidad o el fraude financiero. A pesar de que OpenAI ofrece a los usuarios una versión gratuita de ChatGPT, los estafadores conducen a las víctimas a sitios web fraudulentos, alegando que deben pagar por estos servicios. Por ejemplo, el sitio web falso de ChatGPT intenta engañar a las víctimas para que faciliten su información confidencial, como datos de tarjetas de crédito y direcciones de correo electrónico.
Los especialistas también han observado que algunos estafadores se aprovechan de la creciente popularidad de OpenAI para obtener criptomonedas. Se pudo identificar a un estafador que abusaba del logotipo de OpenAI y del nombre de Elon Musk para atraer a las víctimas a un evento fraudulento de distribución de criptodivisas.
Los riesgos de los chatbots imitadores
Aunque ChatGPT se ha convertido en una de las aplicaciones más populares de este año, también han aparecido en el mercado un número cada vez mayor de aplicaciones de chatbot copiadoras (imitadoras) de IA. Algunas de estas aplicaciones ofrecen sus propios modelos lingüísticos de gran tamaño, y otras afirman que ofrecen servicios ChatGPT a través de la API pública anunciada el 1 de marzo. Sin embargo, el uso de chatbots imitadores puede aumentar los riesgos de seguridad.
Antes de la publicación de la API de ChatGPT, existían varios proyectos de código abierto que permitían a los usuarios conectarse a ChatGPT a través de diversas herramientas de automatización. Dado que ChatGPT no es accesible en determinados países o regiones, los sitios web creados mediante estas herramientas de automatización o API pueden atraer a un número considerable de usuarios de estas zonas. Esto también da a los actores de amenazas la oportunidad de monetizar ChatGPT mediante el proxy de su servicio.
"La inteligencia artificial es una realidad cada vez más presente en las organizaciones que utilizan esta tecnología para automatizar su productividad y la excelencia de sus procesos. El firewall de nueva generación de Palo Alto Networks y los clientes Prisma Access con filtrado avanzado de URL, seguridad DNS y firmas WildFire reciben protección frente a las estafas relacionadas con ChatGPT. Y todos los indicadores maliciosos mencionados están cubiertos por estos servicios de seguridad", afirma Germán Rincón, Country Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela de Palo Alto Networks.
Esta tecnología es un modelo de IA que se está convirtiendo cada vez más en un activo crucial para las organizaciones que utilizan la automatización para aumentar la productividad y la eficacia de sus procesos. Según el seguimiento de Unit 42, entre noviembre de 2022 y principios de abril de 2023, se produjo un aumento del 910% en los registros mensuales de dominios relacionados con ChatGPT. Además, se pudo observar un crecimiento del 17,818% en dominios de ataque relacionados con registros de seguridad DNS en este periodo de tiempo.
Los investigadores también descubrieron que era posible detectar hasta 118 intentos diarios de URL maliciosas relacionadas con ChatGPT, capturadas a partir del tráfico visto en el sistema de filtrado avanzado de URL. "Como OpenAI lanzó su API oficial para ChatGPT recientemente, hemos visto un número creciente de productos sospechosos que la utilizan. Por lo tanto, destacamos los peligros potenciales del uso de chatbots imitadores para animar a los usuarios de ChatGPT a acercarse a estos con una mentalidad defensiva", afirma Germán Rincón, Country Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela de Palo Alto Networks.
Tendencias en la actividad sospechosa relacionada con ChatGPT
Mientras OpenAI iniciaba su rápido ascenso para convertirse en una de las marcas más famosas dentro de la inteligencia artificial, se observaron varios casos de actores de amenazas que registraban y utilizaban dominios fraudulentos en estado salvaje que utilizaban "openAI" y "ChatGPT" como nombre. dominio (por ejemplo, openai[.]us, openai[.]xyz y chatgpt[.]jobs). La mayoría de estos dominios no han alojado nada malicioso desde principios de abril de 2023, pero es preocupante que no estén controlados por OpenAI u otras empresas auténticas de gestión de dominios y que estén siempre a punto de causar daños.
"Notamos un aumento significativo en el volumen de registros diarios de dominios durante el período de nuestra investigación. Justo después de que Microsoft anunciara su nueva versión de Bing en febrero, se registraron más de 300 dominios relacionados con ChatGPT. El reconocimiento y la popularidad de ChatGPT se han traducido en un aumento significativo de registros, desde las soluciones de seguridad para tráfico DNS (DNS Security)", afirma Germán Rincón, Country Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela de Palo Alto Networks.
La Unidad 42 también realizó una investigación de palabras clave en el tráfico del sistema de filtrado avanzado de URL. Y fue posible identificar dos grandes picos de búsqueda con las palabras "ChatGPT y GPT-4" el día en que OpenAI publicó la API oficial.
Casos prácticos de estafa ChatGPT
Al realizar la investigación, se pudieron observar varias URL de phishing que intentaban hacerse pasar por sitios web oficiales de OpenAI. Normalmente, los estafadores crean un sitio web falso que imita la apariencia del sitio web oficial de ChatGPT y luego engañan a los usuarios para que descarguen malware o compartan información confidencial.
Una técnica habitual que utilizan los estafadores para distribuir malware es presentar a los usuarios un botón "DESCARGAR PARA WINDOWS" que, una vez pulsado, descarga malware troyano, que es un programa malicioso que infecta dispositivos como si fuera un programa legítimo sin que las víctimas perciban el riesgo.
Además, los estafadores pueden utilizar la ingeniería social relacionada con ChatGPT para el robo de identidad o el fraude financiero. A pesar de que OpenAI ofrece a los usuarios una versión gratuita de ChatGPT, los estafadores conducen a las víctimas a sitios web fraudulentos, alegando que deben pagar por estos servicios. Por ejemplo, el sitio web falso de ChatGPT intenta engañar a las víctimas para que faciliten su información confidencial, como datos de tarjetas de crédito y direcciones de correo electrónico.
Los especialistas también han observado que algunos estafadores se aprovechan de la creciente popularidad de OpenAI para obtener criptomonedas. Se pudo identificar a un estafador que abusaba del logotipo de OpenAI y del nombre de Elon Musk para atraer a las víctimas a un evento fraudulento de distribución de criptodivisas.
Los riesgos de los chatbots imitadores
Aunque ChatGPT se ha convertido en una de las aplicaciones más populares de este año, también han aparecido en el mercado un número cada vez mayor de aplicaciones de chatbot copiadoras (imitadoras) de IA. Algunas de estas aplicaciones ofrecen sus propios modelos lingüísticos de gran tamaño, y otras afirman que ofrecen servicios ChatGPT a través de la API pública anunciada el 1 de marzo. Sin embargo, el uso de chatbots imitadores puede aumentar los riesgos de seguridad.
Antes de la publicación de la API de ChatGPT, existían varios proyectos de código abierto que permitían a los usuarios conectarse a ChatGPT a través de diversas herramientas de automatización. Dado que ChatGPT no es accesible en determinados países o regiones, los sitios web creados mediante estas herramientas de automatización o API pueden atraer a un número considerable de usuarios de estas zonas. Esto también da a los actores de amenazas la oportunidad de monetizar ChatGPT mediante el proxy de su servicio.
"La inteligencia artificial es una realidad cada vez más presente en las organizaciones que utilizan esta tecnología para automatizar su productividad y la excelencia de sus procesos. El firewall de nueva generación de Palo Alto Networks y los clientes Prisma Access con filtrado avanzado de URL, seguridad DNS y firmas WildFire reciben protección frente a las estafas relacionadas con ChatGPT. Y todos los indicadores maliciosos mencionados están cubiertos por estos servicios de seguridad", afirma Germán Rincón, Country Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela de Palo Alto Networks.
Galaxy S23, un celular elaborado con materiales reciclados
Para 2050, Samsung tiene como objetivo utilizar 100% de plástico reciclado en sus smartphones.
Publicación: 24 de Abril /2023.
El cuidado del planeta es una preocupación generalizada que busca la preservación de especies de fauna y flora que hacen posible la vida humana; no en vano 7 de los 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible están vinculados con la sostenibilidad. Samsung ha dedicado esfuerzos para hacer un aporte al medio ambiente, pensando en las generaciones futuras a través de la conservación del planeta y las especies marinas.
Samsung busca realizar acciones que permitan frenar el daño y contaminación de los ecosistemas con el desarrollo e incorporación de materiales reciclados en todos los productos; por esta razón, está reutilizando material desechado al mar, como las redes de pesca, llegando a reusar cerca de 15 toneladas de redes de pesca descartadas en los océanos para finales de 2023.
Galaxy S23, celulares eco amigables
La nueva serie de dispositivos Galaxy S23 Ultra 5G, Galaxy S23+ 5G y Galaxy S23 5G, incluye más materiales reciclados que su antecesor, duplicando su presencia en 12 componentes internos y externos en la versión Ultra con el uso de 20% de plástico reciclado postconsumo procedente de redes de pesca desechadas, 80% de barriles de agua y botellas de PET desechadas, 22% de vidrio reciclado, y aluminio reciclado preconsumo.
Cabe mencionar que es la primera serie de Samsung en comercializar el Corning® Gorilla® Glass Victus® 2, que ofrece más durabilidad del dispositivo para un uso a largo plazo y está diseñado con una media de 22% de material reciclado preconsumo. Además de eliminar los plásticos de un solo uso en los empaques de los teléfonos móviles, como es el caso de la nueva serie Galaxy S23, que viene en cajas rediseñadas y fabricadas con papel 100% reciclado.
Además de las funcionalidades técnicas que caracterizan estos dispositivos y los hacen destacar por su potencia, esta serie fue diseñada para ser más amigable con el planeta, lo cual se evidencia con la certificación UL ECOLOGO®, que verifica los productos que reducen el impacto ambiental basándose en los criterios de rendimiento ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Además de contar con la certificación de Carbon Trust y el sello Colibri que corroboran que los Galaxy S23 cumplen con los parámetros de sostenibilidad.
El compromiso con el ambiente no queda ahí, pues los colores de los dispositivos Galaxy S23: Negro fantasma, Crema, Verde botánico y Lavanda, fueron inspirados en la naturaleza y plasmados en los smartphones al extraer las tintas de materiales orgánicos y fusionados con el aluminio.
Si buscas un dispositivo potente y amigable con el planeta, la serie Galaxy S23 se encuentra a la venta en Samsung.com/co, con ofertas imperdibles del 26 al 30 de abril, donde te puedes llevar el doble de almacenamiento sin pagar más, y puedes entregar tu dispositivo antiguo como parte de pago haciendo parte del plan recambio.
Samsung busca realizar acciones que permitan frenar el daño y contaminación de los ecosistemas con el desarrollo e incorporación de materiales reciclados en todos los productos; por esta razón, está reutilizando material desechado al mar, como las redes de pesca, llegando a reusar cerca de 15 toneladas de redes de pesca descartadas en los océanos para finales de 2023.
Galaxy S23, celulares eco amigables
La nueva serie de dispositivos Galaxy S23 Ultra 5G, Galaxy S23+ 5G y Galaxy S23 5G, incluye más materiales reciclados que su antecesor, duplicando su presencia en 12 componentes internos y externos en la versión Ultra con el uso de 20% de plástico reciclado postconsumo procedente de redes de pesca desechadas, 80% de barriles de agua y botellas de PET desechadas, 22% de vidrio reciclado, y aluminio reciclado preconsumo.
Cabe mencionar que es la primera serie de Samsung en comercializar el Corning® Gorilla® Glass Victus® 2, que ofrece más durabilidad del dispositivo para un uso a largo plazo y está diseñado con una media de 22% de material reciclado preconsumo. Además de eliminar los plásticos de un solo uso en los empaques de los teléfonos móviles, como es el caso de la nueva serie Galaxy S23, que viene en cajas rediseñadas y fabricadas con papel 100% reciclado.
Además de las funcionalidades técnicas que caracterizan estos dispositivos y los hacen destacar por su potencia, esta serie fue diseñada para ser más amigable con el planeta, lo cual se evidencia con la certificación UL ECOLOGO®, que verifica los productos que reducen el impacto ambiental basándose en los criterios de rendimiento ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Además de contar con la certificación de Carbon Trust y el sello Colibri que corroboran que los Galaxy S23 cumplen con los parámetros de sostenibilidad.
El compromiso con el ambiente no queda ahí, pues los colores de los dispositivos Galaxy S23: Negro fantasma, Crema, Verde botánico y Lavanda, fueron inspirados en la naturaleza y plasmados en los smartphones al extraer las tintas de materiales orgánicos y fusionados con el aluminio.
Si buscas un dispositivo potente y amigable con el planeta, la serie Galaxy S23 se encuentra a la venta en Samsung.com/co, con ofertas imperdibles del 26 al 30 de abril, donde te puedes llevar el doble de almacenamiento sin pagar más, y puedes entregar tu dispositivo antiguo como parte de pago haciendo parte del plan recambio.
- Lleva tu Galaxy S23 5G de 256GB por el precio de 128GB $4.599.900 pesos.
- Lleva tu Galaxy S23+ 5G de 512GB por el precio de 256GB $5.599.900 pesos.
- Lleva tu Galaxy S23 Ultra 512GB por el precio de 256GB $6.999.900 pesos.
- Lleva tu Galaxy S23 Ultra 1T por el precio de 512GB $7.599.900 pesos.
El uso de fibra óptica reduce el impacto ambiental
La sustentabilidad ya no forma parte de una elección sino de una necesidad y por esto las empresas tienen que desarrollar estrategias acordes a este objetivo.
Publicación: 22 de Abril /2023.
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha que para este año tiene como lema “Invertir en nuestro planeta”. Diferentes organizaciones ambientales invitan no solo a los gobiernos y a las empresas, sino también a todos los ciudadanos para que se esfuercen en conseguir un planeta verde y sostenible que ofrezca una oportunidad a las nuevas generaciones para vivir en un planeta saludable. Todo ello de la mano de una economía verde que promueva prácticas medioambientales que respeten al planeta.
Por esta razón, en el Día de la Tierra, Furukawa Solutions quiere destacar su compromiso con el medio ambiente presentando sus soluciones verdes para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental. La compañía se enfoca en la creación de tecnologías y productos que sean más sostenibles y ayuden a reducir la huella de carbono en el planeta. Así mismo, plantea cómo la infraestructura mediante fibra óptica contribuye a este compromiso.
Tecnología Verde: con el mínimo impacto al medio ambiente
En la región, la compañía comercializa las soluciones Green en las que se utilizan materiales derivados de la caña de azúcar, las cuales contribuyen para la reducción de los efectos del cambio climático o patrones meteorológicos a largo plazo. Así mismo, dentro de su portafolio está la solución Laserway, la cual elimina la necesidad de switches de acceso y distribución, que en general tienen un alto consumo de energía, no solo de forma directa sino con el uso de aires acondicionados y que adicionalmente requieren mayor infraestructura. Es así como con este tipo de soluciones, el consumo de energía se reduce en promedio del 40% al 70%, y los equipos dedicados, generadores, UPS y aire acondicionado también se eliminan de la red.
La fibra óptica, una alternativa más sustentable que los cables de cobre
La eficiencia energética plantea el desafío de consumir y producir energía de manera inteligente e innovadora con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. En este sentido, la fibra óptica toma un rol muy relevante: en términos de consumo eficiente y responsable, el cableado de cobre tradicional consume un total de 3,5 W por cada 100 metros, contra apenas 1 W para una distancia de 300 metros al usar cables de fibra óptica ya que conducen haces de luz. Estos últimos son inmunes a las interferencias de tipo electromagnética, a diferencia del cobre que no posee esta característica, haciendo que se consuma más energía y brinden un peor desempeño.
En términos de mantenimiento, las soluciones de fibra óptica tienen una gran capacidad de performance mejorando la tasa de recambio. Los hilos de vidrio que conforman su interior tienen el espesor de un cabello y aún así, duran muchos años, mientras que los de cobre sufren oxidación y recalentamiento por los cambios de temperatura que sufre este metal. Esta cualidad de la fibra óptica reduce los residuos del cableado, los cuales tienen un tratamiento complejo luego de desecharlos para que no sean perjudiciales para el medioambiente.
"En Furukawa Solutions, estamos comprometidos con la creación de soluciones más sostenibles y con la reducción de la huella de carbono en el planeta. El Día de la Tierra es una oportunidad para destacar nuestro compromiso y para ofrecer soluciones verdes a empresas que buscan reducir su impacto ambiental", dijo Jhon Richard Martín T. RCDD, HEAD CABLING ANDEAN REGION, CENTRAL de Furukawa Solutions.
Por esta razón, en el Día de la Tierra, Furukawa Solutions quiere destacar su compromiso con el medio ambiente presentando sus soluciones verdes para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental. La compañía se enfoca en la creación de tecnologías y productos que sean más sostenibles y ayuden a reducir la huella de carbono en el planeta. Así mismo, plantea cómo la infraestructura mediante fibra óptica contribuye a este compromiso.
Tecnología Verde: con el mínimo impacto al medio ambiente
En la región, la compañía comercializa las soluciones Green en las que se utilizan materiales derivados de la caña de azúcar, las cuales contribuyen para la reducción de los efectos del cambio climático o patrones meteorológicos a largo plazo. Así mismo, dentro de su portafolio está la solución Laserway, la cual elimina la necesidad de switches de acceso y distribución, que en general tienen un alto consumo de energía, no solo de forma directa sino con el uso de aires acondicionados y que adicionalmente requieren mayor infraestructura. Es así como con este tipo de soluciones, el consumo de energía se reduce en promedio del 40% al 70%, y los equipos dedicados, generadores, UPS y aire acondicionado también se eliminan de la red.
La fibra óptica, una alternativa más sustentable que los cables de cobre
La eficiencia energética plantea el desafío de consumir y producir energía de manera inteligente e innovadora con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. En este sentido, la fibra óptica toma un rol muy relevante: en términos de consumo eficiente y responsable, el cableado de cobre tradicional consume un total de 3,5 W por cada 100 metros, contra apenas 1 W para una distancia de 300 metros al usar cables de fibra óptica ya que conducen haces de luz. Estos últimos son inmunes a las interferencias de tipo electromagnética, a diferencia del cobre que no posee esta característica, haciendo que se consuma más energía y brinden un peor desempeño.
En términos de mantenimiento, las soluciones de fibra óptica tienen una gran capacidad de performance mejorando la tasa de recambio. Los hilos de vidrio que conforman su interior tienen el espesor de un cabello y aún así, duran muchos años, mientras que los de cobre sufren oxidación y recalentamiento por los cambios de temperatura que sufre este metal. Esta cualidad de la fibra óptica reduce los residuos del cableado, los cuales tienen un tratamiento complejo luego de desecharlos para que no sean perjudiciales para el medioambiente.
"En Furukawa Solutions, estamos comprometidos con la creación de soluciones más sostenibles y con la reducción de la huella de carbono en el planeta. El Día de la Tierra es una oportunidad para destacar nuestro compromiso y para ofrecer soluciones verdes a empresas que buscan reducir su impacto ambiental", dijo Jhon Richard Martín T. RCDD, HEAD CABLING ANDEAN REGION, CENTRAL de Furukawa Solutions.
HONOR se compromete a lograr operaciones neutras de carbono para 2045.
Por primera vez en su historia, la marca de tecnología global lanza su informe ESG
Publicación: 21 de Abril /2023.
En el marco del Día de la Tierra 2023, la marca global de tecnología, HONOR, da a conocer su primer Informe Medioambiental, Social y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), en el que describe sus objetivos y los progresos realizados en sus siete pilares ESG, entre los que se incluyen la protección medioambiental, la tecnología para el bien y el empoderamiento de los jóvenes. En él, la compañía también da a conocer su compromiso con acelerar sus esfuerzos de sostenibilidad y descarbonización para reducir sus emisiones de carbono en un 88%, lograr el 100% de uso de energías renovables y alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2045, todo ello en consonancia con el objetivo de China de alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.
"Estamos encantados de presentar nuestro primer informe ESG, en donde presentamos los hitos que hemos alcanzado en ese camino hasta ahora", dijo Wan Biao, presidente de HONOR Device Co. Ltd. "En HONOR, nos esforzamos por tener un impacto positivo en la comunidad global con tecnologías centradas en el ser humano y orientadas a un propósito. Como empresa socialmente responsable, HONOR reconoce la importancia de crear un valor significativo para nuestras partes interesadas y queremos seguir contribuyendo al medio ambiente en todo lo que hagamos a futuro”.
Basándose en sus continuos esfuerzos globales en materia de ESG, desde que HONOR se convirtió en una marca independiente en 2020 ha progresado en sus pilares clave de sostenibilidad: protección medioambiental, tecnología para el bien, empoderamiento de los jóvenes, privacidad y seguridad, formación del personal, gestión de la cadena de suministro y gobernanza empresarial responsable, todos ellos identificados en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El Informe ESG también se elaboró conforme a las mundialmente aclamadas normas GRI (Global Reporting Initiative) y el marco de Responsabilidad Social ISO 26000 de la Organización Internacional de Normalización. En diciembre de 2021, HONOR se convirtió en una empresa miembro oficial del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, lo que demuestra aún más su compromiso con el cumplimiento de sus responsabilidades de sostenibilidad.
"Estamos encantados de ver publicado el informe ESG de HONOR y el compromiso de la empresa para combatir el cambio climático, así como disminuir las emisiones de carbono un 36% y de lograr operaciones neutras en de carbono para 2035 y 2045, respectivamente", dijo Meng Liu, jefe del área de Pacto Mundial de las Naciones Unidas en China. "Esperamos que la marca supere los límites con productos más ecológicos y queremos ver cómo trabaja junto a nosotros para fomentar una economía circular que promueva el desarrollo y el consumo sostenibles".
Como respuesta activa a los retos que plantea el cambio climático, HONOR se ha comprometido a trabajar por un futuro con bajas emisiones de carbono mediante la adopción de operaciones, productos, manufactura y socios más ecológicos. Como parte de estos esfuerzos, la empresa ha infundido el concepto de economía circular en el ciclo de vida de desarrollo de sus productos.
Hasta la fecha, HONOR ha reducido el uso de sustancias y materiales peligrosos en 3,861 toneladas y ha reciclado más de 1,785 toneladas de residuos electrónicos. Además, el 98% de los materiales utilizados en el embalaje del HONOR Magic Vs no son de plástico. También ha empleado tecnología inteligente para automatizar el 75% de su línea de producción, reduciendo aún más el uso de energía y recursos en sus instalaciones de producción.
Actualmente, la compañía está en vías de reducir sus emisiones de carbono en un 88%, lograr un uso del 100% de energías renovables y alcanzar operaciones neutras en carbono para 2045, lo que incluye una reducción del 36% de las emisiones de carbono para 2035.
Dedicada a crear un nuevo mundo inteligente para todos, HONOR brinda a usuarios de todo el mundo tecnología significativa y orientada a un propósito, ofreciendo soluciones a problemas del mundo real. Desde 2021, la marca ha lanzado más de 22 funciones de accesibilidad como AI Subtitle, Select to Speak y Magnification para reducir la brecha digital, proporcionando a más de 3,740,000 usuarios acceso igualitario a las innovaciones líderes del sector para mejorar su vida cotidiana.
Además de sus continuos esfuerzos en materia de sostenibilidad y en tecnología centrada en el ser humano, HONOR también se ha comprometido a invertir más en la próxima generación de jóvenes talentos. Por ello, a través de los HONOR Talents Global Design Awards, ofrecen una plataforma para que artistas jóvenes y emergentes de todo el mundo muestren su creatividad. Hasta ahora, la compañía ha recibido más de 13,000 postulaciones al concurso desde el año 2020.
Así también, los HONOR Magic Moments Awards han recibido más de 300,000 postulaciones desde su debut en 2021, lo que ha impulsado que creadores de contenidos y entusiastas de la fotografía demuestren su arte ante una audiencia global.
"Estamos encantados de presentar nuestro primer informe ESG, en donde presentamos los hitos que hemos alcanzado en ese camino hasta ahora", dijo Wan Biao, presidente de HONOR Device Co. Ltd. "En HONOR, nos esforzamos por tener un impacto positivo en la comunidad global con tecnologías centradas en el ser humano y orientadas a un propósito. Como empresa socialmente responsable, HONOR reconoce la importancia de crear un valor significativo para nuestras partes interesadas y queremos seguir contribuyendo al medio ambiente en todo lo que hagamos a futuro”.
Basándose en sus continuos esfuerzos globales en materia de ESG, desde que HONOR se convirtió en una marca independiente en 2020 ha progresado en sus pilares clave de sostenibilidad: protección medioambiental, tecnología para el bien, empoderamiento de los jóvenes, privacidad y seguridad, formación del personal, gestión de la cadena de suministro y gobernanza empresarial responsable, todos ellos identificados en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El Informe ESG también se elaboró conforme a las mundialmente aclamadas normas GRI (Global Reporting Initiative) y el marco de Responsabilidad Social ISO 26000 de la Organización Internacional de Normalización. En diciembre de 2021, HONOR se convirtió en una empresa miembro oficial del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, lo que demuestra aún más su compromiso con el cumplimiento de sus responsabilidades de sostenibilidad.
"Estamos encantados de ver publicado el informe ESG de HONOR y el compromiso de la empresa para combatir el cambio climático, así como disminuir las emisiones de carbono un 36% y de lograr operaciones neutras en de carbono para 2035 y 2045, respectivamente", dijo Meng Liu, jefe del área de Pacto Mundial de las Naciones Unidas en China. "Esperamos que la marca supere los límites con productos más ecológicos y queremos ver cómo trabaja junto a nosotros para fomentar una economía circular que promueva el desarrollo y el consumo sostenibles".
Como respuesta activa a los retos que plantea el cambio climático, HONOR se ha comprometido a trabajar por un futuro con bajas emisiones de carbono mediante la adopción de operaciones, productos, manufactura y socios más ecológicos. Como parte de estos esfuerzos, la empresa ha infundido el concepto de economía circular en el ciclo de vida de desarrollo de sus productos.
Hasta la fecha, HONOR ha reducido el uso de sustancias y materiales peligrosos en 3,861 toneladas y ha reciclado más de 1,785 toneladas de residuos electrónicos. Además, el 98% de los materiales utilizados en el embalaje del HONOR Magic Vs no son de plástico. También ha empleado tecnología inteligente para automatizar el 75% de su línea de producción, reduciendo aún más el uso de energía y recursos en sus instalaciones de producción.
Actualmente, la compañía está en vías de reducir sus emisiones de carbono en un 88%, lograr un uso del 100% de energías renovables y alcanzar operaciones neutras en carbono para 2045, lo que incluye una reducción del 36% de las emisiones de carbono para 2035.
Dedicada a crear un nuevo mundo inteligente para todos, HONOR brinda a usuarios de todo el mundo tecnología significativa y orientada a un propósito, ofreciendo soluciones a problemas del mundo real. Desde 2021, la marca ha lanzado más de 22 funciones de accesibilidad como AI Subtitle, Select to Speak y Magnification para reducir la brecha digital, proporcionando a más de 3,740,000 usuarios acceso igualitario a las innovaciones líderes del sector para mejorar su vida cotidiana.
Además de sus continuos esfuerzos en materia de sostenibilidad y en tecnología centrada en el ser humano, HONOR también se ha comprometido a invertir más en la próxima generación de jóvenes talentos. Por ello, a través de los HONOR Talents Global Design Awards, ofrecen una plataforma para que artistas jóvenes y emergentes de todo el mundo muestren su creatividad. Hasta ahora, la compañía ha recibido más de 13,000 postulaciones al concurso desde el año 2020.
Así también, los HONOR Magic Moments Awards han recibido más de 300,000 postulaciones desde su debut en 2021, lo que ha impulsado que creadores de contenidos y entusiastas de la fotografía demuestren su arte ante una audiencia global.
Epson entrega seis tips para el uso de una impresora en niños
Publicación: 20 de Abril / 2023.
En la actual era digital, los niños están cada vez más expuestos al uso de dispositivos electrónicos y la impresora, sin duda, es una herramienta que se ha vuelto cada vez más común en sus tareas escolares. Sin embargo, es importante tomar algunas precauciones al utilizarla, para evitar accidentes y prolongar la vida útil del equipo.
Expertos de la compañía Epson entregan algunos consejos prácticos para el uso de impresoras en niños:
Supervisión: resulta indispensable que un adulto esté presente mientras los niños están en el proceso de aprendizaje y utilizan la impresora, esto con el propósito de tomar las precauciones necesarias, evitar accidentes, ayudarles a solucionar cualquier problema que surja durante el proceso de impresión y evitar que dañen el equipo.
Configuración: los niños deben utilizar la configuración adecuada para cada tarea con orientación de sus padres; aprender a seleccionar el tipo y el tamaño de papel, junto con la orientación de la impresión. Es vital que se utilice la configuración correcta para evitar que se agote la tinta, la cual se puede evidenciar desde el tanque que tiene cada una de las impresoras
Mantenimiento: es importante que se realice un mantenimiento regular de la impresora. Desde pequeños, se debe enseñar a los niños a limpiar regularmente la impresora y la bandeja de papel. Además, deben ir preparándose para llenar los tanques de tinta cuando sea necesario, esto que, con su sistema EcoFit, permite rellenar cada color en segundos y sin errores. Esto ayudará a prolongar la vida útil del equipo, a proporcionarle autogestión a los niños, y a mantener una buena calidad de impresión.
Seguridad: la seguridad en todo nivel para un niño es primordial y este caso no es la excepción. El uso de manera segura de la impresora incluye no realizar el llenado de los tanques de tinta mientras su funcionamiento. Además, se debe asegurar que la impresora esté ubicada en un lugar confiable, fuera del alcance de los niños más pequeños.
Creatividad: explotar la imaginación y generar diversión con actividades relacionadas con el colegio siempre será un paso importante para el desarrollo de sus habilidades. La impresora puede ser una herramienta muy útil para fomentar la creatividad y la diversión en los niños mediante la impresión de sus dibujos, fotografías y otros proyectos creativos para que se sientan motivados y aprendan a utilizar la impresora de manera efectiva.
Epson, por ejemplo, ofrece una página web donde los niños pueden descargar diferente material para decoración y juegos llamada EcoTank4Fun (https://epson.com.co/ecotank4fun)
Sostenibilidad: por último, pero lo más importante, es que en cada tarea que se enseñe a los niños, el lenguaje de preocupación por el medio ambiente debe estar en cada palabra que usemos con ellos. Es indispensable enseñarles sobre la conciencia y el uso del papel. Evitar desperdicios innecesarios será un pilar para fomentar una educación ambiental temprana.
Los expertos de Epson concluyen que el uso de impresoras en niños puede ser una herramienta útil para la educación, pero es importante que se tomen las precauciones necesarias para asegurar su uso seguro y para prolongar la vida útil del equipo.
Expertos de la compañía Epson entregan algunos consejos prácticos para el uso de impresoras en niños:
Supervisión: resulta indispensable que un adulto esté presente mientras los niños están en el proceso de aprendizaje y utilizan la impresora, esto con el propósito de tomar las precauciones necesarias, evitar accidentes, ayudarles a solucionar cualquier problema que surja durante el proceso de impresión y evitar que dañen el equipo.
Configuración: los niños deben utilizar la configuración adecuada para cada tarea con orientación de sus padres; aprender a seleccionar el tipo y el tamaño de papel, junto con la orientación de la impresión. Es vital que se utilice la configuración correcta para evitar que se agote la tinta, la cual se puede evidenciar desde el tanque que tiene cada una de las impresoras
Mantenimiento: es importante que se realice un mantenimiento regular de la impresora. Desde pequeños, se debe enseñar a los niños a limpiar regularmente la impresora y la bandeja de papel. Además, deben ir preparándose para llenar los tanques de tinta cuando sea necesario, esto que, con su sistema EcoFit, permite rellenar cada color en segundos y sin errores. Esto ayudará a prolongar la vida útil del equipo, a proporcionarle autogestión a los niños, y a mantener una buena calidad de impresión.
Seguridad: la seguridad en todo nivel para un niño es primordial y este caso no es la excepción. El uso de manera segura de la impresora incluye no realizar el llenado de los tanques de tinta mientras su funcionamiento. Además, se debe asegurar que la impresora esté ubicada en un lugar confiable, fuera del alcance de los niños más pequeños.
Creatividad: explotar la imaginación y generar diversión con actividades relacionadas con el colegio siempre será un paso importante para el desarrollo de sus habilidades. La impresora puede ser una herramienta muy útil para fomentar la creatividad y la diversión en los niños mediante la impresión de sus dibujos, fotografías y otros proyectos creativos para que se sientan motivados y aprendan a utilizar la impresora de manera efectiva.
Epson, por ejemplo, ofrece una página web donde los niños pueden descargar diferente material para decoración y juegos llamada EcoTank4Fun (https://epson.com.co/ecotank4fun)
Sostenibilidad: por último, pero lo más importante, es que en cada tarea que se enseñe a los niños, el lenguaje de preocupación por el medio ambiente debe estar en cada palabra que usemos con ellos. Es indispensable enseñarles sobre la conciencia y el uso del papel. Evitar desperdicios innecesarios será un pilar para fomentar una educación ambiental temprana.
Los expertos de Epson concluyen que el uso de impresoras en niños puede ser una herramienta útil para la educación, pero es importante que se tomen las precauciones necesarias para asegurar su uso seguro y para prolongar la vida útil del equipo.
Llega a Colombia nuevo moto g23 diseñado para todos los momentos de la vida.
Publicación: 19 de Abril /2023
Desde que Motorola trajo al mundo a la gama media con la familia moto g, siempre se ha centrado en la innovación significativa y en hacer que la nueva tecnología y características sean accesibles a más personas en todo el mundo. Por este motivo, hoy celebramos la llegada a Colombia del nuevo moto g23, que se suma al recientemente lanzado moto g13. Ambos equipos fueron cuidadosamente diseñados para ofrecer a los consumidores un diseño moderno, creado para capturar fotos impresionantes y proporcionar una experiencia de sonido envolvente y multidimensional.
Potencia para lo que necesitas
El moto g23 cuenta con una cámara principal de 50 MP con tecnología Quad Pixel, para lograr fotos con un nivel de detalle increíble, incluso con poca luz. Este dispositivo incluye, además, una cámara macro dedicada y un lente ultra gran angular de 125º.
Los usuarios podrán visualizar su contenido favorito en una impresionante pantalla HD+ de 6.5" diseñada sin bordes, para que puedan disfrutar de la imagen completa y ver todos los detalles. El procesador Octa Core MediaTek® Helio G85 ofrece un desempeño rápido con gran capacidad de respuesta al momento de reproducir películas, chateas con amigos o tomas fotos. Conéctate a redes Wi-Fi o 4G confiables.
El moto g23 incluye sonido multidimensional gracias a su tecnología de audio Dolby Atmos®1. Los usuarios no se perderán ningún detalle de sus programas, películas y canciones gracias a la profundidad y la claridad del sonido.
Cuenta con carga TurboPower™ de 30W, que ofrece horas de potencia en cuestión de minutos.2 Y con una gran batería de larga duración será posible escuchar listas de reproducción durante más tiempo, chatear por video con amigos durante horas y horas, y disfrutar de una maratón de series hasta el dramático final.3 También cuenta con rendimiento rápido y con gran capacidad de respuesta gracias al procesador MediaTek® Helio G85.
Cada detalle del diseño ha sido cuidadosamente considerado y elaborado en el moto g23. Con un diseño moderno, este dispositivo presenta un cuerpo ultradelgado y biseles estrechos. La carcasa actualizada de la cámara es un ejemplo más del desarrollo de cámara de la marca y el compromiso con las grandes experiencias fotográficas. Además, el sensor de huellas dactilares se ha colocado en el lateral del teléfono, donde es fácilmente accesible y ayuda a mantener un aspecto simplificado.
Software y seguridad
El moto g23 y el moto g13, son dispositivos que ejecutan una versión limpia de Android 13 sin componentes de software superfluos o aplicaciones duplicadas. Basándose en Material You, ahora los usuarios pueden personalizar sus aplicaciones por color, tema e idioma. Incluso el reproductor multimedia se adaptará a sus gustos musicales. Y con My UX, el teléfono funciona tal como desea cada consumidor: pueden controlar su teléfono con gestos sencillos, personalizar los ajustes de entretenimiento y crear un aspecto verdaderamente personalizado.
Precio y disponibilidad
El moto g23 ya está disponible en el país en colores Gris Oxford, Blanco y azul catarata desde $933.000 a través del sitio https://www.motorola.com.co/, operadores y los principales retailers del país. El moto g13, recientemente lanzado, se puede conseguir a través de los mismos canales, a partir de $749.900, en colores Gris Oxford, Palo de Rosa y Azul Misterio.
Potencia para lo que necesitas
El moto g23 cuenta con una cámara principal de 50 MP con tecnología Quad Pixel, para lograr fotos con un nivel de detalle increíble, incluso con poca luz. Este dispositivo incluye, además, una cámara macro dedicada y un lente ultra gran angular de 125º.
Los usuarios podrán visualizar su contenido favorito en una impresionante pantalla HD+ de 6.5" diseñada sin bordes, para que puedan disfrutar de la imagen completa y ver todos los detalles. El procesador Octa Core MediaTek® Helio G85 ofrece un desempeño rápido con gran capacidad de respuesta al momento de reproducir películas, chateas con amigos o tomas fotos. Conéctate a redes Wi-Fi o 4G confiables.
El moto g23 incluye sonido multidimensional gracias a su tecnología de audio Dolby Atmos®1. Los usuarios no se perderán ningún detalle de sus programas, películas y canciones gracias a la profundidad y la claridad del sonido.
Cuenta con carga TurboPower™ de 30W, que ofrece horas de potencia en cuestión de minutos.2 Y con una gran batería de larga duración será posible escuchar listas de reproducción durante más tiempo, chatear por video con amigos durante horas y horas, y disfrutar de una maratón de series hasta el dramático final.3 También cuenta con rendimiento rápido y con gran capacidad de respuesta gracias al procesador MediaTek® Helio G85.
Cada detalle del diseño ha sido cuidadosamente considerado y elaborado en el moto g23. Con un diseño moderno, este dispositivo presenta un cuerpo ultradelgado y biseles estrechos. La carcasa actualizada de la cámara es un ejemplo más del desarrollo de cámara de la marca y el compromiso con las grandes experiencias fotográficas. Además, el sensor de huellas dactilares se ha colocado en el lateral del teléfono, donde es fácilmente accesible y ayuda a mantener un aspecto simplificado.
Software y seguridad
El moto g23 y el moto g13, son dispositivos que ejecutan una versión limpia de Android 13 sin componentes de software superfluos o aplicaciones duplicadas. Basándose en Material You, ahora los usuarios pueden personalizar sus aplicaciones por color, tema e idioma. Incluso el reproductor multimedia se adaptará a sus gustos musicales. Y con My UX, el teléfono funciona tal como desea cada consumidor: pueden controlar su teléfono con gestos sencillos, personalizar los ajustes de entretenimiento y crear un aspecto verdaderamente personalizado.
Precio y disponibilidad
El moto g23 ya está disponible en el país en colores Gris Oxford, Blanco y azul catarata desde $933.000 a través del sitio https://www.motorola.com.co/, operadores y los principales retailers del país. El moto g13, recientemente lanzado, se puede conseguir a través de los mismos canales, a partir de $749.900, en colores Gris Oxford, Palo de Rosa y Azul Misterio.
Nuevas formas de verificar información con la Búsqueda de Google
Publicación: 18 de Abril de 2023.
La gente visita Google para encontrar información rápidamente, para profundizar y comprender temas complejos, y para diferenciar los hechos de la ficción. La Búsqueda de Google ayuda a las personas a encontrar información de alta calidad alrededor del mundo, de una variedad de fuentes diversas y creíbles, y encontrar nuevas perspectivas para ayudarles a comprender mejor las noticias.
Pero filtrar todo el contenido disponible en la web puede ser abrumador, especialmente cuando estás tratando de determinar en qué información puedes confiar.
El Día Internacional de Verificación de Hechos, el 2 de abril, es un llamado a la acción, ya que en esta época, casi todas las personas se han visto en la necesidad de darse a la tarea de verificar hechos para comprobar una afirmación o una fuente. Todas las personas deben tener las herramientas que necesitan para encontrar información en la que puedan confiar. Es por eso que creamos herramientas que te ayudan a evaluar la información que encuentras en línea y a ampliar el rango de información útil que puedes encontrar, y nos complace compartir cómo estamos expandiendo y mejorando estos recursos en la Búsqueda de Google.
Obtén más información con Acerca de este resultado, ahora disponible a nivel mundial
Cuando buscas en Google, es probable que veas resultados de varios sitios web y fuentes que reconoces, tal vez sea tu tienda favorita o un blog que lees regularmente. Pero también puede haber sitios o fuentes con las que no te hayas encontrado antes o que no te sean tan familiares. Para ayudar a las personas a evaluar la información y comprender de dónde viene, nuestra función acerca de este resultado estará disponible en todos los idiomas donde la Búsqueda opera a nivel mundial en los próximos días.
Ahora, ya sea que estés buscando, verás tres puntos junto a la mayoría de los resultados en la Búsqueda de Google. Hacer clic en esos tres puntos te da una manera de saber más sobre de dónde proviene la información que estás viendo y cómo nuestros sistemas determinaron que sería útil para tu consulta. Con este contexto, puedes tomar una decisión más informada sobre los sitios que deseas visitar y qué resultados serán más útiles para ti.Detecta brechas de información
A veces, simplemente no hay mucha información para mostrar en una búsqueda, o los resultados están cambiando rápidamente, y ese también puede ser un contexto importante para las personas. Para abordar estas brechas de información, la Búsqueda de Google mostrará automáticamente avisos de contenido en situaciones en las que un tema está evolucionando rápidamente. Recientemente lanzamos avisos similares que se activan cuando nuestros sistemas simplemente no tienen una alta confianza en la calidad general de los resultados disponibles. Ahora, estamos ampliando los avisos de falta de información de calidad a nuevos idiomas en los próximos meses, incluyendo alemán, francés, italiano, español y japonés.
Esto no significa que no haya información útil disponible, o que un resultado en particular sea de baja calidad. Estos avisos proporcionan contexto sobre todo el conjunto de resultados en la página, y siempre puedes ver los resultados de tu consulta, incluso cuando el aviso está presente.
Invirtiendo en verificación de datos y alfabetización mediática
La desinformación es un problema complejo y global que afecta a los ciudadanos y ciudadanas de todas las edades que necesitan información confiable y oportuna para tomar sus decisiones políticas, de salud y económicas, entre otras. Por eso desde Google, y de la mano de Chequeado en HIspanoamérica, estamos implementando desde 2022 un programa en el que 50 chequeadores de la región y profesores de periodismo están adquiriendo herramientas de fact-checking, y herramientas para su enseñanza, ambas necesarias para formar a otros periodistas y estudiantes en verificación del discurso y desinformación.
Finalmente, el año pasado Google y YouTube anunciaron que otorgamos una subvención de $13,2 millones de dólares a la Red Internacional de Verificación de Datos para lanzar un nuevo Fondo Global de Verificación de Datos. Ese fondo se abrirá en los próximos días y apoyará a más de 130 organizaciones de verificación de datos de 65 países cubriendo más de 80 idiomas. Ampliando nuestro trabajo anterior para abordar la desinformación, esta es la subvención más grande de Google y YouTube para la verificación de hechos.
Pero filtrar todo el contenido disponible en la web puede ser abrumador, especialmente cuando estás tratando de determinar en qué información puedes confiar.
El Día Internacional de Verificación de Hechos, el 2 de abril, es un llamado a la acción, ya que en esta época, casi todas las personas se han visto en la necesidad de darse a la tarea de verificar hechos para comprobar una afirmación o una fuente. Todas las personas deben tener las herramientas que necesitan para encontrar información en la que puedan confiar. Es por eso que creamos herramientas que te ayudan a evaluar la información que encuentras en línea y a ampliar el rango de información útil que puedes encontrar, y nos complace compartir cómo estamos expandiendo y mejorando estos recursos en la Búsqueda de Google.
Obtén más información con Acerca de este resultado, ahora disponible a nivel mundial
Cuando buscas en Google, es probable que veas resultados de varios sitios web y fuentes que reconoces, tal vez sea tu tienda favorita o un blog que lees regularmente. Pero también puede haber sitios o fuentes con las que no te hayas encontrado antes o que no te sean tan familiares. Para ayudar a las personas a evaluar la información y comprender de dónde viene, nuestra función acerca de este resultado estará disponible en todos los idiomas donde la Búsqueda opera a nivel mundial en los próximos días.
Ahora, ya sea que estés buscando, verás tres puntos junto a la mayoría de los resultados en la Búsqueda de Google. Hacer clic en esos tres puntos te da una manera de saber más sobre de dónde proviene la información que estás viendo y cómo nuestros sistemas determinaron que sería útil para tu consulta. Con este contexto, puedes tomar una decisión más informada sobre los sitios que deseas visitar y qué resultados serán más útiles para ti.Detecta brechas de información
A veces, simplemente no hay mucha información para mostrar en una búsqueda, o los resultados están cambiando rápidamente, y ese también puede ser un contexto importante para las personas. Para abordar estas brechas de información, la Búsqueda de Google mostrará automáticamente avisos de contenido en situaciones en las que un tema está evolucionando rápidamente. Recientemente lanzamos avisos similares que se activan cuando nuestros sistemas simplemente no tienen una alta confianza en la calidad general de los resultados disponibles. Ahora, estamos ampliando los avisos de falta de información de calidad a nuevos idiomas en los próximos meses, incluyendo alemán, francés, italiano, español y japonés.
Esto no significa que no haya información útil disponible, o que un resultado en particular sea de baja calidad. Estos avisos proporcionan contexto sobre todo el conjunto de resultados en la página, y siempre puedes ver los resultados de tu consulta, incluso cuando el aviso está presente.
Invirtiendo en verificación de datos y alfabetización mediática
La desinformación es un problema complejo y global que afecta a los ciudadanos y ciudadanas de todas las edades que necesitan información confiable y oportuna para tomar sus decisiones políticas, de salud y económicas, entre otras. Por eso desde Google, y de la mano de Chequeado en HIspanoamérica, estamos implementando desde 2022 un programa en el que 50 chequeadores de la región y profesores de periodismo están adquiriendo herramientas de fact-checking, y herramientas para su enseñanza, ambas necesarias para formar a otros periodistas y estudiantes en verificación del discurso y desinformación.
Finalmente, el año pasado Google y YouTube anunciaron que otorgamos una subvención de $13,2 millones de dólares a la Red Internacional de Verificación de Datos para lanzar un nuevo Fondo Global de Verificación de Datos. Ese fondo se abrirá en los próximos días y apoyará a más de 130 organizaciones de verificación de datos de 65 países cubriendo más de 80 idiomas. Ampliando nuestro trabajo anterior para abordar la desinformación, esta es la subvención más grande de Google y YouTube para la verificación de hechos.
Día Mundial del Arte: Convierte tu hogar en una verdadera galería con The Frame
La categoría de Lifestyle TV es el modelo perfecto para los amantes del arte, ya que cuenta con obras de los artistas y museos más reconocidos del mundo.
Publicación: 17 de Abril de 2023.
¿Alguna vez te imaginaste tener acceso a una colección de más de 2,000 obras de arte en tu sala? Ahora esto es posible con The Frame, uno de los televisores insignia de la categoría Lifestyle de Samsung que gracias a sus tres formas de instalación (en pared estilo cuadro, en una mesa o sobre una base tipo caballete), se adapta a cualquier espacio del hogar y permite una variada gama de texturas y colores al utilizar las diversas combinaciones de su marco magnético intercambiable.
A su vez, al estar apagado, para los usuarios que cuenten con una suscripción a la Tienda de Arte, la pantalla mostrará obras de arte en calidad 4K de museos y galerías de todo el mundo, incluido el Museo del Louvre en París, el Museo del Prado en Madrid, el Museo Albertina, en Viena, el Tate Modern, en Londres, el Museo Van Gogh, en Ámsterdam, entre otros. En este Día Mundial del Arte, conoce más sobre uno de los principales televisores de la categoría Lifestyle de Samsung.
A través de The Frame, los usuarios pueden acceder a la Tienda de Arte, un servicio de suscripción que ofrece la posibilidad de intercambiar libremente las obras de arte para que coincidan con la decoración, haciendo que el televisor apagado parezca una pintura real en exposición. Con la compra de The Frame, los usuarios podrán tener hasta cuatro meses gratis en la Tienda de Arte[1], para que puedan disfrutar lo mejor del arte en casa.
The Frame también cuenta con un sensor de movimiento que se encarga de apagar el TV al no detectar movimiento a su alrededor, además de un sensor de brillo encargado de analizar las condiciones de luz para así ajustar el brillo de la pantalla de acuerdo al entorno, The Frame cuenta con una pantalla mate que evita que los reflejos en la pantalla interfieran en la apreciación de la obra. Además, tiene un bello y delicado diseño al que es posible agregarle marcos personalizados, que se compran por separado. Puedes elegir entre una variedad de opciones de color y forma, que incluyen blanco, madera, texturas metálicas, además de ser posible intercambiarlos entre ellos fácilmente.
The Frame tiene la ventaja de que queda prácticamente a ras de la pared, incluso ofreciendo la posibilidad de conectar un único cable a una central externa, One Connect, que une el TV a la corriente y a otros dispositivos sin contaminación visual.
Además de tener acceso a lo mejor del arte, los usuarios también cuentan con la última tecnología para ver sus programas favoritos, ya que The Frame cuenta con tecnología QLED, que entrega el 100% del volumen de color, en resolución 4K.
The Frame está disponible en una variedad de tamaños de 32″ a 75″, brindando una amplia gama de posibilidades: Todo para que parezca un cuadro real en la pared.
Alianzas que ofrecen aún más posibilidadesPara aumentar la accesibilidad y la diversidad en el arte, además de reproducir obras de artistas ya reconocidos, Samsung establece constantemente nuevas alianzas con museos, galerías y colectivos de arte, siendo el más reciente Artlife Matters que, junto a la Tienda de Arte, ofrece a los consumidores una selección única e inspiradora de obras de artistas africanos, para que los espectadores tengan la oportunidad de experimentar diversos tipos de arte desde la comodidad de sus hogares.
Una selección hecha especialmente para tiY para aquellos que buscan pinturas o dibujos que encajen en su hogar o que coincidan con su estilo de vida, pueden aprovechar la función de recomendaciones en la Tienda de Arte, llamada “Para ti”.
Basado en algoritmos, el recurso sugiere obras de arte relevantes según los gustos de cada consumidor. Por ejemplo, si buscas palabras clave que representan un determinado color, como ‘rojo’ o ‘verde’, o una cierta tendencia, como ‘moderno’ o ‘brillante’, obtendrás obras recomendadas, reflejando fácilmente tus preferencias.
[1] Dos meses de período de prueba y dos meses gratis si el usuario compra la suscripción completa a la Tienda de Arte.
A su vez, al estar apagado, para los usuarios que cuenten con una suscripción a la Tienda de Arte, la pantalla mostrará obras de arte en calidad 4K de museos y galerías de todo el mundo, incluido el Museo del Louvre en París, el Museo del Prado en Madrid, el Museo Albertina, en Viena, el Tate Modern, en Londres, el Museo Van Gogh, en Ámsterdam, entre otros. En este Día Mundial del Arte, conoce más sobre uno de los principales televisores de la categoría Lifestyle de Samsung.
A través de The Frame, los usuarios pueden acceder a la Tienda de Arte, un servicio de suscripción que ofrece la posibilidad de intercambiar libremente las obras de arte para que coincidan con la decoración, haciendo que el televisor apagado parezca una pintura real en exposición. Con la compra de The Frame, los usuarios podrán tener hasta cuatro meses gratis en la Tienda de Arte[1], para que puedan disfrutar lo mejor del arte en casa.
The Frame también cuenta con un sensor de movimiento que se encarga de apagar el TV al no detectar movimiento a su alrededor, además de un sensor de brillo encargado de analizar las condiciones de luz para así ajustar el brillo de la pantalla de acuerdo al entorno, The Frame cuenta con una pantalla mate que evita que los reflejos en la pantalla interfieran en la apreciación de la obra. Además, tiene un bello y delicado diseño al que es posible agregarle marcos personalizados, que se compran por separado. Puedes elegir entre una variedad de opciones de color y forma, que incluyen blanco, madera, texturas metálicas, además de ser posible intercambiarlos entre ellos fácilmente.
The Frame tiene la ventaja de que queda prácticamente a ras de la pared, incluso ofreciendo la posibilidad de conectar un único cable a una central externa, One Connect, que une el TV a la corriente y a otros dispositivos sin contaminación visual.
Además de tener acceso a lo mejor del arte, los usuarios también cuentan con la última tecnología para ver sus programas favoritos, ya que The Frame cuenta con tecnología QLED, que entrega el 100% del volumen de color, en resolución 4K.
The Frame está disponible en una variedad de tamaños de 32″ a 75″, brindando una amplia gama de posibilidades: Todo para que parezca un cuadro real en la pared.
Alianzas que ofrecen aún más posibilidadesPara aumentar la accesibilidad y la diversidad en el arte, además de reproducir obras de artistas ya reconocidos, Samsung establece constantemente nuevas alianzas con museos, galerías y colectivos de arte, siendo el más reciente Artlife Matters que, junto a la Tienda de Arte, ofrece a los consumidores una selección única e inspiradora de obras de artistas africanos, para que los espectadores tengan la oportunidad de experimentar diversos tipos de arte desde la comodidad de sus hogares.
Una selección hecha especialmente para tiY para aquellos que buscan pinturas o dibujos que encajen en su hogar o que coincidan con su estilo de vida, pueden aprovechar la función de recomendaciones en la Tienda de Arte, llamada “Para ti”.
Basado en algoritmos, el recurso sugiere obras de arte relevantes según los gustos de cada consumidor. Por ejemplo, si buscas palabras clave que representan un determinado color, como ‘rojo’ o ‘verde’, o una cierta tendencia, como ‘moderno’ o ‘brillante’, obtendrás obras recomendadas, reflejando fácilmente tus preferencias.
[1] Dos meses de período de prueba y dos meses gratis si el usuario compra la suscripción completa a la Tienda de Arte.
OPPO, pioneros en innovadores factores de forma de smartphones
La marca fue pionera presentando el primer celular con diseño panorámico al igual que el primer teléfono enrollable
Publicación: 14 de Abril de 2023.
OPPO es una marca de teléfonos inteligentes que ha estado a la vanguardia de la innovación en diseño desde hace muchos años. En 2008, la marca presentó su primer teléfono con un diseño único e innovador: el OPPO A 103 “Smiley face”. Este dispositivo presentaba una carcasa de forma ovalada que se asemejaba a una cara sonriente, lo que le valió su nombre y lo convirtió en un éxito instantáneo. El OPPO A103 demostró que la marca está dispuesta a desafiar las convenciones y crear dispositivos móviles que fueran más que simples herramientas tecnológicas.
Sin embargo, la innovación de OPPO no es algo nuevo. En 2018, la empresa presentó su primer teléfono de diseño panorámico del mundo con el lanzamiento del OPPO Find X. Este dispositivo revolucionario presentaba una pantalla completamente sin bisel que se extendía por todo el frente del teléfono, lo que permitía a los usuarios disfrutar de una experiencia de visualización inmersiva y sin distracciones. El diseño del OPPO Find X recibió numerosos premios y reconocimientos por su innovación y estilo.
En 2020, OPPO nuevamente sorprendió al mundo con el lanzamiento del primer teléfono enrollable del mundo, el OPPO X 2021. Este dispositivo único presenta una pantalla que se puede expandir y contraer según las necesidades del usuario, lo que permite una mayor flexibilidad y versatilidad en la experiencia de uso. El diseño del OPPO X 2021 recibió elogios por su capacidad para transformar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos móviles.
De esta manera, OPPO ha demostrado una y otra vez su compromiso con la innovación en estilo, y sus dispositivos móviles continúan siendo líderes en la industria en términos de estilo y funcionalidad. “Desde el primer teléfono de diseño panorámico del mundo hasta el primer teléfono enrollable, hemos seguido desafiando las convenciones y creando dispositivos móviles que realmente marcan la diferencia para nuestros usuarios”, comenta Juan Maldonado, PR Manager de OPPO en Colombia.
Sin embargo, la innovación de OPPO no es algo nuevo. En 2018, la empresa presentó su primer teléfono de diseño panorámico del mundo con el lanzamiento del OPPO Find X. Este dispositivo revolucionario presentaba una pantalla completamente sin bisel que se extendía por todo el frente del teléfono, lo que permitía a los usuarios disfrutar de una experiencia de visualización inmersiva y sin distracciones. El diseño del OPPO Find X recibió numerosos premios y reconocimientos por su innovación y estilo.
En 2020, OPPO nuevamente sorprendió al mundo con el lanzamiento del primer teléfono enrollable del mundo, el OPPO X 2021. Este dispositivo único presenta una pantalla que se puede expandir y contraer según las necesidades del usuario, lo que permite una mayor flexibilidad y versatilidad en la experiencia de uso. El diseño del OPPO X 2021 recibió elogios por su capacidad para transformar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos móviles.
De esta manera, OPPO ha demostrado una y otra vez su compromiso con la innovación en estilo, y sus dispositivos móviles continúan siendo líderes en la industria en términos de estilo y funcionalidad. “Desde el primer teléfono de diseño panorámico del mundo hasta el primer teléfono enrollable, hemos seguido desafiando las convenciones y creando dispositivos móviles que realmente marcan la diferencia para nuestros usuarios”, comenta Juan Maldonado, PR Manager de OPPO en Colombia.
Samsung Colombia lanza programa de ‘compra y prueba’ para productos seleccionados de Audio y Video
Los usuarios que compren The Frame o combos de TV y Barra podrán regresar el producto en caso de que no estén satisfechos.
Publicación: 13 de Abril de 2023
Durante el proceso de compra de un televisor o barra de sonido son varios los factores que influyen en nuestra decisión: diseño, calidad, tamaño y potencia, entre otros. Por lo que probar los dispositivos en el ambiente en el que lo instalaremos se convierte en un valor agregado.
Samsung Electronics, líder global en ventas de TVs por 17 años consecutivos y 8 años en Colombia, lanza en Colombia Compara y Prueba, un programa que les da la opción a los usuarios que compren televisores The Frame o el combo de un TV y una Barra de Sonido Samsung, la opción de probar los dispositivos por 10 días y en caso de que no esté satisfecho pueda devolverlos.
De esta manera, quienes compren un combo de Smart TV Samsung, con un TV Neo QLED 8K u 4K, Samsung OLED o de la categoría Lifestyle como The Frame o The Serif y una Barra de Sonido Serie Q o Serie S para complementar su experiencia de entretenimiento podrán devolver la Barra y recibir el dinero que pagaron por ésta, sino cumple con sus expectativas.
A su vez, quienes compren[3] The Frame podrán probarlo y si la experiencia de personalización no se adecúa a sus necesidades podrán regresarlo y recibir el dinero de la compra sin problema alguno.
Samsung se caracteriza por ofrecer productos de Audio y Video que garantizan una experiencia superior gracias a la calidad, tecnología y diseño; por esta razón, el programa Compra y Prueba permitirá que los usuarios vivan una experiencia de entretenimiento de calidad y que luego de la experiencia los colombianos no querrán probar otros productos.
A continuación, conoce algunos de los beneficios de tener en casa un TV y Barra de Sonido Samsung:
Tener una barra de sonido Samsung conectada a un televisor Samsung mejora significativamente la calidad de audio durante la experiencia y -gracias a la tecnología desarrollado por Samsung- es posible amplificar el sonido sin que pierda su calidad y llevarlo directamente al televidente, proporcionando una experiencia de sonido más inmersiva y agradable.
La tecnología Samsung permite amplificar el sonido de tu película favorita con las barras de Sonido Serie Q. De esta manera, un TV Neo QLED y la barra de sonido serie Q generarán una sincronización perfecta para ofrecer el sonido más inmersivo con Modo Sinfonía[4], así los parlantes tanto del tv como la barra funcionarán en simultáneo, para un sonido más realista.
Conectar una barra de sonido al TV mejora significativamente la experiencia de entretenimiento en casa, mejora la calidad del audio, amplifica el sonido y proporciona una mayor variedad de opciones de sonido para mayor inmersión.
Cómo inscribirse a Compra y PruebaEl programa Compra y Prueba de Samsung estará vigente del 14 de abril hasta el 16 de junio y para acceder a esta opción los usuarios solo deberán seguir los siguientes pasos:
Samsung Electronics, líder global en ventas de TVs por 17 años consecutivos y 8 años en Colombia, lanza en Colombia Compara y Prueba, un programa que les da la opción a los usuarios que compren televisores The Frame o el combo de un TV y una Barra de Sonido Samsung, la opción de probar los dispositivos por 10 días y en caso de que no esté satisfecho pueda devolverlos.
De esta manera, quienes compren un combo de Smart TV Samsung, con un TV Neo QLED 8K u 4K, Samsung OLED o de la categoría Lifestyle como The Frame o The Serif y una Barra de Sonido Serie Q o Serie S para complementar su experiencia de entretenimiento podrán devolver la Barra y recibir el dinero que pagaron por ésta, sino cumple con sus expectativas.
A su vez, quienes compren[3] The Frame podrán probarlo y si la experiencia de personalización no se adecúa a sus necesidades podrán regresarlo y recibir el dinero de la compra sin problema alguno.
Samsung se caracteriza por ofrecer productos de Audio y Video que garantizan una experiencia superior gracias a la calidad, tecnología y diseño; por esta razón, el programa Compra y Prueba permitirá que los usuarios vivan una experiencia de entretenimiento de calidad y que luego de la experiencia los colombianos no querrán probar otros productos.
A continuación, conoce algunos de los beneficios de tener en casa un TV y Barra de Sonido Samsung:
Tener una barra de sonido Samsung conectada a un televisor Samsung mejora significativamente la calidad de audio durante la experiencia y -gracias a la tecnología desarrollado por Samsung- es posible amplificar el sonido sin que pierda su calidad y llevarlo directamente al televidente, proporcionando una experiencia de sonido más inmersiva y agradable.
La tecnología Samsung permite amplificar el sonido de tu película favorita con las barras de Sonido Serie Q. De esta manera, un TV Neo QLED y la barra de sonido serie Q generarán una sincronización perfecta para ofrecer el sonido más inmersivo con Modo Sinfonía[4], así los parlantes tanto del tv como la barra funcionarán en simultáneo, para un sonido más realista.
Conectar una barra de sonido al TV mejora significativamente la experiencia de entretenimiento en casa, mejora la calidad del audio, amplifica el sonido y proporciona una mayor variedad de opciones de sonido para mayor inmersión.
Cómo inscribirse a Compra y PruebaEl programa Compra y Prueba de Samsung estará vigente del 14 de abril hasta el 16 de junio y para acceder a esta opción los usuarios solo deberán seguir los siguientes pasos:
- Adquirir los productos del Programa Compra y Prueba disponibles en los canales online de venta de Samsung y Tienda Oficial en Mercado Libre.
- El tiempo de prueba será de hasta 10 días calendario[5].
- Es necesario que la persona conserve en buen estado el empaque original y la totalidad de su contenido.
- Samsung verificará funcionalidad del producto y demás contenido del empaque[6].
Infraestructura hiperconvergente: el catalizador para la modernización de los centros de datos
Publicación: 12 de Abril de 2023
En esta década de datos, las organizaciones desean obtener el máximo provecho de su información, al desarrollar nuevos avances en tecnología que todos experimentarán de alguna manera. Entre más puedan aprovechar el poder de estos datos, serán capaces de asegurarse de que podrán adaptarse a los cambios rápidos de mercados y a la dinámica de los clientes.
Para lograr esto, las organizaciones deben simplificar y automatizar su infraestructura de TI mientras consolidan sistemas y servicios en soluciones holísticas que permitan mayor control y claridad. Los líderes digitales del futuro no pueden construirse sobre los enfoques tecnológicos del pasado: las TI deben evolucionar para proporcionar una base tecnológica que acelere la innovación digital.
La infraestructura hiperconvergente ha demostrado ser una excelente solución para los retos actuales de los centros de datos.
La infraestructura hiperconvergente (HCI) ha surgido como una solución al lento despliegue y la compleja administración de las TI en la economía tradicional. Se contempla que esta estructura tenga un crecimiento anual para la región de 24.82%, de 2021 a 2028, de acuerdo con Researchmarkets.com. Esta sorprendente tasa de crecimiento se está produciendo porque un número creciente de empresas están desplegando soluciones HCI para ejecutar una mezcla de cargas de trabajo, incluidas las que se consideran de misión crítica.
Con la llegada de la economía de Internet y el Internet industrial, la HCI ha evolucionado y se ha actualizado de las "antiguas tres capas" (cómputo, redes y almacenamiento) a las "nuevas tres capas" (arquitectura cruzada, multicloud e innovación de aplicaciones). HCI se orientó inicialmente a la implementación rápida, la gestión simplificada y a la mejora de la capacidad de respuesta de TI, hoy en día ha avanzado para satisfacer las necesidades de la Transformación Digital, ofreciendo aplicaciones modernas y eficientes de Internet industrial, al tiempo que permite la capacitación del personal, la colaboración global y la agrupación en clústeres en todos los sectores.
La nueva plataforma hiperconvergente no solo integra las tres capas de la arquitectura de TI tradicional, sino que también proporciona configuración y optimización previas según los requisitos del usuario. Como resultado, esto permite un rápido despliegue de las TI y una simplificación de los procedimientos y costes de gestión de las operaciones y el mantenimiento de las TI.
Mientras las organizaciones arman sus nubes locales para dar soporte y optimizar las infraestructuras de TI para multicloud, buscan soluciones que sean capaces de proporcionar un rendimiento óptimo, flexibilidad y, en última instancia, consolidaciones y simplificación de la gestión, que ofrece la HCI.
En los próximos años, esperamos ver cómo más organizaciones recurren a la HCI como centros operativos para enfoques multicloud, impulsadas por la necesidad de garantizar que los datos y las cargas de trabajo se almacenen y gestionen en entornos que se adapten a las necesidades cambiantes de la empresa.
Además, la rápida implantación del 5G, el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) estimula el crecimiento de los datos a un ritmo increíble y cambia el juego de los datos en lo que se refiere a velocidad y accesibilidad. Este crecimiento, sin embargo, tiene un costo monetario y complejo al llevar la totalidad de estos datos a las instalaciones. En vez de ello, las organizaciones deben adoptar un "enfoque radial", en el que los datos se recogen en ubicaciones en la periferia, extraen conclusiones y sólo esas se devuelven al núcleo central para actuar en consecuencia. Como la HCI es fácilmente escalable, y permite a los usuarios poner la cantidad adecuada de análisis de potencia de cálculo en ubicaciones en el Edge.
Los sistemas modernos HCI disponibles actualmente representan una nueva etapa en la convergencia de los centros de datos que es fundamentalmente diferente de estas primeras versiones y dirige nuevos niveles de beneficios de valor empresarial. En términos generales, los despliegues de infraestructura hiperconvergente pueden ayudar a reducir los costos de capital, aumentar la eficiencia operativa, reducir el riesgo y reducir los costos de las instalaciones del centro de datos.
A medida que más empresas buscan modernizar su infraestructura, generando eficiencias de TI y reduciendo los costes de TI, no es de extrañar que la HCI siga ganando adeptos. Lo que antes era una solución dirigida a oficinas remotas y sucursales, ahora se despliega en el núcleo, la nube y el Edge gracias a su modelo operativo simplificado y a su capacidad para abordar casi cualquier carga de trabajo. La simplicidad, escalabilidad y agilidad de la HCI sigue siendo un catalizador para la modernización de los centros de datos y para ayudar a las empresas a transformar sus operaciones de TI.
Para lograr esto, las organizaciones deben simplificar y automatizar su infraestructura de TI mientras consolidan sistemas y servicios en soluciones holísticas que permitan mayor control y claridad. Los líderes digitales del futuro no pueden construirse sobre los enfoques tecnológicos del pasado: las TI deben evolucionar para proporcionar una base tecnológica que acelere la innovación digital.
La infraestructura hiperconvergente ha demostrado ser una excelente solución para los retos actuales de los centros de datos.
La infraestructura hiperconvergente (HCI) ha surgido como una solución al lento despliegue y la compleja administración de las TI en la economía tradicional. Se contempla que esta estructura tenga un crecimiento anual para la región de 24.82%, de 2021 a 2028, de acuerdo con Researchmarkets.com. Esta sorprendente tasa de crecimiento se está produciendo porque un número creciente de empresas están desplegando soluciones HCI para ejecutar una mezcla de cargas de trabajo, incluidas las que se consideran de misión crítica.
Con la llegada de la economía de Internet y el Internet industrial, la HCI ha evolucionado y se ha actualizado de las "antiguas tres capas" (cómputo, redes y almacenamiento) a las "nuevas tres capas" (arquitectura cruzada, multicloud e innovación de aplicaciones). HCI se orientó inicialmente a la implementación rápida, la gestión simplificada y a la mejora de la capacidad de respuesta de TI, hoy en día ha avanzado para satisfacer las necesidades de la Transformación Digital, ofreciendo aplicaciones modernas y eficientes de Internet industrial, al tiempo que permite la capacitación del personal, la colaboración global y la agrupación en clústeres en todos los sectores.
La nueva plataforma hiperconvergente no solo integra las tres capas de la arquitectura de TI tradicional, sino que también proporciona configuración y optimización previas según los requisitos del usuario. Como resultado, esto permite un rápido despliegue de las TI y una simplificación de los procedimientos y costes de gestión de las operaciones y el mantenimiento de las TI.
Mientras las organizaciones arman sus nubes locales para dar soporte y optimizar las infraestructuras de TI para multicloud, buscan soluciones que sean capaces de proporcionar un rendimiento óptimo, flexibilidad y, en última instancia, consolidaciones y simplificación de la gestión, que ofrece la HCI.
En los próximos años, esperamos ver cómo más organizaciones recurren a la HCI como centros operativos para enfoques multicloud, impulsadas por la necesidad de garantizar que los datos y las cargas de trabajo se almacenen y gestionen en entornos que se adapten a las necesidades cambiantes de la empresa.
Además, la rápida implantación del 5G, el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) estimula el crecimiento de los datos a un ritmo increíble y cambia el juego de los datos en lo que se refiere a velocidad y accesibilidad. Este crecimiento, sin embargo, tiene un costo monetario y complejo al llevar la totalidad de estos datos a las instalaciones. En vez de ello, las organizaciones deben adoptar un "enfoque radial", en el que los datos se recogen en ubicaciones en la periferia, extraen conclusiones y sólo esas se devuelven al núcleo central para actuar en consecuencia. Como la HCI es fácilmente escalable, y permite a los usuarios poner la cantidad adecuada de análisis de potencia de cálculo en ubicaciones en el Edge.
Los sistemas modernos HCI disponibles actualmente representan una nueva etapa en la convergencia de los centros de datos que es fundamentalmente diferente de estas primeras versiones y dirige nuevos niveles de beneficios de valor empresarial. En términos generales, los despliegues de infraestructura hiperconvergente pueden ayudar a reducir los costos de capital, aumentar la eficiencia operativa, reducir el riesgo y reducir los costos de las instalaciones del centro de datos.
A medida que más empresas buscan modernizar su infraestructura, generando eficiencias de TI y reduciendo los costes de TI, no es de extrañar que la HCI siga ganando adeptos. Lo que antes era una solución dirigida a oficinas remotas y sucursales, ahora se despliega en el núcleo, la nube y el Edge gracias a su modelo operativo simplificado y a su capacidad para abordar casi cualquier carga de trabajo. La simplicidad, escalabilidad y agilidad de la HCI sigue siendo un catalizador para la modernización de los centros de datos y para ayudar a las empresas a transformar sus operaciones de TI.
Conoce qué es la RAM virtual y qué beneficios tiene para tu smartphone
Publicación: 11 de Abril de 2023
La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) es uno de los componentes fundamentales para el buen funcionamiento de un smartphone, debido a que en ella se almacena de forma temporal la información de las aplicaciones que se están ejecutando. Es decir que cuando se instalan nuevas apps, éstas ocupan memoria de almacenamiento ROM (memoria de solo lectura), pero al ejecutarlas utilizan parte de la RAM. Por ende, entre más RAM tenga el smartphone, más aplicaciones y procesos podrá gestionar al mismo tiempo sin que esto afecte el rendimiento del dispositivo móvil.
Sin embargo, la RAM puede agotarse y en este caso no será posible asignar más memoria al dispositivo. En los smartphones de gama premium y alta esto difícilmente se convierte en un problema, debido a que cuentan con memoria RAM de 8, 12 y hasta 16GB, pero en equipos de gama de entrada y media es común encontrarse con este inconveniente, debido a que usualmente cuentan con 4 o 6 GB de RAM.
Para evitar que los usuarios con equipos de estas gamas experimenten dificultades con su memoria RAM, distintas compañías de smartphones han implementado la RAM Virtual o dinámica, cuya función es utilizar espacio de la memoria fija o espacio del almacenamiento, es decir, convierte parte de la memoria ROM en RAM. HUAWEI, por ejemplo, incorporó Memory Boost en sus dispositivos, que en combinación con otras funciones como Dynamic Group Compression y Super Memory Flash Fusion, permite aumentar la memoria caché de las aplicaciones hasta un 16% y mejorar en un 50% su rendimiento.
Esto ocurre cuando el software verifica que la RAM física no es suficiente y envía una solicitud al sistema que forma parte de la memoria ROM, para usarlo temporalmente. Todo esto crea un mecanismo de intercambio entre ambas memorias para compartir datos entre sí. Cabe resaltar, que esto se ejecuta de manera automática en el dispositivo, para que tú al momento de usar tu smartphone no presentes ralentización en los procesos o debas cerrar apps, y puedas continuar disfrutando de aplicaciones que consumen una gran cantidad de recursos, como los juegos.
De igual forma, es importante mencionar que, aunque la virtualización de la RAM puede ser de gran ayuda para los equipos de gama de entrada y media, también se puede utilizar en equipos de gama alta y premium, sobre todo considerando que ahora pueden ser usados tanto para juegos de alto rendimiento, como para edición y renderización de videos.
Con la implementación de esta tecnología, los teléfonos inteligentes de HUAWEI se beneficiarán de 2GB más RAM, logrando de esta forma tener mayor espacio para gestionar aplicaciones y procesos en segundo plano, evitando la recarga de procesos inactivos y mejorando, en gran medida, el rendimiento del smartphone. Si quieres revisar la capacidad de RAM y ROM que tiene tu equipo HUAWEI actualmente recuerda que puedes visitar la página oficial de HUAWEI Colombia en este enlace y buscar las características de memoria de tu smartphone HUAWEI.
Sin embargo, la RAM puede agotarse y en este caso no será posible asignar más memoria al dispositivo. En los smartphones de gama premium y alta esto difícilmente se convierte en un problema, debido a que cuentan con memoria RAM de 8, 12 y hasta 16GB, pero en equipos de gama de entrada y media es común encontrarse con este inconveniente, debido a que usualmente cuentan con 4 o 6 GB de RAM.
Para evitar que los usuarios con equipos de estas gamas experimenten dificultades con su memoria RAM, distintas compañías de smartphones han implementado la RAM Virtual o dinámica, cuya función es utilizar espacio de la memoria fija o espacio del almacenamiento, es decir, convierte parte de la memoria ROM en RAM. HUAWEI, por ejemplo, incorporó Memory Boost en sus dispositivos, que en combinación con otras funciones como Dynamic Group Compression y Super Memory Flash Fusion, permite aumentar la memoria caché de las aplicaciones hasta un 16% y mejorar en un 50% su rendimiento.
Esto ocurre cuando el software verifica que la RAM física no es suficiente y envía una solicitud al sistema que forma parte de la memoria ROM, para usarlo temporalmente. Todo esto crea un mecanismo de intercambio entre ambas memorias para compartir datos entre sí. Cabe resaltar, que esto se ejecuta de manera automática en el dispositivo, para que tú al momento de usar tu smartphone no presentes ralentización en los procesos o debas cerrar apps, y puedas continuar disfrutando de aplicaciones que consumen una gran cantidad de recursos, como los juegos.
De igual forma, es importante mencionar que, aunque la virtualización de la RAM puede ser de gran ayuda para los equipos de gama de entrada y media, también se puede utilizar en equipos de gama alta y premium, sobre todo considerando que ahora pueden ser usados tanto para juegos de alto rendimiento, como para edición y renderización de videos.
Con la implementación de esta tecnología, los teléfonos inteligentes de HUAWEI se beneficiarán de 2GB más RAM, logrando de esta forma tener mayor espacio para gestionar aplicaciones y procesos en segundo plano, evitando la recarga de procesos inactivos y mejorando, en gran medida, el rendimiento del smartphone. Si quieres revisar la capacidad de RAM y ROM que tiene tu equipo HUAWEI actualmente recuerda que puedes visitar la página oficial de HUAWEI Colombia en este enlace y buscar las características de memoria de tu smartphone HUAWEI.
Samsung Electronics recorrerá Colombia para mostrar lo más reciente en tecnología y servicios para sus usuarios.
Medellín, Barranquilla, Pereira, Montería, Ibagué, Cúcuta, Pasto, Bucaramanga, Cali y Bogotá son las ciudades en las que la multinacional surcoreana se reunirá con empresarios, aliados y usuarios para vivir una experiencia tecnológica.
Publicación: 10 de Abril de 2023
Las tendencias de compra han cambiado, adaptándose a la sociedad y al pensamiento actual. Es por esta razón que, las nuevas generaciones buscan valores adicionales en sus productos, que van más allá de su función. Muchos usuarios se enfocan en el crecimiento y bienestar personal, haciendo cambios en la vida que reflejan sus valores, pasiones y propósitos.
Con el fin de dar a conocer su más reciente portafolio de productos y la forma en que este se adapta a las necesidades de cada colombiano, Samsung Colombia ha planeado un recorrido por las principales ciudades del país. En este tour, todos los participantes podrán vivir nueve experiencias que les ayudarán a conocer más las líneas de productos de la compañía y cómo trabajan desde diversos aspectos para cumplir su función, cuidar el planeta y mantener unas cualidades estéticas que se adapten a cada persona.
Empresarios, invitados, periodistas y usuarios de Medellín, Barranquilla, Pereira, Montería, Ibagué, Cúcuta, Pasto, Bucaramanga y Cali podrán vivir de primera mano los beneficios del ecosistema Samsung y conversar con algunos de sus ejecutivos acerca de la forma en que la multinacional trabaja para hacer más fácil la vida de las personas, mientras aporta al cuidado del planeta.
Entre las nueve experiencias los visitantes podrán encontrar a todos los integrantes de la nueva familia Galaxy S23, para probar sus características avanzadas en cámara, rendimiento y funcionalidades, tales como astrofotografía, y comprobar porqué estos equipos se han posicionado tan bien en el mercado.
Los participantes podrán ver las cualidades y diferencias del portafolio de audio y video, compuesto por diversos televisores y pantallas Lifestyle. En esta familia de productos encontrarán los Neo QLED, QLED, OLED y Crystal UHD. Adicionalmente, podrán apreciar el proyector The Freestyle, que permiten disfrutar de una pantalla de hasta 100” en cualquier lugar con las cualidades de un Smart TV, y The Frame, un TV que tiene la máxima personalización del mercado al convertirse en una obra de arte cuando está apagado.
Entre los productos para el hogar, podrán conocer la línea Bespoke Home, integrada por diferentes tipos de refrigeradores, lavavajillas y microondas, que busca darles a los hogares un diferencial en diseño y funcionalidad, y la cualidad de cambiar su aspecto cuando el usuario así lo requiera; los refrigeradores Family Hub, que permiten conectarse a ellos desde cualquier parte y revisar los alimentos que están en la nevera, entre otros.
Las lavadoras Samsung que se podrán apreciar en la gira incluyen tecnologías como Super Speed y Speed Shot que reducen el tiempo de lavado a 30 minutos gracias al uso de potentes chorros de agua que eliminan el detergente de las fibras y garantiza una limpieza profunda en menos tiempo.
En el caso de las neveras y aires acondicionados, la marca ha desarrollado su compresor Digital Inverter que genera un ahorro de energía de hasta 50% frente a modelos convencionales. Estos son algunos de los beneficios de los productos que se unen a los 20 años de garantía en motores y compresores Digital Inverter que reafirman el compromiso de Samsung con la sostenibilidad.
Y para el trabajo, los negocios y hasta para la diversión, la línea de monitores Samsung estará presente para demostrar que todas las acciones de nuestra vida cotidiana se pueden realizar con la mejor calidad y estilo. Toda esta familia de equipos se complementa mediante un eje central, la plataforma SmartThings, gracias a la cual puede interconectar el ecosistema del hogar, controlar múltiples funciones y obtener beneficios y servicios que hace un tiempo únicamente veíamos en las películas.
Con esta gira, Samsung Colombia reafirma su compromiso de acercar al país y conectarlo a través de la mejor tecnología para generar valores a los usuarios, como facilitar su día a día, mejor su calidad de vida y contribuir al planeta.
Con el fin de dar a conocer su más reciente portafolio de productos y la forma en que este se adapta a las necesidades de cada colombiano, Samsung Colombia ha planeado un recorrido por las principales ciudades del país. En este tour, todos los participantes podrán vivir nueve experiencias que les ayudarán a conocer más las líneas de productos de la compañía y cómo trabajan desde diversos aspectos para cumplir su función, cuidar el planeta y mantener unas cualidades estéticas que se adapten a cada persona.
Empresarios, invitados, periodistas y usuarios de Medellín, Barranquilla, Pereira, Montería, Ibagué, Cúcuta, Pasto, Bucaramanga y Cali podrán vivir de primera mano los beneficios del ecosistema Samsung y conversar con algunos de sus ejecutivos acerca de la forma en que la multinacional trabaja para hacer más fácil la vida de las personas, mientras aporta al cuidado del planeta.
Entre las nueve experiencias los visitantes podrán encontrar a todos los integrantes de la nueva familia Galaxy S23, para probar sus características avanzadas en cámara, rendimiento y funcionalidades, tales como astrofotografía, y comprobar porqué estos equipos se han posicionado tan bien en el mercado.
Los participantes podrán ver las cualidades y diferencias del portafolio de audio y video, compuesto por diversos televisores y pantallas Lifestyle. En esta familia de productos encontrarán los Neo QLED, QLED, OLED y Crystal UHD. Adicionalmente, podrán apreciar el proyector The Freestyle, que permiten disfrutar de una pantalla de hasta 100” en cualquier lugar con las cualidades de un Smart TV, y The Frame, un TV que tiene la máxima personalización del mercado al convertirse en una obra de arte cuando está apagado.
Entre los productos para el hogar, podrán conocer la línea Bespoke Home, integrada por diferentes tipos de refrigeradores, lavavajillas y microondas, que busca darles a los hogares un diferencial en diseño y funcionalidad, y la cualidad de cambiar su aspecto cuando el usuario así lo requiera; los refrigeradores Family Hub, que permiten conectarse a ellos desde cualquier parte y revisar los alimentos que están en la nevera, entre otros.
Las lavadoras Samsung que se podrán apreciar en la gira incluyen tecnologías como Super Speed y Speed Shot que reducen el tiempo de lavado a 30 minutos gracias al uso de potentes chorros de agua que eliminan el detergente de las fibras y garantiza una limpieza profunda en menos tiempo.
En el caso de las neveras y aires acondicionados, la marca ha desarrollado su compresor Digital Inverter que genera un ahorro de energía de hasta 50% frente a modelos convencionales. Estos son algunos de los beneficios de los productos que se unen a los 20 años de garantía en motores y compresores Digital Inverter que reafirman el compromiso de Samsung con la sostenibilidad.
Y para el trabajo, los negocios y hasta para la diversión, la línea de monitores Samsung estará presente para demostrar que todas las acciones de nuestra vida cotidiana se pueden realizar con la mejor calidad y estilo. Toda esta familia de equipos se complementa mediante un eje central, la plataforma SmartThings, gracias a la cual puede interconectar el ecosistema del hogar, controlar múltiples funciones y obtener beneficios y servicios que hace un tiempo únicamente veíamos en las películas.
Con esta gira, Samsung Colombia reafirma su compromiso de acercar al país y conectarlo a través de la mejor tecnología para generar valores a los usuarios, como facilitar su día a día, mejor su calidad de vida y contribuir al planeta.
Alquiler de tecnología, nueva tendencia para reducir brechas educativas
Publicación: 4 de Abril de 2023
Resulta ya redundante hablar sobre las transformaciones que generó la pandemia, pero exponer la educación sin hacer alusión a ello es innegable porque, sí o sí, este fenómeno generó una transición al auge de cómo se educa con tecnología. Según Edutechnia, esta emergencia sanitaria permitió que los jóvenes se preocupen por alternativas y herramientas para nuevas formas de educación.
Por su parte, el Gobierno colombiano ha trabajado en programas que priorizan la necesidad de desarrollar competencias en los estudiantes a través de lo establecido en la política de transformación digital e inteligencia artificial (Conpes 3975 de 2019) y en la política de tecnologías para aprender (Conpes 3988 de 2020), instituidas por el MinTIC, Minciencias y Computadores para Educar.
De aquí surge la importancia de las acciones que no solo desde el Gobierno se implementen, sino desde el sector privado y, por supuesto, las empresas del sector tecnológico son quienes, mayormente, promueven acciones para transformar digitalmente espacios, en este caso, académicos. Así, Epson decidió crear una iniciativa para que universidades y colegios que no tienen la capacidad financiera de comprar equipos, puedan acceder a tecnología por medio del alquiler o la renta.
El programa de Renta de Epson consiste en equipar las aulas educativas con dispositivos de videoproyección, con el objetivo de revolucionar el aprendizaje con tecnología de última generación como proyectores portátiles, proyectores interactivos para clases colaborativas y proyectores para auditorios con imágenes de más de 200 pulgadas.
En este sentido, las entidades educativas pueden alquilar equipos de videoproyección con servicio en sitio, en un plazo acordado y a un costo mensual accesible para que colegios, universidades o establecimientos educativos implementen equipos que les permita proyectar imágenes en alta definición sobre pantallas de hasta 300 pulgadas, que incluyen tecnología 3LCD, lo que conlleva a definiciones más precisas y luminosas, colores brillantes, calidad en el sonido y portabilidad.
“Desde la compañía tenemos plena conciencia de los desafíos existentes en la educación, por eso desde nuestra expertise, la tecnología, impulsamos la transformación, e invitamos al sector privado a crear estrategias que reduzcan la brecha digital. Contar con equipos de videoproyección en las aulas garantiza un entorno de aprendizaje más inclusivo. Los sistemas educativos tienen que evolucionar para enfrentar los cambios y los retos”, comenta José Luis Rodríguez, senior product manager de Epson.
Pero, ¿por qué enfocarse en videoproyectores?
Los videoproyectores están en constante transformación, han evolucionado al ritmo de los avances tecnológicos y de las necesidades de la gente. Ahora son mucho más dinámicos, compactos, portátiles y usables en entornos que antes eran impensables, fuera de sitios cerrados y completamente oscuros, hoy no, hoy incluso le compiten a la pantalla de un televisor.
Resulta que cada vez las nuevas generaciones aprenden más a través de sus propios dispositivos, controlando el contenido generado allí, y esta inminente conexión se complementa perfectamente con poder proyectar en la pantalla grande, fenómeno que fue enaltecido en el CES 2023 de Las Vegas.
Lo anterior lo respalda el estudio: “El uso de dispositivos móviles como estrategia educativa en la universidad”, presentado por la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, en el que el 93% de los alumnos aseguraron que el uso de sus teléfonos para las actividades universitarias es excelente y, por su parte, el 77% de los docentes hacen la misma calificación para su actividad académica.
Así que la tecnología de los videoproyectores son la revolución, como lo dice Yasunori Yoshino, COO de productos audiovisuales de Epson, “los videoproyectores son la nueva tendencia”. Incluso, la compañía de análisis de datos DataIntelo espera que este mercado, a nivel mundial, escale anualmente un 5.5% de acá al 2030.
Como cierre, vale destacar un informe del BID que asegura que debido a la pandemia más de 165 millones de estudiantes en Latinoamérica prescindieron de la asistencia a centros de enseñanza y en Colombia el panorama no fue ajeno, se registraron cerca de 10 millones de estos casos pero, si bien la realidad ha vuelto, muchos jóvenes abandonaron sus estudios definitivamente, razón por la que se hace necesario que todos los sectores aporten al desarrollo de la educación para tener continuidad del aprendizaje y la tecnología sigue siendo imprescindible.
Por su parte, el Gobierno colombiano ha trabajado en programas que priorizan la necesidad de desarrollar competencias en los estudiantes a través de lo establecido en la política de transformación digital e inteligencia artificial (Conpes 3975 de 2019) y en la política de tecnologías para aprender (Conpes 3988 de 2020), instituidas por el MinTIC, Minciencias y Computadores para Educar.
De aquí surge la importancia de las acciones que no solo desde el Gobierno se implementen, sino desde el sector privado y, por supuesto, las empresas del sector tecnológico son quienes, mayormente, promueven acciones para transformar digitalmente espacios, en este caso, académicos. Así, Epson decidió crear una iniciativa para que universidades y colegios que no tienen la capacidad financiera de comprar equipos, puedan acceder a tecnología por medio del alquiler o la renta.
El programa de Renta de Epson consiste en equipar las aulas educativas con dispositivos de videoproyección, con el objetivo de revolucionar el aprendizaje con tecnología de última generación como proyectores portátiles, proyectores interactivos para clases colaborativas y proyectores para auditorios con imágenes de más de 200 pulgadas.
En este sentido, las entidades educativas pueden alquilar equipos de videoproyección con servicio en sitio, en un plazo acordado y a un costo mensual accesible para que colegios, universidades o establecimientos educativos implementen equipos que les permita proyectar imágenes en alta definición sobre pantallas de hasta 300 pulgadas, que incluyen tecnología 3LCD, lo que conlleva a definiciones más precisas y luminosas, colores brillantes, calidad en el sonido y portabilidad.
“Desde la compañía tenemos plena conciencia de los desafíos existentes en la educación, por eso desde nuestra expertise, la tecnología, impulsamos la transformación, e invitamos al sector privado a crear estrategias que reduzcan la brecha digital. Contar con equipos de videoproyección en las aulas garantiza un entorno de aprendizaje más inclusivo. Los sistemas educativos tienen que evolucionar para enfrentar los cambios y los retos”, comenta José Luis Rodríguez, senior product manager de Epson.
Pero, ¿por qué enfocarse en videoproyectores?
Los videoproyectores están en constante transformación, han evolucionado al ritmo de los avances tecnológicos y de las necesidades de la gente. Ahora son mucho más dinámicos, compactos, portátiles y usables en entornos que antes eran impensables, fuera de sitios cerrados y completamente oscuros, hoy no, hoy incluso le compiten a la pantalla de un televisor.
Resulta que cada vez las nuevas generaciones aprenden más a través de sus propios dispositivos, controlando el contenido generado allí, y esta inminente conexión se complementa perfectamente con poder proyectar en la pantalla grande, fenómeno que fue enaltecido en el CES 2023 de Las Vegas.
Lo anterior lo respalda el estudio: “El uso de dispositivos móviles como estrategia educativa en la universidad”, presentado por la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, en el que el 93% de los alumnos aseguraron que el uso de sus teléfonos para las actividades universitarias es excelente y, por su parte, el 77% de los docentes hacen la misma calificación para su actividad académica.
Así que la tecnología de los videoproyectores son la revolución, como lo dice Yasunori Yoshino, COO de productos audiovisuales de Epson, “los videoproyectores son la nueva tendencia”. Incluso, la compañía de análisis de datos DataIntelo espera que este mercado, a nivel mundial, escale anualmente un 5.5% de acá al 2030.
Como cierre, vale destacar un informe del BID que asegura que debido a la pandemia más de 165 millones de estudiantes en Latinoamérica prescindieron de la asistencia a centros de enseñanza y en Colombia el panorama no fue ajeno, se registraron cerca de 10 millones de estos casos pero, si bien la realidad ha vuelto, muchos jóvenes abandonaron sus estudios definitivamente, razón por la que se hace necesario que todos los sectores aporten al desarrollo de la educación para tener continuidad del aprendizaje y la tecnología sigue siendo imprescindible.
Dell amplía su portafolio de soluciones con su nuevo monitor y webcam únicos en su clase
Publicación: 3 de Abril de 2023
Como parte de las novedades para este 2023, Dell Technologies presenta para el mercado latinoamericano productos a la vanguardia tanto en su catálogo de monitores profesionales como el segmento de Webcams, con el objetivo de brindar soluciones para la nueva realidad laboral que ayuden a mejorar la experiencia de los usuarios con sus actividades laborales y al usar sus PCs.
Hablemos del monitor U4924DW - Productividad sin brechas
El monitor curvo U4924DW está diseñado para brindar una mejor calidad de imagen, además de contar con la funcionalidad de hub USB-C para facilitar la conexión y ayudarle a optimizar su espacio de trabajo sin tener que sacrificar la conexión con sus dispositivos o periféricos de preferencia mientras alimenta una notebook con hasta 90W.
Entre las características destacadas de este equipo se encuentra el panel ultrawide (32:9) curvo de 49 pulgadas que le permite experimentar la productividad de múltiples pantallas en una resolución dual QHD (5120 x 1440). Por otro lado, el monitor U4924DW cuenta con la tecnología IPS Black, que mejora la calidad y nitidez de las imágenes para que puedas ver hasta el último detalle con la protección del ComfortView Plus que reduce las emisiones de luz azul para jornadas de trabajo extendidas.
Pero esto no es todo ya que este monitor es compatible con el software Dell Display Manager, en el que el usuario puede configurar las divisiones en la pantalla para mejorar su productividad en multitareas y personalizar su monitor a su gusto en muchas otras funcionalidades.
Gracias a que está equipado con la función Internal Multi-Stream Transport (iMST), este monitor permite la conexión simultánea de dos computadoras diferentes reproduciéndose en pantalla dividida. Aún bajo esta configuración, la tecnología Auto KVM (teclado, video y mouse, en inglés) permite el uso de un mismo conjunto de teclado y mouse en dos PCs.
Los profesionales que trabajan en múltiples áreas, como analistas de datos, ingenieros y profesionales del sistema financiero, podrán encontrar en este equipo la herramienta ideal para trabajar desde cualquier área con una óptima experiencia. Con la tranquilidad de que este monitor cuenta con una garantía de 3 años con la posibilidad de extenderla hasta 5 y con la protección Advanced Exchange que te asegura el cambio total del equipo dentro de la vida útil de la garantía.
Acerca de la Webcam Dell – WB3023 - Cámara web 2K QHD esencial para el uso diario
La WB3023 tiene un sensor de imagen Sony que brinda imágenes nítidas, vívidas y vibrantes en resolución 2K (1440p), aún en condiciones desafiantes de escasa iluminación. La calidad de imagen también está respaldada por la combinación de HDR (siglas en inglés de Alto Alcance Dinámico) y un reconocimiento facial que ajusta la exposición para aumentar la claridad en el rostro del usuario. Estas funciones también ayudan a preservar colores reales y una exposición equilibrada e independiente de las condiciones de iluminación del ambiente. La disminución del ruido de video 3D/2D reduce automáticamente las imágenes granuladas otorgando fidelidad aún en ambientes oscuros.
Adicionalmente, y para garantizar una mejor experiencia de usuario y un ajuste firme, la WB3023 viene con un clip de montaje universal que asegura un buen ángulo de captura montada sobre cualquier monitor o notebook. Viene construida con un protector de privacidad para que el usuario tenga el control absoluto de la cámara y esté a salvo de grabaciones indeseadas o accidentales. El micrófono cuenta con reducción de ruido para que aún en un ambiente ruidoso sea posible comunicarse con nitidez mediante el filtrado de los sonidos indeseables de fondo.
También se destaca por contar con funciones personalizables por medio del sofware Dell Peripheral Manager en donde el usuario podrá configurar funciones como: campo de visión, y zoom digital, entre muchas otras. Gracias a estas funciones inteligentes y a las certificaciones de las principales plataformas de comunicación, como Microsoft Teams y Zoom; la webcam WB3023 es una herramienta que garantiza productividad sin importar la PC que, ya que es compatible con Windows 10, Windows 11 y macOS.
Este modelo llega para complementar el catálogo de la marca en el segmento y ofrecer al consumidor una opción con excelente relación precio calidad. Es ideal para profesionales que buscan mejorar la experiencia de sus videoconferencias con calidades de audio y video superiores. Con la tranquilidad de que esta solución cuenta con una garantía de 3 años y con la protección Advanced Exchange que te asegura el cambio total del equipo dentro de la vida útil de la garantía.
En cuanto a la disponibilidad en el mercado Latinoamericano, tanto el modelo U4924DW como la Webcam Dell 2K QHD – WB3023 ya están disponibles en Dell Latam.
Hablemos del monitor U4924DW - Productividad sin brechas
El monitor curvo U4924DW está diseñado para brindar una mejor calidad de imagen, además de contar con la funcionalidad de hub USB-C para facilitar la conexión y ayudarle a optimizar su espacio de trabajo sin tener que sacrificar la conexión con sus dispositivos o periféricos de preferencia mientras alimenta una notebook con hasta 90W.
Entre las características destacadas de este equipo se encuentra el panel ultrawide (32:9) curvo de 49 pulgadas que le permite experimentar la productividad de múltiples pantallas en una resolución dual QHD (5120 x 1440). Por otro lado, el monitor U4924DW cuenta con la tecnología IPS Black, que mejora la calidad y nitidez de las imágenes para que puedas ver hasta el último detalle con la protección del ComfortView Plus que reduce las emisiones de luz azul para jornadas de trabajo extendidas.
Pero esto no es todo ya que este monitor es compatible con el software Dell Display Manager, en el que el usuario puede configurar las divisiones en la pantalla para mejorar su productividad en multitareas y personalizar su monitor a su gusto en muchas otras funcionalidades.
Gracias a que está equipado con la función Internal Multi-Stream Transport (iMST), este monitor permite la conexión simultánea de dos computadoras diferentes reproduciéndose en pantalla dividida. Aún bajo esta configuración, la tecnología Auto KVM (teclado, video y mouse, en inglés) permite el uso de un mismo conjunto de teclado y mouse en dos PCs.
Los profesionales que trabajan en múltiples áreas, como analistas de datos, ingenieros y profesionales del sistema financiero, podrán encontrar en este equipo la herramienta ideal para trabajar desde cualquier área con una óptima experiencia. Con la tranquilidad de que este monitor cuenta con una garantía de 3 años con la posibilidad de extenderla hasta 5 y con la protección Advanced Exchange que te asegura el cambio total del equipo dentro de la vida útil de la garantía.
Acerca de la Webcam Dell – WB3023 - Cámara web 2K QHD esencial para el uso diario
La WB3023 tiene un sensor de imagen Sony que brinda imágenes nítidas, vívidas y vibrantes en resolución 2K (1440p), aún en condiciones desafiantes de escasa iluminación. La calidad de imagen también está respaldada por la combinación de HDR (siglas en inglés de Alto Alcance Dinámico) y un reconocimiento facial que ajusta la exposición para aumentar la claridad en el rostro del usuario. Estas funciones también ayudan a preservar colores reales y una exposición equilibrada e independiente de las condiciones de iluminación del ambiente. La disminución del ruido de video 3D/2D reduce automáticamente las imágenes granuladas otorgando fidelidad aún en ambientes oscuros.
Adicionalmente, y para garantizar una mejor experiencia de usuario y un ajuste firme, la WB3023 viene con un clip de montaje universal que asegura un buen ángulo de captura montada sobre cualquier monitor o notebook. Viene construida con un protector de privacidad para que el usuario tenga el control absoluto de la cámara y esté a salvo de grabaciones indeseadas o accidentales. El micrófono cuenta con reducción de ruido para que aún en un ambiente ruidoso sea posible comunicarse con nitidez mediante el filtrado de los sonidos indeseables de fondo.
También se destaca por contar con funciones personalizables por medio del sofware Dell Peripheral Manager en donde el usuario podrá configurar funciones como: campo de visión, y zoom digital, entre muchas otras. Gracias a estas funciones inteligentes y a las certificaciones de las principales plataformas de comunicación, como Microsoft Teams y Zoom; la webcam WB3023 es una herramienta que garantiza productividad sin importar la PC que, ya que es compatible con Windows 10, Windows 11 y macOS.
Este modelo llega para complementar el catálogo de la marca en el segmento y ofrecer al consumidor una opción con excelente relación precio calidad. Es ideal para profesionales que buscan mejorar la experiencia de sus videoconferencias con calidades de audio y video superiores. Con la tranquilidad de que esta solución cuenta con una garantía de 3 años y con la protección Advanced Exchange que te asegura el cambio total del equipo dentro de la vida útil de la garantía.
En cuanto a la disponibilidad en el mercado Latinoamericano, tanto el modelo U4924DW como la Webcam Dell 2K QHD – WB3023 ya están disponibles en Dell Latam.
HONOR lanza en Colombia el smartphone Magic5 Lite
Publicación: 30 de Marzo 2023
Con el fin de hacer que la tecnología esté al alcance de los usuarios de todo el mundo, la marca de tecnología global HONOR anuncia el lanzamiento del Magic5 Lite. Este nuevo modelo de la Magic Series ofrece un rendimiento excepcional y las siguientes características, que hacen de este dispositivo uno sumamente competitivo:
Pantalla curva ultra resistente con HONOR Shield Glass para una experiencia envolvente
La pantalla OLED curva con tecnología Shield Glass de 6.67 pulgadas soporta una resolución de 2400x1080 pixeles y muestra hasta 1,070 millones de colores para reproducir imágenes con increíbles niveles de detalle e intensidad. Junto con los biseles ultradelgados que ofrecen una notable proporción pantalla-cuerpo del 93% y el duradero cristal templado curvo con un grosor de .65mm, la pantalla líder en su clase brinda una experiencia de visualización envolvente, ya sea en escenarios de entretenimiento, trabajo o estudio.
En los juegos en los que se requiere reflejos rápidos, los usuarios podrán apreciar la capacidad de respuesta de la pantalla, que admite una tasa de actualización de hasta 120Hz y de muestreo táctil de 300 Hz. Esto permite que el equipo registre y reaccione casi instantáneamente a las entradas del usuario.
Así, al sostener el dispositivo con una sola mano, el Magic5 Lite ofrece una innovadora prevención de pulsaciones erróneas habilitada por Inteligencia Artificial para evitar molestias innecesarias causadas por toques accidentales.
Adicional, este dispositivo es Certificado por TÜV Rheinland por sus bajas emisiones de luz azul. Es agradable a la vista y cuenta con la tecnología líder del sector de atenuación PWM de 1920Hz para reducir el parpadeo de la pantalla y aliviar aún más la fatiga ocular derivada del uso prolongado.
El Magic5 Lite cuenta con un potente sistema de cámara triple. Incluye una cámara principal ultra nítida de 64MP, una gran angular de 5MP y una macro de 2MP, con lo que en conjunto permite a los usuarios capturar su vida cotidiana en fotos y videos para que puedan compartirlos con amigos y familiares con tan solo pulsar un botón.
A pesar de tener solo 7.9mm de grosor y 175g de peso, el equipo cuenta con una batería ultra grande de 5100 mAh que DXOMARK reconoció como la que brinda la mejor experiencia en su clase, otorgándole el sello “Gold Battery” este 2023.
Con esta batería, logra soportar hasta 29 horas de streaming de YouTube Music, 24 horas de streaming de YouTube, 19 horas de navegación TikTok, 21 horas de exploración de redes sociales u 11 horas de juegos con una sola carga. Es perfecto para los usuarios que prefieren mantenerse activos durante todo el día sin tener que preocuparse por quedarse sin energía. Con solo 30 minutos de carga, ofrece 12.5 horas de streaming de video.
Con la última plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon® 695 5G, este equipo ofrece un rendimiento sólido en aplicaciones de productividad y entretenimiento. La experiencia de usuario se mejora aún más gracias a HONOR RAM Turbo, que le permite al smartphone utilizar una parte del almacenamiento como RAM para mantener más aplicaciones activas para una multitarea más eficiente.
Con el sistema operativo Magic UI 6.1 basado en Android 12, el Magic5 Lite incorpora un motor antienvejecimiento que minimiza la degradación del rendimiento con el paso del tiempo para garantizar una experiencia de uso consistente e inteligente. Con HONOR Share y la Colaboración Multipantalla, el dispositivo permite transferencias rápidas de archivos y multitarea eficiente a través de dispositivos de la marca, incluyendo smartphones, laptops y tablets, y ofreciendo a los usuarios una productividad sin precedentes.
Precio y disponibilidad
Diseñado para un público consciente del estilo, el Magic5 Lite está disponible en los colores Escarcha Mística y Verde Esmeralda. A partir de esta semana para su compra en el principal opérador en colombia y tiendas de grandes superficies por un precio de $2,199,900 COP. Para más información, ingrese a https://www.hihonor.com/co/
Pantalla curva ultra resistente con HONOR Shield Glass para una experiencia envolvente
La pantalla OLED curva con tecnología Shield Glass de 6.67 pulgadas soporta una resolución de 2400x1080 pixeles y muestra hasta 1,070 millones de colores para reproducir imágenes con increíbles niveles de detalle e intensidad. Junto con los biseles ultradelgados que ofrecen una notable proporción pantalla-cuerpo del 93% y el duradero cristal templado curvo con un grosor de .65mm, la pantalla líder en su clase brinda una experiencia de visualización envolvente, ya sea en escenarios de entretenimiento, trabajo o estudio.
En los juegos en los que se requiere reflejos rápidos, los usuarios podrán apreciar la capacidad de respuesta de la pantalla, que admite una tasa de actualización de hasta 120Hz y de muestreo táctil de 300 Hz. Esto permite que el equipo registre y reaccione casi instantáneamente a las entradas del usuario.
Así, al sostener el dispositivo con una sola mano, el Magic5 Lite ofrece una innovadora prevención de pulsaciones erróneas habilitada por Inteligencia Artificial para evitar molestias innecesarias causadas por toques accidentales.
Adicional, este dispositivo es Certificado por TÜV Rheinland por sus bajas emisiones de luz azul. Es agradable a la vista y cuenta con la tecnología líder del sector de atenuación PWM de 1920Hz para reducir el parpadeo de la pantalla y aliviar aún más la fatiga ocular derivada del uso prolongado.
- Diseño excepcionalmente delgado y batería de larga duración
El Magic5 Lite cuenta con un potente sistema de cámara triple. Incluye una cámara principal ultra nítida de 64MP, una gran angular de 5MP y una macro de 2MP, con lo que en conjunto permite a los usuarios capturar su vida cotidiana en fotos y videos para que puedan compartirlos con amigos y familiares con tan solo pulsar un botón.
A pesar de tener solo 7.9mm de grosor y 175g de peso, el equipo cuenta con una batería ultra grande de 5100 mAh que DXOMARK reconoció como la que brinda la mejor experiencia en su clase, otorgándole el sello “Gold Battery” este 2023.
Con esta batería, logra soportar hasta 29 horas de streaming de YouTube Music, 24 horas de streaming de YouTube, 19 horas de navegación TikTok, 21 horas de exploración de redes sociales u 11 horas de juegos con una sola carga. Es perfecto para los usuarios que prefieren mantenerse activos durante todo el día sin tener que preocuparse por quedarse sin energía. Con solo 30 minutos de carga, ofrece 12.5 horas de streaming de video.
- Experiencia móvil sin interrupciones con HONOR RAM Turbo
Con la última plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon® 695 5G, este equipo ofrece un rendimiento sólido en aplicaciones de productividad y entretenimiento. La experiencia de usuario se mejora aún más gracias a HONOR RAM Turbo, que le permite al smartphone utilizar una parte del almacenamiento como RAM para mantener más aplicaciones activas para una multitarea más eficiente.
Con el sistema operativo Magic UI 6.1 basado en Android 12, el Magic5 Lite incorpora un motor antienvejecimiento que minimiza la degradación del rendimiento con el paso del tiempo para garantizar una experiencia de uso consistente e inteligente. Con HONOR Share y la Colaboración Multipantalla, el dispositivo permite transferencias rápidas de archivos y multitarea eficiente a través de dispositivos de la marca, incluyendo smartphones, laptops y tablets, y ofreciendo a los usuarios una productividad sin precedentes.
Precio y disponibilidad
Diseñado para un público consciente del estilo, el Magic5 Lite está disponible en los colores Escarcha Mística y Verde Esmeralda. A partir de esta semana para su compra en el principal opérador en colombia y tiendas de grandes superficies por un precio de $2,199,900 COP. Para más información, ingrese a https://www.hihonor.com/co/
“OPPO jugador dorado”, oportunidad para ganar nuevo Reno7dorado
La compañía, que acaba de lanzar la más reciente versión OPPO Reno7 de 256GB, ha creado un concurso para que sus usuarios puedan participar por premios excepcionales.
Publicación: 29 de Marzo 2023
Recientemente, OPPO oficializó la llegada al país del OPPO Reno7 de 256 GB versión dorada; un teléfono que trae varias actualizaciones respecto a su antecesor que fue el dispositivo más vendido en su segmento en los operadores del país. A propósito del lanzamiento, la compañía líder en innovación, ha creado una iniciativa para que sus usuarios puedan participar por un Reno7 de 256GB; se trata de un concurso vía Instagram con el cuál las personas pueden participar por diferentes premios ofrecidos por la compañía.
La nueva versión del Reno7 cuenta con mejores capacidades de almacenamiento y rendimiento, puesto que está equipado con una RAM de 8GB expandible y su capacidad de memoria ROM permite guardar más de 200 películas o series de 1 GB.
OPPO jugador dorado, es la nueva dinámica que la marca ha puesto a disposición de los internautas. Quienes estén interesados en participar deberán seguir la cuenta oficial de OPPO Colombia y utilizar hashtag #OPPOJugadorORO. En el perfil de instagram estará disponible un link que dirige al juego interactivo el cual consiste en lograr la obtención de la mayor cantidad de celulares OPPO Reno7 dorado alba con el fin de lograr un puntaje mínimo de 100 puntos.
Cabe destacar que los participantes deberán grabar un video modo selfie mientras participan en el juego, con el objetivo de que puedan registrar su participación en la Actividad de una manera creativa, emocionante y divertida; los participantes podrán participar en el juego la cantidad de veces que sean necesarias hasta obtener un puntaje mínimo de 100 puntos. Una vez el participante haya obtenido el mínimo, deberá subir el video del juego interactivo como un Reel, en su cuenta personal en la Plataforma Instagram, y deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Retar a dos (2) amigos para que participen en la actividad, y mencionar las dos cuentas de Instagram de sus compañeros al igual que la cuenta oficial de @oppocolombia acompañado del hashtag #OPPOJugadorORO. Por último, los participantes deberán seguir la cuenta de Instagram @oppocolombia durante toda la vigencia de la actividad.
La iniciativa OPPO Jugador dorado está disponible desde el 23 de marzo de 2023 hasta el 10 de junio de 2023 y, durante estos meses, la compañía entregará varios premios mensualmente a los ganadores. Los usuarios que obtengan el primer puesto recibirán el nuevo OPPO Reno 7 de 256GB dorado, los siguientes 7 ganadores obtendrán un par de audífonos ENCOAir y finalmente, los siguientes 25 ganadores ganarán un kit OPPOUCL que incluye: una mochila y un mini balón OPPO UCL.
Esta Actividad se realizará una vez al mes solo por una semana por ello se invita a los seguidores de la marca estar pendientes de las fechas de de la dinámica.
La nueva versión del Reno7 cuenta con mejores capacidades de almacenamiento y rendimiento, puesto que está equipado con una RAM de 8GB expandible y su capacidad de memoria ROM permite guardar más de 200 películas o series de 1 GB.
OPPO jugador dorado, es la nueva dinámica que la marca ha puesto a disposición de los internautas. Quienes estén interesados en participar deberán seguir la cuenta oficial de OPPO Colombia y utilizar hashtag #OPPOJugadorORO. En el perfil de instagram estará disponible un link que dirige al juego interactivo el cual consiste en lograr la obtención de la mayor cantidad de celulares OPPO Reno7 dorado alba con el fin de lograr un puntaje mínimo de 100 puntos.
Cabe destacar que los participantes deberán grabar un video modo selfie mientras participan en el juego, con el objetivo de que puedan registrar su participación en la Actividad de una manera creativa, emocionante y divertida; los participantes podrán participar en el juego la cantidad de veces que sean necesarias hasta obtener un puntaje mínimo de 100 puntos. Una vez el participante haya obtenido el mínimo, deberá subir el video del juego interactivo como un Reel, en su cuenta personal en la Plataforma Instagram, y deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Retar a dos (2) amigos para que participen en la actividad, y mencionar las dos cuentas de Instagram de sus compañeros al igual que la cuenta oficial de @oppocolombia acompañado del hashtag #OPPOJugadorORO. Por último, los participantes deberán seguir la cuenta de Instagram @oppocolombia durante toda la vigencia de la actividad.
La iniciativa OPPO Jugador dorado está disponible desde el 23 de marzo de 2023 hasta el 10 de junio de 2023 y, durante estos meses, la compañía entregará varios premios mensualmente a los ganadores. Los usuarios que obtengan el primer puesto recibirán el nuevo OPPO Reno 7 de 256GB dorado, los siguientes 7 ganadores obtendrán un par de audífonos ENCOAir y finalmente, los siguientes 25 ganadores ganarán un kit OPPOUCL que incluye: una mochila y un mini balón OPPO UCL.
Esta Actividad se realizará una vez al mes solo por una semana por ello se invita a los seguidores de la marca estar pendientes de las fechas de de la dinámica.
Tips para mantener tu cocina siempre limpia
En la cocina pueden encontrarse gérmenes perjudiciales para la salud, por lo que mantener cada elemento limpio es de vital importancia.
Publicación: 28 de Marzo 2023
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, pues es allí en donde preparamos los alimentos que consumimos. A su vez, es uno de los lugares en los que más gérmenes y bacterias pueden acumularse debido a los restos de comida presentes en ollas y loza sucia, lavaplatos e incluso en los elementos de limpieza que utilizamos.
La tecnología se ha convertido en un gran aliado para mantener impecable la cocina ya que ha simplificado el proceso de limpieza y desinfección. Por ejemplo, dispositivos como el lavavajillas Bespoke de Samsung, cuenta con varias funciones que hacen más fácil esta tarea sin exponernos a los gérmenes y bacterias de la cocina.
A continuación, te contamos cómo este dispositivo ayuda a mantener nuestra cocina limpia y ordenada de manera simple:
1. Adiós al lavado manual
El lavavajillas Bespoke de Samsung cuenta con tecnología StormWash+TM que limpia las ollas, sartenes, platos, vasos y cubiertos sucios de forma rápida y sin necesidad de hacer tratamientos de pre lavado, ya que, libera chorros de agua en forma circular y limpia cada ángulo. Además, cuenta con dos brazos de lavado que ayudan a que este sea más profundo, garantizando la mejor limpieza para tus elementos sin gastar agua ni energía[1] de más.
El dispositivo funciona con temperaturas mayores a 70 grados, por lo que todas las piezas saldrán esterilizadas después de cada ciclo y cuenta con un tercer rack exclusivo para cubiertos y utensilios que libera hasta 30%[2] de espacio para que puedas meter más elementos en el dispositivo y te asegures de que todo quede limpio.
2. Loza seca sin complicaciones
Secar la loza con limpiones puede ayudar a la proliferación de bacterias, por lo que muchas personas prefieren evitarlo y dejar que las piezas se sequen de manera natural. Sin embargo, este proceso toma más tiempo. El lavavajillas Bespoke cuenta con tecnología Smart Dry que hace circular aire caliente ajustando de forma inteligente el tiempo y la temperatura de secado; además, incluye AutoReleaseTM para que se abra la puerta automáticamente al finalizar el lavado, permitiendo que las piezas se sequen más rápido y eficientemente, así podrás guardarlas y ordenarlas rápidamente.
3. Activa el lavado de manera remota
Muchas veces salimos de casa rápidamente y dejamos la loza sucia. Lo que muchos no saben, es que ahora con el lavavajillas Bespoke de Samsung se puede activar el lavado de manera remota gracias a que el dispositivo se conecta a internet; de esta manera, es posible programarlo, supervisarlo y controlarlo desde la aplicación SmartThings[3] para que podamos disfrutar de nuestro tiempo mientras el dispositivo hace la magia por nosotros.
4. Diseño personalizable
Los usuarios de hoy cuidan el diseño de la cocina, pues al ser espacios abiertos cualquier elemento hace parte de la decoración. Electrodomésticos, como los lavavajillas, se han convertido en una parte fundamental del diseño y el orden de las cocinas modernas.
El lavavajillas Bespoke viene en color blanco y cuenta con paneles intercambiables en color azul y gris[4] para complementar cada estilo de cocina de manera armoniosa, permitiendo que los usuarios puedan integrarlos con el diseño de su casa.
Con el lavavajillas Bespoke de Samsung, ahora mantener tu cocina y el orden es mucho más sencillo que nunca. Si quieres conocer más sobre este increíble producto puedes visitar https://www.samsung.com/co/dishwashers/built-in/dw80b7070ap-15-place-settings-white-dw80bb707012aa/.
La tecnología se ha convertido en un gran aliado para mantener impecable la cocina ya que ha simplificado el proceso de limpieza y desinfección. Por ejemplo, dispositivos como el lavavajillas Bespoke de Samsung, cuenta con varias funciones que hacen más fácil esta tarea sin exponernos a los gérmenes y bacterias de la cocina.
A continuación, te contamos cómo este dispositivo ayuda a mantener nuestra cocina limpia y ordenada de manera simple:
1. Adiós al lavado manual
El lavavajillas Bespoke de Samsung cuenta con tecnología StormWash+TM que limpia las ollas, sartenes, platos, vasos y cubiertos sucios de forma rápida y sin necesidad de hacer tratamientos de pre lavado, ya que, libera chorros de agua en forma circular y limpia cada ángulo. Además, cuenta con dos brazos de lavado que ayudan a que este sea más profundo, garantizando la mejor limpieza para tus elementos sin gastar agua ni energía[1] de más.
El dispositivo funciona con temperaturas mayores a 70 grados, por lo que todas las piezas saldrán esterilizadas después de cada ciclo y cuenta con un tercer rack exclusivo para cubiertos y utensilios que libera hasta 30%[2] de espacio para que puedas meter más elementos en el dispositivo y te asegures de que todo quede limpio.
2. Loza seca sin complicaciones
Secar la loza con limpiones puede ayudar a la proliferación de bacterias, por lo que muchas personas prefieren evitarlo y dejar que las piezas se sequen de manera natural. Sin embargo, este proceso toma más tiempo. El lavavajillas Bespoke cuenta con tecnología Smart Dry que hace circular aire caliente ajustando de forma inteligente el tiempo y la temperatura de secado; además, incluye AutoReleaseTM para que se abra la puerta automáticamente al finalizar el lavado, permitiendo que las piezas se sequen más rápido y eficientemente, así podrás guardarlas y ordenarlas rápidamente.
3. Activa el lavado de manera remota
Muchas veces salimos de casa rápidamente y dejamos la loza sucia. Lo que muchos no saben, es que ahora con el lavavajillas Bespoke de Samsung se puede activar el lavado de manera remota gracias a que el dispositivo se conecta a internet; de esta manera, es posible programarlo, supervisarlo y controlarlo desde la aplicación SmartThings[3] para que podamos disfrutar de nuestro tiempo mientras el dispositivo hace la magia por nosotros.
4. Diseño personalizable
Los usuarios de hoy cuidan el diseño de la cocina, pues al ser espacios abiertos cualquier elemento hace parte de la decoración. Electrodomésticos, como los lavavajillas, se han convertido en una parte fundamental del diseño y el orden de las cocinas modernas.
El lavavajillas Bespoke viene en color blanco y cuenta con paneles intercambiables en color azul y gris[4] para complementar cada estilo de cocina de manera armoniosa, permitiendo que los usuarios puedan integrarlos con el diseño de su casa.
Con el lavavajillas Bespoke de Samsung, ahora mantener tu cocina y el orden es mucho más sencillo que nunca. Si quieres conocer más sobre este increíble producto puedes visitar https://www.samsung.com/co/dishwashers/built-in/dw80b7070ap-15-place-settings-white-dw80bb707012aa/.
¿Cómo encontrar tus dispositivos HUAWEI si se te pierden o te los roban?
La tecnología de HUAWEI te permite ubicar rápidamente en un mapa tu smartphone, wearable o audífono perdido. También podrás borrar toda tu información de manera remota o emitir sonidos en tus dispositivos para encontrarlos más rápido.
Publicación: 27 de Marzo 2023
Si eres de las personas que olvida con facilidad la ubicación del smartphone en la oficina o en la casa, probablemente agradecerás las múltiples opciones dispuestas por HUAWEI para ubicar cualquiera de sus dispositivos de forma rápida y sencilla, bien sea por medio de un mapa detallado o la emisión de un sonido.
Estas recomendaciones también aplican en caso de robo o pérdida en un lugar diferente a tu hogar o tu sitio de trabajo. En estos casos, también podrás recurrir a otras opciones que te permitirán eliminar toda tu información personal y sensible desde la distancia.
Sigue estos pasos para ubicar tu teléfono
Para poder localizar tu smartphone, primero debes asegurarte de que el dispositivo se puede rastrear. Para ello debes ir a Ajustes > Seguridad > Encontrar mi Dispositivo. Ahí es necesario activar las opciones de “Buscar mi teléfono” y “Enviar última ubicación”. La primera opción permite ubicarlo en todo momento, siempre y cuando tenga conexión a Internet, y la segunda envía la última ubicación en caso de que la batería esté a punto de agotarse.
Este es un buen momento para recordarte la importancia de tener un método de desbloqueo en funcionamiento. Ten en cuenta que, dependiendo del teléfono, o de tus preferencias, puedes usar un patrón, PIN, huella dactilar o reconocimiento facial. En caso de pérdida, cualquiera de esas opciones hará más difícil el acceso a tu información privada.
Ahora, puede suceder que no encuentres tu dispositivo, pero sabes que está en tu casa, oficina, o en algún lugar cerca de ti. Si lo tienes vinculado a un HUAWEI WATCH o HUAWEI Band, entonces solo debes ir al menú de aplicaciones del reloj y seleccionar “Buscar dispositivo”, la cual tiene el contorno de un teléfono en color blanco dentro de un círculo azul. Una vez que abres la aplicación, el smartphone comenzará a sonar con una voz que dice “Estoy aquí”, por lo que el último paso es seguir el sonido hasta encontrar el dispositivo. Cuando lo encuentres puedes presionar la pantalla de tu smartwatch o smartband y el teléfono dejará de sonar.
Si, por el contrario, lo pierdes en la calle, lo que debes hacer es ir a HUAWEI Cloud en el navegador de cualquier dispositivo (no necesariamente HUAWEI) e iniciar sesión con el mismo HUAWEI ID vinculado a tu teléfono. Una vez que ingresas, debes seleccionar la opción “Buscar dispositivo” y en automático aparecerá una lista con todos los dispositivos que usan ese mismo HUAWEI ID.
Con esto activado, puedes ubicar tu smartphone en un mapa en tiempo real, y si seleccionas tu dispositivo aparecerán distintas opciones, así como la última vez que se actualizó la ubicación. Si el smartphone está conectado a internet estará compartiendo su ubicación constantemente, por lo que ésta es la manera más sencilla de ubicarlo con mayor precisión.
Si estás cerca del dispositivo puedes elegir “Reproducir tono” y tu teléfono comenzará a sonar, aunque se encuentre en modo silencio. Para detener el sonido debes encontrar el teléfono y seleccionar “Detener” en la pantalla. Si definitivamente no encuentras el smartphone debes seleccionar la opción “Modo Perdido”, la cual permite dejar un mensaje en pantalla para que la persona que lo encuentre pueda comunicarse contigo.
Asimismo, si el modo perdido está en funcionamiento se puede bloquear el dispositivo y se rastreará constantemente su ubicación. Si por alguna razón prefieres dar por perdido el teléfono para siempre, pero quieres que tus datos estén a salvo, puedes elegir la opción “Borrar datos”, que lo reestablecerá a su configuración de fábrica, de hecho, aunque se borre la información todavía podrás rastrear el equipo, y la persona que lo tenga necesitará ingresar la contraseña de tu HUAWEI ID para poder usarlo, por lo que siempre es recomendable usar una contraseña única y segura.
¿Y si se te pierden los audífonos o tu smartwatch?
Perder los audífonos puede ser un problema de casi todos los días. Sin embargo, te recordamos que una de las ventajas de cualquier versión de los HUAWEI FreeBuds, es la tecnología integrada que permite ubicarlos con mayor facilidad, sobre todo cuando los pierdes en casa.
Para encontrarlos, solo necesitas abrir la aplicación de HUAWEI AI Life (la cual está disponible para teléfonos HUAWEI, Android y iOS) y seleccionar la opción “Buscar mis auriculares”, lo cual emitirá un sonido en el o los auriculares que no encuentres. Para que esto funcione es necesario que los audífonos estén conectados a tu teléfono, es decir, que no se encuentren dentro del estuche de carga.
Por otro lado, en el caso de que se te pierda tu HUAWEI WATCH o HUAWEI Band, existen 2 maneras sencillas de encontrarlos. La primera es desde tu smartphone, por lo que debes ir a Ajustes > Seleccionar tu HUAWEI ID > Buscar dispositivo > Ver todos los dispositivos. Ahí aparecerá una lista con tus wearables vinculados a tu HUAWEI ID.
Si tu wearable está conectado a tu smartwatch podrás reproducir un sonido para ubicarlo de manera sencilla. La segunda es a través de HUAWEI Cloud en el navegador, por lo que debes iniciar sesión con el mismo HUAWEI ID vinculado a tu wearable. Al igual que en la opción anterior, tendrás que seleccionar “Buscar dispositivo” y presionar sobre un smartwatch o smartband de la lista para poder reproducir un sonido.
Estas recomendaciones también aplican en caso de robo o pérdida en un lugar diferente a tu hogar o tu sitio de trabajo. En estos casos, también podrás recurrir a otras opciones que te permitirán eliminar toda tu información personal y sensible desde la distancia.
Sigue estos pasos para ubicar tu teléfono
Para poder localizar tu smartphone, primero debes asegurarte de que el dispositivo se puede rastrear. Para ello debes ir a Ajustes > Seguridad > Encontrar mi Dispositivo. Ahí es necesario activar las opciones de “Buscar mi teléfono” y “Enviar última ubicación”. La primera opción permite ubicarlo en todo momento, siempre y cuando tenga conexión a Internet, y la segunda envía la última ubicación en caso de que la batería esté a punto de agotarse.
Este es un buen momento para recordarte la importancia de tener un método de desbloqueo en funcionamiento. Ten en cuenta que, dependiendo del teléfono, o de tus preferencias, puedes usar un patrón, PIN, huella dactilar o reconocimiento facial. En caso de pérdida, cualquiera de esas opciones hará más difícil el acceso a tu información privada.
Ahora, puede suceder que no encuentres tu dispositivo, pero sabes que está en tu casa, oficina, o en algún lugar cerca de ti. Si lo tienes vinculado a un HUAWEI WATCH o HUAWEI Band, entonces solo debes ir al menú de aplicaciones del reloj y seleccionar “Buscar dispositivo”, la cual tiene el contorno de un teléfono en color blanco dentro de un círculo azul. Una vez que abres la aplicación, el smartphone comenzará a sonar con una voz que dice “Estoy aquí”, por lo que el último paso es seguir el sonido hasta encontrar el dispositivo. Cuando lo encuentres puedes presionar la pantalla de tu smartwatch o smartband y el teléfono dejará de sonar.
Si, por el contrario, lo pierdes en la calle, lo que debes hacer es ir a HUAWEI Cloud en el navegador de cualquier dispositivo (no necesariamente HUAWEI) e iniciar sesión con el mismo HUAWEI ID vinculado a tu teléfono. Una vez que ingresas, debes seleccionar la opción “Buscar dispositivo” y en automático aparecerá una lista con todos los dispositivos que usan ese mismo HUAWEI ID.
Con esto activado, puedes ubicar tu smartphone en un mapa en tiempo real, y si seleccionas tu dispositivo aparecerán distintas opciones, así como la última vez que se actualizó la ubicación. Si el smartphone está conectado a internet estará compartiendo su ubicación constantemente, por lo que ésta es la manera más sencilla de ubicarlo con mayor precisión.
Si estás cerca del dispositivo puedes elegir “Reproducir tono” y tu teléfono comenzará a sonar, aunque se encuentre en modo silencio. Para detener el sonido debes encontrar el teléfono y seleccionar “Detener” en la pantalla. Si definitivamente no encuentras el smartphone debes seleccionar la opción “Modo Perdido”, la cual permite dejar un mensaje en pantalla para que la persona que lo encuentre pueda comunicarse contigo.
Asimismo, si el modo perdido está en funcionamiento se puede bloquear el dispositivo y se rastreará constantemente su ubicación. Si por alguna razón prefieres dar por perdido el teléfono para siempre, pero quieres que tus datos estén a salvo, puedes elegir la opción “Borrar datos”, que lo reestablecerá a su configuración de fábrica, de hecho, aunque se borre la información todavía podrás rastrear el equipo, y la persona que lo tenga necesitará ingresar la contraseña de tu HUAWEI ID para poder usarlo, por lo que siempre es recomendable usar una contraseña única y segura.
¿Y si se te pierden los audífonos o tu smartwatch?
Perder los audífonos puede ser un problema de casi todos los días. Sin embargo, te recordamos que una de las ventajas de cualquier versión de los HUAWEI FreeBuds, es la tecnología integrada que permite ubicarlos con mayor facilidad, sobre todo cuando los pierdes en casa.
Para encontrarlos, solo necesitas abrir la aplicación de HUAWEI AI Life (la cual está disponible para teléfonos HUAWEI, Android y iOS) y seleccionar la opción “Buscar mis auriculares”, lo cual emitirá un sonido en el o los auriculares que no encuentres. Para que esto funcione es necesario que los audífonos estén conectados a tu teléfono, es decir, que no se encuentren dentro del estuche de carga.
Por otro lado, en el caso de que se te pierda tu HUAWEI WATCH o HUAWEI Band, existen 2 maneras sencillas de encontrarlos. La primera es desde tu smartphone, por lo que debes ir a Ajustes > Seleccionar tu HUAWEI ID > Buscar dispositivo > Ver todos los dispositivos. Ahí aparecerá una lista con tus wearables vinculados a tu HUAWEI ID.
Si tu wearable está conectado a tu smartwatch podrás reproducir un sonido para ubicarlo de manera sencilla. La segunda es a través de HUAWEI Cloud en el navegador, por lo que debes iniciar sesión con el mismo HUAWEI ID vinculado a tu wearable. Al igual que en la opción anterior, tendrás que seleccionar “Buscar dispositivo” y presionar sobre un smartwatch o smartband de la lista para poder reproducir un sonido.
Cómo extender la vida útil de un SSD según Kingston
Publicación: 24 de Marzo 2023
Prender el computador y que aparezca un aviso diciendo que no se encontró el sistema operativo, puede ser la peor pesadilla cuando nos disponemos a trabajar o estudiar. Para evitar que eso suceda, es importante cuidar la salud de las Unidades de Estado Sólido (SSD, por sus siglas en inglés). El SSD es el medio más seguro de almacenamiento para cualquier computador, ya sea de escritorio, portátil e incluso en servidores y estaciones de trabajo, ya que es más confiable, resistente y perdura más que un disco duro tradicional al no tener partes móviles. Bajo la iniciativa Kingston Is With You, Kingston Technology Company, líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, recomienda algunos consejos para cuidar la vida útil de los SSD,
Además de los cuidados cotidianos como protegerlos de cortes de energía, temperaturas excesivas o caídas, Kingston recomienda:
En este sentido y para facilidad del usuario, Kingston cuenta con una herramienta para el cuidado de los SSD (interno o externo) conocida como Kingston SSD Manager (KSM, por sus siglas en inglés), la cual se puede descargar de manera gratuita y es fácil de usar ya que con sencillos pasos se pueden consultar las actualizaciones necesarias para el firmware del SSD. Al descargar KSM, los usuarios recibirán notificaciones cuando una nueva actualización esté disponible para los SSD registrados, y podrán monitorear algunos otros aspectos de la unidad como:
“Es una buena práctica comprobar periódicamente el estado de los SSD. KSM permite controlar de forma continua el estado del SSD, obtener información importante sobre el uso de la unidad, alertar al usuario sobre actualizaciones disponibles de firmware e investigar problemas que podrían sugerir que se acerca el final de la vida útil del producto”, comenta Geraldine Stack, Business Manager de SSD y Flash para Latinoamérica en Kingston Technology. “Si el estado de la SSD ha disminuido drásticamente durante su vida útil, hay que considerar actualizarlo a una unidad de alto rendimiento”.
Para instalar la herramienta KSM, hay que seguir estos pasos:
Además de los cuidados cotidianos como protegerlos de cortes de energía, temperaturas excesivas o caídas, Kingston recomienda:
- Apagar siempre el computador de manera correcta, no forzar el apagado
- Al adquirir un nuevo SSD, asegurarse que sea uno de los modelos más recientes
- Hacer una copia de seguridad de los datos de forma periódica
- Revisar que se realicen las actualizaciones del BIOS relacionadas con el almacenamiento
En este sentido y para facilidad del usuario, Kingston cuenta con una herramienta para el cuidado de los SSD (interno o externo) conocida como Kingston SSD Manager (KSM, por sus siglas en inglés), la cual se puede descargar de manera gratuita y es fácil de usar ya que con sencillos pasos se pueden consultar las actualizaciones necesarias para el firmware del SSD. Al descargar KSM, los usuarios recibirán notificaciones cuando una nueva actualización esté disponible para los SSD registrados, y podrán monitorear algunos otros aspectos de la unidad como:
- Salud, estado y uso del espacio de la unidad de estado sólido
- Ver datos de identificación de la unidad incluyendo nombre, modelo, número de serie, versión del firmware, etc.
- Ver y exportar informes detallados sobre el estado de la unidad
- Actualizar el firmware de la unidad
- Eliminar datos de forma segura
“Es una buena práctica comprobar periódicamente el estado de los SSD. KSM permite controlar de forma continua el estado del SSD, obtener información importante sobre el uso de la unidad, alertar al usuario sobre actualizaciones disponibles de firmware e investigar problemas que podrían sugerir que se acerca el final de la vida útil del producto”, comenta Geraldine Stack, Business Manager de SSD y Flash para Latinoamérica en Kingston Technology. “Si el estado de la SSD ha disminuido drásticamente durante su vida útil, hay que considerar actualizarlo a una unidad de alto rendimiento”.
Para instalar la herramienta KSM, hay que seguir estos pasos:
- Hacer clic en el enlace de Kingston SSD Manager (KSM) para iniciar la descarga del software.
- Localizar la descarga y extraer los contenidos.
- Ejecutar el instalador de KSM como administrador.
- Seguir las instrucciones dentro del asistente de instalación y proceder con la instalación del software de KSM.
- Una vez que la instalación esté completa, puede requerirse el reinicio del sistema.
Xiaomi Redmi 12C, líder de la gama de entrada, llega a Colombia
Publicación: 23 de Marzo 2023
En este año lleno de lanzamientos en tecnología para mantener una vida conectada, Xiaomi y Claro anuncian la llegada al país de dos de los productos más destacados, se trata del nuevo smartphone Redmi 12C y la Redmi Smart Band 2.
Desde el 16 de marzo, estos dispositivos estarán en los Centros de Atención y Ventas de Claro en todo el país, en #400 y tienda.claro.com.co. El nuevo Xiaomi Redmi 12C está disponible en cuatro colores: negro, azul, verde o morado y vendrá en dos variantes de 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento y de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento, estas referencias tendrán un precio base de $629.900 y $728.900 respectivamente. La Xiaomi Redmi Smart Band 2 está disponible en color negro e ivory y contará con un precio base de $159.900 pesos.
“En Claro trabajamos en el propósito de garantizar el acceso a la tecnología, por eso estamos muy contentos de ofrecer una nueva opción para que permanezcan conectados, con la posibilidad de comprarlo de contado, pago hasta 36 meses con 0% de interés con entidades bancarias, pagarlo con cargo a la factura o con Claro Pay con un cash back de 20%”, puntualizó Luz Neila Muñoz, directora Terminales y Equipos Hogar de Claro.
El Redmi 12C cuenta con una configuración desde 3GB de RAM y un almacenamiento de 32GB, con una ampliación de hasta 1TB para brindar un funcionamiento más fluido en el día a día, una apertura más rápida de las aplicaciones y mayor memoria para almacenar todos los contenidos. Además, está equipado con procesador MediaTek Helio G85, el cual estaba presente en productos de gama media y que hoy se puede adquirir en los dispositivos de entrada, convirtiéndose en uno de los smartphones más potentes dentro de su segmento del mercado.
Con una batería de 5.000 mAh, el equipo proporciona suficiente energía para funcionar todo el día con una sola carga. Gracias a su avanzado sensor de huellas dactilares, el Redmi 12C se destaca por permitir a los usuarios desbloquear el teléfono, abrir una aplicación o autenticar un pago móvil con solo poner el dedo directamente sobre la pantalla; de igual manera se destaca su modo de lectura que ayuda a aliviar la fatiga ocular que puede aparecer tras largos periodos de exposición a la pantalla.
Además, capturar momentos vívidos con mayor detalle en escenas cotidianas es posible con el Redmi 12C gracias a su cámara principal de 50 MP que junto a su potente HDR y el modo nocturno es capaz de tomar fotos más claras de paisajes nocturnos urbanos con mayor detalle incluso en situaciones difíciles. El equipo no solo presenta innovaciones a nivel interno y de display, a nivel externo, el Redmi 12C trae un diseño elegante y distintivo, que junto con un borde plano y una parte trasera curvada mejoran la estética general y la ergonomía del agarre.
En segundo lugar y como complemento ideal para el Redmi 12C, la marca lanzó la Redmi Smart Band 2, una banda inteligente pensada para todos aquellos amantes del deporte y del cuidado personal, esta entra como novedad dentro del portafolio de ecosistema de la marca. Este dispositivo cuenta con gran rendimiento, confortabilidad y diseño para que los usuarios puedan tener a la mano la información que necesitan para el monitoreo de su estado físico y su salud.
Con más de 14 días de autonomía con una sola carga, la Redmi Smart Band 2 es el accesorio ideal para aquellos que les gusta portar con su dispositivo durante su día a día ya que cuenta con un rendimiento excepcional. Su pantalla de 1,47 pulgadas es perfecta en situaciones de poca luz, gracias a su paleta de colores vivos y brillantes.
Esta Smartband tiene menos de 1 centímetro de ancho lo que la hace muy ligera y cómoda; además, es fácil de utilizar, pues, para ello solo es necesario activar el Bluetooth y emparejarlo con el teléfono. En la aplicación Mi Fitness quedarán almacenados todos los datos que los usuarios deseen monitorear tanto de su rutina de ejercicio como de la salud cotidiana, así como también se pueden configurar los gadgets de la banda y disponer de los más de 200 fondos de pantalla.
Finalmente, el nuevo Redmi 12C está disponible en cuatro colores: negro, azul, verde o morado y vendrá en dos variantes de 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento y de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento, estas referencias tendrán un precio base de $629.900 y $728.900 respectivamente. La Redmi Smart Band 2 viene con una correa negra o blanca con la opción de poder tener más colores, esta contará con un precio base de $159.900 pesos, ambos productos estarán disponibles en puntos de venta Claro desde el 16 de marzo.
Imágenes de los productos disponibles aquí.
Desde el 16 de marzo, estos dispositivos estarán en los Centros de Atención y Ventas de Claro en todo el país, en #400 y tienda.claro.com.co. El nuevo Xiaomi Redmi 12C está disponible en cuatro colores: negro, azul, verde o morado y vendrá en dos variantes de 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento y de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento, estas referencias tendrán un precio base de $629.900 y $728.900 respectivamente. La Xiaomi Redmi Smart Band 2 está disponible en color negro e ivory y contará con un precio base de $159.900 pesos.
“En Claro trabajamos en el propósito de garantizar el acceso a la tecnología, por eso estamos muy contentos de ofrecer una nueva opción para que permanezcan conectados, con la posibilidad de comprarlo de contado, pago hasta 36 meses con 0% de interés con entidades bancarias, pagarlo con cargo a la factura o con Claro Pay con un cash back de 20%”, puntualizó Luz Neila Muñoz, directora Terminales y Equipos Hogar de Claro.
El Redmi 12C cuenta con una configuración desde 3GB de RAM y un almacenamiento de 32GB, con una ampliación de hasta 1TB para brindar un funcionamiento más fluido en el día a día, una apertura más rápida de las aplicaciones y mayor memoria para almacenar todos los contenidos. Además, está equipado con procesador MediaTek Helio G85, el cual estaba presente en productos de gama media y que hoy se puede adquirir en los dispositivos de entrada, convirtiéndose en uno de los smartphones más potentes dentro de su segmento del mercado.
Con una batería de 5.000 mAh, el equipo proporciona suficiente energía para funcionar todo el día con una sola carga. Gracias a su avanzado sensor de huellas dactilares, el Redmi 12C se destaca por permitir a los usuarios desbloquear el teléfono, abrir una aplicación o autenticar un pago móvil con solo poner el dedo directamente sobre la pantalla; de igual manera se destaca su modo de lectura que ayuda a aliviar la fatiga ocular que puede aparecer tras largos periodos de exposición a la pantalla.
Además, capturar momentos vívidos con mayor detalle en escenas cotidianas es posible con el Redmi 12C gracias a su cámara principal de 50 MP que junto a su potente HDR y el modo nocturno es capaz de tomar fotos más claras de paisajes nocturnos urbanos con mayor detalle incluso en situaciones difíciles. El equipo no solo presenta innovaciones a nivel interno y de display, a nivel externo, el Redmi 12C trae un diseño elegante y distintivo, que junto con un borde plano y una parte trasera curvada mejoran la estética general y la ergonomía del agarre.
En segundo lugar y como complemento ideal para el Redmi 12C, la marca lanzó la Redmi Smart Band 2, una banda inteligente pensada para todos aquellos amantes del deporte y del cuidado personal, esta entra como novedad dentro del portafolio de ecosistema de la marca. Este dispositivo cuenta con gran rendimiento, confortabilidad y diseño para que los usuarios puedan tener a la mano la información que necesitan para el monitoreo de su estado físico y su salud.
Con más de 14 días de autonomía con una sola carga, la Redmi Smart Band 2 es el accesorio ideal para aquellos que les gusta portar con su dispositivo durante su día a día ya que cuenta con un rendimiento excepcional. Su pantalla de 1,47 pulgadas es perfecta en situaciones de poca luz, gracias a su paleta de colores vivos y brillantes.
Esta Smartband tiene menos de 1 centímetro de ancho lo que la hace muy ligera y cómoda; además, es fácil de utilizar, pues, para ello solo es necesario activar el Bluetooth y emparejarlo con el teléfono. En la aplicación Mi Fitness quedarán almacenados todos los datos que los usuarios deseen monitorear tanto de su rutina de ejercicio como de la salud cotidiana, así como también se pueden configurar los gadgets de la banda y disponer de los más de 200 fondos de pantalla.
Finalmente, el nuevo Redmi 12C está disponible en cuatro colores: negro, azul, verde o morado y vendrá en dos variantes de 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento y de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento, estas referencias tendrán un precio base de $629.900 y $728.900 respectivamente. La Redmi Smart Band 2 viene con una correa negra o blanca con la opción de poder tener más colores, esta contará con un precio base de $159.900 pesos, ambos productos estarán disponibles en puntos de venta Claro desde el 16 de marzo.
Imágenes de los productos disponibles aquí.
Ahorra agua con el lavado de tus prendas en la lavadora
A través de la tecnología ayudas a cuidar el medio ambiente
y los recursos naturales.
Publicación: 22 de Marzo 2023
El agua es uno de los recursos naturales más preciados, pues es elemental para la vida y subsistencia de todas las especies. Sin embargo, es uno de los recursos que más rápidamente se ha venido agotando debido al calentamiento global -causado por nosotros-, malgasto y consumo humano.
Hoy, millones de personas toman a diario acciones en pro del cuidado del agua, tales como reducir el tiempo de baño, reciclar aguas residuales para regar las plantas o adquirir electrodomésticos con tecnologías eficientes y amigables con el medio ambiente para minimizar el uso de agua al lavar las prendas.
En el día Mundial del agua, que se celebra este 22 de marzo, te compartimos 5 funciones de las lavadoras y lavasecas Samsung que ayudan a cuidar el planeta a través de sus diferentes tecnologías para ayudar a contribuir con el uso racional del agua.
1. Lavado eficiente A la hora de lavar la ropa siempre buscamos la mayor limpieza de cada prenda; incluso, algunas personas recurren a un proceso previo de prelavado o lavado a mano, lo que incrementa el consumo de agua. Con las lavadoras Samsung puedes omitir este paso, previo al lavado en la máquina.
Algunas lavadoras de carga frontal cuentan con tecnologías inteligentes como Eco BubbleTM que convierte el jabón en burbujas para penetrar rápidamente en la ropa, mientras ahorra energía y agua incluso con temperaturas bajas; la tecnología Bubble Soak elimina las manchas difíciles por medio de burbujas activas; y Speed Spray dispara chorros de agua que eliminan residuos de mugre atrapada en los tejidos mientras ahorra 29 litros aproximadamente al enjuagar la ropa de manera eficaz.
2. Ciclos más cortos y ahorradores Las lavadoras pueden llegar a consumir hasta 62 litros de agua por carga en un tiempo de lavado normal, por lo que es importante reducir lo más posible los tiempos de lavado y así disminuir el consumo de agua.
Las lavadoras Samsung cuentan con tecnologías Super Speed y Speed Shot que reducen el tiempo de lavado a 30 minutos gracias a que disparan potentes chorros de agua que eliminan el detergente atrapado en las fibras y garantiza una limpieza profunda en menos tiempo; así mismo, QuickDrive reduce el tiempo de lavado hasta en 50% gracias a la rotación del tambor y a los potentes chorros de agua adicionales que crean burbujas más potentes y permiten que el jabón penetre de forma más rápida, suave y efectiva en los tejidos. Así ahorras tiempo y agua mientras lavas tu ropa de manera eficiente.
3. Lavado inteligente Uno de los grandes problemas a la hora de lavar la ropa es que muchas veces utilizamos agua y detergente de más. Es por esto que, contar con lavadoras inteligentes cobra relevancia. Algunas lavadoras de carga frontal Samsung cuentan con AI Wash que utiliza 4 tipos de sensores que detectan el peso de la ropa y calculan la cantidad necesaria de detergente y agua, y si es necesario agregan más cantidad o tiempo de enjuague. Además, el AI Control incorporado personaliza los ciclos de lavado al sugerir programas, brindar consejos sobre ciclos y panificación, y selecciona el ciclo adecuado. A su vez, el usuario puede programar el lavado desde la app SmartThings gracias a su conectividad a internet.
4. Ahorro de energía Las lavadoras Samsung te ayudan a ahorrar agua y energía, pues cuentan con motores Digital Inverter que ofrecen mayor eficiencia energética al ahorrar 40% de energía por carga gracias a que usan potentes imanes de neodimio que reducen el consumo sin afectar el rendimiento de los dispositivos. Además, ofrece la durabilidad más larga de la industria y una garantía de 20 años.
5. Bonus: con el plan Eco Renueva también cuidas el planeta La tecnología de los electrodomésticos antiguos pocas veces resulta ser eco amigable, pues no favorece a la reducción del gasto de recursos naturales. Al renovar los electrodomésticos antiguos no solo adquieres nueva tecnología, también ayudas al planeta. Aprovecha el plan Eco Renueva de Samsung, para cambiar tu producto antiguo por un descuento.
Ingresa a https://www.samsung.com/co/, busca tu producto de interés (valida que haga parte de Eco Renueva). Agrégalo a tu carrito de compras y antes de realizar el pago en la sección de datos de envío selecciona como método de envío: Eco Renueva. Verás el Descuento en el valor de tu compra. Servicio al cliente se pondrá en contacto contigo para coordinar la recogida del producto antiguo.
Con las tecnologías de las lavadoras Samsung, ayudar al planeta es mucho más sencillo. Si quieres conocer más información accede a https://www.samsung.com/co/washers-and-dryers/all-washers-and-dryers/
Hoy, millones de personas toman a diario acciones en pro del cuidado del agua, tales como reducir el tiempo de baño, reciclar aguas residuales para regar las plantas o adquirir electrodomésticos con tecnologías eficientes y amigables con el medio ambiente para minimizar el uso de agua al lavar las prendas.
En el día Mundial del agua, que se celebra este 22 de marzo, te compartimos 5 funciones de las lavadoras y lavasecas Samsung que ayudan a cuidar el planeta a través de sus diferentes tecnologías para ayudar a contribuir con el uso racional del agua.
1. Lavado eficiente A la hora de lavar la ropa siempre buscamos la mayor limpieza de cada prenda; incluso, algunas personas recurren a un proceso previo de prelavado o lavado a mano, lo que incrementa el consumo de agua. Con las lavadoras Samsung puedes omitir este paso, previo al lavado en la máquina.
Algunas lavadoras de carga frontal cuentan con tecnologías inteligentes como Eco BubbleTM que convierte el jabón en burbujas para penetrar rápidamente en la ropa, mientras ahorra energía y agua incluso con temperaturas bajas; la tecnología Bubble Soak elimina las manchas difíciles por medio de burbujas activas; y Speed Spray dispara chorros de agua que eliminan residuos de mugre atrapada en los tejidos mientras ahorra 29 litros aproximadamente al enjuagar la ropa de manera eficaz.
2. Ciclos más cortos y ahorradores Las lavadoras pueden llegar a consumir hasta 62 litros de agua por carga en un tiempo de lavado normal, por lo que es importante reducir lo más posible los tiempos de lavado y así disminuir el consumo de agua.
Las lavadoras Samsung cuentan con tecnologías Super Speed y Speed Shot que reducen el tiempo de lavado a 30 minutos gracias a que disparan potentes chorros de agua que eliminan el detergente atrapado en las fibras y garantiza una limpieza profunda en menos tiempo; así mismo, QuickDrive reduce el tiempo de lavado hasta en 50% gracias a la rotación del tambor y a los potentes chorros de agua adicionales que crean burbujas más potentes y permiten que el jabón penetre de forma más rápida, suave y efectiva en los tejidos. Así ahorras tiempo y agua mientras lavas tu ropa de manera eficiente.
3. Lavado inteligente Uno de los grandes problemas a la hora de lavar la ropa es que muchas veces utilizamos agua y detergente de más. Es por esto que, contar con lavadoras inteligentes cobra relevancia. Algunas lavadoras de carga frontal Samsung cuentan con AI Wash que utiliza 4 tipos de sensores que detectan el peso de la ropa y calculan la cantidad necesaria de detergente y agua, y si es necesario agregan más cantidad o tiempo de enjuague. Además, el AI Control incorporado personaliza los ciclos de lavado al sugerir programas, brindar consejos sobre ciclos y panificación, y selecciona el ciclo adecuado. A su vez, el usuario puede programar el lavado desde la app SmartThings gracias a su conectividad a internet.
4. Ahorro de energía Las lavadoras Samsung te ayudan a ahorrar agua y energía, pues cuentan con motores Digital Inverter que ofrecen mayor eficiencia energética al ahorrar 40% de energía por carga gracias a que usan potentes imanes de neodimio que reducen el consumo sin afectar el rendimiento de los dispositivos. Además, ofrece la durabilidad más larga de la industria y una garantía de 20 años.
5. Bonus: con el plan Eco Renueva también cuidas el planeta La tecnología de los electrodomésticos antiguos pocas veces resulta ser eco amigable, pues no favorece a la reducción del gasto de recursos naturales. Al renovar los electrodomésticos antiguos no solo adquieres nueva tecnología, también ayudas al planeta. Aprovecha el plan Eco Renueva de Samsung, para cambiar tu producto antiguo por un descuento.
Ingresa a https://www.samsung.com/co/, busca tu producto de interés (valida que haga parte de Eco Renueva). Agrégalo a tu carrito de compras y antes de realizar el pago en la sección de datos de envío selecciona como método de envío: Eco Renueva. Verás el Descuento en el valor de tu compra. Servicio al cliente se pondrá en contacto contigo para coordinar la recogida del producto antiguo.
Con las tecnologías de las lavadoras Samsung, ayudar al planeta es mucho más sencillo. Si quieres conocer más información accede a https://www.samsung.com/co/washers-and-dryers/all-washers-and-dryers/
OPPO lanza nueva serie Find X6 consistema principal de tres cámaras para iniciar una nueva era en tecnología de imagen
Publicación: 21 de Marzo 2023
OPPO lanzó en China su nueva serie de smartphones flagship: Find X6, que incorpora un sistema principal de tres cámaras, compuesto por una cámara gran angular, una cámara teleobjetivo periscópica y una cámara ultra gran angular para ofrecer la experiencia fotográfica más detallada y precisa del mercado.
La serie Find X6 está equipada con la mejor tecnología de sensores y diseño óptico que permite a la fotografía de teléfonos inteligentes capturar buenas imágenes sin importar si los espacios son luminosos, oscuros, cercanos o lejanos. Con ello, OPPO ofrece más posibilidades creativas y una calidad de imagen sin precedentes, tanto en la fotografía como en la producción de video.
Un diseño clásico por dentro y por fuera
La serie OPPO Find X6 combina potentes capacidades de imagen con un diseño inspirado en las cámaras clásicas. El módulo central de lente redondo fabricado con cristal y aluminio pulido está diseñado para imitar el agarre de las lentes de las cámaras clásicas. Por otro lado, un punto naranja yace en la base para homenajear a los puntos de alineación que se encuentran en las cámaras réflex.
Find X6 Pro estará disponible en tres combinaciones de colores: café, negro y verde, con una cubierta trasera de cuero vegano y material similar al cristal metálico. También estará disponible en verde, dorado, y negro con acabados en verde y dorado realizados con el proceso OPPO Glow®.
Esta nueva serie también cuenta con pantalla inmersiva, calidad de imagen fantástica y resistencia increíble. Find X6 Pro tiene una pantalla de 6.82 pulgadas con una relación pantalla-cuerpo del 93.5%, mientras que la pantalla del Find X6 de 6.74 pulgadas tiene una relación pantalla-cuerpo del 94%. La pantalla del Find X6 Pro también está equipada con el avanzado cristal Corning ® Gorilla ® Glass Victus® 2, que mejora la resistencia a las caídas hasta un 30% en comparación con su predecesor y una clasificación de resistencia al agua y polvo IP68 para soportar derrames y salpicaduras.
Tres cámaras principales que ofrecen la mejor experiencia de imagen
La serie Find X6 cuenta con el sistema de imagen más avanzado de OPPO hasta la fecha. Incluye una cámara gran angular, cámara teleobjetivo periscópica y una cámara ultra gran angular para marcar un innovador diseño óptico de vanguardia con los mejores sensores de imagen de su clase.
La cámara gran angular del Find X6 Pro cuenta con un sensor de 1 pulgada, la mayor área de un sensor fotosensible del mercado. También cuenta con un módulo de lente de alta transparencia 1G+7P personalizado por OPPO, así como una gran apertura de f/1.8 que captura más luz. La cámara ultra gran angular del Find X6 Pro también ofrece un rendimiento excepcional con el sensor más grande de 1/1.56 pulgadas, apertura de f/2.2 y un campo de visión súper gran angular de 110° que reduce al mínimo el efecto borroso de las lentes.
Cerca o lejos, luminoso u oscuro, la mejor cámara teleobjetivo periscópica
La serie Find X6 de OPPO está equipada con una potente cámara de teleobjetivo periscópica que incorpora un nuevo módulo de la lente. Su sensor de 1/1.56 pulgadas y gran apertura de f/2.6 ofrecen una calidad de imagen excepcional y una experiencia de usuario avanzada con el teleobjetivo en entornos con poca luz. Los 50 millones de pixeles de la cámara y la tecnología de zoom integrada al sensor de OPPO hacen posible un nuevo zoom híbrido de 6X con una calidad óptica sin igual que redefine las imágenes de teleobjetivos.
La cámara teleobjetivo periscópica ofrece una profundidad de campo natural para mejorar y facilitar la composición de los retratos. También ofrece tonos de piel más naturales y una reproducción realista de luces y sombras. Además, el algoritmo de autoenfoque de alta velocidad de OPPO está impulsado por MariSilicon X, el cuál proporciona un mejor rango de estabilización optimizado en un 42%.
La serie Find X6 está equipada con la mejor tecnología de sensores y diseño óptico que permite a la fotografía de teléfonos inteligentes capturar buenas imágenes sin importar si los espacios son luminosos, oscuros, cercanos o lejanos. Con ello, OPPO ofrece más posibilidades creativas y una calidad de imagen sin precedentes, tanto en la fotografía como en la producción de video.
Un diseño clásico por dentro y por fuera
La serie OPPO Find X6 combina potentes capacidades de imagen con un diseño inspirado en las cámaras clásicas. El módulo central de lente redondo fabricado con cristal y aluminio pulido está diseñado para imitar el agarre de las lentes de las cámaras clásicas. Por otro lado, un punto naranja yace en la base para homenajear a los puntos de alineación que se encuentran en las cámaras réflex.
Find X6 Pro estará disponible en tres combinaciones de colores: café, negro y verde, con una cubierta trasera de cuero vegano y material similar al cristal metálico. También estará disponible en verde, dorado, y negro con acabados en verde y dorado realizados con el proceso OPPO Glow®.
Esta nueva serie también cuenta con pantalla inmersiva, calidad de imagen fantástica y resistencia increíble. Find X6 Pro tiene una pantalla de 6.82 pulgadas con una relación pantalla-cuerpo del 93.5%, mientras que la pantalla del Find X6 de 6.74 pulgadas tiene una relación pantalla-cuerpo del 94%. La pantalla del Find X6 Pro también está equipada con el avanzado cristal Corning ® Gorilla ® Glass Victus® 2, que mejora la resistencia a las caídas hasta un 30% en comparación con su predecesor y una clasificación de resistencia al agua y polvo IP68 para soportar derrames y salpicaduras.
Tres cámaras principales que ofrecen la mejor experiencia de imagen
La serie Find X6 cuenta con el sistema de imagen más avanzado de OPPO hasta la fecha. Incluye una cámara gran angular, cámara teleobjetivo periscópica y una cámara ultra gran angular para marcar un innovador diseño óptico de vanguardia con los mejores sensores de imagen de su clase.
La cámara gran angular del Find X6 Pro cuenta con un sensor de 1 pulgada, la mayor área de un sensor fotosensible del mercado. También cuenta con un módulo de lente de alta transparencia 1G+7P personalizado por OPPO, así como una gran apertura de f/1.8 que captura más luz. La cámara ultra gran angular del Find X6 Pro también ofrece un rendimiento excepcional con el sensor más grande de 1/1.56 pulgadas, apertura de f/2.2 y un campo de visión súper gran angular de 110° que reduce al mínimo el efecto borroso de las lentes.
Cerca o lejos, luminoso u oscuro, la mejor cámara teleobjetivo periscópica
La serie Find X6 de OPPO está equipada con una potente cámara de teleobjetivo periscópica que incorpora un nuevo módulo de la lente. Su sensor de 1/1.56 pulgadas y gran apertura de f/2.6 ofrecen una calidad de imagen excepcional y una experiencia de usuario avanzada con el teleobjetivo en entornos con poca luz. Los 50 millones de pixeles de la cámara y la tecnología de zoom integrada al sensor de OPPO hacen posible un nuevo zoom híbrido de 6X con una calidad óptica sin igual que redefine las imágenes de teleobjetivos.
La cámara teleobjetivo periscópica ofrece una profundidad de campo natural para mejorar y facilitar la composición de los retratos. También ofrece tonos de piel más naturales y una reproducción realista de luces y sombras. Además, el algoritmo de autoenfoque de alta velocidad de OPPO está impulsado por MariSilicon X, el cuál proporciona un mejor rango de estabilización optimizado en un 42%.
Déficit en el área Tech genera mayores oportunidades de participación de las mujeres en Colombia
Publicación: 15 de Marzo 2023
La revolución tecnológica ha alcanzado una aceleración exponencial, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el volumen de la actividad económica del sector de tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) de Colombia se elevó 14.2% durante el 2022 en comparación con el 2021.
Sin embargo, datos suministrados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, afirman que el déficit actual de profesionales en el área de tecnología es de 200 mil profesionales TIC para 2025 y solo el 35% del sector TIC está conformado por mujeres y según estudios en el caso de Colombia, a pesar de la falta de profesionales de TI, solo el 20% de los puestos directivos están ocupados por mujeres.
¿Qué significan estas cifras?
En Colombia y en América Latina, aún se necesita evolucionar en la lucha por la igualdad de género en el área de TI. Sin embargo, esta no es la única carrera que enfrenta la desigualdad salarial entre hombres y mujeres o la falta de oportunidades en altos cargos para personal femenino.
En el Día Internacional de la Mujer, el Project Management Institute (PMI), una organización líder mundial en gestión de proyectos, compartió datos relevantes de una encuesta que llevó a cabo sobre el estado actual de las mujeres en el mercado laboral. El estudio se realizó entre marzo y abril de 2022, en donde participaron más de 8.000 profesionales en proyectos e involucrando a 2.000 mujeres.
Dicha encuesta revela que la disparidad de género existe en todos los sectores, pero en el área de Tecnología, por ejemplo, los gerentes de proyectos masculinos superan en número a las mujeres en un 58%. A nivel mundial, las mujeres ganan alrededor de un 20% menos que los hombres por trabajos de igual valor. La brecha salarial en la mayoría de los países está por debajo del promedio mundial para las mujeres gerentes, pero no obstante es significativa.
Así mismo, en cuanto al ranking de brecha salarial, que incluye a 18 países, en primer lugar se encuentra Colombia, donde la desigualdad de valores alcanza el 24% de los casos, le sigue México en un segundo lugar con un 23%, Brasil, se pone el cuarto lugar con un 17% y Perú en la sexta posición con un 16%. En otras palabras, podemos decir que el mercado latinoamericano es uno de los más desiguales en términos de género.
“La brecha de género en el empleo es aún más marcada en el campo de la gestión de proyectos, donde los gerentes de proyectos masculinos superan en número a las gerentes de proyectos femeninas en una proporción de 3:1. En sectores relacionados con la tecnología como telecomunicaciones o TI, estamos cerca de una proporción de 8:2. Si bien esta evidente disparidad tiene implicaciones negativas inmediatas para los equipos de proyectos (el 88 % de los profesionales de proyectos afirma que tener equipos de proyectos diversos aumenta el valor), también puede ser la clave para resolver una crisis en curso para las organizaciones. Las interrupciones laborales globales provocadas por la pandemia persisten, lo que impacta en una creciente demanda de empleo orientado a proyectos, donde PMI investiga que se necesitarán 25 millones de nuevos profesionales de proyectos para 2030”, dijo Carolina Latorre, Líder de Impacto Juvenil, Académico y Social - PMI América Latina.
A pesar de su menor presencia en la fuerza laboral de gestión de proyectos, las mujeres informan que usan métodos ágiles/ágiles y enfoques híbridos con más frecuencia que los hombres y es más probable que trabajen para organizaciones que aplican estos enfoques.
Cuando se trata de habilidades, tanto los gerentes de proyectos masculinos como femeninos están de acuerdo en que las cuatro habilidades principales que los ayudan a lograr los objetivos organizacionales son: comunicación, resolución de problemas, colaboración, liderazgo y pensamiento estratégico. Sin embargo, es ligeramente más probable que las mujeres vean valor en cada uno de estos, y todos estos son puntos críticos en TI y tecnología.
Con esto, la investigación concluye que una fuerza laboral diversa abre la puerta a equipos más productivos, mayor satisfacción de los empleados y mejores resultados organizacionales. Reunir o crear redes centradas en apoyar a las mujeres profesionales de proyectos puede ayudar a las mujeres a identificar oportunidades profesionales, fomentar el aprendizaje y el desarrollo, y ayudarse mutuamente a abordar las disparidades que enfrentan. Si la desigualdad de género se controla de alguna manera, el personal femenino sería más reconocido, no solo en el área de tecnología, sino también en todos los demás sectores.
“También es por esta necesidad que las habilidades de gestión de proyectos son parte integral de una educación integral para desbloquear el potencial de la juventud y la equidad en las generaciones futuras”, agregó Carolina Latorre, Líder de Impacto Juvenil, Académico y Social - PMI América Latina.
Acerca de PMI
Project Management Institute (PMI) es la organización profesional líder en gestión de proyectos y la autoridad para una creciente comunidad global de millones de profesionales de proyectos e individuos que usan habilidades de gestión de proyectos. Colectivamente, estos profesionales y "agentes de cambio" constantemente crean mejores resultados para las empresas, la comunidad y la sociedad en todo el mundo.
PMI empodera a las personas para hacer realidad las ideas. A través de la defensa, la creación de redes, la colaboración, la investigación y la educación a nivel mundial, PMI prepara a las organizaciones y a las personas en cada etapa de su trayectoria profesional para trabajar de manera más inteligente para que puedan impulsar el éxito en un mundo de cambios.
Sobre la base de un orgulloso legado que data de 1969, PMI es una organización sin fines de lucro con un propósito que trabaja en casi todos los países del mundo para promover carreras, fortalecer el éxito organizacional y capacitar a los profesionales de proyectos y agentes de cambio con nuevas habilidades y formas de trabajar. para maximizar su impacto. Las ofertas de PMI incluyen estándares reconocidos mundialmente, certificaciones
Sin embargo, datos suministrados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, afirman que el déficit actual de profesionales en el área de tecnología es de 200 mil profesionales TIC para 2025 y solo el 35% del sector TIC está conformado por mujeres y según estudios en el caso de Colombia, a pesar de la falta de profesionales de TI, solo el 20% de los puestos directivos están ocupados por mujeres.
¿Qué significan estas cifras?
En Colombia y en América Latina, aún se necesita evolucionar en la lucha por la igualdad de género en el área de TI. Sin embargo, esta no es la única carrera que enfrenta la desigualdad salarial entre hombres y mujeres o la falta de oportunidades en altos cargos para personal femenino.
En el Día Internacional de la Mujer, el Project Management Institute (PMI), una organización líder mundial en gestión de proyectos, compartió datos relevantes de una encuesta que llevó a cabo sobre el estado actual de las mujeres en el mercado laboral. El estudio se realizó entre marzo y abril de 2022, en donde participaron más de 8.000 profesionales en proyectos e involucrando a 2.000 mujeres.
Dicha encuesta revela que la disparidad de género existe en todos los sectores, pero en el área de Tecnología, por ejemplo, los gerentes de proyectos masculinos superan en número a las mujeres en un 58%. A nivel mundial, las mujeres ganan alrededor de un 20% menos que los hombres por trabajos de igual valor. La brecha salarial en la mayoría de los países está por debajo del promedio mundial para las mujeres gerentes, pero no obstante es significativa.
Así mismo, en cuanto al ranking de brecha salarial, que incluye a 18 países, en primer lugar se encuentra Colombia, donde la desigualdad de valores alcanza el 24% de los casos, le sigue México en un segundo lugar con un 23%, Brasil, se pone el cuarto lugar con un 17% y Perú en la sexta posición con un 16%. En otras palabras, podemos decir que el mercado latinoamericano es uno de los más desiguales en términos de género.
“La brecha de género en el empleo es aún más marcada en el campo de la gestión de proyectos, donde los gerentes de proyectos masculinos superan en número a las gerentes de proyectos femeninas en una proporción de 3:1. En sectores relacionados con la tecnología como telecomunicaciones o TI, estamos cerca de una proporción de 8:2. Si bien esta evidente disparidad tiene implicaciones negativas inmediatas para los equipos de proyectos (el 88 % de los profesionales de proyectos afirma que tener equipos de proyectos diversos aumenta el valor), también puede ser la clave para resolver una crisis en curso para las organizaciones. Las interrupciones laborales globales provocadas por la pandemia persisten, lo que impacta en una creciente demanda de empleo orientado a proyectos, donde PMI investiga que se necesitarán 25 millones de nuevos profesionales de proyectos para 2030”, dijo Carolina Latorre, Líder de Impacto Juvenil, Académico y Social - PMI América Latina.
A pesar de su menor presencia en la fuerza laboral de gestión de proyectos, las mujeres informan que usan métodos ágiles/ágiles y enfoques híbridos con más frecuencia que los hombres y es más probable que trabajen para organizaciones que aplican estos enfoques.
Cuando se trata de habilidades, tanto los gerentes de proyectos masculinos como femeninos están de acuerdo en que las cuatro habilidades principales que los ayudan a lograr los objetivos organizacionales son: comunicación, resolución de problemas, colaboración, liderazgo y pensamiento estratégico. Sin embargo, es ligeramente más probable que las mujeres vean valor en cada uno de estos, y todos estos son puntos críticos en TI y tecnología.
Con esto, la investigación concluye que una fuerza laboral diversa abre la puerta a equipos más productivos, mayor satisfacción de los empleados y mejores resultados organizacionales. Reunir o crear redes centradas en apoyar a las mujeres profesionales de proyectos puede ayudar a las mujeres a identificar oportunidades profesionales, fomentar el aprendizaje y el desarrollo, y ayudarse mutuamente a abordar las disparidades que enfrentan. Si la desigualdad de género se controla de alguna manera, el personal femenino sería más reconocido, no solo en el área de tecnología, sino también en todos los demás sectores.
“También es por esta necesidad que las habilidades de gestión de proyectos son parte integral de una educación integral para desbloquear el potencial de la juventud y la equidad en las generaciones futuras”, agregó Carolina Latorre, Líder de Impacto Juvenil, Académico y Social - PMI América Latina.
Acerca de PMI
Project Management Institute (PMI) es la organización profesional líder en gestión de proyectos y la autoridad para una creciente comunidad global de millones de profesionales de proyectos e individuos que usan habilidades de gestión de proyectos. Colectivamente, estos profesionales y "agentes de cambio" constantemente crean mejores resultados para las empresas, la comunidad y la sociedad en todo el mundo.
PMI empodera a las personas para hacer realidad las ideas. A través de la defensa, la creación de redes, la colaboración, la investigación y la educación a nivel mundial, PMI prepara a las organizaciones y a las personas en cada etapa de su trayectoria profesional para trabajar de manera más inteligente para que puedan impulsar el éxito en un mundo de cambios.
Sobre la base de un orgulloso legado que data de 1969, PMI es una organización sin fines de lucro con un propósito que trabaja en casi todos los países del mundo para promover carreras, fortalecer el éxito organizacional y capacitar a los profesionales de proyectos y agentes de cambio con nuevas habilidades y formas de trabajar. para maximizar su impacto. Las ofertas de PMI incluyen estándares reconocidos mundialmente, certificaciones
Epson es seleccionada entre las 100 empresas más innovadoras del mundo
Publicación: 14 de Marzo 2023
Seiko Epson Corporation (TSE: 6724, "Epson") ha sido incluida en el ranking Clarivate de las 100 empresas más innovadoras del mundo 2023. Según anunció la empresa internacional de servicios de información Clarivate Plc. Esta es la décima vez que Epson ha sido incluida en la lista.
Epson hace hincapié en una estrategia de propiedad intelectual proactiva y con visión de futuro, y considera que sus exclusivas y avanzadas tecnologías esenciales son su recurso más importante. Los cabezales de impresión piezoeléctricos son un dispositivo esencial en el sector de la impresión. Poseemos más patentes relacionadas con estos cabezales de impresión que cualquiera en la industria. Esta propiedad intelectual es lo que diferencia a Epson de nuestros competidores, y se está desarrollando o utilizando activamente en nuevos productos de impresoras de inyección de tinta.
De acuerdo con Toshihiko Kobayashi, gerente general administrativo de la División de Propiedad Intelectual, “es un honor ser seleccionados como una de las 100 empresas más innovadoras del mundo. En septiembre pasado, anunciamos públicamente nuestras aspiraciones en una declaración de nuestro objetivo corporativo que dice: 'Nuestra filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor'. Las impresoras multifunción de inyección de tinta de Epson están equipadas con la exclusiva tecnología de cabezal de impresión sin calor de Epson. Esta tecnología tiene varias ventajas clave, tales como menores emisiones de CO2 y cambio menos frecuente de insumos y piezas de vida útil limitada. Nuestra tecnología ayuda a resolver este tipo de problemas sociales y está protegida por los derechos de propiedad intelectual. Es la base de los esfuerzos de sostenibilidad de Epson. La principal prioridad de nuestras actividades de propiedad intelectual es, y seguirá siendo, encontrar formas de utilizar las fortalezas de Epson para ayudar a resolver los problemas de la sociedad".
Lista Clarivate de las 100 empresas más innovadoras del mundo
Clarivate compara y analiza datos de invenciones de todo el mundo, evalúa la calidad de las ideas de patentes utilizando indicadores directamente relacionados con la innovación, y selecciona anualmente empresas y organizaciones que se encuentran en la cima del ecosistema de innovación global y demuestran continuamente un desempeño de innovación sobresaliente.
En las evaluaciones, se utiliza un enfoque de doble vía. La primera vía se centra en la identificación de empresas y organizaciones innovadoras en función de la cantidad de solicitudes de patentes presentadas y la cantidad de patentes que poseen. Luego, se calcula un "factor internacional" basado en la tasa y la escala de las invenciones internacionales. La segunda vía las califica en base a cuatro factores: influencia, éxito, globalización y singularidad, y se realiza una comparación con todas las demás ideas de patentes.
Epson hace hincapié en una estrategia de propiedad intelectual proactiva y con visión de futuro, y considera que sus exclusivas y avanzadas tecnologías esenciales son su recurso más importante. Los cabezales de impresión piezoeléctricos son un dispositivo esencial en el sector de la impresión. Poseemos más patentes relacionadas con estos cabezales de impresión que cualquiera en la industria. Esta propiedad intelectual es lo que diferencia a Epson de nuestros competidores, y se está desarrollando o utilizando activamente en nuevos productos de impresoras de inyección de tinta.
De acuerdo con Toshihiko Kobayashi, gerente general administrativo de la División de Propiedad Intelectual, “es un honor ser seleccionados como una de las 100 empresas más innovadoras del mundo. En septiembre pasado, anunciamos públicamente nuestras aspiraciones en una declaración de nuestro objetivo corporativo que dice: 'Nuestra filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor'. Las impresoras multifunción de inyección de tinta de Epson están equipadas con la exclusiva tecnología de cabezal de impresión sin calor de Epson. Esta tecnología tiene varias ventajas clave, tales como menores emisiones de CO2 y cambio menos frecuente de insumos y piezas de vida útil limitada. Nuestra tecnología ayuda a resolver este tipo de problemas sociales y está protegida por los derechos de propiedad intelectual. Es la base de los esfuerzos de sostenibilidad de Epson. La principal prioridad de nuestras actividades de propiedad intelectual es, y seguirá siendo, encontrar formas de utilizar las fortalezas de Epson para ayudar a resolver los problemas de la sociedad".
Lista Clarivate de las 100 empresas más innovadoras del mundo
Clarivate compara y analiza datos de invenciones de todo el mundo, evalúa la calidad de las ideas de patentes utilizando indicadores directamente relacionados con la innovación, y selecciona anualmente empresas y organizaciones que se encuentran en la cima del ecosistema de innovación global y demuestran continuamente un desempeño de innovación sobresaliente.
En las evaluaciones, se utiliza un enfoque de doble vía. La primera vía se centra en la identificación de empresas y organizaciones innovadoras en función de la cantidad de solicitudes de patentes presentadas y la cantidad de patentes que poseen. Luego, se calcula un "factor internacional" basado en la tasa y la escala de las invenciones internacionales. La segunda vía las califica en base a cuatro factores: influencia, éxito, globalización y singularidad, y se realiza una comparación con todas las demás ideas de patentes.
TikTok se convierte en socio oficial del Festival de Cannes 2023 y trae de vuelta, segunda edición del concurso #TikTokShortFilm
Publicación: 13 de Marzo 2023
TikTok, el principal destino mundial de videos móviles de formato corto, anuncia hoy el próximo capítulo de su asociación con el Festival de Cannes 2023 con el lanzamiento de la segunda edición de la competencia #TikTokShortFilm.
Del 6 al 29 de marzo de 2023, TikTok invita a los creadores de Colombia y el resto del mundo a registrarse a través del formulario oficial para crear y compartir sus propios cortometrajes, utilizando el hashtag #TikTokShortFilm.
De los 40 videos preseleccionados con el mayor número de vistas y participación, un jurado altamente aclamado seleccionará a los ganadores en tres categorías: Gran Ganador, Mejor Guión y Mejor Dirección, y TikTok los invitará a la 76.ª edición del Festival de Cannes. para presentar su trabajo y recibir su premio. El ganador del Gran Premio recibirá un premio en metálico de 10.000€, mientras que los ganadores de las categorías Mejor Guión y Mejor Dirección recibirán 5.000€ cada uno para apoyar sus próximos proyectos creativos.
Lanzada por primera vez en 2022, la competencia #TikTokShortFilm reunió a cineastas emergentes y experimentados mientras mostraban sus habilidades a través de la amplia gama de herramientas creativas de TikTok y daban vida a sus historias de formas nuevas y auténticas.
Con casi 10 mil millones de visitas, la primera edición de #TikTokShortFilm premió a cuatro creadores de cuatro países distintos, poseedores de estilos únicos y quienes, con su talento, encarnan la diversidad de la comunidad TikTok:
Más allá de esta competencia, TikTok también ha forjado alianzas con instituciones culturales, escuelas y asociaciones líderes en el mundo para continuar aprovechando la creatividad de las próximas generaciones de artistas alrededor del planeta. En España, por ejemplo, durante 2022, TikTok se convirtió en socio destacado de la 70ª edición del Festival de San Sebastián (@sansebastianfes), para acercar aún más, la cultura cinematográfica de aquel país a la comunidad de más de mil millones de personas en el mundo de TikTok.
Únete a esta gran fiesta, la cual busca celebrar y experimentar la creatividad y la magia del cine en el Festival de Cannes 2023 a través de la segunda edición de #TikTokShortFilm. Estamos ansiosos por ver lo que descubrirás, crearás y compartirás con nuestra comunidad global en tus próximas historias, narradas a 24 cuadros por segundo y en formato vertical.
Del 6 al 29 de marzo de 2023, TikTok invita a los creadores de Colombia y el resto del mundo a registrarse a través del formulario oficial para crear y compartir sus propios cortometrajes, utilizando el hashtag #TikTokShortFilm.
De los 40 videos preseleccionados con el mayor número de vistas y participación, un jurado altamente aclamado seleccionará a los ganadores en tres categorías: Gran Ganador, Mejor Guión y Mejor Dirección, y TikTok los invitará a la 76.ª edición del Festival de Cannes. para presentar su trabajo y recibir su premio. El ganador del Gran Premio recibirá un premio en metálico de 10.000€, mientras que los ganadores de las categorías Mejor Guión y Mejor Dirección recibirán 5.000€ cada uno para apoyar sus próximos proyectos creativos.
Lanzada por primera vez en 2022, la competencia #TikTokShortFilm reunió a cineastas emergentes y experimentados mientras mostraban sus habilidades a través de la amplia gama de herramientas creativas de TikTok y daban vida a sus historias de formas nuevas y auténticas.
Con casi 10 mil millones de visitas, la primera edición de #TikTokShortFilm premió a cuatro creadores de cuatro países distintos, poseedores de estilos únicos y quienes, con su talento, encarnan la diversidad de la comunidad TikTok:
- Grand Prix: Kitte kitte iino?* (Japón), de Mabuta Motoki (@lang_pictures)
- Grand Prix: Love In Plane Sight (Eslovenia), de Matej Rimanic (@rimanic)
- Mejor edición: Zero Gravity (Nueva Zelanda), por Tim Hamilton (@tim.diddle)
- Mejor guion: Modern Princess (Francia), por Claudia Cochet (@claudia_cochet)
Más allá de esta competencia, TikTok también ha forjado alianzas con instituciones culturales, escuelas y asociaciones líderes en el mundo para continuar aprovechando la creatividad de las próximas generaciones de artistas alrededor del planeta. En España, por ejemplo, durante 2022, TikTok se convirtió en socio destacado de la 70ª edición del Festival de San Sebastián (@sansebastianfes), para acercar aún más, la cultura cinematográfica de aquel país a la comunidad de más de mil millones de personas en el mundo de TikTok.
Únete a esta gran fiesta, la cual busca celebrar y experimentar la creatividad y la magia del cine en el Festival de Cannes 2023 a través de la segunda edición de #TikTokShortFilm. Estamos ansiosos por ver lo que descubrirás, crearás y compartirás con nuestra comunidad global en tus próximas historias, narradas a 24 cuadros por segundo y en formato vertical.
Nueva actualización de Bixby que mejora la experiencia
La interfaz inteligente de Samsung permite que los usuarios puedan grabar diferentes frases para que Bixby las analice y cree una copia generada por IA de su voz y tono.
Publicación: 4 de Marzo 2023
Samsung Electronics anunció nuevas actualizaciones de Bixby que mejoran la experiencia del usuario, el rendimiento y las capacidades del asistente inteligente y la plataforma. Las actualizaciones ofrecen mejoras significativas en reconocimiento de lenguaje, ofreciendo a las personas un mayor control sobre su experiencia móvil.
“Cuando Samsung lanzó por primera vez Bixby como asistente de voz, era parte de una visión para crear una interfaz humano-máquina que hace la vida más fácil y puede avanzar con el tiempo con la innovación Samsung Galaxy. Hoy presentamos actualizaciones para construir una interfaz más inteligente que sea proactiva y adaptable, ofreciendo a las personas un mayor control sobre su experiencia móvil” dijo YoungJip Kim, vicepresidente Ejecutivo y jefe del Equipo de Inteligencia Artificial en Mobile eXperience Business, Samsung Electronics.
Mayor control sobre su experiencia móvil
Las actualizaciones traen varias características y mejoras que permiten personalizar aún más su experiencia de usuario, incluida la reciente disponibilidad de Bixby Text Call[1] en inglés. Ahora, los angloparlantes pueden responder llamadas desde cualquier lugar escribiendo un mensaje, que Bixby convierte en audio y comunica a la persona que llama directamente en su nombre.
Los usuarios también pueden personalizar su voz de Bixby Text Call. Con el nuevo Bixby Custom Voice Creator[2], los usuarios pueden grabar diferentes frases para que Bixby las analice y cree una copia generada por IA de su voz y tono. Actualmente disponible en coreano, está previsto que esta voz generada sea compatible con otras aplicaciones de Samsung además de las llamadas telefónicas. Y para aquellos que quieran personalizar su palabra de activación, Bixby ahora también admite cambios en la frase de activación personalizada[3] dentro de los ajustes de Bixby, añadiendo una nueva opción para crear una frase de activación personalizada.
De Asistente Inteligente a Plataforma Inteligente
En la actualidad, Bixby puede ofrecer una continuidad más fluida y adaptarse mejor a las necesidades del usuario con la introducción de nuevos escenarios[4], como reproducir música en función del tipo de ejercicio en Samsung Health o guardar horarios en Calendario. Ahora, Bixby puede entender mejor la intención y procesar las solicitudes de seguimiento mediante la comprensión del contexto y la asociación de palabras utilizadas previamente en las interacciones. Por ejemplo, los usuarios de Bixby pueden iniciar primero un entrenamiento en Samsung Health y luego pedir a Bixby que reproduzca la música[5] que mejor se adapte a ese ejercicio diciendo "Reproducir música para este entrenamiento".
Reconocimiento de idiomas, procesamiento y respuesta mejorados
Además de estas nuevas funciones, Samsung también ha ampliado la compatibilidad de Bixby con la IA en el dispositivo[6]. Los usuarios pueden ejecutar comandos claves totalmente offline, como programar un temporizador, hacer una captura de pantalla o encender la linterna. Al integrar la IA en el dispositivo con sus aplicaciones nativas[7], Samsung pudo ampliar aún más su oferta de idiomas[8] y sus capacidades con el dictado de voz avanzado basado en IA. Estas actualizaciones de Bixby serán posibles gracias a la potente innovación que se encuentra en los dispositivos Samsung Galaxy, incluido el rendimiento líder del sector que permite las aplicaciones de IA en el dispositivo.
Disponibilidad
Las actualizaciones de Bixby estarán disponibles para los usuarios de Samsung Galaxy a través de una actualización[9] de software. Para obtener más información, visite www.samsung.com/global/galaxy/apps/bixby.
[1] Bixby Text Call está disponible en algunos modelos como Galaxy S23, S23+, S23 Ultra, Z Fold4 y Z Flip4. Funciona en teléfonos con One UI 4.1.1 o superior para coreano y teléfonos con One UI 5.1 o superior para inglés.
[2] Bixby Custom Voice Creator está disponible en determinados modelos, como Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra. Funciona en teléfonos con One UI 5.0 o superior. La disponibilidad de las funciones puede variar en función del modelo de dispositivo. La aplicación está disponible para su descarga a través de los ajustes dentro de Bixby o la aplicación Samsung Phone (aplicación nativa de llamadas).
[3] La función está disponible en coreano y en determinados modelos, como Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra. El momento exacto y la disponibilidad de las actualizaciones pueden variar según el mercado y están sujetos a cambios.
[4] Los ocho escenarios están disponibles actualmente en coreano. Se admitirán más idiomas.
[5] Entre las aplicaciones musicales compatibles se incluyen Melon, Bugs, Genie y FLO hasta la fecha.
[6] La disponibilidad del soporte de IA en el dispositivo puede variar según el mercado y el modelo.
[7] Las aplicaciones nativas compatibles son aquellas que solo requieren soporte de IA en el dispositivo.
[8] El modo en el dispositivo es compatible actualmente con inglés, español, francés, italiano, alemán y coreano.
[9] El momento exacto y la disponibilidad de las actualizaciones pueden variar según el usuario y el mercado.
“Cuando Samsung lanzó por primera vez Bixby como asistente de voz, era parte de una visión para crear una interfaz humano-máquina que hace la vida más fácil y puede avanzar con el tiempo con la innovación Samsung Galaxy. Hoy presentamos actualizaciones para construir una interfaz más inteligente que sea proactiva y adaptable, ofreciendo a las personas un mayor control sobre su experiencia móvil” dijo YoungJip Kim, vicepresidente Ejecutivo y jefe del Equipo de Inteligencia Artificial en Mobile eXperience Business, Samsung Electronics.
Mayor control sobre su experiencia móvil
Las actualizaciones traen varias características y mejoras que permiten personalizar aún más su experiencia de usuario, incluida la reciente disponibilidad de Bixby Text Call[1] en inglés. Ahora, los angloparlantes pueden responder llamadas desde cualquier lugar escribiendo un mensaje, que Bixby convierte en audio y comunica a la persona que llama directamente en su nombre.
Los usuarios también pueden personalizar su voz de Bixby Text Call. Con el nuevo Bixby Custom Voice Creator[2], los usuarios pueden grabar diferentes frases para que Bixby las analice y cree una copia generada por IA de su voz y tono. Actualmente disponible en coreano, está previsto que esta voz generada sea compatible con otras aplicaciones de Samsung además de las llamadas telefónicas. Y para aquellos que quieran personalizar su palabra de activación, Bixby ahora también admite cambios en la frase de activación personalizada[3] dentro de los ajustes de Bixby, añadiendo una nueva opción para crear una frase de activación personalizada.
De Asistente Inteligente a Plataforma Inteligente
En la actualidad, Bixby puede ofrecer una continuidad más fluida y adaptarse mejor a las necesidades del usuario con la introducción de nuevos escenarios[4], como reproducir música en función del tipo de ejercicio en Samsung Health o guardar horarios en Calendario. Ahora, Bixby puede entender mejor la intención y procesar las solicitudes de seguimiento mediante la comprensión del contexto y la asociación de palabras utilizadas previamente en las interacciones. Por ejemplo, los usuarios de Bixby pueden iniciar primero un entrenamiento en Samsung Health y luego pedir a Bixby que reproduzca la música[5] que mejor se adapte a ese ejercicio diciendo "Reproducir música para este entrenamiento".
Reconocimiento de idiomas, procesamiento y respuesta mejorados
Además de estas nuevas funciones, Samsung también ha ampliado la compatibilidad de Bixby con la IA en el dispositivo[6]. Los usuarios pueden ejecutar comandos claves totalmente offline, como programar un temporizador, hacer una captura de pantalla o encender la linterna. Al integrar la IA en el dispositivo con sus aplicaciones nativas[7], Samsung pudo ampliar aún más su oferta de idiomas[8] y sus capacidades con el dictado de voz avanzado basado en IA. Estas actualizaciones de Bixby serán posibles gracias a la potente innovación que se encuentra en los dispositivos Samsung Galaxy, incluido el rendimiento líder del sector que permite las aplicaciones de IA en el dispositivo.
Disponibilidad
Las actualizaciones de Bixby estarán disponibles para los usuarios de Samsung Galaxy a través de una actualización[9] de software. Para obtener más información, visite www.samsung.com/global/galaxy/apps/bixby.
[1] Bixby Text Call está disponible en algunos modelos como Galaxy S23, S23+, S23 Ultra, Z Fold4 y Z Flip4. Funciona en teléfonos con One UI 4.1.1 o superior para coreano y teléfonos con One UI 5.1 o superior para inglés.
[2] Bixby Custom Voice Creator está disponible en determinados modelos, como Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra. Funciona en teléfonos con One UI 5.0 o superior. La disponibilidad de las funciones puede variar en función del modelo de dispositivo. La aplicación está disponible para su descarga a través de los ajustes dentro de Bixby o la aplicación Samsung Phone (aplicación nativa de llamadas).
[3] La función está disponible en coreano y en determinados modelos, como Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra. El momento exacto y la disponibilidad de las actualizaciones pueden variar según el mercado y están sujetos a cambios.
[4] Los ocho escenarios están disponibles actualmente en coreano. Se admitirán más idiomas.
[5] Entre las aplicaciones musicales compatibles se incluyen Melon, Bugs, Genie y FLO hasta la fecha.
[6] La disponibilidad del soporte de IA en el dispositivo puede variar según el mercado y el modelo.
[7] Las aplicaciones nativas compatibles son aquellas que solo requieren soporte de IA en el dispositivo.
[8] El modo en el dispositivo es compatible actualmente con inglés, español, francés, italiano, alemán y coreano.
[9] El momento exacto y la disponibilidad de las actualizaciones pueden variar según el usuario y el mercado.
Día Mundial de la Audición: consejos para usar de forma adecuada los auriculares.
El 3 de marzo es considerado como el Día mundial de la audición, por esto HyperX tiene para ti 5 consejos para cuidar tu salud auditiva al momento de usar los auriculares
Publicación: 3 de Marzo 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor del 50 por ciento de las personas entre 12 y 35 años corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición por la exposición prolongada y excesiva a sonidos fuertes. Por eso, es muy importante que los fanáticos del gaming sepan cómo utilizar auriculares de manera adecuada. HyperX, el equipo de periféricos para videojuegos de HP Inc. y la marca líder en videojuegos y esports, brinda estas 5 recomendaciones para disfrutar de largas sesiones de gaming protegiendo el sistema auditivo.
Ajustar al volumen adecuado
El primer paso es mantener bajo el volumen en los dispositivos de audio personal. En general, el volumen se maneja desde el aparato al que están conectados los auriculares. Si no se puede bajarlo lo suficiente desde ahí, es preciso verificar si tienen un control de volumen independiente.
Una forma de comprobar si tus auriculares están a un volumen seguro es preguntar a otra persona que esté cerca si puede oír lo que se está escuchando. Si puede, entonces es señal de que el volumen está por encima de lo necesario. Hay que bajar el volumen hasta que los demás no puedan oír ningún sonido.
Además, también es importante mantener bajo el volumen de otros aparatos, como la TV, la radio, o el equipo de audio del auto.
Utilizar auriculares con cancelación de ruido
Muchas veces, para contrarrestar los ruidos del ambiente y escuchar mejor los sonidos de la partida o música, se sube de más el volumen de los auriculares. Para evitarlo, lo ideal es usar auriculares con cancelación de ruido. Hay dispositivos con cancelación de ruido pasiva, que son aquellos que tienen auriculares de espuma de alta densidad que sellan el oído de los sonidos externos, y dispositivos con cancelación de ruido activa, que funcionan monitoreando constantemente el sonido ambiente y generando ondas sonoras que cancelan el ruido externo.
Entre audífonos y auriculares, elegir auriculares
Aunque los dos términos se utilizan indistintamente, los audífonos y auriculares no son lo mismo. Audífonos son los dispositivos pequeños, normalmente de silicona o plástico duro, que se colocan dentro de la oreja. En cambio, los auriculares son dispositivos que se colocan sobre las orejas y suelen cubrirlas por completo. La distancia del sonido al tímpano puede ser mínima entre los audífonos y auriculares, pero es crucial a largo plazo.
Tomar descansos
Otra recomendación sencilla es descansar de los auriculares cada tanto. Cuanto más tiempo se escuche la ametralladora de Fortnite o se disfrute de los efectos sonoros de League of Legends a gran volumen, más posibilidades habrá de dañar los oídos. Para evitarlo, hacer una pausa de 5 minutos cada 30 minutos o de 10 minutos cada 60 minutos.
Los médicos recomiendan la regla del 60%/60 minutos que consiste en calibrar los auriculares a un 60% del volumen máximo para utilizarlos durante 60 minutos y luego hacer una pausa.
Establecer un límite de volumen
Para asegurarse de no llevar el volumen de los auriculares a niveles riesgosos, algunos dispositivos permiten establecer un límite de volumen personalizado en los ajustes. El manual del usuario debería indicar si se puede establecer un límite de volumen.
Todos los sentidos son importantes y la audición es uno de los más poderosos. Más allá del modelo de auriculares elegido la clave está en la moderación, evitando ruidos demasiado fuertes, demasiado cercanos o que duren demasiado tiempo. Además, asegurarse de invertir en auriculares con una combinación equilibrada de diseño, calidad y tecnología, tres variables que son clave para proteger los oídos.
Para conocer la gama completa de auriculares cableados e inalámbricos de HyperX, hacer clic aquí.
Importante: La información de esta nota tiene únicamente fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Consulte siempre a un médico o a otro proveedor de salud calificado sobre cualquier cuestión relacionada a su salud
Ajustar al volumen adecuado
El primer paso es mantener bajo el volumen en los dispositivos de audio personal. En general, el volumen se maneja desde el aparato al que están conectados los auriculares. Si no se puede bajarlo lo suficiente desde ahí, es preciso verificar si tienen un control de volumen independiente.
Una forma de comprobar si tus auriculares están a un volumen seguro es preguntar a otra persona que esté cerca si puede oír lo que se está escuchando. Si puede, entonces es señal de que el volumen está por encima de lo necesario. Hay que bajar el volumen hasta que los demás no puedan oír ningún sonido.
Además, también es importante mantener bajo el volumen de otros aparatos, como la TV, la radio, o el equipo de audio del auto.
Utilizar auriculares con cancelación de ruido
Muchas veces, para contrarrestar los ruidos del ambiente y escuchar mejor los sonidos de la partida o música, se sube de más el volumen de los auriculares. Para evitarlo, lo ideal es usar auriculares con cancelación de ruido. Hay dispositivos con cancelación de ruido pasiva, que son aquellos que tienen auriculares de espuma de alta densidad que sellan el oído de los sonidos externos, y dispositivos con cancelación de ruido activa, que funcionan monitoreando constantemente el sonido ambiente y generando ondas sonoras que cancelan el ruido externo.
Entre audífonos y auriculares, elegir auriculares
Aunque los dos términos se utilizan indistintamente, los audífonos y auriculares no son lo mismo. Audífonos son los dispositivos pequeños, normalmente de silicona o plástico duro, que se colocan dentro de la oreja. En cambio, los auriculares son dispositivos que se colocan sobre las orejas y suelen cubrirlas por completo. La distancia del sonido al tímpano puede ser mínima entre los audífonos y auriculares, pero es crucial a largo plazo.
Tomar descansos
Otra recomendación sencilla es descansar de los auriculares cada tanto. Cuanto más tiempo se escuche la ametralladora de Fortnite o se disfrute de los efectos sonoros de League of Legends a gran volumen, más posibilidades habrá de dañar los oídos. Para evitarlo, hacer una pausa de 5 minutos cada 30 minutos o de 10 minutos cada 60 minutos.
Los médicos recomiendan la regla del 60%/60 minutos que consiste en calibrar los auriculares a un 60% del volumen máximo para utilizarlos durante 60 minutos y luego hacer una pausa.
Establecer un límite de volumen
Para asegurarse de no llevar el volumen de los auriculares a niveles riesgosos, algunos dispositivos permiten establecer un límite de volumen personalizado en los ajustes. El manual del usuario debería indicar si se puede establecer un límite de volumen.
Todos los sentidos son importantes y la audición es uno de los más poderosos. Más allá del modelo de auriculares elegido la clave está en la moderación, evitando ruidos demasiado fuertes, demasiado cercanos o que duren demasiado tiempo. Además, asegurarse de invertir en auriculares con una combinación equilibrada de diseño, calidad y tecnología, tres variables que son clave para proteger los oídos.
Para conocer la gama completa de auriculares cableados e inalámbricos de HyperX, hacer clic aquí.
Importante: La información de esta nota tiene únicamente fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Consulte siempre a un médico o a otro proveedor de salud calificado sobre cualquier cuestión relacionada a su salud
Temporada 4 de Battlefield 2042 “Última Hora” ya está disponible
Publicación: 28 de Febrero 2023
Llevando la lucha a los rocosos paisajes de Sudáfrica, el nuevo mapa de la 4ª Temporada, Punto Crítico, presenta a los jugadores un conjunto único de desafíos. Los vehículos pueden cubrirse en el exterior, mientras que los jugadores se ven envueltos en combates cuerpo a cuerpo en los amplios espacios interiores del mapa, incluido un túnel subterráneo donde se ven obligados a tomar las armas en encuentros de combate cara a cara.
La nueva especialista y experta en reconocimiento, Camila "Blasco", llega con equipo táctico personalizado para avanzar por el paisaje sin alertar a ninguna tecnología de detección de movimiento.Su dispositivo de infiltración X6 impide la conexión de dispositivos hostiles, interfiere con la tecnología de detección activa y crea zonas muertas, localizando y revelando tecnología enemiga para poder destruirla o desactivarla.
A continuación encontrarás un breve resumen de los contenidos adicionales de la Cuarta Temporada:
Estas adiciones de contenido principal están disponibles para todos los jugadores como parte del nivel gratuito del Pase de Batalla de Battlefield 2042*; los objetos cosméticos adicionales se pueden conseguir a través de la versión Premium del Pase de Batalla**.
La Temporada 4 trae consigo el regreso del sistema de clases de Battlefield, que asigna a los Especialistas una de las cuatro clases clásicas y familiares: Asalto, Ingeniería, Reconocimiento y Soporte. Este nuevo sistema también redefine el equipamiento al que tienen acceso los especialistas, creando un papel más estructurado y comprensible para los jugadores.
A finales de esta temporada, el próximo mapa de la serie de experiencias renovadas es Descartado, que incluye mejoras en las líneas de visión y la visibilidad, variedad de coberturas para mejorar el combate de infantería, mejores puntos de control, zonas completamente nuevas en el mapa y mucho más.
Puede encontrar más información sobre la 4ª Temporada: Última Hora aquí.
La nueva especialista y experta en reconocimiento, Camila "Blasco", llega con equipo táctico personalizado para avanzar por el paisaje sin alertar a ninguna tecnología de detección de movimiento.Su dispositivo de infiltración X6 impide la conexión de dispositivos hostiles, interfiere con la tecnología de detección activa y crea zonas muertas, localizando y revelando tecnología enemiga para poder destruirla o desactivarla.
A continuación encontrarás un breve resumen de los contenidos adicionales de la Cuarta Temporada:
- Nueva arma - Escopeta Super 500: un arma de fuego compacta de corto alcance que está pensada para romper brechas, pero también se puede adaptar para combates cuerpo a cuerpo.
- Nueva arma - RM68: es un rifle de asalto adaptable con un silenciador incorporado, que ofrece contrapeso para mejorar la estabilidad y el control del retroceso.
- Nueva arma - Ametralladora AC9: una ametralladora ligera con una ergonomía especial en el receptor para maximizar el control en los intercambios rápidos de disparos desde la cadera.
- Nueva arma - Ametralladora ligera RPT-31: una ametralladora más grande con una baja cadencia de tiro, proyectiles de fuerte impacto, una velocidad de bala muy rápida y un exclusivo accesorio "flip-scope".
- Nuevo Dispositivo - Lanzagranadas explosivo SPH: un artilugio con explosivos adhesivos capaces de adherirse a jugadores, objetos y vehículos, lo que lo convierte en la herramienta de destrucción y el arma de combate anti infantería perfecta.
- Nuevo vehículo - CAV-Brawler: Este vehículo maniobrable de tipo IFV atraviesa espacios reducidos y protege a los soldados. Además de su detección activa de amenazas y un sistema de defensa por proximidad que lanza granadas en todas las direcciones, funciona como punto de regeneración del escuadrón, permitiendo que los aliados aparezcan junto al vehículo, incluso cuando está lleno.
Estas adiciones de contenido principal están disponibles para todos los jugadores como parte del nivel gratuito del Pase de Batalla de Battlefield 2042*; los objetos cosméticos adicionales se pueden conseguir a través de la versión Premium del Pase de Batalla**.
La Temporada 4 trae consigo el regreso del sistema de clases de Battlefield, que asigna a los Especialistas una de las cuatro clases clásicas y familiares: Asalto, Ingeniería, Reconocimiento y Soporte. Este nuevo sistema también redefine el equipamiento al que tienen acceso los especialistas, creando un papel más estructurado y comprensible para los jugadores.
A finales de esta temporada, el próximo mapa de la serie de experiencias renovadas es Descartado, que incluye mejoras en las líneas de visión y la visibilidad, variedad de coberturas para mejorar el combate de infantería, mejores puntos de control, zonas completamente nuevas en el mapa y mucho más.
Puede encontrar más información sobre la 4ª Temporada: Última Hora aquí.
Nokia se renueva presentando su nueva estrategia de negocios y tecnología
Publicación: 27 de Febrero 2023
En el marco del MWC Barcelona 2023, Nokia presentó su nueva estrategia de negocios y tecnológica y la renovación de su marca, como parte de su transformación de largo plazo.
Empresas de todas las industrias están adoptando la digitalización para mejorar su eficiencia, flexibilidad y productividad, de forma sustentable. Las redes son clave para esta transformación y Nokia está en una posición única para aprovechar esta tendencia, gracias a su portafolio líder que abarca redes fijas, móviles y tecnologías en la Nube.
Pekka Lundmark, Presidente y CEO de Nokia, comentó: “Vemos el potencial que tiene la tecnología digital para transformar los negocios, la industria y la sociedad, representando una oportunidad para obtener beneficios significativos de productividad, sustentabilidad y accesibilidad. Nuestra tecnología líder para redes críticas es cada vez más necesaria para clientes y socios en todas las industrias. Vemos un futuro que va más allá de conectar a la gente y las cosas. Vemos redes adaptables, autónomas y usables. Son redes que sienten, piensan y actúan; y maximizan la oportunidad de la digitalización”.
“Hoy compartimos nuestra nueva estrategia empresarial y tecnológica, –enfocada en liberar el potencial exponencial de las redes–, siendo pioneros de un futuro en el cual las redes se encuentran con la Nube. Para comunicar esta ambición, estamos refrescando nuestra marca para reflejar lo que somos hoy: un líder innovador en tecnología B2B. Esto es Nokia, pero no es como el mundo nos ha visto hasta la fecha”, agregó Pekka Lundmark.
Nueva estrategia de negocios de la empresa
Nokia continúa ejecutando su estrategia de tres fases, para lograr crecimiento rentable y sostenible. Después de haber concluido la fase de reorganización, Nokia continuará su crecimiento, al vez que sienta las bases para la fase de crecimiento acelerado, como un líder tecnológico indiscutible y después de haber ampliado su base de clientes. El anuncio de hoy soporta los objetivos financieros de largo plazo de Nokia, que fueron presentados en el reporte del cuarto trimestre 2022.
La nueva estrategia de Nokia está enfocada en lograr una mayor aceleración del crecimiento, con base en seis pilares:
Para lograr lo anterior, Nokia se basará en cuatro pilares: Desarrollar talento preparado para el futuro, inversiones de largo plazo en investigación, particularmente en áreas clave como 6G; digitalización de sus propias operaciones, para mejorar aún más la agilidad y productividad y la renovación de su marca.
Nueva estrategia tecnológica
La nueva estrategia tecnológica de Nokia detalla como las redes tendrán que evolucionar para cumplir las demandas de la nueva era del metaverso.
A medida que el mundo se vuelve más dependiente de la conectividad, las redes se convertirán en el tejido subyacente de todo lo digital, en donde el desempeño de la red y la facilidad de uso tendrán el mismo peso e importancia. Las funcionalidades de las redes tradicionales deberán ser integradas con la flexibilidad y escalabilidad de la Nube. Estas redes que sienten, piensan y actúan, tienen el potencial de traer el poder transformador de la red a cada industria.
Nokia está bien posicionada para ser líder en esta transformación, mediante su creciente portafolio de vanguardia y la investigación disruptiva de Nokia Bell Labs, líder en la industria. Hoy en el MWC, Nokia lanzará una nueva generación de productos y servicios que demuestran e impulsan su liderazgo tecnológico.
Renovación de la marca
En línea con su nueva estrategia, Nokia está renovando su marca, para comunicar lo que es hoy: un líder innovador en tecnología B2B, llevando el potencial de la digitalización a todas las industrias. La nueva marca reafirma el valor que Nokia aporta en experiencia de redes, liderazgo tecnológico, innovación pionera y colaboración con socios.
El nuevo logo representa una Nokia energizada, dinámica y moderna, demostrando sus valores y propósito. Ha sido diseñada como un símbolo de colaboración, que Nokia cree que es crítico para liberar el potencial exponencial de las redes, generando beneficios de sustentabilidad, productividad y accesibilidad.
Empresas de todas las industrias están adoptando la digitalización para mejorar su eficiencia, flexibilidad y productividad, de forma sustentable. Las redes son clave para esta transformación y Nokia está en una posición única para aprovechar esta tendencia, gracias a su portafolio líder que abarca redes fijas, móviles y tecnologías en la Nube.
Pekka Lundmark, Presidente y CEO de Nokia, comentó: “Vemos el potencial que tiene la tecnología digital para transformar los negocios, la industria y la sociedad, representando una oportunidad para obtener beneficios significativos de productividad, sustentabilidad y accesibilidad. Nuestra tecnología líder para redes críticas es cada vez más necesaria para clientes y socios en todas las industrias. Vemos un futuro que va más allá de conectar a la gente y las cosas. Vemos redes adaptables, autónomas y usables. Son redes que sienten, piensan y actúan; y maximizan la oportunidad de la digitalización”.
“Hoy compartimos nuestra nueva estrategia empresarial y tecnológica, –enfocada en liberar el potencial exponencial de las redes–, siendo pioneros de un futuro en el cual las redes se encuentran con la Nube. Para comunicar esta ambición, estamos refrescando nuestra marca para reflejar lo que somos hoy: un líder innovador en tecnología B2B. Esto es Nokia, pero no es como el mundo nos ha visto hasta la fecha”, agregó Pekka Lundmark.
Nueva estrategia de negocios de la empresa
Nokia continúa ejecutando su estrategia de tres fases, para lograr crecimiento rentable y sostenible. Después de haber concluido la fase de reorganización, Nokia continuará su crecimiento, al vez que sienta las bases para la fase de crecimiento acelerado, como un líder tecnológico indiscutible y después de haber ampliado su base de clientes. El anuncio de hoy soporta los objetivos financieros de largo plazo de Nokia, que fueron presentados en el reporte del cuarto trimestre 2022.
La nueva estrategia de Nokia está enfocada en lograr una mayor aceleración del crecimiento, con base en seis pilares:
- Ampliar la participación de mercado con los operadores de telecomunicaciones, impulsado por el liderazgo tecnológico
- Ampliar la participación del segmento empresarial, dentro de la mezcla de clientes
- Continuar gestionando de forma activa el portafolio, para asegurar un camino rumbo a la posición de liderazgo en todos los segmentos donde decidamos competir
- Aprovechar las oportunidades en sectores más allá de los teléfonos móviles, para monetizar el portafolio de patentes y la marca Nokia y continuar invirtiendo en Investigación y Desarrollo para Nokia Technologies
- Implementar nuevos modelos de negocios, particularmente opciones as-a-Service
- Convertir a ESG en una ventaja competitiva y convertirse en el “proveedor más confiable” de la industria
Para lograr lo anterior, Nokia se basará en cuatro pilares: Desarrollar talento preparado para el futuro, inversiones de largo plazo en investigación, particularmente en áreas clave como 6G; digitalización de sus propias operaciones, para mejorar aún más la agilidad y productividad y la renovación de su marca.
Nueva estrategia tecnológica
La nueva estrategia tecnológica de Nokia detalla como las redes tendrán que evolucionar para cumplir las demandas de la nueva era del metaverso.
A medida que el mundo se vuelve más dependiente de la conectividad, las redes se convertirán en el tejido subyacente de todo lo digital, en donde el desempeño de la red y la facilidad de uso tendrán el mismo peso e importancia. Las funcionalidades de las redes tradicionales deberán ser integradas con la flexibilidad y escalabilidad de la Nube. Estas redes que sienten, piensan y actúan, tienen el potencial de traer el poder transformador de la red a cada industria.
Nokia está bien posicionada para ser líder en esta transformación, mediante su creciente portafolio de vanguardia y la investigación disruptiva de Nokia Bell Labs, líder en la industria. Hoy en el MWC, Nokia lanzará una nueva generación de productos y servicios que demuestran e impulsan su liderazgo tecnológico.
Renovación de la marca
En línea con su nueva estrategia, Nokia está renovando su marca, para comunicar lo que es hoy: un líder innovador en tecnología B2B, llevando el potencial de la digitalización a todas las industrias. La nueva marca reafirma el valor que Nokia aporta en experiencia de redes, liderazgo tecnológico, innovación pionera y colaboración con socios.
El nuevo logo representa una Nokia energizada, dinámica y moderna, demostrando sus valores y propósito. Ha sido diseñada como un símbolo de colaboración, que Nokia cree que es crítico para liberar el potencial exponencial de las redes, generando beneficios de sustentabilidad, productividad y accesibilidad.
Samsung y Natural Cycles se asocian para traer el seguimiento de ciclos avanzado basado en la temperatura a la serie Galaxy Watch5
Publicación: 24 de Febrero 2023
Samsung Electronics y Natural Cycles anunciaron una asociación para traer capacidades avanzadas de seguimiento del ciclo menstrual basadas en la temperatura a la serie Galaxy Watch5, la primera vez que el innovador algoritmo de Natural Cycles ha sido adaptado a un smartwatch. Esta asociación combina la tecnología de sensor superior de Samsung con la innovadora tecnología de fertilidad de Natural Cycles para brindar una visión más detallada de su ciclo menstrual.
Los usuarios de Galaxy Watch5 podrán acceder al seguimiento avanzado de ciclos a través de la función Cycle Tracking, que fue aprobada recientemente por el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos (MFDS) de la República de Corea. La función Cycle Tracking también se ha registrado en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y cumple con los requisitos de marcado CE[1].
“Como empresa basada en la ciencia y la tecnología, estamos entusiasmados de asociarnos con Samsung para ofrecer una experiencia premium que impulsa la salud de la mujer. La aplicación Natural Cycles ha ayudado a millones de mujeres en todo el mundo a controlar su fertilidad y esta asociación permitirá a Samsung aprovechar nuestra tecnología de fertilidad para ofrecer por primera vez un seguimiento del ciclo basado en la temperatura a través de un smartwatch”, dijo el Dr. Raoul Scherwitzl, cofundador y coCEO de Natural Cycles
Natural Cycles se compromete a ser pionero en la salud de la mujer con investigación y pasión, liderando el desarrollo de una tecnología innovadora de fertilidad. Desarrolló la primera aplicación que funciona con un algoritmo patentado que utiliza la temperatura corporal y otros indicadores clave de fertilidad para determinar el estado de fertilidad único de cada usuario. Además, aprovecha su tecnología y algoritmo para potenciar la función Cycle Tracking disponible en la aplicación Samsung Health con la serie Galaxy Watch5.
Samsung lidera la próxima era de monitoreo digital de la salud con su avanzada tecnología de sensores, incluido el innovador sensor BioActive. El nuevo sensor de temperatura infrarrojo permite a las usuarias obtener una visión general más detallada mediante el seguimiento de los cambios de temperatura de la piel, así como su ciclo menstrual. El sensor utiliza tecnología infrarroja para obtener lecturas más precisas, incluso si hay un cambio de temperatura en su entorno o si se mueven mientras duermen. Con todos los datos encriptados y almacenados en el dispositivo del usuario, les brinda a las usuarias más control de sus datos de salud y una mayor tranquilidad.
“Las consumidoras ahora pueden seguir fácilmente su ciclo menstrual directamente desde su muñeca, combinando la innovadora tecnología de fertilidad de Natural Cycles con el sensor de temperatura superior de Samsung para brindar una comprensión más holística de su salud y bienestar. Esta es otra demostración de la filosofía de colaboración abierta de Samsung con otros líderes de la industria para crear mejores experiencias de salud”, dijo Hon Pak, vicepresidente y Head de salud digital del equipo de MX Business en Samsung Electronics.
Las nuevas capacidades de seguimiento de ciclos basadas en la temperatura de la piel estarán disponibles a través de la aplicación Samsung Health en Galaxy Watch5 y Watch5 Pro en el segundo trimestre en 32 mercados, que incluyen Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Corea, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
Para obtener más información sobre Galaxy Watch5 y Galaxy Watch5 Pro, visita:
Galaxy Watch5: www.samsung.com/galaxy-watch5
Galaxy Watch5 Pro: www.samsung.com/galaxy-watch5-pro
[1] De acuerdo con el Reglamento de Dispositivos Médicos de la UE 2017/745.
Los usuarios de Galaxy Watch5 podrán acceder al seguimiento avanzado de ciclos a través de la función Cycle Tracking, que fue aprobada recientemente por el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos (MFDS) de la República de Corea. La función Cycle Tracking también se ha registrado en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y cumple con los requisitos de marcado CE[1].
“Como empresa basada en la ciencia y la tecnología, estamos entusiasmados de asociarnos con Samsung para ofrecer una experiencia premium que impulsa la salud de la mujer. La aplicación Natural Cycles ha ayudado a millones de mujeres en todo el mundo a controlar su fertilidad y esta asociación permitirá a Samsung aprovechar nuestra tecnología de fertilidad para ofrecer por primera vez un seguimiento del ciclo basado en la temperatura a través de un smartwatch”, dijo el Dr. Raoul Scherwitzl, cofundador y coCEO de Natural Cycles
Natural Cycles se compromete a ser pionero en la salud de la mujer con investigación y pasión, liderando el desarrollo de una tecnología innovadora de fertilidad. Desarrolló la primera aplicación que funciona con un algoritmo patentado que utiliza la temperatura corporal y otros indicadores clave de fertilidad para determinar el estado de fertilidad único de cada usuario. Además, aprovecha su tecnología y algoritmo para potenciar la función Cycle Tracking disponible en la aplicación Samsung Health con la serie Galaxy Watch5.
Samsung lidera la próxima era de monitoreo digital de la salud con su avanzada tecnología de sensores, incluido el innovador sensor BioActive. El nuevo sensor de temperatura infrarrojo permite a las usuarias obtener una visión general más detallada mediante el seguimiento de los cambios de temperatura de la piel, así como su ciclo menstrual. El sensor utiliza tecnología infrarroja para obtener lecturas más precisas, incluso si hay un cambio de temperatura en su entorno o si se mueven mientras duermen. Con todos los datos encriptados y almacenados en el dispositivo del usuario, les brinda a las usuarias más control de sus datos de salud y una mayor tranquilidad.
“Las consumidoras ahora pueden seguir fácilmente su ciclo menstrual directamente desde su muñeca, combinando la innovadora tecnología de fertilidad de Natural Cycles con el sensor de temperatura superior de Samsung para brindar una comprensión más holística de su salud y bienestar. Esta es otra demostración de la filosofía de colaboración abierta de Samsung con otros líderes de la industria para crear mejores experiencias de salud”, dijo Hon Pak, vicepresidente y Head de salud digital del equipo de MX Business en Samsung Electronics.
Las nuevas capacidades de seguimiento de ciclos basadas en la temperatura de la piel estarán disponibles a través de la aplicación Samsung Health en Galaxy Watch5 y Watch5 Pro en el segundo trimestre en 32 mercados, que incluyen Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Corea, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
Para obtener más información sobre Galaxy Watch5 y Galaxy Watch5 Pro, visita:
Galaxy Watch5: www.samsung.com/galaxy-watch5
Galaxy Watch5 Pro: www.samsung.com/galaxy-watch5-pro
[1] De acuerdo con el Reglamento de Dispositivos Médicos de la UE 2017/745.
HyperX presenta a su nueva youtuber virtual: Himura Kuraudo
a nueva embajadora virtual de HyperX realizó su debut en Twitch donde interactuó con los seguidores de la marca.
Publicación: 22 de Febrero 2023
HyperX, el equipo de periféricos para videojuegos de HP Inc. y la marca líder en videojuegos y esports, anunció hoy el debut de su primera VTuber, “Himura Kuraudo”, también conocida como Kura. La integrante más reciente del creciente equipo de embajadores de marca de HyperX transmitirá una variedad de contenido en el canal de Twitch de HyperX cada miércoles a las 11:00 a.m. hora del Pacífico.
El VTubing se originó en Japón a mediados del 2010 y su popularidad aumentó a principios del 2020 durante la pandemia, ya que representa un género de creación de contenido presentado como un avatar virtual. HyperX conoce la importancia de esta comunidad y el impacto positivo que ha tenido en los creadores de contenido en línea.
Impulsado por creadores de contenido independientes a nivel global, este mundo digital les ha proporcionado un espacio seguro para que adquieran confianza en sí mismos, se conecten con su yo interior y exhiban su creatividad a través de sus avatares. La idea y creación de Kura es un reflejo directo de los esfuerzos de HyperX por apoyar a todos los jugadores, creadores en línea y fans por igual. HyperX anhela conectarse aún más con la comunidad con la presencia de Kura.
“Me emociona trabajar con HyperX y ser parte de su familia en crecimiento. Llegar a este espacio de inmensa creatividad y originalidad con mi propio personaje creado en una manera tan auténtica es verdaderamente gratificante”, dijo Kura, VTuber de HyperX. “Me complace ser parte de una organización que valora la inclusión y busca causar un impacto positivo en otros, y tengo muchas ganas de colaborar con otros y conectarme con los fans en esta nueva etapa”.
Durante la creación de Kura, al igual que otros VTubers, su personalidad y forma de hablar fueron una parte importante del proceso creativo para presentarla de manera auténtica en la comunidad. Con el objetivo de desarrollar un avatar de HyperX de alta calidad con características únicas, HyperX, que conocía la complejidad de este proyecto, incorporó a varios artistas independientes para ayudar a crear a Kura, incluido el reconocido ilustrador y diseñador Rosuuri, quien posee un estilo distintivo y reconocible. Asimismo, el grupo independiente Iron Vertex asumió la dirección de armar la ilustración del modelo para dar vida a Kura con una diversidad de expresiones faciales animadas y movimientos detallados.
Por otra parte, la elección del nombre Kura no se tomó a la ligera, ya que el equipo de HyperX quería alinearlo con los valores de la compañía, la marca HyperX y su comunidad de videojuegos. La pronunciación romaji del nombre “Kuraudo” es “Cloud” en referencia a los primeros audífonos Cloud de HyperX. El apellido de Kura, “Himura”, significa “rojo oscuro; escarlata” y “pueblo; aldea”, lo cual se correlaciona con los colores de la marca HyperX en sus modestos inicios. Kura abarcará el espíritu del lema de HyperX, “Todos somos gamers”, a través del contenido que ella desarrolle. Creada para conectarse con las personas con intereses similares en videojuegos y promover el positivismo, inclusividad y generosidad dentro de la comunidad, Kura está lista para iniciar este viaje como la primera VTuber de HyperX.
El VTubing se originó en Japón a mediados del 2010 y su popularidad aumentó a principios del 2020 durante la pandemia, ya que representa un género de creación de contenido presentado como un avatar virtual. HyperX conoce la importancia de esta comunidad y el impacto positivo que ha tenido en los creadores de contenido en línea.
Impulsado por creadores de contenido independientes a nivel global, este mundo digital les ha proporcionado un espacio seguro para que adquieran confianza en sí mismos, se conecten con su yo interior y exhiban su creatividad a través de sus avatares. La idea y creación de Kura es un reflejo directo de los esfuerzos de HyperX por apoyar a todos los jugadores, creadores en línea y fans por igual. HyperX anhela conectarse aún más con la comunidad con la presencia de Kura.
“Me emociona trabajar con HyperX y ser parte de su familia en crecimiento. Llegar a este espacio de inmensa creatividad y originalidad con mi propio personaje creado en una manera tan auténtica es verdaderamente gratificante”, dijo Kura, VTuber de HyperX. “Me complace ser parte de una organización que valora la inclusión y busca causar un impacto positivo en otros, y tengo muchas ganas de colaborar con otros y conectarme con los fans en esta nueva etapa”.
Durante la creación de Kura, al igual que otros VTubers, su personalidad y forma de hablar fueron una parte importante del proceso creativo para presentarla de manera auténtica en la comunidad. Con el objetivo de desarrollar un avatar de HyperX de alta calidad con características únicas, HyperX, que conocía la complejidad de este proyecto, incorporó a varios artistas independientes para ayudar a crear a Kura, incluido el reconocido ilustrador y diseñador Rosuuri, quien posee un estilo distintivo y reconocible. Asimismo, el grupo independiente Iron Vertex asumió la dirección de armar la ilustración del modelo para dar vida a Kura con una diversidad de expresiones faciales animadas y movimientos detallados.
Por otra parte, la elección del nombre Kura no se tomó a la ligera, ya que el equipo de HyperX quería alinearlo con los valores de la compañía, la marca HyperX y su comunidad de videojuegos. La pronunciación romaji del nombre “Kuraudo” es “Cloud” en referencia a los primeros audífonos Cloud de HyperX. El apellido de Kura, “Himura”, significa “rojo oscuro; escarlata” y “pueblo; aldea”, lo cual se correlaciona con los colores de la marca HyperX en sus modestos inicios. Kura abarcará el espíritu del lema de HyperX, “Todos somos gamers”, a través del contenido que ella desarrolle. Creada para conectarse con las personas con intereses similares en videojuegos y promover el positivismo, inclusividad y generosidad dentro de la comunidad, Kura está lista para iniciar este viaje como la primera VTuber de HyperX.
Epson ha sido incluida en Lista A de CDP por sus acciones para enfrentar cambio climático
Publicación: 21 de Febrero 2023
Seiko Epson Corporation (TSE: 6724, "Epson") ha sido incluida en la prestigiosa lista A de la CDP, organización internacional sin fines de lucro que tiene como fin evaluar las actividades ambientales de las empresas.
CDP evalúa las actividades ambientales de las empresas en nombre de más de 680 inversores institucionales de todo el mundo con un total de 130 billones de dólares estadounidenses en activos. Los resultados de los cuestionarios también se utilizan para evaluar a las empresas en cuanto a su desempeño ambiental en base a los principales índices SRI (inversión socialmente responsable) del mundo utilizados por los inversores ESG.
De las más de 10.000 empresas que fueron evaluadas, Epson fue una de las pocas que recibió la calificación de la lista A, un reconocimiento por su liderazgo sostenibilidad. Además de ser una declaración importante para los inversores institucionales que deben tomar decisiones de inversión teniendo en cuenta los factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), Epson cree que esta prestigiosa lista transmite un fuerte mensaje a aquellos clientes que buscan productos y servicios que respetan el medio ambiente, como así también a los socios comerciales y demás interesados.
CDP evalúa las actividades ambientales de las empresas en nombre de más de 680 inversores institucionales de todo el mundo con un total de 130 billones de dólares estadounidenses en activos. Los resultados de los cuestionarios también se utilizan para evaluar a las empresas en cuanto a su desempeño ambiental en base a los principales índices SRI (inversión socialmente responsable) del mundo utilizados por los inversores ESG.
De las más de 10.000 empresas que fueron evaluadas, Epson fue una de las pocas que recibió la calificación de la lista A, un reconocimiento por su liderazgo sostenibilidad. Además de ser una declaración importante para los inversores institucionales que deben tomar decisiones de inversión teniendo en cuenta los factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), Epson cree que esta prestigiosa lista transmite un fuerte mensaje a aquellos clientes que buscan productos y servicios que respetan el medio ambiente, como así también a los socios comerciales y demás interesados.
Conozca las 4 principales ventajas en el uso y las transacciones con criptomonedas
Publicación: 20 de Febrero 2023
La popularidad y el boom alcanzados por las criptomonedas en todo el mundo durante los últimos años ha hecho que millones de personas busquen alternativas para el uso e inversión en este tipo de activos. Por lo que algunas preguntas recurrentes son: ¿qué ventajas tiene el uso de de los criptoactivos?, ¿qué riesgos se podrían evitar al utilizarlas?
Colombia no es ajena a las condiciones financieras que vive el mundo y por ello registra actualmente altos niveles de inflación y elevadas tasas de interés para créditos y préstamos en general. A la par con esto, el 65,4% de los colombianos encuestados por Coinspaid en 2022 estarían dispuestos a utilizar las monedas virtuales como forma de pago en algunos comercios físicos. Una cifra que podría aumentar si las condiciones de seguridad sean cada vez más fuertes y la confianza inversionista del país también se fortalezca.
Además, en el país, la penetración de billeteras digitales está creciendo a pasos agigantados. Estas plataformas se están transformando en súper aplicaciones, que habilitan pagos de transporte público, reciben códigos QR, pagos de facturas y recargas móviles, remesas internacionales y, desde luego, transacciones con criptomonedas, entre otras operaciones.
Frente a esto, Coinspaid, plataforma líder de pago con criptomonedas a nivel mundial, entrega estas 4 ventajas en el uso y las transacciones con criptomonedas durante 2023:
1) Son clave para mitigar la inflación
Para los analistas de mercado, las criptomonedas serán clave en 2023 para contrarrestar la inflación. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación cerró en 2022 en 13,12%, la más alta del siglo en Colombia poniendo en jaque a los inversionistas. Ante esta incertidumbre, usuarios e inversores buscan nuevas formas de resguardar el dinero, refugiarse de la volatilidad del dólar y verse fuertes ante las altas tasas de interés. Las criptomonedas son un activo que blindan a los usuarios frente a estas coyunturas, evitando pérdidas en el valor de sus inversiones a mediano y largo plazo.
2) Permiten descentralizar el manejo del dinero
Hoy en día, gran parte de la población tiene una cuenta bancaria. Obligados o no, los usuarios del sistema financiero actual le dejan el dinero a un intermediario para sincronizarse con la dinámica económica actual. Algo que han aprovechado los bancos para monopolizar transacciones y pagos y hacer inversiones privadas con el dinero de los ahorradores. Pero a través de las criptomonedas cada habitante del planeta puede ser su propio banco. Con la tecnología blockchain cualquier persona puede almacenar criptomonedas en su ordenador, smartphone o incluso en un papel, y no solo eso, si no que puede realizar pagos y recibirlos sin intermediarios y de una forma segura y ágil.
3) Abren oportunidades de invertir en distintos sectores
Las criptomonedas llegaron para quedarse y desde hace varios años hacen parte de las conversaciones, debates y eventos sobre finanzas e inversiones, cada vez con mayor regularidad. En este momento países enteros están adaptando sus sistemas de pago para recibirlas, hacer la conversión e impulsar las transacciones tal y como sucede con el ecosistema de Coinspaid. Además, los especialistas en blockchain no dudan en señalar que las criptomonedas están cambiando el mundo como lo cambió el Internet, la diferencia es que ganan terreno un ritmo mayor de aceptación y adaptabilidad y para ello los inversionistas de hoy, sin importar la edad, no solo preguntan qué son y cómo funciona las criptomonedas, sino cuáles son los pasos para invertir en ellas.
4) Son alternativa de ahorro y compra de tecnología
Cada día son más las criptomonedas que generan seguridad en los inversionistas porque su política monetaria es inmutable y ya está predefinida de antemano. Por esta misma razón, son bastante “resistentes” a la depreciación natural que tiene el dinero u otros activos fijos. De hecho, en algunos países las criptomonedas suponen una alternativa segura contra este fenómeno ya que hasta ahora no existía ninguna fórmula alternativa. En el caso colombiano, según datos de Coinspaid, el 31,2% de los colombianos estaría dispuesto a ahorrar en criptomonedas para comprar especialmente productos electrónicos como ordenadores o teléfonos.
Colombia no es ajena a las condiciones financieras que vive el mundo y por ello registra actualmente altos niveles de inflación y elevadas tasas de interés para créditos y préstamos en general. A la par con esto, el 65,4% de los colombianos encuestados por Coinspaid en 2022 estarían dispuestos a utilizar las monedas virtuales como forma de pago en algunos comercios físicos. Una cifra que podría aumentar si las condiciones de seguridad sean cada vez más fuertes y la confianza inversionista del país también se fortalezca.
Además, en el país, la penetración de billeteras digitales está creciendo a pasos agigantados. Estas plataformas se están transformando en súper aplicaciones, que habilitan pagos de transporte público, reciben códigos QR, pagos de facturas y recargas móviles, remesas internacionales y, desde luego, transacciones con criptomonedas, entre otras operaciones.
Frente a esto, Coinspaid, plataforma líder de pago con criptomonedas a nivel mundial, entrega estas 4 ventajas en el uso y las transacciones con criptomonedas durante 2023:
1) Son clave para mitigar la inflación
Para los analistas de mercado, las criptomonedas serán clave en 2023 para contrarrestar la inflación. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación cerró en 2022 en 13,12%, la más alta del siglo en Colombia poniendo en jaque a los inversionistas. Ante esta incertidumbre, usuarios e inversores buscan nuevas formas de resguardar el dinero, refugiarse de la volatilidad del dólar y verse fuertes ante las altas tasas de interés. Las criptomonedas son un activo que blindan a los usuarios frente a estas coyunturas, evitando pérdidas en el valor de sus inversiones a mediano y largo plazo.
2) Permiten descentralizar el manejo del dinero
Hoy en día, gran parte de la población tiene una cuenta bancaria. Obligados o no, los usuarios del sistema financiero actual le dejan el dinero a un intermediario para sincronizarse con la dinámica económica actual. Algo que han aprovechado los bancos para monopolizar transacciones y pagos y hacer inversiones privadas con el dinero de los ahorradores. Pero a través de las criptomonedas cada habitante del planeta puede ser su propio banco. Con la tecnología blockchain cualquier persona puede almacenar criptomonedas en su ordenador, smartphone o incluso en un papel, y no solo eso, si no que puede realizar pagos y recibirlos sin intermediarios y de una forma segura y ágil.
3) Abren oportunidades de invertir en distintos sectores
Las criptomonedas llegaron para quedarse y desde hace varios años hacen parte de las conversaciones, debates y eventos sobre finanzas e inversiones, cada vez con mayor regularidad. En este momento países enteros están adaptando sus sistemas de pago para recibirlas, hacer la conversión e impulsar las transacciones tal y como sucede con el ecosistema de Coinspaid. Además, los especialistas en blockchain no dudan en señalar que las criptomonedas están cambiando el mundo como lo cambió el Internet, la diferencia es que ganan terreno un ritmo mayor de aceptación y adaptabilidad y para ello los inversionistas de hoy, sin importar la edad, no solo preguntan qué son y cómo funciona las criptomonedas, sino cuáles son los pasos para invertir en ellas.
4) Son alternativa de ahorro y compra de tecnología
Cada día son más las criptomonedas que generan seguridad en los inversionistas porque su política monetaria es inmutable y ya está predefinida de antemano. Por esta misma razón, son bastante “resistentes” a la depreciación natural que tiene el dinero u otros activos fijos. De hecho, en algunos países las criptomonedas suponen una alternativa segura contra este fenómeno ya que hasta ahora no existía ninguna fórmula alternativa. En el caso colombiano, según datos de Coinspaid, el 31,2% de los colombianos estaría dispuesto a ahorrar en criptomonedas para comprar especialmente productos electrónicos como ordenadores o teléfonos.