Fueron cuatro meses, llenos de actividades continuas talleres, capacitaciones, intercambio de saberes y emprendimientos locales que contribuyeron a nutrir la cultura local y a crecer las experiencias del Barrio Vivo en Suba.
En este largo recorrido, observamos historias Vivas, como: Andrés Corban del colectivo Alabanza Urbana que promueve la cultura hip hop desde 1999 hacia la reconciliación en la población Infantil y juvenil. También a la líder subana Carmen González que tiene un emprendimiento de las arepas de Quinua desde 2004 con alimento natural de quinua con la arepa cundiboyacense. Además la rueda lúdica que inicio en 2019 por iniciativa de la corporación cultural Hunza con un proyecto presentado al Ministerio de cultura en esa época se efectuaron 12 ruedas lúdicas. Es por ello que se plantearon en las reuniones previas a la ejecución, desde septiembre a diciembre de 2024. Realizándose las cuatro ruedas lúdicas, acompañadas de presentaciones del colectivo de Alabanza Urbana, las danzas del grupo de adulto mayor y la feria de emprendimiento. Con estos elementos se le dio mucha alegría, integración y diversión a los grupos poblacionales de la zona once de suba. Cerrando con broche de oro en los cuatro sectores, Hunza, La Manuelita, Aguadita y El Jordan.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
nicolás CuervoPeriodista independiente, creador de zonabien un medio cultural y digital en suba. Archivos
Diciembre 2024
Categorías |