En la localidad de Suba luego de las charlas barriales previas, se priorizó que el primer Barrio Vivo sería en la casa de la Cultura de Ciudad Hunza. Pero para quienes no conocen dondé queda Ciudad Hunza está ubicada entre Ac Suba al norte y Ak 68 al sur, Ak Suba al oriente y Kr 91 y Cl 93 al occidente. En las 4 sesiones que se efectuando hasta el momento de barrios vivos en Ciudad Hunza, se han dado a conocer historias de cada uno de los sectores de la localidad con intervenciones de la comunidad a través de las dinamicas propuestas por los gestores que lideran el proceso en Ciudad Hunza. Basadas en los recuerdos, las fechas especiales las integraciones familiares, en la cuadra y dar un significado a la memoria de las historias análogicas. Los albumes familiares cuando no existian las redes sociales. Los juegos tradicionales, las bebidas ancestrales, las comidas tipicas de la región de donde venía procedente, de boyacá, cundinamarca o distintas partes de colombia. Además de la unión para mejorar el sector las calles, su cuadra y adornarla para que cada fin de año se alumbrarán de recuerdos, alegría y nostalgia.
Aunque no había tanta tecnología, se veía mucho el contar las historias de abuelos a nietos, entre amigos, la pareja, entre otros. Ir a jugar yermis, ponchados, entre otros juegos populares de la época, cuyos acontecimientos quedan plasmados en los corazones. Este barrio Vivo Ciudad Hunza fue el primer paso, luego se dio la apertura del segundo el pasado 7 de septiembre en la gaitana. Para hacer un proceso de inclusión y participación en los proyectos que requiere la comunidad y que serán priorizados por la misma. Además de estos dos vendrán pronto uno en El Rincón, en Nueva Tibabuyes y Tibabuyes.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
nicolás CuervoPeriodista independiente, creador de zonabien un medio cultural y digital en suba. Archivos
Diciembre 2024
Categorías |