ZONA BIEN
  • Tecnología
    • Central Tech
    • Ciberseguridad Nube Apps
    • Zona Tech
    • EN DIGITAL
  • Colombia
    • Z Bien Sports >
      • Z Bien Gol
    • CINE
    • Bogotaneando
  • ESPECIALES
    • Experiencia

estreno de la semana: ‘Mudos testigos’, ficción contemporánea a partir de obras del cine silente colombiano

2/27/2023

0 Comentarios

 
Foto
La historia de amor entre Efraín y Alicia, quien está comprometida con Uribe, es la narrativa principal de Mudos testigos, una película codirigida por Luis Ospina (1949-2019) y Jerónimo Atehortúa y que desde el próximo 2 de marzo estará en las salas de cine del país. 
Mudos testigos, está protagonizada por Mara 
Meba (Alicia), Roberto Estrada Vergara (Efraín) 
y Rafael Burgos (Uribe), actores de películas de 
cine de la primera mitad del siglo XX, quienes 
vuelven a estar en pantalla gracias al trabajo 
experimental y de collage que fue idea original de 
Ospina y que materializó Atehortúa tras la muerte 
del cineasta caleño en 2019. 
Jerónimo Atehortúa, crítico, profesor, autor de Los cines por venir y productor de películas como Pirotecnia y Como el cielo después de llover, aceptó el reto de Luis Ospina y, siguiendo la inspiración de los directores de la Nueva Ola francesa, que previamente fueron críticos, decidió debutar en la dirección de un largometraje. 
Por eso, dice que en Mudos testigos hay “un movimiento doble” porque “es la última película de Luis Ospina y es mi primera película”, pero también porque está realizada con materiales que se filmaron hace más de 100 años y aún así es un filme totalmente contemporáneo. 
“Es una película de 2023, preocupada por el futuro del cine, aunque paradójicamente está armada a partir del material de archivo que existe de las películas mudas que se realizaron en Colombia”, sostiene el director. 
Aura o las violetas (1924), El amor, el deber y el crimen (1926), Como los muertos (1925), María (1926), Manizales city (1925), El trágico final de Gardel, su última despedida
(1935) o Los primeros ensayos del cine parlante nacional (1937) fueron algunos de los filmes que Luis Ospina seleccionó para dar ese arco narrativo que abarca el paso del cine mudo a las películas sonoras, y que pasa de ser un melodrama clásico a una historia, con lenguaje cinematográfico mucho más moderno, en la que el protagonista empieza a hacerse consciente de la violencia estructural que lo rodea. 
El reto de hacer Mudos testigos fue grande, no era fácil hacer una historia de ficción con un hilo narrativo creíble, a partir del archivo cinematográfico. Así que apostaron por la metodología de creación de las vanguardias del siglo XX, “el ‘cine-détournement’, propio del situacionismo, que consiste en hacer uso de imágenes provenientes de otras películas, variándoles el contexto para que adquieran nuevos significados”. 

Las primeras 
películas colombianas y gran parte del audiovisual que se ha producido en la historia del país es melodrama y nosotros tratamos con respeto y cariño ese género que fusionamos con la experimentación para juntar pedazos de muchas películas, como lo hace la literatura o el cine moderno, para contar una historia de amor a la que se le añade el tema político”, concluye Jerónimo Atehortúa. 
Mudos testigos es una película colombo francesa, producida por Invasión Cine y Pomme Hurlante Films, en asociación con Lina González y Guateque Cine. Se realizó con el apoyo de Hubert Bals Fund (Países Bajos), El CNC y el CNAP (Francia), Patrimonio Fílmico Colombiano, la Cinemateca de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Caracol Televisión y Dago García Producciones. Su distribución en Colombia está a cargo de Danta Cine. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Zbien Cine

    Los mejores estrenos nacionales e Internacionales

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Creado por @zonabienco y  @soyniconews
  • Tecnología
    • Central Tech
    • Ciberseguridad Nube Apps
    • Zona Tech
    • EN DIGITAL
  • Colombia
    • Z Bien Sports >
      • Z Bien Gol
    • CINE
    • Bogotaneando
  • ESPECIALES
    • Experiencia