ZONA BIEN
  • TECH AND GAMING
    • Z Bien Gaming >
      • Z bien E Sports
    • Z Bien Alto Rendimiento
    • ZBien Ecommerce
    • Z Bien Celular >
      • Z Bien Alta Gama
      • Zona Bien Gama M
      • Zona Bien Gama E
    • Z Bien Consumers
    • Z Bien Segura
    • Z Bien IA, Cloud y AR
  • Empren Tech
    • Z Bien Gadgets >
      • Z Bien PC/Portable
      • Z Bien Tablets
      • Z Bien SmarTVs
      • Z Bien Audio
      • Z Bien Watch
      • Z Bien To Print
    • Z Bien Trending Topic
    • Z Bien Apps/Plataformas
    • Z Bien Global and Educa
    • Z Bien Conecta >
      • Z Bien Ecosystem Tech
    • Z Bien IoT/Big Data
    • Zona Bien Podcast
  • LATAM AND COLOMBIA
    • Z Bien Series
    • Z Bien Cultura >
      • CINE
    • Z Bien Regiones
    • Z Bien Sports >
      • Z Bien Gol
    • Bogotaneando
    • Zona Bien Team
  • EXPERIENCE AND TOURISM
    • Z Bien ESPECIAL >
      • Z bien Comunidad

LIFETIME PRESENTA EN EXCLUSIVA “LA PASIÓN DE JAVIER: EL POETA GUERRILLERO”

7/22/2022

0 Comments

 
El sábado 23 de julio LIFETIME estrena por primera vez para toda Latinoamérica “La Pasión de Javier: el poeta guerrillero”, un romántico largometraje de ficción basado en hechos reales que repasa la vida estudiantil, sentimental y política que marcó la corta vida de Javier Heraud, un joven poeta peruano que deja a su acongojada madre y a su amada novia para unirse a un grupo guerrillero con el objetivo de llevar la revolución al Perú, su otra gran pasión. 

Miembro de una familia de la clase media, Javier Heraud era un joven alegre, intelectual, profundamente romántico, pero descontento con la realidad social de su país. En 1958 ingresa a la Universidad Católica de Lima para estudiar literatura en contra de la voluntad de su padre que quería que su hijo se convirtiera en abogado. Pero fue su sensibilidad y amor por las letras lo que lo llevó a desarrollar su gran vocación: la poesía. 

Es en su época universitaria cuando conoce a Laura, una compañera de clase que lo enamora profundamente y le hace vivir una hermosa relación llena de romántica poesía. Pero en esa misma época también que profundiza su amistad con un grupo de intelectuales y figuras destacadas de este género literario en Perú de mitad del siglo XX, que lo hacen entregarse por completo al mundo de las letras y a la política. Su corazón estaba dividido entre estas dos pasiones.

Mientras tanto, las relaciones entre Javier y su padre se ponían cada vez más tensas cuando éste descubre que Javier definitivamente quiere dedicarse a la poesía y no a una profesión tradicional. Y al mismo tiempo también se produce una brecha entre los pensamientos políticos de ambos. Será su madre quien calme los ánimos de la relación padre e hijo. A partir de allí Javier inició un viaje personal que le abrió los ojos y cambió su destino radicalmente. 

El conflicto con su padre se agudizó cuando Javier publicó su primer poemario “El Río” y es invitado a un encuentro de juventudes en la Unión Soviética.  El joven, que aún es menor de edad, ilusionado con la posibilidad de viajar y aprovechar la oportunidad para ir a París y Alemania, recurrió a la buena relación que tenía con su madre para que le ayude a conseguir la autorización del padre para salir del país. De regreso de su estadía en Europa, a Javier se le presentó la posibilidad de viajar a Cuba a estudiar cine, uno de sus grandes sueños, dejando una vez más a su madre en un mar de lágrimas por una nueva partida.

Fascinado e identificado con los logros de la revolución cubana, decidió dejar sus estudios y se unió a un grupo guerrillero con el fin de llevar la revolución al Perú. Sin embargo, fue en ese intento en 1963, que Javier encontrará una trágica y violenta muerte a los 21 años. 

“Estamos muy contentos de poder llevar contenido realizado en América Latina a través de las pantallas de Lifetime. Esta es una historia de época muy bien ambientada, basada en la vida de Javier Heraud un joven poeta peruano que pierde la vida tempranamente por seguir sus ideales. Es una cinta romántica, con mucha poesía que aborda maravillosamente la relación de un hijo con su madre y de un joven romántico con su novia, mientras él busca alcanzar sus sueños. Es una producción que ha sido premiada en distintos festivales en Francia y creemos que será muy bien valorada por la audiencia de Lifetime”, dijo César Sabroso, VP Sénior de Afiliados, Marketing y Comunicaciones A+E Networks Latin America

Con recreaciones de época, “La Pasión de Javier” es protagonizada por Stefano Tosso, y destacados actores peruanos como Lucho Cáceres y Sofía Rocha, la película fue filmada en los mismos escenarios donde ocurrieron los hechos, entre los que destacan París, ciudad donde Javier Heraud tuvo encuentros con Mario Vargas Llosa; Lima, donde se inicia como poeta, y la selva peruana de Madre de Dios, donde participó en la primera incursión guerrillera en el país.

El estreno “La Pasión de Javier: el poeta guerillero” pertenece a la franquicia de LIFETIME “Libros, Cámara y, ¡Acción!”, compuesta por películas basadas en bestsellers con el motivo de celebrar a reconocidos autores, y que también presentará en el mes de julio “ISABEL: LA HISTORIA ÍNTIMA DE LA ESCRITORA ISABEL ALLENDE”.

“La Pasión de Javier: el poeta guerrillero” es una producción de Imagia Films y dirigida por Eduardo Guillot. En abril de 2022 recibió el Gran Prix del Público en el Festival 17e Images Hispano Américaines de Annecy organizado por L'Association pour la Diffusion de la Culture Hispanique. Siendo la tercera vez que la película es premiada en Francia, consolidándose como una favorita del público. Anteriormente recibió el Premio del Público en el Festival Hispanique de Clermont Ferrand y el Gran Prix del Jurado en el Festival de Cinema Peruvien de Paris, además de haber sido seleccionada en otros festivales en Francia y en el mundo, como el 42 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el 38 Chicago Latino Film Festival, el 35 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el XVI Festival de Cine Latinoamericano en Australia, entre otros.
0 Comments

ESTRENO DE LA SEMANA: ‘Leyenda Viva’, la película  homenaje al vallenato

7/19/2022

0 Comments

 
Leyenda Viva, el alma de un pueblo, la película que través de conversaciones genuinas con  algunos de los grandes historiadores y compositores de la región vallenata, cuenta cómo seforjó el vallenato, el rol de la mujer, de la naturaleza y el papel de los juglares en el origen y futuro del género musical llega este jueves 21 de julio a salas de cine del país.
Además de ser un documento audiovisual que guardará por siempre la identidad colombiana para enaltecer el legado y cuidar la memoria del país, la obra se complementa con un libro con las memorias del documental, que se puede adquirir en todas las librerías del país y la banda sonora, que estará disponible en Amazon Music durante los próximos tres meses y luego también en Spotify.
Nafer Durán y Rosendo Romero, Marciano Martínez, Ivo Díaz, así como los historiadores Tomás Darío Gutiérrez, Julio Oñate y Jose Alberto ‘Beto’ Murgas, son apenas algunos de los maestros que hacen parte de esta conversación en la que es importante destacar que no se necesita ser un experto para disfrutarla y aprender.
Leyenda Viva se podría definir como una clase magistral e histórica que no necesariamente está dirigida a los amantes de este género musical y que cuenta anécdotas como que la tonada Amor, amor se conoció en la Guerra de los Mil Días cuando los españoles que participaron en la reconquista (1815 – 1816) la entonaron tanto que se la aprendieron los soldados criollos; o que en la película mexicana de 1945 Pasiones tormentosas sonó por primera vez el folclor vallenato en el cine, en una escena en la que la actriz María Antonieta Pons baila con Kike Mendive al son de la mundialmente famosa canción El caimán.
La película es producida por Memu(á) films, una nueva productora enfocada ciento por ciento en documentales de memoria y Lanterna Pictures, en coproducción con Codiscos Films, nueva división de la disquera, con el apoyo de Grupo Éxito, Colombiana, Old Parr y Cine Colombia, quien también distribuye el film en el país. Sony Music, Hohner, Spirit Music y Discos Fuentes hacen parte de los aliados y son los encargados de los derechos de la música de la película.
Lo que genera Leyenda Viva Interesantes personajes de la vida nacional han tenido la oportunidad de ver la película y han manifestado emocionados lo que representa esta producción: “Es muy bonito poder ver, sentir y escuchar en las voces de sus protagonistas o de sus hijos lo que hemos experimentado dentro del corazón, esas canciones vallenatas que siempre noshan acompañado, esa explicación lógica de porqué la caja, la guacharaca, el acordeón y el bajo están en nuestras vidas y van a seguir siempre ahí”.
Andrés López, periodista. “Leyenda Viva es un homenaje a esta historia vallenata maravillosa que vengo compartiendo con mi esposo Carlos Vives desde hace mucho tiempo. Ver esta historia tan bien hilada, tan bien contada por sus protagonistas me pareció absolutamente
maravilloso”. Claudia Elena Vásquez, empresaria colombiana.
“Leyenda Viva me hace sentir orgulloso del vallenato, del tesoro tan grande, del Patrimonio Inmaterial como lo dijo la Unesco. Nos hace sentir orgullosos saber que el vallenato es tricolor, que el vallenato es Colombia”.
Orlando Liñán, cantante, actor y presentador. “Como vallenata me siento muy orgullosa de ver, sentir y vivir esta película. Leyenda Viva es el alma del pueblo vallenato, del pueblo provinciano, del pueblo colombiano”.María Consuelo Araújo, ex Ministra de Cultura y Relaciones Exteriores. 
Este  es el tráiler de la producción del vallenato en Colombia "Leyenda Viva":
0 Comments

Conoce  sobre Filminuto Vertical Telekwai categoría de Kwai en SMARTFILMS®

7/18/2022

0 Comments

 
Picture
¡No te quedes por fuera! Si quieres ser parte de SMARTFILMS®, el festival de cine hecho con celulares más grande e incluyente del mundo, tienes hasta el 29 de julio para inscribirte en la convocatoria, aún si no realizaste la preinscripción. Este año, Kwai, la red social que está revolucionando la forma de crear y compartir contenido digital en el mundo tiene una categoría exclusiva. 


Se trata de Filminuto Vertical TeleKwai, una categoría basada en el nuevo formato de micro novelas de Kwai. Esta es una oportunidad única para los creadores de contenido de videos cortos y el proceso para participar es muy sencillo. Hemos recopilado todo lo que debes saber y tener en cuenta para participar y tener la posibilidad de ganar:


1. Participar en esta categoría representa un homenaje a los melodramas de siempre, a las telenovelas que nos han hecho vibrar desde que tenemos memoria. Debes entregar una producción vertical de formato corto (entre 60 y 90 segundos) que muestre una ficción melodramática grabada 100% con un teléfono inteligente.


2. Este corto debe visibilizar realidades sociales, hacer reflexionar a la audiencia y dejar un mensaje positivo.


3. El tema del corto dramático es libre, puedes participar con la cantidad de filminutos verticales que quieras en esta categoría, ojo deberás inscribir cada corto de manera individual. 


4. Pueden participar personas aficionadas o profesionales mayores de 18 años, residentes en cualquier parte de latinoamérica a excepción de México. Las personas de ese país pueden participar en su propia edición cuyas convocatorias también están abiertas.


5. ¡Pilas con los derechos de autor! El corto que inscribas debe ser 100% de tu autoría.


6. ¡Kwai está botando la casa por la ventana! El premio del ganador será de 20 millones de pesos colombianos. Como si fuera poco, los 10 mejores realizadores de esta categoría se aliarán con Kwai para ser productores oficiales de su plataforma. 


7. Para hacer oficial tu participación solo debes completar los pasos del formulario de inscripción. Es decir, registrarte, llenar el formulario de la categoría en la que quieres participar, y subir tu corto, detrás de cámaras y póster al link que te aparece al llenar el formulario.


¡Ya no tienes excusa! Recuerda que no necesitas ser un profesional para participar, solo debes tener mucha creatividad y plasmar tu historia con el celular. Buscamos contenido que revolucione las redes sociales, historias cinematográficas cargadas de significado y sentido: Filminutos poderosos que representan un gran aporte al emprendimiento. 
0 Comments

Película ‘Álvaro’ continúa en salas de cine

7/5/2022

0 Comments

 
Tras un exitoso lanzamiento en la Cinemateca de Bogotá, esta cinta dirigida por José Alejandro González sigue proyectándose en la capital del país, el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), Colombo Americano de Medellín, Cinemateca La Tertulia de Cali y Cinema Fundadores de Manizales.
Álvaro, la segunda película documental de José Alejandro Restrepo, continúa en salas de cine y asegura otra semana en cartelera. Esto es un logro importante para una película independiente colombiana, pues si antes era difícil competir con la industria de Hollywood, tras la pandemia la situación se complicó porque cambió la forma de consumo del cine. 
Por eso, el cineasta bogotano, el productor Felipe Guerrero y la casa productora Mutokino anuncian que la película documental sigue en cartelera nacional.
José Alejandro Restrepo, quien en el 2020 lanzó Lázaro (sobre la enfermedad de su padre), presenta en Álvaro la historia de un colombiano de 70 años que hace décadas que se fue a Nueva York en busca del sueño americano. Ahora, en su vejez, este hombre acepta abrir su corazón y hablar ante la cámara sobre sus recuerdos y expectativas a través de conversaciones genuinas que sostuvo con el director, quien se caracteriza por generar empatía con los protagonistas porque su objetivo final no es hacer una película, sino mostrar historias de vida.
A Álvaro Duque Isaza lo conoció en 2013 en una esquina del barrio chino de Nueva York, cuando hacía el proyecto Todos somos buenos, en los que seguía durante 24 horas a un personaje. Juntos abordaron un tren que los llevó hasta Queens y desde ahí empezó una amistad que hasta hoy sigue vigente, y que poco a poco fue nutriéndose porque tanto Álvaro como José Alejandro compartían la soledad y la incertidumbre que vive un migrante. 
De hecho, el cineasta recuerda que muchas veces su mejor plan era “hacerle visitas en su apartamento con la cámara. Es una vaina casi mágica, yo nunca pensé que iba a hacer una película porque siempre estoy grabando con mi cámara, pero no todo se transforma en una cinta. Mucho de mi material filmado está guardado en discos duros”, dice.
La forma como José Alejandro Restrepo hace cine está ligada a sus gustos cinematográficos y a la vida misma, por lo que el espectador ve en Álvaro la cotidianidad e intimidad de un hombre que bien puede ser espejo de cualquiera, pues casi todos los seres humanos han caminado sin rumbo fijo o han seguido un camino sin saber el destino final.


“Hace 20 años tuve la inquietud de coger una cámara y preguntarle al azar a las personas cosas sobre sus vidas, y de ahí nace el cine que hago. No me interesa si Álvaro es un modelo a seguir o no porque mi objetivo es presentar a alguien con sinceridad. Yo me enfoco en la lucha personal de Álvaro porque veo que él es un buen tipo. Nadie tiene una vida perfecta y en la intimidad todos tenemos nuestras vainas y en ese sentido Álvaro es un retrato de la soledad, del desarraigo, de la decisión de vivir en Estados Unidos con el propósito de tener una buena vida, así se haya encontrado el infierno durante un momento”, comenta el cineasta que no duda en asegurar que Álvaro, el filme, le ofreció al protagonista una especie de redención porque, a pesar de la soledad en la que vive, fue importante para alguien que decidió hacer una película documental sobre él, y fue importante para el público que decidió ver su historia.
Álvaro se ha presentado en distintos e importantes festivales de cine, en The Colombian Film Festival de Nueva York (Estados Unidos), en Panorama Cine Colombiano París (Francia), en la Muestra Internacional Documental de Bogotá y el Festival Internacional de Cine de Cali 2021, donde se llevó el premio Luis Ospina a mejor director de largometraje nacional.
La mayoría de las personas han podido conectarse con la humanidad del protagonista y sentirse reflejados en la pantalla. “Los primeros 15 minutos de la película pueden resultar incómodos, pero luego se genera una empatía y mucha solidaridad con el protagonista, porque de alguna manera todos somos Álvaro”, concluye con satisfacción José Alejandro Restrepo
0 Comments

liFETIME PRESENTA EN EXCLUSIVA “JANET”, LA VERDADERA HISTORIA DE LA CANTANTE POP JANET JACKSON

6/21/2022

0 Comments

 
LIFETIME estrena “Janet”, un documental sin precedentes con imágenes nunca vistas, donde la popular cantante Janet Jackson muestra sus más íntimas facetas como mujer, madre, hermana y sobre todo artista. En un especial de dos noches consecutivas, este jueves 23 y viernes 24 de junio, Lifetime ofrecerá una mirada íntima, honesta y sin filtros con la historia no contada de la estrella norteamericana.

Producido por Workerbee, este documental fue filmado durante tres años al que se les otorgó acceso exclusivo a imágenes de archivo y videos caseros inéditos de Janet, junto con entrevistas a cantantes y actores como Samuel L. Jackson, Whoopi Goldberg y Mariah Carey, entre otros artistas, quienes la definen como una show woman, una mujer original y una mujer empoderada.

Mientras se celebra el 40° aniversario desde el lanzamiento de su primer álbum, Janet Jackson busca a través de este documental dejar plasmada su historia definitiva. Y si bien ha sido una de las artistas con mayores ventas e ingresos en la historia de la música, disfrutando de un gran éxito mundial, también ha visto el otro lado de la moneda viviendo trágicos momentos y una vida privada tormentosa, todo siempre bajo el implacable escrutinio público y de los medios.

Cargando con un apellido que ha sido una plataforma para ella y que indudablemente le ha abierto muchas puertas, también ha sido un gran peso, obligándola a buscar su propia identidad. Este documental pone al descubierto quien es realmente Janet Jackson mostrando por primera vez su vida privada. Revelando los momentos más íntimos de la estrella jamás captados por las cámaras, en el que se detalla el regreso de Janet al escenario mundial, luego de un repentino descanso de la música. Con acceso a todo, incluida su bullada aparición en el Superbowl con Justin Timberlake en 2004, la muerte de su hermano Michael, lo que significó para ella convertirse en madre y  su propia relación romántica destruida, la estrella de la música pop comienza a mirar hacia atrás en su propia vida y reflexionar sobre su lucha por llegar a la cima.

“Janet” es una producción de LIFETIME y A&E; en la que Workerbee (compañía de Banijay UK) y AEC (Associated Entertainment Corporation) fueron los coproductores. Además, Janet Jackson y Randy Jackson son los productores ejecutivos del proyecto. El productor ejecutivo de Workerbee es Rick Murray. Ben Hirsch es el encargado de dirigir la docuserie, mientras que Brie Miranda Bryant es la productora ejecutiva de A+E.
0 Comments

¿Sin planes? Encuentra qué serie o película ver de la mano de estos cinéfilos que están en Kwai

6/2/2022

0 Comments

 
Picture
¡Qué ganas de una buena maratón! El plan favorito de muchas personas es disfrutar de series y películas, ya sea en el cine, o desde la comodidad de sus casas gracias a las plataformas de streaming. Sin embargo, en muchas ocasiones ocurre que ya hemos visto tantas películas y series,  que a veces nos bloqueamos y no sabemos qué elegir o qué buscar para entretenernos.

Kwai es una alternativa de entretenimiento con contenido variado, incluyendo el de recomendaciones. Cuando de películas y series se trata, los usuarios podrán encontrar muchísimos reviewers en Kwai que mantienen a su audiencia actualizada con los nuevos estrenos.

Si no sabes qué ver este fin de semana o durante tus vacaciones, te ayudarán a escoger la mejor opción para ti, de acuerdo a tus preferencias. Por eso, a continuación encontrarás algunos perfiles de cinéfilos que te van a encantar. ¡Alista las crispetas, el perro caliente y la gaseosa y mira uno de los recomendados en Kwai!

1. Movie City: es una cuenta dedicada a incluir en varios videos las mejores escenas de películas y series para recordarlas. Este tipo de contenido es muy entretenido ya que puedes disfrutar de esos fragmentos memorables y clásicos de dichas producciones, y también tener un abrebocas para luego verlo completo. 

2. Cine_Recomiendo: como su nombre lo indica, aquí encontrarás recomendaciones de series y películas. Pero, este perfil tiene un súper plus y es que el presentador de manera creativa hace rankings, comparaciones, entre otros videos muy cool. Por ejemplo, tiene un video de películas que te harán llorar. Uno de sus videos más vistos tiene casi 1 millón de reproducciones y curiosamente es sobre películas que no deberías ver, está imperdible. 

3. Miss Recomendados: esta chica recomienda series y películas para que no pierdas tiempo viendo malos títulos, tal y como ella misma lo afirma. Este es un perfil perfecto para los fanáticos porque gran parte de su contenido se enfoca en dar curiosidades de las producciones. Detalles tras bambalinas, anécdotas y datos curiosos salen a la luz gracias a esta creadora en Kwai. 

4. XaanCol: directamente desde Barranquilla Colombia, este creador enfoca su contenido en lo mejor. ¡Literalmente lo más top! Hace reviews de las mejores películas y series por género y plataforma: románticas y tóxicas, acción, basadas en hechos reales y mucho más. 

5. Series_Famosas: este perfil con más de 500.000 seguidores está dedicado totalmente a las series. En cada video, se incluye un fragmento de la serie acompañado de un comentario o reflexión acerca de lo que está pasando. Aquí hay desde novelas colombianas, hasta series exitosas de Netflix.
0 Comments

¿Vas a participar en la categoría de Kwai en SMARTFILMS®? Ten en cuenta 6 tips para que te lleves  premio de 20 millones de pesos

5/16/2022

0 Comments

 
Picture
Kwai tiene una categoría exclusiva para los videos en formato vertical en la octava edición de SMARTFILMS®. Se trata de “Filminuto Vertical TeleKwai”, categoría en la cual los concursantes deberán crear una historia completa de mínimo 30 segundos y máximo 90 segundos en formato vertical.

¿Sobre qué? Deben ser historias originales de género dramático, propio de las novelas y miniseries. La categoría fue inspirada en Telekwai, el formato de Kwai, en el cual los tradicionales novelones y el melodrama son protagonistas.

¡Anímate a participar, toma nota de estos súper consejos! 

Queremos ayudarte en todo tu proceso, por eso, desde Kwai hemos recopilado algunas recomendaciones que por más que parezcan muy obvias, son determinantes a la hora de crear cine con celulares. ¡Comencemos!

  1. Cada persona en el equipo debe tener un rol: como en todo, a la hora de crear una producción, es necesario que cada persona tenga una tarea asignada para que la pueda desempeñar al máximo. Idealmente que cada quien haga lo que le gusta y lo que hace mejor. Algunos van a querer escribir el guion, otros dirigir o actuar, así que deben hablarlo.
  2. Busca tips de fotografía para que logres el resultado más profesional posible: la ley de tercios, la distribución de la composición en la imagen, los diferentes planos, son algunos de los temas técnicos que son vitales para que el mensaje de tu producción sea eficiente y armónico, de acuerdo con la narrativa audiovisual.
  3. Mapea los posibles imprevistos que pueden suceder: siempre saca tiempo para hacer una mesa de trabajo y enfócate en la etapa de preproducción, aquí te darás cuenta de cosas que faltan y cosas que pueden fallar: por ejemplo, si la memoria de tu celular se llena y llevas contigo una memoria adicional, esto salvará tu vida. También puedes borrar oportunamente el material que no sirve para que no haya confusión alguna. ¡No olvides que la batería no es eterna! Lleva siempre contigo un power bank o cargador portátil. 
  4. ¡El sonido es clave! En todo momento debes estar atento a que no hayan ruidos externos que dañen el resultado final, esto es muy frecuente cuando trabajamos en espacios abiertos. Para potencializar la correcta recepción de sonido puedes utilizar micrófonos de solapa o incluso el micrófono que integra tus audífonos.
  5. Tu historia debe ser 100% original: Tómate todo el tiempo necesario para crear la historia de tu video, puedes ver videos de TeleKwai para inspirarte, hablar con tus amigos y familiares para hacer lluvia de ideas… ¡Lo que quieras! Pero asegúrate que lo que vas a presentar sea de tu autoría. Es la oportunidad perfecta para explotar toda tu creatividad.
  6. Tu TeleKwai, debe estar grabado 100% con celular: para participar en la categoría Filminuto Vertical TeleKwai, de SMARTFILMS®, debes grabar tu película entre 60 a 90 segundos con un celular o dispositivo móvil, para que en el detrás de cámaras asegures este reto creativo, que incentiva tu creatividad, recursividad e imaginación.​
¿Qué esperas para participar? Recuerda que el plazo para enviar el filminuto TeleKwai, así como el detrás de cámaras, es el 29 de julio a las 11:59 a.m. en la página del festival www.smartfilms.com.co (allí también encontrarás los términos y condiciones). El ganador de esta categoría se llevará 20 millones de pesos. Además, Kwai seleccionará a los 10 mejores realizadores para que sean productores oficiales de la plataforma. 
0 Comments

Festiver regresa a Barichara del 22 al 25 de septiembre

4/27/2022

0 Comments

 
Picture
Nórida Rodríguez y Toto Vega, organizadores del Festival de Cine Verde de Barichara – Festiver, confirmaron que este año la programación vuelve del todo a la presencialidad y que los amantes del cine inspirado en el medio ambiente pueden programarse desde ya para disfrutar del festival y de todo lo que ofrece el municipio santandereano del 22 al 25 de septiembre próximo..

Luego de una edición virtual en 2020 y una híbrida en 2021, Festiver regresa a Barichara con toda la agenda de programación de la décimo segunda versión del cada vez más prestigioso festival de cine, que se realizará en el mes de septiembre y en el que participarán importantes figuras nacionales e internacionales en torno al cuidado del medio ambiente y el cine que lo resalta.


Anuncian los organizadores que vuelven los segmentos habituales como proyecciones al aire libre y en espacios cerrados, una agenda académica de formación con talleres, foros y clases magistrales sobre cine y medio ambiente, actividades inmersivas para niños y jóvenes relacionadas con el cine.


También hacen parte de la programación un Mercado Verde abierto a más expositores, el Campecine, cine en municipios aledaños a la provincia Guanentina y veredas de Barichara, exposiciones de arte y ciencia, siembra de árboles y nuevas actividades dentro de la programación para fomentar la economía circular, destacar el patrimonio y promover el turismo.


En lo relacionado con cine, este año la convocatoria del festival tendrá varias competencias: Largometraje de ficción o documental de producción nacional, Largometraje de ficción o documental de producción internacional, Cortometraje de ficción o documental de producción nacional, Cortometraje de ficción o documental de producción internacional, Animación de producción nacional o internacional y Minimetrajes de producción nacional para niños y jóvenes entre 14 y 18 años.


Desde su concepción, el festival siempre ha tenido una agenda paralela en la programación, que ha estado orientada al potencial creativo de los niños y jóvenes colombianos, por lo cual se creó este espacio para destacar sus expresiones y preocupaciones sobre problemáticas ambientales, cuyas consecuencias recaerán directamente sobre ellos.

Las personas interesadas en postularse, pueden hacerlo antes del 10 de junio de 2022. La información completa se encuentra en el enlace: 
https://festiver.org/convocatorias/convocatoria-2022/

A pesar de que Festiver 2022 será de carácter presencial, quienes no puedan asistir a Barichara, igualmente podrán disfrutar de la programación, como lo explica Nórida Rodríguez.

“En la edición 2021 incursionamos en la exhibición virtual de series en el marco del Festival y el resultado fue tan exitoso que esperamos continuar incluyendo este tipo de contenidos en el catálogo del evento. Consideramos que sigue siendo importante tener contenidos disponibles en nuestra plataforma durante los días del evento, para que personas de todos los rincones del país puedan conectarse con el festival”.


La Gobernación de Santander y la Agencia Francesa de Desarrollo, aliados del festival, ya han confirmado su apoyo a la décimo segunda edición y desde la organización continúan en el trabajo de gestión para llevar a cabo exitosamente el evento de este año.


Del festival a la pantalla de TV
Una de las grandes satisfacciones que ha dejado Festiver a Nórida Rodríguez, Toto Vega y todo el equipo que los acompaña, encabezados por la productora general Juliana Paniagua, es el salto de las pantallas del festival a la pantalla del canal regional TRO, de la serie Tapia adentro.


Esta serie documental, de la cual ya se rodó la segunda temporada y que se estrenó recientemente, exalta la identidad regional y destaca el valor de las artes y oficios tradicionales de la región del Gran Santander y su aporte a la sostenibilidad.


Su nombre hace referencia a la tapia pisada, una técnica de construcción que es considerada una herencia ancestral que aún se utiliza, por lo que se puede afirmar con certeza que esta producción es una ventana al mundo para destacar los valores positivos, visibilizar la labor, emprendimiento y cultura de los santandereanos.
Tapia adentro es dirigida por Toto Vega y Carlos Baquero, y la producción de Juliana Paniagua y Nórida Rodríguez; el Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) y Dactilar, con el apoyo de Televisión Regional del Oriente – Canal TRO.
0 Comments

GRAN ESTRENO “LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO

4/25/2022

0 Comments

 
estreno “La razón de estar contigo” una conmovedora película que narra la historia de Bailey, un perro callejero que renace en el cuerpo de una adorable mascota y su amo Ethan, un niño de ocho años. Juntos, recorren su infancia y adolescencia mientras celebran el valor de la amistad demostrado que los lazos que existen entre un perro y su dueño nunca mueren.
CUANDO: Martes 26 de abril 10pm COL/PAN.
DONDE: STUDIO UNIVERSAL
¡No te pierdas el estreno de “La razón de estar contigo”, 
el próximo martes 26 de abril por Studio Universal!
0 Comments

"THE MUSTANG" UNA HISTORIA DESAFIANTE - GRAN ESTRENO 9 DE ABRIL

4/5/2022

0 Comments

 
Picture
El próximo sábado 9 de abril a las 9:55 PM Col / Pan, Studio Universal trae a sus pantallas el estreno de la película francesa The Mustang, la historia original de Roman Coleman, un violento convicto en prisión que lucha por escapar de su pasado, y toma la oportunidad de rehabilitarse domando caballos Mustangs (Caballos salvajes norteamericanos) así llega a redescubrir su propia humanidad al cuidar de un indomable caballo, Marcus.
Matthias Schoenaerts, con una sólida y extraordinaria interpretación, fué el encargado de dar vida a Roman Coleman, un hombre lleno de rabia, con su vida destrozada; la relación que entabla con Marcus, el caballo más brioso y rebelde, los lleva a conectar de forma sorprendente y este viaje de la vida lleva al hombre y al corcel al pleno entendimiento del mundo que los rodea.
El film estrenado en el festival de Cine de Sundance, fue la opera prima de la directora y guionista francesa Laure de Clermont Tonnerre, quién durante 4 años estuvo desarrollando esta historia que finalmente la catapultó en la meca del cine mundial.
The Mustang obtuvo importantes reconocimiento tales como:
2019: Premios Gotham: Mejor director revelación
2019: Premios Independent Spirit: Nom. Mejor actor (Schoenaerts) y Mejor ópera prima
2019: Satellite Awards: Mejor ópera prima
0 Comments
<<Previous

    Zbien Cine

    Los mejores estrenos nacionales e Internacionales

    Archives

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Creado por @emprentechco y  @soymrtech ​Mi.com.co
  • TECH AND GAMING
    • Z Bien Gaming >
      • Z bien E Sports
    • Z Bien Alto Rendimiento
    • ZBien Ecommerce
    • Z Bien Celular >
      • Z Bien Alta Gama
      • Zona Bien Gama M
      • Zona Bien Gama E
    • Z Bien Consumers
    • Z Bien Segura
    • Z Bien IA, Cloud y AR
  • Empren Tech
    • Z Bien Gadgets >
      • Z Bien PC/Portable
      • Z Bien Tablets
      • Z Bien SmarTVs
      • Z Bien Audio
      • Z Bien Watch
      • Z Bien To Print
    • Z Bien Trending Topic
    • Z Bien Apps/Plataformas
    • Z Bien Global and Educa
    • Z Bien Conecta >
      • Z Bien Ecosystem Tech
    • Z Bien IoT/Big Data
    • Zona Bien Podcast
  • LATAM AND COLOMBIA
    • Z Bien Series
    • Z Bien Cultura >
      • CINE
    • Z Bien Regiones
    • Z Bien Sports >
      • Z Bien Gol
    • Bogotaneando
    • Zona Bien Team
  • EXPERIENCE AND TOURISM
    • Z Bien ESPECIAL >
      • Z bien Comunidad