1. CADA PLANETA TIENE UNA ATMÓSFERA ESPECÍFICA Cuenta Nia DaCosta, la directora de THE MARVELS, que era muy importante para ella que cada planeta que aparece en la película tuviera una atmósfera que lo distinguiera. Relata: “Quería asegurarme de que los diseños no se superpusieran. Entonces, cuando estamos en Tarnax, los edificios tienen una forma muy fluida. Las imágenes de fondo para Tarnax se filmaron todas en Islandia, así que el terreno era muy específico, con rocas cubiertas de musgo y el cielo gris. Para el planeta Aladna, quería que hubiese sol y color, que fuera cálido y agradable, como Positano. Luego estaba Hala, en el pasado y en el presente, en donde quería mostrar una ciudad tecnológica. Quería asegurarme de que cada uno de los planetas tuviera un aspecto y una atmósfera muy diferente, que se sintiera como ir a otro país. Eso era muy importante para mí, en relación al diseño y también en cuanto al color”. 2. LAS CASAS DE MARÍA RAMBEAU Y DE LOS KHAN SON COPIAS EXACTAS DE LAS QUE YA SE VIERON EN EL MCU Dadas las conexiones narrativas entre THE MARVELS e historias anteriores del MCU, el equipo de producción construyó para el nuevo film réplicas exactas de la casa de María Rambeau (Lashana Lynch) en New Orleans, que aparece en CAPITANA MARVEL, y de la casa de la familia Khan en Jersey City, que aparece en la serie original de Disney+ Ms. Marvel. 3. LA PELÍCULA INCLUYE LA PRIMERA SECUENCIA DE BAILE DEL MCU THE MARVELS tiene la primera secuencia de baile del MCU. Más de cien bailarines participaron del número, que requirió varios meses de ensayo. La escena transcurre en las calles y en un patio central del planeta de Aladna. "Cuando acepté participar de una película de Marvel, lo último que esperaba hacer era un número musical. Pero cuando leí el guion y me di cuenta de que había una secuencia musical, pensé que era imperativo que fuera memorable", cuenta, entre risas, el director de fotografía Sean Bobbitt, al tiempo que agrega que para la escena se inspiró en los musicales clásicos al estilo del legendario coreógrafo y director Busby Berkeley. 4. LA NAVE DE CAPITANA MARVEL SE DISEÑÓ CON MÓDULOS INTERCAMBIABLES La nave de Capitana Marvel se concibió como el hogar del personaje, donde vivió durante 30 años. Su diseño se pensó y planificó detalladamente, y se creó a partir de cinco módulos independientes e intercambiables. Además, muchos de los elementos de la nave son prácticos y completamente funcionales. Por ejemplo, la mesa del comedor se desprende del suelo y, al pulsar un botón, las camas se abren. "Para mí era muy importante que los actores pudieran presionar botones, abrir cosas y mirar 360 grados para sentir que realmente estaban en el espacio. La nave salió tal como lo imaginamos. Reflexionamos mucho sobre cómo había estado viviendo esta mujer y cómo podíamos reflejar eso en cada parte de su espacio. Es básicamente un lugar en el que viviría yo misma; es muy encantador", comenta DaCosta. 5. SE CREÓ UN ESTILO DE COMBATE PARA CADA SÚPER HEROÍNA Las secuencias de acción son especialmente poderosas en THE MARVELS, y Nia DaCosta trabajó con el equipo de riesgo para que cada una de las tres protagonistas tuviera su estilo propio a la hora de luchar. Además, la directora quiso que la audiencia pudiera ver cómo eso se desarrollaba a lo largo de la película. "Quería asegurarme de que, con las escenas de lucha y la coreografía, los tres personajes se sintieran como personas individuales con su propio estilo de movimiento. Además, quería que las escenas de lucha fueran divertidas y realmente dinámicas", señala. En el caso de Capitana Marvel, se buscó transmitir la extensa experiencia del personaje y que sabe perfectamente lo que está haciendo. Con Ms. Marvel, que acaba de darse cuenta de sus poderes, la directora quiso mostrar la evolución de su habilidad a medida que avanza la película. "Su luz dura cambia desde el principio hasta el final de la película", explica DaCosta. Por último, Mónica Rambeau, que aún no ha utilizado sus poderes para nada más que la ciencia, aprende a luchar e incluso a volar. Desde mañana en salas de Cine Colombianas.
0 Comentarios
Tras tres años celebrándose en Madrid, los Premios PLATINO vuelven a México. Los galardones del audiovisual iberoamericano regresan a Riviera Maya, que fuera sede de los premios en 2018 y 2019, en su XI Edición, para celebrar la industria de habla hispana y portuguesa, y alternarán sede entre 2024 y 2027, trasladándose anualmente de Quintana Roo a Madrid en un acuerdo histórico para los premios.
Así, los PLATINO inauguran su segunda década de vida regresando a la costa del Caribe, una de las zonas turísticas más importantes del mundo, contando de nuevo con el inestimable apoyo de uno de sus aliados más estrechos: el grupo Xcaret. Y es que, además de acoger la gala de entrega de premios en el Teatro Gran Tlachco, situado en el privilegiado enclave de la Playa del Carmen, el grupo mexicano será sede de diferentes actividades de la semana Platino y acogerá al talento invitado a los Premios en sus hoteles. Según explicó el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, “los premios deben itinerar. Y no duden que el deseo de los PLATINO y de los 23 países iberoamericanos será poder celebrarlos en todos y cada uno de estos países a lo largo de su historia, ya que estos premios son de todos y para todos, abiertos a todos los países que deseen presentar sus candidaturas”. Unos galardones que, como recordó Miguel Ángel Benzal, CEO de EGEDA y de los Premios PLATINO, ya han reconocido a numerosas producciones de estas regiones: “Quince países Iberoamericanos han ganado en alguna ocasión una estatuilla PLATINO. Y de las diez ediciones de los Premios a mejor película han ganado en hasta tres ocasiones Argentina, en dos ocasiones Chile, Argentina, Colombia y España; y México en una ocasión”. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, destacó que los PLATINO suponen una oportunidad para “estrechar vínculos entre la comunidad iberoamericana a través de lo que nos une: la cultura, el cine, el audiovisual”. “Para continuar creando estos vínculos, es clave que los Premios PLATINO se sigan celebrando con el éxito con el que lo han hecho hasta ahora”, señaló. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, también puso de relieve el papel clave de este evento en el ámbito iberoamericano: “Los Premios PLATINO dan visibilidad y crean punto de encuentro para la industria, y van de la mano de los valores que nos representan: la apertura, el mestizaje y la vanguardia”. “En Xcaret nos enorgullece ver cómo el arte y talento iberoamericano destaca a nivel mundial. Nos entusiasma la posibilidad de brindar una experiencia exclusiva y única, tanto al talento como a nuestros visitantes, a través de nuestro concepto All-Fun Inclusive®. Agradecemos por elegirnos como sus aliados para ser los anfitriones de los Premios Platino Xcaret 2024 y 2026. Estamos convencidos de que, promoviendo el conocimiento y respeto por nuestro arte, tradiciones y recursos naturales, lograremos que prevalezcan a través del tiempo”, comentó Luis Carlos Velázquez, director corporativo de Marketing de Grupo XCARET. Celebrada en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en un acto presentado por Yolanda Flores que ha contado con Enrique Cerezo, presidente de EGEDA y Premios PLATINO, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, Quirino Ordaz, embajador de México en España, Bernardo Cueto, secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, México, Luis Carlos Velázquez, director corporativo de Mercadotecnia de grupo Xcaret, y Miguel Ángel Benzal, CEO de EGEDA y Premios PLATINO, así como con Maxi Iglesias, los galardones han presentado su próxima edición. Además, los PLATINO han anunciado un acuerdo histórico a tres bandas para sus cuatro próximas ediciones con México y España. Así, los premios alternarán su sede entre Quintana Roo y Madrid, por lo que su XI edición se celebrará en 2024 en el Teatro Gran Tlachco Xcaret en Riviera Maya, su XII edición tendrá lugar en Madrid en 2025, su XIII edición se celebrará nuevamente en Xcaret, Riviera Maya en 2026 y en su XIV edición, que se realizará en 2027, regresarán, de nuevo, a Madrid. LOS PLATINO, A POR UNA NUEVA DÉCADA DE ÉXITOS Los galardones de la industria audiovisual iberoamericana afrontan el inicio de su segunda década de vida tras diez años reconociendo a las producciones de habla hispana y portuguesa más relevantes del sector. Desde su nacimiento, los PLATINO se han adaptado a la evolución de una industria dinámica y cambiante, añadiendo reconocimientos para series o la comedia, y han entregado estatuillas a producciones, cineastas e intérpretes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay o Venezuela, quince de los países iberoamericanos. Celebrada el 22 de abril de 2023 en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, la gala de entrega de los PLATINO presentada por Carolina Gaitán, Omar Chaparro y Paz Vega se saldó con cinco galardones para Argentina, 1985 (Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Interpretación Masculina para Ricardo Darín, Mejor Guion, Mejor Dirección de Arte y Premio al Cine y Educación en Valores), y cuatro para Noticia de un secuestro (Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, Mejor Creador de Serie para Andrés Wood, Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie para Cristina Umaña, y Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie para Majida Issa) y As bestas (Mejor Interpretación Masculina para Luis Zahera, Mejor Dirección, Mejor Dirección de Sonido, y Mejor Dirección de Montaje), además de conceder el Premio de Honor, su reconocimiento honorífico, a Benicio del Toro. La película producida por Tonal Entertainment Group en asocio con Ágora Films, Corporación Biómanos cuenta con el apoyo de Dago García Producciones y Caracol Televisión, llega este próximo jueves a las salas de cine bajo la distribución de Cineplex, trayendo un drama esperanzador en medio de una tragedia que marcó al país en los 90’s, convirtiéndose en uno de los más mortales en la historia de la aviación mundial. Apartado, Barranquilla, Bogotá, Buga, Cali, Cartago, Chía, Envigado, Manizales, Medellín, Neiva, Palmira, Rionegro, Turbaco y Valledupar son las 15 ciudades que abrirán sus puertas para recibir esta historia protagonizada por Gustavo Angarita Jr., Carlos Manuel Vesga, Camila Osorio, Miguel González, Rubén Ortiz, Enrique Poveda, Gustavo Giraldo, Diego Pardo, María Dalmazzo, Jordana Issa, Sandra Figueroa, Luis Fernando Santos, Kyara Fernanda Hoyos, Víctoria Zambrano, Elio Galván, Matías Muñoz, Luna Barrios y Carlos Vergara. La banda sonora de la cinta dirigida por Jörg Hiller está a cargo de la cantautora bogotana Ilona, quién a través del tema central Cuando Todo se Acabe; y bajo la letra y música de Richard Narváez, nos llevan a reflexionar sobre la fragilidad de la vida en conjunción a un videoclip bajo la dirección y óptica de Jörg Hiller, quien nos lleva por diferentes secuencias de la película donde la tragedia es latente, real y termina en el rescate de 4 de los pasajeros. Este es el trailer de la película: Liam Neeson protagoniza CONTRARRELOJ, el nuevo thriller del director Nimród Antal (Control; Predators) que sumerge al público en un viaje de alto octanaje de redención y venganza. De los mismos productores de El pasajero y Non-Stop: Sin escalas, esta frenética película convierte al espectador en el copiloto de un exitoso hombre de negocios quien una mañana, mientras lleva a sus hijos adolescentes al colegio, recibe una llamada telefónica de una voz misteriosa: hay una bomba debajo de su asiento que detonará a menos que complete una serie de peligrosas tareas… y nadie puede salir del auto. Esta carrera a gran velocidad por la ciudad de Berlín se estrenará en nuestro país el próximo jueves 21 de septiembre, con distribución de Cine Colombia. Basada en la película española El desconocido (2015), de Alberto Marini, que fue protagonizada por Luis Tosar, ganó dos premios Goya y tuvo dos remakes: el alemán Don’t. Get. Out! (2018) y el coreano Hard Hit (2021), CONTRARRELOJ cuenta con el guion de Christopher Salmanpour y las actuaciones de un reconocido elenco en el que participan Matthew Modine (Stranger Things), Embeth Davidtz (Matilda), Noma Dumezweni (The Little Mermaid), Jack Champion (Avatar: The Way of Water) y Lilly Aspell (Wonder Woman). Para la producción de esta explosiva película se unieron las compañías The Picture Company, StudioCanal y Ombra Films, quienes ya han trabajado con Liam Neeson en varios éxitos de taquilla; la productora alemana Babelspberg Studio, en cuyos estudios de Potsdam se grabaron todas las escenas de interior, y Vaca Films, productora de la película original española. Filmado con tecnología de punta, este retorcido juego de vida o muerte se convierte en una carrera contra el tiempo de 90 minutos intensos, llenos de acción y giros inesperados. Aquí, las escenas de ciudad y la ecléctica arquitectura de Berlín se convierten en el telón de fondo de una historia claustrofóbica grabada plano a plano y a varias cámaras, dentro de un automóvil, similar a Speed y Drive. Un ambiente tenso con un ritmo acelerado, logrado con la fotografía de Flavio Martínez Labiano, la edición de Steven Mirkovich y la música de Harry Gregson-Williams. Lionsgate adquirió los derechos de distribución y fue estrenada el pasado 23 de agosto en Francia y dos días después en Estados Unidos con un recaudo de taquilla en su primer fin de semana de US $3.3 millones. Hoy suma US $8,3 millones en todo el mundo. Ahora veamos el tráiler de la película: Los espectadores tendrán la oportunidad de ver 14 producciones francesas desde el 20 de septiembre al 4 de octubre, que han estado en los festivales y eventos más destacados de la industria cinematográfica mundial y que llegan en exclusiva a Colombia para tomarse las salas de cine de Bogotá, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Fusagasugá, Manizales, Medellín, Pereira, Popayán, Santa Marta, Sincelejo, Valledupar y Villa de Leyva.
La selección de películas inéditas del festival promete una emocionante variedad de títulos que aún no han sido amplíamente vistos por el público. Entre las destacadas, Memorias de París, (Revoir Paris) narra otra visión impresionante de esta famosa ciudad, mientras que El viaje de Ernest y Celestine (Ernest et Célestine - Le Voyage en Charabie) ofrece una encantadora aventura animada. No se admiten perros ni italianos (Interdit aux chiens et aux Italiens) explora cuestiones de identidad y pertenencia, ganadora del Premio especial del jurado en Annecy Festival 2022. Promesas en París (Les Promesses) plantea interrogantes sobre la justicia y la responsabilidad, en cuanto a Un paso adelante (En corps), se adentra en el tema de la danza contemporánea. Cada una de estas películas ha sido seleccionada por su innovación y aportación a la cinematografía, y su presencia en esta edición del festival es una oportunidad para descubrir nuevas voces y perspectivas dentro del cine francés. Esperamos ansiosos ver cómo estas obras inéditas de cine deslumbran en la pantalla grande. CMO Producciones, una de las compañías cinematográficas más influyentes del país, tiene el honor de presentar 'EL REY DE LA MONTAÑA', la ópera prima del talentoso director Camilo Vega. Esta conmovedora película llegará a las pantallas de todo el país el 14 de septiembre de 2023. La película es una inspiradora exploración de la fuerza de la familia, la superación personal y la pasión por la vida, encabezado por actores de renombre, que aporta una autenticidad única a la historia. EL REY DE LA MONTAÑA, cuenta con un elenco de renombre que le da vida a personajes entrañables. Sebastián Gaitán se destaca en el papel de Pedro Cuesta, el personaje principal que siente que pierde a su padre debido a un accidente que lo deja con una lesión que cambia su vida. La interpretación de Gaitán captura magistralmente la lucha interna de Pedro por encontrar su identidad y propósito en la vida. Variel Sánchez, un actor versátil que ha dejado huella en producciones como A MANO LIMPIA y LOQUITO POR TI, asume el papel de Joaquín Cuesta, el padre de Pedro. A pesar de su discapacidad, Joaquín encuentra la fuerza en los pequeños momentos de la vida, y su papel es un ejemplo conmovedor de resiliencia y amor paternal. Variel aporta profundidad y autenticidad al personaje, lo que eleva el impacto emocional de la película. Andrea Gómez, conocida por su destacada actuación en producciones como LA LEY DEL CORAZÓN y LA ESCLAVA BLANCA, da vida a Esperanza Torres, la madre luchadora de Pedro. Andrea infunde su personaje con una fuerza y determinación palpables, representando la esencia de una madre que hará todo lo posible por el bienestar de su familia, incluso por encima de su propio bienestar. Su interpretación en EL REY DE LA MONTAÑA añade un componente fundamental a la historia, haciendo que los espectadores se conecten profundamente con la película. Matías Maldonado, quien asume el papel de Don Pompilio en la película, personaje fundamental en el desarrollo de Pedro y Joaquín a lo largo de la película. Su trayectoria incluye participaciones en reconocidas series como LA TÍA ALISON y HASTA QUE LA PLATA NOS SEPARE, lo que demuestra su versatilidad en la actuación. Al elenco se suma Mariana Mozo, quien interpreta a Paulina Sánchez en la película, es una joven talentosa y emprendedora que ha destacado en diversos proyectos, incluyendo EL REY DE LA MONTAÑA. Su compromiso y excepcional desempeño en el baile, la actuación y el deporte la convierten en un activo invaluable para la película. Mariana también ha participado en proyectos de televisión y comerciales, demostrando su desarrollo en el mundo del entretenimiento. Por último, Isabella Gómez se destaca al dar vida a Gabriela Cuesta, la valiente hermana de Pedro, aportando una chispa de frescura y rebeldía al elenco. Su actuación agrega una dimensión única a la película, consolidando aún más el atractivo del elenco de EL REY DE LA MONTAÑA. SINOPSIS Pedro está a punto de ganar la etapa que lo convertirá en el "Rey de la Montaña", pero su mente le juega una mala pasada haciéndolo bajar de su bicicleta, teniendo que enfrentar el doloroso pasado con su padre. Ahora debe encontrar la fuerza en cada pedalazo para ganar el premio más importante de todos: creer en sí mismo y volver a soñar con verse convertido en campeón. Veamos el trailer de la película colombiana que estará desde el jueves en cines colombianos: DIRECTV, media tech company líder en conectividad, entretenimiento e información en América Latina, continúa potenciando su oferta de cine latinoamericano y en septiembre presenta una propuesta renovada de películas peruanas que se emitirán a través de la señal exclusiva OnDIRECTV y en su plataforma de streaming DGO.
En la última década el cine peruano ha tomado gran relevancia y la industria ha ido creciendo, a la par del surgimiento de nuevos talentos actorales y de dirección. Producciones peruanas han batido récords en audiencia y han sido ampliamente galardonas e incluso preseleccionadas para los prestigiosos premios de la academia. Lo mejor de la comedia peruana estará en la pantalla de DIRECTV a través de una imperdible selección de films, que se podrán ver por OnDIRECTV, disponible en los canales 201 y 1201 HD de la grilla de programación, y en la plataforma de streaming DGO. Tras su emisión, se podrán encontrar en el catálogo de contenidos on demand en DGO.
Comedia. 2022. Con Magdyel Ugás, Ximena Palomino y Benjamín Amadeo. Dirección: Gianfranco Quattrini.
Comedia. 2005. Con Melania Urbina, Bruno Ascenzo, Vanessa Saba. Dirección: Frank Pérez – Garland.
Comedia. 2015. Con Tatiana Astengo, Christian Ysla, Christian Thorsen. Dirección: Gastón Vizcarra.
Comedia. 2015. Con Manuel Gold, Gisela Ponce de León y Pietro Sibille. Dirección: Gonzalo Ladines. OnDIRECTV presenta Cine peruano. Miércoles 6, 13, 20 y 27 de septiembre a las 21:00 (canal 201 & 1201 HD). ¡También estará disponible en la plataforma de streaming DGO! Después de rescatar a un niño de los traficantes, un agente federal descubre que la hermana del niño todavía está cautiva y decide embarcarse en una peligrosa misión para salvarla. Con el tiempo en su contra, renuncia a su trabajo y se adentra en lo profundo de la selva colombiana, poniendo su vida en riesgo para liberarla y traerla de vuelta a casa. Esta es la trama de Sonido de libertad (Sound of freedom) la película que este 31 de agosto se estrena en Colombia y en varios países de Latinoamérica y que demuestra que “el cine no solo tiene la capacidad de entretener, sino también de comunicar, desde una perspectiva artística, una temática social tan relevante”, opina Jaime Hernández, productor ejecutivo de la película que destaca por su carácter de producción independiente. “Este es uno de los pocos temas sociales que quedan sobre la mesa, en el que, sin importar tus afiliaciones políticas o creencias religiosas y personales, en el que, como sociedad, debemos unir esfuerzos para buscar una solución y erradicar este mal que nos aqueja”, agrega el ejecutivo. Esta producción de enorme reconocimiento internacional, que fue rodada a lo largo de 66 días en 2018 en Bogotá, Cartagena, Barú y Santa Marta y de la que hicieron parte cientos de colombianos, tanto en el equipo técnico como actoral, beneficia la imagen de la cinematografía colombiana y de los profesionales que hacen parte de esta industria audiovisual en el país. Además de la poderosa historia, también destaca la participación de importantes talentos, tanto al frente como detrás de cámaras. Tal es el caso del protagonista Jim Caviezel, ampliamente reconocido por la película La pasión de Cristo; la ganadora de un Oscar y tres Globo de Oro, Mira Sorvino; el actor Eduardo Verástegui, quien además es productor de la película; el compositor musical Javier Navarrete, quien estuvo nominado al premio de la Academia por su trabajo en El Laberinto del Fauno. Además de buscar crear conciencia sobre la problemática que afrontan millones de niños alrededor del mundo, Sonido de libertad, impulsa un movimiento que permita visibilizar que este flagelo está más vivo que nunca y devolver a sus hogares a las víctimas, tal como los 55 niños que fueron rescatados en Cartagena en 2014. Esta operación de rescate, en la que junto a los niños también fueron liberadas otras 68 personas, fue dirigida por Tim Ballard, el exagente especial de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y fundador de Operation Underground Railroad para combatir la trata infantil y que en la película es interpretado por el actor estadounidense Jim Caviezel. En Colombia, la película contó con el apoyo de la Ley 1556, que fomenta la actividad cinematográfica en el país y promueve el territorio nacional como patrimonio cultural para la filmación de audiovisuales y a través de estos, la actividad turística y la promoción de la imagen del país. Hasta la fecha, esta película independiente, que se estrena en gran parte de Latinoamérica, incluida Colombia este 31 de agosto, ha generado más de 170 millones de dólares en cines de Estados Unidos. Ahora veamos entrevistas exclusivas: Esta coproducción España-Colombia-Italia, protagonizada por el actor británico Richard Armitage y la española Amaia Salamanca, tiene varios talentos colombianos, empezando por su director Sergio Dow, su productora Alina Hleap y el actor Víctor Mallarino, quien interpreta a un detective que investiga una serie de asesinatos en una iglesia de la ciudad española de Sevilla. Al mejor estilo de películas de espías, esta película involucra a la Iglesia, la aristocracia y una trama compleja de suspenso y, aunque sus personajes principales usan sotana, protagonizan importantes escenas de acción, todo por cuenta de un correo electrónico anónimo que recibe el Papa por parte de un hacker que le pide investigar las muertes ocurridas en una iglesia barroca del siglo XVII que se desmorona y que, aparentemente, mata para defenderse. Este thriller, rodado en inglés, tendrá su estreno en Colombia el 10 de agosto y cuenta con un gran elenco internacional del que hace parte el actor Paul Guilfoyle, reconocido en el medio artístico por su personaje del detective Jim Brass en la serie CSI, está basado en la popular novela homónima, La piel del tambor, de Arturo Pérez-Reverte, autor que describe esta producción como “una de las mejores adaptaciones que se han hecho de mis textos. Son mis personajes: es mi padre Quart, es mi Macarena, es mi Sevilla”. El padre al que hace referencia es Lorenzo Quart, un apuesto, elegante, mundano e inteligente sacerdote perteneciente al Instituto de Asuntos Exteriores de la Iglesia, un brazo del aparato de inteligencia del Vaticano y quien es poseedor de una larga experiencia en los asuntos oscuros de la Santa Sede. A propósito de esto, el director de la película Sergio Dow explica que en esta adaptación “el guion se ha ceñido, hasta donde ha sido posible, a la novela, pero con nuevos aportes desde lo cinematográfico. Esto ha permitido desarrollar la historia, los personajes y el conflicto… crear situaciones de más alto valor dramático y definir más nítidamente tono y género, forjando un drama conciso en el que predominan las convenciones del mystery/thriller”. Esta película es una coproducción de las empresas Enrique Cerezo Producciones (España), Fundación Enic Producciones (Colombia) y Augustus Color (Italia) y la distribución en Colombia está a cargo de Cine Colombia. Las entrevistas con el director de la película y la participación colombiana de Victor Mallarino: Prime Video presentó el tráiler oficial de la nueva producción Amazon Original colombiana, titulada Los Iniciados, que fue inspirada por los personajes e historias de los libros del reconocido escritor Mario Mendoza. Sin embargo, la película contará una historia diferente. Con un elenco estelar que incluye a Andrés Parra (El Presidente), Juan Pablo Urrego (MANES), Aria Jara, Jorge Cao (Pasión de Gavilanes), Ana Wills (La Venganza de Analía), Francisco Denis (Jack Ryan), Patricia Tamayo (Las Hermanitas Calle), cada uno de ellos interpretará a personajes conocidos, diversos y poderosos del universo literario de Mendoza. La película se estrenará el 7 de julio de 2023 y estará disponible exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial. Este thriller es una producción de AG Studios y fue escrito por Nicolás Serrano (Distrito Salvaje, El Robo del Siglo, Frontera Verde) y Esteban Orozco (MalaYerba, Distrito Salvaje), y es dirigido por Juan Felipe Orozco (Saluda al diablo de mi parte). Producido por Rodrigo Guerrero (Jungle), y con la participación especial de Mario Mendoza como productor ejecutivo, la película se lleva a cabo en el futuro cercano, en una ciudad en donde el agua limpia es racionada y en donde existe una lucha de poder por el control de la ciudad. Los Iniciados* se unirá a miles de películas y shows de TV internacionales en el catálogo de Prime Video, incluyendo las producciones Amazon Original colombianas como Noticia de un Secuestro, Cochina Envidia, Góspel, MANES, Primate, La Vida Después del Reality y A Grito Herido¸ así como también las galardonadas series Amazon Originals aclamadas por la crítica que incluyen a The Boys, Citadel, El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, Jack Ryan de Tom Clancy y The Marvelous Mrs. Maisel, AIR, Bodas de Plomo, todas en Prime Video, que está disponible sin costo adicional para miembros Amazon Prime. Los suscriptores de Prime Video podrán ver la película en cualquier lugar y en cualquier momento en la app de Prime Video para Smart TVs, dispositivos móviles, y también podrán verla en línea en 3 dispositivos móviles a través de Claro, Tigo o Movistar,o en la suscripción fija a internet. En la app de Prime Video, los miembros Prime podrán descargar la película a sus dispositivos móviles y tabletas y verla en cualquier lugar sin conexión a internet y sin costo adicional. Prime Video está disponible en Colombia por solo $20.600 al mes, y los nuevos clientes pueden conocer más en primevideo.com. *Este proyecto ha recibido la aprobación para obtener el incentive CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia: un descuento en impuestos equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales en el país. En redes sociales: Facebook: Prime Video Instagram: @PrimeVideoLAT Twitter: @PrimeVideoLAT Este es el tráiler de la película: |
Zbien CineLos mejores estrenos nacionales e Internacionales Archives
Noviembre 2023
Categories |